SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO EL TRIGAL
           22-02-2013
Enfoque Curricular
Enfoque Socio- cognitivo

CARACTERÍSTICAS
Modelo: aprendizaje - enseñanza.
Paradigmas cognitivo y socio cultural
 Rol estudiante
individual y social,
constructor de su
  aprendizaje

 Rol profesor: mediador
 del aprendizaje y de la
 culltura social

 Modelo
 curricular: abierto y
 flexible.

 Evaluación: formativa y
 sumativa. Inicial
Educar a través del Arte
Elliot Eisner

“Desarrollo de la
percepción y de las
capacidades no es
producto de la
maduración, sino que
depende de las
experiencias
significativas de
aprendizaje”
Creativas


Expresivas
                             Afectivas
              Desarrollo
             capacidades


  Motrices                 Sociales
El cuerpo
como
medio de
expresión
Conocimiento de sí
              mismo




Reconocer capacidades
“Todo niño es
un artista, el
desafío es que
lo siga siendo
cuando crezca”

Picasso
Desafíos
 Elevar la calidad de
  los aprendizajes.
 Evidencia de los
  logros.
 Evaluaciones
  externas-
  Superintendencia
 Evaluaciones
  institucionales
Criterios de elaboración de
evaluaciones diagnósticas.
 Lenguaje
ITEM I
A. Comprensión lectora
B. Lectura inicial (1° básico)

ITEM II
a. Escritura (2° en adelante, redacción de
   texto breve)
b. Proceso de escritura
c. Convenciones de la lengua
Matemáticas
 ITEM I: Números y operaciones

ITEM II: Patrones y Algebra

ITEM III: Geometría

ITEM IV: Medición (excepto NT- 1°)

ITEM V: Datos y probabilidades (4° en
  adelante)
Ciencias Naturales
 ITEM I:
Ciencias de la vida

ITEM II:
Ciencias físicas y químicas

ITEM III:
Ciencias de la tierra y el universo
Historia y geografía
 ITEM I:
HISTORIA

ITEM II:
Geografía

ITEM III:
Formación ciudadana
Proyecto  curricular  institucional 22 2

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto curricular institucional 22 2

Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación BásicaPropósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Enrique Solar
 
Sesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBASesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBACesar Augusto
 
Cuadro comparativo teorias_de_las_teorias_del_aprendizaje1
Cuadro comparativo teorias_de_las_teorias_del_aprendizaje1Cuadro comparativo teorias_de_las_teorias_del_aprendizaje1
Cuadro comparativo teorias_de_las_teorias_del_aprendizaje1
Juan cuadro
 
Cuadro comparativo teorias_de_las_teorias_del_aprendizaje1
Cuadro comparativo teorias_de_las_teorias_del_aprendizaje1Cuadro comparativo teorias_de_las_teorias_del_aprendizaje1
Cuadro comparativo teorias_de_las_teorias_del_aprendizaje1
Juan cuadro
 
Esquema lógico.pdf
Esquema lógico.pdfEsquema lógico.pdf
Esquema lógico.pdf
RonaldFloresCardozo
 
Estudios Sociales I CICLO
Estudios Sociales I CICLOEstudios Sociales I CICLO
Estudios Sociales I CICLO
C.T.P. PUNTARENAS
 
Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009
katherine1127
 
Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009
katherine1127
 
Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009
katherine1127
 
Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009
katherine1127
 
dominio 1 Proceso de admision actualizado.pdf
dominio 1 Proceso de admision actualizado.pdfdominio 1 Proceso de admision actualizado.pdf
dominio 1 Proceso de admision actualizado.pdf
KrishnaJaelMonteroRu
 
CARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptx
CARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptxCARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptx
CARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptx
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
orientacion eduactiva para docentes de primaria
orientacion eduactiva para docentes de primariaorientacion eduactiva para docentes de primaria
orientacion eduactiva para docentes de primaria
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
Silabo1secundariaformacciud 131029135442-phpapp02
Silabo1secundariaformacciud 131029135442-phpapp02Silabo1secundariaformacciud 131029135442-phpapp02
Silabo1secundariaformacciud 131029135442-phpapp02
Jordy Mendoza Fernandez
 
EQUIPO 5 PRESENTACIÓN .pdf
EQUIPO 5 PRESENTACIÓN .pdfEQUIPO 5 PRESENTACIÓN .pdf
EQUIPO 5 PRESENTACIÓN .pdf
delatorrediego84
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
Lucy Figueroa
 
Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...
Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...
Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...
ElProfe JoseA
 
2 curriculo-exponer-trujillo-2da parte-general
2 curriculo-exponer-trujillo-2da parte-general2 curriculo-exponer-trujillo-2da parte-general
2 curriculo-exponer-trujillo-2da parte-generalHermila A
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluación
Juan Martinez
 

Similar a Proyecto curricular institucional 22 2 (20)

Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación BásicaPropósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
 
Sesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBASesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBA
 
Cuadro comparativo teorias_de_las_teorias_del_aprendizaje1
Cuadro comparativo teorias_de_las_teorias_del_aprendizaje1Cuadro comparativo teorias_de_las_teorias_del_aprendizaje1
Cuadro comparativo teorias_de_las_teorias_del_aprendizaje1
 
Cuadro comparativo teorias_de_las_teorias_del_aprendizaje1
Cuadro comparativo teorias_de_las_teorias_del_aprendizaje1Cuadro comparativo teorias_de_las_teorias_del_aprendizaje1
Cuadro comparativo teorias_de_las_teorias_del_aprendizaje1
 
Esquema lógico.pdf
Esquema lógico.pdfEsquema lógico.pdf
Esquema lógico.pdf
 
Estudios Sociales I CICLO
Estudios Sociales I CICLOEstudios Sociales I CICLO
Estudios Sociales I CICLO
 
Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009
 
Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009
 
Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009
 
Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009
 
dominio 1 Proceso de admision actualizado.pdf
dominio 1 Proceso de admision actualizado.pdfdominio 1 Proceso de admision actualizado.pdf
dominio 1 Proceso de admision actualizado.pdf
 
Trabajo de tic´s
Trabajo de tic´sTrabajo de tic´s
Trabajo de tic´s
 
CARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptx
CARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptxCARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptx
CARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptx
 
orientacion eduactiva para docentes de primaria
orientacion eduactiva para docentes de primariaorientacion eduactiva para docentes de primaria
orientacion eduactiva para docentes de primaria
 
Silabo1secundariaformacciud 131029135442-phpapp02
Silabo1secundariaformacciud 131029135442-phpapp02Silabo1secundariaformacciud 131029135442-phpapp02
Silabo1secundariaformacciud 131029135442-phpapp02
 
EQUIPO 5 PRESENTACIÓN .pdf
EQUIPO 5 PRESENTACIÓN .pdfEQUIPO 5 PRESENTACIÓN .pdf
EQUIPO 5 PRESENTACIÓN .pdf
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
 
Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...
Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...
Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...
 
2 curriculo-exponer-trujillo-2da parte-general
2 curriculo-exponer-trujillo-2da parte-general2 curriculo-exponer-trujillo-2da parte-general
2 curriculo-exponer-trujillo-2da parte-general
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluación
 

Más de parvuloseltrigal

Programa de proyecto de mejoramiento
Programa de proyecto de mejoramientoPrograma de proyecto de mejoramiento
Programa de proyecto de mejoramientoparvuloseltrigal
 
Consejo de profesores 25.02
Consejo de profesores 25.02Consejo de profesores 25.02
Consejo de profesores 25.02parvuloseltrigal
 
Consejo de profesores 22 02
Consejo de profesores 22 02Consejo de profesores 22 02
Consejo de profesores 22 02parvuloseltrigal
 
Aniversario 2012
Aniversario 2012Aniversario 2012
Aniversario 2012
parvuloseltrigal
 
Manual sobre abuso sexual final
Manual  sobre  abuso  sexual  finalManual  sobre  abuso  sexual  final
Manual sobre abuso sexual final
parvuloseltrigal
 
Instrumentos de Evaluación NT2
Instrumentos de Evaluación NT2Instrumentos de Evaluación NT2
Instrumentos de Evaluación NT2parvuloseltrigal
 
Manual profesor modelo de prueba SIMCE 2b
Manual profesor modelo de prueba SIMCE 2bManual profesor modelo de prueba SIMCE 2b
Manual profesor modelo de prueba SIMCE 2bparvuloseltrigal
 
SIMCE 2° BÁSICO Modelo de prueba
SIMCE 2° BÁSICO Modelo de prueba SIMCE 2° BÁSICO Modelo de prueba
SIMCE 2° BÁSICO Modelo de prueba parvuloseltrigal
 
Natalicio de gabriela mistral
Natalicio de gabriela mistralNatalicio de gabriela mistral
Natalicio de gabriela mistralparvuloseltrigal
 
Consejo de profesores 23 Marzo
Consejo de profesores 23 MarzoConsejo de profesores 23 Marzo
Consejo de profesores 23 Marzoparvuloseltrigal
 
La cancion africana_-_tolba_phanem_v2-_daniel_soto
La cancion africana_-_tolba_phanem_v2-_daniel_sotoLa cancion africana_-_tolba_phanem_v2-_daniel_soto
La cancion africana_-_tolba_phanem_v2-_daniel_sotoparvuloseltrigal
 

Más de parvuloseltrigal (20)

El arbol de_problemas
El arbol de_problemasEl arbol de_problemas
El arbol de_problemas
 
Qué es un problema?
Qué es un problema?Qué es un problema?
Qué es un problema?
 
1 proyecto repaso u.1
1 proyecto repaso u.11 proyecto repaso u.1
1 proyecto repaso u.1
 
Programa de proyecto de mejoramiento
Programa de proyecto de mejoramientoPrograma de proyecto de mejoramiento
Programa de proyecto de mejoramiento
 
Consejo de profesores 25.02
Consejo de profesores 25.02Consejo de profesores 25.02
Consejo de profesores 25.02
 
Consejo de profesores 22 02
Consejo de profesores 22 02Consejo de profesores 22 02
Consejo de profesores 22 02
 
Aniversario 2012
Aniversario 2012Aniversario 2012
Aniversario 2012
 
Manual sobre abuso sexual final
Manual  sobre  abuso  sexual  finalManual  sobre  abuso  sexual  final
Manual sobre abuso sexual final
 
Instrumentos de Evaluación NT2
Instrumentos de Evaluación NT2Instrumentos de Evaluación NT2
Instrumentos de Evaluación NT2
 
Manual profesor modelo de prueba SIMCE 2b
Manual profesor modelo de prueba SIMCE 2bManual profesor modelo de prueba SIMCE 2b
Manual profesor modelo de prueba SIMCE 2b
 
SIMCE 2° BÁSICO Modelo de prueba
SIMCE 2° BÁSICO Modelo de prueba SIMCE 2° BÁSICO Modelo de prueba
SIMCE 2° BÁSICO Modelo de prueba
 
Natalicio de gabriela mistral
Natalicio de gabriela mistralNatalicio de gabriela mistral
Natalicio de gabriela mistral
 
Concurso literario abril
Concurso literario abrilConcurso literario abril
Concurso literario abril
 
Consejo de profesores 23 Marzo
Consejo de profesores 23 MarzoConsejo de profesores 23 Marzo
Consejo de profesores 23 Marzo
 
La fiesta de las vocales
La fiesta de las vocalesLa fiesta de las vocales
La fiesta de las vocales
 
Cuentoelchanchito
CuentoelchanchitoCuentoelchanchito
Cuentoelchanchito
 
Adivinanzas 2.0
Adivinanzas 2.0Adivinanzas 2.0
Adivinanzas 2.0
 
La fiesta de_las_vocales
La fiesta de_las_vocalesLa fiesta de_las_vocales
La fiesta de_las_vocales
 
Curriculum final v2
Curriculum final  v2Curriculum final  v2
Curriculum final v2
 
La cancion africana_-_tolba_phanem_v2-_daniel_soto
La cancion africana_-_tolba_phanem_v2-_daniel_sotoLa cancion africana_-_tolba_phanem_v2-_daniel_soto
La cancion africana_-_tolba_phanem_v2-_daniel_soto
 

Proyecto curricular institucional 22 2

  • 1. COLEGIO EL TRIGAL 22-02-2013
  • 2. Enfoque Curricular Enfoque Socio- cognitivo CARACTERÍSTICAS Modelo: aprendizaje - enseñanza. Paradigmas cognitivo y socio cultural
  • 3.  Rol estudiante individual y social, constructor de su aprendizaje  Rol profesor: mediador del aprendizaje y de la culltura social  Modelo curricular: abierto y flexible.  Evaluación: formativa y sumativa. Inicial
  • 4. Educar a través del Arte Elliot Eisner “Desarrollo de la percepción y de las capacidades no es producto de la maduración, sino que depende de las experiencias significativas de aprendizaje”
  • 5. Creativas Expresivas Afectivas Desarrollo capacidades Motrices Sociales
  • 7. Conocimiento de sí mismo Reconocer capacidades
  • 8. “Todo niño es un artista, el desafío es que lo siga siendo cuando crezca” Picasso
  • 9. Desafíos  Elevar la calidad de los aprendizajes.  Evidencia de los logros.  Evaluaciones externas- Superintendencia  Evaluaciones institucionales
  • 10.
  • 11. Criterios de elaboración de evaluaciones diagnósticas.  Lenguaje ITEM I A. Comprensión lectora B. Lectura inicial (1° básico) ITEM II a. Escritura (2° en adelante, redacción de texto breve) b. Proceso de escritura c. Convenciones de la lengua
  • 12. Matemáticas  ITEM I: Números y operaciones ITEM II: Patrones y Algebra ITEM III: Geometría ITEM IV: Medición (excepto NT- 1°) ITEM V: Datos y probabilidades (4° en adelante)
  • 13. Ciencias Naturales  ITEM I: Ciencias de la vida ITEM II: Ciencias físicas y químicas ITEM III: Ciencias de la tierra y el universo
  • 14. Historia y geografía  ITEM I: HISTORIA ITEM II: Geografía ITEM III: Formación ciudadana