SlideShare una empresa de Scribd logo
El Tornillo
Integrantes:
Sara Mosquera
Valentina Rojas
Juan David Mosquera
Pablo Andrés Castro
Mateo Hernández Chávez
Grado: 9-5
Tecnología
Profesor:
Guillermo Mondragón
Institución Educativa
Liceo Departamental
Santiago de Cali
2018
Tornillo:
El tornillo es un elemento o también llamado operador mecánico cilíndrico con
una cabeza, es generalmente metálico. Es utilizado para fijar un objeto con otro,
mediante la ejercion de un destornillador, se puede introducir a un agujero
roscado a su medida.
Características:
Diámetro exterior de la caña:
En el sistema métrico se expresa en mm y en el sistema inglés en fracciones de
pulgada.
Tipo de rosca:
Métrica, Whitworth, trapecial, redonda, en diente de sierra, eléctrica. Las roscas
pueden ser exteriores o machos (tornillos) o bien interiores o hembras
(tuercas), debiendo ser sus magnitudes coherentes para que ambos elementos
puedan enroscarse.
Paso de la rosca:
Distancia que hay entre dos crestas sucesivas. En el sistema métrico se expresa
en mm y en el sistema inglés por el número de hilos que hay en una pulgada.
Sentido de la hélice de la rosca:
La mayoría de la tornillería tiene rosca a derechas, pero para aplicaciones
especiales, como en ejes de máquinas, contratuercas, etc.tienen alguna vez rosca
a izquierdas. Los tornillos de las ruedas de los vehículos industriales tienen
roscas de diferente sentido en los tornillos de las ruedas de la derecha que en los
de la izquierda.
Material constituyente y resistencia mecánica que tienen:
Salvo excepciones la mayor parte de tornillos son de acero en diferentes grados
de aleación y con diferente resistencia mecánica. Para madera se utilizan mucho
los tornillos de latón.
Tipo de cabeza:
En estrella o Phillips, Bristol, de pala y algunos otros especiales.
Partes de un tornillo:
Las partes de un tornillo son la cabeza, el cuello y la rosca.
Cabeza:
Permite sujetar el tornillo y poder hacer un movimiento manual con ayudas de
herramientas adecuadas. La cabeza puede ser: cilíndrica, hexagonal, cuadrada.
Entre otras.
Cuello:
Es la parte que se encuentra sin roscar entre la cabeza y la rosca, en algunos
tornillos la parte del cuello que está más cercana a la cabeza puede tomar otras
formas, siendo las más comunes la cuadrada y nervada.
Rosca:
Es la parte del cilindro que tiene el surco.
La rosca se divide en dos partes:
Hilo o filete:
Esta es cada uno de los salientes del tornillo que se encuentra conformado por
una cresta que decae hacia dos valles, uno es el filete anterior y otro es el filete
posterior.
Cresta:
Esta es la parte más alta o elevada que tiene el hilo o filete.
Tipos de Cabezas de Tornillos:
Las diferentes cabezas permiten sujetar el tornillo o imprimirle un movimiento
con las herramientas adecuadas.
Cabeza Hexagonal:
Son generalmente usados y destinados a la construcción y a la industria en
general.
Cabeza redondeada:
Se usa para fijar piezas demasiado delgadas.
Cabeza plana:
Se usa para la carpintería, donde es necesario dejar la cabeza del tornillo
sumergida o detrás de la superficie.
Cabeza Cilíndrica:
Se usan cuando se precisan superficies lisas, se encaja en el orificio de forma
hexagonal que contiene la cabeza.
Cabeza de Pala:
Tiene las ranuras rectas tradicionales.
Cabeza Philips:
Tiene ranuras para ajustar con un destornillador en forma de cruz.
Cabeza cilíndrica con huella de Allen:
Como su nombre lo indica, tienen apariencia de cilindro con las características
de un tornillo de Allen.
Tipos de Roscas:
Roscas de Paso Grueso:
Como su nombre lo indica, el paso, es decir, la amplitud de cada estría, es
amplio. Por lo tanto, este tipo de rosca no tiene gran precisión en cuanto a la
unión del elemento que se inserta (el macho) y la pieza hueca donde se instala
(la hembra). Se utilizan para trabajos normales que requieran firmeza, aunque
no una unión tan estrecha.
Roscas de Paso Fino:
Generan una mayor firmeza en la unión, y se utilizan sobre todo en mecánica,
en la industria automotriz y vehicular en general.
Roscas de Paso Extrafino:
Se utilizan cuando es requerida una mayor precisión, como en el caso de
elementos que deben unirse a paredes delgadas.
Roscas de Ocho Hilos:
Se denominan así porque su paso consiste en ocho estrías por pulgada; estas
roscas son las indicadas para tuberías de agua y otros fluidos. Las
características de su superficie permiten mayor resistencia a la presión y evitan
las fugas de gases y líquidos.
Tipos de Cuello:
El cuello de los tornillos suele tener diferentes formas:
-Forma Cuadrada.
-Forma Nevada.
-Forma Cilíndrica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de tornillo y clasificación
Tipos de tornillo y clasificaciónTipos de tornillo y clasificación
Tipos de tornillo y clasificación
keyzerp
 
Tipos de roscas y sus parámetros principales
Tipos de roscas y sus  parámetros principalesTipos de roscas y sus  parámetros principales
Tipos de roscas y sus parámetros principales
LUISLADINO
 
sistema tornillo-tuerca
sistema tornillo-tuercasistema tornillo-tuerca
sistema tornillo-tuerca
dondiegorm
 

La actualidad más candente (16)

Tipos de tornillo y clasificación
Tipos de tornillo y clasificaciónTipos de tornillo y clasificación
Tipos de tornillo y clasificación
 
Tipos y clasificacion de Tornillos
Tipos y clasificacion de TornillosTipos y clasificacion de Tornillos
Tipos y clasificacion de Tornillos
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y  clasificaciónTipos de tornillos y  clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
Tornillos para madera
Tornillos para maderaTornillos para madera
Tornillos para madera
 
Tipos de roscas y sus parámetros principales
Tipos de roscas y sus  parámetros principalesTipos de roscas y sus  parámetros principales
Tipos de roscas y sus parámetros principales
 
TIPOS DE TORNILLOS Y CLASIFICACION
TIPOS DE TORNILLOS Y CLASIFICACIONTIPOS DE TORNILLOS Y CLASIFICACION
TIPOS DE TORNILLOS Y CLASIFICACION
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
Tipos de tornillos y su clasificacion
Tipos de tornillos y su clasificacionTipos de tornillos y su clasificacion
Tipos de tornillos y su clasificacion
 
Tornillo
TornilloTornillo
Tornillo
 
Tornillos y sus aplicaciones trabajo de dibujo mecanico
Tornillos y sus aplicaciones trabajo de dibujo mecanicoTornillos y sus aplicaciones trabajo de dibujo mecanico
Tornillos y sus aplicaciones trabajo de dibujo mecanico
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
sistema tornillo-tuerca
sistema tornillo-tuercasistema tornillo-tuerca
sistema tornillo-tuerca
 
Tipos de Tornillos y Clasificación
Tipos de Tornillos y ClasificaciónTipos de Tornillos y Clasificación
Tipos de Tornillos y Clasificación
 
Uniones desmontable
Uniones desmontableUniones desmontable
Uniones desmontable
 
Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos
 

Similar a El tornillo

sistema tornillo- tuerca
sistema tornillo- tuercasistema tornillo- tuerca
sistema tornillo- tuerca
Kxrloz Ricxrdo
 
sistema tornillos - tuerca
sistema tornillos - tuercasistema tornillos - tuerca
sistema tornillos - tuerca
dondiegorm
 
sistema tornillo - tuerca
sistema tornillo - tuercasistema tornillo - tuerca
sistema tornillo - tuerca
dondiegorm
 
Sistema de tornillos tuercas
Sistema de tornillos   tuercasSistema de tornillos   tuercas
Sistema de tornillos tuercas
kiddarkness
 
Tornillos , chavetas, pasadores, roscas
Tornillos , chavetas, pasadores, roscasTornillos , chavetas, pasadores, roscas
Tornillos , chavetas, pasadores, roscas
ingmunozgabriel
 
Trabajo de dibujo automotriz 1
Trabajo de dibujo automotriz 1Trabajo de dibujo automotriz 1
Trabajo de dibujo automotriz 1
Alexander Llerena
 
Exposicion Tuercas Y Tornillos
Exposicion Tuercas Y TornillosExposicion Tuercas Y Tornillos
Exposicion Tuercas Y Tornillos
zero52
 
Tornillo Y Tornillo Sin Fin...
Tornillo Y Tornillo Sin Fin...Tornillo Y Tornillo Sin Fin...
Tornillo Y Tornillo Sin Fin...
dianhita522
 

Similar a El tornillo (20)

Tipos de tornillos y clasificación sergio
Tipos de tornillos y clasificación sergioTipos de tornillos y clasificación sergio
Tipos de tornillos y clasificación sergio
 
sistema tornillo- tuerca
sistema tornillo- tuercasistema tornillo- tuerca
sistema tornillo- tuerca
 
Tipos de tornillos y clasificación sergio
Tipos de tornillos y clasificación sergioTipos de tornillos y clasificación sergio
Tipos de tornillos y clasificación sergio
 
sistema tornillos - tuerca
sistema tornillos - tuercasistema tornillos - tuerca
sistema tornillos - tuerca
 
sistema tornillo - tuerca
sistema tornillo - tuercasistema tornillo - tuerca
sistema tornillo - tuerca
 
Tipos de sujeciones
Tipos de sujecionesTipos de sujeciones
Tipos de sujeciones
 
sistema tornillo-tuerca
sistema tornillo-tuercasistema tornillo-tuerca
sistema tornillo-tuerca
 
Sistema de tornillos tuercas
Sistema de tornillos   tuercasSistema de tornillos   tuercas
Sistema de tornillos tuercas
 
Tornillos , chavetas, pasadores, roscas
Tornillos , chavetas, pasadores, roscasTornillos , chavetas, pasadores, roscas
Tornillos , chavetas, pasadores, roscas
 
Tipos de tornillos y clasificación omar scola
Tipos de tornillos y clasificación omar scolaTipos de tornillos y clasificación omar scola
Tipos de tornillos y clasificación omar scola
 
Tipos de tornillos
Tipos de tornillosTipos de tornillos
Tipos de tornillos
 
Trabajo de dibujo automotriz 1
Trabajo de dibujo automotriz 1Trabajo de dibujo automotriz 1
Trabajo de dibujo automotriz 1
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
Exposicion Tuercas Y Tornillos
Exposicion Tuercas Y TornillosExposicion Tuercas Y Tornillos
Exposicion Tuercas Y Tornillos
 
Mayersonrivas 160530001514
Mayersonrivas 160530001514Mayersonrivas 160530001514
Mayersonrivas 160530001514
 
Tornillo Y Tornillo Sin Fin...
Tornillo Y Tornillo Sin Fin...Tornillo Y Tornillo Sin Fin...
Tornillo Y Tornillo Sin Fin...
 
Tornillo Y Tornillo Sin Fin...
Tornillo Y Tornillo Sin Fin...Tornillo Y Tornillo Sin Fin...
Tornillo Y Tornillo Sin Fin...
 
Mayerson rivas
Mayerson rivasMayerson rivas
Mayerson rivas
 
Presentación1 copia
Presentación1   copiaPresentación1   copia
Presentación1 copia
 

Más de Juanda Mosquera (20)

Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdfProyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
 
Gráficas.pdf
Gráficas.pdfGráficas.pdf
Gráficas.pdf
 
CVC.pdf
CVC.pdfCVC.pdf
CVC.pdf
 
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos  de programación, métodos estadísticos (1)Blog, conceptos  de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
 
Tecnologia 10 6
Tecnologia 10 6Tecnologia 10 6
Tecnologia 10 6
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología  Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
 
Tecnoloigia 10-6-2
Tecnoloigia 10-6-2Tecnoloigia 10-6-2
Tecnoloigia 10-6-2
 
Diagrama de pareto t
Diagrama de pareto tDiagrama de pareto t
Diagrama de pareto t
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Juan david mosquera flor
Juan david mosquera florJuan david mosquera flor
Juan david mosquera flor
 
Juan david mosquera flor
Juan david mosquera florJuan david mosquera flor
Juan david mosquera flor
 
Invitacion
InvitacionInvitacion
Invitacion
 
Premio
PremioPremio
Premio
 
Premio
PremioPremio
Premio
 
Premio
PremioPremio
Premio
 
PUERTA AUTOMATICA
PUERTA AUTOMATICAPUERTA AUTOMATICA
PUERTA AUTOMATICA
 
INFORME TECNICO CIRCUITO MIXTO
INFORME TECNICO CIRCUITO MIXTO INFORME TECNICO CIRCUITO MIXTO
INFORME TECNICO CIRCUITO MIXTO
 
Tablas tecnologia
Tablas tecnologiaTablas tecnologia
Tablas tecnologia
 
Tablas tecnologia
Tablas tecnologiaTablas tecnologia
Tablas tecnologia
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

El tornillo

  • 1. El Tornillo Integrantes: Sara Mosquera Valentina Rojas Juan David Mosquera Pablo Andrés Castro Mateo Hernández Chávez Grado: 9-5 Tecnología Profesor: Guillermo Mondragón Institución Educativa Liceo Departamental Santiago de Cali
  • 2. 2018 Tornillo: El tornillo es un elemento o también llamado operador mecánico cilíndrico con una cabeza, es generalmente metálico. Es utilizado para fijar un objeto con otro, mediante la ejercion de un destornillador, se puede introducir a un agujero roscado a su medida. Características: Diámetro exterior de la caña: En el sistema métrico se expresa en mm y en el sistema inglés en fracciones de pulgada. Tipo de rosca: Métrica, Whitworth, trapecial, redonda, en diente de sierra, eléctrica. Las roscas pueden ser exteriores o machos (tornillos) o bien interiores o hembras (tuercas), debiendo ser sus magnitudes coherentes para que ambos elementos puedan enroscarse. Paso de la rosca: Distancia que hay entre dos crestas sucesivas. En el sistema métrico se expresa en mm y en el sistema inglés por el número de hilos que hay en una pulgada. Sentido de la hélice de la rosca: La mayoría de la tornillería tiene rosca a derechas, pero para aplicaciones especiales, como en ejes de máquinas, contratuercas, etc.tienen alguna vez rosca a izquierdas. Los tornillos de las ruedas de los vehículos industriales tienen roscas de diferente sentido en los tornillos de las ruedas de la derecha que en los de la izquierda. Material constituyente y resistencia mecánica que tienen: Salvo excepciones la mayor parte de tornillos son de acero en diferentes grados de aleación y con diferente resistencia mecánica. Para madera se utilizan mucho los tornillos de latón. Tipo de cabeza:
  • 3. En estrella o Phillips, Bristol, de pala y algunos otros especiales. Partes de un tornillo: Las partes de un tornillo son la cabeza, el cuello y la rosca. Cabeza: Permite sujetar el tornillo y poder hacer un movimiento manual con ayudas de herramientas adecuadas. La cabeza puede ser: cilíndrica, hexagonal, cuadrada. Entre otras. Cuello: Es la parte que se encuentra sin roscar entre la cabeza y la rosca, en algunos tornillos la parte del cuello que está más cercana a la cabeza puede tomar otras formas, siendo las más comunes la cuadrada y nervada. Rosca: Es la parte del cilindro que tiene el surco. La rosca se divide en dos partes: Hilo o filete: Esta es cada uno de los salientes del tornillo que se encuentra conformado por una cresta que decae hacia dos valles, uno es el filete anterior y otro es el filete posterior. Cresta: Esta es la parte más alta o elevada que tiene el hilo o filete. Tipos de Cabezas de Tornillos: Las diferentes cabezas permiten sujetar el tornillo o imprimirle un movimiento con las herramientas adecuadas. Cabeza Hexagonal:
  • 4. Son generalmente usados y destinados a la construcción y a la industria en general. Cabeza redondeada: Se usa para fijar piezas demasiado delgadas. Cabeza plana: Se usa para la carpintería, donde es necesario dejar la cabeza del tornillo sumergida o detrás de la superficie. Cabeza Cilíndrica: Se usan cuando se precisan superficies lisas, se encaja en el orificio de forma hexagonal que contiene la cabeza. Cabeza de Pala: Tiene las ranuras rectas tradicionales. Cabeza Philips: Tiene ranuras para ajustar con un destornillador en forma de cruz. Cabeza cilíndrica con huella de Allen: Como su nombre lo indica, tienen apariencia de cilindro con las características de un tornillo de Allen. Tipos de Roscas: Roscas de Paso Grueso: Como su nombre lo indica, el paso, es decir, la amplitud de cada estría, es amplio. Por lo tanto, este tipo de rosca no tiene gran precisión en cuanto a la unión del elemento que se inserta (el macho) y la pieza hueca donde se instala (la hembra). Se utilizan para trabajos normales que requieran firmeza, aunque no una unión tan estrecha. Roscas de Paso Fino: Generan una mayor firmeza en la unión, y se utilizan sobre todo en mecánica, en la industria automotriz y vehicular en general. Roscas de Paso Extrafino: Se utilizan cuando es requerida una mayor precisión, como en el caso de elementos que deben unirse a paredes delgadas.
  • 5. Roscas de Ocho Hilos: Se denominan así porque su paso consiste en ocho estrías por pulgada; estas roscas son las indicadas para tuberías de agua y otros fluidos. Las características de su superficie permiten mayor resistencia a la presión y evitan las fugas de gases y líquidos. Tipos de Cuello: El cuello de los tornillos suele tener diferentes formas: -Forma Cuadrada. -Forma Nevada. -Forma Cilíndrica.