SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE CASO
Cambio Climático en Colombia
Realizado por: Diana Milena Vargas Malaver
LINEA DE INVESTIGACION MEDS (Materia,
Energía y Desarrollo Sostenible)
Conceptos
• Materia
La materia es todo lo que compone las cosas en el Universo. Toda la materia en la
Tierra está hecha de elementos, los químicos han encontrado hasta el momento
118 elementos diferentes.
• Energía
En física, el término energía se entiende como la capacidad para realizar un
trabajo. En tecnología y economía, energía se refiere a un recurso natural y toda la
tecnología necesaria para extraerla, transformarla y darle un uso industrial o
económico.
Energía Cinética: es la energía debido al movimiento.
Energía Potencial: es la energía almacenada por un objeto que puede ser
potencialmente transforma en otra forma de energía.
• Desarrollo sostenible
Se puede considerar como el logro progresivo, equilibrado y sostenido del
desarrollo económico, la equidad social y calidad ambiental.
• Objetivo MEDS
MEDS tiene como objetivo general el aprovechamiento óptimo de la materia
orgánica e inorgánica y la energía en los campos de la ciencia, técnica
nacionales en pro del desarrollo sostenible de la ciudad-región-país, alineado
con los programas nacionales de ciencia y tecnología e innovación, así como
con los planes de desarrollos locales, municipales, departamentales y
nacionales.
ESTUDIO DE CASO
TEMA: Impacto del cambio climático en Colombia
1. Planteamiento del Problema
El cambio climático y los problemas ambientales que se tienen en la actualidad
se atribuyen principalmente a las actividades realizadas por los humanos,
causando daños irreversibles a nuestro medio ambiente, siendo también una
amenaza que no permite disminuir el índice de pobreza, ya que por los
crecientes cambios climáticos se ha disminuido la productividad del sector
agropecuario y los recursos naturales que son fundamentales para la vida de
millones de personas, afectando enormemente a las comunidades; a
continuación se describe algunos de los daños que amenazan nuestro país:
• Zonas Costeras: amenaza de inundación sobre 4.9% de las áreas de cultivos
y pastos de la zona costera del Caribe, alta vulnerabilidad de la mayoría de las
áreas ocupadas por la industria manufacturera y el 44.8% de la malla vial
terrestre, Inundación del 17% del territorio de la isla de San Andrés. También
se verían afectados por intrusión salina los acuíferos de la Isla los cuales
abastecen el 82% del agua para consumo humano de San Andrés
• Inundaciones
Para el 2030, se estimada que se vea afectado el 2% del total de la población
La pérdida de cobertura de ecosistemas marinos y costeros como manglares,
de los cuales Colombia cuenta con la mayor extensión del Pacífico americano.
La exposición prolongada de los arrecifes coralinos a altas temperaturas puede
causar daños irreversibles
• Vulnerabilidad de los Recursos Hídricos
Afectación de un 50% del territorio nacional por la modificación en el
funcionamiento del régimen hidrológico, con consecuencias sobre las
actividades económicas, el abastecimiento de la población y los niveles de
amenaza natural.
•
• El sur de la región Andina y los departamentos de La Guajira y Nariño
disminuiría el promedio de lluvias anuales, mientras que las regiones de la
Amazonía, Orinoquía, norte de las regiones Andina y Pacífica y el resto de la
región Caribe registrarían un aumento.
Vulnerabilidad de las coberturas vegetales y ecosistemas
Se verá una disminución en las coberturas de los glaciares con efectos
negativos sobre la disponibilidad de agua para aquellas poblaciones que
dependen de estos sistemas. Los nevados del Ruiz, Santa Isabel, y Tolima son
fuente de agua de los ríos que abastecen los acueductos de las cabeceras
municipales de Chinchiná, Palestina, Manizales, Santa Rosa de Cabal,
Pereira, Armenia e Ibagué. Y situaciones similares se presentaran para
aquellos acueductos que se abastecen de ríos que dependen de la Sierra
Nevada del Cocuy y demás nevados de Colombia.
El Sector Agrícola y Suelos
• Afectación de una tercera parte de las zonas que actualmente son agro
ecosistemas.
• Incremento de áreas vulnerables para el desarrollo de la malaria, el
dengue y mayor población afectada por inundaciones.
• Avalancha en las quebradas vecinas de los páramos debido a la
erosión de las tierras por los cultivos y ganadería intensa.
Hoy en día, se utilizan más de 100 000 sustancias que forman parte
integral de la vida diaria. Estas sustancias peligrosas se encuentran en
casi todas las industrias y son esenciales para el bienestar y desarrollo
continuo del ser humano. Sin embargo, la salud y el medio ambiente
pueden sufrir un efecto muy negativo si las sustancias químicas no se
utilizan ni se desechan correctamente.
Objetivos de investigación
• Conocer y analizar el impacto del cambio climático en Colombia y sus
consecuencias irreversibles.
• Identificar el conocimiento de los colombianos respecto al cambio climático.
Encuesta
1). ¿Sabe usted que es el cambio climático?
2)¿Conoce usted los daños que está ocasionando el cambio climático en las diferentes zonas de nuestro
país?
3). ¿Ayuda a mitigar esta problemática con las acciones que usted realiza a diario en diferentes escenarios?
4) Como ayuda a disminuir el daño en el medio ambiente?
• Ahorro de agua.
• Ahorro de energía.
• Reutilización de desechos.
• Consumiendo productos más amigables con el medio ambiente.
• Adecuada disposición de desechos.
• Cuidando las zonas verdes.
5) ¿Cuál es la principal razón por la que usted esta implementando métodos para cuidar el medio ambiente?
• Reducción de gastos en servicios públicos
• Considera importante proteger el medio ambiente
• Mejora la calidad de vida de su entorno.
• Exigencias de familiares, vecinos, amigos.
6) Durante el último año, ¿Usted ha implementado alguno de los siguientes métodos para cuidar el medio
ambiente?
• Ser miembro de una organización o fundación que proteja el medio ambiente
• Participar en jornadas de limpieza de parques
• Apoyar en la limpieza de ríos o humedales
• Compartir transporte con dos o más personas
• Usar medios de transporte menos contaminantes
• Adquirir ahorradores de agua para los grifos
• Reutilizar materiales
• Descargar pilas en contenedores especiales
• Reducir el consumo de bolsas plásticas
• Usar bombillos ahorradores.
• Desconectar los electrodomésticos cuando no se usan
• Aportar dinero para apoyar una campaña en beneficio del ambiente
• Ninguno.
7. ¿Usted ha escuchado hablar de alguna de las siguientes entidades relacionadas con el medio ambiente?
• IDEAM
• El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
• Unidad de Parques Nacionales Naturales
• Corporación Autónoma Regionales de cada departamento
• Autoridad Nacional de Licencias Ambientales
• INVEMAR
Resultados encuesta
• Encuesta realizada a 20 personas.
SI NO
17
3
1). ¿Sabe usted que es el cambio
climático?
SI NO
SI NO
11 9
2)¿Conoce usted los daños que está
ocasionando el cambio climático en las
diferentes zonas de nuestro país?
SI NO
SI NO
18
2
3). ¿Ayuda a mitigar esta problemática
con las acciones que usted realiza a
diario en diferentes escenarios?
SI NO
17
14
11 12 13 15
3
6
9 8 7 5
4) Como ayuda a disminuir el daño en el
medio ambiente?
SI NO
•Reducción de
gastos en
servicios
públicos
•Considera
importante
proteger el
medio
ambiente
•Mejorar la
calidad de vida
de su entorno.
•Exigencias de
familiares,
vecinos,
amigos.
7
9
3
1
13
11
17
9
5) ¿Cuál es la principal razón por la que usted esta
implementando métodos para cuidar el medio
ambiente?
SI NO
0
2 1
12
9
7
15
12 13
19
12
0
20
18 19
8
11
13
5
8 7
1
8
20
6) Durante el último año, ¿Usted ha implementado alguno de los siguientes
métodos para cuidar el medio ambiente?
SI NO
•IDEAM •El Ministerio de
Ambiente y
Desarrollo
Sostenible
•Unidad de
Parques
Nacionales
Naturales
•Corporación
Autónoma
Regionales de
cada
departamento
•Autoridad
Nacional de
Licencias
Ambientales
•INVEMAR
18 20
11
6
3 4
2 0
9
14
17 16
¿Usted ha escuchado hablar de alguna de las siguientes entidades relacionadas con el
medio ambiente?
SI NO
Fuentes de Información
• https://www.minambiente.gov.co
• http://www.lionsclubs.org/
• http://www.las2orillas.co/
• eccivirtual.net.co/investigacion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Daniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion AmbientalDaniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion Ambiental
rafael viloria
 
4. recursos renovables margullon carmen
4. recursos renovables margullon carmen4. recursos renovables margullon carmen
4. recursos renovables margullon carmenCAR10VET
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2DannyAlien
 
Proyecto reforestacion
Proyecto reforestacionProyecto reforestacion
Proyecto reforestacion
laseruicab
 
Tarea2 problemas ambientales
Tarea2 problemas ambientalesTarea2 problemas ambientales
Tarea2 problemas ambientales
Chio I. Esquèn
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
215.rayos y centellas
215.rayos y centellas215.rayos y centellas
215.rayos y centellasdec-admin
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
ValentinaGarcia127
 
La contaminación ambiental, por Plan de clase desarrollado según el esquema d...
La contaminación ambiental, por Plan de clase desarrollado según el esquema d...La contaminación ambiental, por Plan de clase desarrollado según el esquema d...
La contaminación ambiental, por Plan de clase desarrollado según el esquema d...
Issy Ulloa
 
PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
Erick Manuel pacheco caamal
 
Valle transparente, periódico.f
Valle transparente, periódico.fValle transparente, periódico.f
Valle transparente, periódico.f
juligames555
 
Presentacion mediacion tec (1)
Presentacion mediacion tec (1)Presentacion mediacion tec (1)
Presentacion mediacion tec (1)
SebasCastro16
 
Tecnologia ambiente [autoguardado]
Tecnologia ambiente [autoguardado]Tecnologia ambiente [autoguardado]
Tecnologia ambiente [autoguardado]
MARIA PAZ CARDONA
 
Huella Ecologica
Huella EcologicaHuella Ecologica
Huella Ecologica
Livio Jose Capella
 

La actualidad más candente (18)

Daniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion AmbientalDaniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion Ambiental
 
Reflexion sobre medio ambiente
Reflexion sobre medio ambiente Reflexion sobre medio ambiente
Reflexion sobre medio ambiente
 
4. recursos renovables margullon carmen
4. recursos renovables margullon carmen4. recursos renovables margullon carmen
4. recursos renovables margullon carmen
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Proyecto reforestacion
Proyecto reforestacionProyecto reforestacion
Proyecto reforestacion
 
Tarea2 problemas ambientales
Tarea2 problemas ambientalesTarea2 problemas ambientales
Tarea2 problemas ambientales
 
Tema 2 ampliado
Tema 2 ampliadoTema 2 ampliado
Tema 2 ampliado
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
215.rayos y centellas
215.rayos y centellas215.rayos y centellas
215.rayos y centellas
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
 
La contaminación ambiental, por Plan de clase desarrollado según el esquema d...
La contaminación ambiental, por Plan de clase desarrollado según el esquema d...La contaminación ambiental, por Plan de clase desarrollado según el esquema d...
La contaminación ambiental, por Plan de clase desarrollado según el esquema d...
 
PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
 
Valle transparente, periódico.f
Valle transparente, periódico.fValle transparente, periódico.f
Valle transparente, periódico.f
 
Naturaleza y sociedad
Naturaleza y sociedadNaturaleza y sociedad
Naturaleza y sociedad
 
Presentacion mediacion tec (1)
Presentacion mediacion tec (1)Presentacion mediacion tec (1)
Presentacion mediacion tec (1)
 
Tecnologia ambiente [autoguardado]
Tecnologia ambiente [autoguardado]Tecnologia ambiente [autoguardado]
Tecnologia ambiente [autoguardado]
 
Huella Ecologica
Huella EcologicaHuella Ecologica
Huella Ecologica
 
Proy medio ambiente
Proy medio ambienteProy medio ambiente
Proy medio ambiente
 

Destacado

Civilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinasCivilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinasBrahim Chahbouni
 
Medioambiente c7 ficha_3tercero
Medioambiente c7 ficha_3terceroMedioambiente c7 ficha_3tercero
Medioambiente c7 ficha_3tercero
Carmen Muñoz Gallardo
 
San francisco de paula
San francisco de paulaSan francisco de paula
San francisco de paula
Beatriz Andrea Rivera López
 
Presente y futuro de la Economía China y su impacto en el Perú
Presente y futuro de la Economía China y su impacto en el PerúPresente y futuro de la Economía China y su impacto en el Perú
Presente y futuro de la Economía China y su impacto en el Perú
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Mapa conceptual-William Aponte
Mapa conceptual-William AponteMapa conceptual-William Aponte
Mapa conceptual-William AponteWilliam Aponte
 
Mi afición, LA COCINA - byelmadriles.blogspot.com
Mi afición, LA COCINA - byelmadriles.blogspot.comMi afición, LA COCINA - byelmadriles.blogspot.com
Mi afición, LA COCINA - byelmadriles.blogspot.com
Jose Luis Barroso Belinchon
 
Como insertar una radio en el blog
Como insertar una radio en el blogComo insertar una radio en el blog
Como insertar una radio en el blogmijachino
 
Mensajeros de la Paz (la iniciativa) español
Mensajeros de la Paz (la iniciativa) españolMensajeros de la Paz (la iniciativa) español
Mensajeros de la Paz (la iniciativa) español
Mensajeros de la Paz Scouts de Honduras
 
Tarea de computacion 2
Tarea de computacion 2Tarea de computacion 2
Tarea de computacion 2robertbryan
 
Sistema educativo nacional
Sistema educativo nacional Sistema educativo nacional
Sistema educativo nacional
Ameeci A.C
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
FelipePLS
 
Michael Jackson
Michael JacksonMichael Jackson
Michael Jackson
MarJackGirl96
 
Ofertas moda club catalogo ya es fin de temporada 3
Ofertas moda club catalogo ya es fin de temporada 3Ofertas moda club catalogo ya es fin de temporada 3
Ofertas moda club catalogo ya es fin de temporada 3
ModaClub
 
Elaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectosElaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectosOmarEsq
 
Power point aplicacion interactiva-uch
Power point aplicacion interactiva-uchPower point aplicacion interactiva-uch
Power point aplicacion interactiva-uchperitalia
 

Destacado (20)

Marlen
MarlenMarlen
Marlen
 
Casos de co y hcn
Casos de co y hcnCasos de co y hcn
Casos de co y hcn
 
Civilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinasCivilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinas
 
Medioambiente c7 ficha_3tercero
Medioambiente c7 ficha_3terceroMedioambiente c7 ficha_3tercero
Medioambiente c7 ficha_3tercero
 
San francisco de paula
San francisco de paulaSan francisco de paula
San francisco de paula
 
Presente y futuro de la Economía China y su impacto en el Perú
Presente y futuro de la Economía China y su impacto en el PerúPresente y futuro de la Economía China y su impacto en el Perú
Presente y futuro de la Economía China y su impacto en el Perú
 
Mapa conceptual-William Aponte
Mapa conceptual-William AponteMapa conceptual-William Aponte
Mapa conceptual-William Aponte
 
Mi afición, LA COCINA - byelmadriles.blogspot.com
Mi afición, LA COCINA - byelmadriles.blogspot.comMi afición, LA COCINA - byelmadriles.blogspot.com
Mi afición, LA COCINA - byelmadriles.blogspot.com
 
Como insertar una radio en el blog
Como insertar una radio en el blogComo insertar una radio en el blog
Como insertar una radio en el blog
 
Mensajeros de la Paz (la iniciativa) español
Mensajeros de la Paz (la iniciativa) españolMensajeros de la Paz (la iniciativa) español
Mensajeros de la Paz (la iniciativa) español
 
Dhtics
DhticsDhtics
Dhtics
 
Tarea de computacion 2
Tarea de computacion 2Tarea de computacion 2
Tarea de computacion 2
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
 
Sistema educativo nacional
Sistema educativo nacional Sistema educativo nacional
Sistema educativo nacional
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Michael Jackson
Michael JacksonMichael Jackson
Michael Jackson
 
Ofertas moda club catalogo ya es fin de temporada 3
Ofertas moda club catalogo ya es fin de temporada 3Ofertas moda club catalogo ya es fin de temporada 3
Ofertas moda club catalogo ya es fin de temporada 3
 
Elaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectosElaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectos
 
Power point aplicacion interactiva-uch
Power point aplicacion interactiva-uchPower point aplicacion interactiva-uch
Power point aplicacion interactiva-uch
 

Similar a Estudio de caso

Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
luzstefanyprieto
 
Revista #1 restauramos el ambiente en las fincas de café
Revista #1   restauramos el ambiente en las fincas de caféRevista #1   restauramos el ambiente en las fincas de café
Revista #1 restauramos el ambiente en las fincas de café
Máximo Angulo Jarquín
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
DianaKaren12
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
luzstefanyprieto
 
Reciclaje (1)
Reciclaje (1)Reciclaje (1)
Reciclaje (1)
LauraVargas211
 
Importancia de los recursos naturales 1.pptx
Importancia de los recursos naturales 1.pptxImportancia de los recursos naturales 1.pptx
Importancia de los recursos naturales 1.pptx
CeciliaAguirre59
 
5. cimich cruz- 2010
5. cimich  cruz- 20105. cimich  cruz- 2010
5. cimich cruz- 2010davidpc123
 
Reflexión Ambiental Mgter. Israel Vergara Medina
Reflexión Ambiental Mgter. Israel Vergara MedinaReflexión Ambiental Mgter. Israel Vergara Medina
Reflexión Ambiental Mgter. Israel Vergara Medina
IsraelVM07
 
Tarea2 vergara paredes_jaysino_leandro_rn
Tarea2 vergara paredes_jaysino_leandro_rnTarea2 vergara paredes_jaysino_leandro_rn
Tarea2 vergara paredes_jaysino_leandro_rn
jaysiño vergara paredes
 
Actividad 3 Desarollo Sostenible.docx
Actividad 3 Desarollo Sostenible.docxActividad 3 Desarollo Sostenible.docx
Actividad 3 Desarollo Sostenible.docx
Yeslyn Andrea Duque Meneses
 
La ética ecológica: etica no contexto ambiental
La ética ecológica: etica no contexto ambientalLa ética ecológica: etica no contexto ambiental
La ética ecológica: etica no contexto ambiental
MaeSoaresdaSilva
 
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y TecnologíaNúcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Dilia C. Perez
 
Tema2 (1)ctma 2014-15
Tema2 (1)ctma 2014-15Tema2 (1)ctma 2014-15
Tema2 (1)ctma 2014-15
colegio sansueña
 
Medio ambiente y municipio –Una visión integral
Medio ambiente y municipio –Una visión integralMedio ambiente y municipio –Una visión integral
Medio ambiente y municipio –Una visión integral
Andesco
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
DianaAriasG
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
DianaAriasG
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
isabellaburbano2
 
J.a.l.
J.a.l.J.a.l.
J.a.l.
J.a.l.J.a.l.

Similar a Estudio de caso (20)

Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Revista #1 restauramos el ambiente en las fincas de café
Revista #1   restauramos el ambiente en las fincas de caféRevista #1   restauramos el ambiente en las fincas de café
Revista #1 restauramos el ambiente en las fincas de café
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje (1)
Reciclaje (1)Reciclaje (1)
Reciclaje (1)
 
Importancia de los recursos naturales 1.pptx
Importancia de los recursos naturales 1.pptxImportancia de los recursos naturales 1.pptx
Importancia de los recursos naturales 1.pptx
 
5. cimich cruz- 2010
5. cimich  cruz- 20105. cimich  cruz- 2010
5. cimich cruz- 2010
 
Reflexión Ambiental Mgter. Israel Vergara Medina
Reflexión Ambiental Mgter. Israel Vergara MedinaReflexión Ambiental Mgter. Israel Vergara Medina
Reflexión Ambiental Mgter. Israel Vergara Medina
 
Tarea2 vergara paredes_jaysino_leandro_rn
Tarea2 vergara paredes_jaysino_leandro_rnTarea2 vergara paredes_jaysino_leandro_rn
Tarea2 vergara paredes_jaysino_leandro_rn
 
Actividad 3 Desarollo Sostenible.docx
Actividad 3 Desarollo Sostenible.docxActividad 3 Desarollo Sostenible.docx
Actividad 3 Desarollo Sostenible.docx
 
La ética ecológica: etica no contexto ambiental
La ética ecológica: etica no contexto ambientalLa ética ecológica: etica no contexto ambiental
La ética ecológica: etica no contexto ambiental
 
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y TecnologíaNúcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
 
Tema2 (1)ctma 2014-15
Tema2 (1)ctma 2014-15Tema2 (1)ctma 2014-15
Tema2 (1)ctma 2014-15
 
Medio ambiente y municipio –Una visión integral
Medio ambiente y municipio –Una visión integralMedio ambiente y municipio –Una visión integral
Medio ambiente y municipio –Una visión integral
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Grupo 1 problemas ambientales
Grupo 1 problemas ambientales Grupo 1 problemas ambientales
Grupo 1 problemas ambientales
 
J.a.l.
J.a.l.J.a.l.
J.a.l.
 
J.a.l.
J.a.l.J.a.l.
J.a.l.
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Estudio de caso

  • 1. ESTUDIO DE CASO Cambio Climático en Colombia Realizado por: Diana Milena Vargas Malaver
  • 2. LINEA DE INVESTIGACION MEDS (Materia, Energía y Desarrollo Sostenible) Conceptos • Materia La materia es todo lo que compone las cosas en el Universo. Toda la materia en la Tierra está hecha de elementos, los químicos han encontrado hasta el momento 118 elementos diferentes. • Energía En física, el término energía se entiende como la capacidad para realizar un trabajo. En tecnología y economía, energía se refiere a un recurso natural y toda la tecnología necesaria para extraerla, transformarla y darle un uso industrial o económico. Energía Cinética: es la energía debido al movimiento. Energía Potencial: es la energía almacenada por un objeto que puede ser potencialmente transforma en otra forma de energía.
  • 3. • Desarrollo sostenible Se puede considerar como el logro progresivo, equilibrado y sostenido del desarrollo económico, la equidad social y calidad ambiental. • Objetivo MEDS MEDS tiene como objetivo general el aprovechamiento óptimo de la materia orgánica e inorgánica y la energía en los campos de la ciencia, técnica nacionales en pro del desarrollo sostenible de la ciudad-región-país, alineado con los programas nacionales de ciencia y tecnología e innovación, así como con los planes de desarrollos locales, municipales, departamentales y nacionales.
  • 4. ESTUDIO DE CASO TEMA: Impacto del cambio climático en Colombia 1. Planteamiento del Problema El cambio climático y los problemas ambientales que se tienen en la actualidad se atribuyen principalmente a las actividades realizadas por los humanos, causando daños irreversibles a nuestro medio ambiente, siendo también una amenaza que no permite disminuir el índice de pobreza, ya que por los crecientes cambios climáticos se ha disminuido la productividad del sector agropecuario y los recursos naturales que son fundamentales para la vida de millones de personas, afectando enormemente a las comunidades; a continuación se describe algunos de los daños que amenazan nuestro país:
  • 5. • Zonas Costeras: amenaza de inundación sobre 4.9% de las áreas de cultivos y pastos de la zona costera del Caribe, alta vulnerabilidad de la mayoría de las áreas ocupadas por la industria manufacturera y el 44.8% de la malla vial terrestre, Inundación del 17% del territorio de la isla de San Andrés. También se verían afectados por intrusión salina los acuíferos de la Isla los cuales abastecen el 82% del agua para consumo humano de San Andrés • Inundaciones Para el 2030, se estimada que se vea afectado el 2% del total de la población La pérdida de cobertura de ecosistemas marinos y costeros como manglares, de los cuales Colombia cuenta con la mayor extensión del Pacífico americano. La exposición prolongada de los arrecifes coralinos a altas temperaturas puede causar daños irreversibles • Vulnerabilidad de los Recursos Hídricos Afectación de un 50% del territorio nacional por la modificación en el funcionamiento del régimen hidrológico, con consecuencias sobre las actividades económicas, el abastecimiento de la población y los niveles de amenaza natural. •
  • 6. • El sur de la región Andina y los departamentos de La Guajira y Nariño disminuiría el promedio de lluvias anuales, mientras que las regiones de la Amazonía, Orinoquía, norte de las regiones Andina y Pacífica y el resto de la región Caribe registrarían un aumento. Vulnerabilidad de las coberturas vegetales y ecosistemas Se verá una disminución en las coberturas de los glaciares con efectos negativos sobre la disponibilidad de agua para aquellas poblaciones que dependen de estos sistemas. Los nevados del Ruiz, Santa Isabel, y Tolima son fuente de agua de los ríos que abastecen los acueductos de las cabeceras municipales de Chinchiná, Palestina, Manizales, Santa Rosa de Cabal, Pereira, Armenia e Ibagué. Y situaciones similares se presentaran para aquellos acueductos que se abastecen de ríos que dependen de la Sierra Nevada del Cocuy y demás nevados de Colombia.
  • 7. El Sector Agrícola y Suelos • Afectación de una tercera parte de las zonas que actualmente son agro ecosistemas. • Incremento de áreas vulnerables para el desarrollo de la malaria, el dengue y mayor población afectada por inundaciones. • Avalancha en las quebradas vecinas de los páramos debido a la erosión de las tierras por los cultivos y ganadería intensa. Hoy en día, se utilizan más de 100 000 sustancias que forman parte integral de la vida diaria. Estas sustancias peligrosas se encuentran en casi todas las industrias y son esenciales para el bienestar y desarrollo continuo del ser humano. Sin embargo, la salud y el medio ambiente pueden sufrir un efecto muy negativo si las sustancias químicas no se utilizan ni se desechan correctamente.
  • 8. Objetivos de investigación • Conocer y analizar el impacto del cambio climático en Colombia y sus consecuencias irreversibles. • Identificar el conocimiento de los colombianos respecto al cambio climático.
  • 9. Encuesta 1). ¿Sabe usted que es el cambio climático? 2)¿Conoce usted los daños que está ocasionando el cambio climático en las diferentes zonas de nuestro país? 3). ¿Ayuda a mitigar esta problemática con las acciones que usted realiza a diario en diferentes escenarios? 4) Como ayuda a disminuir el daño en el medio ambiente? • Ahorro de agua. • Ahorro de energía. • Reutilización de desechos. • Consumiendo productos más amigables con el medio ambiente. • Adecuada disposición de desechos. • Cuidando las zonas verdes. 5) ¿Cuál es la principal razón por la que usted esta implementando métodos para cuidar el medio ambiente? • Reducción de gastos en servicios públicos • Considera importante proteger el medio ambiente • Mejora la calidad de vida de su entorno. • Exigencias de familiares, vecinos, amigos.
  • 10. 6) Durante el último año, ¿Usted ha implementado alguno de los siguientes métodos para cuidar el medio ambiente? • Ser miembro de una organización o fundación que proteja el medio ambiente • Participar en jornadas de limpieza de parques • Apoyar en la limpieza de ríos o humedales • Compartir transporte con dos o más personas • Usar medios de transporte menos contaminantes • Adquirir ahorradores de agua para los grifos • Reutilizar materiales • Descargar pilas en contenedores especiales • Reducir el consumo de bolsas plásticas • Usar bombillos ahorradores. • Desconectar los electrodomésticos cuando no se usan • Aportar dinero para apoyar una campaña en beneficio del ambiente • Ninguno. 7. ¿Usted ha escuchado hablar de alguna de las siguientes entidades relacionadas con el medio ambiente? • IDEAM • El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible • Unidad de Parques Nacionales Naturales • Corporación Autónoma Regionales de cada departamento • Autoridad Nacional de Licencias Ambientales • INVEMAR
  • 11. Resultados encuesta • Encuesta realizada a 20 personas. SI NO 17 3 1). ¿Sabe usted que es el cambio climático? SI NO SI NO 11 9 2)¿Conoce usted los daños que está ocasionando el cambio climático en las diferentes zonas de nuestro país? SI NO SI NO 18 2 3). ¿Ayuda a mitigar esta problemática con las acciones que usted realiza a diario en diferentes escenarios? SI NO
  • 12. 17 14 11 12 13 15 3 6 9 8 7 5 4) Como ayuda a disminuir el daño en el medio ambiente? SI NO •Reducción de gastos en servicios públicos •Considera importante proteger el medio ambiente •Mejorar la calidad de vida de su entorno. •Exigencias de familiares, vecinos, amigos. 7 9 3 1 13 11 17 9 5) ¿Cuál es la principal razón por la que usted esta implementando métodos para cuidar el medio ambiente? SI NO
  • 13. 0 2 1 12 9 7 15 12 13 19 12 0 20 18 19 8 11 13 5 8 7 1 8 20 6) Durante el último año, ¿Usted ha implementado alguno de los siguientes métodos para cuidar el medio ambiente? SI NO
  • 14. •IDEAM •El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible •Unidad de Parques Nacionales Naturales •Corporación Autónoma Regionales de cada departamento •Autoridad Nacional de Licencias Ambientales •INVEMAR 18 20 11 6 3 4 2 0 9 14 17 16 ¿Usted ha escuchado hablar de alguna de las siguientes entidades relacionadas con el medio ambiente? SI NO
  • 15. Fuentes de Información • https://www.minambiente.gov.co • http://www.lionsclubs.org/ • http://www.las2orillas.co/ • eccivirtual.net.co/investigacion/