SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ALAS
       PERUANAS
 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE
       TECNOLOGÍA MÉDICA




RADIOANATOMIA DEL PIE Y
       TOBILLO
           Lic. Antonio Lozano Contreras
                      HNCASE
PIE FRENTE: Se coloca al
 paciente sentado sobre la
mesa apoyando la planta del
  pie en un chasis 18x24 o
   24x30 vertical. El rayo
  entrará cefálico con una
  inclinación de 10°, en la
  epífisis proximal del 3er
 metatarsiano.Se pide para
   ver: fracturas, cuerpos
    extraños, artritis, etc.
PIE PERFIL: Se coloca al paciente sentado
 sobre la mesa apoyando el pié de canto
  sobre su lado peroneo o externo, en un
    chasis 18x24 o 24x30. El rayo cae
perpendicular al 1er metatarsiano. Se pide
 generalmente para ver cuerpos extraños.
PIE OBLICUO: Se coloca
al paciente sentado sobre
   la mesa apoyando la
    planta del pié en un
  chasis 18x24 o 24x30.
Inmediatamente se le pide
   que incline 45° el pie
    hacia el lado tibial o
    interno. El rayo cae
    perpendicular al 3er
       metatarsiano.
PIE CON APOYO FRENTE: Se coloca al paciente en posición supina sobre un
 chasis 24x30. Se le pide que apoye ambos pies en él, y que haga sobrecarga
sobre uno. Se hace un disparo. Luego hace sobrecarga sobre el otro y se hace
  el último disparo. El rayo va igual que en el pie frente. CON SOBRECARGA
PIE CON APOYO PERFIL: Aquí necesitamos la ayuda de un elemento de madera
  llamado cajón o taco, el cual posee una ranura en el medio para introducir un chasis
24x30 apaisado. La mitad del chasis que colocamos en la ranura quedará no expuesto,
 ya que posee 2 placas de plomo que lo protege, mientras que la otra mitad nos servirá
para realizar la exposición. El paciente va parado de perfil y apoyará ambos pies a cada
  lado del chasis colocado en la ranura. Colimamos al ras del cajón del pié derecho, y
hacemos el primer disparo. Damos vuelta el chasis, el paciente se pondrá sobre su otro
perfil, colimamos y hacemos el último disparo. En la imagen veremos un 24x30 dividido
   en dos, con la imagen de ambos perfiles por separado. El rayo va dirigido en forma
                           horizontal sobre el medio del chasis.
HUESOS SESAMOIDEOS: (POSICION DE BLONDAU O LEWIS)
Paciente de pié, en el piso o sobre la mesa. Se le pide que extienda la
pierna hacia atrás y la flexione. Deberá apoyar todos los dedos del pié
sobre un chasis 18x24 (en posición de carrera). El rayo deberá entrar
                      tangencial a la planta del pié.
CALCANEO FRENTE O AXIAL El paciente va sentado en la mesa con la pierna
  extendida. Se coloca una cinta o salea alrededor del tarso y lo traccionamos lo más
posible.El rayo puede entrar perpendicular o llevar una ligera inclinación cefálica de 10°,
  en un chasis 18x24. Otra manera es parar al paciente y que apoye la planta del pié
sobre un chasis 18x24. Luego le pedimos que flexione la rodilla sin levantar la planta del
        pié. El rayo entra con una inclinación de 10° cefálico. Posición de Harris.
CALCANEO PERFIL El paciente va
   sentado en la mesa.Coloca el pié en
perfil estricto y centramos el calcáneo en
 un chasis 18x24 vertical o apaisado. El
  rayo entra perpendicular al centro del
                    chasis
ANATOMIA RADIOLOGICA: TOBILLO FRENTE 1 TIBIA 2 PERONE 3 POLEA
ASTRAGALINA 4 ASTRAGALO 5 ART. SUB ASTRAGALINA 6 CALCANEO 7
 ART. ASTRAGALO-ESCAFOIDEA 8 ESCAFOIDES 9 ART. ESCAFOIDEO-
   CUNEAL 10 TERCERA CUÑA 11 ART. CALCANEO-CUBOIDEA 12
               CUBOIDES 13 GARGANTA DEL PIE
TOBILLO FRENTE El paciente va sentado en la mesa
 con la pierna extendida. El pié debe formar un ángulo
   de 90° con respecto a la tibia.Se hace coincidir la
 articulación del tobillo en el centro de un chasis 18x24
 y se le pide al paciente que realice una ligera rotación
interna (20°) o inversión del tobillo. Con esta maniobra
   podremos lograr que en la imagen radiológica, se
      pueda estudiar bien el espacio interarticular o
      garganta de la articulación TIBIO-PERONEA-
   ASTRAGALINA. El rayo entra perpendicular entre
                     ambos maléolos.
TOBILLO PERFIL El paciente va sentado
en la mesa con la rodilla alga flexionada, y
   el tobillo, de perfil, apoyado sobre su
  maléolo externo en un chasis 18x24. El
 rayo entra perpendicular a la articulación
  sobre el maléolo interno y al centro del
                    chasis
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyeccion ap, lateral y oblicua del pie
Proyeccion ap, lateral y oblicua del pieProyeccion ap, lateral y oblicua del pie
Proyeccion ap, lateral y oblicua del pie
HillaryPerez7
 
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro InferiorProyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferiornatachasb
 
Antebrazo, Codo Y Brazo Por Trauma
Antebrazo, Codo Y Brazo Por TraumaAntebrazo, Codo Y Brazo Por Trauma
Antebrazo, Codo Y Brazo Por Traumagerardo hernandez
 
Proyecciones del tobillo.
Proyecciones del tobillo.Proyecciones del tobillo.
Proyecciones del tobillo.
KatherineOrtiz49
 
Manualrx06 Miembro Superior
Manualrx06 Miembro SuperiorManualrx06 Miembro Superior
Manualrx06 Miembro Superior
manualrx
 
rx Pelvis.proyec.no convencionales-Lic.Juan Jose MOntico -Argentina.Casilda S...
rx Pelvis.proyec.no convencionales-Lic.Juan Jose MOntico -Argentina.Casilda S...rx Pelvis.proyec.no convencionales-Lic.Juan Jose MOntico -Argentina.Casilda S...
rx Pelvis.proyec.no convencionales-Lic.Juan Jose MOntico -Argentina.Casilda S...guesta389e4
 
Radiología del Pie
Radiología del PieRadiología del Pie
Radiología del Pie
Hans Vargas
 
Antebrazo, codo y humero
Antebrazo, codo y humeroAntebrazo, codo y humero
Antebrazo, codo y humeroPaula Francia
 
Articulación temporomandibular hepot,,,
Articulación temporomandibular hepot,,,Articulación temporomandibular hepot,,,
Articulación temporomandibular hepot,,,
Evelyne Rodriguez
 
Radioanatomia de pelvis osea
Radioanatomia de pelvis oseaRadioanatomia de pelvis osea
Radioanatomia de pelvis osea
Radiología
 
Radiología hombro
Radiología hombroRadiología hombro
Radiología hombroLuis Mario
 
Miembro superior alumnos
Miembro superior alumnosMiembro superior alumnos
Miembro superior alumnos
julian franco
 
Proyecciones de la cintura escapular
Proyecciones de la cintura escapularProyecciones de la cintura escapular
Proyecciones de la cintura escapular
KatherineOrtiz49
 
PROYECCIONES DEL HOMBRO
PROYECCIONES DEL HOMBRO PROYECCIONES DEL HOMBRO
PROYECCIONES DEL HOMBRO
kimj04
 
Manualrx04 Columna
Manualrx04 ColumnaManualrx04 Columna
Manualrx04 Columna
manualrx
 
Manualrx05 Torax y Abdomen
Manualrx05 Torax y AbdomenManualrx05 Torax y Abdomen
Manualrx05 Torax y Abdomen
manualrx
 
Expo rx de pie y tobillo
Expo rx de pie y tobilloExpo rx de pie y tobillo
Expo rx de pie y tobilloEmeline Aglae
 
Anatomia de cranio y cara con diagnostico en rx
Anatomia de cranio y cara con diagnostico en rxAnatomia de cranio y cara con diagnostico en rx
Anatomia de cranio y cara con diagnostico en rx
Elias Camacho
 
Posiciones radiográficas de craneo
Posiciones radiográficas de craneoPosiciones radiográficas de craneo
Posiciones radiográficas de craneo
yacdie herrera
 
Manual rx columna vertebral
Manual rx columna vertebralManual rx columna vertebral
Manual rx columna vertebral
natachasb
 

La actualidad más candente (20)

Proyeccion ap, lateral y oblicua del pie
Proyeccion ap, lateral y oblicua del pieProyeccion ap, lateral y oblicua del pie
Proyeccion ap, lateral y oblicua del pie
 
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro InferiorProyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferior
 
Antebrazo, Codo Y Brazo Por Trauma
Antebrazo, Codo Y Brazo Por TraumaAntebrazo, Codo Y Brazo Por Trauma
Antebrazo, Codo Y Brazo Por Trauma
 
Proyecciones del tobillo.
Proyecciones del tobillo.Proyecciones del tobillo.
Proyecciones del tobillo.
 
Manualrx06 Miembro Superior
Manualrx06 Miembro SuperiorManualrx06 Miembro Superior
Manualrx06 Miembro Superior
 
rx Pelvis.proyec.no convencionales-Lic.Juan Jose MOntico -Argentina.Casilda S...
rx Pelvis.proyec.no convencionales-Lic.Juan Jose MOntico -Argentina.Casilda S...rx Pelvis.proyec.no convencionales-Lic.Juan Jose MOntico -Argentina.Casilda S...
rx Pelvis.proyec.no convencionales-Lic.Juan Jose MOntico -Argentina.Casilda S...
 
Radiología del Pie
Radiología del PieRadiología del Pie
Radiología del Pie
 
Antebrazo, codo y humero
Antebrazo, codo y humeroAntebrazo, codo y humero
Antebrazo, codo y humero
 
Articulación temporomandibular hepot,,,
Articulación temporomandibular hepot,,,Articulación temporomandibular hepot,,,
Articulación temporomandibular hepot,,,
 
Radioanatomia de pelvis osea
Radioanatomia de pelvis oseaRadioanatomia de pelvis osea
Radioanatomia de pelvis osea
 
Radiología hombro
Radiología hombroRadiología hombro
Radiología hombro
 
Miembro superior alumnos
Miembro superior alumnosMiembro superior alumnos
Miembro superior alumnos
 
Proyecciones de la cintura escapular
Proyecciones de la cintura escapularProyecciones de la cintura escapular
Proyecciones de la cintura escapular
 
PROYECCIONES DEL HOMBRO
PROYECCIONES DEL HOMBRO PROYECCIONES DEL HOMBRO
PROYECCIONES DEL HOMBRO
 
Manualrx04 Columna
Manualrx04 ColumnaManualrx04 Columna
Manualrx04 Columna
 
Manualrx05 Torax y Abdomen
Manualrx05 Torax y AbdomenManualrx05 Torax y Abdomen
Manualrx05 Torax y Abdomen
 
Expo rx de pie y tobillo
Expo rx de pie y tobilloExpo rx de pie y tobillo
Expo rx de pie y tobillo
 
Anatomia de cranio y cara con diagnostico en rx
Anatomia de cranio y cara con diagnostico en rxAnatomia de cranio y cara con diagnostico en rx
Anatomia de cranio y cara con diagnostico en rx
 
Posiciones radiográficas de craneo
Posiciones radiográficas de craneoPosiciones radiográficas de craneo
Posiciones radiográficas de craneo
 
Manual rx columna vertebral
Manual rx columna vertebralManual rx columna vertebral
Manual rx columna vertebral
 

Similar a Radioanatomia del pie y tobillo

rayos x miembros inferiores.pptx
rayos x miembros inferiores.pptxrayos x miembros inferiores.pptx
rayos x miembros inferiores.pptx
MurrietaLeonoraMH
 
Radiografia de miembro inferior
Radiografia de miembro inferiorRadiografia de miembro inferior
Radiografia de miembro inferior
mariaclaudia ortiz
 
Radiografia de pie - tobillo y tibia - perone
Radiografia de pie - tobillo y tibia - peroneRadiografia de pie - tobillo y tibia - perone
Radiografia de pie - tobillo y tibia - peronemariaclaudia ortiz
 
Dorsal,lumbar,sacrococcigea-alumnos power
Dorsal,lumbar,sacrococcigea-alumnos powerDorsal,lumbar,sacrococcigea-alumnos power
Dorsal,lumbar,sacrococcigea-alumnos power
julian franco
 
Proyeccion ap, lateral y oblicua del pie
Proyeccion ap, lateral y oblicua del pie Proyeccion ap, lateral y oblicua del pie
Proyeccion ap, lateral y oblicua del pie
KatherineOrtiz49
 
Posiciones Quirurgicas.pptx
Posiciones Quirurgicas.pptxPosiciones Quirurgicas.pptx
Posiciones Quirurgicas.pptx
ZitzzanyMeza2
 
Radiografias de craneo & cara
Radiografias de craneo & caraRadiografias de craneo & cara
Radiografias de craneo & cara
Primum Non Nocere
 
Mielografia
MielografiaMielografia
Mielografia
Jorge CR
 
Proyecciones radiográficas
Proyecciones radiográficasProyecciones radiográficas
Proyecciones radiográficas
Francisca Gonzalez Riveras
 
5. imagenologia de craneo y cara.pptx
5.  imagenologia  de craneo y cara.pptx5.  imagenologia  de craneo y cara.pptx
5. imagenologia de craneo y cara.pptx
Richard Carbasuyo
 
PROYECCIONES RADIOLOGICAS.pptx
PROYECCIONES RADIOLOGICAS.pptxPROYECCIONES RADIOLOGICAS.pptx
PROYECCIONES RADIOLOGICAS.pptx
BrunoDominguezFaugie1
 
Proyecciones de la cintura escapular
Proyecciones de la cintura escapularProyecciones de la cintura escapular
Proyecciones de la cintura escapular
KatherineOrtiz49
 
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
Wilder Estudiante
 
Control de la columna vertebral
Control de la columna vertebralControl de la columna vertebral
Control de la columna vertebral
Edy's Pool RC
 
Presentacion base de craneo
Presentacion base de craneoPresentacion base de craneo
Presentacion base de craneofernandavillar
 
Proyecciones de cintura escapular
Proyecciones de cintura escapularProyecciones de cintura escapular
Proyecciones de cintura escapular
yanethreyes11
 
cintura escapular
cintura escapular cintura escapular
cintura escapular
evanssharleen04
 
Exploración de rodilla
Exploración de rodillaExploración de rodilla
Exploración de rodillaIsabel Rojas
 

Similar a Radioanatomia del pie y tobillo (20)

rayos x miembros inferiores.pptx
rayos x miembros inferiores.pptxrayos x miembros inferiores.pptx
rayos x miembros inferiores.pptx
 
Radiografia de miembro inferior
Radiografia de miembro inferiorRadiografia de miembro inferior
Radiografia de miembro inferior
 
Radiografia de pie - tobillo y tibia - perone
Radiografia de pie - tobillo y tibia - peroneRadiografia de pie - tobillo y tibia - perone
Radiografia de pie - tobillo y tibia - perone
 
Dorsal,lumbar,sacrococcigea-alumnos power
Dorsal,lumbar,sacrococcigea-alumnos powerDorsal,lumbar,sacrococcigea-alumnos power
Dorsal,lumbar,sacrococcigea-alumnos power
 
Proyeccion ap, lateral y oblicua del pie
Proyeccion ap, lateral y oblicua del pie Proyeccion ap, lateral y oblicua del pie
Proyeccion ap, lateral y oblicua del pie
 
Posiciones Quirurgicas.pptx
Posiciones Quirurgicas.pptxPosiciones Quirurgicas.pptx
Posiciones Quirurgicas.pptx
 
Radiografias de craneo & cara
Radiografias de craneo & caraRadiografias de craneo & cara
Radiografias de craneo & cara
 
Mielografia
MielografiaMielografia
Mielografia
 
Proyecciones radiográficas
Proyecciones radiográficasProyecciones radiográficas
Proyecciones radiográficas
 
5. imagenologia de craneo y cara.pptx
5.  imagenologia  de craneo y cara.pptx5.  imagenologia  de craneo y cara.pptx
5. imagenologia de craneo y cara.pptx
 
PROYECCIONES RADIOLOGICAS.pptx
PROYECCIONES RADIOLOGICAS.pptxPROYECCIONES RADIOLOGICAS.pptx
PROYECCIONES RADIOLOGICAS.pptx
 
Proyecciones de la cintura escapular
Proyecciones de la cintura escapularProyecciones de la cintura escapular
Proyecciones de la cintura escapular
 
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
 
Inmovilización
InmovilizaciónInmovilización
Inmovilización
 
Control de la columna vertebral
Control de la columna vertebralControl de la columna vertebral
Control de la columna vertebral
 
Presentacion base de craneo
Presentacion base de craneoPresentacion base de craneo
Presentacion base de craneo
 
Proyecciones de cintura escapular
Proyecciones de cintura escapularProyecciones de cintura escapular
Proyecciones de cintura escapular
 
cintura escapular
cintura escapular cintura escapular
cintura escapular
 
Exploración de rodilla
Exploración de rodillaExploración de rodilla
Exploración de rodilla
 
vendajes.docx
vendajes.docxvendajes.docx
vendajes.docx
 

Más de Radiología

Cancer de mama tesis nueva ley germanica
Cancer de mama tesis nueva ley germanicaCancer de mama tesis nueva ley germanica
Cancer de mama tesis nueva ley germanica
Radiología
 
Logo radiologia uap alas peruanas
Logo radiologia uap alas peruanasLogo radiologia uap alas peruanas
Logo radiologia uap alas peruanas
Radiología
 
La enfermedad de scheuermann
La enfermedad de scheuermannLa enfermedad de scheuermann
La enfermedad de scheuermannRadiología
 
La enfermedad de scheuermann
La enfermedad de scheuermannLa enfermedad de scheuermann
La enfermedad de scheuermannRadiología
 
Monografia equipos portatiles de rayos x
Monografia equipos portatiles de rayos xMonografia equipos portatiles de rayos x
Monografia equipos portatiles de rayos x
Radiología
 
Monografia equipos portatiles
Monografia equipos portatilesMonografia equipos portatiles
Monografia equipos portatiles
Radiología
 

Más de Radiología (6)

Cancer de mama tesis nueva ley germanica
Cancer de mama tesis nueva ley germanicaCancer de mama tesis nueva ley germanica
Cancer de mama tesis nueva ley germanica
 
Logo radiologia uap alas peruanas
Logo radiologia uap alas peruanasLogo radiologia uap alas peruanas
Logo radiologia uap alas peruanas
 
La enfermedad de scheuermann
La enfermedad de scheuermannLa enfermedad de scheuermann
La enfermedad de scheuermann
 
La enfermedad de scheuermann
La enfermedad de scheuermannLa enfermedad de scheuermann
La enfermedad de scheuermann
 
Monografia equipos portatiles de rayos x
Monografia equipos portatiles de rayos xMonografia equipos portatiles de rayos x
Monografia equipos portatiles de rayos x
 
Monografia equipos portatiles
Monografia equipos portatilesMonografia equipos portatiles
Monografia equipos portatiles
 

Último

Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 

Último (20)

Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 

Radioanatomia del pie y tobillo

  • 1. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA RADIOANATOMIA DEL PIE Y TOBILLO Lic. Antonio Lozano Contreras HNCASE
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. PIE FRENTE: Se coloca al paciente sentado sobre la mesa apoyando la planta del pie en un chasis 18x24 o 24x30 vertical. El rayo entrará cefálico con una inclinación de 10°, en la epífisis proximal del 3er metatarsiano.Se pide para ver: fracturas, cuerpos extraños, artritis, etc.
  • 6.
  • 7. PIE PERFIL: Se coloca al paciente sentado sobre la mesa apoyando el pié de canto sobre su lado peroneo o externo, en un chasis 18x24 o 24x30. El rayo cae perpendicular al 1er metatarsiano. Se pide generalmente para ver cuerpos extraños.
  • 8. PIE OBLICUO: Se coloca al paciente sentado sobre la mesa apoyando la planta del pié en un chasis 18x24 o 24x30. Inmediatamente se le pide que incline 45° el pie hacia el lado tibial o interno. El rayo cae perpendicular al 3er metatarsiano.
  • 9. PIE CON APOYO FRENTE: Se coloca al paciente en posición supina sobre un chasis 24x30. Se le pide que apoye ambos pies en él, y que haga sobrecarga sobre uno. Se hace un disparo. Luego hace sobrecarga sobre el otro y se hace el último disparo. El rayo va igual que en el pie frente. CON SOBRECARGA
  • 10. PIE CON APOYO PERFIL: Aquí necesitamos la ayuda de un elemento de madera llamado cajón o taco, el cual posee una ranura en el medio para introducir un chasis 24x30 apaisado. La mitad del chasis que colocamos en la ranura quedará no expuesto, ya que posee 2 placas de plomo que lo protege, mientras que la otra mitad nos servirá para realizar la exposición. El paciente va parado de perfil y apoyará ambos pies a cada lado del chasis colocado en la ranura. Colimamos al ras del cajón del pié derecho, y hacemos el primer disparo. Damos vuelta el chasis, el paciente se pondrá sobre su otro perfil, colimamos y hacemos el último disparo. En la imagen veremos un 24x30 dividido en dos, con la imagen de ambos perfiles por separado. El rayo va dirigido en forma horizontal sobre el medio del chasis.
  • 11. HUESOS SESAMOIDEOS: (POSICION DE BLONDAU O LEWIS) Paciente de pié, en el piso o sobre la mesa. Se le pide que extienda la pierna hacia atrás y la flexione. Deberá apoyar todos los dedos del pié sobre un chasis 18x24 (en posición de carrera). El rayo deberá entrar tangencial a la planta del pié.
  • 12. CALCANEO FRENTE O AXIAL El paciente va sentado en la mesa con la pierna extendida. Se coloca una cinta o salea alrededor del tarso y lo traccionamos lo más posible.El rayo puede entrar perpendicular o llevar una ligera inclinación cefálica de 10°, en un chasis 18x24. Otra manera es parar al paciente y que apoye la planta del pié sobre un chasis 18x24. Luego le pedimos que flexione la rodilla sin levantar la planta del pié. El rayo entra con una inclinación de 10° cefálico. Posición de Harris.
  • 13. CALCANEO PERFIL El paciente va sentado en la mesa.Coloca el pié en perfil estricto y centramos el calcáneo en un chasis 18x24 vertical o apaisado. El rayo entra perpendicular al centro del chasis
  • 14. ANATOMIA RADIOLOGICA: TOBILLO FRENTE 1 TIBIA 2 PERONE 3 POLEA ASTRAGALINA 4 ASTRAGALO 5 ART. SUB ASTRAGALINA 6 CALCANEO 7 ART. ASTRAGALO-ESCAFOIDEA 8 ESCAFOIDES 9 ART. ESCAFOIDEO- CUNEAL 10 TERCERA CUÑA 11 ART. CALCANEO-CUBOIDEA 12 CUBOIDES 13 GARGANTA DEL PIE
  • 15. TOBILLO FRENTE El paciente va sentado en la mesa con la pierna extendida. El pié debe formar un ángulo de 90° con respecto a la tibia.Se hace coincidir la articulación del tobillo en el centro de un chasis 18x24 y se le pide al paciente que realice una ligera rotación interna (20°) o inversión del tobillo. Con esta maniobra podremos lograr que en la imagen radiológica, se pueda estudiar bien el espacio interarticular o garganta de la articulación TIBIO-PERONEA- ASTRAGALINA. El rayo entra perpendicular entre ambos maléolos.
  • 16. TOBILLO PERFIL El paciente va sentado en la mesa con la rodilla alga flexionada, y el tobillo, de perfil, apoyado sobre su maléolo externo en un chasis 18x24. El rayo entra perpendicular a la articulación sobre el maléolo interno y al centro del chasis
  • 17. FIN