SlideShare una empresa de Scribd logo
Se acerca la Navidad. La gente
  come turrón, pone el árbol y las
luces y nunca faltan los villancicos.
 Con motivo de la Navidad, la seño
Mª Ángeles nos ha mandado hacer
un proyecto de investigación sobre
              éstos...
La palabra "villancico" deriva de la denominación
villanos, dada a los habitantes de las villas, para
diferenciarlos de los nobles o hidalgos. En España,
el origen de los villancicos se encuentra en una
forma de poesía cultivada en Castilla. Ésta es una
forma de composición popular de los musulmanes
españoles. Antes de llamarse villancicos, recibieron
también los nombres de "villancejos" o
"villancetes".
En inglés, los villancicos
son denominados "carols".
La palabra tiene su origen
en el francés "caroler",
que significa bailar
haciendo un anillo o
círculo. Dichas canciones
se interpretaban en latín
y su contenido era
religioso.
Estas canciones de Navidad son
  muy valoradas por la Iglesia
  Católica. La más antigua data
    del siglo IV. Más tarde, la
música navideña cristiana de la
      Edad Media siguió las
      tradiciones del "Canto
Gregoriano", mientras que en el
  Renacimiento italiano, surgió
     una forma de canciones
     navideñas más alegre y
   juguetona. Las canciones de
  esta época se acercan más a
 los posteriores villancicos que
          hoy conocemos.
Uno de los villancicos más célebres de Navidad
es "Noche de Paz", cuya letra fue escrita por
Joseph Mohr, párroco de un pueblito de
Austria y la música, compuesta por el profesor
de música, Franz Gruber, Su trabajo fue
conocido poco antes de la Navidad de 1818. El
profesor la enseñó a los feligreses y la
acompañó en guitarra, dado que el órgano de la
iglesia estaba roto, cantándose por primera
vez, en la fecha indicada.

                     Noche de paz
                     audio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semenowka
SemenowkaSemenowka
Semenowka
cacw
 
VALLEJO AMARO, DIRIGE HOY SU ÚLTIMO CONCIERTO EXTRAORDINARIO DE NAVIDAD DE LA...
VALLEJO AMARO, DIRIGE HOY SU ÚLTIMO CONCIERTO EXTRAORDINARIO DE NAVIDAD DE LA...VALLEJO AMARO, DIRIGE HOY SU ÚLTIMO CONCIERTO EXTRAORDINARIO DE NAVIDAD DE LA...
VALLEJO AMARO, DIRIGE HOY SU ÚLTIMO CONCIERTO EXTRAORDINARIO DE NAVIDAD DE LA...
Ayuntamiento de Málaga
 
Conciertos Navidad Calp 2016
Conciertos Navidad Calp 2016Conciertos Navidad Calp 2016
Conciertos Navidad Calp 2016
TurismoCalp
 
Semana santa en colombia
Semana santa en colombiaSemana santa en colombia
Semana santa en colombia
lclark10
 
Filtrado y Realzado de Imagenes
Filtrado y Realzado de ImagenesFiltrado y Realzado de Imagenes
Filtrado y Realzado de Imagenes
Roxii
 
Haynd español
Haynd españolHaynd español
Haynd español
macodri
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Pedro Romero
 
Jajaja 2.0
Jajaja 2.0Jajaja 2.0
Jajaja 2.0
jhoeel
 
Religión en la Provincia de Los Santos
Religión en la Provincia de Los SantosReligión en la Provincia de Los Santos
Religión en la Provincia de Los Santos
libradadaideth
 
Fiestas Religiosas de Santa Librada
Fiestas Religiosas de Santa LibradaFiestas Religiosas de Santa Librada
Fiestas Religiosas de Santa Librada
libradadaideth
 
Antonio Vivaldi
Antonio VivaldiAntonio Vivaldi
Antonio Vivaldi
mparbur009
 
Fiesta patronal san miguel tzinacapan
Fiesta patronal san miguel tzinacapanFiesta patronal san miguel tzinacapan
Fiesta patronal san miguel tzinacapan
alma lucero felix cruz
 
Religión en la Provincia de los Santos
Religión en la Provincia de los Santos Religión en la Provincia de los Santos
Religión en la Provincia de los Santos
angelasofiacerrud
 
Noticia convoca a iii concurso
Noticia   convoca a iii concursoNoticia   convoca a iii concurso
Noticia convoca a iii concurso
Ulises Lezama Ramires
 
Diapositiva del blog
Diapositiva del blogDiapositiva del blog
Diapositiva del blog
Iris Mabel Barrios Bustamante
 
origen de las posadas
origen de las posadas origen de las posadas
origen de las posadas
lapiz159
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
Historia con planos focales
Historia con planos focalesHistoria con planos focales
Historia con planos focales
PaulaEscany
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
sec 321
 
Carlos Ofrendas
Carlos OfrendasCarlos Ofrendas
Carlos Ofrendas
sec 321
 

La actualidad más candente (20)

Semenowka
SemenowkaSemenowka
Semenowka
 
VALLEJO AMARO, DIRIGE HOY SU ÚLTIMO CONCIERTO EXTRAORDINARIO DE NAVIDAD DE LA...
VALLEJO AMARO, DIRIGE HOY SU ÚLTIMO CONCIERTO EXTRAORDINARIO DE NAVIDAD DE LA...VALLEJO AMARO, DIRIGE HOY SU ÚLTIMO CONCIERTO EXTRAORDINARIO DE NAVIDAD DE LA...
VALLEJO AMARO, DIRIGE HOY SU ÚLTIMO CONCIERTO EXTRAORDINARIO DE NAVIDAD DE LA...
 
Conciertos Navidad Calp 2016
Conciertos Navidad Calp 2016Conciertos Navidad Calp 2016
Conciertos Navidad Calp 2016
 
Semana santa en colombia
Semana santa en colombiaSemana santa en colombia
Semana santa en colombia
 
Filtrado y Realzado de Imagenes
Filtrado y Realzado de ImagenesFiltrado y Realzado de Imagenes
Filtrado y Realzado de Imagenes
 
Haynd español
Haynd españolHaynd español
Haynd español
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Jajaja 2.0
Jajaja 2.0Jajaja 2.0
Jajaja 2.0
 
Religión en la Provincia de Los Santos
Religión en la Provincia de Los SantosReligión en la Provincia de Los Santos
Religión en la Provincia de Los Santos
 
Fiestas Religiosas de Santa Librada
Fiestas Religiosas de Santa LibradaFiestas Religiosas de Santa Librada
Fiestas Religiosas de Santa Librada
 
Antonio Vivaldi
Antonio VivaldiAntonio Vivaldi
Antonio Vivaldi
 
Fiesta patronal san miguel tzinacapan
Fiesta patronal san miguel tzinacapanFiesta patronal san miguel tzinacapan
Fiesta patronal san miguel tzinacapan
 
Religión en la Provincia de los Santos
Religión en la Provincia de los Santos Religión en la Provincia de los Santos
Religión en la Provincia de los Santos
 
Noticia convoca a iii concurso
Noticia   convoca a iii concursoNoticia   convoca a iii concurso
Noticia convoca a iii concurso
 
Diapositiva del blog
Diapositiva del blogDiapositiva del blog
Diapositiva del blog
 
origen de las posadas
origen de las posadas origen de las posadas
origen de las posadas
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
Historia con planos focales
Historia con planos focalesHistoria con planos focales
Historia con planos focales
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Carlos Ofrendas
Carlos OfrendasCarlos Ofrendas
Carlos Ofrendas
 

Similar a Proyecto de investigación

Villancicos
VillancicosVillancicos
Curiosidades de navidad
Curiosidades de navidadCuriosidades de navidad
Curiosidades de navidad
Alberto Ferreras
 
La música en el Camino de Santiago
La música en el Camino de SantiagoLa música en el Camino de Santiago
La música en el Camino de Santiago
mgonyan
 
La musica en la edad media
La musica en la edad mediaLa musica en la edad media
La musica en la edad media
celiarguez
 
Música medieval.pdf
Música medieval.pdfMúsica medieval.pdf
Música medieval.pdf
PedroJimnez67
 
El origen histórico de Halloween
El origen histórico de HalloweenEl origen histórico de Halloween
El origen histórico de Halloween
gestionadministrativa
 
Himno De Andalucia Capitulo 2
Himno De Andalucia Capitulo 2Himno De Andalucia Capitulo 2
Himno De Andalucia Capitulo 2
cosasdeandalucia
 
Gomez.alexis navidad
Gomez.alexis navidadGomez.alexis navidad
Gomez.alexis navidad
Aletsis Gomez
 
Música en la prehistoria
Música en la prehistoriaMúsica en la prehistoria
Música en la prehistoria
poly0900
 
39 13 historia de los himnos evangélicos www.gftaognosticaespiritual.org
39 13 historia de los himnos evangélicos www.gftaognosticaespiritual.org39 13 historia de los himnos evangélicos www.gftaognosticaespiritual.org
39 13 historia de los himnos evangélicos www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
39 16 musica sacra www.gftaognosticaespiritual.org
39 16 musica sacra www.gftaognosticaespiritual.org39 16 musica sacra www.gftaognosticaespiritual.org
39 16 musica sacra www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
gueste23e
 
Música Edad Media
Música Edad MediaMúsica Edad Media
Música Edad Media
Labeja
 
Música edad media
Música edad mediaMúsica edad media
Música edad media
Labeja
 
Tema 2 la cançó
Tema 2 la cançóTema 2 la cançó
Tema 2 la cançó
jopape72
 
Edadmedia
EdadmediaEdadmedia
Edadmedia
musicadictos
 
Música del este de europa
Música del este de europaMúsica del este de europa
Música del este de europa
Jesus Diaz
 
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIIIHistoria de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Soy la PeLos
 
Polifonias del mundo
Polifonias del mundoPolifonias del mundo
Polifonias del mundo
cordexativa
 
Presentaci%f3n1
Presentaci%f3n1Presentaci%f3n1
Presentaci%f3n1
Inma Montesinos García
 

Similar a Proyecto de investigación (20)

Villancicos
VillancicosVillancicos
Villancicos
 
Curiosidades de navidad
Curiosidades de navidadCuriosidades de navidad
Curiosidades de navidad
 
La música en el Camino de Santiago
La música en el Camino de SantiagoLa música en el Camino de Santiago
La música en el Camino de Santiago
 
La musica en la edad media
La musica en la edad mediaLa musica en la edad media
La musica en la edad media
 
Música medieval.pdf
Música medieval.pdfMúsica medieval.pdf
Música medieval.pdf
 
El origen histórico de Halloween
El origen histórico de HalloweenEl origen histórico de Halloween
El origen histórico de Halloween
 
Himno De Andalucia Capitulo 2
Himno De Andalucia Capitulo 2Himno De Andalucia Capitulo 2
Himno De Andalucia Capitulo 2
 
Gomez.alexis navidad
Gomez.alexis navidadGomez.alexis navidad
Gomez.alexis navidad
 
Música en la prehistoria
Música en la prehistoriaMúsica en la prehistoria
Música en la prehistoria
 
39 13 historia de los himnos evangélicos www.gftaognosticaespiritual.org
39 13 historia de los himnos evangélicos www.gftaognosticaespiritual.org39 13 historia de los himnos evangélicos www.gftaognosticaespiritual.org
39 13 historia de los himnos evangélicos www.gftaognosticaespiritual.org
 
39 16 musica sacra www.gftaognosticaespiritual.org
39 16 musica sacra www.gftaognosticaespiritual.org39 16 musica sacra www.gftaognosticaespiritual.org
39 16 musica sacra www.gftaognosticaespiritual.org
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Música Edad Media
Música Edad MediaMúsica Edad Media
Música Edad Media
 
Música edad media
Música edad mediaMúsica edad media
Música edad media
 
Tema 2 la cançó
Tema 2 la cançóTema 2 la cançó
Tema 2 la cançó
 
Edadmedia
EdadmediaEdadmedia
Edadmedia
 
Música del este de europa
Música del este de europaMúsica del este de europa
Música del este de europa
 
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIIIHistoria de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
 
Polifonias del mundo
Polifonias del mundoPolifonias del mundo
Polifonias del mundo
 
Presentaci%f3n1
Presentaci%f3n1Presentaci%f3n1
Presentaci%f3n1
 

Más de quintosancho

Personaje historico
Personaje historicoPersonaje historico
Personaje historico
quintosancho
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
quintosancho
 
Me gustaría ser..
Me gustaría ser..Me gustaría ser..
Me gustaría ser..
quintosancho
 
Ell aparato sanguineo
Ell aparato sanguineoEll aparato sanguineo
Ell aparato sanguineo
quintosancho
 
Crecer o no crecer jose
Crecer o no crecer joseCrecer o no crecer jose
Crecer o no crecer jose
quintosancho
 
Crecer o no crecer no se que hacer
Crecer o no crecer no se que hacerCrecer o no crecer no se que hacer
Crecer o no crecer no se que hacer
quintosancho
 
Crecer o no crecer.
Crecer o no crecer.Crecer o no crecer.
Crecer o no crecer.
quintosancho
 
A la mesa
A la mesaA la mesa
A la mesa
quintosancho
 
A la mesa
A la mesaA la mesa
A la mesa
quintosancho
 
Mi robot
Mi robotMi robot
Mi robot
quintosancho
 
Mi profe ideal
Mi profe idealMi profe ideal
Mi profe ideal
quintosancho
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
quintosancho
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
quintosancho
 
Mi dia sin luz
Mi dia sin luzMi dia sin luz
Mi dia sin luz
quintosancho
 
Articulo de opinion (2)
Articulo de opinion (2)Articulo de opinion (2)
Articulo de opinion (2)
quintosancho
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
quintosancho
 
Articulo de opinión
Articulo de opiniónArticulo de opinión
Articulo de opinión
quintosancho
 
Somos un ejemplo a seguir 2
Somos un ejemplo a seguir 2Somos un ejemplo a seguir 2
Somos un ejemplo a seguir 2
quintosancho
 
Madrid arena
Madrid arenaMadrid arena
Madrid arena
quintosancho
 

Más de quintosancho (19)

Personaje historico
Personaje historicoPersonaje historico
Personaje historico
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Me gustaría ser..
Me gustaría ser..Me gustaría ser..
Me gustaría ser..
 
Ell aparato sanguineo
Ell aparato sanguineoEll aparato sanguineo
Ell aparato sanguineo
 
Crecer o no crecer jose
Crecer o no crecer joseCrecer o no crecer jose
Crecer o no crecer jose
 
Crecer o no crecer no se que hacer
Crecer o no crecer no se que hacerCrecer o no crecer no se que hacer
Crecer o no crecer no se que hacer
 
Crecer o no crecer.
Crecer o no crecer.Crecer o no crecer.
Crecer o no crecer.
 
A la mesa
A la mesaA la mesa
A la mesa
 
A la mesa
A la mesaA la mesa
A la mesa
 
Mi robot
Mi robotMi robot
Mi robot
 
Mi profe ideal
Mi profe idealMi profe ideal
Mi profe ideal
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mi dia sin luz
Mi dia sin luzMi dia sin luz
Mi dia sin luz
 
Articulo de opinion (2)
Articulo de opinion (2)Articulo de opinion (2)
Articulo de opinion (2)
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Articulo de opinión
Articulo de opiniónArticulo de opinión
Articulo de opinión
 
Somos un ejemplo a seguir 2
Somos un ejemplo a seguir 2Somos un ejemplo a seguir 2
Somos un ejemplo a seguir 2
 
Madrid arena
Madrid arenaMadrid arena
Madrid arena
 

Proyecto de investigación

  • 1.
  • 2.
  • 3. Se acerca la Navidad. La gente come turrón, pone el árbol y las luces y nunca faltan los villancicos. Con motivo de la Navidad, la seño Mª Ángeles nos ha mandado hacer un proyecto de investigación sobre éstos...
  • 4. La palabra "villancico" deriva de la denominación villanos, dada a los habitantes de las villas, para diferenciarlos de los nobles o hidalgos. En España, el origen de los villancicos se encuentra en una forma de poesía cultivada en Castilla. Ésta es una forma de composición popular de los musulmanes españoles. Antes de llamarse villancicos, recibieron también los nombres de "villancejos" o "villancetes".
  • 5. En inglés, los villancicos son denominados "carols". La palabra tiene su origen en el francés "caroler", que significa bailar haciendo un anillo o círculo. Dichas canciones se interpretaban en latín y su contenido era religioso.
  • 6. Estas canciones de Navidad son muy valoradas por la Iglesia Católica. La más antigua data del siglo IV. Más tarde, la música navideña cristiana de la Edad Media siguió las tradiciones del "Canto Gregoriano", mientras que en el Renacimiento italiano, surgió una forma de canciones navideñas más alegre y juguetona. Las canciones de esta época se acercan más a los posteriores villancicos que hoy conocemos.
  • 7. Uno de los villancicos más célebres de Navidad es "Noche de Paz", cuya letra fue escrita por Joseph Mohr, párroco de un pueblito de Austria y la música, compuesta por el profesor de música, Franz Gruber, Su trabajo fue conocido poco antes de la Navidad de 1818. El profesor la enseñó a los feligreses y la acompañó en guitarra, dado que el órgano de la iglesia estaba roto, cantándose por primera vez, en la fecha indicada. Noche de paz audio