SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN?
La educación es considerada una de las principales políticas sociales que se puedan
instrumentar en la actualidad. El proceso educativo debe extenderse más allá de la
escuela, debe comprender a la comunidad como espacio geográfico y fomentar la
participación y la cooperación en todos los órdenes de la vida social del educando en
dicho espacio (familiar, laboral, etc). El instrumento más importante para hacer que la
gente emprenda el desarrollo de un país es el sistema educativo.




La educación española retrocede.
En el Informe PISA 2006, España es el país que más ha bajado su nivel de lectura-se
mide la capacidad para entender, usar y analizar textos- respecto a informes
anteriores. Se trata de una bajada que evidencia más que nunca, la falta de capacidad
para entender lo que se lee, por lo tanto, aun es “un problema pendiente”. Así,
tampoco se avanza ni en matemáticas ni en ciencias, que vuelven a dejar España en el
mismo puesto mediocre: "en la media”.

La falta de inversión es otra de las críticas recurrentes. Aunque en los últimos años se
ha recuperado un poco, la inversión pública española en educación sigue por debajo
de la media de la OCDE, con un 4,3% frente a un 5,4%. Aunque lo más importante es
cómo se invierta. Francesc Pedró, asesor de educación de la OCDE, asegura que habría
que preguntarse si lo que se enseña es lo adecuado, si los docentes disponen de la
capacitación, las condiciones y los incentivos adecuados para hacerlo bien.

El catedrático de Psicología de la Universidad de La Laguna Juan Eugenio Jiménez esto
lo atribuye a dos problemas: la invasión de los medios electrónicos "deja la lectura en
un segundo plano" y la enseñanza en los primeros cursos de primaria, clave en este
proceso, "como conlleva más trabajo, se les deja a los profesores menos
experimentados".
Como conclusión podemos decir que la manera de mejorar los resultados estaría
ligada a los contenidos, a las metodologías de trabajo en el aula y a la formación de los
profesores.

La educación en nuestros días.
Muchas son las personas que saben lo que es la educación. Profesores, maestros,
sociólogos, políticos, abogados, además de otros ciudadanos que no son expertos. Nos
referimos a los padres que, junto a los gobernantes, sufren ante lo difícil que es hoy
educar a los hijos. En definitiva, es un tema que preocupa a la sociedad.
 Y es que la educación necesita adecuarse a los nuevos tiempos. La educación requiere
que el educador al momento de accionar para desarrollar las facultades del estudiante
tenga otros programas o métodos de enseñanza conforme con los adelantos
tecnológicos comunicacionales globalizados que vienen haciendo del planeta una
aldea global.
Lo primero es que el educador ha de actualizarse aún más.
El tema no es fácil. Más cuando se piensa en la educación como instrumento idóneo
para superar la pobreza tanto en países desarrollados como los no desarrollados,
donde la pobreza es fuente de graves conflictos políticos, económicos y sociales no
ajenos a la desestabilización de gobiernos.
Cuando se habla de conformidad de la tecnología y los programas de enseñanza los
gobernantes tienen la palabra. Los gobernantes deberían ver la ¨gobernanza¨ como
tarea que no es sólo de ellos.
Hay que lograr la coincidencia entre la calle y el aula. Hoy hay que preparar al
educando para hacerse un autodidacta exitoso en la llamada sociedad del
conocimiento.
No es sólo educación y más educación como se reduce o elimina la pobreza. La cosa va
más lejos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rezago escolar equipo 2
Rezago escolar equipo 2Rezago escolar equipo 2
Rezago escolar equipo 2
David Hernandez
 
Rico Verche
Rico VercheRico Verche
Rico Verche
Janel
 
La Evolución de la Educación en El Perú.
La Evolución de la Educación en El Perú.La Evolución de la Educación en El Perú.
La Evolución de la Educación en El Perú.
Martha Rosas Lizarraga
 
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚLA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
Marizhita C. Marcelo
 
Rezago Educativo
Rezago EducativoRezago Educativo
Rezago Educativo
Ara TC
 
PERUMIN 31: Educación: un Perú que emprende, un Perú que incluye
PERUMIN 31: Educación: un Perú que emprende, un Perú que incluyePERUMIN 31: Educación: un Perú que emprende, un Perú que incluye
PERUMIN 31: Educación: un Perú que emprende, un Perú que incluye
PERUMIN - Convención Minera
 
Arlene b.
Arlene b.Arlene b.
Arlene b.
paula941005
 
Arlene b.
Arlene b.Arlene b.
Arlene b.
paula941005
 
Analfabetismo, rezago y deserción escolar
Analfabetismo, rezago y deserción escolarAnalfabetismo, rezago y deserción escolar
Analfabetismo, rezago y deserción escolar
Centro de Innovación Social
 
Exposición fnal equipo 2
Exposición fnal equipo 2Exposición fnal equipo 2
Exposición fnal equipo 2
Alejandro Blnn
 
Proyecto final iava
Proyecto final iavaProyecto final iava
Proyecto final iava
Lucero08
 
la educacion en el peru
la educacion en el perula educacion en el peru
la educacion en el peru
agapemacedo123
 
Cara y cruz del sistema educativo
Cara y cruz del sistema educativoCara y cruz del sistema educativo
Cara y cruz del sistema educativo
SaanDpz
 
Cara y cruz del sistema educativo
Cara y cruz del sistema educativoCara y cruz del sistema educativo
Cara y cruz del sistema educativo
SaanDpz
 
Abandono escolar (2)
Abandono escolar (2)Abandono escolar (2)
Abandono escolar (2)
iranzuhuarte
 

La actualidad más candente (15)

Rezago escolar equipo 2
Rezago escolar equipo 2Rezago escolar equipo 2
Rezago escolar equipo 2
 
Rico Verche
Rico VercheRico Verche
Rico Verche
 
La Evolución de la Educación en El Perú.
La Evolución de la Educación en El Perú.La Evolución de la Educación en El Perú.
La Evolución de la Educación en El Perú.
 
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚLA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
 
Rezago Educativo
Rezago EducativoRezago Educativo
Rezago Educativo
 
PERUMIN 31: Educación: un Perú que emprende, un Perú que incluye
PERUMIN 31: Educación: un Perú que emprende, un Perú que incluyePERUMIN 31: Educación: un Perú que emprende, un Perú que incluye
PERUMIN 31: Educación: un Perú que emprende, un Perú que incluye
 
Arlene b.
Arlene b.Arlene b.
Arlene b.
 
Arlene b.
Arlene b.Arlene b.
Arlene b.
 
Analfabetismo, rezago y deserción escolar
Analfabetismo, rezago y deserción escolarAnalfabetismo, rezago y deserción escolar
Analfabetismo, rezago y deserción escolar
 
Exposición fnal equipo 2
Exposición fnal equipo 2Exposición fnal equipo 2
Exposición fnal equipo 2
 
Proyecto final iava
Proyecto final iavaProyecto final iava
Proyecto final iava
 
la educacion en el peru
la educacion en el perula educacion en el peru
la educacion en el peru
 
Cara y cruz del sistema educativo
Cara y cruz del sistema educativoCara y cruz del sistema educativo
Cara y cruz del sistema educativo
 
Cara y cruz del sistema educativo
Cara y cruz del sistema educativoCara y cruz del sistema educativo
Cara y cruz del sistema educativo
 
Abandono escolar (2)
Abandono escolar (2)Abandono escolar (2)
Abandono escolar (2)
 

Destacado

Primera práctica caso ferreterías ortiz sa
Primera práctica caso ferreterías ortiz saPrimera práctica caso ferreterías ortiz sa
Primera práctica caso ferreterías ortiz sa
Augusto Javes Sanchez
 
Caso practico de tipos de estandares ferreteria ferremacos. andres aristeguieta
Caso practico de tipos de estandares ferreteria ferremacos. andres aristeguietaCaso practico de tipos de estandares ferreteria ferremacos. andres aristeguieta
Caso practico de tipos de estandares ferreteria ferremacos. andres aristeguieta
andresaristeguietauft
 
Riesgos en una ferretería
Riesgos en una ferreteríaRiesgos en una ferretería
Riesgos en una ferretería
Alejandro Ramos
 
Manual de-prevención-de-riesgos-laborales
Manual de-prevención-de-riesgos-laboralesManual de-prevención-de-riesgos-laborales
Manual de-prevención-de-riesgos-laborales
Andres Contreras
 
Diapositivas sistmas 3 Juan Manuel Davila
Diapositivas sistmas 3 Juan Manuel DavilaDiapositivas sistmas 3 Juan Manuel Davila
Diapositivas sistmas 3 Juan Manuel Davila
juancho456
 
PROYECTO FERRETERIA LA 87
PROYECTO FERRETERIA LA 87PROYECTO FERRETERIA LA 87
PROYECTO FERRETERIA LA 87
ferreteria la 87
 

Destacado (6)

Primera práctica caso ferreterías ortiz sa
Primera práctica caso ferreterías ortiz saPrimera práctica caso ferreterías ortiz sa
Primera práctica caso ferreterías ortiz sa
 
Caso practico de tipos de estandares ferreteria ferremacos. andres aristeguieta
Caso practico de tipos de estandares ferreteria ferremacos. andres aristeguietaCaso practico de tipos de estandares ferreteria ferremacos. andres aristeguieta
Caso practico de tipos de estandares ferreteria ferremacos. andres aristeguieta
 
Riesgos en una ferretería
Riesgos en una ferreteríaRiesgos en una ferretería
Riesgos en una ferretería
 
Manual de-prevención-de-riesgos-laborales
Manual de-prevención-de-riesgos-laboralesManual de-prevención-de-riesgos-laborales
Manual de-prevención-de-riesgos-laborales
 
Diapositivas sistmas 3 Juan Manuel Davila
Diapositivas sistmas 3 Juan Manuel DavilaDiapositivas sistmas 3 Juan Manuel Davila
Diapositivas sistmas 3 Juan Manuel Davila
 
PROYECTO FERRETERIA LA 87
PROYECTO FERRETERIA LA 87PROYECTO FERRETERIA LA 87
PROYECTO FERRETERIA LA 87
 

Similar a Reflexión sobre qué es la educación

Proyecto programas educativos
Proyecto programas educativosProyecto programas educativos
Proyecto programas educativos
yazminpuebla
 
Rubalcaba 1pdf
Rubalcaba 1pdfRubalcaba 1pdf
Rubalcaba 1pdf
A Curuxa da Veiga
 
Rubalcaba
RubalcabaRubalcaba
Entrevista con Alfredo P. Rubalcaba
Entrevista con Alfredo P. RubalcabaEntrevista con Alfredo P. Rubalcaba
Entrevista con Alfredo P. Rubalcaba
A Curuxa da Veiga
 
Rubalcaba 1
Rubalcaba 1Rubalcaba 1
Rubalcaba 1
A Curuxa da Veiga
 
Entrevista con Alfredo P. Rubalcaba
Entrevista con Alfredo P. RubalcabaEntrevista con Alfredo P. Rubalcaba
Entrevista con Alfredo P. Rubalcaba
A Curuxa da Veiga
 
Práctica. Fracaso escolar
Práctica. Fracaso escolarPráctica. Fracaso escolar
Práctica. Fracaso escolar
David Gómez
 
2013 05 20 libro-verde apah
2013 05 20 libro-verde apah2013 05 20 libro-verde apah
2013 05 20 libro-verde apah
aulasenlacalle
 
Monográfico
MonográficoMonográfico
Monográfico
carollllllllll
 
Monográfico
MonográficoMonográfico
Monográfico
carollllllllll
 
Monográfico
MonográficoMonográfico
Monográfico
carollllllllll
 
Monográfico
MonográficoMonográfico
Monográfico
magisterlucia
 
Monográfico
MonográficoMonográfico
Monográfico
carollllllllll
 
Monográfico
MonográficoMonográfico
Monográfico
carollllllllll
 
Monográfico
MonográficoMonográfico
Monográfico
carollllllllll
 
Entrevista amb Jurjo Torres. Oratge - Moviment de Renovació Pedagògica de Men...
Entrevista amb Jurjo Torres. Oratge - Moviment de Renovació Pedagògica de Men...Entrevista amb Jurjo Torres. Oratge - Moviment de Renovació Pedagògica de Men...
Entrevista amb Jurjo Torres. Oratge - Moviment de Renovació Pedagògica de Men...
Jurjo Torres Santomé
 
Pas 2-grupal
Pas 2-grupalPas 2-grupal
Pas 2-grupal
Blanca Burbano M
 
la importancia de la educación en el país
la importancia de la educación en el paísla importancia de la educación en el país
la importancia de la educación en el país
Lina Tello
 
La propuesta educativa neoliberal
La propuesta educativa neoliberalLa propuesta educativa neoliberal
La propuesta educativa neoliberal
Letireyes1992
 
La propuesta educativa neoliberal (1)
La propuesta educativa neoliberal (1)La propuesta educativa neoliberal (1)
La propuesta educativa neoliberal (1)
AzuuMoran
 

Similar a Reflexión sobre qué es la educación (20)

Proyecto programas educativos
Proyecto programas educativosProyecto programas educativos
Proyecto programas educativos
 
Rubalcaba 1pdf
Rubalcaba 1pdfRubalcaba 1pdf
Rubalcaba 1pdf
 
Rubalcaba
RubalcabaRubalcaba
Rubalcaba
 
Entrevista con Alfredo P. Rubalcaba
Entrevista con Alfredo P. RubalcabaEntrevista con Alfredo P. Rubalcaba
Entrevista con Alfredo P. Rubalcaba
 
Rubalcaba 1
Rubalcaba 1Rubalcaba 1
Rubalcaba 1
 
Entrevista con Alfredo P. Rubalcaba
Entrevista con Alfredo P. RubalcabaEntrevista con Alfredo P. Rubalcaba
Entrevista con Alfredo P. Rubalcaba
 
Práctica. Fracaso escolar
Práctica. Fracaso escolarPráctica. Fracaso escolar
Práctica. Fracaso escolar
 
2013 05 20 libro-verde apah
2013 05 20 libro-verde apah2013 05 20 libro-verde apah
2013 05 20 libro-verde apah
 
Monográfico
MonográficoMonográfico
Monográfico
 
Monográfico
MonográficoMonográfico
Monográfico
 
Monográfico
MonográficoMonográfico
Monográfico
 
Monográfico
MonográficoMonográfico
Monográfico
 
Monográfico
MonográficoMonográfico
Monográfico
 
Monográfico
MonográficoMonográfico
Monográfico
 
Monográfico
MonográficoMonográfico
Monográfico
 
Entrevista amb Jurjo Torres. Oratge - Moviment de Renovació Pedagògica de Men...
Entrevista amb Jurjo Torres. Oratge - Moviment de Renovació Pedagògica de Men...Entrevista amb Jurjo Torres. Oratge - Moviment de Renovació Pedagògica de Men...
Entrevista amb Jurjo Torres. Oratge - Moviment de Renovació Pedagògica de Men...
 
Pas 2-grupal
Pas 2-grupalPas 2-grupal
Pas 2-grupal
 
la importancia de la educación en el país
la importancia de la educación en el paísla importancia de la educación en el país
la importancia de la educación en el país
 
La propuesta educativa neoliberal
La propuesta educativa neoliberalLa propuesta educativa neoliberal
La propuesta educativa neoliberal
 
La propuesta educativa neoliberal (1)
La propuesta educativa neoliberal (1)La propuesta educativa neoliberal (1)
La propuesta educativa neoliberal (1)
 

Más de GemaHernandez22

Symbaloo
SymbalooSymbaloo
Symbaloo
GemaHernandez22
 
La prensa escolar I
La prensa escolar ILa prensa escolar I
La prensa escolar I
GemaHernandez22
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
GemaHernandez22
 
La buena educación
La buena educaciónLa buena educación
La buena educación
GemaHernandez22
 
El uso de Internet en las aulas
El uso de Internet en las aulasEl uso de Internet en las aulas
El uso de Internet en las aulas
GemaHernandez22
 
El uso de internet en las aulas
El uso de internet en las aulasEl uso de internet en las aulas
El uso de internet en las aulas
GemaHernandez22
 
La competencia digital de los profesores.
La competencia digital de los profesores.La competencia digital de los profesores.
La competencia digital de los profesores.
GemaHernandez22
 
Los niños son imitadores
Los niños son imitadoresLos niños son imitadores
Los niños son imitadores
GemaHernandez22
 
La Televisión y la Escuela
La Televisión y la EscuelaLa Televisión y la Escuela
La Televisión y la Escuela
GemaHernandez22
 
La Escuela Nueva
La Escuela NuevaLa Escuela Nueva
La Escuela Nueva
GemaHernandez22
 
La Escuela Nueva
La Escuela NuevaLa Escuela Nueva
La Escuela Nueva
GemaHernandez22
 
Luchemos por una educación inclusiva
Luchemos por una educación inclusivaLuchemos por una educación inclusiva
Luchemos por una educación inclusiva
GemaHernandez22
 
La Escuela Inclusiva
La Escuela InclusivaLa Escuela Inclusiva
La Escuela Inclusiva
GemaHernandez22
 
L scuela moderna
L scuela modernaL scuela moderna
L scuela moderna
GemaHernandez22
 
La Escuela Moderna
La Escuela ModernaLa Escuela Moderna
La Escuela Moderna
GemaHernandez22
 

Más de GemaHernandez22 (20)

Symbaloo
SymbalooSymbaloo
Symbaloo
 
Fotos campus.
Fotos campus.Fotos campus.
Fotos campus.
 
Fotos campus.
Fotos campus.Fotos campus.
Fotos campus.
 
Imagen de laboratorio 3
Imagen de laboratorio 3Imagen de laboratorio 3
Imagen de laboratorio 3
 
Imagen de laboratorio 2
Imagen de laboratorio 2Imagen de laboratorio 2
Imagen de laboratorio 2
 
Imagen de laboratorio 1
Imagen de laboratorio 1Imagen de laboratorio 1
Imagen de laboratorio 1
 
La prensa escolar I
La prensa escolar ILa prensa escolar I
La prensa escolar I
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
La buena educación
La buena educaciónLa buena educación
La buena educación
 
El uso de Internet en las aulas
El uso de Internet en las aulasEl uso de Internet en las aulas
El uso de Internet en las aulas
 
El uso de internet en las aulas
El uso de internet en las aulasEl uso de internet en las aulas
El uso de internet en las aulas
 
La competencia digital de los profesores.
La competencia digital de los profesores.La competencia digital de los profesores.
La competencia digital de los profesores.
 
Los niños son imitadores
Los niños son imitadoresLos niños son imitadores
Los niños son imitadores
 
La Televisión y la Escuela
La Televisión y la EscuelaLa Televisión y la Escuela
La Televisión y la Escuela
 
La Escuela Nueva
La Escuela NuevaLa Escuela Nueva
La Escuela Nueva
 
La Escuela Nueva
La Escuela NuevaLa Escuela Nueva
La Escuela Nueva
 
Luchemos por una educación inclusiva
Luchemos por una educación inclusivaLuchemos por una educación inclusiva
Luchemos por una educación inclusiva
 
La Escuela Inclusiva
La Escuela InclusivaLa Escuela Inclusiva
La Escuela Inclusiva
 
L scuela moderna
L scuela modernaL scuela moderna
L scuela moderna
 
La Escuela Moderna
La Escuela ModernaLa Escuela Moderna
La Escuela Moderna
 

Último

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Reflexión sobre qué es la educación

  • 1. ¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN? La educación es considerada una de las principales políticas sociales que se puedan instrumentar en la actualidad. El proceso educativo debe extenderse más allá de la escuela, debe comprender a la comunidad como espacio geográfico y fomentar la participación y la cooperación en todos los órdenes de la vida social del educando en dicho espacio (familiar, laboral, etc). El instrumento más importante para hacer que la gente emprenda el desarrollo de un país es el sistema educativo. La educación española retrocede. En el Informe PISA 2006, España es el país que más ha bajado su nivel de lectura-se mide la capacidad para entender, usar y analizar textos- respecto a informes anteriores. Se trata de una bajada que evidencia más que nunca, la falta de capacidad para entender lo que se lee, por lo tanto, aun es “un problema pendiente”. Así, tampoco se avanza ni en matemáticas ni en ciencias, que vuelven a dejar España en el mismo puesto mediocre: "en la media”. La falta de inversión es otra de las críticas recurrentes. Aunque en los últimos años se ha recuperado un poco, la inversión pública española en educación sigue por debajo de la media de la OCDE, con un 4,3% frente a un 5,4%. Aunque lo más importante es cómo se invierta. Francesc Pedró, asesor de educación de la OCDE, asegura que habría que preguntarse si lo que se enseña es lo adecuado, si los docentes disponen de la capacitación, las condiciones y los incentivos adecuados para hacerlo bien. El catedrático de Psicología de la Universidad de La Laguna Juan Eugenio Jiménez esto lo atribuye a dos problemas: la invasión de los medios electrónicos "deja la lectura en un segundo plano" y la enseñanza en los primeros cursos de primaria, clave en este proceso, "como conlleva más trabajo, se les deja a los profesores menos experimentados".
  • 2. Como conclusión podemos decir que la manera de mejorar los resultados estaría ligada a los contenidos, a las metodologías de trabajo en el aula y a la formación de los profesores. La educación en nuestros días. Muchas son las personas que saben lo que es la educación. Profesores, maestros, sociólogos, políticos, abogados, además de otros ciudadanos que no son expertos. Nos referimos a los padres que, junto a los gobernantes, sufren ante lo difícil que es hoy educar a los hijos. En definitiva, es un tema que preocupa a la sociedad. Y es que la educación necesita adecuarse a los nuevos tiempos. La educación requiere que el educador al momento de accionar para desarrollar las facultades del estudiante tenga otros programas o métodos de enseñanza conforme con los adelantos tecnológicos comunicacionales globalizados que vienen haciendo del planeta una aldea global. Lo primero es que el educador ha de actualizarse aún más. El tema no es fácil. Más cuando se piensa en la educación como instrumento idóneo para superar la pobreza tanto en países desarrollados como los no desarrollados, donde la pobreza es fuente de graves conflictos políticos, económicos y sociales no ajenos a la desestabilización de gobiernos. Cuando se habla de conformidad de la tecnología y los programas de enseñanza los gobernantes tienen la palabra. Los gobernantes deberían ver la ¨gobernanza¨ como tarea que no es sólo de ellos. Hay que lograr la coincidencia entre la calle y el aula. Hoy hay que preparar al educando para hacerse un autodidacta exitoso en la llamada sociedad del conocimiento. No es sólo educación y más educación como se reduce o elimina la pobreza. La cosa va más lejos.