SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de ciencias
Escribe aquí el título del proyecto
Tu nombre
El nombre de tu profesor
Tu colegio
Presentación del problema
Escribe aquí tu pregunta.
(Ésta es la pregunta que responde tu experimento .)
Información general del proyecto
Escribe aquí una breve introducción o resumen
de tu proyecto.
Investigación
Resume aquí tu investigación con entre tres y cinco puntos
principales:
• 1er punto principal
• 2º punto principal
• 3er punto principal
• 4º punto principal
• 5º punto principal
Variables
 Variables controladas: éstos son los aspectos que no
cambian en todos los experimentos.
 Variable independiente: la única variable que cambias y
pruebas a propósito.
 Variable dependiente: la medición de los cambios
observados a causa de la variable independiente. Es
importante decidir cómo se va a medir el cambio.
Hipótesis
Tomando como base la investigación que has realizado, escribirás una
respuesta o una solución (tu suposición más fundamentada) para tu
pregunta. Asegúrate de escribir tu hipótesis antes de comenzar el
experimento.
Materiales
 Escribe una lista detallada de los artículos necesarios para
realizar los experimentos.
 Especifica las cantidades utilizadas.
Procedimiento
 Enumera todos los pasos seguidos para realizar el
experimento.
 No olvides numerar los pasos.
 Agrega fotografías de tus experimentos.
Datos u observaciones
 Resulta más fácil comprender los datos si se colocan en una
tabla o en un gráfico. Crea un gráfico en Microsoft Excel e
impórtalo aquí.
 Asegúrate de que todos los datos están claramente etiquetados.
Conclusión
Escribe un breve resumen de los descubrimientos en función de los
resultados de los experimentos. Es necesario indicar si los datos
refuerzan la hipótesis y explicar las razones para que lo hagan o no.
Obras citadas
No olvides incluir las fuentes de información en formato
impreso y electrónico y clasificarlas en orden alfabético.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación E9
Presentación E9Presentación E9
Presentación E9
Daniel Briones Estepa
 
Plantillaproyectodeciencias
PlantillaproyectodecienciasPlantillaproyectodeciencias
Plantillaproyectodeciencias
alma107
 
PresentacióN4
PresentacióN4PresentacióN4
PresentacióN4
enfermeria54732
 
Presentación para proyecto cientifico
Presentación para proyecto cientificoPresentación para proyecto cientifico
Presentación para proyecto cientifico
Wolfangel
 
Trabajo científico
Trabajo  científicoTrabajo  científico
Trabajo científico
Teresita Alvarez Hincapie
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
María Luisa Romero Saenz
 
DiseñO De Estudios1
DiseñO De Estudios1DiseñO De Estudios1
DiseñO De Estudios1
Pablo R.
 
Trabajo cientifico 6
Trabajo cientifico 6Trabajo cientifico 6
Trabajo cientifico 6
Teresita Alvarez Hincapie
 
Metodocientificoyetapas 161029155910
Metodocientificoyetapas 161029155910Metodocientificoyetapas 161029155910
Metodocientificoyetapas 161029155910
KarinaHerrera80
 
Metodo cientifico y etapas
Metodo cientifico y etapasMetodo cientifico y etapas
Metodo cientifico y etapas
fiquimiguelcatalan
 
Sobre los propósitos
Sobre los propósitosSobre los propósitos
Sobre los propósitos
blaramtz
 

La actualidad más candente (11)

Presentación E9
Presentación E9Presentación E9
Presentación E9
 
Plantillaproyectodeciencias
PlantillaproyectodecienciasPlantillaproyectodeciencias
Plantillaproyectodeciencias
 
PresentacióN4
PresentacióN4PresentacióN4
PresentacióN4
 
Presentación para proyecto cientifico
Presentación para proyecto cientificoPresentación para proyecto cientifico
Presentación para proyecto cientifico
 
Trabajo científico
Trabajo  científicoTrabajo  científico
Trabajo científico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
DiseñO De Estudios1
DiseñO De Estudios1DiseñO De Estudios1
DiseñO De Estudios1
 
Trabajo cientifico 6
Trabajo cientifico 6Trabajo cientifico 6
Trabajo cientifico 6
 
Metodocientificoyetapas 161029155910
Metodocientificoyetapas 161029155910Metodocientificoyetapas 161029155910
Metodocientificoyetapas 161029155910
 
Metodo cientifico y etapas
Metodo cientifico y etapasMetodo cientifico y etapas
Metodo cientifico y etapas
 
Sobre los propósitos
Sobre los propósitosSobre los propósitos
Sobre los propósitos
 

Similar a Proyecto de ciencias demo

Capacitación cromatografía teoría fundamentos
Capacitación cromatografía teoría fundamentosCapacitación cromatografía teoría fundamentos
Capacitación cromatografía teoría fundamentos
Angela Mora
 
Plantilla para proyecto de ciencias
Plantilla para proyecto de cienciasPlantilla para proyecto de ciencias
Plantilla para proyecto de ciencias
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Espectro electro magnético.pptx
Espectro electro magnético.pptxEspectro electro magnético.pptx
Espectro electro magnético.pptx
YosethAlexanderArana
 
El impacto de las tics en nuestro entorno
El impacto de las tics en nuestro entornoEl impacto de las tics en nuestro entorno
El impacto de las tics en nuestro entorno
chayitogaleana
 
El impacto de las tics en nuestro entorno
El impacto de las tics en nuestro entornoEl impacto de las tics en nuestro entorno
El impacto de las tics en nuestro entorno
UAGro
 
metodo_cientifico.pdf
metodo_cientifico.pdfmetodo_cientifico.pdf
metodo_cientifico.pdf
osraamhok
 
el metodo cientifico aplicativo a la investigacion.pptx
el metodo cientifico aplicativo a la investigacion.pptxel metodo cientifico aplicativo a la investigacion.pptx
el metodo cientifico aplicativo a la investigacion.pptx
OsmarLopez25
 
Sondaje vesical o cateterismo vesical
Sondaje vesical o cateterismo vesical  Sondaje vesical o cateterismo vesical
Sondaje vesical o cateterismo vesical
RoMii Castillo
 
Ppt método científico
Ppt método científicoPpt método científico
Ppt método científico
aimorales
 
Plantilla de proyecto
Plantilla de proyectoPlantilla de proyecto
Plantilla de proyecto
almabarajas057
 
Plantilla de proyecto
Plantilla de proyectoPlantilla de proyecto
Plantilla de proyecto
alma107
 
Plantilla para defensa de tesis maestria (Power Point).pptx
Plantilla para defensa de tesis maestria  (Power Point).pptxPlantilla para defensa de tesis maestria  (Power Point).pptx
Plantilla para defensa de tesis maestria (Power Point).pptx
XimenaDelaCruz25
 
Criterios carmen
Criterios carmenCriterios carmen
Criterios carmen
marmunizib
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
Hevelasco Velasco
 
Como hacer un_reporte_de_practica_experimental
Como hacer un_reporte_de_practica_experimentalComo hacer un_reporte_de_practica_experimental
Como hacer un_reporte_de_practica_experimental
MnicadelRJimnezMartn
 
Plantilla para defensa de tesis doctoral (Power Point).pptx
Plantilla para defensa de tesis doctoral (Power Point).pptxPlantilla para defensa de tesis doctoral (Power Point).pptx
Plantilla para defensa de tesis doctoral (Power Point).pptx
NomenaRandriamampian1
 
f954bf_ca80fe1e1e4342ab9ad58c86857a3a27.pptx
f954bf_ca80fe1e1e4342ab9ad58c86857a3a27.pptxf954bf_ca80fe1e1e4342ab9ad58c86857a3a27.pptx
f954bf_ca80fe1e1e4342ab9ad58c86857a3a27.pptx
BibliotecaImbiv
 
Presentacion TEG Doctoral.pptx
Presentacion TEG Doctoral.pptxPresentacion TEG Doctoral.pptx
Presentacion TEG Doctoral.pptx
josedamas7
 
Prácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioPrácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorio
Wendy Vc
 
El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]
mariferosa
 

Similar a Proyecto de ciencias demo (20)

Capacitación cromatografía teoría fundamentos
Capacitación cromatografía teoría fundamentosCapacitación cromatografía teoría fundamentos
Capacitación cromatografía teoría fundamentos
 
Plantilla para proyecto de ciencias
Plantilla para proyecto de cienciasPlantilla para proyecto de ciencias
Plantilla para proyecto de ciencias
 
Espectro electro magnético.pptx
Espectro electro magnético.pptxEspectro electro magnético.pptx
Espectro electro magnético.pptx
 
El impacto de las tics en nuestro entorno
El impacto de las tics en nuestro entornoEl impacto de las tics en nuestro entorno
El impacto de las tics en nuestro entorno
 
El impacto de las tics en nuestro entorno
El impacto de las tics en nuestro entornoEl impacto de las tics en nuestro entorno
El impacto de las tics en nuestro entorno
 
metodo_cientifico.pdf
metodo_cientifico.pdfmetodo_cientifico.pdf
metodo_cientifico.pdf
 
el metodo cientifico aplicativo a la investigacion.pptx
el metodo cientifico aplicativo a la investigacion.pptxel metodo cientifico aplicativo a la investigacion.pptx
el metodo cientifico aplicativo a la investigacion.pptx
 
Sondaje vesical o cateterismo vesical
Sondaje vesical o cateterismo vesical  Sondaje vesical o cateterismo vesical
Sondaje vesical o cateterismo vesical
 
Ppt método científico
Ppt método científicoPpt método científico
Ppt método científico
 
Plantilla de proyecto
Plantilla de proyectoPlantilla de proyecto
Plantilla de proyecto
 
Plantilla de proyecto
Plantilla de proyectoPlantilla de proyecto
Plantilla de proyecto
 
Plantilla para defensa de tesis maestria (Power Point).pptx
Plantilla para defensa de tesis maestria  (Power Point).pptxPlantilla para defensa de tesis maestria  (Power Point).pptx
Plantilla para defensa de tesis maestria (Power Point).pptx
 
Criterios carmen
Criterios carmenCriterios carmen
Criterios carmen
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Como hacer un_reporte_de_practica_experimental
Como hacer un_reporte_de_practica_experimentalComo hacer un_reporte_de_practica_experimental
Como hacer un_reporte_de_practica_experimental
 
Plantilla para defensa de tesis doctoral (Power Point).pptx
Plantilla para defensa de tesis doctoral (Power Point).pptxPlantilla para defensa de tesis doctoral (Power Point).pptx
Plantilla para defensa de tesis doctoral (Power Point).pptx
 
f954bf_ca80fe1e1e4342ab9ad58c86857a3a27.pptx
f954bf_ca80fe1e1e4342ab9ad58c86857a3a27.pptxf954bf_ca80fe1e1e4342ab9ad58c86857a3a27.pptx
f954bf_ca80fe1e1e4342ab9ad58c86857a3a27.pptx
 
Presentacion TEG Doctoral.pptx
Presentacion TEG Doctoral.pptxPresentacion TEG Doctoral.pptx
Presentacion TEG Doctoral.pptx
 
Prácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioPrácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorio
 
El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Proyecto de ciencias demo

  • 1. Proyecto de ciencias Escribe aquí el título del proyecto Tu nombre El nombre de tu profesor Tu colegio
  • 2. Presentación del problema Escribe aquí tu pregunta. (Ésta es la pregunta que responde tu experimento .)
  • 3. Información general del proyecto Escribe aquí una breve introducción o resumen de tu proyecto.
  • 4. Investigación Resume aquí tu investigación con entre tres y cinco puntos principales: • 1er punto principal • 2º punto principal • 3er punto principal • 4º punto principal • 5º punto principal
  • 5. Variables  Variables controladas: éstos son los aspectos que no cambian en todos los experimentos.  Variable independiente: la única variable que cambias y pruebas a propósito.  Variable dependiente: la medición de los cambios observados a causa de la variable independiente. Es importante decidir cómo se va a medir el cambio.
  • 6. Hipótesis Tomando como base la investigación que has realizado, escribirás una respuesta o una solución (tu suposición más fundamentada) para tu pregunta. Asegúrate de escribir tu hipótesis antes de comenzar el experimento.
  • 7. Materiales  Escribe una lista detallada de los artículos necesarios para realizar los experimentos.  Especifica las cantidades utilizadas.
  • 8. Procedimiento  Enumera todos los pasos seguidos para realizar el experimento.  No olvides numerar los pasos.  Agrega fotografías de tus experimentos.
  • 9. Datos u observaciones  Resulta más fácil comprender los datos si se colocan en una tabla o en un gráfico. Crea un gráfico en Microsoft Excel e impórtalo aquí.  Asegúrate de que todos los datos están claramente etiquetados.
  • 10. Conclusión Escribe un breve resumen de los descubrimientos en función de los resultados de los experimentos. Es necesario indicar si los datos refuerzan la hipótesis y explicar las razones para que lo hagan o no.
  • 11. Obras citadas No olvides incluir las fuentes de información en formato impreso y electrónico y clasificarlas en orden alfabético.