SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Como se sintetiza un
material elástico?

 Proyecto Obligatorio
FASE I
1.- Investigación sobre Polímeros.
2.- ¿Qué hacen ustedes con las botellas de plástico que ya
   no van a usar?
¿Qué se hace en la comunidad?
¿Cómo afectaran los desechos plásticos al medio ambiente?
¿Qué significa sintetizar un material plástico?
¿Se aplicaran las tres R’s en tu comunidad, y en tu estado, y
   en tu país?
¿Qué se puede hacer para reducir el consumo de los
   plásticos?
1. ¿Cómo afecta la basura de plástico al ambiente y qué
podemos hacer para evitar o disminuir estos conflictos?
2. ¿Qué se puede hacer para aprovechar mejor los plásticos
y disminuir su impacto ambiental?
3. ¿Qué particularidades tiene la estructura de los plásticos
que les permite tener gran variedad de apariencias y
funciones?
4. ¿Cómo afectan los materiales empleados y las
condiciones de fabricación a la estructura de los plásticos
fabricados?
5. ¿Qué diferencias presentan los diferentes plásticos que
existen?
6. ¿Por qué se pueden obtener materiales con diferentes
características físicas con el mismo plástico?
7. ¿Qué se puede hacer para que un plástico perdure?
8. ¿Qué materiales han sido sustituidos por el plástico?
Tarea

Investigar y contestar preguntas 5 a la 8 de la
pág.. 290 de su libro de texto.
FASE II
Proyecto 01
Proyecto 01

Más contenido relacionado

Destacado

Formatodepracticadeciencias
FormatodepracticadecienciasFormatodepracticadeciencias
Formatodepracticadeciencias
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Clasificación de los materiales solo
Clasificación de los materiales soloClasificación de los materiales solo
Clasificación de los materiales solo
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
Freddy Dc
 
Navigating gene networks
Navigating gene networksNavigating gene networks
Navigating gene networks
simonvdb
 
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria part1
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria part1Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria part1
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria part1
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Aspectos básicos del modelo cinético de particulas
Aspectos básicos del modelo cinético de particulasAspectos básicos del modelo cinético de particulas
Aspectos básicos del modelo cinético de particulas
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Formato de bitacora
Formato de bitacoraFormato de bitacora
Plantilla para proyecto de ciencias
Plantilla para proyecto de cienciasPlantilla para proyecto de ciencias
Plantilla para proyecto de ciencias
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Enlace químico 1
Enlace químico 1Enlace químico 1
Formato de clase
Formato de claseFormato de clase
Cuál es la importancia de rechazar, reducir, reusar
Cuál es la importancia de rechazar, reducir, reusarCuál es la importancia de rechazar, reducir, reusar
Cuál es la importancia de rechazar, reducir, reusar
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Presentaciones Power Point - Modelos, trabajos para empresas
Presentaciones Power Point - Modelos, trabajos para empresasPresentaciones Power Point - Modelos, trabajos para empresas
Presentaciones Power Point - Modelos, trabajos para empresas
Side by Side PPT on line
 
trabajo powerpoint
trabajo powerpointtrabajo powerpoint
trabajo powerpoint
Nikoh
 
Trabajos Realizados Power Point
Trabajos Realizados Power  PointTrabajos Realizados Power  Point
Trabajos Realizados Power Point
Diseno Profesional
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
saunithcharrispacheco
 

Destacado (17)

Formatodepracticadeciencias
FormatodepracticadecienciasFormatodepracticadeciencias
Formatodepracticadeciencias
 
Clasificación de los materiales solo
Clasificación de los materiales soloClasificación de los materiales solo
Clasificación de los materiales solo
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Navigating gene networks
Navigating gene networksNavigating gene networks
Navigating gene networks
 
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria part1
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria part1Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria part1
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria part1
 
Ladiversidaddelaspropiedadesdelosmateriales p1
Ladiversidaddelaspropiedadesdelosmateriales p1Ladiversidaddelaspropiedadesdelosmateriales p1
Ladiversidaddelaspropiedadesdelosmateriales p1
 
Aspectos básicos del modelo cinético de particulas
Aspectos básicos del modelo cinético de particulasAspectos básicos del modelo cinético de particulas
Aspectos básicos del modelo cinético de particulas
 
Formato de bitacora
Formato de bitacoraFormato de bitacora
Formato de bitacora
 
Plantilla para proyecto de ciencias
Plantilla para proyecto de cienciasPlantilla para proyecto de ciencias
Plantilla para proyecto de ciencias
 
Enlace químico 1
Enlace químico 1Enlace químico 1
Enlace químico 1
 
Formato de clase
Formato de claseFormato de clase
Formato de clase
 
Cuál es la importancia de rechazar, reducir, reusar
Cuál es la importancia de rechazar, reducir, reusarCuál es la importancia de rechazar, reducir, reusar
Cuál es la importancia de rechazar, reducir, reusar
 
Presentaciones Power Point - Modelos, trabajos para empresas
Presentaciones Power Point - Modelos, trabajos para empresasPresentaciones Power Point - Modelos, trabajos para empresas
Presentaciones Power Point - Modelos, trabajos para empresas
 
trabajo powerpoint
trabajo powerpointtrabajo powerpoint
trabajo powerpoint
 
Trabajos Realizados Power Point
Trabajos Realizados Power  PointTrabajos Realizados Power  Point
Trabajos Realizados Power Point
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 

Similar a Proyecto 01

27 de abril
27 de abril27 de abril
27 de abril
Alicia Puente
 
Consumo bolsas plasticas
 Consumo bolsas plasticas Consumo bolsas plasticas
Consumo bolsas plasticas
ccestradam
 
Reducir el plastico.docx
Reducir el plastico.docxReducir el plastico.docx
Reducir el plastico.docx
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
Trabajo Final Creatividad - UPChe - Reciclaje
Trabajo Final Creatividad - UPChe - ReciclajeTrabajo Final Creatividad - UPChe - Reciclaje
Trabajo Final Creatividad - UPChe - Reciclaje
Mariano De los Ríos
 
Estrategias de las 4rs v1
Estrategias de las 4rs v1Estrategias de las 4rs v1
Estrategias de las 4rs v1
kleber naranjo
 
El plastico
El plastico El plastico
El plastico
ErikaArdila4
 
Exp6 secundaria-5-exploramosyaprendemo-actividad3
Exp6 secundaria-5-exploramosyaprendemo-actividad3Exp6 secundaria-5-exploramosyaprendemo-actividad3
Exp6 secundaria-5-exploramosyaprendemo-actividad3
LalyNez1
 
Aactividad informatik
Aactividad informatikAactividad informatik
Aactividad informatik
jhonfredylinares
 
Maceteros Verticales
Maceteros Verticales Maceteros Verticales
Maceteros Verticales
beatriz Gutierrez Alvarado
 
USO RESPONSABLE DEL PLÁSTICO (1).pdf
USO RESPONSABLE DEL PLÁSTICO (1).pdfUSO RESPONSABLE DEL PLÁSTICO (1).pdf
USO RESPONSABLE DEL PLÁSTICO (1).pdf
RUTHJACQUELINLIMACHE
 
Estrategia didácticas por competencias
Estrategia didácticas por competenciasEstrategia didácticas por competencias
Estrategia didácticas por competencias
pelayo2
 
PRESENTACION NUEVA JL.pptx
PRESENTACION NUEVA JL.pptxPRESENTACION NUEVA JL.pptx
PRESENTACION NUEVA JL.pptx
luisalbertodelacruz7
 
Contaminacion imformatica
Contaminacion imformaticaContaminacion imformatica
Contaminacion imformatica
Mateo Salas Palechor
 
Contaminacion imformatica
Contaminacion imformaticaContaminacion imformatica
Contaminacion imformatica
Mateo Salas Palechor
 
Contaminacion imformatica
Contaminacion imformaticaContaminacion imformatica
Contaminacion imformatica
Dana Isabella
 
Polimeros fase-2
Polimeros fase-2Polimeros fase-2
Polimeros fase-2
Mariano Paolo
 
Ecosystem
EcosystemEcosystem
TRATAMIENTO DE PLÁSTICOS
TRATAMIENTO DE PLÁSTICOSTRATAMIENTO DE PLÁSTICOS
TRATAMIENTO DE PLÁSTICOS
joelAngamarca
 
Segunda investigacion
Segunda investigacionSegunda investigacion
Segunda investigacion
equipobraynermora
 
2 a 3 cieb Reutilizacion de botellas plasticas para la fabricacion de
2 a 3 cieb Reutilizacion de botellas plasticas para la fabricacion de 2 a 3 cieb Reutilizacion de botellas plasticas para la fabricacion de
2 a 3 cieb Reutilizacion de botellas plasticas para la fabricacion de
tammyurbe
 

Similar a Proyecto 01 (20)

27 de abril
27 de abril27 de abril
27 de abril
 
Consumo bolsas plasticas
 Consumo bolsas plasticas Consumo bolsas plasticas
Consumo bolsas plasticas
 
Reducir el plastico.docx
Reducir el plastico.docxReducir el plastico.docx
Reducir el plastico.docx
 
Trabajo Final Creatividad - UPChe - Reciclaje
Trabajo Final Creatividad - UPChe - ReciclajeTrabajo Final Creatividad - UPChe - Reciclaje
Trabajo Final Creatividad - UPChe - Reciclaje
 
Estrategias de las 4rs v1
Estrategias de las 4rs v1Estrategias de las 4rs v1
Estrategias de las 4rs v1
 
El plastico
El plastico El plastico
El plastico
 
Exp6 secundaria-5-exploramosyaprendemo-actividad3
Exp6 secundaria-5-exploramosyaprendemo-actividad3Exp6 secundaria-5-exploramosyaprendemo-actividad3
Exp6 secundaria-5-exploramosyaprendemo-actividad3
 
Aactividad informatik
Aactividad informatikAactividad informatik
Aactividad informatik
 
Maceteros Verticales
Maceteros Verticales Maceteros Verticales
Maceteros Verticales
 
USO RESPONSABLE DEL PLÁSTICO (1).pdf
USO RESPONSABLE DEL PLÁSTICO (1).pdfUSO RESPONSABLE DEL PLÁSTICO (1).pdf
USO RESPONSABLE DEL PLÁSTICO (1).pdf
 
Estrategia didácticas por competencias
Estrategia didácticas por competenciasEstrategia didácticas por competencias
Estrategia didácticas por competencias
 
PRESENTACION NUEVA JL.pptx
PRESENTACION NUEVA JL.pptxPRESENTACION NUEVA JL.pptx
PRESENTACION NUEVA JL.pptx
 
Contaminacion imformatica
Contaminacion imformaticaContaminacion imformatica
Contaminacion imformatica
 
Contaminacion imformatica
Contaminacion imformaticaContaminacion imformatica
Contaminacion imformatica
 
Contaminacion imformatica
Contaminacion imformaticaContaminacion imformatica
Contaminacion imformatica
 
Polimeros fase-2
Polimeros fase-2Polimeros fase-2
Polimeros fase-2
 
Ecosystem
EcosystemEcosystem
Ecosystem
 
TRATAMIENTO DE PLÁSTICOS
TRATAMIENTO DE PLÁSTICOSTRATAMIENTO DE PLÁSTICOS
TRATAMIENTO DE PLÁSTICOS
 
Segunda investigacion
Segunda investigacionSegunda investigacion
Segunda investigacion
 
2 a 3 cieb Reutilizacion de botellas plasticas para la fabricacion de
2 a 3 cieb Reutilizacion de botellas plasticas para la fabricacion de 2 a 3 cieb Reutilizacion de botellas plasticas para la fabricacion de
2 a 3 cieb Reutilizacion de botellas plasticas para la fabricacion de
 

Más de Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas

Ponenciasntenuevaescmex2
Ponenciasntenuevaescmex2Ponenciasntenuevaescmex2
Ponenciasntenuevaescmex2
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Lecturas coaching
Lecturas coachingLecturas coaching
Fpm1 t3
Fpm1 t3Fpm1 t3
11 politicas publicas-reformas
11 politicas publicas-reformas11 politicas publicas-reformas
11 politicas publicas-reformas
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
10 discurso
10 discurso10 discurso
9 desarrollo personal
9 desarrollo personal9 desarrollo personal
9 desarrollo personal
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
8 recursos comunicacionales
8 recursos comunicacionales8 recursos comunicacionales
8 recursos comunicacionales
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
7 transparencia
7 transparencia7 transparencia
6 calidad educativa
6 calidad educativa6 calidad educativa
5 sindicalismo servicios
5 sindicalismo servicios5 sindicalismo servicios
5 sindicalismo servicios
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
4 documentos basicos
4 documentos basicos4 documentos basicos
3 historiadel snte
3 historiadel snte3 historiadel snte
2 planeacion estrategica
2 planeacion estrategica2 planeacion estrategica
2 planeacion estrategica
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
1 gobernanza
1 gobernanza1 gobernanza
Actividadesprevias 130825231111-phpapp02
Actividadesprevias 130825231111-phpapp02Actividadesprevias 130825231111-phpapp02
Actividadesprevias 130825231111-phpapp02
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Acidosy bases parte01
Acidosy bases parte01Acidosy bases parte01
Acidosy bases parte01
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
El platodelbiencomermeep
El platodelbiencomermeepEl platodelbiencomermeep
El platodelbiencomermeep
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Habilidades básicas
Habilidades básicasHabilidades básicas
Fase i
Fase iFase i

Más de Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas (20)

Ponenciasntenuevaescmex2
Ponenciasntenuevaescmex2Ponenciasntenuevaescmex2
Ponenciasntenuevaescmex2
 
Lecturas coaching
Lecturas coachingLecturas coaching
Lecturas coaching
 
Fpm1 t3
Fpm1 t3Fpm1 t3
Fpm1 t3
 
11 politicas publicas-reformas
11 politicas publicas-reformas11 politicas publicas-reformas
11 politicas publicas-reformas
 
10 discurso
10 discurso10 discurso
10 discurso
 
9 desarrollo personal
9 desarrollo personal9 desarrollo personal
9 desarrollo personal
 
8 recursos comunicacionales
8 recursos comunicacionales8 recursos comunicacionales
8 recursos comunicacionales
 
7 transparencia
7 transparencia7 transparencia
7 transparencia
 
6 calidad educativa
6 calidad educativa6 calidad educativa
6 calidad educativa
 
5 sindicalismo servicios
5 sindicalismo servicios5 sindicalismo servicios
5 sindicalismo servicios
 
4 documentos basicos
4 documentos basicos4 documentos basicos
4 documentos basicos
 
3 historiadel snte
3 historiadel snte3 historiadel snte
3 historiadel snte
 
2 planeacion estrategica
2 planeacion estrategica2 planeacion estrategica
2 planeacion estrategica
 
1 gobernanza
1 gobernanza1 gobernanza
1 gobernanza
 
Actividadesprevias 130825231111-phpapp02
Actividadesprevias 130825231111-phpapp02Actividadesprevias 130825231111-phpapp02
Actividadesprevias 130825231111-phpapp02
 
Acidosy bases parte01
Acidosy bases parte01Acidosy bases parte01
Acidosy bases parte01
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
El platodelbiencomermeep
El platodelbiencomermeepEl platodelbiencomermeep
El platodelbiencomermeep
 
Habilidades básicas
Habilidades básicasHabilidades básicas
Habilidades básicas
 
Fase i
Fase iFase i
Fase i
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Proyecto 01

  • 1. ¿Como se sintetiza un material elástico? Proyecto Obligatorio
  • 2. FASE I 1.- Investigación sobre Polímeros. 2.- ¿Qué hacen ustedes con las botellas de plástico que ya no van a usar? ¿Qué se hace en la comunidad? ¿Cómo afectaran los desechos plásticos al medio ambiente? ¿Qué significa sintetizar un material plástico? ¿Se aplicaran las tres R’s en tu comunidad, y en tu estado, y en tu país? ¿Qué se puede hacer para reducir el consumo de los plásticos?
  • 3. 1. ¿Cómo afecta la basura de plástico al ambiente y qué podemos hacer para evitar o disminuir estos conflictos? 2. ¿Qué se puede hacer para aprovechar mejor los plásticos y disminuir su impacto ambiental? 3. ¿Qué particularidades tiene la estructura de los plásticos que les permite tener gran variedad de apariencias y funciones? 4. ¿Cómo afectan los materiales empleados y las condiciones de fabricación a la estructura de los plásticos fabricados?
  • 4. 5. ¿Qué diferencias presentan los diferentes plásticos que existen? 6. ¿Por qué se pueden obtener materiales con diferentes características físicas con el mismo plástico? 7. ¿Qué se puede hacer para que un plástico perdure? 8. ¿Qué materiales han sido sustituidos por el plástico?
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Tarea Investigar y contestar preguntas 5 a la 8 de la pág.. 290 de su libro de texto.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.