SlideShare una empresa de Scribd logo


Las características de los circuitos en serie son
fáciles de diferencias, comenzando con que la
suma de las caídas de la tensión que ocurren
dentro del circuito son iguales a toda la
tensión que se aplica. Además, la intensidad
de la corriente es la misma en todos los
lugares, es decir en cualquier punto de la
distribución.
Queda por mencionar que la equivalencia de
la resistencia del circuito es el resultado de la
suma de todas las resistencias, el resultado
está dado por las resistencias compuestas.
Eje.
Estos circuitos eléctricos se pueden dividir
en los distintos tipos de expresiones que se
obtienen por ejemplo para las pilas o
mejor conocidos como generadores la
formula que se utiliza es:

En cambio para las resistencias la
expresión más común que se utiliza es la
de RT que vemos a continuación:
Para los condensadores la expresión
correcta es la siguiente:

mediante este ejemplo podemos definir que el circuitos
en serie la cual sería una de las variantes en la
configuración de algún tipo de conexión
(mayoritariamente eléctrica) en las cuales se forma un
solo circuito ya que las fuentes o terminales del mismo
son el principio y el final, generando un circuito con
conexiones secuenciales entre si, cada terminal de
salida se conecta conjuntamente a la terminal de
entrada del próximo dispositivo.
IT = I1=I2=I3=IN
 VT= V1+V2+V3+VN
 RT =R1+R2+R3+RN



La principal desventaja de este circuito
radica en que si se rompe algún
elemento de los que conforman el
circuito, o hay algún falso contacto, se
interrumpe la circulación de la corriente
eléctrica y el circuito se abrirá.
GENERADORES: Son los elementos que producen e impulsan la energía eléctrica al
circuito. Son las pilas, baterías, etc.
CONDUCTORES: Son los elementos que transportan la energía eléctrica. Proporcionan el
camino por el que circulan los electrones
RECEPTORES: Son operadores muy diversos que sirven para transformar la energía
eléctrica recibida en otro tipo de energía.
ELEMENTOS DE MANIOBRA: Permiten manejar el circuito a voluntad. Interruptores,
conmutadores, pulsadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
DiegoyS
 
Circuito paralelo 901 dc
Circuito paralelo 901 dcCircuito paralelo 901 dc
Circuito paralelo 901 dc
clauvarguitas
 
Tipos de circuitos
Tipos de circuitosTipos de circuitos
Tipos de circuitos
mpachecosaes
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
mitchie_plaza
 
Unidad Didactica. Actividad 15
Unidad Didactica. Actividad 15Unidad Didactica. Actividad 15
Unidad Didactica. Actividad 15
gabisanchezflor
 
Wilmer gimenez asignacion#5
Wilmer gimenez asignacion#5Wilmer gimenez asignacion#5
Wilmer gimenez asignacion#5
gimenezwilmer
 
Circuitos eléctricos y sirena policiaca_carito_pineda
Circuitos eléctricos y          sirena  policiaca_carito_pinedaCircuitos eléctricos y          sirena  policiaca_carito_pineda
Circuitos eléctricos y sirena policiaca_carito_pineda
angiezitha_1623
 
circuito electricos
circuito electricoscircuito electricos
circuito electricos
acsabelen
 
Configuracion de circuitos
Configuracion de circuitosConfiguracion de circuitos
Configuracion de circuitos
Adel Andrey Bossa Florez
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
brandon marin
 
circuitos eléctricos
 circuitos eléctricos circuitos eléctricos
circuitos eléctricos
alejandroadamemurillo
 
Los circuitos eléctricos1
Los circuitos eléctricos1Los circuitos eléctricos1
Los circuitos eléctricos1
atoragom
 
Wendis contreras araque
Wendis contreras araqueWendis contreras araque
Wendis contreras araque
Stefani hurtado
 
Circuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serieCircuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serie
MartinPaillalef
 
electronica
electronicaelectronica
electronica
3153096353
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
AnaMLond10
 
Circuito Eléctrico
Circuito EléctricoCircuito Eléctrico
Circuito Eléctrico
Profe Paco
 
Ensayo transformadores
Ensayo transformadoresEnsayo transformadores
Ensayo transformadores
danilala96
 
Principios básicos de la reversibilidad de los motores de C/C
Principios básicos de la reversibilidad de los motores de C/CPrincipios básicos de la reversibilidad de los motores de C/C
Principios básicos de la reversibilidad de los motores de C/C
Carac Consultores
 

La actualidad más candente (19)

Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
 
Circuito paralelo 901 dc
Circuito paralelo 901 dcCircuito paralelo 901 dc
Circuito paralelo 901 dc
 
Tipos de circuitos
Tipos de circuitosTipos de circuitos
Tipos de circuitos
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Unidad Didactica. Actividad 15
Unidad Didactica. Actividad 15Unidad Didactica. Actividad 15
Unidad Didactica. Actividad 15
 
Wilmer gimenez asignacion#5
Wilmer gimenez asignacion#5Wilmer gimenez asignacion#5
Wilmer gimenez asignacion#5
 
Circuitos eléctricos y sirena policiaca_carito_pineda
Circuitos eléctricos y          sirena  policiaca_carito_pinedaCircuitos eléctricos y          sirena  policiaca_carito_pineda
Circuitos eléctricos y sirena policiaca_carito_pineda
 
circuito electricos
circuito electricoscircuito electricos
circuito electricos
 
Configuracion de circuitos
Configuracion de circuitosConfiguracion de circuitos
Configuracion de circuitos
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
circuitos eléctricos
 circuitos eléctricos circuitos eléctricos
circuitos eléctricos
 
Los circuitos eléctricos1
Los circuitos eléctricos1Los circuitos eléctricos1
Los circuitos eléctricos1
 
Wendis contreras araque
Wendis contreras araqueWendis contreras araque
Wendis contreras araque
 
Circuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serieCircuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serie
 
electronica
electronicaelectronica
electronica
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
 
Circuito Eléctrico
Circuito EléctricoCircuito Eléctrico
Circuito Eléctrico
 
Ensayo transformadores
Ensayo transformadoresEnsayo transformadores
Ensayo transformadores
 
Principios básicos de la reversibilidad de los motores de C/C
Principios básicos de la reversibilidad de los motores de C/CPrincipios básicos de la reversibilidad de los motores de C/C
Principios básicos de la reversibilidad de los motores de C/C
 

Similar a proyecto

Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
MaraJosRamosPotes
 
TECNOLOGIA CIRCUITO
TECNOLOGIA CIRCUITO TECNOLOGIA CIRCUITO
TECNOLOGIA CIRCUITO
MarianaTorijano1
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
DanielaCastillo191
 
Tecnologia circuito (1)
Tecnologia circuito (1)Tecnologia circuito (1)
Tecnologia circuito (1)
DanielaCastillo191
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
IvanovaSolano
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
LauraOspina49
 
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtosFisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Gaby Rubio
 
Tema electricidad electronica
Tema electricidad electronicaTema electricidad electronica
Tema electricidad electronica
miguetxebe
 
Sircuitos electrico
Sircuitos electricoSircuitos electrico
Sircuitos electrico
Jose Cespedes
 
La corriente electrica
La corriente electricaLa corriente electrica
La corriente electrica
Jhonnathan Castillo
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
www.areatecnologia.com
 
Circuitos electricos (1)
Circuitos electricos (1)Circuitos electricos (1)
Circuitos electricos (1)
Jose Cespedes
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronicaFundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Karen Vivas
 
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
katerinvictoria
 
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
katerinvictoria
 
Paola
PaolaPaola
Paola
paola
 
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
katerinvictoria
 
travajo-de-los-circuitos (1) (1).pptx y nose
travajo-de-los-circuitos (1) (1).pptx y nosetravajo-de-los-circuitos (1) (1).pptx y nose
travajo-de-los-circuitos (1) (1).pptx y nose
AngelEstebanIbarra
 
Tecnologia y electricidad
Tecnologia y electricidadTecnologia y electricidad
Tecnologia y electricidad
SophieIbarra
 
Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010
Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010
Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010
elxerra
 

Similar a proyecto (20)

Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
 
TECNOLOGIA CIRCUITO
TECNOLOGIA CIRCUITO TECNOLOGIA CIRCUITO
TECNOLOGIA CIRCUITO
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
 
Tecnologia circuito (1)
Tecnologia circuito (1)Tecnologia circuito (1)
Tecnologia circuito (1)
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
 
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtosFisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtos
 
Tema electricidad electronica
Tema electricidad electronicaTema electricidad electronica
Tema electricidad electronica
 
Sircuitos electrico
Sircuitos electricoSircuitos electrico
Sircuitos electrico
 
La corriente electrica
La corriente electricaLa corriente electrica
La corriente electrica
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
 
Circuitos electricos (1)
Circuitos electricos (1)Circuitos electricos (1)
Circuitos electricos (1)
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronicaFundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronica
 
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
 
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
 
travajo-de-los-circuitos (1) (1).pptx y nose
travajo-de-los-circuitos (1) (1).pptx y nosetravajo-de-los-circuitos (1) (1).pptx y nose
travajo-de-los-circuitos (1) (1).pptx y nose
 
Tecnologia y electricidad
Tecnologia y electricidadTecnologia y electricidad
Tecnologia y electricidad
 
Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010
Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010
Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010
 

proyecto

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.  Las características de los circuitos en serie son fáciles de diferencias, comenzando con que la suma de las caídas de la tensión que ocurren dentro del circuito son iguales a toda la tensión que se aplica. Además, la intensidad de la corriente es la misma en todos los lugares, es decir en cualquier punto de la distribución. Queda por mencionar que la equivalencia de la resistencia del circuito es el resultado de la suma de todas las resistencias, el resultado está dado por las resistencias compuestas.
  • 5. Eje. Estos circuitos eléctricos se pueden dividir en los distintos tipos de expresiones que se obtienen por ejemplo para las pilas o mejor conocidos como generadores la formula que se utiliza es: En cambio para las resistencias la expresión más común que se utiliza es la de RT que vemos a continuación:
  • 6. Para los condensadores la expresión correcta es la siguiente: mediante este ejemplo podemos definir que el circuitos en serie la cual sería una de las variantes en la configuración de algún tipo de conexión (mayoritariamente eléctrica) en las cuales se forma un solo circuito ya que las fuentes o terminales del mismo son el principio y el final, generando un circuito con conexiones secuenciales entre si, cada terminal de salida se conecta conjuntamente a la terminal de entrada del próximo dispositivo.
  • 7. IT = I1=I2=I3=IN  VT= V1+V2+V3+VN  RT =R1+R2+R3+RN 
  • 8.  La principal desventaja de este circuito radica en que si se rompe algún elemento de los que conforman el circuito, o hay algún falso contacto, se interrumpe la circulación de la corriente eléctrica y el circuito se abrirá.
  • 9.
  • 10. GENERADORES: Son los elementos que producen e impulsan la energía eléctrica al circuito. Son las pilas, baterías, etc. CONDUCTORES: Son los elementos que transportan la energía eléctrica. Proporcionan el camino por el que circulan los electrones RECEPTORES: Son operadores muy diversos que sirven para transformar la energía eléctrica recibida en otro tipo de energía. ELEMENTOS DE MANIOBRA: Permiten manejar el circuito a voluntad. Interruptores, conmutadores, pulsadores.