SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE
María Jesús FR
FORMACIÓN
INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DEL
PROYECTO
INTRODUCCIÓN
PROYECTO DE FORMACIÓN
Las mayores tasas de desempleo juvenil se distribuyen fundamentalmente en los jóvenes
de menor edad, con menor formación, los inmigrantes y los jóvenes pertenecientes a la
clase social más baja.
No hay acuerdo sobre las causas de la reducida empleabilidad de los jóvenes
españoles, pero sí que hay cierto consenso en torno a que el desempleo no afecta por
igual a todos los jóvenes, puesto que determinados colectivos como los de menor edad,
los menos formados, los pertenecientes a las clases sociales más humildes y a otras
nacionales o minorías étnicas son los más afectados por la destrucción de empleo. El
sexo es otra variable interviniente, puesto que las mujeres jóvenes parecen estar
resistiendo mejor que los hombres al desempleo, no sabemos si por una reacción ante
el empeoramiento de la situación laboral de sus compañeros o como el resultante de la
rentabilización que ha supuesto su capitalización en educación en décadas pasadas
(Moreno Mínguez, 2013).
JÓVENES CON POCA
FORMACIÓN BÁSICA
Tras un análisis exhaustivo de la literatura, se
han encontrado dos grandes necesidades:
DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES
PROYECTO DE FORMACIÓN
PROYECTO FINAL
ALTA TASA DE DESEMPLEO
La situación de los jóvenes de hoy en día se ha agravado, principalmente por la gran crisis económica
que hemos sufrido. Tras comparar a España con algunos países europeos podemos ver como ocupa unas
de las últimas posiciones en el ranking. La inmensa mayoría de los jóvenes que no están formados
académicamente no son resolutivos en el área tecnológica por lo que esto les afecta a la hora de
adentrarse en el mercado laboral.
Muchos de los estudiantes que inician la etapa escolar no llegan a estudios superiores debido al
abandono escolar, sobre todo en hombres (60%). Tiene mucho que ver en este déficit de formación, la
influencia del entorno del alumno/a.
EL PRODUCTO
PROYECTO DE FORMACIÓN
CONCLUSIÓN
PROYECTO FINAL
Felipe Saenz
Consideramos que a través de las nuevas tecnologías los estudiantes que han presentado
dificultades en los procesos de aprendizaje pueden añadir como herramienta facilitadora de
este proceso los aparatos electrónicos en los que, a través de internet pueden hacer uso de
webs y blogs dedicados a los contenidos que tienen que aprender. Hacer uso adecuado de las
herramientas tecnológicas facilita el aprendizaje.
Con respecto a las competencias personales, las personas con poca cualificación suelen
presentar un índice elevado de desempleo por los distintos factores que los causa, entre ellos
la sobrecualificación. Es necesario que las personas se motiven y por ello, deben establecerse
unas metas a cumplir.
POR SU ATENCIÓN
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto de Formación.pdf

Práctica. Fracaso escolar
Práctica. Fracaso escolarPráctica. Fracaso escolar
Práctica. Fracaso escolar
David Gómez
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
Francisco Javier Cansino
 
Barreras empleo
Barreras empleoBarreras empleo
Barreras empleo
Luis Villegas
 
Reflexión sobre qué es la educación
Reflexión sobre qué es la educaciónReflexión sobre qué es la educación
Reflexión sobre qué es la educación
GemaHernandez22
 
Educacion monografico
Educacion  monograficoEducacion  monografico
Educacion monografico
GemaHernandez22
 
Educacion monografico
Educacion  monograficoEducacion  monografico
Educacion monografico
GemaHernandez22
 
Educacion monografico
Educacion  monograficoEducacion  monografico
Educacion monografico
Irene Garcia Diaz
 
Monográfico periodístico
Monográfico periodísticoMonográfico periodístico
Monográfico periodístico
EvaGarciaPaton
 
Abandono escolar (1)
Abandono escolar (1)Abandono escolar (1)
Abandono escolar (1)
iranzuhuarte
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
isabellalopezoliveira
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
estigalindo
 
Juventud y riesgo: ¿hacia dónde caminar?
Juventud y riesgo: ¿hacia dónde caminar?Juventud y riesgo: ¿hacia dónde caminar?
Juventud y riesgo: ¿hacia dónde caminar?
Joan Cuevas
 
Abandono escolar temprano en España
Abandono escolar temprano en EspañaAbandono escolar temprano en España
Abandono escolar temprano en España
Beatriz García García
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
Jiri Trizka
 
Tema 1 TEORIA.pdf
Tema 1 TEORIA.pdfTema 1 TEORIA.pdf
Tema 1 TEORIA.pdf
carmenquintinogarcia
 
Rezago escolar equipo 2
Rezago escolar equipo 2Rezago escolar equipo 2
Rezago escolar equipo 2
David Hernandez
 
2 artículos del PAIS
2 artículos del PAIS2 artículos del PAIS
2 artículos del PAIS
anabel
 
Challenge brief 10x10_càpsules_inn_social_esp
Challenge brief 10x10_càpsules_inn_social_espChallenge brief 10x10_càpsules_inn_social_esp
Challenge brief 10x10_càpsules_inn_social_esp
UpSocial
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
Ángela Grey Almagro
 
Sólo 1 de cada 4 mujeres jóvenes trabaja
Sólo 1 de cada 4 mujeres jóvenes trabajaSólo 1 de cada 4 mujeres jóvenes trabaja
Sólo 1 de cada 4 mujeres jóvenes trabaja
Eduardo Nelson German
 

Similar a Proyecto de Formación.pdf (20)

Práctica. Fracaso escolar
Práctica. Fracaso escolarPráctica. Fracaso escolar
Práctica. Fracaso escolar
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Barreras empleo
Barreras empleoBarreras empleo
Barreras empleo
 
Reflexión sobre qué es la educación
Reflexión sobre qué es la educaciónReflexión sobre qué es la educación
Reflexión sobre qué es la educación
 
Educacion monografico
Educacion  monograficoEducacion  monografico
Educacion monografico
 
Educacion monografico
Educacion  monograficoEducacion  monografico
Educacion monografico
 
Educacion monografico
Educacion  monograficoEducacion  monografico
Educacion monografico
 
Monográfico periodístico
Monográfico periodísticoMonográfico periodístico
Monográfico periodístico
 
Abandono escolar (1)
Abandono escolar (1)Abandono escolar (1)
Abandono escolar (1)
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
 
Juventud y riesgo: ¿hacia dónde caminar?
Juventud y riesgo: ¿hacia dónde caminar?Juventud y riesgo: ¿hacia dónde caminar?
Juventud y riesgo: ¿hacia dónde caminar?
 
Abandono escolar temprano en España
Abandono escolar temprano en EspañaAbandono escolar temprano en España
Abandono escolar temprano en España
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
 
Tema 1 TEORIA.pdf
Tema 1 TEORIA.pdfTema 1 TEORIA.pdf
Tema 1 TEORIA.pdf
 
Rezago escolar equipo 2
Rezago escolar equipo 2Rezago escolar equipo 2
Rezago escolar equipo 2
 
2 artículos del PAIS
2 artículos del PAIS2 artículos del PAIS
2 artículos del PAIS
 
Challenge brief 10x10_càpsules_inn_social_esp
Challenge brief 10x10_càpsules_inn_social_espChallenge brief 10x10_càpsules_inn_social_esp
Challenge brief 10x10_càpsules_inn_social_esp
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
Sólo 1 de cada 4 mujeres jóvenes trabaja
Sólo 1 de cada 4 mujeres jóvenes trabajaSólo 1 de cada 4 mujeres jóvenes trabaja
Sólo 1 de cada 4 mujeres jóvenes trabaja
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Proyecto de Formación.pdf

  • 2. INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO INTRODUCCIÓN PROYECTO DE FORMACIÓN Las mayores tasas de desempleo juvenil se distribuyen fundamentalmente en los jóvenes de menor edad, con menor formación, los inmigrantes y los jóvenes pertenecientes a la clase social más baja. No hay acuerdo sobre las causas de la reducida empleabilidad de los jóvenes españoles, pero sí que hay cierto consenso en torno a que el desempleo no afecta por igual a todos los jóvenes, puesto que determinados colectivos como los de menor edad, los menos formados, los pertenecientes a las clases sociales más humildes y a otras nacionales o minorías étnicas son los más afectados por la destrucción de empleo. El sexo es otra variable interviniente, puesto que las mujeres jóvenes parecen estar resistiendo mejor que los hombres al desempleo, no sabemos si por una reacción ante el empeoramiento de la situación laboral de sus compañeros o como el resultante de la rentabilización que ha supuesto su capitalización en educación en décadas pasadas (Moreno Mínguez, 2013).
  • 3. JÓVENES CON POCA FORMACIÓN BÁSICA Tras un análisis exhaustivo de la literatura, se han encontrado dos grandes necesidades: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES PROYECTO DE FORMACIÓN PROYECTO FINAL ALTA TASA DE DESEMPLEO La situación de los jóvenes de hoy en día se ha agravado, principalmente por la gran crisis económica que hemos sufrido. Tras comparar a España con algunos países europeos podemos ver como ocupa unas de las últimas posiciones en el ranking. La inmensa mayoría de los jóvenes que no están formados académicamente no son resolutivos en el área tecnológica por lo que esto les afecta a la hora de adentrarse en el mercado laboral. Muchos de los estudiantes que inician la etapa escolar no llegan a estudios superiores debido al abandono escolar, sobre todo en hombres (60%). Tiene mucho que ver en este déficit de formación, la influencia del entorno del alumno/a.
  • 4. EL PRODUCTO PROYECTO DE FORMACIÓN CONCLUSIÓN PROYECTO FINAL Felipe Saenz Consideramos que a través de las nuevas tecnologías los estudiantes que han presentado dificultades en los procesos de aprendizaje pueden añadir como herramienta facilitadora de este proceso los aparatos electrónicos en los que, a través de internet pueden hacer uso de webs y blogs dedicados a los contenidos que tienen que aprender. Hacer uso adecuado de las herramientas tecnológicas facilita el aprendizaje. Con respecto a las competencias personales, las personas con poca cualificación suelen presentar un índice elevado de desempleo por los distintos factores que los causa, entre ellos la sobrecualificación. Es necesario que las personas se motiven y por ello, deben establecerse unas metas a cumplir.