SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto 1
        Tema: Concepto y Forma


Curso: Introducción a los Medios Digitales

                 Sección
                  H-206

                Nombre
      Aquije Rojas, Alonso Enrique




            Ciclo: 2010-2
Proyecto 1
Objetivos
  • Crear un concepto
  • Crear una forma gráfica que genere la asociación o concepto creado
  • Usar Illustrator en la producción de la forma gráfica
  • Presentar el proyecto impreso y según formato para exposición física y digital

1. Concepto
   1.1.Lluvia de ideas
      1.1.1.Concepto 1
           “Hombre invidente que necesita la ayuda de un perro”
      1.1.2.Concepto 2
           ”Perro que se distrae por ver a una perrita”
      1.1.3.Concepto 3
           ”La pérdida de un perro”
      1.1.4.Concepto 4
           ”El atropello que puede sufrir un invidente ”
      1.1.5.Concepto 5
           ”La duda que genera el invidente”

   1.2.Describir el concepto elegido
      El concepto que quiero comunicar es “Hombre invidente que necesita la ayuda
      de un perro”, es decir, una persona que no ve es ayudado por un cuadrúpedo.


2. Forma
   2.1.Describir la forma
      Voy a hacer que la gente genere la idea de un “Hombre invidente que
      necesita la ayuda de un perro” a través del siguiente medio o forma:

      •   Cuadro inicial
          Ubicare un invidente en el lado izquierdo con un perro sujetándolo
          expresando una idea y una pequeña perrita en el lado de la derecha, estos
          tres en primer término, en segundo término voy a colocar una parte de
          una calle con un zócalo. El invidente tendrá colores rosado, verde, azul ,el
          perro de color marrón, la perrita de color fucsia , la calle de color naranja,
          amarillo y el zócalo de color negro.

      •   Cuadro final
          Colocaré en primer término al invidente expresando dudas en el lado
          derecho con una soga que no sujeta nada, por el lado izquierdo a un
          automóvil, y en lo que refiere al segundo término colocaré la misma calle y
          zócalo del cuadro inicial añadiendo un semáforo. El invidente, la calle y el
          zócalo serán del mismo color del cuadro inicial, y el automóvil de color
          azul.
• Asociaciones
     Al ver el primer cuadro, el invidente caminado con la ayuda de un
     cuadrúpedo y a una perrita , y luego al ver en el segundo cuadro al mismo
     invidente caminado pero sin la ayuda del perro por la calle, la gente
     asociará ambas imágenes y creará la idea que el perro que estaba
     ayudando al invidente se distrajo por la perrita y se escapó de quien lo
     sujetaba, es por eso que en el segundo cuadro el hombre llega a la calle
     sin el perro y en medio de una terrible confusión, además no se percata
     que está en medio de una calle donde transitan automóviles.


2.2. Inspiración




2.3.Boceto
Proyecto 1 introd. a los medios digitales

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto 1 introd. a los medios digitales

Concepto y Forma - Introducción a los Medios Digitales
Concepto y Forma - Introducción a los Medios DigitalesConcepto y Forma - Introducción a los Medios Digitales
Concepto y Forma - Introducción a los Medios Digitales
000Mariana000
 
Vegas jaime
Vegas jaimeVegas jaime
Vegas jaime
jv2908
 
Jimenez lu, lourdes maly
Jimenez lu, lourdes malyJimenez lu, lourdes maly
Jimenez lu, lourdes maly
Maly05
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
mercy
 
Proyecto 1 brenda cuzcano - intro digitales (2)
Proyecto 1   brenda cuzcano - intro digitales (2)Proyecto 1   brenda cuzcano - intro digitales (2)
Proyecto 1 brenda cuzcano - intro digitales (2)
brenda2409
 
Proyecto 1 brenda cuzcano - intro digitales
Proyecto 1   brenda cuzcano - intro digitalesProyecto 1   brenda cuzcano - intro digitales
Proyecto 1 brenda cuzcano - intro digitales
brenda249
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
mercy
 
Romero van ginhoven, daniela 1
Romero van ginhoven, daniela 1Romero van ginhoven, daniela 1
Romero van ginhoven, daniela 1
Daniela Romero
 
Romero van ginhoven, daniela 1
Romero van ginhoven, daniela 1Romero van ginhoven, daniela 1
Romero van ginhoven, daniela 1
Daniela Romero
 
Romero van ginhoven, daniela 1
Romero van ginhoven, daniela 1Romero van ginhoven, daniela 1
Romero van ginhoven, daniela 1
Daniela Romero
 
Romero van ginhoven, daniela 1
Romero van ginhoven, daniela 1Romero van ginhoven, daniela 1
Romero van ginhoven, daniela 1
Daniela Romero
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
mariale durant
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
LRP04
 
Mosquera caceres michelle jennifer
Mosquera caceres michelle jenniferMosquera caceres michelle jennifer
Mosquera caceres michelle jennifer
Michelle Mosquera
 
Sustentación proyecto 1
Sustentación proyecto 1Sustentación proyecto 1
Sustentación proyecto 1
ksha29
 
Proyecto 1 sustentacion
Proyecto 1 sustentacionProyecto 1 sustentacion
Proyecto 1 sustentacion
mercy
 
Proyecto1 sustentación
Proyecto1   sustentaciónProyecto1   sustentación
Proyecto1 sustentación
Paula
 
Proyecto1 sustentación
Proyecto1   sustentaciónProyecto1   sustentación
Proyecto1 sustentación
Paula
 
Proyecto 1 de Introducción a los Medios Digitales
Proyecto 1 de Introducción a los Medios DigitalesProyecto 1 de Introducción a los Medios Digitales
Proyecto 1 de Introducción a los Medios Digitales
alexandra
 

Similar a Proyecto 1 introd. a los medios digitales (19)

Concepto y Forma - Introducción a los Medios Digitales
Concepto y Forma - Introducción a los Medios DigitalesConcepto y Forma - Introducción a los Medios Digitales
Concepto y Forma - Introducción a los Medios Digitales
 
Vegas jaime
Vegas jaimeVegas jaime
Vegas jaime
 
Jimenez lu, lourdes maly
Jimenez lu, lourdes malyJimenez lu, lourdes maly
Jimenez lu, lourdes maly
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Proyecto 1 brenda cuzcano - intro digitales (2)
Proyecto 1   brenda cuzcano - intro digitales (2)Proyecto 1   brenda cuzcano - intro digitales (2)
Proyecto 1 brenda cuzcano - intro digitales (2)
 
Proyecto 1 brenda cuzcano - intro digitales
Proyecto 1   brenda cuzcano - intro digitalesProyecto 1   brenda cuzcano - intro digitales
Proyecto 1 brenda cuzcano - intro digitales
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Romero van ginhoven, daniela 1
Romero van ginhoven, daniela 1Romero van ginhoven, daniela 1
Romero van ginhoven, daniela 1
 
Romero van ginhoven, daniela 1
Romero van ginhoven, daniela 1Romero van ginhoven, daniela 1
Romero van ginhoven, daniela 1
 
Romero van ginhoven, daniela 1
Romero van ginhoven, daniela 1Romero van ginhoven, daniela 1
Romero van ginhoven, daniela 1
 
Romero van ginhoven, daniela 1
Romero van ginhoven, daniela 1Romero van ginhoven, daniela 1
Romero van ginhoven, daniela 1
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Mosquera caceres michelle jennifer
Mosquera caceres michelle jenniferMosquera caceres michelle jennifer
Mosquera caceres michelle jennifer
 
Sustentación proyecto 1
Sustentación proyecto 1Sustentación proyecto 1
Sustentación proyecto 1
 
Proyecto 1 sustentacion
Proyecto 1 sustentacionProyecto 1 sustentacion
Proyecto 1 sustentacion
 
Proyecto1 sustentación
Proyecto1   sustentaciónProyecto1   sustentación
Proyecto1 sustentación
 
Proyecto1 sustentación
Proyecto1   sustentaciónProyecto1   sustentación
Proyecto1 sustentación
 
Proyecto 1 de Introducción a los Medios Digitales
Proyecto 1 de Introducción a los Medios DigitalesProyecto 1 de Introducción a los Medios Digitales
Proyecto 1 de Introducción a los Medios Digitales
 

Último

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

Proyecto 1 introd. a los medios digitales

  • 1. Proyecto 1 Tema: Concepto y Forma Curso: Introducción a los Medios Digitales Sección H-206 Nombre Aquije Rojas, Alonso Enrique Ciclo: 2010-2
  • 2. Proyecto 1 Objetivos • Crear un concepto • Crear una forma gráfica que genere la asociación o concepto creado • Usar Illustrator en la producción de la forma gráfica • Presentar el proyecto impreso y según formato para exposición física y digital 1. Concepto 1.1.Lluvia de ideas 1.1.1.Concepto 1 “Hombre invidente que necesita la ayuda de un perro” 1.1.2.Concepto 2 ”Perro que se distrae por ver a una perrita” 1.1.3.Concepto 3 ”La pérdida de un perro” 1.1.4.Concepto 4 ”El atropello que puede sufrir un invidente ” 1.1.5.Concepto 5 ”La duda que genera el invidente” 1.2.Describir el concepto elegido El concepto que quiero comunicar es “Hombre invidente que necesita la ayuda de un perro”, es decir, una persona que no ve es ayudado por un cuadrúpedo. 2. Forma 2.1.Describir la forma Voy a hacer que la gente genere la idea de un “Hombre invidente que necesita la ayuda de un perro” a través del siguiente medio o forma: • Cuadro inicial Ubicare un invidente en el lado izquierdo con un perro sujetándolo expresando una idea y una pequeña perrita en el lado de la derecha, estos tres en primer término, en segundo término voy a colocar una parte de una calle con un zócalo. El invidente tendrá colores rosado, verde, azul ,el perro de color marrón, la perrita de color fucsia , la calle de color naranja, amarillo y el zócalo de color negro. • Cuadro final Colocaré en primer término al invidente expresando dudas en el lado derecho con una soga que no sujeta nada, por el lado izquierdo a un automóvil, y en lo que refiere al segundo término colocaré la misma calle y zócalo del cuadro inicial añadiendo un semáforo. El invidente, la calle y el zócalo serán del mismo color del cuadro inicial, y el automóvil de color azul.
  • 3. • Asociaciones Al ver el primer cuadro, el invidente caminado con la ayuda de un cuadrúpedo y a una perrita , y luego al ver en el segundo cuadro al mismo invidente caminado pero sin la ayuda del perro por la calle, la gente asociará ambas imágenes y creará la idea que el perro que estaba ayudando al invidente se distrajo por la perrita y se escapó de quien lo sujetaba, es por eso que en el segundo cuadro el hombre llega a la calle sin el perro y en medio de una terrible confusión, además no se percata que está en medio de una calle donde transitan automóviles. 2.2. Inspiración 2.3.Boceto