SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRCUITO PARALELO
Marcela Arias R.
Nelly Marcela Gálvez.
Katherin L. Mondragón.
Andrés F. Moreno.
 ¿QUÉ ES UN CIRCUITO?
Un circuito es un recorrido que comienza y finaliza en el mismo lugar, el cual es el punto
de partida y punto de llegada. El cual tiene diferentes conexiones, todo circuito está
dentro de un perímetro.
 ¿QUÉ ES UN CIRCUITO ELECTRICO?
Es un recorrido de conexión eléctrica por el cual se desplazan cargas eléctricas. Un
circuito eléctrico debe contar con un número de elementos esenciales para que la energía
se pueda transmitir de un espacio a otro y tenga el objetivo del punto de llegada.
 ¿QUÉ ES UN CIRCUITO PARALELO?
Un circuito en paralelo, es aquel en donde todos los terminales de entrada de los
dispositivos están conectados entre sí. Del mismo modo, todos los terminales de salida
están también conectados.
El circuito eléctrico en paralelo es una conexión donde los puertos de entrada de todos los
dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, etc.) están conectados y coincidan
entre sí, lo mismo que sus terminales de salida
Se habla de conexión en paralelo de un circuito recorrido por una corriente eléctrica, cuando
varios conductores o elementos se hallan unidos paralelamente, mejor dicho, con sus extremos
comunes.
En un circuito en paralelo cada receptor conectado a la fuente de alimentación lo está de forma
independiente al resto; cada uno tiene su propia línea, aunque haya parte de esa línea que sea
común a todos. Este tipo de circuito también recibe el nombre de divisor de corriente.
CIRCUITO ELÉCTRICO EN PARALELO.
EXPLICACIÓN.
Un circuito en paralelo es un circuito que tiene dos o más caminos
independientes desde la fuente de tensión, pasando a través de elementos
del circuito hasta regresar nuevamente a la fuente. En este tipo de circuito
dos o más elementos están conectados entre el mismo par de nodos, por lo
que tendrán la misma tensión. Si se conectan más elementos en paralelo,
estos seguirán recibiendo la misma tensión, pero obligaran a la fuente a
generar más corriente. Esta es la gran ventaja de los circuitos en paralelo
con respecto a los circuitos en serie; si se funde o se retira un elemento, el
circuito seguirá operando para el funcionamiento de los demás elementos
USO DEL CIRCUITO PARALELO.
La conexión en paralelo se emplea cuando es preciso conservar la
independencia absoluta entre la alimentación y cada uno de los
elementos. En efecto, en los extremos de cada uno de ellos existe la
misma diferencia de potencial y la interrupción de un conductor no
perjudica la circulación por los demás. En cambio, en una conexión en
serie la interrupción de un utilizador deja sin alimentación a todo el
circuito.
INFORME TECNICO DEL CIRCUITO
HERRAMIENTAS:
-Alicate.
-Destornillador pequeño de
pala y estrías.
-Pinza.
-Pelacable.
-Cautín.
-Flexometro.
-Pistola de silicona.
MATERIALES:
-Un triplex de 30cm x 30cm.
-Silicona
-2 metros de alambre o
cable delgado.
-Un portapilas.
-Un interruptor pequeño.
-2 pilas de 1.5 voltios.
-3 bombillos pequeños de 2.2
voltios.
-Un amperio de 25 con su
plafón.
-Soldadura de estaño.
-Pomada de soldadura.
¿CÓMO SE REALIZÓ ESTE
PROYECTO?
El triplex es la base fundamental de todo, ya que es donde ira el circuito, se realiza uniendo el
cable con otro ya que el cobre es el conductor de energía, uno tiene que estar unido al
interruptor y el interruptor a la pila, y el otro si esta conectado directamente a la pila y en cada
uno de los extremos se le conecta un bombillo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

el Multímetro digital
el Multímetro digitalel Multímetro digital
el Multímetro digital
LICEO MODERNO LOS ANDES CAMPESTRE
 
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDADFUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
marthasarmientovargas
 
Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...
tatyluu18
 
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
UDO Monagas
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
Segundo Jaramillo
 
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
Eliza Camacho Benitez
 
Circuito Paralelo
Circuito ParaleloCircuito Paralelo
Circuito Paralelo
Sebas_Arias
 
Circuito serie y paralelo
Circuito serie y paraleloCircuito serie y paralelo
Circuito serie y paralelo
Katherine Irene Guerrero Zapata
 
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Aparatos de Mando.  Regulación y Control.  RelésAparatos de Mando.  Regulación y Control.  Relés
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Aislantes, conductores, semiconductores
Aislantes, conductores, semiconductoresAislantes, conductores, semiconductores
Aislantes, conductores, semiconductoresJuan Rendon
 
Ley de kirchhoff
Ley de kirchhoffLey de kirchhoff
Ley de kirchhoff
greybili
 
El multimetro (diapositivas).
El multimetro (diapositivas).El multimetro (diapositivas).
El multimetro (diapositivas).alexander171995
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
JAIROHUMBERTOPINEDACABRA
 
Sensores
SensoresSensores
Presentacion protoboard
Presentacion protoboardPresentacion protoboard
Presentacion protoboard
Xoch A
 
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicosE1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
Orlando Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

el Multímetro digital
el Multímetro digitalel Multímetro digital
el Multímetro digital
 
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDADFUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
 
Circuitos electroneumaticos
Circuitos electroneumaticosCircuitos electroneumaticos
Circuitos electroneumaticos
 
Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...
 
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
 
Circuito Paralelo
Circuito ParaleloCircuito Paralelo
Circuito Paralelo
 
Circuito serie y paralelo
Circuito serie y paraleloCircuito serie y paralelo
Circuito serie y paralelo
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Aparatos de Mando.  Regulación y Control.  RelésAparatos de Mando.  Regulación y Control.  Relés
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
 
Uso protoboard
Uso protoboardUso protoboard
Uso protoboard
 
Aislantes, conductores, semiconductores
Aislantes, conductores, semiconductoresAislantes, conductores, semiconductores
Aislantes, conductores, semiconductores
 
Ley de kirchhoff
Ley de kirchhoffLey de kirchhoff
Ley de kirchhoff
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
 
El multimetro (diapositivas).
El multimetro (diapositivas).El multimetro (diapositivas).
El multimetro (diapositivas).
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Presentacion protoboard
Presentacion protoboardPresentacion protoboard
Presentacion protoboard
 
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicosE1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
 

Similar a Circuito paralelo.

Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
Reebe Lencina
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
CristinaMuoz104
 
Paraleloooo
ParalelooooParaleloooo
Paraleloooo
ManuArmy
 
Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
LeidiCaro1
 
Informe escrito de los fundamentos de la electricidad y la electronica
Informe escrito  de los fundamentos de la electricidad y la electronicaInforme escrito  de los fundamentos de la electricidad y la electronica
Informe escrito de los fundamentos de la electricidad y la electronica
SebastianGomezPayan
 
Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
Saragongoravillaquir
 
Informe escrito (1)
Informe escrito  (1)Informe escrito  (1)
Informe escrito (1)
sarasepulveda12
 
Circuito paralelo1
Circuito paralelo1Circuito paralelo1
Circuito paralelo1
kathalina rubio
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
nicolasacosta53
 
Sistemas trabajo
Sistemas trabajoSistemas trabajo
Sistemas trabajo
StebanSanchez2
 
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica   tecnogiaFundamentos de electricidad y electrónica   tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
AylinNataliaPosadaCu
 
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica   tecnogiaFundamentos de electricidad y electrónica   tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
MarianaOrtizcastro
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
LauraPrada22
 
Circuito en paralelo
Circuito en paraleloCircuito en paralelo
Circuito en paralelo
Jaime Arrunategui Giraldo
 
Institucion educativa liceo departamental
Institucion educativa liceo departamentalInstitucion educativa liceo departamental
Institucion educativa liceo departamental
daniela herrera
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
marthaalejandraferna
 
Fundamentos de Electricidad y Electrónica.
Fundamentos de Electricidad y Electrónica.Fundamentos de Electricidad y Electrónica.
Fundamentos de Electricidad y Electrónica.
Valentinavivas11
 
Circuito en serie y paraleló 2.pptx
Circuito en serie y paraleló 2.pptxCircuito en serie y paraleló 2.pptx
Circuito en serie y paraleló 2.pptx
bane32
 
Informe técnico
Informe técnicoInforme técnico
Informe técnico
Juan Rodallega
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
andresrueda39
 

Similar a Circuito paralelo. (20)

Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
 
Paraleloooo
ParalelooooParaleloooo
Paraleloooo
 
Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
 
Informe escrito de los fundamentos de la electricidad y la electronica
Informe escrito  de los fundamentos de la electricidad y la electronicaInforme escrito  de los fundamentos de la electricidad y la electronica
Informe escrito de los fundamentos de la electricidad y la electronica
 
Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
 
Informe escrito (1)
Informe escrito  (1)Informe escrito  (1)
Informe escrito (1)
 
Circuito paralelo1
Circuito paralelo1Circuito paralelo1
Circuito paralelo1
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Sistemas trabajo
Sistemas trabajoSistemas trabajo
Sistemas trabajo
 
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica   tecnogiaFundamentos de electricidad y electrónica   tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
 
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica   tecnogiaFundamentos de electricidad y electrónica   tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
 
Circuito en paralelo
Circuito en paraleloCircuito en paralelo
Circuito en paralelo
 
Institucion educativa liceo departamental
Institucion educativa liceo departamentalInstitucion educativa liceo departamental
Institucion educativa liceo departamental
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
 
Fundamentos de Electricidad y Electrónica.
Fundamentos de Electricidad y Electrónica.Fundamentos de Electricidad y Electrónica.
Fundamentos de Electricidad y Electrónica.
 
Circuito en serie y paraleló 2.pptx
Circuito en serie y paraleló 2.pptxCircuito en serie y paraleló 2.pptx
Circuito en serie y paraleló 2.pptx
 
Informe técnico
Informe técnicoInforme técnico
Informe técnico
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Circuito paralelo.

  • 1. CIRCUITO PARALELO Marcela Arias R. Nelly Marcela Gálvez. Katherin L. Mondragón. Andrés F. Moreno.
  • 2.  ¿QUÉ ES UN CIRCUITO? Un circuito es un recorrido que comienza y finaliza en el mismo lugar, el cual es el punto de partida y punto de llegada. El cual tiene diferentes conexiones, todo circuito está dentro de un perímetro.  ¿QUÉ ES UN CIRCUITO ELECTRICO? Es un recorrido de conexión eléctrica por el cual se desplazan cargas eléctricas. Un circuito eléctrico debe contar con un número de elementos esenciales para que la energía se pueda transmitir de un espacio a otro y tenga el objetivo del punto de llegada.  ¿QUÉ ES UN CIRCUITO PARALELO? Un circuito en paralelo, es aquel en donde todos los terminales de entrada de los dispositivos están conectados entre sí. Del mismo modo, todos los terminales de salida están también conectados.
  • 3. El circuito eléctrico en paralelo es una conexión donde los puertos de entrada de todos los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, etc.) están conectados y coincidan entre sí, lo mismo que sus terminales de salida Se habla de conexión en paralelo de un circuito recorrido por una corriente eléctrica, cuando varios conductores o elementos se hallan unidos paralelamente, mejor dicho, con sus extremos comunes. En un circuito en paralelo cada receptor conectado a la fuente de alimentación lo está de forma independiente al resto; cada uno tiene su propia línea, aunque haya parte de esa línea que sea común a todos. Este tipo de circuito también recibe el nombre de divisor de corriente. CIRCUITO ELÉCTRICO EN PARALELO.
  • 4. EXPLICACIÓN. Un circuito en paralelo es un circuito que tiene dos o más caminos independientes desde la fuente de tensión, pasando a través de elementos del circuito hasta regresar nuevamente a la fuente. En este tipo de circuito dos o más elementos están conectados entre el mismo par de nodos, por lo que tendrán la misma tensión. Si se conectan más elementos en paralelo, estos seguirán recibiendo la misma tensión, pero obligaran a la fuente a generar más corriente. Esta es la gran ventaja de los circuitos en paralelo con respecto a los circuitos en serie; si se funde o se retira un elemento, el circuito seguirá operando para el funcionamiento de los demás elementos
  • 5. USO DEL CIRCUITO PARALELO. La conexión en paralelo se emplea cuando es preciso conservar la independencia absoluta entre la alimentación y cada uno de los elementos. En efecto, en los extremos de cada uno de ellos existe la misma diferencia de potencial y la interrupción de un conductor no perjudica la circulación por los demás. En cambio, en una conexión en serie la interrupción de un utilizador deja sin alimentación a todo el circuito.
  • 6. INFORME TECNICO DEL CIRCUITO HERRAMIENTAS: -Alicate. -Destornillador pequeño de pala y estrías. -Pinza. -Pelacable. -Cautín. -Flexometro. -Pistola de silicona. MATERIALES: -Un triplex de 30cm x 30cm. -Silicona -2 metros de alambre o cable delgado. -Un portapilas. -Un interruptor pequeño. -2 pilas de 1.5 voltios. -3 bombillos pequeños de 2.2 voltios. -Un amperio de 25 con su plafón. -Soldadura de estaño. -Pomada de soldadura.
  • 7. ¿CÓMO SE REALIZÓ ESTE PROYECTO? El triplex es la base fundamental de todo, ya que es donde ira el circuito, se realiza uniendo el cable con otro ya que el cobre es el conductor de energía, uno tiene que estar unido al interruptor y el interruptor a la pila, y el otro si esta conectado directamente a la pila y en cada uno de los extremos se le conecta un bombillo.