SlideShare una empresa de Scribd logo
“El papel del abogado en la sociedad actual”
DHTICS
La abogacía como una de las profesiones en mi opinión más nobles en cuanto
a términos de impartición de justicia se refiere , es sin duda alguna la
combinación ideal de conocimiento con la ética y valores, el trabajo de los
abogados consiste básicamente luchar y defender la dignidad humana y
procurar el respeto con nuestros semejantes pero indudablemente en su
haber, debe mantenerse conforme a los lineamientos de la ley, el honor y la
dignidad que conlleva su profesión .
GRECIA EGIPTO ROMA
ABOGADO EN LA EDAD MEDIA
El derecho vigente fue mezcla del derecho romano,
canónico, fuerte predominio de las costumbres
germanas y no germanas y las leyes locales o
territoriales
EPOCA MODERNA
Ejercían un rol de demasiada importancia en las
Universidades, en las Letras, en la Política y Cultura.
Los Colegios o Asociaciones de Abogados empezaron
a controlaron la ética de la profesión forense. En
muchos países la asociación al colegio se trasformó
obligatoria para los abogados.
EPOCA CONTEMPORANEA
Gracias a la revolución liberal y industrial, y como
consecuencia de estos acontecimientos relevantes
en la historia, la profesión de abogado se encumbro,
las nuevas empresas necesitaron abogados para
asesorarse jurídicamente en la nueva vida
económica creada por la revolución industrial.
QUIEN ES ABOGADO?
La palabra abogado proviene del latín advocātus.
Un abogado es un doctor o licenciado en derecho
que se encarga de la defensa y la dirección de las
partes involucradas en procesos judiciales o
administrativos.
También puede brindar asesoramiento y consejo
jurídico.
MISION DEL ABOGADO
El abogado es un defensor del interés del cliente
en el marco del sistema de justicia.
VISION DEL ABOGADO
El compromiso con los clientes es facilitar y
mejorar su calidad de vida, así como la superación
personal del mismo abogado
EL ABOGADO COMO DEFENSOR DEL INTERES DEL CLIENTE
El rol fundamental del abogado es la defensa de los
derechos e intereses de las personas, en tanto la
defensa de la persona humana y el respeto de su
dignidad son el fin supremo de la sociedad y del
Estado.
EL ABOGADO COMO INTEGRANTE DE SISTEMA DE JUSTICIA
Un abogado no debe interponer recursos
manifiestamente infundados, destruir pruebas, ni
transgredir norma alguna con el objeto de
representar adecuadamente el interés del cliente.
Al prestar sus servicios profesionales, debe facilitar
la identificación de los hechos, el derecho, la
doctrina y la jurisprudencia aplicable al caso.
EL ABOGADO COMO DEFENSOR DEL ESTADO
CONSTITUCIONAL DE DERECHO
El abogado debe obedecer la ley, no debe inducir a
otros a que la infrinjan, ni aconsejar actos ilegales.
Debe promover la confianza del público en que la
justicia puede alcanzarse con el cumplimiento de
las reglas del Estado Constitucional de Derecho.
CONCLUSION
La importancia de esta actividad noblemente
social, no es solamente alcanzar la sentencia que
repara la injusticia en un conflicto de intereses,
sino que por su precisión de justicia, contribuya al
restablecimiento del orden social quebrantado,
partiendo por el respeto de la dignidad humana y
que se asegure la paz social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
Julian Agudo
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
Johaa Romero
 
Legislación laboral aplicada - daniela lozano
Legislación laboral aplicada - daniela lozanoLegislación laboral aplicada - daniela lozano
Legislación laboral aplicada - daniela lozano
Daniela Lozano
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Yuly Peralta
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL, ETICA, TRABAJO, DESPIDOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL, ETICA, TRABAJO, DESPIDOSRESPONSABILIDAD SOCIAL, ETICA, TRABAJO, DESPIDOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL, ETICA, TRABAJO, DESPIDOSNohemi Rojas Cano
 
Consecuencias gerenciales de los principios del derecho laboral
Consecuencias gerenciales de los principios del derecho laboralConsecuencias gerenciales de los principios del derecho laboral
Consecuencias gerenciales de los principios del derecho laboral
AdrianMeza34
 
Derecho laboral (colombia)
Derecho laboral (colombia)Derecho laboral (colombia)
Derecho laboral (colombia)
Mikespinal
 
Trabajo electiva 1
Trabajo electiva 1Trabajo electiva 1
Trabajo electiva 1
david bolivar
 
Etica del abogado
Etica del abogadoEtica del abogado
Etica del abogado
Elsa Rojas
 
Portafolio derecho
Portafolio derechoPortafolio derecho
Portafolio derecho
cannia
 
VÍNCULO LÓGICA JURÍDICA Y ÉTICA DEL ABOGADO
VÍNCULO LÓGICA JURÍDICA Y ÉTICA DEL ABOGADOVÍNCULO LÓGICA JURÍDICA Y ÉTICA DEL ABOGADO
VÍNCULO LÓGICA JURÍDICA Y ÉTICA DEL ABOGADO
Victor Dominguez
 
Código sustantivo del trabajo
Código sustantivo del trabajoCódigo sustantivo del trabajo
Código sustantivo del trabajohipotenuza
 
Código de ética del Abogado
Código de ética del AbogadoCódigo de ética del Abogado
Código de ética del Abogado
UNEFM Etica y Deontología
 
Derecho laboral en colombia
Derecho laboral en colombiaDerecho laboral en colombia
Derecho laboral en colombiacaacevedor
 
Codigo de etica de los profesionales en derecho
Codigo de etica de los profesionales en derechoCodigo de etica de los profesionales en derecho
Codigo de etica de los profesionales en derecho
Aurora RM
 
Codigo etica abogado
Codigo etica abogadoCodigo etica abogado
Codigo etica abogadoARN Noticias
 
Diapositivas Legislación Laboral
Diapositivas Legislación LaboralDiapositivas Legislación Laboral
Diapositivas Legislación Laboral
julieth amorocho
 

La actualidad más candente (18)

Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Legislación laboral aplicada - daniela lozano
Legislación laboral aplicada - daniela lozanoLegislación laboral aplicada - daniela lozano
Legislación laboral aplicada - daniela lozano
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL, ETICA, TRABAJO, DESPIDOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL, ETICA, TRABAJO, DESPIDOSRESPONSABILIDAD SOCIAL, ETICA, TRABAJO, DESPIDOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL, ETICA, TRABAJO, DESPIDOS
 
Consecuencias gerenciales de los principios del derecho laboral
Consecuencias gerenciales de los principios del derecho laboralConsecuencias gerenciales de los principios del derecho laboral
Consecuencias gerenciales de los principios del derecho laboral
 
Derecho laboral (colombia)
Derecho laboral (colombia)Derecho laboral (colombia)
Derecho laboral (colombia)
 
Trabajo electiva 1
Trabajo electiva 1Trabajo electiva 1
Trabajo electiva 1
 
Etica del abogado
Etica del abogadoEtica del abogado
Etica del abogado
 
Portafolio derecho
Portafolio derechoPortafolio derecho
Portafolio derecho
 
VÍNCULO LÓGICA JURÍDICA Y ÉTICA DEL ABOGADO
VÍNCULO LÓGICA JURÍDICA Y ÉTICA DEL ABOGADOVÍNCULO LÓGICA JURÍDICA Y ÉTICA DEL ABOGADO
VÍNCULO LÓGICA JURÍDICA Y ÉTICA DEL ABOGADO
 
Código sustantivo del trabajo
Código sustantivo del trabajoCódigo sustantivo del trabajo
Código sustantivo del trabajo
 
Código de ética del Abogado
Código de ética del AbogadoCódigo de ética del Abogado
Código de ética del Abogado
 
Derecho laboral en colombia
Derecho laboral en colombiaDerecho laboral en colombia
Derecho laboral en colombia
 
Codigo de etica de los profesionales en derecho
Codigo de etica de los profesionales en derechoCodigo de etica de los profesionales en derecho
Codigo de etica de los profesionales en derecho
 
Codigo etica abogado
Codigo etica abogadoCodigo etica abogado
Codigo etica abogado
 
Diapositivas Legislación Laboral
Diapositivas Legislación LaboralDiapositivas Legislación Laboral
Diapositivas Legislación Laboral
 

Similar a El papel del abogado en la sociedad Actual

Miguel Herrera
Miguel HerreraMiguel Herrera
Miguel Herrera
Miguel Herrera Romero
 
Mapa mixteticjur
Mapa mixteticjurMapa mixteticjur
Mapa mixteticjur
roysiadr
 
Decalogo del abogado
Decalogo del abogadoDecalogo del abogado
Decalogo del abogado
IsmarPena
 
Capitulo tercero
Capitulo terceroCapitulo tercero
Capitulo terceroSay R.C
 
Presentacion francisco-torres
Presentacion francisco-torresPresentacion francisco-torres
Presentacion francisco-torres
Profesor Cesar Tesis
 
Presentacion francisco-torres
Presentacion francisco-torresPresentacion francisco-torres
Presentacion francisco-torres
Profesor Cesar Tesis
 
Decalogo del abogado luisa uft
Decalogo del abogado luisa uftDecalogo del abogado luisa uft
Decalogo del abogado luisa uft
LuisangelliCarrasco
 
Discurso día del Abogado
Discurso día del AbogadoDiscurso día del Abogado
Discurso día del Abogado
Stalin Rivera
 
Trabajo de etica mv
Trabajo de etica mvTrabajo de etica mv
Trabajo de etica mv
celimer
 
Resumen de introduccion
Resumen de introduccionResumen de introduccion
Resumen de introduccion
Fernando Rivera
 
Manual de la etica del abogado
Manual de la etica del abogadoManual de la etica del abogado
Manual de la etica del abogado
carymarcomputer
 
Deontologia juridica en_la_funcion_publica
Deontologia juridica en_la_funcion_publicaDeontologia juridica en_la_funcion_publica
Deontologia juridica en_la_funcion_publica
elidher
 
Deontología Jurídica & Principios Constitucionales
Deontología Jurídica & Principios ConstitucionalesDeontología Jurídica & Principios Constitucionales
Deontología Jurídica & Principios Constitucionales
Jose Daniel Tenempaguay Ch
 
Historia de la abogacia
Historia de la abogaciaHistoria de la abogacia
Historia de la abogaciamionka
 
Codigo etica abogado
Codigo etica abogadoCodigo etica abogado
Codigo etica abogado
UNHEVAL
 
Codigo etica abogado
Codigo etica abogadoCodigo etica abogado
Codigo etica abogado
CARMENALVARADO55
 
Codigo etica abogado
Codigo etica abogadoCodigo etica abogado
Codigo etica abogado
jherson Leon Huaman
 

Similar a El papel del abogado en la sociedad Actual (20)

Miguel Herrera
Miguel HerreraMiguel Herrera
Miguel Herrera
 
Mapa mixteticjur
Mapa mixteticjurMapa mixteticjur
Mapa mixteticjur
 
Decalogo del abogado
Decalogo del abogadoDecalogo del abogado
Decalogo del abogado
 
Capitulo tercero
Capitulo terceroCapitulo tercero
Capitulo tercero
 
Presentacion francisco-torres
Presentacion francisco-torresPresentacion francisco-torres
Presentacion francisco-torres
 
Presentacion francisco-torres
Presentacion francisco-torresPresentacion francisco-torres
Presentacion francisco-torres
 
Decalogo del abogado luisa uft
Decalogo del abogado luisa uftDecalogo del abogado luisa uft
Decalogo del abogado luisa uft
 
Discurso día del Abogado
Discurso día del AbogadoDiscurso día del Abogado
Discurso día del Abogado
 
Trabajo de etica mv
Trabajo de etica mvTrabajo de etica mv
Trabajo de etica mv
 
Resumen de introduccion
Resumen de introduccionResumen de introduccion
Resumen de introduccion
 
Manual de la etica del abogado
Manual de la etica del abogadoManual de la etica del abogado
Manual de la etica del abogado
 
El jurista y el simulador del derecho
El jurista y el simulador del derechoEl jurista y el simulador del derecho
El jurista y el simulador del derecho
 
Deontologia juridica en_la_funcion_publica
Deontologia juridica en_la_funcion_publicaDeontologia juridica en_la_funcion_publica
Deontologia juridica en_la_funcion_publica
 
Deontología Jurídica & Principios Constitucionales
Deontología Jurídica & Principios ConstitucionalesDeontología Jurídica & Principios Constitucionales
Deontología Jurídica & Principios Constitucionales
 
Historia de la abogacia
Historia de la abogaciaHistoria de la abogacia
Historia de la abogacia
 
Historia de la abogacia
Historia de la abogaciaHistoria de la abogacia
Historia de la abogacia
 
Codigo etica abogado
Codigo etica abogadoCodigo etica abogado
Codigo etica abogado
 
Codigo etica abogado
Codigo etica abogadoCodigo etica abogado
Codigo etica abogado
 
Codigo etica abogado
Codigo etica abogadoCodigo etica abogado
Codigo etica abogado
 
Codigo etica abogado
Codigo etica abogadoCodigo etica abogado
Codigo etica abogado
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

El papel del abogado en la sociedad Actual

  • 1. “El papel del abogado en la sociedad actual” DHTICS
  • 2. La abogacía como una de las profesiones en mi opinión más nobles en cuanto a términos de impartición de justicia se refiere , es sin duda alguna la combinación ideal de conocimiento con la ética y valores, el trabajo de los abogados consiste básicamente luchar y defender la dignidad humana y procurar el respeto con nuestros semejantes pero indudablemente en su haber, debe mantenerse conforme a los lineamientos de la ley, el honor y la dignidad que conlleva su profesión .
  • 4. ABOGADO EN LA EDAD MEDIA El derecho vigente fue mezcla del derecho romano, canónico, fuerte predominio de las costumbres germanas y no germanas y las leyes locales o territoriales
  • 5. EPOCA MODERNA Ejercían un rol de demasiada importancia en las Universidades, en las Letras, en la Política y Cultura. Los Colegios o Asociaciones de Abogados empezaron a controlaron la ética de la profesión forense. En muchos países la asociación al colegio se trasformó obligatoria para los abogados.
  • 6. EPOCA CONTEMPORANEA Gracias a la revolución liberal y industrial, y como consecuencia de estos acontecimientos relevantes en la historia, la profesión de abogado se encumbro, las nuevas empresas necesitaron abogados para asesorarse jurídicamente en la nueva vida económica creada por la revolución industrial.
  • 7. QUIEN ES ABOGADO? La palabra abogado proviene del latín advocātus. Un abogado es un doctor o licenciado en derecho que se encarga de la defensa y la dirección de las partes involucradas en procesos judiciales o administrativos. También puede brindar asesoramiento y consejo jurídico.
  • 8. MISION DEL ABOGADO El abogado es un defensor del interés del cliente en el marco del sistema de justicia.
  • 9. VISION DEL ABOGADO El compromiso con los clientes es facilitar y mejorar su calidad de vida, así como la superación personal del mismo abogado
  • 10. EL ABOGADO COMO DEFENSOR DEL INTERES DEL CLIENTE El rol fundamental del abogado es la defensa de los derechos e intereses de las personas, en tanto la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado.
  • 11. EL ABOGADO COMO INTEGRANTE DE SISTEMA DE JUSTICIA Un abogado no debe interponer recursos manifiestamente infundados, destruir pruebas, ni transgredir norma alguna con el objeto de representar adecuadamente el interés del cliente. Al prestar sus servicios profesionales, debe facilitar la identificación de los hechos, el derecho, la doctrina y la jurisprudencia aplicable al caso.
  • 12. EL ABOGADO COMO DEFENSOR DEL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO El abogado debe obedecer la ley, no debe inducir a otros a que la infrinjan, ni aconsejar actos ilegales. Debe promover la confianza del público en que la justicia puede alcanzarse con el cumplimiento de las reglas del Estado Constitucional de Derecho.
  • 13. CONCLUSION La importancia de esta actividad noblemente social, no es solamente alcanzar la sentencia que repara la injusticia en un conflicto de intereses, sino que por su precisión de justicia, contribuya al restablecimiento del orden social quebrantado, partiendo por el respeto de la dignidad humana y que se asegure la paz social.