SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Medios Digitales | Comunicación Social | UCES Rafaela - Argentina
Taller de Medios Digitales | Comunicación Social | UCES Rafaela - Argentina
Proyecto colaborativo
"NeuroEmpresa" & "Noticias lo más objetivas posibles"
Realizado para la cátedra Taller de Medios Digitales
a cargo del profesor Lic. Marcelo A. Sánchez
correspondiente a la Lic. en Comunicación Social
de la Universidad de Ciencias
Empresariales y Sociales
Sede Rafaela - Argentina
Alumnos:
Albrecht, Román
Ledesma, Florencia
Julio de 2014
Taller de Medios Digitales | Comunicación Social | UCES Rafaela - Argentina
Taller de Medios Digitales | Comunicación Social | UCES Rafaela - Argentina
INTRODUCCIÓN
Se realizó un proyecto basado en la unión de contenidos propios de NeuroEmpresa,
con el formato de redacción periodística utilizado en Noticias lo más objetivas posible.
Así, Noticias se ve beneficiada de contar con información de utilidad para su medio, y,
NeuroEmpresa, de un medio de difusión y una oportunidad de abordar un tema que
está mayormente vinculado a escuelas y no tanto a su audiencia global.
Nuestros blogs
Noticias
http://noticiarg.wordpress.com/
NeuroEmpresa
http://neuroempresa.wordpress.com/
Taller de Medios Digitales | Comunicación Social | UCES Rafaela - Argentina
Taller de Medios Digitales | Comunicación Social | UCES Rafaela - Argentina
22/07/2014
Educación más
neurociencias.
En el día de ayer, Román Albrecht, creador del blog
NeuroEmpresa, en diálogo con Noticias lo más
objetivas posibles nos explica sobre neurociencias en
relación al aprendizaje y la educación.
Román A. ha expresado “un buen aprendizaje se ve
perjudicado si el alumno no duerme bien, lo
mismo si está en situación de estrés y/o miedo”.
Estudios de neuroimágenes recientes explican
que uno de los estadios del sueño, el REM, está
vinculado al aprendizaje y a la consolidación de la
memoria".
La mayoría de las personas tienen una tendencia
genética a dormirse tarde en la noche y en algunos
casos se levantarían cerca del mediodía si no "sonara
el despertador". Son los llamados búhos. Mientras que el resto, las “alondras”, tienen una
tendencia a dormirse más temprano y levantarse totalmente descansadas incluso a las 4 o 5 de
la madrugada en los casos más extremos.
Albrecht explicó que esto no es costumbre, sino que "las neurociencias descubren que
es biológico, que 20 genes intervienen en el proceso del sueño-vigilia”.
Sin embargo, la cultura nos impone otro reloj, al que no podemos escapar y muchas veces nos
obliga a dormir poco, esto se acrecienta en el caso de los búhos.
“un factor muy importante es el del reloj interno, que tiende a confundirse -por decirlo de
alguna manera- debido al entorno, sea familiar, cultural, económico, y también
tecnológico. Nuestro cerebro -nuestro reloj interno- no distingue bien el día de la noche,
y esto se debe en gran parte a la cantidad de luz que recibimos, pues de día estamos
mucho encerrados, y de noche mucho con luz artificial, entonces la intensidad luminosa
del día y de la noche son similares. Además, las pantallas tecnológicas nos juegan en
contra durante la noche. ¡Todo tiene luz incluso a las 4 de la madrugada!
Sin duda los adolescentes no escapan a esto. Las redes sociales los atrapan, y la noche
no es la excepción, y luego deben levantarse temprano e ir a la escuela".
Las consecuencias de dormir poco, afecta a la memoria porque ésta se consolida durante el
sueño, cuando dormimos nuestro cerebro reacomoda todo lo que aprendió durante el día, por
Taller de Medios Digitales | Comunicación Social | UCES Rafaela - Argentina
Taller de Medios Digitales | Comunicación Social | UCES Rafaela - Argentina
eso entre dos personas que aprendieron lo mismo, la que duerme bien aprende más, recuerda
más.
Dormir menos de lo que necesitamos -8 horas en promedio general, y 1 o 2 horas más en
adolescentes- nos hace propensos al estrés, la irritabilidad, al cansancio, a la ansiedad,
perjudica nuestras habilidades sociales, e incluso nuestro sistema inmunológico, por lo que nos
enfermamos más.
“Cuando un alumno se encuentra estresado -fuera de los parámetros normales que son
positivos-, la toma de decisiones y planificación pueden verse afectadas generando un
impacto claramente negativo en el aprendizaje. Para aprender, no sólo es importante el
bienestar físico sino también el emocional. A veces todo esto se puede revertir con sólo
un poco de empatía y escucha activa de los sentimientos de los adolescentes, ello
contribuye a una reducción de odio, ira y agresividad." Aclara Román.
En los últimos 10 o 15 años se ha aprendido más que en toda la historia sobre el cerebro
humano, y esto abre un campo inmenso de estudio."El desafío al que debemos enfrentarnos es
el de establecer lazos de unión entre las neurociencias y las diferentes áreas, en este caso la
educación y el aprendizaje." Si bien las neurociencias contribuyen a un mayor conocimiento del
cerebro, éstas requieren de la participación de otras disciplinas, de otros profesionales, para
arribar a un mejor aprovechamiento del cerebro, y encontrar más soluciones a diversos
problemas.
"Enseñar sabiendo cómo funciona el cerebro del alumno, cómo actúa el lenguaje, cómo
es el proceso matemático, etc. sin duda será una evolución importantísima para nuestro
país, y el mundo." Afirmó Albrecht.
________________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto Colaborativo Noticias Objetivas + NeuroEmpresa .

Neurociencia y Aprendizaje.pptx
Neurociencia y Aprendizaje.pptxNeurociencia y Aprendizaje.pptx
Neurociencia y Aprendizaje.pptx
MartinLopez53288
 
Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de la niñez: un enfoque integrado
Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de la niñez: un enfoque integradoMódulo 1: Desarrollo y crecimiento de la niñez: un enfoque integrado
Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de la niñez: un enfoque integrado
Proyecto Alcanza
 
Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"
Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"
Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdfEl Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Neurociencia_para_educadores_david_bueno.pdf
Neurociencia_para_educadores_david_bueno.pdfNeurociencia_para_educadores_david_bueno.pdf
Neurociencia_para_educadores_david_bueno.pdf
alejandra672760
 
Neurociencia para Educadores DB Ccesa007.pdf
Neurociencia para Educadores DB  Ccesa007.pdfNeurociencia para Educadores DB  Ccesa007.pdf
Neurociencia para Educadores DB Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El cerebro nos_engaña_lectura_8
El cerebro nos_engaña_lectura_8El cerebro nos_engaña_lectura_8
El cerebro nos_engaña_lectura_8
Yenny Zarate Paredes
 
El mc3a9todo-doman-adaptado-a-la-escuela-vc3adctor-estalayo-y-rosario-vega
El mc3a9todo-doman-adaptado-a-la-escuela-vc3adctor-estalayo-y-rosario-vegaEl mc3a9todo-doman-adaptado-a-la-escuela-vc3adctor-estalayo-y-rosario-vega
El mc3a9todo-doman-adaptado-a-la-escuela-vc3adctor-estalayo-y-rosario-vega
RAFAEL CANTURIN
 
Desarrollo potencial inteligencia doman
Desarrollo potencial inteligencia domanDesarrollo potencial inteligencia doman
Desarrollo potencial inteligencia doman
Marta Montoro
 
Orlando 7
Orlando 7Orlando 7
1.1 inteligenciaysudesarrollo[1]
1.1 inteligenciaysudesarrollo[1]1.1 inteligenciaysudesarrollo[1]
1.1 inteligenciaysudesarrollo[1]
2428lorenam
 
Inteligenciaysudesarrollo 1211565965950380 8
Inteligenciaysudesarrollo 1211565965950380 8Inteligenciaysudesarrollo 1211565965950380 8
Inteligenciaysudesarrollo 1211565965950380 8
Nicky Nic
 
Inteligencia Y Su Desarrollo
Inteligencia Y Su DesarrolloInteligencia Y Su Desarrollo
Inteligencia Y Su Desarrollo
guest065e81
 
Tecnologias de la informacion y la comunicación, Neurologia
Tecnologias de la informacion y la comunicación, NeurologiaTecnologias de la informacion y la comunicación, Neurologia
Tecnologias de la informacion y la comunicación, Neurologia
Silvia Perez Fonticiella
 
Neuroeducacion_en_el_aula_Jesus_Guillen_pdf_·_versión.pdf
Neuroeducacion_en_el_aula_Jesus_Guillen_pdf_·_versión.pdfNeuroeducacion_en_el_aula_Jesus_Guillen_pdf_·_versión.pdf
Neuroeducacion_en_el_aula_Jesus_Guillen_pdf_·_versión.pdf
Universidad Católica Boliviana
 
La inteligencia multiple1_IAFJSR
La inteligencia multiple1_IAFJSRLa inteligencia multiple1_IAFJSR
La inteligencia multiple1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
IMPLANTE COCLEAR Y SU FUTURA INCIDENCIA EN LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS COMPENSA...
IMPLANTE COCLEAR Y SU FUTURA INCIDENCIA EN LOS PROGRAMAS  EDUCATIVOS COMPENSA...IMPLANTE COCLEAR Y SU FUTURA INCIDENCIA EN LOS PROGRAMAS  EDUCATIVOS COMPENSA...
IMPLANTE COCLEAR Y SU FUTURA INCIDENCIA EN LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS COMPENSA...
cdalozzo
 
Inteligencia intrapersonal y las nuevas tecnología
Inteligencia intrapersonal y las nuevas tecnologíaInteligencia intrapersonal y las nuevas tecnología
Inteligencia intrapersonal y las nuevas tecnología
RUTHCRISPINQUISPE
 
Edixon jesús figueroa rojas
Edixon jesús figueroa rojasEdixon jesús figueroa rojas
Edixon jesús figueroa rojas
Fundamentos de innovación
 
Método de-dvat
Método de-dvatMétodo de-dvat
Método de-dvat
deisi alama
 

Similar a Proyecto Colaborativo Noticias Objetivas + NeuroEmpresa . (20)

Neurociencia y Aprendizaje.pptx
Neurociencia y Aprendizaje.pptxNeurociencia y Aprendizaje.pptx
Neurociencia y Aprendizaje.pptx
 
Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de la niñez: un enfoque integrado
Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de la niñez: un enfoque integradoMódulo 1: Desarrollo y crecimiento de la niñez: un enfoque integrado
Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de la niñez: un enfoque integrado
 
Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"
Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"
Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"
 
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdfEl Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
 
Neurociencia_para_educadores_david_bueno.pdf
Neurociencia_para_educadores_david_bueno.pdfNeurociencia_para_educadores_david_bueno.pdf
Neurociencia_para_educadores_david_bueno.pdf
 
Neurociencia para Educadores DB Ccesa007.pdf
Neurociencia para Educadores DB  Ccesa007.pdfNeurociencia para Educadores DB  Ccesa007.pdf
Neurociencia para Educadores DB Ccesa007.pdf
 
El cerebro nos_engaña_lectura_8
El cerebro nos_engaña_lectura_8El cerebro nos_engaña_lectura_8
El cerebro nos_engaña_lectura_8
 
El mc3a9todo-doman-adaptado-a-la-escuela-vc3adctor-estalayo-y-rosario-vega
El mc3a9todo-doman-adaptado-a-la-escuela-vc3adctor-estalayo-y-rosario-vegaEl mc3a9todo-doman-adaptado-a-la-escuela-vc3adctor-estalayo-y-rosario-vega
El mc3a9todo-doman-adaptado-a-la-escuela-vc3adctor-estalayo-y-rosario-vega
 
Desarrollo potencial inteligencia doman
Desarrollo potencial inteligencia domanDesarrollo potencial inteligencia doman
Desarrollo potencial inteligencia doman
 
Orlando 7
Orlando 7Orlando 7
Orlando 7
 
1.1 inteligenciaysudesarrollo[1]
1.1 inteligenciaysudesarrollo[1]1.1 inteligenciaysudesarrollo[1]
1.1 inteligenciaysudesarrollo[1]
 
Inteligenciaysudesarrollo 1211565965950380 8
Inteligenciaysudesarrollo 1211565965950380 8Inteligenciaysudesarrollo 1211565965950380 8
Inteligenciaysudesarrollo 1211565965950380 8
 
Inteligencia Y Su Desarrollo
Inteligencia Y Su DesarrolloInteligencia Y Su Desarrollo
Inteligencia Y Su Desarrollo
 
Tecnologias de la informacion y la comunicación, Neurologia
Tecnologias de la informacion y la comunicación, NeurologiaTecnologias de la informacion y la comunicación, Neurologia
Tecnologias de la informacion y la comunicación, Neurologia
 
Neuroeducacion_en_el_aula_Jesus_Guillen_pdf_·_versión.pdf
Neuroeducacion_en_el_aula_Jesus_Guillen_pdf_·_versión.pdfNeuroeducacion_en_el_aula_Jesus_Guillen_pdf_·_versión.pdf
Neuroeducacion_en_el_aula_Jesus_Guillen_pdf_·_versión.pdf
 
La inteligencia multiple1_IAFJSR
La inteligencia multiple1_IAFJSRLa inteligencia multiple1_IAFJSR
La inteligencia multiple1_IAFJSR
 
IMPLANTE COCLEAR Y SU FUTURA INCIDENCIA EN LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS COMPENSA...
IMPLANTE COCLEAR Y SU FUTURA INCIDENCIA EN LOS PROGRAMAS  EDUCATIVOS COMPENSA...IMPLANTE COCLEAR Y SU FUTURA INCIDENCIA EN LOS PROGRAMAS  EDUCATIVOS COMPENSA...
IMPLANTE COCLEAR Y SU FUTURA INCIDENCIA EN LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS COMPENSA...
 
Inteligencia intrapersonal y las nuevas tecnología
Inteligencia intrapersonal y las nuevas tecnologíaInteligencia intrapersonal y las nuevas tecnología
Inteligencia intrapersonal y las nuevas tecnología
 
Edixon jesús figueroa rojas
Edixon jesús figueroa rojasEdixon jesús figueroa rojas
Edixon jesús figueroa rojas
 
Método de-dvat
Método de-dvatMétodo de-dvat
Método de-dvat
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Proyecto Colaborativo Noticias Objetivas + NeuroEmpresa .

  • 1. Taller de Medios Digitales | Comunicación Social | UCES Rafaela - Argentina Taller de Medios Digitales | Comunicación Social | UCES Rafaela - Argentina Proyecto colaborativo "NeuroEmpresa" & "Noticias lo más objetivas posibles" Realizado para la cátedra Taller de Medios Digitales a cargo del profesor Lic. Marcelo A. Sánchez correspondiente a la Lic. en Comunicación Social de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales Sede Rafaela - Argentina Alumnos: Albrecht, Román Ledesma, Florencia Julio de 2014
  • 2. Taller de Medios Digitales | Comunicación Social | UCES Rafaela - Argentina Taller de Medios Digitales | Comunicación Social | UCES Rafaela - Argentina INTRODUCCIÓN Se realizó un proyecto basado en la unión de contenidos propios de NeuroEmpresa, con el formato de redacción periodística utilizado en Noticias lo más objetivas posible. Así, Noticias se ve beneficiada de contar con información de utilidad para su medio, y, NeuroEmpresa, de un medio de difusión y una oportunidad de abordar un tema que está mayormente vinculado a escuelas y no tanto a su audiencia global. Nuestros blogs Noticias http://noticiarg.wordpress.com/ NeuroEmpresa http://neuroempresa.wordpress.com/
  • 3. Taller de Medios Digitales | Comunicación Social | UCES Rafaela - Argentina Taller de Medios Digitales | Comunicación Social | UCES Rafaela - Argentina 22/07/2014 Educación más neurociencias. En el día de ayer, Román Albrecht, creador del blog NeuroEmpresa, en diálogo con Noticias lo más objetivas posibles nos explica sobre neurociencias en relación al aprendizaje y la educación. Román A. ha expresado “un buen aprendizaje se ve perjudicado si el alumno no duerme bien, lo mismo si está en situación de estrés y/o miedo”. Estudios de neuroimágenes recientes explican que uno de los estadios del sueño, el REM, está vinculado al aprendizaje y a la consolidación de la memoria". La mayoría de las personas tienen una tendencia genética a dormirse tarde en la noche y en algunos casos se levantarían cerca del mediodía si no "sonara el despertador". Son los llamados búhos. Mientras que el resto, las “alondras”, tienen una tendencia a dormirse más temprano y levantarse totalmente descansadas incluso a las 4 o 5 de la madrugada en los casos más extremos. Albrecht explicó que esto no es costumbre, sino que "las neurociencias descubren que es biológico, que 20 genes intervienen en el proceso del sueño-vigilia”. Sin embargo, la cultura nos impone otro reloj, al que no podemos escapar y muchas veces nos obliga a dormir poco, esto se acrecienta en el caso de los búhos. “un factor muy importante es el del reloj interno, que tiende a confundirse -por decirlo de alguna manera- debido al entorno, sea familiar, cultural, económico, y también tecnológico. Nuestro cerebro -nuestro reloj interno- no distingue bien el día de la noche, y esto se debe en gran parte a la cantidad de luz que recibimos, pues de día estamos mucho encerrados, y de noche mucho con luz artificial, entonces la intensidad luminosa del día y de la noche son similares. Además, las pantallas tecnológicas nos juegan en contra durante la noche. ¡Todo tiene luz incluso a las 4 de la madrugada! Sin duda los adolescentes no escapan a esto. Las redes sociales los atrapan, y la noche no es la excepción, y luego deben levantarse temprano e ir a la escuela". Las consecuencias de dormir poco, afecta a la memoria porque ésta se consolida durante el sueño, cuando dormimos nuestro cerebro reacomoda todo lo que aprendió durante el día, por
  • 4. Taller de Medios Digitales | Comunicación Social | UCES Rafaela - Argentina Taller de Medios Digitales | Comunicación Social | UCES Rafaela - Argentina eso entre dos personas que aprendieron lo mismo, la que duerme bien aprende más, recuerda más. Dormir menos de lo que necesitamos -8 horas en promedio general, y 1 o 2 horas más en adolescentes- nos hace propensos al estrés, la irritabilidad, al cansancio, a la ansiedad, perjudica nuestras habilidades sociales, e incluso nuestro sistema inmunológico, por lo que nos enfermamos más. “Cuando un alumno se encuentra estresado -fuera de los parámetros normales que son positivos-, la toma de decisiones y planificación pueden verse afectadas generando un impacto claramente negativo en el aprendizaje. Para aprender, no sólo es importante el bienestar físico sino también el emocional. A veces todo esto se puede revertir con sólo un poco de empatía y escucha activa de los sentimientos de los adolescentes, ello contribuye a una reducción de odio, ira y agresividad." Aclara Román. En los últimos 10 o 15 años se ha aprendido más que en toda la historia sobre el cerebro humano, y esto abre un campo inmenso de estudio."El desafío al que debemos enfrentarnos es el de establecer lazos de unión entre las neurociencias y las diferentes áreas, en este caso la educación y el aprendizaje." Si bien las neurociencias contribuyen a un mayor conocimiento del cerebro, éstas requieren de la participación de otras disciplinas, de otros profesionales, para arribar a un mejor aprovechamiento del cerebro, y encontrar más soluciones a diversos problemas. "Enseñar sabiendo cómo funciona el cerebro del alumno, cómo actúa el lenguaje, cómo es el proceso matemático, etc. sin duda será una evolución importantísima para nuestro país, y el mundo." Afirmó Albrecht. ________________________________________________