SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE ORDENANZA
 QUE DISPONE EL USO DE AURICULARES PARA EL USO DE
     REPRODUCTORES O PROPALADORES DE MUSICA O
     SONIDOS MOLESTOS DENTRO DE LAS UNIDADES DE
            TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS




Y VISTO: Lo solicitado por los empleados de TRANSPUNTANO
SAPEM en concordancia con lo establecido por los arts. 41 de la
Constitución Nacional, 47 de la Carta magna provincial y art. 88 de
la Carta Orgánica Municipal, que garantizan para todos los vecinos,
el goce de un ambiente sano, seguro y equilibrado, refiriendo
inclusive a las políticas que deben implementarse en nuestra
ciudad.-
Y CONSIDERANDO: Que es necesario garantizar que el transporte
público de pasajeros en la ciudad de San Luis, se cumpla o
desarrolle en un ambiente sano y confortable; para lo cual, es
necesario asegurar el respeto de los derechos de todos los
transportados y, particularmente, que el mismo se materialice en un
marco de seguridad para las personas transportadas, el conductor y
los terceros que circulan por la vía pública, permitiendo disfrutar de
un mejor servicio.-
Que el elevado volumen de los aparatos reproductores de música,
es motivo de distracción y perturbación en la concentración del
chofer, que como guardián de una cosa riesgosa (ómnibus) debe
permanecer muy atento en la conducción del vehículo y la atención
del usuario.-


                                  1
Que es creciente la queja de pasajeros transportados que han
manifestado      públicamente   su       incomodidad   frente   a   estas
situaciones, que incomodan y ponen en riesgo la propia conducción
del rodado que por su porte, requiere de la máxima atención y
cuidado, mas aun en los horarios de mayor demanda del servicio,
que por la cantidad de personas, requiere de una mayor
comprensión hacia los derechos y necesidades del usuario de un
servicio público.-
Que luego de largas jornadas de trabajo, el recorrido o viaje,
realizado por los trabajadores, constituye un momento que requiere
calma y serenidad para llegar al hogar, siendo la música en
volúmenes elevados y en lugares reducidos como un colectivo, un
elemento perturbador y de alteración.-
Que es necesario promover un mensaje de respeto y tolerancia
entre los ciudadanos o vecinos que circulan por los espacios
públicos; de la misma manera que se impulsara la prohibición de
fumar dentro de los espacios públicos, siendo el propósito de la
presente ordenanza, disminuir los efectos del sonido que en un
ambiente público y reducido, son molestos y perjudiciales para la
salud.-
Que los auriculares son elementos de la tecnología actual, que nos
permiten disfrutar y reproducir música u otros sonidos de manera
privada e individual, sin perturbar a nuestros semejantes. Es más,
se encuentran al alcance de cualquier persona, y tienen un costo
económico accesible, por lo que no debieran representar una
molestia para los usuarios sino una manifestación de tolerancia
entre quienes conviven en sociedad.-
Por todo ello;
                                     2
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE
             SAN LUIS SANCIONA CON FUERZA DE
                           ORDENANZA


ARTICULO 1: DISPÓNESE que la reproducción o propalación de
música u otros sonidos similares, por los usuarios del Transporte
Público urbano de pasajeros de la Ciudad de San Luis y, a través
de cualquiera de los aparatos que cuenten con dicha capacidad
difusora, sólo se materialice mediante el uso de auriculares
previstos para uso personal.-
ARTICULO 2: ESTABLÉCESE que la exigencia precedente,
constituye un requisito ineludible para ser transportado, por lo que a
los fines de su cumplimiento, el poder ejecutivo municipal y, por vía
reglamentaria, deberá implementar las medidas que resulten
necesarias para asegurar su cumplimiento.-
ARTICULO 3: ORDÉNASE una intensa campaña de información y
concientización del usuario; ello, particularmente a través de
carteles informativos ubicados dentro de las unidades de transporte
público urbano de pasajeros.-
ARTICULO 4: La presente ordenanza deberá ser ejecutada en un
plazo que no exceda los veinte (20) días hábiles, contados a partir
de su publicación.-
NOTIFIQUESE PUBLIQUESE, y oportunamente ARCHIVESE.-




                                  3
4

Más contenido relacionado

Destacado

Retoques photoshop
Retoques photoshopRetoques photoshop
Retoques photoshop
javisanz
 
Slide4
Slide4Slide4
Slide4paheus
 
II adviento 2014
II adviento 2014II adviento 2014
II adviento 2014
Miguel Sanz
 
Erika Alvarez 4E
Erika Alvarez 4EErika Alvarez 4E
Erika Alvarez 4E
Andy Cordero Lazo
 
Jueves santo 2015
 Jueves santo 2015 Jueves santo 2015
Jueves santo 2015
Miguel Sanz
 
V Cuaresma 2015
V Cuaresma 2015V Cuaresma 2015
V Cuaresma 2015
Miguel Sanz
 
Catedral de Justo Gallego
Catedral de Justo GallegoCatedral de Justo Gallego
Catedral de Justo Gallego
Camy333
 
IV concurso fotografia creativa
IV concurso fotografia creativa IV concurso fotografia creativa
IV concurso fotografia creativa
Miguel Sanz
 

Destacado (8)

Retoques photoshop
Retoques photoshopRetoques photoshop
Retoques photoshop
 
Slide4
Slide4Slide4
Slide4
 
II adviento 2014
II adviento 2014II adviento 2014
II adviento 2014
 
Erika Alvarez 4E
Erika Alvarez 4EErika Alvarez 4E
Erika Alvarez 4E
 
Jueves santo 2015
 Jueves santo 2015 Jueves santo 2015
Jueves santo 2015
 
V Cuaresma 2015
V Cuaresma 2015V Cuaresma 2015
V Cuaresma 2015
 
Catedral de Justo Gallego
Catedral de Justo GallegoCatedral de Justo Gallego
Catedral de Justo Gallego
 
IV concurso fotografia creativa
IV concurso fotografia creativa IV concurso fotografia creativa
IV concurso fotografia creativa
 

Similar a Proyecto

Telecomunicaciones al dia Cesar Parada
Telecomunicaciones al dia Cesar ParadaTelecomunicaciones al dia Cesar Parada
Telecomunicaciones al dia Cesar Parada
Cesar Parada
 
Codigo Deontológico - Tropicana
Codigo Deontológico - TropicanaCodigo Deontológico - Tropicana
Codigo Deontológico - Tropicana
Diego Voz En Off
 
Ordenanza
OrdenanzaOrdenanza
Adecuación de badenes
Adecuación de badenesAdecuación de badenes
Ord 1962014-creacion-radio-municipal
Ord 1962014-creacion-radio-municipalOrd 1962014-creacion-radio-municipal
Ord 1962014-creacion-radio-municipal
Esperanza Pérez
 
12
1212
Gupd m 12.02.002
Gupd m 12.02.002Gupd m 12.02.002
Gupd m 12.02.002
upydalcorcon
 
Ley orgánica comunicación r. o. 25.06.2013
Ley orgánica comunicación r. o. 25.06.2013Ley orgánica comunicación r. o. 25.06.2013
Ley orgánica comunicación r. o. 25.06.2013
Robert Gallegos
 
Consideraciones acerca del derecho de autor en chile
Consideraciones acerca del derecho de autor en chileConsideraciones acerca del derecho de autor en chile
Consideraciones acerca del derecho de autor en chile
CAROLINA VIAL
 
MODIFICACIÓN Nº1 AL PLAN REGULADOR COMUNAL DE PEUMO
MODIFICACIÓN Nº1 AL PLAN REGULADOR COMUNAL DE PEUMOMODIFICACIÓN Nº1 AL PLAN REGULADOR COMUNAL DE PEUMO
MODIFICACIÓN Nº1 AL PLAN REGULADOR COMUNAL DE PEUMO
Sergio Eduardo Meza Concha
 
21 Punto Ley
21 Punto Ley21 Punto Ley
21 Punto Ley
dosmedios
 
Ley general de transporte terrestre
Ley general de transporte terrestreLey general de transporte terrestre
Ley general de transporte terrestre
Abraham Salgado Garcia
 
Trabajo Individual de Legislacion de la Comunicacion
Trabajo Individual de Legislacion de la ComunicacionTrabajo Individual de Legislacion de la Comunicacion
Trabajo Individual de Legislacion de la Comunicacion
paonaranjo31
 
Ley resorte
Ley resorteLey resorte
Texto Sancionado en la CáMara De Diputados Ley De Servicios De ComunicacióN...
Texto Sancionado en la CáMara De Diputados   Ley De Servicios De ComunicacióN...Texto Sancionado en la CáMara De Diputados   Ley De Servicios De ComunicacióN...
Texto Sancionado en la CáMara De Diputados Ley De Servicios De ComunicacióN...
guestb1c35737
 
Ley de Medios
Ley de MediosLey de Medios
Ley de Medios
Carnavalia
 
L3 1996 accesibilidad
L3 1996 accesibilidadL3 1996 accesibilidad
L3 1996 accesibilidad
Manuel Amallo
 
Regulacion de la radiodifusion en bolivia aguirre
Regulacion de la radiodifusion en bolivia   aguirreRegulacion de la radiodifusion en bolivia   aguirre
Regulacion de la radiodifusion en bolivia aguirre
José Luis Aguirre Alvis
 
Versión final Proyecto Ley Orgánica de Comunicación- 31.01.2012
Versión final  Proyecto Ley Orgánica de Comunicación- 31.01.2012Versión final  Proyecto Ley Orgánica de Comunicación- 31.01.2012
Versión final Proyecto Ley Orgánica de Comunicación- 31.01.2012
Gina Godoy
 
Proyecto ley organica comunicacion version20120131
Proyecto ley organica comunicacion version20120131Proyecto ley organica comunicacion version20120131
Proyecto ley organica comunicacion version20120131
Jorge Cano
 

Similar a Proyecto (20)

Telecomunicaciones al dia Cesar Parada
Telecomunicaciones al dia Cesar ParadaTelecomunicaciones al dia Cesar Parada
Telecomunicaciones al dia Cesar Parada
 
Codigo Deontológico - Tropicana
Codigo Deontológico - TropicanaCodigo Deontológico - Tropicana
Codigo Deontológico - Tropicana
 
Ordenanza
OrdenanzaOrdenanza
Ordenanza
 
Adecuación de badenes
Adecuación de badenesAdecuación de badenes
Adecuación de badenes
 
Ord 1962014-creacion-radio-municipal
Ord 1962014-creacion-radio-municipalOrd 1962014-creacion-radio-municipal
Ord 1962014-creacion-radio-municipal
 
12
1212
12
 
Gupd m 12.02.002
Gupd m 12.02.002Gupd m 12.02.002
Gupd m 12.02.002
 
Ley orgánica comunicación r. o. 25.06.2013
Ley orgánica comunicación r. o. 25.06.2013Ley orgánica comunicación r. o. 25.06.2013
Ley orgánica comunicación r. o. 25.06.2013
 
Consideraciones acerca del derecho de autor en chile
Consideraciones acerca del derecho de autor en chileConsideraciones acerca del derecho de autor en chile
Consideraciones acerca del derecho de autor en chile
 
MODIFICACIÓN Nº1 AL PLAN REGULADOR COMUNAL DE PEUMO
MODIFICACIÓN Nº1 AL PLAN REGULADOR COMUNAL DE PEUMOMODIFICACIÓN Nº1 AL PLAN REGULADOR COMUNAL DE PEUMO
MODIFICACIÓN Nº1 AL PLAN REGULADOR COMUNAL DE PEUMO
 
21 Punto Ley
21 Punto Ley21 Punto Ley
21 Punto Ley
 
Ley general de transporte terrestre
Ley general de transporte terrestreLey general de transporte terrestre
Ley general de transporte terrestre
 
Trabajo Individual de Legislacion de la Comunicacion
Trabajo Individual de Legislacion de la ComunicacionTrabajo Individual de Legislacion de la Comunicacion
Trabajo Individual de Legislacion de la Comunicacion
 
Ley resorte
Ley resorteLey resorte
Ley resorte
 
Texto Sancionado en la CáMara De Diputados Ley De Servicios De ComunicacióN...
Texto Sancionado en la CáMara De Diputados   Ley De Servicios De ComunicacióN...Texto Sancionado en la CáMara De Diputados   Ley De Servicios De ComunicacióN...
Texto Sancionado en la CáMara De Diputados Ley De Servicios De ComunicacióN...
 
Ley de Medios
Ley de MediosLey de Medios
Ley de Medios
 
L3 1996 accesibilidad
L3 1996 accesibilidadL3 1996 accesibilidad
L3 1996 accesibilidad
 
Regulacion de la radiodifusion en bolivia aguirre
Regulacion de la radiodifusion en bolivia   aguirreRegulacion de la radiodifusion en bolivia   aguirre
Regulacion de la radiodifusion en bolivia aguirre
 
Versión final Proyecto Ley Orgánica de Comunicación- 31.01.2012
Versión final  Proyecto Ley Orgánica de Comunicación- 31.01.2012Versión final  Proyecto Ley Orgánica de Comunicación- 31.01.2012
Versión final Proyecto Ley Orgánica de Comunicación- 31.01.2012
 
Proyecto ley organica comunicacion version20120131
Proyecto ley organica comunicacion version20120131Proyecto ley organica comunicacion version20120131
Proyecto ley organica comunicacion version20120131
 

Más de siemprefm

Guanacache
GuanacacheGuanacache
Guanacache
siemprefm
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
siemprefm
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
siemprefm
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
Dp ey c
Dp ey cDp ey c
Dp ey c
siemprefm
 
Día de la energía 2013
Día de la energía 2013Día de la energía 2013
Día de la energía 2013
siemprefm
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
siemprefm
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
siemprefm
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidas
siemprefm
 
Comunicado de prensa
Comunicado de prensaComunicado de prensa
Comunicado de prensa
siemprefm
 
Recetassingluten
RecetassinglutenRecetassingluten
Recetassingluten
siemprefm
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
siemprefm
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
siemprefm
 
Calendario fiscal
Calendario fiscalCalendario fiscal
Calendario fiscal
siemprefm
 
418
418418
Etapas tour
Etapas tourEtapas tour
Etapas tour
siemprefm
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
Anses
AnsesAnses
Anses
siemprefm
 
Anses
AnsesAnses
Anses
siemprefm
 

Más de siemprefm (20)

Guanacache
GuanacacheGuanacache
Guanacache
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Dp ey c
Dp ey cDp ey c
Dp ey c
 
Día de la energía 2013
Día de la energía 2013Día de la energía 2013
Día de la energía 2013
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidas
 
Comunicado de prensa
Comunicado de prensaComunicado de prensa
Comunicado de prensa
 
Recetassingluten
RecetassinglutenRecetassingluten
Recetassingluten
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
 
Calendario fiscal
Calendario fiscalCalendario fiscal
Calendario fiscal
 
418
418418
418
 
Etapas tour
Etapas tourEtapas tour
Etapas tour
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Anses
AnsesAnses
Anses
 
Anses
AnsesAnses
Anses
 

Proyecto

  • 1. PROYECTO DE ORDENANZA QUE DISPONE EL USO DE AURICULARES PARA EL USO DE REPRODUCTORES O PROPALADORES DE MUSICA O SONIDOS MOLESTOS DENTRO DE LAS UNIDADES DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS Y VISTO: Lo solicitado por los empleados de TRANSPUNTANO SAPEM en concordancia con lo establecido por los arts. 41 de la Constitución Nacional, 47 de la Carta magna provincial y art. 88 de la Carta Orgánica Municipal, que garantizan para todos los vecinos, el goce de un ambiente sano, seguro y equilibrado, refiriendo inclusive a las políticas que deben implementarse en nuestra ciudad.- Y CONSIDERANDO: Que es necesario garantizar que el transporte público de pasajeros en la ciudad de San Luis, se cumpla o desarrolle en un ambiente sano y confortable; para lo cual, es necesario asegurar el respeto de los derechos de todos los transportados y, particularmente, que el mismo se materialice en un marco de seguridad para las personas transportadas, el conductor y los terceros que circulan por la vía pública, permitiendo disfrutar de un mejor servicio.- Que el elevado volumen de los aparatos reproductores de música, es motivo de distracción y perturbación en la concentración del chofer, que como guardián de una cosa riesgosa (ómnibus) debe permanecer muy atento en la conducción del vehículo y la atención del usuario.- 1
  • 2. Que es creciente la queja de pasajeros transportados que han manifestado públicamente su incomodidad frente a estas situaciones, que incomodan y ponen en riesgo la propia conducción del rodado que por su porte, requiere de la máxima atención y cuidado, mas aun en los horarios de mayor demanda del servicio, que por la cantidad de personas, requiere de una mayor comprensión hacia los derechos y necesidades del usuario de un servicio público.- Que luego de largas jornadas de trabajo, el recorrido o viaje, realizado por los trabajadores, constituye un momento que requiere calma y serenidad para llegar al hogar, siendo la música en volúmenes elevados y en lugares reducidos como un colectivo, un elemento perturbador y de alteración.- Que es necesario promover un mensaje de respeto y tolerancia entre los ciudadanos o vecinos que circulan por los espacios públicos; de la misma manera que se impulsara la prohibición de fumar dentro de los espacios públicos, siendo el propósito de la presente ordenanza, disminuir los efectos del sonido que en un ambiente público y reducido, son molestos y perjudiciales para la salud.- Que los auriculares son elementos de la tecnología actual, que nos permiten disfrutar y reproducir música u otros sonidos de manera privada e individual, sin perturbar a nuestros semejantes. Es más, se encuentran al alcance de cualquier persona, y tienen un costo económico accesible, por lo que no debieran representar una molestia para los usuarios sino una manifestación de tolerancia entre quienes conviven en sociedad.- Por todo ello; 2
  • 3. EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SAN LUIS SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA ARTICULO 1: DISPÓNESE que la reproducción o propalación de música u otros sonidos similares, por los usuarios del Transporte Público urbano de pasajeros de la Ciudad de San Luis y, a través de cualquiera de los aparatos que cuenten con dicha capacidad difusora, sólo se materialice mediante el uso de auriculares previstos para uso personal.- ARTICULO 2: ESTABLÉCESE que la exigencia precedente, constituye un requisito ineludible para ser transportado, por lo que a los fines de su cumplimiento, el poder ejecutivo municipal y, por vía reglamentaria, deberá implementar las medidas que resulten necesarias para asegurar su cumplimiento.- ARTICULO 3: ORDÉNASE una intensa campaña de información y concientización del usuario; ello, particularmente a través de carteles informativos ubicados dentro de las unidades de transporte público urbano de pasajeros.- ARTICULO 4: La presente ordenanza deberá ser ejecutada en un plazo que no exceda los veinte (20) días hábiles, contados a partir de su publicación.- NOTIFIQUESE PUBLIQUESE, y oportunamente ARCHIVESE.- 3
  • 4. 4