SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL URBANA
FEDERAL DE CUAUTLA
S U L I K E Y J U R A D O Z A M B R A N O
La Tecnología Informática
Aplicada a los Centros
Escolares.
Profr: Gil Suárez Tizapán
«ANIMAL TYCOON 2»
 El juego animal Tycoon como herramienta de aprendizaje tiene como principal objeto el de crear un
zoológico próspero mediante la creación de exposiciones para dar cabida a los animales en éstas y así
mantener a los clientes contentos. La creación del hábitat y del sector donde se ubicará el animal es una
de las principales tareas, ya que éste debe mantenerse óptimo y contento dentro de un tiempo
permanente. Para llegar al estado máximo de bienestar para el animal, las exposiciones deben ser
adecuadas y bien estructuradas, por ejemplo, para un león el ambiente de sabana es el más adecuado y
no otro, ya que perjudicaría la psique del león y su estado emocional bajaría considerablemente, siendo
esta situación tomada en cuenta por los visitantes del zoológico, perjudicando así la reputación del
recinto. Las opciones son variadas y tanto como el terreno, el follaje, las rocas, refugios, vallas, juguetes
y la presencia de trabajadores se pueden modificar, ya que todos estos factores contribuyen a la buena
organización del zoológico. También existen variados edificios; como baños, restaurantes, puestos de
comida, tiendas, edificios de entretenimiento, cines, etc. Se incorpora de igual manera, la estética del
zoológico, que consiste en aumentar la felicidad ligeramente en los visitantes, los elementos que existen
en esta categoría pueden variar desde postes de luz o bancos hasta arreglos florales y estatuas. Para
ayudar a administrar el zoológico, también se puede emplear personal de limpieza, veterinarios o
cuidadores y guías turísticos.
 Con este juego el alumno aprenderá la importancia del cuidado de la naturaleza, además de desarrollar
sus habilidades matemáticas, entre otras.
INTRODUCCION
como herramienta de aprendizaje:
Este juego permite relacionar las difentes asignaturas en los distintos grados, ya
que desde primero a 6 año se relacionan diferentes enfoques de aprendizaje, por
ejemplo:
 Exploración de la naturaleza: relaciones de la naturaleza, y los niños en los
ecosistemas de la diversidad.
 Formación cívica y ética: los valores, como convivimos y nos relacionamos.
 Educación física: instrucciones del juego.
 Español: el reglamento en el salón de clases organización de la biblioteca.
 Geografía: regiones naturales, flora y fauna.
 matemáticas,: trazo de figuras geométricas, uso de los números
Campo formativo
 Lenguaje y comunicación (Español)
 Pensamiento matemático (matemáticas)
 Exploración y comprensión del mundo
natural y social (Geografía, ciencias
naturales)
 Desarrollo personal y para convivencia
(Formación cívica y ética)
 Asignatura: Geografía
 Grado: 4°
 Ámbito: Componentes naturales
 Competencia: valoración de la diversidad natural.
 Aprendizajes esperados: *que los alumnos reconozcan las
principales regiones naturales y la importancia de la
biodiversad.
 *Que los alumnos adquieran conciencia de la diversidad de
los componentes naturales de México.
 Recursos didácticos: computadora, cuaderno, consola de
videojuego, cartoncillo, Resistol, animales, Plantas, de
material plástico, para poder reutilizarlos en otras
actividades, plumones, laminas, hojas.
• Producto final: elaborar una maqueta, acerca de un
ecosistema promoviendo el cuidado de su flora y fauna.
Proyecto: Diseñar un
Ecosistema.
• Que los alumnos realicen un escrito sobre lo que harían
para cuidar a los animales si ellos fueran dueños de un
zoológico. Y después lo expongan ante el grupo.
• En equipos de 5 niños, elegir un ecosistema para que lo
diseñen en una maqueta.
• Para esto deberán Investigar las características del
ecosistema que hayan elegido, destacando
principalmente flora, fauna, recursos naturales que
destacan y que lo diferencian de otros.
• Al final se hará una exposición denominada “los
ecosistemas”.
 Cada uno expondrá las características de su ecosistema.
 Darán a conocer las medidas de prevención para
cuidarlos. A través de la realización de un cartel, donde
promuevan el cuidado de la naturaleza (animales,
plantas, agua, etc. )
 Como actividad final para reforzar los conocimientos de
lo que se realizo se:
 Llevara a los alumnos al aula de medios (en caso de que
exista) si no como docente habra que conseguir los
medios.
 se les dirá que se va a jugar un video juego para que ellos
pongan en practica lo que anteriormente se realizo.
 Cuando ya terminen de jugar, que cada uno comparta lo
que mas le gusto y lo que aprendió con dicho juego.
Acerca del juego
 Es un juego gratuito.
 Sitio web: http://www.amamobile.com
 Gastos:
 Material de maqueta (pueden ser reciclado) cartoncillo,
carton, base etc.
 Cartulina
 Pegamento
 Tijeras
 Animales y plantas (reutilizados)
 Laminas
 Fuentes de información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aula aprendiendo con los animales
Proyecto de aula aprendiendo con los animalesProyecto de aula aprendiendo con los animales
Proyecto de aula aprendiendo con los animales
daniel199222
 
Caja chinesca
Caja chinescaCaja chinesca
Caja chinesca
grupo7tic2
 
Unidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La SelvaUnidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La Selva
Ana Luque Martín
 
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOSProyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
inensebelcpe
 
Proyecto aula san felipe
Proyecto aula san felipeProyecto aula san felipe
Proyecto aula san felipemartha_moncayo
 
Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..8jueves2
 
Planeacion los animalitos
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitos
Cynthia Perez
 
Proyecto Los Insectos
Proyecto  Los InsectosProyecto  Los Insectos
Proyecto Los Insectospatyrs82
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
Berta Nicol Lizana Muñoz
 
Secuencia de actividades adaptaciones
Secuencia de actividades adaptacionesSecuencia de actividades adaptaciones
Secuencia de actividades adaptacionesTerceroMagisterio
 
Secuencia didáctica nat.
Secuencia didáctica nat.Secuencia didáctica nat.
Secuencia didáctica nat.Jose Mosquera
 
Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales
Angiee Garcia
 
Sd (8)campamento 6 campos
Sd (8)campamento 6 camposSd (8)campamento 6 campos
Sd (8)campamento 6 camposgabiprincess
 
Fitxes de treball per l'hort libreria pedagogica
Fitxes de treball per l'hort libreria pedagogicaFitxes de treball per l'hort libreria pedagogica
Fitxes de treball per l'hort libreria pedagogicaErnest Orellana
 
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.asiul26
 
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niñoFormato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
mileidiszabaleta
 
Planificación sección 5 años
Planificación sección 5 añosPlanificación sección 5 años
Planificación sección 5 años
Patricia Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Web questok
Web questokWeb questok
Web questok
 
Proyecto de aula aprendiendo con los animales
Proyecto de aula aprendiendo con los animalesProyecto de aula aprendiendo con los animales
Proyecto de aula aprendiendo con los animales
 
El NiñO Preescolar
El NiñO PreescolarEl NiñO Preescolar
El NiñO Preescolar
 
Caja chinesca
Caja chinescaCaja chinesca
Caja chinesca
 
Unidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La SelvaUnidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La Selva
 
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOSProyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
 
Proyecto aula san felipe
Proyecto aula san felipeProyecto aula san felipe
Proyecto aula san felipe
 
Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..
 
Planeacion los animalitos
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitos
 
Proyecto Los Insectos
Proyecto  Los InsectosProyecto  Los Insectos
Proyecto Los Insectos
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Secuencia de actividades adaptaciones
Secuencia de actividades adaptacionesSecuencia de actividades adaptaciones
Secuencia de actividades adaptaciones
 
Secuencia didáctica nat.
Secuencia didáctica nat.Secuencia didáctica nat.
Secuencia didáctica nat.
 
Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales
 
Sd (8)campamento 6 campos
Sd (8)campamento 6 camposSd (8)campamento 6 campos
Sd (8)campamento 6 campos
 
La selva loca
La selva locaLa selva loca
La selva loca
 
Fitxes de treball per l'hort libreria pedagogica
Fitxes de treball per l'hort libreria pedagogicaFitxes de treball per l'hort libreria pedagogica
Fitxes de treball per l'hort libreria pedagogica
 
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
 
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niñoFormato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
 
Planificación sección 5 años
Planificación sección 5 añosPlanificación sección 5 años
Planificación sección 5 años
 

Similar a Juego de aprendizaje animales

Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdfCuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
BettyFlorees1
 
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
piedad medina
 
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859piedad medina
 
Planeacion salvando un mundo marino
Planeacion salvando un mundo marinoPlaneacion salvando un mundo marino
Planeacion salvando un mundo marinomezakaren
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE.docx
Gilberto Espinoza Chávez
 
Trabajo unidad Nº 3: Multimedios, videojuegos y aprendizaje
Trabajo unidad Nº 3: Multimedios, videojuegos y aprendizajeTrabajo unidad Nº 3: Multimedios, videojuegos y aprendizaje
Trabajo unidad Nº 3: Multimedios, videojuegos y aprendizajemariamoorek
 
medio ambiente texto.pdf
medio ambiente texto.pdfmedio ambiente texto.pdf
medio ambiente texto.pdf
MaribelHerrera63
 
Unidad Aicle (Marta Ramos Cerro).docx
Unidad Aicle (Marta Ramos Cerro).docxUnidad Aicle (Marta Ramos Cerro).docx
Unidad Aicle (Marta Ramos Cerro).docx
MartaRamosCerro1
 
Actividades sugeridas
Actividades sugeridasActividades sugeridas
Actividades sugeridas
Colegio Calbuco
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticakrissdiaz9
 
unidad didáctica
unidad didácticaunidad didáctica
unidad didáctica
Grupo7ticus
 
Tv semana 10
Tv semana 10Tv semana 10
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
Luz Angela Bustamante Hurtado
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
guestb6af52
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
guestb6af52
 
Secuencia didáctica josepablo acabada pdf
Secuencia didáctica josepablo acabada pdfSecuencia didáctica josepablo acabada pdf
Secuencia didáctica josepablo acabada pdfJosepabloo
 
Planeaciones
Planeaciones Planeaciones
Planeaciones
kandy95
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto 36598
Proyecto 36598 Proyecto 36598
Proyecto 36598
Anayusaniaoro
 
Didactica para tic
Didactica para ticDidactica para tic
Didactica para tic
javi ortega
 

Similar a Juego de aprendizaje animales (20)

Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdfCuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
 
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
 
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
 
Planeacion salvando un mundo marino
Planeacion salvando un mundo marinoPlaneacion salvando un mundo marino
Planeacion salvando un mundo marino
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE.docx
 
Trabajo unidad Nº 3: Multimedios, videojuegos y aprendizaje
Trabajo unidad Nº 3: Multimedios, videojuegos y aprendizajeTrabajo unidad Nº 3: Multimedios, videojuegos y aprendizaje
Trabajo unidad Nº 3: Multimedios, videojuegos y aprendizaje
 
medio ambiente texto.pdf
medio ambiente texto.pdfmedio ambiente texto.pdf
medio ambiente texto.pdf
 
Unidad Aicle (Marta Ramos Cerro).docx
Unidad Aicle (Marta Ramos Cerro).docxUnidad Aicle (Marta Ramos Cerro).docx
Unidad Aicle (Marta Ramos Cerro).docx
 
Actividades sugeridas
Actividades sugeridasActividades sugeridas
Actividades sugeridas
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
unidad didáctica
unidad didácticaunidad didáctica
unidad didáctica
 
Tv semana 10
Tv semana 10Tv semana 10
Tv semana 10
 
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
 
Secuencia didáctica josepablo acabada pdf
Secuencia didáctica josepablo acabada pdfSecuencia didáctica josepablo acabada pdf
Secuencia didáctica josepablo acabada pdf
 
Planeaciones
Planeaciones Planeaciones
Planeaciones
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16
 
Proyecto 36598
Proyecto 36598 Proyecto 36598
Proyecto 36598
 
Didactica para tic
Didactica para ticDidactica para tic
Didactica para tic
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Juego de aprendizaje animales

  • 1. ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DE CUAUTLA S U L I K E Y J U R A D O Z A M B R A N O La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares. Profr: Gil Suárez Tizapán «ANIMAL TYCOON 2»
  • 2.  El juego animal Tycoon como herramienta de aprendizaje tiene como principal objeto el de crear un zoológico próspero mediante la creación de exposiciones para dar cabida a los animales en éstas y así mantener a los clientes contentos. La creación del hábitat y del sector donde se ubicará el animal es una de las principales tareas, ya que éste debe mantenerse óptimo y contento dentro de un tiempo permanente. Para llegar al estado máximo de bienestar para el animal, las exposiciones deben ser adecuadas y bien estructuradas, por ejemplo, para un león el ambiente de sabana es el más adecuado y no otro, ya que perjudicaría la psique del león y su estado emocional bajaría considerablemente, siendo esta situación tomada en cuenta por los visitantes del zoológico, perjudicando así la reputación del recinto. Las opciones son variadas y tanto como el terreno, el follaje, las rocas, refugios, vallas, juguetes y la presencia de trabajadores se pueden modificar, ya que todos estos factores contribuyen a la buena organización del zoológico. También existen variados edificios; como baños, restaurantes, puestos de comida, tiendas, edificios de entretenimiento, cines, etc. Se incorpora de igual manera, la estética del zoológico, que consiste en aumentar la felicidad ligeramente en los visitantes, los elementos que existen en esta categoría pueden variar desde postes de luz o bancos hasta arreglos florales y estatuas. Para ayudar a administrar el zoológico, también se puede emplear personal de limpieza, veterinarios o cuidadores y guías turísticos.  Con este juego el alumno aprenderá la importancia del cuidado de la naturaleza, además de desarrollar sus habilidades matemáticas, entre otras. INTRODUCCION
  • 3. como herramienta de aprendizaje: Este juego permite relacionar las difentes asignaturas en los distintos grados, ya que desde primero a 6 año se relacionan diferentes enfoques de aprendizaje, por ejemplo:  Exploración de la naturaleza: relaciones de la naturaleza, y los niños en los ecosistemas de la diversidad.  Formación cívica y ética: los valores, como convivimos y nos relacionamos.  Educación física: instrucciones del juego.  Español: el reglamento en el salón de clases organización de la biblioteca.  Geografía: regiones naturales, flora y fauna.  matemáticas,: trazo de figuras geométricas, uso de los números
  • 4. Campo formativo  Lenguaje y comunicación (Español)  Pensamiento matemático (matemáticas)  Exploración y comprensión del mundo natural y social (Geografía, ciencias naturales)  Desarrollo personal y para convivencia (Formación cívica y ética)
  • 5.  Asignatura: Geografía  Grado: 4°  Ámbito: Componentes naturales  Competencia: valoración de la diversidad natural.  Aprendizajes esperados: *que los alumnos reconozcan las principales regiones naturales y la importancia de la biodiversad.  *Que los alumnos adquieran conciencia de la diversidad de los componentes naturales de México.  Recursos didácticos: computadora, cuaderno, consola de videojuego, cartoncillo, Resistol, animales, Plantas, de material plástico, para poder reutilizarlos en otras actividades, plumones, laminas, hojas. • Producto final: elaborar una maqueta, acerca de un ecosistema promoviendo el cuidado de su flora y fauna. Proyecto: Diseñar un Ecosistema.
  • 6. • Que los alumnos realicen un escrito sobre lo que harían para cuidar a los animales si ellos fueran dueños de un zoológico. Y después lo expongan ante el grupo. • En equipos de 5 niños, elegir un ecosistema para que lo diseñen en una maqueta. • Para esto deberán Investigar las características del ecosistema que hayan elegido, destacando principalmente flora, fauna, recursos naturales que destacan y que lo diferencian de otros. • Al final se hará una exposición denominada “los ecosistemas”.
  • 7.  Cada uno expondrá las características de su ecosistema.  Darán a conocer las medidas de prevención para cuidarlos. A través de la realización de un cartel, donde promuevan el cuidado de la naturaleza (animales, plantas, agua, etc. )  Como actividad final para reforzar los conocimientos de lo que se realizo se:  Llevara a los alumnos al aula de medios (en caso de que exista) si no como docente habra que conseguir los medios.  se les dirá que se va a jugar un video juego para que ellos pongan en practica lo que anteriormente se realizo.  Cuando ya terminen de jugar, que cada uno comparta lo que mas le gusto y lo que aprendió con dicho juego.
  • 8. Acerca del juego  Es un juego gratuito.  Sitio web: http://www.amamobile.com  Gastos:  Material de maqueta (pueden ser reciclado) cartoncillo, carton, base etc.  Cartulina  Pegamento  Tijeras  Animales y plantas (reutilizados)  Laminas  Fuentes de información.