SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTAMINACION
AMBIENTAL
La contaminación ambiental se produce por
la inadecuada disposición de los residuos
solidos, razón por la cual estos terminan en
los diferentes ecosistemas. Estos residuos
entran a alterar los ambientes en donde se
encuentran, generando lo que se conoce
como contaminación, la cual se hace
presente en aire, suelo y agua, generando
molestias, daños en la salud y el bienestar
de los seres vivos.
Tomado de https://tecnoimbol.blogspot.com/?m=1
PROBLEMAS AMBIENTALES
GLOBALES
Los problemas ambientales no son solo
una cuestión de orden local, sino que
han llegado al punto de tornarse
globales y empeorar con el paso de los
años. Entre ellos están:
• Cambio Climático.
• Perdida de biodiversidad.
• Contaminación de los océanos.
• Perdida y degradación de suelos
agrícolas y forestales.
• Escases y mal uso del agua.
Tomado de https://guillermo-
clarav.blogspot.com/p/tercer-periodo-2021.html
2
El humano destruye su
hogar…
Las desechos de las actividades
humanas son los que mas afectan al
medio ambiente, pues muchos de
ellos se manejan de manera
irresponsable e inconsciente. El uso
de combustibles fósiles en exceso
como el carbón o el petróleo, la
deforestación de zonas verdes, el
uso de productos químicos e
industriales que terminan en el
suelo y le agua, el excesivo uso de
materiales que son desechables y
que no son aprovechables, todo esto
sumado a la falta de consciencia
ambiental del reciclaje, hacen que
poco a poco destruyamos el medio
ambiente.
Tomado de https://guillermo-
clarav.blogspot.com/p/tercer-periodo-2021.html
”LA TIERRA PROVEE LO SUFICIENTE PARA
SATISFACER LAS NECESIDADES DE CADA HOMBRE,
PERO NO LA AVARICIA DE CADA HOMBRE”
Mahatma Gandhi
3
¿Cuál es el impacto de la contaminación
ambiental en la sociedad?
El medio ambiente es nuestro entorno de
supervivencia, allí habitan animales, plantas,
animales y seres humanos, cuando se
contamina este espacio, se afecta la tierra que
es de donde se obtienen los alimentos , el aire
con tantos gases y olores, producto de la
acumulación de basuras, y el agua a donde van
a parar tantos residuos solidos y agentes
tóxicos que hacen del agua un elemento nocivo
para la salud de los seres vivos; entre estas y
otras palabras habla Estefanía Noreña de
Pacific Point, invitando a la sociedad a hacer
consciencia de la gravedad de esta
problemática.
AMBIENTALISTAS
El grupo de Ambientalistas “Pacific Point” de la I. E
Liceo Departamental realizo una entrevista con Pedro
Pablo Arias, director de la fundación “Promisor” de
Cali, que lleva mas de diez años trabajando y
brindando sus servicios a los caleños.
La fundación trabaja desde un enfoque tripartito,
bajo el slogan “queremos que la gente se vea y se
sienta bien, que tenga como y con que” dice el señor
Arias, y para cumplir con este propósito trabajan en
la sociedad caleña en tres ramas fundamentales, la
primera es el fomento a la paz, la segunda el
emprendimiento para el desarrollo social y la tercera
las acciones de educación y cultura ambiental.
Grupo Ambientalistas
Pedro Pablo Arias. Director de “Promisor”. Tomado
de https://guillermo-clarav.blogspot.com/p/tercer-
periodo-2021.html
Estefanía Ñorena. Miembro de “Pacific Point”. Tomado de
https://guillermo-clarav.blogspot.com/p/tercer-periodo-
2021.html
4
¿Qué materiales se reciclan?
Los materiales frecuentemente recolectados en la
cuidad de Cali son los plásticos, la pasta, el archivo,
la chatarra, las botellas y el cartón principalmente,
dice el señor Hernán, reciclador de la ciudad de Cali.
¿Cómo es el día de un reciclador?
Para el señor Hernán, un día normal de trabajo
consiste en salir a las calles y hogares de la ciudad a
seleccionar todos los materiales que puedan ser
reciclados; aunque existen empresas encargadas del
reciclaje en la ciudad, la realidad es que esta labor se
ejerce en su mayoría de manera independiente, lo cual
quiere decir que estas personas no tienen un ingreso
fijo, y pueden llegar a obtener entre 30 a 40 mil pesos
diarios por la venta del material recolectado, pago que
no remunera toda la labor y esfuerzo de este trabajo.
Tomado de https://youtu.be/jsft0tcMhyQ
RECICLADORES
Un reciclador es una persona que
se dedica a la recolección selectiva
de residuos solidos ya sea para el
reciclaje , segregación o
comercialización del mismo.
Son agentes importantes en la
reducción de la contaminación
ambiental, puesto que mucho del
material que ellos seleccionan
pueden entrar al ciclo de reciclaje
y aprovechar al máximo la utilidad
de ciertos residuos.
Tomado de https://www.smartcya.com/es/los-
reciclador
es-la-importancia-de-su-labor/
Juan David Rodríguez. Entrevista. Tomado de
https://youtu.be/jsft0tcMhyQ
5
¡RECREATE Y REFLEXIONA!
6
”TODO LO QUE LE OCURRA A LA
TIERRA, LE OCURRIRA A LOS HIJOS
DE LA TIERRA”
Jefe Seattle
Elisabeth Juagibioy
Mariana Idrobo
Salome Perea
Josselyn Henao.
Gabriela Melo
Periodistas 11-2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C:\users\user\desktop\powerpoint reciclaje
C:\users\user\desktop\powerpoint reciclajeC:\users\user\desktop\powerpoint reciclaje
C:\users\user\desktop\powerpoint reciclajelourdesbravo
 
Power point reciclaje
Power point reciclajePower point reciclaje
Power point reciclajeedump
 
basura orgánica e inorgánica
basura orgánica e inorgánica basura orgánica e inorgánica
basura orgánica e inorgánica Sandra Manjarrez
 
Power Point Las Basuras
Power Point Las BasurasPower Point Las Basuras
Power Point Las Basuraslaura catalina
 
Importancia del reciclaje
Importancia del reciclajeImportancia del reciclaje
Importancia del reciclajeSabrina Farias
 

La actualidad más candente (9)

C:\users\user\desktop\powerpoint reciclaje
C:\users\user\desktop\powerpoint reciclajeC:\users\user\desktop\powerpoint reciclaje
C:\users\user\desktop\powerpoint reciclaje
 
Huertos escolares
Huertos escolaresHuertos escolares
Huertos escolares
 
Power point reciclaje
Power point reciclajePower point reciclaje
Power point reciclaje
 
Reciclaje ayuda a cuidar el ambiente
Reciclaje ayuda a cuidar el ambienteReciclaje ayuda a cuidar el ambiente
Reciclaje ayuda a cuidar el ambiente
 
basura orgánica e inorgánica
basura orgánica e inorgánica basura orgánica e inorgánica
basura orgánica e inorgánica
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Power Point Las Basuras
Power Point Las BasurasPower Point Las Basuras
Power Point Las Basuras
 
Importancia del reciclaje
Importancia del reciclajeImportancia del reciclaje
Importancia del reciclaje
 
Canto de la huida
Canto de la huidaCanto de la huida
Canto de la huida
 

Similar a PERIODICO

Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yKarol Andrea Muñoz Perez
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yValentina Curaca Palomino
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...jorgegiraldo61
 
Proyecto integrado cts.docx
Proyecto integrado cts.docxProyecto integrado cts.docx
Proyecto integrado cts.docxTatiosorioc14
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologiaguest9c51652
 
Monografia impacto de la basura
Monografia impacto de la basuraMonografia impacto de la basura
Monografia impacto de la basurabesnat
 
Monografia impacto de la basura
Monografia impacto de la basuraMonografia impacto de la basura
Monografia impacto de la basuranatmarce
 
Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimediaesteban vargas
 
Informe proyecto cts concejo municipal
Informe proyecto cts  concejo municipal Informe proyecto cts  concejo municipal
Informe proyecto cts concejo municipal Maria Caicedo
 

Similar a PERIODICO (20)

Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminadoContaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminado
 
Contaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminadoContaminacion ambiental terminado
Contaminacion ambiental terminado
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
 
La basura
La basuraLa basura
La basura
 
CONTAMINACIÓN.docx
CONTAMINACIÓN.docxCONTAMINACIÓN.docx
CONTAMINACIÓN.docx
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
 
Proyecto integrado cts.docx
Proyecto integrado cts.docxProyecto integrado cts.docx
Proyecto integrado cts.docx
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologia
 
Monografia
Monografia Monografia
Monografia
 
Monografia impacto de la basura
Monografia impacto de la basuraMonografia impacto de la basura
Monografia impacto de la basura
 
Monografia impacto de la basura
Monografia impacto de la basuraMonografia impacto de la basura
Monografia impacto de la basura
 
Presentacion multimediaa
Presentacion multimediaaPresentacion multimediaa
Presentacion multimediaa
 
Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimedia
 
El resiclaje
El resiclajeEl resiclaje
El resiclaje
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Informe proyecto cts concejo municipal
Informe proyecto cts  concejo municipal Informe proyecto cts  concejo municipal
Informe proyecto cts concejo municipal
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
 
Empresas de aseo
Empresas de aseo Empresas de aseo
Empresas de aseo
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

PERIODICO

  • 1. CONTAMINACION AMBIENTAL La contaminación ambiental se produce por la inadecuada disposición de los residuos solidos, razón por la cual estos terminan en los diferentes ecosistemas. Estos residuos entran a alterar los ambientes en donde se encuentran, generando lo que se conoce como contaminación, la cual se hace presente en aire, suelo y agua, generando molestias, daños en la salud y el bienestar de los seres vivos. Tomado de https://tecnoimbol.blogspot.com/?m=1 PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES Los problemas ambientales no son solo una cuestión de orden local, sino que han llegado al punto de tornarse globales y empeorar con el paso de los años. Entre ellos están: • Cambio Climático. • Perdida de biodiversidad. • Contaminación de los océanos. • Perdida y degradación de suelos agrícolas y forestales. • Escases y mal uso del agua. Tomado de https://guillermo- clarav.blogspot.com/p/tercer-periodo-2021.html
  • 2. 2 El humano destruye su hogar… Las desechos de las actividades humanas son los que mas afectan al medio ambiente, pues muchos de ellos se manejan de manera irresponsable e inconsciente. El uso de combustibles fósiles en exceso como el carbón o el petróleo, la deforestación de zonas verdes, el uso de productos químicos e industriales que terminan en el suelo y le agua, el excesivo uso de materiales que son desechables y que no son aprovechables, todo esto sumado a la falta de consciencia ambiental del reciclaje, hacen que poco a poco destruyamos el medio ambiente. Tomado de https://guillermo- clarav.blogspot.com/p/tercer-periodo-2021.html ”LA TIERRA PROVEE LO SUFICIENTE PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE CADA HOMBRE, PERO NO LA AVARICIA DE CADA HOMBRE” Mahatma Gandhi
  • 3. 3 ¿Cuál es el impacto de la contaminación ambiental en la sociedad? El medio ambiente es nuestro entorno de supervivencia, allí habitan animales, plantas, animales y seres humanos, cuando se contamina este espacio, se afecta la tierra que es de donde se obtienen los alimentos , el aire con tantos gases y olores, producto de la acumulación de basuras, y el agua a donde van a parar tantos residuos solidos y agentes tóxicos que hacen del agua un elemento nocivo para la salud de los seres vivos; entre estas y otras palabras habla Estefanía Noreña de Pacific Point, invitando a la sociedad a hacer consciencia de la gravedad de esta problemática. AMBIENTALISTAS El grupo de Ambientalistas “Pacific Point” de la I. E Liceo Departamental realizo una entrevista con Pedro Pablo Arias, director de la fundación “Promisor” de Cali, que lleva mas de diez años trabajando y brindando sus servicios a los caleños. La fundación trabaja desde un enfoque tripartito, bajo el slogan “queremos que la gente se vea y se sienta bien, que tenga como y con que” dice el señor Arias, y para cumplir con este propósito trabajan en la sociedad caleña en tres ramas fundamentales, la primera es el fomento a la paz, la segunda el emprendimiento para el desarrollo social y la tercera las acciones de educación y cultura ambiental. Grupo Ambientalistas Pedro Pablo Arias. Director de “Promisor”. Tomado de https://guillermo-clarav.blogspot.com/p/tercer- periodo-2021.html Estefanía Ñorena. Miembro de “Pacific Point”. Tomado de https://guillermo-clarav.blogspot.com/p/tercer-periodo- 2021.html
  • 4. 4 ¿Qué materiales se reciclan? Los materiales frecuentemente recolectados en la cuidad de Cali son los plásticos, la pasta, el archivo, la chatarra, las botellas y el cartón principalmente, dice el señor Hernán, reciclador de la ciudad de Cali. ¿Cómo es el día de un reciclador? Para el señor Hernán, un día normal de trabajo consiste en salir a las calles y hogares de la ciudad a seleccionar todos los materiales que puedan ser reciclados; aunque existen empresas encargadas del reciclaje en la ciudad, la realidad es que esta labor se ejerce en su mayoría de manera independiente, lo cual quiere decir que estas personas no tienen un ingreso fijo, y pueden llegar a obtener entre 30 a 40 mil pesos diarios por la venta del material recolectado, pago que no remunera toda la labor y esfuerzo de este trabajo. Tomado de https://youtu.be/jsft0tcMhyQ RECICLADORES Un reciclador es una persona que se dedica a la recolección selectiva de residuos solidos ya sea para el reciclaje , segregación o comercialización del mismo. Son agentes importantes en la reducción de la contaminación ambiental, puesto que mucho del material que ellos seleccionan pueden entrar al ciclo de reciclaje y aprovechar al máximo la utilidad de ciertos residuos. Tomado de https://www.smartcya.com/es/los- reciclador es-la-importancia-de-su-labor/ Juan David Rodríguez. Entrevista. Tomado de https://youtu.be/jsft0tcMhyQ
  • 6. 6 ”TODO LO QUE LE OCURRA A LA TIERRA, LE OCURRIRA A LOS HIJOS DE LA TIERRA” Jefe Seattle Elisabeth Juagibioy Mariana Idrobo Salome Perea Josselyn Henao. Gabriela Melo Periodistas 11-2

Notas del editor

  1. How To… …Replace Pictures: Right-click on the picture to be replaced. Select “Change Picture” from the dropdown menu. Make a selection from the sub-menu to navigate to the location of the new picture. You can also copy and paste pictures directly into placeholders (from somewhere in the present file, from another open file, from a desktop folder, or from the web). …Move pictures behind text, other pictures, or objects: Right-click on the picture placeholder. Select “Send to Back” from the dropdown menu. …Apply a different layout to a slide: Go to the “Home” tab (top left). Click the “Layout” button and select the desired layout. If necessary, delete any extra/leftover images and text. Note: make sure that the cursor is in the slide area and not the notes area, or the “Layout” button will be greyed out. To do this, simply left-click on or next to the slide. …Reset fonts, colors, and layouts to their original settings: Go to the “Home” tab (top left). In the “Slides” section, click the “Reset” button. Certain items might still need to be reset manually. Note: make sure that the cursor is in the slide area and not the notes area, or the “Layout” button will be greyed out. To do this, simply left-click on or next to the slide.
  2. How To… …Replace Pictures: Right-click on the picture to be replaced. Select “Change Picture” from the dropdown menu. Make a selection from the sub-menu to navigate to the location of the new picture. You can also copy and paste pictures directly into placeholders (from somewhere in the present file, from another open file, from a desktop folder, or from the web). …Move pictures behind text, other pictures, or objects: Right-click on the picture placeholder. Select “Send to Back” from the dropdown menu. …Apply a different layout to a slide: Go to the “Home” tab (top left). Click the “Layout” button and select the desired layout. If necessary, delete any extra/leftover images and text. Note: make sure that the cursor is in the slide area and not the notes area, or the “Layout” button will be greyed out. To do this, simply left-click on or next to the slide. …Reset fonts, colors, and layouts to their original settings: Go to the “Home” tab (top left). In the “Slides” section, click the “Reset” button. Certain items might still need to be reset manually. Note: make sure that the cursor is in the slide area and not the notes area, or the “Layout” button will be greyed out. To do this, simply left-click on or next to the slide.
  3. How To… …Replace Pictures: Right-click on the picture to be replaced. Select “Change Picture” from the dropdown menu. Make a selection from the sub-menu to navigate to the location of the new picture. You can also copy and paste pictures directly into placeholders (from somewhere in the present file, from another open file, from a desktop folder, or from the web). …Move pictures behind text, other pictures, or objects: Right-click on the picture placeholder. Select “Send to Back” from the dropdown menu. …Apply a different layout to a slide: Go to the “Home” tab (top left). Click the “Layout” button and select the desired layout. If necessary, delete any extra/leftover images and text. Note: make sure that the cursor is in the slide area and not the notes area, or the “Layout” button will be greyed out. To do this, simply left-click on or next to the slide. …Reset fonts, colors, and layouts to their original settings: Go to the “Home” tab (top left). In the “Slides” section, click the “Reset” button. Certain items might still need to be reset manually. Note: make sure that the cursor is in the slide area and not the notes area, or the “Layout” button will be greyed out. To do this, simply left-click on or next to the slide.
  4. How To… …Replace Pictures: Right-click on the picture to be replaced. Select “Change Picture” from the dropdown menu. Make a selection from the sub-menu to navigate to the location of the new picture. You can also copy and paste pictures directly into placeholders (from somewhere in the present file, from another open file, from a desktop folder, or from the web). …Move pictures behind text, other pictures, or objects: Right-click on the picture placeholder. Select “Send to Back” from the dropdown menu. …Apply a different layout to a slide: Go to the “Home” tab (top left). Click the “Layout” button and select the desired layout. If necessary, delete any extra/leftover images and text. Note: make sure that the cursor is in the slide area and not the notes area, or the “Layout” button will be greyed out. To do this, simply left-click on or next to the slide. …Reset fonts, colors, and layouts to their original settings: Go to the “Home” tab (top left). In the “Slides” section, click the “Reset” button. Certain items might still need to be reset manually. Note: make sure that the cursor is in the slide area and not the notes area, or the “Layout” button will be greyed out. To do this, simply left-click on or next to the slide.
  5. How To… …Replace Pictures: Right-click on the picture to be replaced. Select “Change Picture” from the dropdown menu. Make a selection from the sub-menu to navigate to the location of the new picture. You can also copy and paste pictures directly into placeholders (from somewhere in the present file, from another open file, from a desktop folder, or from the web). …Move pictures behind text, other pictures, or objects: Right-click on the picture placeholder. Select “Send to Back” from the dropdown menu. …Apply a different layout to a slide: Go to the “Home” tab (top left). Click the “Layout” button and select the desired layout. If necessary, delete any extra/leftover images and text. Note: make sure that the cursor is in the slide area and not the notes area, or the “Layout” button will be greyed out. To do this, simply left-click on or next to the slide. …Reset fonts, colors, and layouts to their original settings: Go to the “Home” tab (top left). In the “Slides” section, click the “Reset” button. Certain items might still need to be reset manually. Note: make sure that the cursor is in the slide area and not the notes area, or the “Layout” button will be greyed out. To do this, simply left-click on or next to the slide.
  6. How To… …Replace Pictures: Right-click on the picture to be replaced. Select “Change Picture” from the dropdown menu. Make a selection from the sub-menu to navigate to the location of the new picture. You can also copy and paste pictures directly into placeholders (from somewhere in the present file, from another open file, from a desktop folder, or from the web). …Move pictures behind text, other pictures, or objects: Right-click on the picture placeholder. Select “Send to Back” from the dropdown menu. …Apply a different layout to a slide: Go to the “Home” tab (top left). Click the “Layout” button and select the desired layout. If necessary, delete any extra/leftover images and text. Note: make sure that the cursor is in the slide area and not the notes area, or the “Layout” button will be greyed out. To do this, simply left-click on or next to the slide. …Reset fonts, colors, and layouts to their original settings: Go to the “Home” tab (top left). In the “Slides” section, click the “Reset” button. Certain items might still need to be reset manually. Note: make sure that the cursor is in the slide area and not the notes area, or the “Layout” button will be greyed out. To do this, simply left-click on or next to the slide.