SlideShare una empresa de Scribd logo
Anexo 1
Proyecto:                                  Núcleo:
  “El Blog un espacio para leer y jugar”          Lenguaje Verbal
Educadora:                                 Fecha:
    Patricia Álvarez
Instrumento:                               Nivel:
     Escala de apreciación                             NT2

Objetivo de medición:
Demuestra comprensión de información explícita del cuento realizando sencillas
descripciones y argumentando sus respuestas.
Experiencia para el aprendizaje:
Audición atenta de cuentos.
Indicaciones de aplicación:
Lea la columna de aspectos a evaluar. Grafique la letra que representa mejor el
grado en que el estudiante manifiesta la comprensión de la información
entregada.
Simbología:
 1 : Ausencia del aprendizaje
 2 : presencia parcial del aprendizaje
 3 : presencia total del aprendizaje
 4 : presencia total del aprendizaje con desempeño destacado

                    Nombre estudiante
                                            Benjamín




                                                                           Agustín
                                                        Javiera


                                                                  Milena




                                                                                     Daniel
Aspecto a evaluar
Mantiene una actitud atenta y receptiva
de mensajes verbales por más de 10
minutos
Describe algunos elementos del texto
(ambiente, lugares, hechos)
Describe al menos un personaje del
cuento.
Recuerda la secuencia sucesiva de
hechos.
Reconoce el argumento general del
cuento.
Contesta       pertinentemente      las
preguntas relacionadas con el cuento.
Opina sobre lo escuchado y justifica
sus respuestas.

                                 TOTAL
Anexo 2
Proyecto:                                  Núcleo:
  “El Blog un espacio para leer y jugar”          Lenguaje Verbal
Educadora:                                 Fecha:
    Patricia Álvarez
Instrumento:                               Nivel:
     Escala de apreciación                             NT2

Objetivo de medición:
Comprender información explícita evidente de variados textos literarios y no
literarios, simples, mediante la escucha atenta, la realización de descripciones y
algunas sencillas inferencias y predicciones.
Experiencia para el aprendizaje:
Audición de cuentos.
Indicaciones de aplicación:
Lea la columna de aspectos a evaluar. Grafique la letra que representa mejor el
grado en que el estudiante manifiesta la comprensión de la información
entregada.
Simbología:
  1 : Ausencia del aprendizaje
  2 : presencia parcial del aprendizaje
  3 : presencia total del aprendizaje
  4 : presencia total del aprendizaje con desempeño destacado

                    Nombre estudiante
                                            Benjamín




                                                                           Agustín
                                                        Javiera


                                                                  Milena




                                                                                     Daniel
Aspecto a evaluar
Mantiene una actitud atenta y receptiva
de mensajes verbales por más de 10
minutos
Recuerda la secuencia sucesiva de
hechos.
Describe     hechos,    personajes    y
ambiente del cuento
Realiza inferencias simples para
contestar al menos 2 preguntas
Contesta       pertinentemente      las
preguntas relacionadas con el cuento.

                                 TOTAL
Anexo 3
Proyecto:                                      Núcleo:
  “El Blog un espacio para leer y jugar”              Lenguaje Verbal
Educadora:                                     Fecha:
    Patricia Álvarez
Instrumento:                                   Nivel:
     Autoevaluación                                     NT2

Nombre estudiante:


Objetivo de medición: Tomar conciencia de su desempeño en el proyecto “el blog
un espacio para leer y jugar”
Experiencia para el aprendizaje: Al finalizar el proyecto, comentar ¿qué aprendí?,
¿qué me gustó más?, luego completar la autoevaluación.
Indicaciones de aplicación: Escucha cada pregunta de la autoevaluación y pinta
la carita que representa tu sentimiento.
Simbología:
: Contento/a
: Serio/a
: Triste

                                     Puntaj
                                                  Contento/a     Serio/a      Triste
                                        e
                                                  (3 puntos)   (2 puntos)   (1 punto)
       Aspectos a evaluar             ideal
Escuche
cuentos.
              atentamente     los
                                           3                                
Realicé los juegos y actividades
después
cuentos.
             de   escuchar    los          3                                
Respondí a las preguntas que
hizo mi Tía.                               3                                
Me gustó lo que hice.
                                           3                                
Supe      escuchar    a
compañeros y compañeras
                               mis
                                           3                                
Disfrute del trabajo.
                                           3                                
Participe activamente
actividades grupales.
                          en   las
                                           3                                
                           TOTAL       21
Anexo 4

Proyecto:                                      Núcleo:
  “El Blog un espacio para leer y jugar”              Lenguaje Verbal
Educadora:                                     Fecha:
    Patricia Álvarez
Instrumento:                                   Nivel:
     Escala Apreciación                                 NT2

Nombre estudiante:


Objetivo de medición: Evaluar el sitio visitado y utilizado en clases.
Experiencia para el aprendizaje:
Decidir si el sitio trabajado en clases permanecerá en el blog para su utilización
posterior.
Indicaciones de aplicación: Escucha cada pregunta de la autoevaluación y pinta
la carita que representa tu sentimiento.
Simbología:
: muy de acuerdo
: parcialmente de acuerdo
: en desacuerdo

                                       Puntaj
                                                      MA            PA          DA
                                          e
                                                   (3 puntos)   (2 puntos)   (1 punto)
      Aspectos a evaluar                ideal
Me gustó el sitio visitado.
                                           3                                
El sitio visitado era entretenido.
                                           3                                
Volvería a jugar en este sitio.
                                           3                                
El sitio es fácil de usar (navegar).
                                           3                                
Aprendí cosas nuevas con este
sitio.                                     3                                
Disfrute del trabajo.
                                           3                                
                            TOTAL       18
Anexo 5
Proyecto:                                  Núcleo:
  “El Blog un espacio para leer y jugar”          Lenguaje Verbal
Educadora:                                 Fecha:                   Hora:
    Patricia Álvarez
Instrumento:                               Nivel:
     Registro Anecdótico                            NT2

Descripción de lo observado:
Instrumentos de Evaluación NT2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Francisco Diaz
 
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Francisco Diaz
 
Planificacion seres vivos primero basico
Planificacion seres vivos primero basicoPlanificacion seres vivos primero basico
Planificacion seres vivos primero basico
carolina
 
Rubrica de evaluación mi cuerpo
Rubrica de evaluación mi cuerpoRubrica de evaluación mi cuerpo
Rubrica de evaluación mi cuerpo
MaryVG
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
Paula Astudillo
 
Lista de cotejo niños de 3 y 4 años
Lista de cotejo niños de 3 y 4 añosLista de cotejo niños de 3 y 4 años
Lista de cotejo niños de 3 y 4 años
Leni Suero
 

La actualidad más candente (20)

Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1
 
Historia 1 basico dias de la semana
Historia 1 basico dias de la semanaHistoria 1 basico dias de la semana
Historia 1 basico dias de la semana
 
Control de lectura que qui
Control de lectura que quiControl de lectura que qui
Control de lectura que qui
 
Planificación Clase 3 - NT2
Planificación Clase 3 - NT2Planificación Clase 3 - NT2
Planificación Clase 3 - NT2
 
1er grado español - trabalenguas
1er grado   español - trabalenguas1er grado   español - trabalenguas
1er grado español - trabalenguas
 
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
 
Sesión 2 - Educación Parvularia - Ev. Docente
Sesión 2 - Educación Parvularia - Ev. DocenteSesión 2 - Educación Parvularia - Ev. Docente
Sesión 2 - Educación Parvularia - Ev. Docente
 
Ciencias naturales planificacion 2 basico
Ciencias naturales planificacion   2 basicoCiencias naturales planificacion   2 basico
Ciencias naturales planificacion 2 basico
 
Planificacion seres vivos primero basico
Planificacion seres vivos primero basicoPlanificacion seres vivos primero basico
Planificacion seres vivos primero basico
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
 
Rubrica desempeños proceso de lectura
Rubrica desempeños proceso de lecturaRubrica desempeños proceso de lectura
Rubrica desempeños proceso de lectura
 
Rubrica de evaluación mi cuerpo
Rubrica de evaluación mi cuerpoRubrica de evaluación mi cuerpo
Rubrica de evaluación mi cuerpo
 
Pauta de observacion clase 7
Pauta de observacion clase 7Pauta de observacion clase 7
Pauta de observacion clase 7
 
Fabula y personificacion
Fabula y personificacionFabula y personificacion
Fabula y personificacion
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
 
Planificacion didactica de lenguaje
Planificacion didactica de lenguaje Planificacion didactica de lenguaje
Planificacion didactica de lenguaje
 
Cuadernillo metodo matte
Cuadernillo metodo matteCuadernillo metodo matte
Cuadernillo metodo matte
 
Actividad #1 mi municipio grado 1
Actividad #1 mi municipio grado 1Actividad #1 mi municipio grado 1
Actividad #1 mi municipio grado 1
 
Pauta de observación
Pauta de observaciónPauta de observación
Pauta de observación
 
Lista de cotejo niños de 3 y 4 años
Lista de cotejo niños de 3 y 4 añosLista de cotejo niños de 3 y 4 años
Lista de cotejo niños de 3 y 4 años
 

Destacado

Pauta de cotejos de habilidades pragmaticas 1
Pauta de cotejos de habilidades pragmaticas 1Pauta de cotejos de habilidades pragmaticas 1
Pauta de cotejos de habilidades pragmaticas 1
Cristy G
 
Lista de cotejo 1 resumen
Lista de cotejo 1 resumenLista de cotejo 1 resumen
Lista de cotejo 1 resumen
Jeanette Torres
 
Evaluación a través de las escalas
Evaluación  a través de las escalasEvaluación  a través de las escalas
Evaluación a través de las escalas
mleonvalderrama
 
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidadLista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Didactica Ludica
 
Sesión de aprendizaje el verbo
Sesión de aprendizaje el verboSesión de aprendizaje el verbo
Sesión de aprendizaje el verbo
Alicia De La Cruz
 
Rúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oralRúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oral
raquela20
 

Destacado (16)

Pauta de cotejos de habilidades pragmaticas 1
Pauta de cotejos de habilidades pragmaticas 1Pauta de cotejos de habilidades pragmaticas 1
Pauta de cotejos de habilidades pragmaticas 1
 
Lista de cotejo 1 resumen
Lista de cotejo 1 resumenLista de cotejo 1 resumen
Lista de cotejo 1 resumen
 
Planificacion nº3
Planificacion nº3Planificacion nº3
Planificacion nº3
 
56585543 prueba-de-evaluacion-pre-kinder-azul
56585543 prueba-de-evaluacion-pre-kinder-azul56585543 prueba-de-evaluacion-pre-kinder-azul
56585543 prueba-de-evaluacion-pre-kinder-azul
 
Listadecotejo
ListadecotejoListadecotejo
Listadecotejo
 
Trabajo de evaluacion final
Trabajo de evaluacion finalTrabajo de evaluacion final
Trabajo de evaluacion final
 
Pauta afiche
Pauta afichePauta afiche
Pauta afiche
 
Evaluación a través de las escalas
Evaluación  a través de las escalasEvaluación  a través de las escalas
Evaluación a través de las escalas
 
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
 
Plan de clases lengua 8 9-10
Plan de clases lengua 8 9-10Plan de clases lengua 8 9-10
Plan de clases lengua 8 9-10
 
Examen de diagnostico primer año
Examen de diagnostico primer añoExamen de diagnostico primer año
Examen de diagnostico primer año
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidadLista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
 
Sesión de aprendizaje el verbo
Sesión de aprendizaje el verboSesión de aprendizaje el verbo
Sesión de aprendizaje el verbo
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
 
Rúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oralRúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oral
 

Similar a Instrumentos de Evaluación NT2

P&N SD profesora fernanda silva
P&N SD profesora fernanda silvaP&N SD profesora fernanda silva
P&N SD profesora fernanda silva
Natalia Cortes
 
Secuencia didáctica para escuela multigrado
Secuencia didáctica para escuela multigradoSecuencia didáctica para escuela multigrado
Secuencia didáctica para escuela multigrado
Yaneth García Sánchez
 
planificacion marzo lenguaje 3°.doc
planificacion marzo  lenguaje 3°.docplanificacion marzo  lenguaje 3°.doc
planificacion marzo lenguaje 3°.doc
Jacquita Cabrera
 

Similar a Instrumentos de Evaluación NT2 (20)

Planificación de clase 12
Planificación de clase 12Planificación de clase 12
Planificación de clase 12
 
Planificación de clase 12
Planificación de clase 12Planificación de clase 12
Planificación de clase 12
 
Planificación de clase 01
Planificación de clase 01Planificación de clase 01
Planificación de clase 01
 
P&N SD profesora fernanda silva
P&N SD profesora fernanda silvaP&N SD profesora fernanda silva
P&N SD profesora fernanda silva
 
Planificación (5).docx
Planificación (5).docxPlanificación (5).docx
Planificación (5).docx
 
Planificación de clase 01
Planificación de clase 01Planificación de clase 01
Planificación de clase 01
 
Los Cuentos
Los CuentosLos Cuentos
Los Cuentos
 
Planificación de clase 04
Planificación de clase 04Planificación de clase 04
Planificación de clase 04
 
Secuencia didáctica para escuela multigrado
Secuencia didáctica para escuela multigradoSecuencia didáctica para escuela multigrado
Secuencia didáctica para escuela multigrado
 
Elementos de la comunicación – ejercicios
Elementos de la comunicación – ejerciciosElementos de la comunicación – ejercicios
Elementos de la comunicación – ejercicios
 
Planificación de clase 05
Planificación de clase 05Planificación de clase 05
Planificación de clase 05
 
Pauta lenguaje exponer pinguino adivino
Pauta lenguaje exponer pinguino adivinoPauta lenguaje exponer pinguino adivino
Pauta lenguaje exponer pinguino adivino
 
3ERO - MICRO - LL.docx
3ERO - MICRO - LL.docx3ERO - MICRO - LL.docx
3ERO - MICRO - LL.docx
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
P&N SD Profesora Carmen Miranda
P&N SD Profesora Carmen MirandaP&N SD Profesora Carmen Miranda
P&N SD Profesora Carmen Miranda
 
Métodos de aprendizaje
Métodos de aprendizaje Métodos de aprendizaje
Métodos de aprendizaje
 
Guion clase 3 terminada
Guion clase 3 terminadaGuion clase 3 terminada
Guion clase 3 terminada
 
Guion clase 3 terminada
Guion clase 3 terminadaGuion clase 3 terminada
Guion clase 3 terminada
 
planificacion marzo lenguaje 3°.doc
planificacion marzo  lenguaje 3°.docplanificacion marzo  lenguaje 3°.doc
planificacion marzo lenguaje 3°.doc
 
Guion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminadaGuion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminada
 

Más de parvuloseltrigal

Programa de proyecto de mejoramiento
Programa de proyecto de mejoramientoPrograma de proyecto de mejoramiento
Programa de proyecto de mejoramiento
parvuloseltrigal
 
Consejo de profesores 25.02
Consejo de profesores 25.02Consejo de profesores 25.02
Consejo de profesores 25.02
parvuloseltrigal
 
Proyecto curricular institucional 22 2
Proyecto  curricular  institucional 22 2Proyecto  curricular  institucional 22 2
Proyecto curricular institucional 22 2
parvuloseltrigal
 
Consejo de profesores 22 02
Consejo de profesores 22 02Consejo de profesores 22 02
Consejo de profesores 22 02
parvuloseltrigal
 
Manual profesor modelo de prueba SIMCE 2b
Manual profesor modelo de prueba SIMCE 2bManual profesor modelo de prueba SIMCE 2b
Manual profesor modelo de prueba SIMCE 2b
parvuloseltrigal
 
SIMCE 2° BÁSICO Modelo de prueba
SIMCE 2° BÁSICO Modelo de prueba SIMCE 2° BÁSICO Modelo de prueba
SIMCE 2° BÁSICO Modelo de prueba
parvuloseltrigal
 
Natalicio de gabriela mistral
Natalicio de gabriela mistralNatalicio de gabriela mistral
Natalicio de gabriela mistral
parvuloseltrigal
 
Consejo de profesores 23 Marzo
Consejo de profesores 23 MarzoConsejo de profesores 23 Marzo
Consejo de profesores 23 Marzo
parvuloseltrigal
 
La cancion africana_-_tolba_phanem_v2-_daniel_soto
La cancion africana_-_tolba_phanem_v2-_daniel_sotoLa cancion africana_-_tolba_phanem_v2-_daniel_soto
La cancion africana_-_tolba_phanem_v2-_daniel_soto
parvuloseltrigal
 

Más de parvuloseltrigal (20)

El arbol de_problemas
El arbol de_problemasEl arbol de_problemas
El arbol de_problemas
 
Qué es un problema?
Qué es un problema?Qué es un problema?
Qué es un problema?
 
1 proyecto repaso u.1
1 proyecto repaso u.11 proyecto repaso u.1
1 proyecto repaso u.1
 
Programa de proyecto de mejoramiento
Programa de proyecto de mejoramientoPrograma de proyecto de mejoramiento
Programa de proyecto de mejoramiento
 
Consejo de profesores 25.02
Consejo de profesores 25.02Consejo de profesores 25.02
Consejo de profesores 25.02
 
Proyecto curricular institucional 22 2
Proyecto  curricular  institucional 22 2Proyecto  curricular  institucional 22 2
Proyecto curricular institucional 22 2
 
Consejo de profesores 22 02
Consejo de profesores 22 02Consejo de profesores 22 02
Consejo de profesores 22 02
 
Aniversario 2012
Aniversario 2012Aniversario 2012
Aniversario 2012
 
Manual sobre abuso sexual final
Manual  sobre  abuso  sexual  finalManual  sobre  abuso  sexual  final
Manual sobre abuso sexual final
 
Manual profesor modelo de prueba SIMCE 2b
Manual profesor modelo de prueba SIMCE 2bManual profesor modelo de prueba SIMCE 2b
Manual profesor modelo de prueba SIMCE 2b
 
SIMCE 2° BÁSICO Modelo de prueba
SIMCE 2° BÁSICO Modelo de prueba SIMCE 2° BÁSICO Modelo de prueba
SIMCE 2° BÁSICO Modelo de prueba
 
Natalicio de gabriela mistral
Natalicio de gabriela mistralNatalicio de gabriela mistral
Natalicio de gabriela mistral
 
Concurso literario abril
Concurso literario abrilConcurso literario abril
Concurso literario abril
 
Consejo de profesores 23 Marzo
Consejo de profesores 23 MarzoConsejo de profesores 23 Marzo
Consejo de profesores 23 Marzo
 
La fiesta de las vocales
La fiesta de las vocalesLa fiesta de las vocales
La fiesta de las vocales
 
Cuentoelchanchito
CuentoelchanchitoCuentoelchanchito
Cuentoelchanchito
 
Adivinanzas 2.0
Adivinanzas 2.0Adivinanzas 2.0
Adivinanzas 2.0
 
La fiesta de_las_vocales
La fiesta de_las_vocalesLa fiesta de_las_vocales
La fiesta de_las_vocales
 
Curriculum final v2
Curriculum final  v2Curriculum final  v2
Curriculum final v2
 
La cancion africana_-_tolba_phanem_v2-_daniel_soto
La cancion africana_-_tolba_phanem_v2-_daniel_sotoLa cancion africana_-_tolba_phanem_v2-_daniel_soto
La cancion africana_-_tolba_phanem_v2-_daniel_soto
 

Instrumentos de Evaluación NT2

  • 1. Anexo 1 Proyecto: Núcleo: “El Blog un espacio para leer y jugar” Lenguaje Verbal Educadora: Fecha: Patricia Álvarez Instrumento: Nivel: Escala de apreciación NT2 Objetivo de medición: Demuestra comprensión de información explícita del cuento realizando sencillas descripciones y argumentando sus respuestas. Experiencia para el aprendizaje: Audición atenta de cuentos. Indicaciones de aplicación: Lea la columna de aspectos a evaluar. Grafique la letra que representa mejor el grado en que el estudiante manifiesta la comprensión de la información entregada. Simbología: 1 : Ausencia del aprendizaje 2 : presencia parcial del aprendizaje 3 : presencia total del aprendizaje 4 : presencia total del aprendizaje con desempeño destacado Nombre estudiante Benjamín Agustín Javiera Milena Daniel Aspecto a evaluar Mantiene una actitud atenta y receptiva de mensajes verbales por más de 10 minutos Describe algunos elementos del texto (ambiente, lugares, hechos) Describe al menos un personaje del cuento. Recuerda la secuencia sucesiva de hechos. Reconoce el argumento general del cuento. Contesta pertinentemente las preguntas relacionadas con el cuento. Opina sobre lo escuchado y justifica sus respuestas. TOTAL
  • 2. Anexo 2 Proyecto: Núcleo: “El Blog un espacio para leer y jugar” Lenguaje Verbal Educadora: Fecha: Patricia Álvarez Instrumento: Nivel: Escala de apreciación NT2 Objetivo de medición: Comprender información explícita evidente de variados textos literarios y no literarios, simples, mediante la escucha atenta, la realización de descripciones y algunas sencillas inferencias y predicciones. Experiencia para el aprendizaje: Audición de cuentos. Indicaciones de aplicación: Lea la columna de aspectos a evaluar. Grafique la letra que representa mejor el grado en que el estudiante manifiesta la comprensión de la información entregada. Simbología: 1 : Ausencia del aprendizaje 2 : presencia parcial del aprendizaje 3 : presencia total del aprendizaje 4 : presencia total del aprendizaje con desempeño destacado Nombre estudiante Benjamín Agustín Javiera Milena Daniel Aspecto a evaluar Mantiene una actitud atenta y receptiva de mensajes verbales por más de 10 minutos Recuerda la secuencia sucesiva de hechos. Describe hechos, personajes y ambiente del cuento Realiza inferencias simples para contestar al menos 2 preguntas Contesta pertinentemente las preguntas relacionadas con el cuento. TOTAL
  • 3. Anexo 3 Proyecto: Núcleo: “El Blog un espacio para leer y jugar” Lenguaje Verbal Educadora: Fecha: Patricia Álvarez Instrumento: Nivel: Autoevaluación NT2 Nombre estudiante: Objetivo de medición: Tomar conciencia de su desempeño en el proyecto “el blog un espacio para leer y jugar” Experiencia para el aprendizaje: Al finalizar el proyecto, comentar ¿qué aprendí?, ¿qué me gustó más?, luego completar la autoevaluación. Indicaciones de aplicación: Escucha cada pregunta de la autoevaluación y pinta la carita que representa tu sentimiento. Simbología: : Contento/a : Serio/a : Triste Puntaj Contento/a Serio/a Triste e (3 puntos) (2 puntos) (1 punto) Aspectos a evaluar ideal Escuche cuentos. atentamente los 3    Realicé los juegos y actividades después cuentos. de escuchar los 3    Respondí a las preguntas que hizo mi Tía. 3    Me gustó lo que hice. 3    Supe escuchar a compañeros y compañeras mis 3    Disfrute del trabajo. 3    Participe activamente actividades grupales. en las 3    TOTAL 21
  • 4. Anexo 4 Proyecto: Núcleo: “El Blog un espacio para leer y jugar” Lenguaje Verbal Educadora: Fecha: Patricia Álvarez Instrumento: Nivel: Escala Apreciación NT2 Nombre estudiante: Objetivo de medición: Evaluar el sitio visitado y utilizado en clases. Experiencia para el aprendizaje: Decidir si el sitio trabajado en clases permanecerá en el blog para su utilización posterior. Indicaciones de aplicación: Escucha cada pregunta de la autoevaluación y pinta la carita que representa tu sentimiento. Simbología: : muy de acuerdo : parcialmente de acuerdo : en desacuerdo Puntaj MA PA DA e (3 puntos) (2 puntos) (1 punto) Aspectos a evaluar ideal Me gustó el sitio visitado. 3    El sitio visitado era entretenido. 3    Volvería a jugar en este sitio. 3    El sitio es fácil de usar (navegar). 3    Aprendí cosas nuevas con este sitio. 3    Disfrute del trabajo. 3    TOTAL 18
  • 5. Anexo 5 Proyecto: Núcleo: “El Blog un espacio para leer y jugar” Lenguaje Verbal Educadora: Fecha: Hora: Patricia Álvarez Instrumento: Nivel: Registro Anecdótico NT2 Descripción de lo observado: