SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PROYECTO
COLEGIO…………………..
(NOMBRE DEL PROYECTO)
INTEGRANTES:
NN. Coordinador
NN (los profesores que integran el grupo para la elaboración del proyecto)
1. DATOS INFORMATIVOS (O GENERALES)
2. ANTECEDENTES: la necesidad, lo que presenta problema
3. IMPORTANCIA Y JUSTIFICACIÓN:
Que voy a hacer
Porque
Como voy hacer
Para que
FINALIDAD: Para que
4. OBJETIVOS:
4.1 Objetivo General: el mismo nombre del proyecto
4.2 Objetivos Específicos: son los que me ayudan a llegar al
objetivo general
5. ACTIVIDADES:
Lo que se debe hacer para cada uno de los objetivos específicos
6. RESULTADOS ESPERADOS
Son los resultados de cada una de las actividades de los objetivos
específicos
7. RECURSOS:
INSTRUMENTALE
S
FINANCIEROS TECNOLÓGICO
S
HUMANO
S
Lo que
necesito
Lo que
tengo
 Estado
 Autofinanciad
os
 …
 …
 …
 …
 …
 ….
8. PRESUPUESTO
Precio unitario Total
TOTAL $…………..
9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES S O N D E F M A M J J A
10.SITUACIÓN ESPERABLE AL FINALIZAR LA APLICACIÓN DEL
PROYECTO:
11.EVALUACIÓN:
11.1 Antes:
11.2 Ahora:
11.3 Después:
11.4
A continuación se puntualizan algunas pautas a considerar en la escritura de la
memoria técnica o plan de negocios:
La redacción debe hacerse en tercera persona, de manera simple, directa y
evitando expresiones ambiguas.
El texto se escribirá con letra de punto 12, preferiblemente tipo ARIAL.
Los márgenes a utilizar serán: de cuatro 4 cm en el lado izquierdo y tres 3 cm.
en el lado derecho, superior e inferior de la página.
El texto y los títulos de varias líneas se escribirán con interlineado de espacio y
medio.
Entre párrafos se utilizará el espaciado doble.
Las páginas del texto hasta los anexos, comenzando con la página de
introducción, se identificarán con números arábigos, a partir del 1.
Todos los números de página se colocarán centrados en la parte inferior.
Cada cuadro o gráfico deberá tener un número de identificación y un título
descriptivo de su contenido.
El número y título de los cuadros deben colocarse en la parte superior,
mientras que en el caso de los gráficos, en la parte inferior.
Los títulos deben ir con negritas, centrados, letra normal y mayúscula.
Los subtítulos deben escribirse con negritas, alineados a la izquierda.
En la bibliografía debe constar: apellido, nombre de autor, nombre del libro (en
cursiva), editorial, año de edición.
Para citar páginas web se debe poner la dirección completa, con números y
barras invertidas.
Para el pie de página: apellido, nombre del autor, nombre del libro (en cursiva),
editorial, año de edición, páginas citadas.
FIGURA PROFESIONAL
En el caso de Educación Técnica, es necesario orientar vocacional y
profesionalmente a los estudiantes y dar a conocer las opciones potenciales del
ejercicio profesional, antes de plantearse un solo aprendizaje técnico/ operativo.
La fuente productiva en los procesos de educación técnica, se encuentra
asociada al ¿para qué hacer? y cobra una importancia vital, pues está en la
institución educativa proporcionar a los estudiantes, como finalidad prioritaria, la
formación necesaria para:
- Adquirir la competencia profesional característica de cada proceso
formativo
- Comprender la organización y características del sector productivo
correspondiente, así como los mecanismos de inserción y desarrollo
profesional
- Adquirir una identidad y madurez profesional motivadora de futuros
aprendizajes y adaptaciones al cambio de las cualificaciones

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto

Actividad de aprendizaje 4
Actividad de aprendizaje 4Actividad de aprendizaje 4
Actividad de aprendizaje 4
UNAH
 
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
Fama Barreto
 
Realidad aumentada Vs. Realidad virtual
Realidad aumentada Vs. Realidad virtualRealidad aumentada Vs. Realidad virtual
Realidad aumentada Vs. Realidad virtual
patrimoni
 
Pasos para hacer una monografia
Pasos para hacer una monografiaPasos para hacer una monografia
Pasos para hacer una monografia
Fanny Chamorro
 
Pautas para la elaboración del informe del proyecto comunitario
Pautas para la elaboración del informe  del proyecto comunitarioPautas para la elaboración del informe  del proyecto comunitario
Pautas para la elaboración del informe del proyecto comunitario
Ely García
 
Claves Para Presentar una Propuesta Exitosa
Claves Para Presentar una Propuesta ExitosaClaves Para Presentar una Propuesta Exitosa
Claves Para Presentar una Propuesta Exitosa
Vanessa Cuellar Terán
 
Elaboracion de perfil de proyecto de tesis tema 1
Elaboracion de perfil de proyecto de tesis tema 1Elaboracion de perfil de proyecto de tesis tema 1
Elaboracion de perfil de proyecto de tesis tema 1
antoniosuarezserato
 
Planeador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docxPlaneador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docx
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Estructura proyecto-ii-y-formatos utc
Estructura proyecto-ii-y-formatos utcEstructura proyecto-ii-y-formatos utc
Estructura proyecto-ii-y-formatos utc
Electrico Chuiz
 
Guia informe tecnico_residencia_profesional_plan_2010
Guia informe tecnico_residencia_profesional_plan_2010Guia informe tecnico_residencia_profesional_plan_2010
Guia informe tecnico_residencia_profesional_plan_2010
Pedro Ruiz
 
Criterios para la monografia
Criterios para la monografiaCriterios para la monografia
Criterios para la monografia
Habilidades I. - Rodrigo Chinchay
 
Unid 1°tecnologia bas eimperimir
Unid 1°tecnologia bas eimperimirUnid 1°tecnologia bas eimperimir
Unid 1°tecnologia bas eimperimir
Yon Richard Cisneros Valentin
 
Guía PIS
Guía PISGuía PIS
Guía PIS
Samuel López
 
Psu cc002-cartilla informes capacitacion 2011-3
Psu cc002-cartilla informes capacitacion 2011-3Psu cc002-cartilla informes capacitacion 2011-3
Psu cc002-cartilla informes capacitacion 2011-3
rommyarg
 
Elaboración del-proyecto-escrito(1)
Elaboración del-proyecto-escrito(1)Elaboración del-proyecto-escrito(1)
Elaboración del-proyecto-escrito(1)
Vicentino
 
sesion de comunicación dialogamos sobre la la entrevista
sesion de comunicación dialogamos sobre la la entrevistasesion de comunicación dialogamos sobre la la entrevista
sesion de comunicación dialogamos sobre la la entrevista
CarmenRosarioUribeUr
 
Rab. guía anteproyectos del área de matemáticas
Rab. guía anteproyectos del área de  matemáticasRab. guía anteproyectos del área de  matemáticas
Rab. guía anteproyectos del área de matemáticas
BLANCA FERNANDEZ
 
Webquest de figuras geométricas
Webquest de figuras geométricasWebquest de figuras geométricas
Webquest de figuras geométricas
David Weichzel
 
Premisa up 2011
Premisa up 2011Premisa up 2011
Premisa up 2011
dibujonaturaleucd
 
D acad-016 estructura de tesina o memoria de estadía profesional
D acad-016 estructura de tesina o memoria de estadía profesional D acad-016 estructura de tesina o memoria de estadía profesional
D acad-016 estructura de tesina o memoria de estadía profesional
Edgar Mata
 

Similar a Proyecto (20)

Actividad de aprendizaje 4
Actividad de aprendizaje 4Actividad de aprendizaje 4
Actividad de aprendizaje 4
 
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
 
Realidad aumentada Vs. Realidad virtual
Realidad aumentada Vs. Realidad virtualRealidad aumentada Vs. Realidad virtual
Realidad aumentada Vs. Realidad virtual
 
Pasos para hacer una monografia
Pasos para hacer una monografiaPasos para hacer una monografia
Pasos para hacer una monografia
 
Pautas para la elaboración del informe del proyecto comunitario
Pautas para la elaboración del informe  del proyecto comunitarioPautas para la elaboración del informe  del proyecto comunitario
Pautas para la elaboración del informe del proyecto comunitario
 
Claves Para Presentar una Propuesta Exitosa
Claves Para Presentar una Propuesta ExitosaClaves Para Presentar una Propuesta Exitosa
Claves Para Presentar una Propuesta Exitosa
 
Elaboracion de perfil de proyecto de tesis tema 1
Elaboracion de perfil de proyecto de tesis tema 1Elaboracion de perfil de proyecto de tesis tema 1
Elaboracion de perfil de proyecto de tesis tema 1
 
Planeador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docxPlaneador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docx
 
Estructura proyecto-ii-y-formatos utc
Estructura proyecto-ii-y-formatos utcEstructura proyecto-ii-y-formatos utc
Estructura proyecto-ii-y-formatos utc
 
Guia informe tecnico_residencia_profesional_plan_2010
Guia informe tecnico_residencia_profesional_plan_2010Guia informe tecnico_residencia_profesional_plan_2010
Guia informe tecnico_residencia_profesional_plan_2010
 
Criterios para la monografia
Criterios para la monografiaCriterios para la monografia
Criterios para la monografia
 
Unid 1°tecnologia bas eimperimir
Unid 1°tecnologia bas eimperimirUnid 1°tecnologia bas eimperimir
Unid 1°tecnologia bas eimperimir
 
Guía PIS
Guía PISGuía PIS
Guía PIS
 
Psu cc002-cartilla informes capacitacion 2011-3
Psu cc002-cartilla informes capacitacion 2011-3Psu cc002-cartilla informes capacitacion 2011-3
Psu cc002-cartilla informes capacitacion 2011-3
 
Elaboración del-proyecto-escrito(1)
Elaboración del-proyecto-escrito(1)Elaboración del-proyecto-escrito(1)
Elaboración del-proyecto-escrito(1)
 
sesion de comunicación dialogamos sobre la la entrevista
sesion de comunicación dialogamos sobre la la entrevistasesion de comunicación dialogamos sobre la la entrevista
sesion de comunicación dialogamos sobre la la entrevista
 
Rab. guía anteproyectos del área de matemáticas
Rab. guía anteproyectos del área de  matemáticasRab. guía anteproyectos del área de  matemáticas
Rab. guía anteproyectos del área de matemáticas
 
Webquest de figuras geométricas
Webquest de figuras geométricasWebquest de figuras geométricas
Webquest de figuras geométricas
 
Premisa up 2011
Premisa up 2011Premisa up 2011
Premisa up 2011
 
D acad-016 estructura de tesina o memoria de estadía profesional
D acad-016 estructura de tesina o memoria de estadía profesional D acad-016 estructura de tesina o memoria de estadía profesional
D acad-016 estructura de tesina o memoria de estadía profesional
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Proyecto

  • 1. ELEMENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PROYECTO COLEGIO………………….. (NOMBRE DEL PROYECTO) INTEGRANTES: NN. Coordinador NN (los profesores que integran el grupo para la elaboración del proyecto) 1. DATOS INFORMATIVOS (O GENERALES) 2. ANTECEDENTES: la necesidad, lo que presenta problema 3. IMPORTANCIA Y JUSTIFICACIÓN: Que voy a hacer Porque Como voy hacer Para que FINALIDAD: Para que 4. OBJETIVOS: 4.1 Objetivo General: el mismo nombre del proyecto 4.2 Objetivos Específicos: son los que me ayudan a llegar al objetivo general 5. ACTIVIDADES: Lo que se debe hacer para cada uno de los objetivos específicos 6. RESULTADOS ESPERADOS Son los resultados de cada una de las actividades de los objetivos específicos
  • 2. 7. RECURSOS: INSTRUMENTALE S FINANCIEROS TECNOLÓGICO S HUMANO S Lo que necesito Lo que tengo  Estado  Autofinanciad os  …  …  …  …  …  …. 8. PRESUPUESTO Precio unitario Total TOTAL $………….. 9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES S O N D E F M A M J J A
  • 3. 10.SITUACIÓN ESPERABLE AL FINALIZAR LA APLICACIÓN DEL PROYECTO: 11.EVALUACIÓN: 11.1 Antes: 11.2 Ahora: 11.3 Después: 11.4 A continuación se puntualizan algunas pautas a considerar en la escritura de la memoria técnica o plan de negocios: La redacción debe hacerse en tercera persona, de manera simple, directa y evitando expresiones ambiguas. El texto se escribirá con letra de punto 12, preferiblemente tipo ARIAL. Los márgenes a utilizar serán: de cuatro 4 cm en el lado izquierdo y tres 3 cm. en el lado derecho, superior e inferior de la página. El texto y los títulos de varias líneas se escribirán con interlineado de espacio y medio. Entre párrafos se utilizará el espaciado doble. Las páginas del texto hasta los anexos, comenzando con la página de introducción, se identificarán con números arábigos, a partir del 1. Todos los números de página se colocarán centrados en la parte inferior. Cada cuadro o gráfico deberá tener un número de identificación y un título descriptivo de su contenido. El número y título de los cuadros deben colocarse en la parte superior, mientras que en el caso de los gráficos, en la parte inferior. Los títulos deben ir con negritas, centrados, letra normal y mayúscula. Los subtítulos deben escribirse con negritas, alineados a la izquierda. En la bibliografía debe constar: apellido, nombre de autor, nombre del libro (en cursiva), editorial, año de edición. Para citar páginas web se debe poner la dirección completa, con números y barras invertidas. Para el pie de página: apellido, nombre del autor, nombre del libro (en cursiva), editorial, año de edición, páginas citadas. FIGURA PROFESIONAL
  • 4. En el caso de Educación Técnica, es necesario orientar vocacional y profesionalmente a los estudiantes y dar a conocer las opciones potenciales del ejercicio profesional, antes de plantearse un solo aprendizaje técnico/ operativo. La fuente productiva en los procesos de educación técnica, se encuentra asociada al ¿para qué hacer? y cobra una importancia vital, pues está en la institución educativa proporcionar a los estudiantes, como finalidad prioritaria, la formación necesaria para: - Adquirir la competencia profesional característica de cada proceso formativo - Comprender la organización y características del sector productivo correspondiente, así como los mecanismos de inserción y desarrollo profesional - Adquirir una identidad y madurez profesional motivadora de futuros aprendizajes y adaptaciones al cambio de las cualificaciones