SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen
Hipótesis
Objetivos Específicos
Metodología
Conclusiones
Es común hoy en día ver en nuestras comunidades
algunas consecuencias del cambio climático como
por ejemplo, el clima ha cambiado en las últimas
décadas, y eso se puede palpar en los trabajos de
campo, las mujeres, comuneros y pescadores ya
hablan que si ha cambiado el clima en esta área, en
algunas comunidades manifestaron que ha habido
inundaciones en la isla.
Muchos de los entrevistados manifestaron que estos
cambios es el producto del mal uso que se le da a los
recursos naturales y de igual manera alegan que
esto es por la falta de educación ambiental de los
comuneros, razón por la cual le solicitan a las
autoridades competentes tomar en cuenta a ellos
para las futuras actividades donde se trate estos
temas.
• Los habitantes de las comunidades de
Narganá y Corazón de Jesús, Kuna Yala
desconocen información sobre el
calentamiento global y el cambio
climático.
 Llevar a cabo entrevistas y encuestas a los
comuneros de la comunidad de Narganá y
Corazón de Jesús, Kuna Yala sobre el tema
del cambio climático y calentamiento
global.
 Concienciar a la población sobre las
consecuencias del cambio climático y como
estas afectan a los habitantes de estas
comunidades.
 Dar recomendaciones a las autoridades
comunitarios para minimizar el impacto del
calentamiento global para así asegurar un
buen ambiente para las futuras
generaciones.
 Para poder llevar a cabo nuestra investigación llevamos a cabo varias
encuestas y entrevistas con algunos comuneros de la comunidad de
Narganá y Corazón de Jesús.
 Visita a las diferentes Instituciones del Gobierno que están presentes en
la comunidad, como lo son Tribunal Electoral, Banco Nacional, Ministerio
de Desarrollo Social, Instituto Para la Formación de Recursos Humanos,
entre otros para intercambiar ideas con sus funcionarios sobre nuestro
tema de investigación.
 Gira de campo, ya sea al río o a la playa para observar la subida del nivel
de mar.
 Visita a las comunidades aledañas a Narganá para intercambiar ideas
con sus dirigentes sobre nuestro proyecto de investigación.
• El cambio climático es un fenómeno
global que cuya manifestación es el
aumento de la temperatura
promedio del planeta provocado
principalmente por actividades
humanas.
La Comarca Kuna Yala, al igual que otras
áreas del Caribe no escapan de la
problemática ambiental como lo es el
cambio climático y el calentamiento global.
Para conocer el grado de información y
conocimiento sobre el tema se llevó a cabo
una serie de entrevistas y encuestas a los
habitantes de la comunidad de Narganá y
Corazón de Jesús, ubicada en la Comarca
Kuna Yala, corregimiento No. 1.
Los resultados de las encuestas nos indican
que pocos manejan el tema, y además lo
ven como algo natural y no como
consecuencia del mal uso que le damos a
nuestros recursos ambientales, y la mala
disposición de la basura. Urge una
educación ambiental en estas
comunidades sobre el tema del cambio
climático.
Resultados
La mayoría de las personas entrevistas desconocen o carecen de
información veraz sobre el cambio climático. Según ellos es algo que el
hombre no tiene nada que ver.
Pero manifiestan que en los últimos años el clima de la comarca, ha
cambiado bruscamente, desde altas temperaturas, subidas de mareas,
escases de productos de campo entre otras observaciones.
La cave para concienciar a la población es brindar charlas sobre el tema a
los habitantes de estas comunidades.
El Cambio Climático y el Calentamiento Global
en Kuna Yala

Más contenido relacionado

Similar a PROYECTO 3 BANNER.pdf

Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Reciclaje Reciclaje
Reciclaje
evelyn velasco
 
Dayana
DayanaDayana
Dayana
juan alvarez
 
CAMBIO GLOBAL Y CLIMATICO.pptx
CAMBIO GLOBAL Y CLIMATICO.pptxCAMBIO GLOBAL Y CLIMATICO.pptx
CAMBIO GLOBAL Y CLIMATICO.pptx
GEANCARLOSDANIELCRUC
 
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y TecnologíaNúcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Dilia C. Perez
 
Planes de contingencia
Planes de contingenciaPlanes de contingencia
Planes de contingencia
Alexandra
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
Rocio Jenny Paz Palomino
 
Proyecto para la sostenibilidad.pdf
Proyecto para la sostenibilidad.pdfProyecto para la sostenibilidad.pdf
Proyecto para la sostenibilidad.pdf
BRIGGITTEJAZMINEBECE
 
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERUTarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
UANCV
 
Campus sabancuy
Campus sabancuyCampus sabancuy
Campus sabancuy
Yesica Ponce Rivero
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
evelyn velasco
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
luzstefanyprieto
 
Reciclaje (1)
Reciclaje (1)Reciclaje (1)
Reciclaje (1)
LauraVargas211
 
Contaminación .pdf
Contaminación .pdfContaminación .pdf
Contaminación .pdf
darlyt86
 
Revista #1 restauramos el ambiente en las fincas de café
Revista #1   restauramos el ambiente en las fincas de caféRevista #1   restauramos el ambiente en las fincas de café
Revista #1 restauramos el ambiente en las fincas de café
Máximo Angulo Jarquín
 
Cambio climatico rivera_yeny tatiana
Cambio climatico rivera_yeny tatiana Cambio climatico rivera_yeny tatiana
Cambio climatico rivera_yeny tatiana
Tatiana Echeverri
 
Informe sobre contaminación en el distrito de Santa Rosa
Informe sobre contaminación en el distrito de Santa RosaInforme sobre contaminación en el distrito de Santa Rosa
Informe sobre contaminación en el distrito de Santa RosaSara Mendez
 
U pycambioclimaticoen caribe1
U pycambioclimaticoen caribe1U pycambioclimaticoen caribe1
U pycambioclimaticoen caribe1Uprxbatista
 
Derretimiento De Los Polos
Derretimiento De Los PolosDerretimiento De Los Polos
Derretimiento De Los Polos
Camila Peña
 

Similar a PROYECTO 3 BANNER.pdf (20)

Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
Reciclaje Reciclaje
Reciclaje
 
Dayana
DayanaDayana
Dayana
 
CAMBIO GLOBAL Y CLIMATICO.pptx
CAMBIO GLOBAL Y CLIMATICO.pptxCAMBIO GLOBAL Y CLIMATICO.pptx
CAMBIO GLOBAL Y CLIMATICO.pptx
 
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y TecnologíaNúcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
 
Planes de contingencia
Planes de contingenciaPlanes de contingencia
Planes de contingencia
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Proyecto para la sostenibilidad.pdf
Proyecto para la sostenibilidad.pdfProyecto para la sostenibilidad.pdf
Proyecto para la sostenibilidad.pdf
 
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERUTarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
 
Campus sabancuy
Campus sabancuyCampus sabancuy
Campus sabancuy
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje (1)
Reciclaje (1)Reciclaje (1)
Reciclaje (1)
 
Contaminación .pdf
Contaminación .pdfContaminación .pdf
Contaminación .pdf
 
Revista #1 restauramos el ambiente en las fincas de café
Revista #1   restauramos el ambiente en las fincas de caféRevista #1   restauramos el ambiente en las fincas de café
Revista #1 restauramos el ambiente en las fincas de café
 
Cambio climatico rivera_yeny tatiana
Cambio climatico rivera_yeny tatiana Cambio climatico rivera_yeny tatiana
Cambio climatico rivera_yeny tatiana
 
Informe sobre contaminación en el distrito de Santa Rosa
Informe sobre contaminación en el distrito de Santa RosaInforme sobre contaminación en el distrito de Santa Rosa
Informe sobre contaminación en el distrito de Santa Rosa
 
U pycambioclimaticoen caribe1
U pycambioclimaticoen caribe1U pycambioclimaticoen caribe1
U pycambioclimaticoen caribe1
 
Derretimiento De Los Polos
Derretimiento De Los PolosDerretimiento De Los Polos
Derretimiento De Los Polos
 

Último

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

PROYECTO 3 BANNER.pdf

  • 1. Resumen Hipótesis Objetivos Específicos Metodología Conclusiones Es común hoy en día ver en nuestras comunidades algunas consecuencias del cambio climático como por ejemplo, el clima ha cambiado en las últimas décadas, y eso se puede palpar en los trabajos de campo, las mujeres, comuneros y pescadores ya hablan que si ha cambiado el clima en esta área, en algunas comunidades manifestaron que ha habido inundaciones en la isla. Muchos de los entrevistados manifestaron que estos cambios es el producto del mal uso que se le da a los recursos naturales y de igual manera alegan que esto es por la falta de educación ambiental de los comuneros, razón por la cual le solicitan a las autoridades competentes tomar en cuenta a ellos para las futuras actividades donde se trate estos temas. • Los habitantes de las comunidades de Narganá y Corazón de Jesús, Kuna Yala desconocen información sobre el calentamiento global y el cambio climático.  Llevar a cabo entrevistas y encuestas a los comuneros de la comunidad de Narganá y Corazón de Jesús, Kuna Yala sobre el tema del cambio climático y calentamiento global.  Concienciar a la población sobre las consecuencias del cambio climático y como estas afectan a los habitantes de estas comunidades.  Dar recomendaciones a las autoridades comunitarios para minimizar el impacto del calentamiento global para así asegurar un buen ambiente para las futuras generaciones.  Para poder llevar a cabo nuestra investigación llevamos a cabo varias encuestas y entrevistas con algunos comuneros de la comunidad de Narganá y Corazón de Jesús.  Visita a las diferentes Instituciones del Gobierno que están presentes en la comunidad, como lo son Tribunal Electoral, Banco Nacional, Ministerio de Desarrollo Social, Instituto Para la Formación de Recursos Humanos, entre otros para intercambiar ideas con sus funcionarios sobre nuestro tema de investigación.  Gira de campo, ya sea al río o a la playa para observar la subida del nivel de mar.  Visita a las comunidades aledañas a Narganá para intercambiar ideas con sus dirigentes sobre nuestro proyecto de investigación. • El cambio climático es un fenómeno global que cuya manifestación es el aumento de la temperatura promedio del planeta provocado principalmente por actividades humanas. La Comarca Kuna Yala, al igual que otras áreas del Caribe no escapan de la problemática ambiental como lo es el cambio climático y el calentamiento global. Para conocer el grado de información y conocimiento sobre el tema se llevó a cabo una serie de entrevistas y encuestas a los habitantes de la comunidad de Narganá y Corazón de Jesús, ubicada en la Comarca Kuna Yala, corregimiento No. 1. Los resultados de las encuestas nos indican que pocos manejan el tema, y además lo ven como algo natural y no como consecuencia del mal uso que le damos a nuestros recursos ambientales, y la mala disposición de la basura. Urge una educación ambiental en estas comunidades sobre el tema del cambio climático. Resultados La mayoría de las personas entrevistas desconocen o carecen de información veraz sobre el cambio climático. Según ellos es algo que el hombre no tiene nada que ver. Pero manifiestan que en los últimos años el clima de la comarca, ha cambiado bruscamente, desde altas temperaturas, subidas de mareas, escases de productos de campo entre otras observaciones. La cave para concienciar a la población es brindar charlas sobre el tema a los habitantes de estas comunidades. El Cambio Climático y el Calentamiento Global en Kuna Yala