SlideShare una empresa de Scribd logo
MSc. Martín López Villa
Neurociencias cognitivas y
del aprendizaje.
Prácticas necesarias
para el aprendizaje
•Es necesaria la actividad física.
La actividad física regular contribuye
a la mejora de la memoria y a la
velocidad de procesamiento de la
información. Cuando nos ejercitamos
se libera una proteína en el cerebro
que aumenta la capacidad de las
neuronas de interconectarse. Basta
con una caminata a buen ritmo de al
menos 30 minutos diarios para
mejorar nuestra salud.
•Procurar una alimentación equilibrada.
Para que el cerebro funcione adecuadamente y estimule la memoria es
necesario tener una alimentación equilibrada y rica en frutas y vegetales así
como muy baja en grasa. Está comprobado que las dietas altas en grasas
reducen la plasticidad cerebral.
•Dormir bien antes de procesos
de aprendizaje.
Dormir las 8-10 horas
recomendadas durante la noche
es ideal para tener un buen nivel
de descanso y un cerebro listo
para aprender nuevos
conocimientos. Sin embargo, se
ha comprobado también que aún
durmiendo durante ese número
concreto de horas una persona
puede alcanzar un mejor nivel de
memoria, un cerebro intuitivo y
un alto nivel de creatividad tras
una siesta previa a un proceso de
aprendizaje.
•Desarrollar la memoria
de trabajo.
Se le llama memoria de
trabajo a aquella que
nos ayuda a razonar, a
pensar, a planificar, a la
toma de decisiones…
Por tanto, está
estrechamente
relacionada con el
hemisferio izquierdo del
cerebro y se cultiva
cuando desarrollamos
las matemáticas, la
filosofía o jugamos al
ajedrez.
•Crear métodos para recordar lo
aprendido.
Existen varios métodos para estimular la
memoria a largo plazo, como por
ejemplo hacer preguntas sobre lo
aprendido. Este método puede
implementarlo un profesor en clase con
sus alumnos al terminar un debate sobre
algún tema. La lectura en voz alta es otro
método que ayuda al cerebro a
enfocarse y a aumentar los períodos de
atención.
•Fomentar la lectura.
La lectura es el mejor ejercicio para el
cerebro, ya que estimula tanto el
hemisferio izquierdo como el derecho. El
izquierdo se ve forzado a trabajar en
momentos en los que hay que hacer
razonamientos, emplear la memoria o
hacer conexiones con nuestro lado social
y emocional. Se activa el hemisferio
derecho cuando transformamos los
códigos de las letras en imágenes.
Entorno sociocultural y
educación:
contribuciones de las
neurociencias
• La influencia del entorno sociocultural
en el aprendizaje no es ni teoría ni
temática novedosa en el ámbito
educativo. La teoría sociocultural de
Vygotsky y la teoría del aprendizaje
social o cognoscitiva social de Bandura
no solo han influenciado las teorías
educativas sino que ahora sus
planteamientos adquieren mayor
relevancia por algunos de los resultados
neurocientíficos acerca de la relación
entre aprendizaje y aspectos sociales,
ambientales y emocionales
• “En el programa vigotskiano, las
funciones mentales se desarrollan
y transforman en contextos
sociohistóricos, el entorno
influyente adquiere un valor
causal, en tanto que mediador
necesario en esa metamorfosis;
esa mediación instituye y se
instituye en lo que Vigotsky
denominó Zona de Desarrollo
Potencial (ZDP)” (García y Juanes,
2013, p. 55). En el ámbito
educativo se recogen bases
teóricas (Rogoff, Vygotsky, Geertz),
sobre el desarrollo del ser humano
en el ámbito educativo a partir de
bases constructivistas, mediación
instrumental, y vínculo
sociocultural y aprendizaje
Uno de los grandes descubrimientos
neurocientíficos que permiten afianzar las
teorías acerca de la influencia del ambiente
sociocultural, tanto en el desarrollo del
cerebro como en su modificación estructural y
funcional, es la plasticidad cerebral, que le
permite adaptarse a condiciones del entorno
tanto intra como extracerebrales (Rodríguez,
2009).
Esta propiedad cerebral para crear, fortalecer, debilitar y eliminar conexiones
cerebrales es fundamental para sustentar la influencia sociocultural en el
aprendizaje. La plasticidad se recoge en muchos informes y artículos científicos, con
matices diversos y con aplicaciones en múltiples campos.
Neurociencia aplicada en el aula: pautas para llevar a cabo
Los niños siguen nuestro ejemplo. Si nos ponemos nerviosos y alzamos nuestra voz, ellos también lo harán. Por el contario, si nos comunicamos con calma ellos aprenderán la regulación emocional más
rápidamente. Si nos disculpamos cuando cometemos errores, ellos aprenderán a hacer lo mismo.
Los niños responden a la conexión. Los niños necesitan orientarse con ayuda de sus padres. Por eso, cuando los niños van a la escuela, buscan un adulto a quien seguir. Y para ser ese adulto al que los
niños quieren seguir, los maestros necesitan conectar con ellos. A veces la seguridad y el cariño es todo lo que un niño necesita para recuperarse.
La atención y la prevención evitan problemas. Dado que los maestros no pueden dejarlo todo muchas veces para atender a un solo alumno en cuestión, es interesante desarrollar un “plan preventivo de
interrupciones”. En dicho plan es fundamental que conste la necesidad de responder con empatía a lo que exprese cada niño, asegurándose de establecer conexiones con todos, aunque sea por poco
tiempo.
• Los niños responden mejor al entrenamiento que al control. Todos los humanos se resisten a ser “empujados” en la vida y a no participar con pleno derecho en ella, y los niños no son una excepción. Entonces, por
ejemplo, ¿por qué no se habla con los niños sobre las reglas que necesita un aula y por qué? Cuando los niños participan en la creación de las reglas, es mucho más probable que las hagan suyas y las sigan.
•
• La empatía puede ser una varita mágica. Dedicar el final de cada clase o el comienzo a escuchar a los alumnos y a ponerse en su piel ante sus preocupaciones y problemas puede ser una auténtica varita mágica para el
buen funcionamiento del aula, y hará que todos los estudiantes se sientan atendidos y escuchados sin necesidad de tener que interrumpir el curso de una clase. Y es que la empatía es una auténtica varita mágica para el buen
funcionamiento no solo de la clase, sino de la vida en general.

Más contenido relacionado

Similar a Neurociencia y Aprendizaje.pptx

Giusto julio césar materiales ii objeto digital educativo_power_pointsonido1...
Giusto julio césar  materiales ii objeto digital educativo_power_pointsonido1...Giusto julio césar  materiales ii objeto digital educativo_power_pointsonido1...
Giusto julio césar materiales ii objeto digital educativo_power_pointsonido1...
Julio Cesar Giusto
 
Neuroaprendizaje en el aula_Def
Neuroaprendizaje en el aula_DefNeuroaprendizaje en el aula_Def
Neuroaprendizaje en el aula_Def
Franziss Maloik
 
Neurodidáctica aplicada en el aula para estudiantes con discapacidad intelectual
Neurodidáctica aplicada en el aula para estudiantes con discapacidad intelectualNeurodidáctica aplicada en el aula para estudiantes con discapacidad intelectual
Neurodidáctica aplicada en el aula para estudiantes con discapacidad intelectual
carmen rubio
 
Neurodidáctica para estudiantes con discapacidad intelectual
Neurodidáctica para estudiantes con discapacidad intelectualNeurodidáctica para estudiantes con discapacidad intelectual
Neurodidáctica para estudiantes con discapacidad intelectual
carmen rubio
 
La crisis educativa actual y el diseño instruccional
La crisis educativa actual y el diseño instruccionalLa crisis educativa actual y el diseño instruccional
La crisis educativa actual y el diseño instruccional
Michel Cassiani
 
Trabajo final poliestudios 2020
Trabajo final poliestudios 2020Trabajo final poliestudios 2020
Trabajo final poliestudios 2020
JulietaArroyo4
 
C:\fakepath\ensayo gimnasia cerebral h
C:\fakepath\ensayo gimnasia cerebral hC:\fakepath\ensayo gimnasia cerebral h
C:\fakepath\ensayo gimnasia cerebral hlili76aburto
 
Neurociencias y educación
Neurociencias y educaciónNeurociencias y educación
Neurociencias y educación
Yohanna Agurto
 
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdfEl Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
¿Qué significa aprender?
¿Qué significa aprender?¿Qué significa aprender?
¿Qué significa aprender?
Diana Vaquero
 
¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?
Mayela
 
¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?
Mayela
 
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizaje
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizajeNeurociencia aplicada la educacion y el aprendizaje
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizajeGiancarlo Loayza Alama
 
El cuerpo humano con Pipe y Sofía
El cuerpo humano con Pipe y SofíaEl cuerpo humano con Pipe y Sofía
El cuerpo humano con Pipe y Sofía
Lorena Rachath Ramirez
 
Cartilla pipe y sofi (1)
Cartilla pipe y sofi (1)Cartilla pipe y sofi (1)
Cartilla pipe y sofi (1)
Lorena Rachath Ramirez
 
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizajeBases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
DaniLopez78
 
Aprendizaje desde la neurociencia
Aprendizaje desde la neurocienciaAprendizaje desde la neurociencia
Aprendizaje desde la neurociencia
Rocio Ramirez
 
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didácticaInnovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
Patricia Vásquez Espinoza
 
Descubriendo_el_cerebro_y_la_mente_n83.pdf
Descubriendo_el_cerebro_y_la_mente_n83.pdfDescubriendo_el_cerebro_y_la_mente_n83.pdf
Descubriendo_el_cerebro_y_la_mente_n83.pdf
tupacamaru9
 
Descubriendo_el_cerebro_y_la_mente_n83.pdf
Descubriendo_el_cerebro_y_la_mente_n83.pdfDescubriendo_el_cerebro_y_la_mente_n83.pdf
Descubriendo_el_cerebro_y_la_mente_n83.pdf
tupacamaru9
 

Similar a Neurociencia y Aprendizaje.pptx (20)

Giusto julio césar materiales ii objeto digital educativo_power_pointsonido1...
Giusto julio césar  materiales ii objeto digital educativo_power_pointsonido1...Giusto julio césar  materiales ii objeto digital educativo_power_pointsonido1...
Giusto julio césar materiales ii objeto digital educativo_power_pointsonido1...
 
Neuroaprendizaje en el aula_Def
Neuroaprendizaje en el aula_DefNeuroaprendizaje en el aula_Def
Neuroaprendizaje en el aula_Def
 
Neurodidáctica aplicada en el aula para estudiantes con discapacidad intelectual
Neurodidáctica aplicada en el aula para estudiantes con discapacidad intelectualNeurodidáctica aplicada en el aula para estudiantes con discapacidad intelectual
Neurodidáctica aplicada en el aula para estudiantes con discapacidad intelectual
 
Neurodidáctica para estudiantes con discapacidad intelectual
Neurodidáctica para estudiantes con discapacidad intelectualNeurodidáctica para estudiantes con discapacidad intelectual
Neurodidáctica para estudiantes con discapacidad intelectual
 
La crisis educativa actual y el diseño instruccional
La crisis educativa actual y el diseño instruccionalLa crisis educativa actual y el diseño instruccional
La crisis educativa actual y el diseño instruccional
 
Trabajo final poliestudios 2020
Trabajo final poliestudios 2020Trabajo final poliestudios 2020
Trabajo final poliestudios 2020
 
C:\fakepath\ensayo gimnasia cerebral h
C:\fakepath\ensayo gimnasia cerebral hC:\fakepath\ensayo gimnasia cerebral h
C:\fakepath\ensayo gimnasia cerebral h
 
Neurociencias y educación
Neurociencias y educaciónNeurociencias y educación
Neurociencias y educación
 
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdfEl Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
 
¿Qué significa aprender?
¿Qué significa aprender?¿Qué significa aprender?
¿Qué significa aprender?
 
¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?
 
¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?
 
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizaje
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizajeNeurociencia aplicada la educacion y el aprendizaje
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizaje
 
El cuerpo humano con Pipe y Sofía
El cuerpo humano con Pipe y SofíaEl cuerpo humano con Pipe y Sofía
El cuerpo humano con Pipe y Sofía
 
Cartilla pipe y sofi (1)
Cartilla pipe y sofi (1)Cartilla pipe y sofi (1)
Cartilla pipe y sofi (1)
 
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizajeBases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
 
Aprendizaje desde la neurociencia
Aprendizaje desde la neurocienciaAprendizaje desde la neurociencia
Aprendizaje desde la neurociencia
 
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didácticaInnovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
 
Descubriendo_el_cerebro_y_la_mente_n83.pdf
Descubriendo_el_cerebro_y_la_mente_n83.pdfDescubriendo_el_cerebro_y_la_mente_n83.pdf
Descubriendo_el_cerebro_y_la_mente_n83.pdf
 
Descubriendo_el_cerebro_y_la_mente_n83.pdf
Descubriendo_el_cerebro_y_la_mente_n83.pdfDescubriendo_el_cerebro_y_la_mente_n83.pdf
Descubriendo_el_cerebro_y_la_mente_n83.pdf
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Neurociencia y Aprendizaje.pptx

  • 1. MSc. Martín López Villa Neurociencias cognitivas y del aprendizaje.
  • 2. Prácticas necesarias para el aprendizaje •Es necesaria la actividad física. La actividad física regular contribuye a la mejora de la memoria y a la velocidad de procesamiento de la información. Cuando nos ejercitamos se libera una proteína en el cerebro que aumenta la capacidad de las neuronas de interconectarse. Basta con una caminata a buen ritmo de al menos 30 minutos diarios para mejorar nuestra salud.
  • 3. •Procurar una alimentación equilibrada. Para que el cerebro funcione adecuadamente y estimule la memoria es necesario tener una alimentación equilibrada y rica en frutas y vegetales así como muy baja en grasa. Está comprobado que las dietas altas en grasas reducen la plasticidad cerebral.
  • 4. •Dormir bien antes de procesos de aprendizaje. Dormir las 8-10 horas recomendadas durante la noche es ideal para tener un buen nivel de descanso y un cerebro listo para aprender nuevos conocimientos. Sin embargo, se ha comprobado también que aún durmiendo durante ese número concreto de horas una persona puede alcanzar un mejor nivel de memoria, un cerebro intuitivo y un alto nivel de creatividad tras una siesta previa a un proceso de aprendizaje.
  • 5. •Desarrollar la memoria de trabajo. Se le llama memoria de trabajo a aquella que nos ayuda a razonar, a pensar, a planificar, a la toma de decisiones… Por tanto, está estrechamente relacionada con el hemisferio izquierdo del cerebro y se cultiva cuando desarrollamos las matemáticas, la filosofía o jugamos al ajedrez.
  • 6. •Crear métodos para recordar lo aprendido. Existen varios métodos para estimular la memoria a largo plazo, como por ejemplo hacer preguntas sobre lo aprendido. Este método puede implementarlo un profesor en clase con sus alumnos al terminar un debate sobre algún tema. La lectura en voz alta es otro método que ayuda al cerebro a enfocarse y a aumentar los períodos de atención.
  • 7. •Fomentar la lectura. La lectura es el mejor ejercicio para el cerebro, ya que estimula tanto el hemisferio izquierdo como el derecho. El izquierdo se ve forzado a trabajar en momentos en los que hay que hacer razonamientos, emplear la memoria o hacer conexiones con nuestro lado social y emocional. Se activa el hemisferio derecho cuando transformamos los códigos de las letras en imágenes.
  • 8. Entorno sociocultural y educación: contribuciones de las neurociencias • La influencia del entorno sociocultural en el aprendizaje no es ni teoría ni temática novedosa en el ámbito educativo. La teoría sociocultural de Vygotsky y la teoría del aprendizaje social o cognoscitiva social de Bandura no solo han influenciado las teorías educativas sino que ahora sus planteamientos adquieren mayor relevancia por algunos de los resultados neurocientíficos acerca de la relación entre aprendizaje y aspectos sociales, ambientales y emocionales
  • 9. • “En el programa vigotskiano, las funciones mentales se desarrollan y transforman en contextos sociohistóricos, el entorno influyente adquiere un valor causal, en tanto que mediador necesario en esa metamorfosis; esa mediación instituye y se instituye en lo que Vigotsky denominó Zona de Desarrollo Potencial (ZDP)” (García y Juanes, 2013, p. 55). En el ámbito educativo se recogen bases teóricas (Rogoff, Vygotsky, Geertz), sobre el desarrollo del ser humano en el ámbito educativo a partir de bases constructivistas, mediación instrumental, y vínculo sociocultural y aprendizaje
  • 10. Uno de los grandes descubrimientos neurocientíficos que permiten afianzar las teorías acerca de la influencia del ambiente sociocultural, tanto en el desarrollo del cerebro como en su modificación estructural y funcional, es la plasticidad cerebral, que le permite adaptarse a condiciones del entorno tanto intra como extracerebrales (Rodríguez, 2009). Esta propiedad cerebral para crear, fortalecer, debilitar y eliminar conexiones cerebrales es fundamental para sustentar la influencia sociocultural en el aprendizaje. La plasticidad se recoge en muchos informes y artículos científicos, con matices diversos y con aplicaciones en múltiples campos.
  • 11. Neurociencia aplicada en el aula: pautas para llevar a cabo Los niños siguen nuestro ejemplo. Si nos ponemos nerviosos y alzamos nuestra voz, ellos también lo harán. Por el contario, si nos comunicamos con calma ellos aprenderán la regulación emocional más rápidamente. Si nos disculpamos cuando cometemos errores, ellos aprenderán a hacer lo mismo. Los niños responden a la conexión. Los niños necesitan orientarse con ayuda de sus padres. Por eso, cuando los niños van a la escuela, buscan un adulto a quien seguir. Y para ser ese adulto al que los niños quieren seguir, los maestros necesitan conectar con ellos. A veces la seguridad y el cariño es todo lo que un niño necesita para recuperarse. La atención y la prevención evitan problemas. Dado que los maestros no pueden dejarlo todo muchas veces para atender a un solo alumno en cuestión, es interesante desarrollar un “plan preventivo de interrupciones”. En dicho plan es fundamental que conste la necesidad de responder con empatía a lo que exprese cada niño, asegurándose de establecer conexiones con todos, aunque sea por poco tiempo. • Los niños responden mejor al entrenamiento que al control. Todos los humanos se resisten a ser “empujados” en la vida y a no participar con pleno derecho en ella, y los niños no son una excepción. Entonces, por ejemplo, ¿por qué no se habla con los niños sobre las reglas que necesita un aula y por qué? Cuando los niños participan en la creación de las reglas, es mucho más probable que las hagan suyas y las sigan. • • La empatía puede ser una varita mágica. Dedicar el final de cada clase o el comienzo a escuchar a los alumnos y a ponerse en su piel ante sus preocupaciones y problemas puede ser una auténtica varita mágica para el buen funcionamiento del aula, y hará que todos los estudiantes se sientan atendidos y escuchados sin necesidad de tener que interrumpir el curso de una clase. Y es que la empatía es una auténtica varita mágica para el buen funcionamiento no solo de la clase, sino de la vida en general.