SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MUNDO ANIMAL
Compartimos nuestro entorno con los
animales
EL MUNDO ANIMAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ CELESTINO MUTIS
           SEDE TITA DE HUERTAS
         JORNADAS MAÑANA Y TARDE

               DOCENTES:
      MARY ESNEDA MEDINA ESPINOSA
      DORIS ROCÍO MARTÍNEZ FONSECA

                 IBAGUÉ
FUNDAMENTACIÓN
    Los animales al igual que las plantas y los seres humanos somos los seres
     vivos que compartimos el planeta tierra. Para los niños son motivo de
     curiosidad por la diversidad de formas, tamaños y especies entre otras
     características .
    Teniendo en cuenta que es un objetivo de la educación en Colombia:
-    La enseñanza de la protección del ambiente, la ecología y la preservación
     de los recursos naturales, de conformidad con lo establecido en el artículo
     67 de la Constitución Política.(numeral C,artículo 14, ley115/94),
    y como objetivos específicos de la educación preescolar:
    el desarrollo de la creatividad (Ley 115, Art. 16, Lit. c) Educación
     básica: Acceso de manera crítica y creativa al conocimiento científico
     y tecnológico (Art. 20. Lit. a) Desarrollo del razonamiento lógico y
     analítico para la interpretación y solución de los problemas de la
     ciencia y la tecnología (Art. 20, Lit. c) Fomentar el interés y el
     desarrollo de actitudes hacia la práctica investigativa (Art. 20, Lit. e)
     Desarrollo del deseo de saber y de iniciativa personal frente al
     conocimiento (Art. 21, Lit. b) La comprensión básica del medio físico
     (Art. 21, Lit. f) La asimilación de conceptos científicos (Art. 21, Lit. g).
   Y que dentro de los lineamientos curriculares para el área de Ciencias Naturales y
    Educación ambiental para los primeros grados de la educación básica están:
    * Conocimiento de procesos biológicos
   Procesos vitales y organización de los seres vivos: Lo que comen las personas y los
    animales. Lo que absorben las plantas. Los ambientes donde viven las personas, los
    animales y las plantas.
   Herencia y mecanismos de evolución de los seres vivos: Los animales que duermen
    de noche y los que duermen de día. Los animales que vuelan, los que nadan, los
    que caminan y los que reptan.
   Relación de los seres humanos con los demás elementos de los ecosistemas del
    planeta: El agua y la vida de los animales y las plantas y su relación con la vida del
    hombre. El agua de los ríos, las quebradas, las cañadas, las ciénagas y los
    animales que viven en ellos o cerca de ellos y su relación con las industrias y la
    agricultura. El agua del mar y los animales que viven en él o cerca de él. Los
    árboles, el musgo y la lluvia y los problemas que encontramos cuando la acción del
    hombre altera las relaciones entre ellos. La lluvia y los animales. Las selvas
    húmedas. La luz del sol y las zonas térmicas en la tierra y sus formas de vida y sus
    relaciones con los factores contaminantes.
   Intercambio de energía entre los ecosistemas: La luz del sol y los seres vivos. La
    respiración en las personas, los animales y las plantas.
   Decidimos que la temática de los animales nos brinda gran
    cantidad de información y variedad de actividades para ser
    realizadas usando los diferentes contenidos digitales de los
    cuáles hemos venido conociendo, son actividades
    motivadoras hacia el aprendizaje en los niños, les permite
    recorrer paisajes reales , ver a los animales en sus hábitats
    naturales, entablar conversaciones de experiencias reales
    con los animales de su entorno (mascotas), observar todos
    los animales que quieran, incluso aquellos de los cuáles no
    conocían nada, asi como despejar dudas e inquietudes,
    poner a prueba sus conocimientos , desaprenderlos ó
    reforzarlos
   Es así como la introducción de las nuevas tecnologías al aula
    nos permite dinamizar los aprendizajes, hacerlos más lúdicos
    y nos facilita la adquisición de material, así como abrir la
    mente y ser más creativos dentro y fuera del aula.
PREGUNTA INSTITUCIONAL
     Cómo podemos usar
          los contenidos
     digitales para que los
      niños de preescolar
         identifiquen las
     características de los
        animales de una
            forma más
           significativa?
OBJETIVOS
   Reconocer los animales, las plantas y los
    seres humanos como seres vivos, a través de
    contenidos digitales y otras actividades
    escolares dentro y fuera del aula.
   Establecer diferencias y semejanzas entre los
    seres vivos.
   Identificar las características particulares de
    los seres vivos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
   Reconocer las características físicas que
    determina a los animales como seres vivos
    utilizando el portal de Colombia aprende entre
    otros.
   Establecer las diferencias y semejanzas entre
    los animales domésticos y salvajes a través
    de exposiciones.
   Clasificar animales de acuerdo a su hábitat,
    alimentación y vivienda,
   Conocer los cuidados que debemos tener con
    los animales a través del programa ¨kikiriki el
    notizín”.
CRONOGRAMA DE
  ACTIVIDADES     ACTIVIDAD                          SEPTIEMBRE   OCTUBRE   NOVIEMBRE


Visita a la sala de sistemas, uso de paint y
observación de video.
                                                         x
Exposición del tema por parte de la docente
                                                         x
Transcripción en el cuaderno acerca de los
animales
                                                         x
Observación de video sobre características
de los animales
                                                         x
Trabajo de recortado y pegado de láminas
                                                         x
Trabajo manual con material
reciclable(animales domésticos)
                                                                    x

Exposición de los estudiantes con cartelera e
investigación haciendo uso de las TIC.
                                                                    x
(trabajo en casa).
Coloreado de lámina acerca de algunos
animales acuáticos.
                                                                    x
Participación en la feria de la ciencia, el arte y
la tecnología con animales domésticos.
                                                                    x
Creación de historieta sobre el cuidado de las
aves.
                                                                               x
MARCO CONCEPTUAL
   Las TIC traduce Tecnologías de la Información y la Comunicación,
    nos han permitido acercarnos en tiempo real con lugares distantes
    y hasta remotos y conocer información proveniente de todos los
    lugares del mundo y fuera de él.
 A nivel pedagógico el uso de las TIC nos brinda estrategias
    educativas que conducen a los estudiantes a lograr un aprendizaje
    significativo; por ser variado, lúdico, divertido, práctico.
 En el nivel preescolar nos guiaremos por los estándares de
    competencia, específicamente los siguientes:
-Describe semejanzas y diferencias de los seres vivos en su entorno
en términos de alimentación y respiración(seres vivos como animales,
personas y plantas ).
-Diferencia los seres vivos de los no vivos.
- Identifica , nombra y compara estructura externa del ser humano, de
plantas, animales y su relación con el medio.
   Como inducción al tema de los animales observaremos video e
    identificaremos los animales domésticos que allí aparecen, a continuación
    los estudiantes realizarán un dibujo libre donde plasmen lo que más les
    llamó la atención http://www.youtube.com/watch?v=u0NZ25Y2SDI.
   Para trabajar el tema de los animales salvajes observaremos el programa
    de kikiriki, acerca de la protección de los animales.
    http://www.youtube.com/watch?v=MuU_nMPj6b0&feature=relmfu
   http://www.youtube.com/watch?v=GYI1HAPESII&feature=relmfu
   http://www.youtube.com/watch?v=Mgfyxv3GvC8&feature=relmfu
   Los estudiantes tendrán acceso a internet para entrar a jugar a cuidar
    mascotas http://www.friv.com/
   Tendremos material físico –fotocopias- de apoyo para que los niños
    relacionen, coloreen, y decoren.
   Para finalizar, verán una corta película animada
    http://www.youtube.com/watch?v=yXF5VsKcVzE&feature=related
   http://www.colombiaprende.edu.com.co
   Elmundoanimalescolar.blogspot.com
METODOLOGÍA DE
EVALUACIÓN
   Durante el proyecto evaluaremos la
    responsabilidad con las actividades
    asignadas, el comportamiento en la sala de
    sistemas así como la participación y la
    construcción del conocimiento y uso adecuado
    de las TIC.
METODOLOGÍA

   El proyecto se realizará de acuerdo con el modelo constructivista
    que se maneja en la institución, con énfasis en el uso de las TIC
    básicas, que nos permitan tanto a los padres como a los
    estudiantes y docentes acceder a la información pertinente para
    cada una de las actividades programadas y diseñar presentaciones
    como esta y blogs en donde se evidencia el proceso de enseñanza-
    aprendizaje y cómo todos contribuimos a que se lleve a cabo de
    una forma significativa.
   Además de hacer uso de las TIC se realizan exposiciones del tema
    por parte de las docentes donde se resuelven inquietudes y se
    generan nuevos saberes, coloreado de láminas , transcripción de
    textos, trabajos manuales teniendo en cuenta materiales
    reciclables, exposiciones de los estudiantes acerca de un animal
    específico, creación de pequeñas historietas; actividades
    encaminadas a desarrollar el intercambio de saberes, la expresión
    verbal, la interpretación textual, la motricidad fina, la coordinación,
    la estética , la creatividad, y el cuidado de los animales.
MAPA CONCEPTUAL
                       SERES
                       VIVOS
   PERSONA                                PLANTAS
      S

                   ANIMALES



             ACUÁTICO          MAMIFERO         VERTEBRAD
DOMESTIC                          S
                S                                  OS
   OS


             TERRESTR
                               OVÍPAROS
                ES
                                               INVERTEBRA
SALVAJES                                           DOS
              AÉREOS
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOSProyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
inensebelcpe
 
31804 cuidado y protección de las diferentes especies
31804 cuidado y protección de las diferentes especies31804 cuidado y protección de las diferentes especies
31804 cuidado y protección de las diferentes especiesJosue Jimenez Thorrens
 
Formato proyecto 47160
Formato proyecto 47160Formato proyecto 47160
Formato proyecto 47160angelmanuel22
 
unidad didáctica
unidad didácticaunidad didáctica
unidad didáctica
Grupo7ticus
 
Tv semana 10
Tv semana 10Tv semana 10
Unidad de clases de educación inicial
Unidad de clases de educación inicialUnidad de clases de educación inicial
Unidad de clases de educación inicial
16081087
 
Reinos En Que Se Han Clasificado Los Seres De La Naturaleza123
Reinos En Que Se Han Clasificado Los Seres De La Naturaleza123Reinos En Que Se Han Clasificado Los Seres De La Naturaleza123
Reinos En Que Se Han Clasificado Los Seres De La Naturaleza123
Luis Ruiz
 
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integradaGuía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
José Manuel Tombilla Manzanedo
 
Experiencia De Aula
Experiencia De AulaExperiencia De Aula
Experiencia De Aula
Luis Ruiz
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad didáctica gestión
Unidad didáctica gestiónUnidad didáctica gestión
Unidad didáctica gestión
Maria Sevillano
 
El mundo de los animales salvajes y domésticos
El mundo de los animales salvajes y domésticosEl mundo de los animales salvajes y domésticos
El mundo de los animales salvajes y domésticoslourdesalicia
 
Propuesta con aplicación de tic grupo l
Propuesta con aplicación de tic grupo lPropuesta con aplicación de tic grupo l
Propuesta con aplicación de tic grupo lDiego Troentle
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didacticanoemidiego
 
Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1
aurelio González Sánchez
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
Berta Nicol Lizana Muñoz
 
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niñoFormato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
mileidiszabaleta
 
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Alvaro Avendaño Arias
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOSProyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
 
31804 cuidado y protección de las diferentes especies
31804 cuidado y protección de las diferentes especies31804 cuidado y protección de las diferentes especies
31804 cuidado y protección de las diferentes especies
 
Formato proyecto 47160
Formato proyecto 47160Formato proyecto 47160
Formato proyecto 47160
 
unidad didáctica
unidad didácticaunidad didáctica
unidad didáctica
 
Tv semana 10
Tv semana 10Tv semana 10
Tv semana 10
 
Unidad de clases de educación inicial
Unidad de clases de educación inicialUnidad de clases de educación inicial
Unidad de clases de educación inicial
 
Reinos En Que Se Han Clasificado Los Seres De La Naturaleza123
Reinos En Que Se Han Clasificado Los Seres De La Naturaleza123Reinos En Que Se Han Clasificado Los Seres De La Naturaleza123
Reinos En Que Se Han Clasificado Los Seres De La Naturaleza123
 
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integradaGuía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
 
Experiencia De Aula
Experiencia De AulaExperiencia De Aula
Experiencia De Aula
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
 
Unidad didáctica gestión
Unidad didáctica gestiónUnidad didáctica gestión
Unidad didáctica gestión
 
El mundo de los animales salvajes y domésticos
El mundo de los animales salvajes y domésticosEl mundo de los animales salvajes y domésticos
El mundo de los animales salvajes y domésticos
 
Propuesta con aplicación de tic grupo l
Propuesta con aplicación de tic grupo lPropuesta con aplicación de tic grupo l
Propuesta con aplicación de tic grupo l
 
22437
2243722437
22437
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
 
Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
La selva loca
La selva locaLa selva loca
La selva loca
 
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niñoFormato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
 
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
 

Destacado

Propositos de la educacion Eisner- Muñoz Natalia
Propositos de la educacion  Eisner- Muñoz NataliaPropositos de la educacion  Eisner- Muñoz Natalia
Propositos de la educacion Eisner- Muñoz Natalianatalia099
 
Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula
cumaisabel
 
El mapa conceptual
El mapa conceptual El mapa conceptual
El mapa conceptual Lili Mayorga
 
Diapositivas de arqueologia 1
Diapositivas de arqueologia 1Diapositivas de arqueologia 1
Diapositivas de arqueologia 1Tres Puntos
 
Arqueología
ArqueologíaArqueología
Arqueología
Agustín Fernández
 
Ppt Educativo - Los Animales
Ppt Educativo - Los AnimalesPpt Educativo - Los Animales
Ppt Educativo - Los Animales
andreacabrera
 
TIPOS DE MAPAS CONCEPTUALES
TIPOS DE MAPAS CONCEPTUALESTIPOS DE MAPAS CONCEPTUALES
TIPOS DE MAPAS CONCEPTUALES
ITFIP
 
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
سندي مارتينيز
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivosFlor urbina
 

Destacado (10)

Propositos de la educacion Eisner- Muñoz Natalia
Propositos de la educacion  Eisner- Muñoz NataliaPropositos de la educacion  Eisner- Muñoz Natalia
Propositos de la educacion Eisner- Muñoz Natalia
 
Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula
 
El mapa conceptual
El mapa conceptual El mapa conceptual
El mapa conceptual
 
Diapositivas de arqueologia 1
Diapositivas de arqueologia 1Diapositivas de arqueologia 1
Diapositivas de arqueologia 1
 
Arqueología
ArqueologíaArqueología
Arqueología
 
Ppt Educativo - Los Animales
Ppt Educativo - Los AnimalesPpt Educativo - Los Animales
Ppt Educativo - Los Animales
 
Arqueologa
ArqueologaArqueologa
Arqueologa
 
TIPOS DE MAPAS CONCEPTUALES
TIPOS DE MAPAS CONCEPTUALESTIPOS DE MAPAS CONCEPTUALES
TIPOS DE MAPAS CONCEPTUALES
 
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 

Similar a Proyecto de aula se tita huertas cpe26859

PROYECTO DE APRENDIZAJE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE.docx
Gilberto Espinoza Chávez
 
Proyecto del diplomado de inovatic
Proyecto del diplomado de inovaticProyecto del diplomado de inovatic
Proyecto del diplomado de inovatic
Lilly Rose Quintero Orozco
 
Juego de aprendizaje animales
Juego de aprendizaje animalesJuego de aprendizaje animales
Juego de aprendizaje animales
sulyjuradoz
 
Trabajo de areas basicas ciencias naturales
Trabajo de areas basicas  ciencias naturalesTrabajo de areas basicas  ciencias naturales
Trabajo de areas basicas ciencias naturales
1120744664
 
Proyecto aula san felipe
Proyecto aula san felipeProyecto aula san felipe
Proyecto aula san felipemartha_moncayo
 
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
EDUCACION
 
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdfCuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
BettyFlorees1
 
PROYECTO LOS ANIMALES.docx
PROYECTO LOS ANIMALES.docxPROYECTO LOS ANIMALES.docx
PROYECTO LOS ANIMALES.docx
LILIANABOHORQUEZ9
 
Proyecto de aula c.e.r. zaragocita
Proyecto de aula c.e.r. zaragocitaProyecto de aula c.e.r. zaragocita
Proyecto de aula c.e.r. zaragocitajuanarocio
 
NUBIA PINILLA HINCAPIE
NUBIA PINILLA HINCAPIE	NUBIA PINILLA HINCAPIE
NUBIA PINILLA HINCAPIE
Docente Innovador
 
Presentación de la práctica de Caney Alto.‏
Presentación de la práctica de Caney Alto.‏Presentación de la práctica de Caney Alto.‏
Presentación de la práctica de Caney Alto.‏
Daniel Alejandro Contreras Castro
 
PROYECTO DENGUE.docx
PROYECTO DENGUE.docxPROYECTO DENGUE.docx
PROYECTO DENGUE.docx
LuisManuelSoplapucoS1
 
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niñoFormato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niñoEfrén Ingledue
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
María Bedoya
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Nidia Quiroz Présiga
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Barbara Hernandez
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Fernando Holguin
 
Trabajo unidad Nº 3: Multimedios, videojuegos y aprendizaje
Trabajo unidad Nº 3: Multimedios, videojuegos y aprendizajeTrabajo unidad Nº 3: Multimedios, videojuegos y aprendizaje
Trabajo unidad Nº 3: Multimedios, videojuegos y aprendizajemariamoorek
 

Similar a Proyecto de aula se tita huertas cpe26859 (20)

PROYECTO DE APRENDIZAJE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE.docx
 
Proyecto del diplomado de inovatic
Proyecto del diplomado de inovaticProyecto del diplomado de inovatic
Proyecto del diplomado de inovatic
 
Juego de aprendizaje animales
Juego de aprendizaje animalesJuego de aprendizaje animales
Juego de aprendizaje animales
 
Trabajo de areas basicas ciencias naturales
Trabajo de areas basicas  ciencias naturalesTrabajo de areas basicas  ciencias naturales
Trabajo de areas basicas ciencias naturales
 
Proyecto aula san felipe
Proyecto aula san felipeProyecto aula san felipe
Proyecto aula san felipe
 
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
 
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdfCuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
 
PROYECTO LOS ANIMALES.docx
PROYECTO LOS ANIMALES.docxPROYECTO LOS ANIMALES.docx
PROYECTO LOS ANIMALES.docx
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
Proyecto de aula c.e.r. zaragocita
Proyecto de aula c.e.r. zaragocitaProyecto de aula c.e.r. zaragocita
Proyecto de aula c.e.r. zaragocita
 
NUBIA PINILLA HINCAPIE
NUBIA PINILLA HINCAPIE	NUBIA PINILLA HINCAPIE
NUBIA PINILLA HINCAPIE
 
Presentación de la práctica de Caney Alto.‏
Presentación de la práctica de Caney Alto.‏Presentación de la práctica de Caney Alto.‏
Presentación de la práctica de Caney Alto.‏
 
Protecto
ProtectoProtecto
Protecto
 
PROYECTO DENGUE.docx
PROYECTO DENGUE.docxPROYECTO DENGUE.docx
PROYECTO DENGUE.docx
 
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niñoFormato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Trabajo unidad Nº 3: Multimedios, videojuegos y aprendizaje
Trabajo unidad Nº 3: Multimedios, videojuegos y aprendizajeTrabajo unidad Nº 3: Multimedios, videojuegos y aprendizaje
Trabajo unidad Nº 3: Multimedios, videojuegos y aprendizaje
 

Más de piedad medina

Actividad grado 4a. mesa redonda .nidia. 2016
Actividad  grado 4a.  mesa  redonda .nidia. 2016Actividad  grado 4a.  mesa  redonda .nidia. 2016
Actividad grado 4a. mesa redonda .nidia. 2016
piedad medina
 
cauchos
cauchoscauchos
cauchos
piedad medina
 
Radic47704 sede jorge quevedo
Radic47704 sede jorge quevedoRadic47704 sede jorge quevedo
Radic47704 sede jorge quevedo
piedad medina
 
Rad48269 sede el paujil
Rad48269 sede el paujilRad48269 sede el paujil
Rad48269 sede el paujil
piedad medina
 
Rad47739 proyec cabaña actualok
Rad47739 proyec cabaña  actualokRad47739 proyec cabaña  actualok
Rad47739 proyec cabaña actualok
piedad medina
 
Rad47745 san antonio dantas las pavasok
Rad47745 san antonio dantas las pavasokRad47745 san antonio dantas las pavasok
Rad47745 san antonio dantas las pavasok
piedad medina
 
Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1piedad medina
 
Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1piedad medina
 
Proyecto sede ancon cpe 47750 actual
Proyecto sede ancon  cpe 47750 actualProyecto sede ancon  cpe 47750 actual
Proyecto sede ancon cpe 47750 actualpiedad medina
 
Proyecto sede ancon cpe 47750 actual
Proyecto sede ancon  cpe 47750 actualProyecto sede ancon  cpe 47750 actual
Proyecto sede ancon cpe 47750 actual
piedad medina
 
Proyecto pablo emilio pardo (13)
Proyecto pablo emilio pardo (13)Proyecto pablo emilio pardo (13)
Proyecto pablo emilio pardo (13)
piedad medina
 
Proyecto sede ancon cpe 47750
Proyecto sede ancon  cpe 47750Proyecto sede ancon  cpe 47750
Proyecto sede ancon cpe 47750
piedad medina
 
Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1
piedad medina
 
Proyecto de aula boqueron ok
Proyecto de aula boqueron okProyecto de aula boqueron ok
Proyecto de aula boqueron ok
piedad medina
 
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859piedad medina
 
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Proyecto aula sede delicias cpe 47696Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
piedad medina
 
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Proyecto aula sede delicias cpe 47696Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
piedad medina
 
Proyecto san antonio ok
Proyecto san antonio okProyecto san antonio ok
Proyecto san antonio ok
piedad medina
 

Más de piedad medina (18)

Actividad grado 4a. mesa redonda .nidia. 2016
Actividad  grado 4a.  mesa  redonda .nidia. 2016Actividad  grado 4a.  mesa  redonda .nidia. 2016
Actividad grado 4a. mesa redonda .nidia. 2016
 
cauchos
cauchoscauchos
cauchos
 
Radic47704 sede jorge quevedo
Radic47704 sede jorge quevedoRadic47704 sede jorge quevedo
Radic47704 sede jorge quevedo
 
Rad48269 sede el paujil
Rad48269 sede el paujilRad48269 sede el paujil
Rad48269 sede el paujil
 
Rad47739 proyec cabaña actualok
Rad47739 proyec cabaña  actualokRad47739 proyec cabaña  actualok
Rad47739 proyec cabaña actualok
 
Rad47745 san antonio dantas las pavasok
Rad47745 san antonio dantas las pavasokRad47745 san antonio dantas las pavasok
Rad47745 san antonio dantas las pavasok
 
Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1
 
Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1
 
Proyecto sede ancon cpe 47750 actual
Proyecto sede ancon  cpe 47750 actualProyecto sede ancon  cpe 47750 actual
Proyecto sede ancon cpe 47750 actual
 
Proyecto sede ancon cpe 47750 actual
Proyecto sede ancon  cpe 47750 actualProyecto sede ancon  cpe 47750 actual
Proyecto sede ancon cpe 47750 actual
 
Proyecto pablo emilio pardo (13)
Proyecto pablo emilio pardo (13)Proyecto pablo emilio pardo (13)
Proyecto pablo emilio pardo (13)
 
Proyecto sede ancon cpe 47750
Proyecto sede ancon  cpe 47750Proyecto sede ancon  cpe 47750
Proyecto sede ancon cpe 47750
 
Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1Proyecto secundino porras 1
Proyecto secundino porras 1
 
Proyecto de aula boqueron ok
Proyecto de aula boqueron okProyecto de aula boqueron ok
Proyecto de aula boqueron ok
 
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
 
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Proyecto aula sede delicias cpe 47696Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
 
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Proyecto aula sede delicias cpe 47696Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
 
Proyecto san antonio ok
Proyecto san antonio okProyecto san antonio ok
Proyecto san antonio ok
 

Proyecto de aula se tita huertas cpe26859

  • 1. EL MUNDO ANIMAL Compartimos nuestro entorno con los animales
  • 2. EL MUNDO ANIMAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ CELESTINO MUTIS SEDE TITA DE HUERTAS JORNADAS MAÑANA Y TARDE DOCENTES: MARY ESNEDA MEDINA ESPINOSA DORIS ROCÍO MARTÍNEZ FONSECA IBAGUÉ
  • 3. FUNDAMENTACIÓN  Los animales al igual que las plantas y los seres humanos somos los seres vivos que compartimos el planeta tierra. Para los niños son motivo de curiosidad por la diversidad de formas, tamaños y especies entre otras características .  Teniendo en cuenta que es un objetivo de la educación en Colombia: - La enseñanza de la protección del ambiente, la ecología y la preservación de los recursos naturales, de conformidad con lo establecido en el artículo 67 de la Constitución Política.(numeral C,artículo 14, ley115/94), y como objetivos específicos de la educación preescolar:  el desarrollo de la creatividad (Ley 115, Art. 16, Lit. c) Educación básica: Acceso de manera crítica y creativa al conocimiento científico y tecnológico (Art. 20. Lit. a) Desarrollo del razonamiento lógico y analítico para la interpretación y solución de los problemas de la ciencia y la tecnología (Art. 20, Lit. c) Fomentar el interés y el desarrollo de actitudes hacia la práctica investigativa (Art. 20, Lit. e) Desarrollo del deseo de saber y de iniciativa personal frente al conocimiento (Art. 21, Lit. b) La comprensión básica del medio físico (Art. 21, Lit. f) La asimilación de conceptos científicos (Art. 21, Lit. g).
  • 4. Y que dentro de los lineamientos curriculares para el área de Ciencias Naturales y Educación ambiental para los primeros grados de la educación básica están: * Conocimiento de procesos biológicos  Procesos vitales y organización de los seres vivos: Lo que comen las personas y los animales. Lo que absorben las plantas. Los ambientes donde viven las personas, los animales y las plantas.  Herencia y mecanismos de evolución de los seres vivos: Los animales que duermen de noche y los que duermen de día. Los animales que vuelan, los que nadan, los que caminan y los que reptan.  Relación de los seres humanos con los demás elementos de los ecosistemas del planeta: El agua y la vida de los animales y las plantas y su relación con la vida del hombre. El agua de los ríos, las quebradas, las cañadas, las ciénagas y los animales que viven en ellos o cerca de ellos y su relación con las industrias y la agricultura. El agua del mar y los animales que viven en él o cerca de él. Los árboles, el musgo y la lluvia y los problemas que encontramos cuando la acción del hombre altera las relaciones entre ellos. La lluvia y los animales. Las selvas húmedas. La luz del sol y las zonas térmicas en la tierra y sus formas de vida y sus relaciones con los factores contaminantes.  Intercambio de energía entre los ecosistemas: La luz del sol y los seres vivos. La respiración en las personas, los animales y las plantas.
  • 5. Decidimos que la temática de los animales nos brinda gran cantidad de información y variedad de actividades para ser realizadas usando los diferentes contenidos digitales de los cuáles hemos venido conociendo, son actividades motivadoras hacia el aprendizaje en los niños, les permite recorrer paisajes reales , ver a los animales en sus hábitats naturales, entablar conversaciones de experiencias reales con los animales de su entorno (mascotas), observar todos los animales que quieran, incluso aquellos de los cuáles no conocían nada, asi como despejar dudas e inquietudes, poner a prueba sus conocimientos , desaprenderlos ó reforzarlos  Es así como la introducción de las nuevas tecnologías al aula nos permite dinamizar los aprendizajes, hacerlos más lúdicos y nos facilita la adquisición de material, así como abrir la mente y ser más creativos dentro y fuera del aula.
  • 6. PREGUNTA INSTITUCIONAL Cómo podemos usar los contenidos digitales para que los niños de preescolar identifiquen las características de los animales de una forma más significativa?
  • 7. OBJETIVOS  Reconocer los animales, las plantas y los seres humanos como seres vivos, a través de contenidos digitales y otras actividades escolares dentro y fuera del aula.  Establecer diferencias y semejanzas entre los seres vivos.  Identificar las características particulares de los seres vivos.
  • 8. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Reconocer las características físicas que determina a los animales como seres vivos utilizando el portal de Colombia aprende entre otros.  Establecer las diferencias y semejanzas entre los animales domésticos y salvajes a través de exposiciones.  Clasificar animales de acuerdo a su hábitat, alimentación y vivienda,  Conocer los cuidados que debemos tener con los animales a través del programa ¨kikiriki el notizín”.
  • 9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE Visita a la sala de sistemas, uso de paint y observación de video. x Exposición del tema por parte de la docente x Transcripción en el cuaderno acerca de los animales x Observación de video sobre características de los animales x Trabajo de recortado y pegado de láminas x Trabajo manual con material reciclable(animales domésticos) x Exposición de los estudiantes con cartelera e investigación haciendo uso de las TIC. x (trabajo en casa). Coloreado de lámina acerca de algunos animales acuáticos. x Participación en la feria de la ciencia, el arte y la tecnología con animales domésticos. x Creación de historieta sobre el cuidado de las aves. x
  • 10. MARCO CONCEPTUAL  Las TIC traduce Tecnologías de la Información y la Comunicación, nos han permitido acercarnos en tiempo real con lugares distantes y hasta remotos y conocer información proveniente de todos los lugares del mundo y fuera de él.  A nivel pedagógico el uso de las TIC nos brinda estrategias educativas que conducen a los estudiantes a lograr un aprendizaje significativo; por ser variado, lúdico, divertido, práctico.  En el nivel preescolar nos guiaremos por los estándares de competencia, específicamente los siguientes: -Describe semejanzas y diferencias de los seres vivos en su entorno en términos de alimentación y respiración(seres vivos como animales, personas y plantas ). -Diferencia los seres vivos de los no vivos. - Identifica , nombra y compara estructura externa del ser humano, de plantas, animales y su relación con el medio.
  • 11. Como inducción al tema de los animales observaremos video e identificaremos los animales domésticos que allí aparecen, a continuación los estudiantes realizarán un dibujo libre donde plasmen lo que más les llamó la atención http://www.youtube.com/watch?v=u0NZ25Y2SDI.  Para trabajar el tema de los animales salvajes observaremos el programa de kikiriki, acerca de la protección de los animales. http://www.youtube.com/watch?v=MuU_nMPj6b0&feature=relmfu  http://www.youtube.com/watch?v=GYI1HAPESII&feature=relmfu  http://www.youtube.com/watch?v=Mgfyxv3GvC8&feature=relmfu  Los estudiantes tendrán acceso a internet para entrar a jugar a cuidar mascotas http://www.friv.com/  Tendremos material físico –fotocopias- de apoyo para que los niños relacionen, coloreen, y decoren.  Para finalizar, verán una corta película animada http://www.youtube.com/watch?v=yXF5VsKcVzE&feature=related  http://www.colombiaprende.edu.com.co  Elmundoanimalescolar.blogspot.com
  • 12. METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN  Durante el proyecto evaluaremos la responsabilidad con las actividades asignadas, el comportamiento en la sala de sistemas así como la participación y la construcción del conocimiento y uso adecuado de las TIC.
  • 13. METODOLOGÍA  El proyecto se realizará de acuerdo con el modelo constructivista que se maneja en la institución, con énfasis en el uso de las TIC básicas, que nos permitan tanto a los padres como a los estudiantes y docentes acceder a la información pertinente para cada una de las actividades programadas y diseñar presentaciones como esta y blogs en donde se evidencia el proceso de enseñanza- aprendizaje y cómo todos contribuimos a que se lleve a cabo de una forma significativa.  Además de hacer uso de las TIC se realizan exposiciones del tema por parte de las docentes donde se resuelven inquietudes y se generan nuevos saberes, coloreado de láminas , transcripción de textos, trabajos manuales teniendo en cuenta materiales reciclables, exposiciones de los estudiantes acerca de un animal específico, creación de pequeñas historietas; actividades encaminadas a desarrollar el intercambio de saberes, la expresión verbal, la interpretación textual, la motricidad fina, la coordinación, la estética , la creatividad, y el cuidado de los animales.
  • 14. MAPA CONCEPTUAL SERES VIVOS PERSONA PLANTAS S ANIMALES ACUÁTICO MAMIFERO VERTEBRAD DOMESTIC S S OS OS TERRESTR OVÍPAROS ES INVERTEBRA SALVAJES DOS AÉREOS