SlideShare una empresa de Scribd logo
TITULO: Inclusión y Diversidad cultural
PROFR. Samuel Elías Segovia
Moyeda
Disciplina: FCyE
Nivel: Secundaria
Grado: 2
Fecha de inicio: 10 de marzo
Fecha de cierre: 1 de mayo
Propósito General:
Impulsar acciones que promuevan estilos de vida saludable entre la comunidad educativa de las
escuelas de educación básica, así como de la diversidad cultural y la inclusión en nuestra comunidad
educativa, la cual impacta directamente en ella y en nuestra sociedad.
Propósitos específicos:
 Diseñar y ejecutar una estrategia de inclusión y la diversidad cultural para el alumnado,
docentes y padres de familia a fin de promover buenos hábitos y generar una cultura del
autocuidado en la comunidad educativa para así evitar la discriminación, el bullying, deserción
escolar y bajo rendimiento académico.
Procesos de desarrollo de aprendizaje
Campo formativo Procesos de desarrollo de aprendizaje
Ética, naturaleza y sociedades  Elabora juicios éticos sobre problemas de injusticia y
discriminación que afectan la igualdad sustantiva y
realiza propuestas congruentes con la inclusión, la
interculturalidad y la perspectiva de género.
Problema del contexto:
La Escuela Secundaria Técnica 116 “Adrián Sada Treviño” se encuentra ubicada en la colonia Real
San Pedro municipio de Zuazua, Nuevo León.
Se selecciona esta problemática debido a que en la comunidad se observa que en la mayoría de las
familias de la comunidad existe una carencia de hábitos alimenticios que no permiten que los
estudiantes tengan una vida saludable plena, además de la falta de compromiso por medio de los
padres, en cuestión de comunicación con sus hijos, provocando situaciones que conllevan a
dificultades relacionadas también con la salud mental y fisiológicas de los integrantes del alumnado
de la secundaria.
De acuerdo a la Ley General de Educación, en su artículo 7o., fracciones I, IX y X dispone que la
educación que imparta el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares con
autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios tendrá, además de los fines
establecidos en el segundo párrafo del artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.
Los problemas de salud que actualmente enfrentan las alumnas y alumnos de las escuelas del
Sistema Educativo Nacional, en parte se propician por la falta de consumo de alimentos y bebidas
cuyos nutrientes sean los adecuados para generar un desarrollo integral, el logro de mejores
aprendizajes y la permanencia en las escuelas;
Que las escuelas del Sistema Educativo Nacional deben promover una alimentación escolar correcta
entre las alumnas y alumnos, que frene su rezago escolar y los beneficie en su salud,
aprovechamiento y rendimiento escolar, y que logre condiciones de estabilidad en la matrícula,
aumento en la asistencia y continuidad durante la jornada escolar y en el tramo educativo en el que
se encuentren inscritos.
Es ahí la importancia de identificar la problemática existente en nuestra comunidad para que las
familias tengan acceso a información sobre los aspectos positivos que se obtienen al poder llevar
una nutrición balanceada y completa.
Tomar en cuenta las necesidades fundamentales del ser humano como el alimento, la salud mental,
la salud física y trabajarlo en conjunto con los padres de familia antes las situaciones de ámbito
económico que se están sufriendo en la mayoría de las comunidades para poder llevar los alimentos
correctos a la familia y en ocasiones la falta de educación nutrimental que existen deriva en
situaciones que desarrollen personas con una vida saludable plena.
El trabajo en conjunto de los agentes que pertenecen a la comunidad educativa, tomando la vida
saludable como punto de partida, para el proyecto educativo, buscando hacer conciencia en
aspectos que, en ocasiones por el comportamiento social del grueso de las familias, lleva sus
consecuencias al desempeño de las y los alumnos en el desarrollo de sus aprendizajes.
Producto central por lograr:
1.-
2.-
Ejes articuladores: Inclusión, pensamiento crítico, igualdad de género, vida saludable, fomento de la
lectura y la escritura y artes y educación
Sesión o sesiones Actividades
Inicio:
Actividad 1:
.
Recursos:
 Marcadores y plumas
 El uso del pizarrón
 Cuaderno o actividad impresa
 Pegamento
 Tijeras
 Investigación en libreta o impresa
Desarrollo:
Actividad 2:
Recursos:
 Cuaderno
 Investigación
 Imágenes
 Plumas
Cierre:
Actividad 3.-
Recursos:
 Marcadores y plumas
 Vestuario
 El uso del pizarrón
 Cuaderno o actividad impresa
 Pegamento
 Tijeras
 Investigación en libreta o impresa
Conclusiones:
Se espera que el estudiante pueda generar un ambiente de inclusión y cooperación entre los
adolescentes tanto el hogar como en el aula.
Evaluación:
Se utilizará una rubrica con diferentes aspectos a tratar. Con una ponderación del 1-10.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto 3 Inclusión Samuel.docx

PCI-CFB-22 Proyecto Curricular Institucional
PCI-CFB-22 Proyecto Curricular InstitucionalPCI-CFB-22 Proyecto Curricular Institucional
PCI-CFB-22 Proyecto Curricular Institucional
JesusEugenioUgarteAl
 
Informe institucional (p.e.i)
Informe institucional (p.e.i)Informe institucional (p.e.i)
Informe institucional (p.e.i)
marielagisela
 
Tesis
TesisTesis
Sugerencias preescolar
Sugerencias preescolarSugerencias preescolar
Sugerencias preescolar
Flor Zona 19 Morgadanes
 
Castillo jessica entrecruzamientos curriculares
Castillo jessica entrecruzamientos curricularesCastillo jessica entrecruzamientos curriculares
Castillo jessica entrecruzamientos curricularesJessiCastillo
 
COMISIÓN NACIONAL PARA A MEJORA CONTINUA DE LA EDUCACIÓN
COMISIÓN NACIONAL PARA A MEJORA CONTINUA DE LA EDUCACIÓN COMISIÓN NACIONAL PARA A MEJORA CONTINUA DE LA EDUCACIÓN
COMISIÓN NACIONAL PARA A MEJORA CONTINUA DE LA EDUCACIÓN
ma072001
 
sugerencias-secundaria.pdf
sugerencias-secundaria.pdfsugerencias-secundaria.pdf
sugerencias-secundaria.pdf
Jess874579
 
PLAN TUTORIAL 5C.docx
PLAN TUTORIAL 5C.docxPLAN TUTORIAL 5C.docx
PLAN TUTORIAL 5C.docx
joseconcepcion20
 
Tarea 2 de nutricion
Tarea 2 de nutricion Tarea 2 de nutricion
Tarea 2 de nutricion
elaine olivo
 
7063ecc048269733c1ac6ce63a050b82bd08408c.pdf
7063ecc048269733c1ac6ce63a050b82bd08408c.pdf7063ecc048269733c1ac6ce63a050b82bd08408c.pdf
7063ecc048269733c1ac6ce63a050b82bd08408c.pdf
PaolaLopez170962
 
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS.docxSITUACIONES SIGNIFICATIVAS.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS.docx
MximoValverde
 
6educ amb
6educ amb6educ amb
6educ amb
olivermendoza18
 
Escuela de familia ieam
Escuela de familia  ieamEscuela de familia  ieam
Escuela de familia ieam
Autónomo
 
PROYECTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR FJB.docx
PROYECTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR FJB.docxPROYECTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR FJB.docx
PROYECTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR FJB.docx
jhonfreddycordobapal
 
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivirLos ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivirEduardo Evas
 
PLAN DE TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL
PLAN DE TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONALPLAN DE TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL
PLAN DE TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL
AnitaPretelHoyos2
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
estefania1257
 
Capitulo 1,2 y 3 lino
Capitulo 1,2 y 3 linoCapitulo 1,2 y 3 lino
Capitulo 1,2 y 3 linoallendetellez
 

Similar a Proyecto 3 Inclusión Samuel.docx (20)

PCI-CFB-22 Proyecto Curricular Institucional
PCI-CFB-22 Proyecto Curricular InstitucionalPCI-CFB-22 Proyecto Curricular Institucional
PCI-CFB-22 Proyecto Curricular Institucional
 
Informe institucional (p.e.i)
Informe institucional (p.e.i)Informe institucional (p.e.i)
Informe institucional (p.e.i)
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Sugerencias preescolar
Sugerencias preescolarSugerencias preescolar
Sugerencias preescolar
 
Castillo jessica entrecruzamientos curriculares
Castillo jessica entrecruzamientos curricularesCastillo jessica entrecruzamientos curriculares
Castillo jessica entrecruzamientos curriculares
 
COMISIÓN NACIONAL PARA A MEJORA CONTINUA DE LA EDUCACIÓN
COMISIÓN NACIONAL PARA A MEJORA CONTINUA DE LA EDUCACIÓN COMISIÓN NACIONAL PARA A MEJORA CONTINUA DE LA EDUCACIÓN
COMISIÓN NACIONAL PARA A MEJORA CONTINUA DE LA EDUCACIÓN
 
sugerencias-secundaria.pdf
sugerencias-secundaria.pdfsugerencias-secundaria.pdf
sugerencias-secundaria.pdf
 
PLAN TUTORIAL 5C.docx
PLAN TUTORIAL 5C.docxPLAN TUTORIAL 5C.docx
PLAN TUTORIAL 5C.docx
 
Tarea 2 de nutricion
Tarea 2 de nutricion Tarea 2 de nutricion
Tarea 2 de nutricion
 
7063ecc048269733c1ac6ce63a050b82bd08408c.pdf
7063ecc048269733c1ac6ce63a050b82bd08408c.pdf7063ecc048269733c1ac6ce63a050b82bd08408c.pdf
7063ecc048269733c1ac6ce63a050b82bd08408c.pdf
 
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS.docxSITUACIONES SIGNIFICATIVAS.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS.docx
 
6educ amb
6educ amb6educ amb
6educ amb
 
Escuela de familia ieam
Escuela de familia  ieamEscuela de familia  ieam
Escuela de familia ieam
 
PROYECTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR FJB.docx
PROYECTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR FJB.docxPROYECTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR FJB.docx
PROYECTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR FJB.docx
 
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivirLos ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
 
PLAN DE TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL
PLAN DE TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONALPLAN DE TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL
PLAN DE TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
 
Pei 2
Pei 2Pei 2
Pei 2
 
Capitulo 1,2 y 3 lino
Capitulo 1,2 y 3 linoCapitulo 1,2 y 3 lino
Capitulo 1,2 y 3 lino
 

Más de PROFRGERARDOPEREZMTZ

SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.pptx
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.pptxSISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.pptx
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.pptx
PROFRGERARDOPEREZMTZ
 
Psicología Evolutiva. Teoría de aprendizaje y social..pptx
Psicología Evolutiva. Teoría de aprendizaje y social..pptxPsicología Evolutiva. Teoría de aprendizaje y social..pptx
Psicología Evolutiva. Teoría de aprendizaje y social..pptx
PROFRGERARDOPEREZMTZ
 
Psicología Evolutiva. Teoría de Jean Piaget..pptx
Psicología Evolutiva. Teoría de Jean Piaget..pptxPsicología Evolutiva. Teoría de Jean Piaget..pptx
Psicología Evolutiva. Teoría de Jean Piaget..pptx
PROFRGERARDOPEREZMTZ
 
Teoría de Fromm 1er Parte..pptx
Teoría de Fromm 1er Parte..pptxTeoría de Fromm 1er Parte..pptx
Teoría de Fromm 1er Parte..pptx
PROFRGERARDOPEREZMTZ
 
ACTIVIDAD PUNTO EXTRA.docx
ACTIVIDAD PUNTO EXTRA.docxACTIVIDAD PUNTO EXTRA.docx
ACTIVIDAD PUNTO EXTRA.docx
PROFRGERARDOPEREZMTZ
 
El Concepto de Grupo y los principios Organizadores de la Estructura Grupal e...
El Concepto de Grupo y los principios Organizadores de la Estructura Grupal e...El Concepto de Grupo y los principios Organizadores de la Estructura Grupal e...
El Concepto de Grupo y los principios Organizadores de la Estructura Grupal e...
PROFRGERARDOPEREZMTZ
 
planeacion-primer-grado-secundaria-informatica-semana-1.doc
planeacion-primer-grado-secundaria-informatica-semana-1.docplaneacion-primer-grado-secundaria-informatica-semana-1.doc
planeacion-primer-grado-secundaria-informatica-semana-1.doc
PROFRGERARDOPEREZMTZ
 

Más de PROFRGERARDOPEREZMTZ (8)

SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.pptx
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.pptxSISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.pptx
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.pptx
 
Psicología Evolutiva. Teoría de aprendizaje y social..pptx
Psicología Evolutiva. Teoría de aprendizaje y social..pptxPsicología Evolutiva. Teoría de aprendizaje y social..pptx
Psicología Evolutiva. Teoría de aprendizaje y social..pptx
 
Psicología Evolutiva. Teoría de Jean Piaget..pptx
Psicología Evolutiva. Teoría de Jean Piaget..pptxPsicología Evolutiva. Teoría de Jean Piaget..pptx
Psicología Evolutiva. Teoría de Jean Piaget..pptx
 
Teoría de Fromm 1er Parte..pptx
Teoría de Fromm 1er Parte..pptxTeoría de Fromm 1er Parte..pptx
Teoría de Fromm 1er Parte..pptx
 
ACTIVIDAD PUNTO EXTRA.docx
ACTIVIDAD PUNTO EXTRA.docxACTIVIDAD PUNTO EXTRA.docx
ACTIVIDAD PUNTO EXTRA.docx
 
GUIA.docx
GUIA.docxGUIA.docx
GUIA.docx
 
El Concepto de Grupo y los principios Organizadores de la Estructura Grupal e...
El Concepto de Grupo y los principios Organizadores de la Estructura Grupal e...El Concepto de Grupo y los principios Organizadores de la Estructura Grupal e...
El Concepto de Grupo y los principios Organizadores de la Estructura Grupal e...
 
planeacion-primer-grado-secundaria-informatica-semana-1.doc
planeacion-primer-grado-secundaria-informatica-semana-1.docplaneacion-primer-grado-secundaria-informatica-semana-1.doc
planeacion-primer-grado-secundaria-informatica-semana-1.doc
 

Último

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 

Último (20)

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 

Proyecto 3 Inclusión Samuel.docx

  • 1. TITULO: Inclusión y Diversidad cultural PROFR. Samuel Elías Segovia Moyeda Disciplina: FCyE Nivel: Secundaria Grado: 2 Fecha de inicio: 10 de marzo Fecha de cierre: 1 de mayo Propósito General: Impulsar acciones que promuevan estilos de vida saludable entre la comunidad educativa de las escuelas de educación básica, así como de la diversidad cultural y la inclusión en nuestra comunidad educativa, la cual impacta directamente en ella y en nuestra sociedad. Propósitos específicos:  Diseñar y ejecutar una estrategia de inclusión y la diversidad cultural para el alumnado, docentes y padres de familia a fin de promover buenos hábitos y generar una cultura del autocuidado en la comunidad educativa para así evitar la discriminación, el bullying, deserción escolar y bajo rendimiento académico. Procesos de desarrollo de aprendizaje Campo formativo Procesos de desarrollo de aprendizaje Ética, naturaleza y sociedades  Elabora juicios éticos sobre problemas de injusticia y discriminación que afectan la igualdad sustantiva y realiza propuestas congruentes con la inclusión, la interculturalidad y la perspectiva de género. Problema del contexto: La Escuela Secundaria Técnica 116 “Adrián Sada Treviño” se encuentra ubicada en la colonia Real San Pedro municipio de Zuazua, Nuevo León. Se selecciona esta problemática debido a que en la comunidad se observa que en la mayoría de las familias de la comunidad existe una carencia de hábitos alimenticios que no permiten que los estudiantes tengan una vida saludable plena, además de la falta de compromiso por medio de los padres, en cuestión de comunicación con sus hijos, provocando situaciones que conllevan a dificultades relacionadas también con la salud mental y fisiológicas de los integrantes del alumnado de la secundaria. De acuerdo a la Ley General de Educación, en su artículo 7o., fracciones I, IX y X dispone que la educación que imparta el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios tendrá, además de los fines establecidos en el segundo párrafo del artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Los problemas de salud que actualmente enfrentan las alumnas y alumnos de las escuelas del Sistema Educativo Nacional, en parte se propician por la falta de consumo de alimentos y bebidas cuyos nutrientes sean los adecuados para generar un desarrollo integral, el logro de mejores aprendizajes y la permanencia en las escuelas; Que las escuelas del Sistema Educativo Nacional deben promover una alimentación escolar correcta entre las alumnas y alumnos, que frene su rezago escolar y los beneficie en su salud, aprovechamiento y rendimiento escolar, y que logre condiciones de estabilidad en la matrícula, aumento en la asistencia y continuidad durante la jornada escolar y en el tramo educativo en el que se encuentren inscritos. Es ahí la importancia de identificar la problemática existente en nuestra comunidad para que las familias tengan acceso a información sobre los aspectos positivos que se obtienen al poder llevar una nutrición balanceada y completa.
  • 2. Tomar en cuenta las necesidades fundamentales del ser humano como el alimento, la salud mental, la salud física y trabajarlo en conjunto con los padres de familia antes las situaciones de ámbito económico que se están sufriendo en la mayoría de las comunidades para poder llevar los alimentos correctos a la familia y en ocasiones la falta de educación nutrimental que existen deriva en situaciones que desarrollen personas con una vida saludable plena. El trabajo en conjunto de los agentes que pertenecen a la comunidad educativa, tomando la vida saludable como punto de partida, para el proyecto educativo, buscando hacer conciencia en aspectos que, en ocasiones por el comportamiento social del grueso de las familias, lleva sus consecuencias al desempeño de las y los alumnos en el desarrollo de sus aprendizajes. Producto central por lograr: 1.- 2.- Ejes articuladores: Inclusión, pensamiento crítico, igualdad de género, vida saludable, fomento de la lectura y la escritura y artes y educación Sesión o sesiones Actividades Inicio: Actividad 1: . Recursos:  Marcadores y plumas  El uso del pizarrón  Cuaderno o actividad impresa  Pegamento  Tijeras  Investigación en libreta o impresa Desarrollo: Actividad 2: Recursos:  Cuaderno  Investigación  Imágenes  Plumas Cierre: Actividad 3.- Recursos:  Marcadores y plumas  Vestuario  El uso del pizarrón  Cuaderno o actividad impresa  Pegamento  Tijeras  Investigación en libreta o impresa Conclusiones:
  • 3. Se espera que el estudiante pueda generar un ambiente de inclusión y cooperación entre los adolescentes tanto el hogar como en el aula. Evaluación: Se utilizará una rubrica con diferentes aspectos a tratar. Con una ponderación del 1-10.