SlideShare una empresa de Scribd logo
SABIAS…
TÚ TAMBIÉN TIENES
DERECHO A UN ABOGADO

CONSULTORÍA JURÍDICA
PROFESORES RESPONSABLES:
 Agüero Espínola, Blanca Cecilia
 Arce, María Raquel

 López Ortiz, Fabio Andrés
 Martínez Amarilla, Melany Sol
CONTEXTO SOCIAL
EN NUESTRA SOCIEDAD PERMANECE LATENTE LA ESCASEZ
DE POSIBILIDADES ECONÓMICAS DE CIERTOS GRUPOS DE
PERSONAS PARA ACCEDER A LA JUSTICIA Y MATERIALIZAR
EL EJERCICIO DEL DERECHO A LA DEFENSA EN JUICIO QUE
AMPARA A TODOS LOS CIUDADANOS PARAGUAYOS.
ASIMISMO, LOS ORGANISMOS DEDICADOS A PALIAR ESTA
SITUACIÓN, OTORGANDO ESA ASESORÍA Y PATROCINIO
JURÍDICO GRATUITO TAN NECESARIOS, SE ENCUENTRAN
ABARROTADOS DE CASOS JUDICIALES POR LO QUE MUCHAS
VECES,
NO
APORTAN
UNA
ASISTENCIA
LEGAL
SATISFACTORIA.
PROBLEMAS A RESOLVER
- Necesidad de asistencia legal para personas
de escasos recursos económicos.
- Los estudiantes actualmente cuentan con un
amplio bagaje jurídico teórico pero carecen
de la práctica tribunalicia
- Existe un divorcio entre las aulas de la
facultad y los pasillos del Poder Judicial.
JUSTIFICACIÓN
 Este proyecto busca iluminar a los alumnos sobre un

problema social latente, como lo es el acceso a la
justicia y sus implicancias en la práctica judicial.
Como futuros abogados deben conocer la dificultad
que tienen algunas personas para financiar un juicio,
con miras a resolver algún conflicto en el que sean
parte.
 Es así, que con este proyecto buscamos que los
estudiantes piensen como abogados y se pongan en
lugar de sus potenciales clientes de manera a
ayudarlos a optar por la solución jurídica más
adecuada a sus posibilidades y expectativas.
 De la misma manera, prestando una asistencia legal
gratuita se pondrán en contacto directo con el
ejercicio de la profesión, experimentando por sí
mismos sus vicisitudes.
DESTINATARIOS
- Estudiantes de la cátedra de Técnica
Jurídica.
- Estudiantes de la Universidad Nacional de
Asunción de escasos recursos, potenciales
clientes
- Plantel de docentes de la cátedra
IMPACTO EN EL MEDIO
- Que los estudiantes de la cátedra de Técnica
Jurídica sean actores jurídicos críticos.
- Que los estudiantes universitarios de
escasos recursos tengan acceso a la
justicia.
- Que la Facultad de Derecho y Ciencias
Sociales de la Universidad Nacional de
Asunción sea reconocida por los servicios
que presta a la comunidad.
- Que la misma sociedad se dé cuenta de la
nueva formación que están recibiendo los
futuros abogados litigantes.
OBJETIVOS
Generales
- Identificar problemas jurídicos reales y sus posibles
soluciones.
- Practicar el ejercicio de la profesión a través de inicio y
seguimiento de casos judiciales reales.
- Valorar la importancia de la labor del abogado en la
sociedad.
- Actuar conforme principios y valores éticos que rigen la
profesión.
OBJETIVOS
Específicos
- Comprender las implicancias del
problema de acceso a la justicia y
defensa de los derechos.

- Participar activamente en las distintas
etapas del proceso.
- Brindar asesoría legal a personas de
escasos recursos que lo necesiten.
IMPACTOS ESPERADOS
 Que los alumnos se familiaricen con el

ejercicio de la profesión y sus vicisitudes.
 Posibilitar

a la población universitaria
carente de recursos el acceso a la justicia.
ACTIVIDADES
 Apertura de la oficina de asistencia universitaria

legal gratuita. Recepción de posibles casos.
 Cada alumno va llevar dos casos designados por

el docente tutor, lo que implica la presentación de
escritos y acompañamiento al cliente
 Conferencia sobre derechos constitucionales: de

igualdad en el acceso a la justicia y derecho a la
defensa en juicio
 Vinculación

con la Cátedra de Deontología
Jurídica del Duodécimo Semestre, para la
aplicación de las unidades teóricas que brinda.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El papel del abogado en la sociedad Actual
El papel del abogado en la sociedad ActualEl papel del abogado en la sociedad Actual
El papel del abogado en la sociedad ActualGaabriel Florees
 
Definicion estructura organizacional
Definicion estructura organizacionalDefinicion estructura organizacional
Definicion estructura organizacionalalexander-cespedes
 
Protagonistas del sistema de relaciones industriales en venezuela
Protagonistas del sistema de relaciones industriales en venezuelaProtagonistas del sistema de relaciones industriales en venezuela
Protagonistas del sistema de relaciones industriales en venezuelaines_teresa
 
Universidad nororiental privada
Universidad  nororiental privadaUniversidad  nororiental privada
Universidad nororiental privadaKarolina Pebe
 
Personas en el Derecho Civil
Personas en el Derecho CivilPersonas en el Derecho Civil
Personas en el Derecho CivilBarbaraAcasme
 
El papel del abogado en la sociedad_IAFJSR
El papel del abogado en la sociedad_IAFJSREl papel del abogado en la sociedad_IAFJSR
El papel del abogado en la sociedad_IAFJSRMauri Rojas
 

La actualidad más candente (7)

El papel del abogado en la sociedad Actual
El papel del abogado en la sociedad ActualEl papel del abogado en la sociedad Actual
El papel del abogado en la sociedad Actual
 
Definicion estructura organizacional
Definicion estructura organizacionalDefinicion estructura organizacional
Definicion estructura organizacional
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajo
 
Protagonistas del sistema de relaciones industriales en venezuela
Protagonistas del sistema de relaciones industriales en venezuelaProtagonistas del sistema de relaciones industriales en venezuela
Protagonistas del sistema de relaciones industriales en venezuela
 
Universidad nororiental privada
Universidad  nororiental privadaUniversidad  nororiental privada
Universidad nororiental privada
 
Personas en el Derecho Civil
Personas en el Derecho CivilPersonas en el Derecho Civil
Personas en el Derecho Civil
 
El papel del abogado en la sociedad_IAFJSR
El papel del abogado en la sociedad_IAFJSREl papel del abogado en la sociedad_IAFJSR
El papel del abogado en la sociedad_IAFJSR
 

Similar a Proyecto de Extensión Universitaria

Similar a Proyecto de Extensión Universitaria (20)

Reportaje 2
Reportaje 2Reportaje 2
Reportaje 2
 
Sesion 3 act 3
Sesion 3 act 3Sesion 3 act 3
Sesion 3 act 3
 
Ciencias políticas y sociales
Ciencias políticas y socialesCiencias políticas y sociales
Ciencias políticas y sociales
 
Ciencias políticas y sociales
Ciencias políticas y socialesCiencias políticas y sociales
Ciencias políticas y sociales
 
Ciencias políticas y sociales
Ciencias políticas y socialesCiencias políticas y sociales
Ciencias políticas y sociales
 
Ciencias políticas y sociales
Ciencias políticas y socialesCiencias políticas y sociales
Ciencias políticas y sociales
 
Legislacion laboral folleto by valentincito
Legislacion laboral folleto by valentincitoLegislacion laboral folleto by valentincito
Legislacion laboral folleto by valentincito
 
CARRERAS
CARRERASCARRERAS
CARRERAS
 
CONSULTORIO JURIDICO GRATUITO
CONSULTORIO JURIDICO GRATUITOCONSULTORIO JURIDICO GRATUITO
CONSULTORIO JURIDICO GRATUITO
 
PROYECTO CREATIVO E INNOVACION
PROYECTO CREATIVO E INNOVACIONPROYECTO CREATIVO E INNOVACION
PROYECTO CREATIVO E INNOVACION
 
PROYECTO DE VINCULACION
PROYECTO DE VINCULACIONPROYECTO DE VINCULACION
PROYECTO DE VINCULACION
 
PROYECTO DE VINCULACION
PROYECTO DE VINCULACIONPROYECTO DE VINCULACION
PROYECTO DE VINCULACION
 
consultorio juridico
consultorio juridicoconsultorio juridico
consultorio juridico
 
Blok
BlokBlok
Blok
 
UTI MARCO LEGAL EDUCATIVO.pptx
UTI MARCO LEGAL EDUCATIVO.pptxUTI MARCO LEGAL EDUCATIVO.pptx
UTI MARCO LEGAL EDUCATIVO.pptx
 
Lineamientos del portafolio
Lineamientos del portafolioLineamientos del portafolio
Lineamientos del portafolio
 
sebastian espinosa
sebastian espinosa sebastian espinosa
sebastian espinosa
 
Guía temática fase privada
Guía temática fase privadaGuía temática fase privada
Guía temática fase privada
 
Elizabeth Leal Ramirez
Elizabeth  Leal RamirezElizabeth  Leal Ramirez
Elizabeth Leal Ramirez
 
Edgar tajimaroa madrigal
Edgar tajimaroa madrigalEdgar tajimaroa madrigal
Edgar tajimaroa madrigal
 

Último

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Proyecto de Extensión Universitaria

  • 1. SABIAS… TÚ TAMBIÉN TIENES DERECHO A UN ABOGADO CONSULTORÍA JURÍDICA
  • 2. PROFESORES RESPONSABLES:  Agüero Espínola, Blanca Cecilia  Arce, María Raquel  López Ortiz, Fabio Andrés  Martínez Amarilla, Melany Sol
  • 3. CONTEXTO SOCIAL EN NUESTRA SOCIEDAD PERMANECE LATENTE LA ESCASEZ DE POSIBILIDADES ECONÓMICAS DE CIERTOS GRUPOS DE PERSONAS PARA ACCEDER A LA JUSTICIA Y MATERIALIZAR EL EJERCICIO DEL DERECHO A LA DEFENSA EN JUICIO QUE AMPARA A TODOS LOS CIUDADANOS PARAGUAYOS. ASIMISMO, LOS ORGANISMOS DEDICADOS A PALIAR ESTA SITUACIÓN, OTORGANDO ESA ASESORÍA Y PATROCINIO JURÍDICO GRATUITO TAN NECESARIOS, SE ENCUENTRAN ABARROTADOS DE CASOS JUDICIALES POR LO QUE MUCHAS VECES, NO APORTAN UNA ASISTENCIA LEGAL SATISFACTORIA.
  • 4. PROBLEMAS A RESOLVER - Necesidad de asistencia legal para personas de escasos recursos económicos. - Los estudiantes actualmente cuentan con un amplio bagaje jurídico teórico pero carecen de la práctica tribunalicia - Existe un divorcio entre las aulas de la facultad y los pasillos del Poder Judicial.
  • 5. JUSTIFICACIÓN  Este proyecto busca iluminar a los alumnos sobre un problema social latente, como lo es el acceso a la justicia y sus implicancias en la práctica judicial. Como futuros abogados deben conocer la dificultad que tienen algunas personas para financiar un juicio, con miras a resolver algún conflicto en el que sean parte.  Es así, que con este proyecto buscamos que los estudiantes piensen como abogados y se pongan en lugar de sus potenciales clientes de manera a ayudarlos a optar por la solución jurídica más adecuada a sus posibilidades y expectativas.  De la misma manera, prestando una asistencia legal gratuita se pondrán en contacto directo con el ejercicio de la profesión, experimentando por sí mismos sus vicisitudes.
  • 6. DESTINATARIOS - Estudiantes de la cátedra de Técnica Jurídica. - Estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción de escasos recursos, potenciales clientes - Plantel de docentes de la cátedra
  • 7. IMPACTO EN EL MEDIO - Que los estudiantes de la cátedra de Técnica Jurídica sean actores jurídicos críticos. - Que los estudiantes universitarios de escasos recursos tengan acceso a la justicia. - Que la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción sea reconocida por los servicios que presta a la comunidad. - Que la misma sociedad se dé cuenta de la nueva formación que están recibiendo los futuros abogados litigantes.
  • 8. OBJETIVOS Generales - Identificar problemas jurídicos reales y sus posibles soluciones. - Practicar el ejercicio de la profesión a través de inicio y seguimiento de casos judiciales reales. - Valorar la importancia de la labor del abogado en la sociedad. - Actuar conforme principios y valores éticos que rigen la profesión.
  • 9. OBJETIVOS Específicos - Comprender las implicancias del problema de acceso a la justicia y defensa de los derechos. - Participar activamente en las distintas etapas del proceso. - Brindar asesoría legal a personas de escasos recursos que lo necesiten.
  • 10. IMPACTOS ESPERADOS  Que los alumnos se familiaricen con el ejercicio de la profesión y sus vicisitudes.  Posibilitar a la población universitaria carente de recursos el acceso a la justicia.
  • 11. ACTIVIDADES  Apertura de la oficina de asistencia universitaria legal gratuita. Recepción de posibles casos.  Cada alumno va llevar dos casos designados por el docente tutor, lo que implica la presentación de escritos y acompañamiento al cliente  Conferencia sobre derechos constitucionales: de igualdad en el acceso a la justicia y derecho a la defensa en juicio  Vinculación con la Cátedra de Deontología Jurídica del Duodécimo Semestre, para la aplicación de las unidades teóricas que brinda.
  • 12. FIN