SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ROBOT ANIMATRÓNICO DEL CARDUELIS CUCULLATA (CARDENALITO) PARA APLICACIÓN DIDÁCTICA CON FINES DE  CONSERVACIÓN PARA EL PARQUE ZOOLÓGICO Y BOTÁNICO BARARIDA Autor: Danyela Peralta Tutor: Germán Vargas
Justificación de la Propuesta El Cardenalito es  un pequeño pajarito nativo de Venezuela con pequeñas poblaciones relictas en su estado natural. Actualmente solo viven un 20% en comparación con la cantidad de población que existía en el siglo XIX, ya que a partir de ese tiempo comenzó la caza indiscriminada para comercializar el ave. Es evidente la necesidad de información, concientización y participación de la sociedad en la conservación del ambiente y los animales. El Parque Zoológico y Botánico Bararida mediante dos grupos de enseñanzas dictan charlas de concientización y los recursos visuales que ellos poseen y utilizan son fotografías y tripticos. Por la forma de enseñanza se hace difícil captar la atención de los niños por un tiempo adecuado donde se pueda transmitir la información y que al mismo tiempo puedan aprender sobre la conservación de la especie. De allí surge la necesidad de crear un Robot Animatrónico con semejanza al Cardenalito para Aplicación Didáctica con fines de Conservación para el Parque Zoológico y Botánico Bararida, el cual será capaz de simular el canto y movimientos característicos de pico, alas y cabeza en una sola dimensión, reproducir la información de la especie y además simular su comportamiento en presencia de una cardenalita.
Cobertura del Proyecto El robot animatrónico del cardenalito, fue diseñado para educar principalmente a los niños de 5 a 12 años sobre la conservación de la especie. Sin embargo por el aspecto llamativo del robot se puede abarcar una mayor población.  Será implementado por los grupos de enseñanza que posee el parque zoológico y botánico Bararida, los cuales atienden un aproximado de 40 niños en cada charla que dictan. El resultado de la ejecución de este proyecto será que se multiplicará concientización y participación en cuanto a la conservación del cardenalito, de esta manera podremos evitar su comercio ilegal, caza indiscriminadas y así salvar de la extinción a una especie que es nativa de nuestro País.
Antecedentes En el Parque Zoológico y Botánico Bararida se crearon dos programas de enseñanza llamados “El Zoológico va a la Escuela” y “El Zoológico va a la Comunidad”, los cuales, según el Dr. Leonel Ovalles, Jefe de la División de Manejo y Salud Animal de la misma Institución, tiene como objetivo difundir la necesidad de concientización en cuanto a la conservación ambiental y el peligro que presenta nuestra indiferencia para con los animales en peligro de extinción y los que aún no lo están. Dichos grupos dictan charlas enfocadas a niños, jóvenes y adultos, en diferentes lugares, tales como: liceos, escuelas, comunidades y dentro de las instalaciones del parque; donde proveen información acerca de los aspectos relevantes de cada animal. Los recursos visuales que ellos poseen y utilizan son fotografías y material impreso (trípticos, dípticos). Puesto que la manera de enseñanza es tipo charlas, y no existe un recurso más didáctico para transmitir la información, se hace difícil captar la atención de los niños por un tiempo adecuado donde se pueda transmitir la información y que al mismo tiempo puedan aprender sobre la conservación de la especie, siendo así más difícil alcanzar con éxito los objetivos de dichas charlas y por ende del grupo de enseñanza . un robot animatrónico  del cardenalito, el cual podrá ser manipulado por  niños bajo la supervisión del instructor del parque, logrando así una enseñanza  más interactiva y visual para los niños.
Impacto Social o Económico  (max 250 palabras)   El robot animatrónico del Cardenalito, despertará el interés en los niños y adolescentes no solo en el área de conservación ambiental, sino también en el área tecnológica.  Al poner en contacto al niño y adolescente con robots educativos, también se estarán estimulando a continuar con su estudios, a alcanzar sus sueños y a desear la superación. Dando como resultado, una sociedad educada en cuanto a conservación de la fauna silvestre y trabajadora.  Impactando a esta generación se aseguran mejoras en nuestro ambiente, proyectos de mayor tamaño y mejoras en la economía del país.
Plan Para la Ejecución del Proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resultados Se logró diseñar un Robot Animatrónico con semejanza al ave Carduelis Cucullata (Cardenalito), el cual simula el movimiento de pico, cabeza y alas en una dimensión, además de  emitir los cantos propios del cardenalito y simular  el comportamiento del ave en presencia de una hembra de la especie. Logrando así la reflexión y concientización sobre las acciones que eran realizadas en contra del cardenalito; y al mismo tiempo se insta a la participación colectiva en el resguardo y conservación de la especie.
Apoyo Institucional ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power nuevo nuevo
Power nuevo nuevoPower nuevo nuevo
Power nuevo nuevo
deliagarica
 
Nuestras mascotas
Nuestras mascotasNuestras mascotas
Nuestras mascotas
04071967
 
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 1
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 1Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 1
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 1
Cefutrema Ac
 
Taller de museologia
Taller de museologiaTaller de museologia
Taller de museologia
Museal3
 

La actualidad más candente (6)

Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Power nuevo nuevo
Power nuevo nuevoPower nuevo nuevo
Power nuevo nuevo
 
Adap.alim
Adap.alimAdap.alim
Adap.alim
 
Nuestras mascotas
Nuestras mascotasNuestras mascotas
Nuestras mascotas
 
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 1
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 1Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 1
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 1
 
Taller de museologia
Taller de museologiaTaller de museologia
Taller de museologia
 

Similar a Presentación Proyecto #44 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Recreación, Arte y Diseño

Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
piedad medina
 
Proyecto tic conservacion de la icotea
Proyecto tic   conservacion de la icoteaProyecto tic   conservacion de la icotea
Proyecto tic conservacion de la icotea
CPESANSEBASTIAN
 
Proyecto aula san felipe
Proyecto aula san felipeProyecto aula san felipe
Proyecto aula san felipe
martha_moncayo
 

Similar a Presentación Proyecto #44 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Recreación, Arte y Diseño (20)

¿Cuántos niños saben que un gorrión es un gorrión? compr. lect. Tto inform.
¿Cuántos niños saben que un gorrión es un gorrión? compr. lect. Tto inform.¿Cuántos niños saben que un gorrión es un gorrión? compr. lect. Tto inform.
¿Cuántos niños saben que un gorrión es un gorrión? compr. lect. Tto inform.
 
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
 
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
 
Soy bio tic copia
Soy bio tic   copiaSoy bio tic   copia
Soy bio tic copia
 
Proyecto 9-hábitat
Proyecto 9-hábitatProyecto 9-hábitat
Proyecto 9-hábitat
 
31290
3129031290
31290
 
Segundo ciclo-cuadernillo-1
Segundo ciclo-cuadernillo-1Segundo ciclo-cuadernillo-1
Segundo ciclo-cuadernillo-1
 
Proyecto tic conservacion de la icotea
Proyecto tic   conservacion de la icoteaProyecto tic   conservacion de la icotea
Proyecto tic conservacion de la icotea
 
11303 Barrancabermeja La Libertad1
11303 Barrancabermeja La Libertad111303 Barrancabermeja La Libertad1
11303 Barrancabermeja La Libertad1
 
TRABAJO FINAL PAI (1).pdf
TRABAJO FINAL PAI (1).pdfTRABAJO FINAL PAI (1).pdf
TRABAJO FINAL PAI (1).pdf
 
TRABAJO FINAL PAI (2).pdf
TRABAJO FINAL PAI (2).pdfTRABAJO FINAL PAI (2).pdf
TRABAJO FINAL PAI (2).pdf
 
TRABAJO FINAL PAI (1).pdf
TRABAJO FINAL PAI (1).pdfTRABAJO FINAL PAI (1).pdf
TRABAJO FINAL PAI (1).pdf
 
Proyecto aula san felipe
Proyecto aula san felipeProyecto aula san felipe
Proyecto aula san felipe
 
TRABAJO FINAL PAI.pdf
TRABAJO FINAL PAI.pdfTRABAJO FINAL PAI.pdf
TRABAJO FINAL PAI.pdf
 
Juego de aprendizaje animales
Juego de aprendizaje animalesJuego de aprendizaje animales
Juego de aprendizaje animales
 
Analisisdelparquebararida
AnalisisdelparquebararidaAnalisisdelparquebararida
Analisisdelparquebararida
 
Atlas
AtlasAtlas
Atlas
 
Análisis de una obra arquitectónica Parque Bararida
Análisis de una obra arquitectónica Parque BararidaAnálisis de una obra arquitectónica Parque Bararida
Análisis de una obra arquitectónica Parque Bararida
 
PROFUNDIZA ARGONAUTAS
PROFUNDIZA ARGONAUTASPROFUNDIZA ARGONAUTAS
PROFUNDIZA ARGONAUTAS
 
Argonautas profundiza
Argonautas profundizaArgonautas profundiza
Argonautas profundiza
 

Más de Proyecto Red Eureka

Presentación Proyecto # 81 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad Social
Presentación Proyecto # 81 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad SocialPresentación Proyecto # 81 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad Social
Presentación Proyecto # 81 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad Social
Proyecto Red Eureka
 
Documentación Proyecto # 76 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Recr...
Documentación Proyecto # 76 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Recr...Documentación Proyecto # 76 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Recr...
Documentación Proyecto # 76 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Recr...
Proyecto Red Eureka
 
Documentación Proyecto # 73 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Documentación Proyecto # 73 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad TécnicaDocumentación Proyecto # 73 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Documentación Proyecto # 73 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Proyecto Red Eureka
 
Documentación Proyecto # 71 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Documentación Proyecto # 71 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad TécnicaDocumentación Proyecto # 71 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Documentación Proyecto # 71 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Proyecto Red Eureka
 
Documentación Proyecto # 62 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Documentación Proyecto # 62 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad TécnicaDocumentación Proyecto # 62 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Documentación Proyecto # 62 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Proyecto Red Eureka
 
Documentación Proyecto # 61 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Salud
Documentación Proyecto # 61 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en SaludDocumentación Proyecto # 61 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Salud
Documentación Proyecto # 61 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Salud
Proyecto Red Eureka
 
Documentación Proyecto # 58 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Salud
Documentación Proyecto # 58 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en SaludDocumentación Proyecto # 58 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Salud
Documentación Proyecto # 58 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Salud
Proyecto Red Eureka
 
Documentación Proyecto # 51 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Documentación Proyecto # 51 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad SocialDocumentación Proyecto # 51 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Documentación Proyecto # 51 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Proyecto Red Eureka
 
Documentación Proyecto # 50 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Documentación Proyecto # 50 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad TécnicaDocumentación Proyecto # 50 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Documentación Proyecto # 50 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Proyecto Red Eureka
 
Documentación Proyecto # 27 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Documentación Proyecto # 27 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad SocialDocumentación Proyecto # 27 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Documentación Proyecto # 27 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Proyecto Red Eureka
 
Documentación Proyecto # 22 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Recr...
Documentación Proyecto # 22 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Recr...Documentación Proyecto # 22 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Recr...
Documentación Proyecto # 22 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Recr...
Proyecto Red Eureka
 
Documentación Proyecto # 3 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad Social
Documentación Proyecto # 3 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad SocialDocumentación Proyecto # 3 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad Social
Documentación Proyecto # 3 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad Social
Proyecto Red Eureka
 
Presentación Proyecto # 41 Premios Eureka mención Innovatividad
Presentación Proyecto # 41 Premios Eureka mención Innovatividad Presentación Proyecto # 41 Premios Eureka mención Innovatividad
Presentación Proyecto # 41 Premios Eureka mención Innovatividad
Proyecto Red Eureka
 
Presentación Proyecto # 57 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad en Recre...
Presentación Proyecto # 57 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad en Recre...Presentación Proyecto # 57 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad en Recre...
Presentación Proyecto # 57 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad en Recre...
Proyecto Red Eureka
 
Presentacion Proyecto # 73 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Presentacion Proyecto # 73 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad TécnicaPresentacion Proyecto # 73 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Presentacion Proyecto # 73 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Proyecto Red Eureka
 
Presentacion Proyecto # 69 Premios Eureka Mención Innovatividad en Desarrollo...
Presentacion Proyecto # 69 Premios Eureka Mención Innovatividad en Desarrollo...Presentacion Proyecto # 69 Premios Eureka Mención Innovatividad en Desarrollo...
Presentacion Proyecto # 69 Premios Eureka Mención Innovatividad en Desarrollo...
Proyecto Red Eureka
 
Presentación Proyecto # 63 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Presentación Proyecto # 63 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad SocialPresentación Proyecto # 63 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Presentación Proyecto # 63 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Proyecto Red Eureka
 
Presentación Proyecto # 53 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desar...
Presentación Proyecto # 53 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desar...Presentación Proyecto # 53 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desar...
Presentación Proyecto # 53 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desar...
Proyecto Red Eureka
 
Presentación Proyecto # 68 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Presentación Proyecto # 68 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad TécnicaPresentación Proyecto # 68 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Presentación Proyecto # 68 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Proyecto Red Eureka
 
Presentación Proyecto # 61 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Salud
Presentación Proyecto # 61 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en SaludPresentación Proyecto # 61 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Salud
Presentación Proyecto # 61 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Salud
Proyecto Red Eureka
 

Más de Proyecto Red Eureka (20)

Presentación Proyecto # 81 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad Social
Presentación Proyecto # 81 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad SocialPresentación Proyecto # 81 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad Social
Presentación Proyecto # 81 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad Social
 
Documentación Proyecto # 76 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Recr...
Documentación Proyecto # 76 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Recr...Documentación Proyecto # 76 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Recr...
Documentación Proyecto # 76 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Recr...
 
Documentación Proyecto # 73 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Documentación Proyecto # 73 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad TécnicaDocumentación Proyecto # 73 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Documentación Proyecto # 73 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
 
Documentación Proyecto # 71 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Documentación Proyecto # 71 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad TécnicaDocumentación Proyecto # 71 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Documentación Proyecto # 71 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
 
Documentación Proyecto # 62 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Documentación Proyecto # 62 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad TécnicaDocumentación Proyecto # 62 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Documentación Proyecto # 62 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
 
Documentación Proyecto # 61 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Salud
Documentación Proyecto # 61 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en SaludDocumentación Proyecto # 61 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Salud
Documentación Proyecto # 61 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Salud
 
Documentación Proyecto # 58 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Salud
Documentación Proyecto # 58 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en SaludDocumentación Proyecto # 58 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Salud
Documentación Proyecto # 58 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Salud
 
Documentación Proyecto # 51 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Documentación Proyecto # 51 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad SocialDocumentación Proyecto # 51 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Documentación Proyecto # 51 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
 
Documentación Proyecto # 50 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Documentación Proyecto # 50 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad TécnicaDocumentación Proyecto # 50 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Documentación Proyecto # 50 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
 
Documentación Proyecto # 27 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Documentación Proyecto # 27 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad SocialDocumentación Proyecto # 27 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Documentación Proyecto # 27 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
 
Documentación Proyecto # 22 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Recr...
Documentación Proyecto # 22 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Recr...Documentación Proyecto # 22 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Recr...
Documentación Proyecto # 22 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Recr...
 
Documentación Proyecto # 3 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad Social
Documentación Proyecto # 3 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad SocialDocumentación Proyecto # 3 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad Social
Documentación Proyecto # 3 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad Social
 
Presentación Proyecto # 41 Premios Eureka mención Innovatividad
Presentación Proyecto # 41 Premios Eureka mención Innovatividad Presentación Proyecto # 41 Premios Eureka mención Innovatividad
Presentación Proyecto # 41 Premios Eureka mención Innovatividad
 
Presentación Proyecto # 57 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad en Recre...
Presentación Proyecto # 57 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad en Recre...Presentación Proyecto # 57 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad en Recre...
Presentación Proyecto # 57 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad en Recre...
 
Presentacion Proyecto # 73 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Presentacion Proyecto # 73 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad TécnicaPresentacion Proyecto # 73 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Presentacion Proyecto # 73 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
 
Presentacion Proyecto # 69 Premios Eureka Mención Innovatividad en Desarrollo...
Presentacion Proyecto # 69 Premios Eureka Mención Innovatividad en Desarrollo...Presentacion Proyecto # 69 Premios Eureka Mención Innovatividad en Desarrollo...
Presentacion Proyecto # 69 Premios Eureka Mención Innovatividad en Desarrollo...
 
Presentación Proyecto # 63 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Presentación Proyecto # 63 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad SocialPresentación Proyecto # 63 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Presentación Proyecto # 63 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
 
Presentación Proyecto # 53 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desar...
Presentación Proyecto # 53 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desar...Presentación Proyecto # 53 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desar...
Presentación Proyecto # 53 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desar...
 
Presentación Proyecto # 68 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Presentación Proyecto # 68 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad TécnicaPresentación Proyecto # 68 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Presentación Proyecto # 68 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
 
Presentación Proyecto # 61 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Salud
Presentación Proyecto # 61 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en SaludPresentación Proyecto # 61 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Salud
Presentación Proyecto # 61 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Salud
 

Presentación Proyecto #44 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Recreación, Arte y Diseño

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ROBOT ANIMATRÓNICO DEL CARDUELIS CUCULLATA (CARDENALITO) PARA APLICACIÓN DIDÁCTICA CON FINES DE CONSERVACIÓN PARA EL PARQUE ZOOLÓGICO Y BOTÁNICO BARARIDA Autor: Danyela Peralta Tutor: Germán Vargas
  • 2. Justificación de la Propuesta El Cardenalito es un pequeño pajarito nativo de Venezuela con pequeñas poblaciones relictas en su estado natural. Actualmente solo viven un 20% en comparación con la cantidad de población que existía en el siglo XIX, ya que a partir de ese tiempo comenzó la caza indiscriminada para comercializar el ave. Es evidente la necesidad de información, concientización y participación de la sociedad en la conservación del ambiente y los animales. El Parque Zoológico y Botánico Bararida mediante dos grupos de enseñanzas dictan charlas de concientización y los recursos visuales que ellos poseen y utilizan son fotografías y tripticos. Por la forma de enseñanza se hace difícil captar la atención de los niños por un tiempo adecuado donde se pueda transmitir la información y que al mismo tiempo puedan aprender sobre la conservación de la especie. De allí surge la necesidad de crear un Robot Animatrónico con semejanza al Cardenalito para Aplicación Didáctica con fines de Conservación para el Parque Zoológico y Botánico Bararida, el cual será capaz de simular el canto y movimientos característicos de pico, alas y cabeza en una sola dimensión, reproducir la información de la especie y además simular su comportamiento en presencia de una cardenalita.
  • 3. Cobertura del Proyecto El robot animatrónico del cardenalito, fue diseñado para educar principalmente a los niños de 5 a 12 años sobre la conservación de la especie. Sin embargo por el aspecto llamativo del robot se puede abarcar una mayor población. Será implementado por los grupos de enseñanza que posee el parque zoológico y botánico Bararida, los cuales atienden un aproximado de 40 niños en cada charla que dictan. El resultado de la ejecución de este proyecto será que se multiplicará concientización y participación en cuanto a la conservación del cardenalito, de esta manera podremos evitar su comercio ilegal, caza indiscriminadas y así salvar de la extinción a una especie que es nativa de nuestro País.
  • 4. Antecedentes En el Parque Zoológico y Botánico Bararida se crearon dos programas de enseñanza llamados “El Zoológico va a la Escuela” y “El Zoológico va a la Comunidad”, los cuales, según el Dr. Leonel Ovalles, Jefe de la División de Manejo y Salud Animal de la misma Institución, tiene como objetivo difundir la necesidad de concientización en cuanto a la conservación ambiental y el peligro que presenta nuestra indiferencia para con los animales en peligro de extinción y los que aún no lo están. Dichos grupos dictan charlas enfocadas a niños, jóvenes y adultos, en diferentes lugares, tales como: liceos, escuelas, comunidades y dentro de las instalaciones del parque; donde proveen información acerca de los aspectos relevantes de cada animal. Los recursos visuales que ellos poseen y utilizan son fotografías y material impreso (trípticos, dípticos). Puesto que la manera de enseñanza es tipo charlas, y no existe un recurso más didáctico para transmitir la información, se hace difícil captar la atención de los niños por un tiempo adecuado donde se pueda transmitir la información y que al mismo tiempo puedan aprender sobre la conservación de la especie, siendo así más difícil alcanzar con éxito los objetivos de dichas charlas y por ende del grupo de enseñanza . un robot animatrónico del cardenalito, el cual podrá ser manipulado por niños bajo la supervisión del instructor del parque, logrando así una enseñanza más interactiva y visual para los niños.
  • 5. Impacto Social o Económico (max 250 palabras) El robot animatrónico del Cardenalito, despertará el interés en los niños y adolescentes no solo en el área de conservación ambiental, sino también en el área tecnológica. Al poner en contacto al niño y adolescente con robots educativos, también se estarán estimulando a continuar con su estudios, a alcanzar sus sueños y a desear la superación. Dando como resultado, una sociedad educada en cuanto a conservación de la fauna silvestre y trabajadora. Impactando a esta generación se aseguran mejoras en nuestro ambiente, proyectos de mayor tamaño y mejoras en la economía del país.
  • 6.
  • 7. Resultados Se logró diseñar un Robot Animatrónico con semejanza al ave Carduelis Cucullata (Cardenalito), el cual simula el movimiento de pico, cabeza y alas en una dimensión, además de emitir los cantos propios del cardenalito y simular el comportamiento del ave en presencia de una hembra de la especie. Logrando así la reflexión y concientización sobre las acciones que eran realizadas en contra del cardenalito; y al mismo tiempo se insta a la participación colectiva en el resguardo y conservación de la especie.
  • 8.