SlideShare una empresa de Scribd logo
Por:
Isabel
García
HOLA, SOY ISABEL Y MI
 PROFESORA ME HA
 MANDADO HACER UN
 TRABAJO SOBRE LOS
 VILLANCICOS .SI PASAIS DE
 VIÑETA LA INVESTIGACIÓN
 COMENZARÁ:
Las primeras composiciones
 que pueden denominarse con
 este nombre surgieron hacia
 la segunda mitad del SIGLO XV
 durante el RENACIMIENTO como
 una evolución de formas
 musicales populares mucho
 más antiguas.
 Su nombre tiene probablemente su
 origen en que se trata de
 composiciones de naturaleza popular,
 cantadas por los VILLANOS o
 habitantes de las VILLAS campesinos u
 otros habitantes del medio rural.
 Eran cantados en fiestas populares,
 originariamente sin temática
 específicamente religiosa,
 Estas canciones de Navidad son muy
 valoradas por la Iglesia Católica. Y la
 más antigua data del siglo IV: "Jesus
 refulsit omnium", Una de las más célebres
 canciones de Navidad es "Noche de Paz"
 (originalmente "Stille nacht, heilige
 nacht") cuya letra fue escrita por
 Joseph Mohr, párroco de un pueblito de
 Austria y la música, compuesta por un
 profesor de música, Franz Gruber, poco
 antes de la Navidad de 1818.
VILLANCICOS MÁS CANTADOS

1. Noche de Paz
2. Campana sobre campana
3. Los peces en el río
4. El burrito sabanero
5. Feliz Navidad
6. Blanca Navidad
7. El tamborilero
8. Rodolfo el reno
9. La Marimorena
10. Ya vienen los reyes
11. A la nanita nana
12. Popurrí navideño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La canción
La canciónLa canción
La canción
Andrés Salazar
 
La Sajuriana
La SajurianaLa Sajuriana
La Sajuriana
valeescalanter
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
Lsuarezmera
 
La Música Medieval
La Música MedievalLa Música Medieval
La Música Medieval
Lsuarezmera
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
rebecamg21
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
Rafael Campos Brusil
 
Música clásica e historia
Música clásica e historiaMúsica clásica e historia
Música clásica e historia
felipe
 
El romanticismo musical
El romanticismo musicalEl romanticismo musical
El romanticismo musical
I.E.S. José de Churriguera
 
Musica pop
Musica popMusica pop
Musica pop
Maria Salgado
 
Prueba de educacion musical quinto año
Prueba   de  educacion musical quinto añoPrueba   de  educacion musical quinto año
Prueba de educacion musical quinto año
Ester Martin
 
Música vocal religiosa renacimiento
Música   vocal   religiosa renacimientoMúsica   vocal   religiosa renacimiento
Música vocal religiosa renacimiento
beatricc1999
 
Balada
Balada Balada
La música religiosa del Renacimiento
La música religiosa del RenacimientoLa música religiosa del Renacimiento
La música religiosa del Renacimiento
musicapiramide
 
Musica publicidad
Musica publicidadMusica publicidad
Musica publicidad
Ana Rodríguez
 
La música instrumental en el Clasicismo
La música instrumental en el ClasicismoLa música instrumental en el Clasicismo
La música instrumental en el Clasicismo
IES Rosario de Acuña
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
Melodía, armonía y ritmo
Melodía, armonía y ritmoMelodía, armonía y ritmo
Melodía, armonía y ritmo
Moisés Vera
 
El barroco musical
El barroco musicalEl barroco musical
El barroco musical
María Bordes
 
Folklore cuyano
Folklore cuyanoFolklore cuyano
Folklore cuyano
Lusiane Martinez
 
La escala musical ascendente y descendente
La escala musical ascendente y descendente La escala musical ascendente y descendente
La escala musical ascendente y descendente
Silka700
 

La actualidad más candente (20)

La canción
La canciónLa canción
La canción
 
La Sajuriana
La SajurianaLa Sajuriana
La Sajuriana
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
 
La Música Medieval
La Música MedievalLa Música Medieval
La Música Medieval
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
 
Música clásica e historia
Música clásica e historiaMúsica clásica e historia
Música clásica e historia
 
El romanticismo musical
El romanticismo musicalEl romanticismo musical
El romanticismo musical
 
Musica pop
Musica popMusica pop
Musica pop
 
Prueba de educacion musical quinto año
Prueba   de  educacion musical quinto añoPrueba   de  educacion musical quinto año
Prueba de educacion musical quinto año
 
Música vocal religiosa renacimiento
Música   vocal   religiosa renacimientoMúsica   vocal   religiosa renacimiento
Música vocal religiosa renacimiento
 
Balada
Balada Balada
Balada
 
La música religiosa del Renacimiento
La música religiosa del RenacimientoLa música religiosa del Renacimiento
La música religiosa del Renacimiento
 
Musica publicidad
Musica publicidadMusica publicidad
Musica publicidad
 
La música instrumental en el Clasicismo
La música instrumental en el ClasicismoLa música instrumental en el Clasicismo
La música instrumental en el Clasicismo
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
 
Melodía, armonía y ritmo
Melodía, armonía y ritmoMelodía, armonía y ritmo
Melodía, armonía y ritmo
 
El barroco musical
El barroco musicalEl barroco musical
El barroco musical
 
Folklore cuyano
Folklore cuyanoFolklore cuyano
Folklore cuyano
 
La escala musical ascendente y descendente
La escala musical ascendente y descendente La escala musical ascendente y descendente
La escala musical ascendente y descendente
 

Destacado

A la mesa
A la mesaA la mesa
A la mesa
quintosancho
 
Literatura Medieval Con Videos Pa Publicar
Literatura  Medieval Con Videos Pa PublicarLiteratura  Medieval Con Videos Pa Publicar
Literatura Medieval Con Videos Pa Publicar
luciachapita
 
Villancicos
VillancicosVillancicos
Villancicos
Crissty
 
La tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientosLa tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientos
margaritavidalhidalgo
 
Canciones y villancicos
Canciones y villancicosCanciones y villancicos
Canciones y villancicos
Isma Pretel
 
Navidad,origenes y tradiciones I
Navidad,origenes y tradiciones INavidad,origenes y tradiciones I
Navidad,origenes y tradiciones I
Lola Garcia
 
Lo abundante y fugaz en los villancicos
Lo abundante y fugaz en los villancicosLo abundante y fugaz en los villancicos
Lo abundante y fugaz en los villancicos
Ivanna Elizabeth Rodriguez
 
Reyes mago presentacion ppt
Reyes mago presentacion pptReyes mago presentacion ppt
Reyes mago presentacion ppt
kvanko
 
Los Tres Reyes Magos
Los Tres Reyes MagosLos Tres Reyes Magos
Los Tres Reyes Magos
michelleossa
 
Villancicos
VillancicosVillancicos
Movimientos de rotación y traslación de la tierra
Movimientos de rotación y traslación de la tierraMovimientos de rotación y traslación de la tierra
Movimientos de rotación y traslación de la tierra
Zakuboy
 
El movimiento de rotación de la tierra
El movimiento de rotación de la tierra El movimiento de rotación de la tierra
El movimiento de rotación de la tierra
Luis Sánchez Del Aguila
 
Power Point: Rotación y Traslación.
Power Point: Rotación y Traslación. Power Point: Rotación y Traslación.
Power Point: Rotación y Traslación.
Karlita Arancibia
 
Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 19  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 19  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Destacado (14)

A la mesa
A la mesaA la mesa
A la mesa
 
Literatura Medieval Con Videos Pa Publicar
Literatura  Medieval Con Videos Pa PublicarLiteratura  Medieval Con Videos Pa Publicar
Literatura Medieval Con Videos Pa Publicar
 
Villancicos
VillancicosVillancicos
Villancicos
 
La tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientosLa tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientos
 
Canciones y villancicos
Canciones y villancicosCanciones y villancicos
Canciones y villancicos
 
Navidad,origenes y tradiciones I
Navidad,origenes y tradiciones INavidad,origenes y tradiciones I
Navidad,origenes y tradiciones I
 
Lo abundante y fugaz en los villancicos
Lo abundante y fugaz en los villancicosLo abundante y fugaz en los villancicos
Lo abundante y fugaz en los villancicos
 
Reyes mago presentacion ppt
Reyes mago presentacion pptReyes mago presentacion ppt
Reyes mago presentacion ppt
 
Los Tres Reyes Magos
Los Tres Reyes MagosLos Tres Reyes Magos
Los Tres Reyes Magos
 
Villancicos
VillancicosVillancicos
Villancicos
 
Movimientos de rotación y traslación de la tierra
Movimientos de rotación y traslación de la tierraMovimientos de rotación y traslación de la tierra
Movimientos de rotación y traslación de la tierra
 
El movimiento de rotación de la tierra
El movimiento de rotación de la tierra El movimiento de rotación de la tierra
El movimiento de rotación de la tierra
 
Power Point: Rotación y Traslación.
Power Point: Rotación y Traslación. Power Point: Rotación y Traslación.
Power Point: Rotación y Traslación.
 
Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 19  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 19  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 

Similar a Villancicos

Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
quintosancho
 
Villancicos
VillancicosVillancicos
El villancico como canción popular.pptx. alejandro patrizio
El villancico como canción popular.pptx. alejandro patrizioEl villancico como canción popular.pptx. alejandro patrizio
El villancico como canción popular.pptx. alejandro patrizio
OSCARPATRIZIO
 
39 13 historia de los himnos evangélicos www.gftaognosticaespiritual.org
39 13 historia de los himnos evangélicos www.gftaognosticaespiritual.org39 13 historia de los himnos evangélicos www.gftaognosticaespiritual.org
39 13 historia de los himnos evangélicos www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
39 16 musica sacra www.gftaognosticaespiritual.org
39 16 musica sacra www.gftaognosticaespiritual.org39 16 musica sacra www.gftaognosticaespiritual.org
39 16 musica sacra www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Pesentación del parcial
Pesentación del parcialPesentación del parcial
Pesentación del parcial
Alex
 
Pesentación del parcial
Pesentación del parcialPesentación del parcial
Pesentación del parcial
Alex
 
Pesentación del parcial
Pesentación del parcialPesentación del parcial
Pesentación del parcial
Alex
 
La musica en la edad media
La musica en la edad mediaLa musica en la edad media
La musica en la edad media
celiarguez
 
Poesía popular
Poesía popularPoesía popular
Poesía popular
Thalia Martinez
 
Música en la prehistoria
Música en la prehistoriaMúsica en la prehistoria
Música en la prehistoria
poly0900
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
gueste23e
 
La Música en las Misiones Jesuitas de Sudamerica
La Música en las Misiones Jesuitas de SudamericaLa Música en las Misiones Jesuitas de Sudamerica
La Música en las Misiones Jesuitas de Sudamerica
Integrandonos Org
 
El Himno En Castellano
El Himno En CastellanoEl Himno En Castellano
El Himno En Castellano
nquispet
 
Jazz apuntes
Jazz apuntesJazz apuntes
Jazz apuntes
Lsuarezmera
 
El origen del villancico
El origen del villancicoEl origen del villancico
El origen del villancico
Juan Luis Vives
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
jfnogueira
 
Musica afroamericana (1)
Musica afroamericana (1)Musica afroamericana (1)
Musica afroamericana (1)
ericaalejandra
 
La historia de nuestros himnos
La historia de nuestros himnosLa historia de nuestros himnos
La historia de nuestros himnos
Edward A. Garcia R.
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
Enrique Oliver
 

Similar a Villancicos (20)

Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Villancicos
VillancicosVillancicos
Villancicos
 
El villancico como canción popular.pptx. alejandro patrizio
El villancico como canción popular.pptx. alejandro patrizioEl villancico como canción popular.pptx. alejandro patrizio
El villancico como canción popular.pptx. alejandro patrizio
 
39 13 historia de los himnos evangélicos www.gftaognosticaespiritual.org
39 13 historia de los himnos evangélicos www.gftaognosticaespiritual.org39 13 historia de los himnos evangélicos www.gftaognosticaespiritual.org
39 13 historia de los himnos evangélicos www.gftaognosticaespiritual.org
 
39 16 musica sacra www.gftaognosticaespiritual.org
39 16 musica sacra www.gftaognosticaespiritual.org39 16 musica sacra www.gftaognosticaespiritual.org
39 16 musica sacra www.gftaognosticaespiritual.org
 
Pesentación del parcial
Pesentación del parcialPesentación del parcial
Pesentación del parcial
 
Pesentación del parcial
Pesentación del parcialPesentación del parcial
Pesentación del parcial
 
Pesentación del parcial
Pesentación del parcialPesentación del parcial
Pesentación del parcial
 
La musica en la edad media
La musica en la edad mediaLa musica en la edad media
La musica en la edad media
 
Poesía popular
Poesía popularPoesía popular
Poesía popular
 
Música en la prehistoria
Música en la prehistoriaMúsica en la prehistoria
Música en la prehistoria
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
La Música en las Misiones Jesuitas de Sudamerica
La Música en las Misiones Jesuitas de SudamericaLa Música en las Misiones Jesuitas de Sudamerica
La Música en las Misiones Jesuitas de Sudamerica
 
El Himno En Castellano
El Himno En CastellanoEl Himno En Castellano
El Himno En Castellano
 
Jazz apuntes
Jazz apuntesJazz apuntes
Jazz apuntes
 
El origen del villancico
El origen del villancicoEl origen del villancico
El origen del villancico
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Musica afroamericana (1)
Musica afroamericana (1)Musica afroamericana (1)
Musica afroamericana (1)
 
La historia de nuestros himnos
La historia de nuestros himnosLa historia de nuestros himnos
La historia de nuestros himnos
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 

Más de quintosancho

Personaje historico
Personaje historicoPersonaje historico
Personaje historico
quintosancho
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
quintosancho
 
Me gustaría ser..
Me gustaría ser..Me gustaría ser..
Me gustaría ser..
quintosancho
 
Ell aparato sanguineo
Ell aparato sanguineoEll aparato sanguineo
Ell aparato sanguineo
quintosancho
 
Crecer o no crecer jose
Crecer o no crecer joseCrecer o no crecer jose
Crecer o no crecer jose
quintosancho
 
Crecer o no crecer no se que hacer
Crecer o no crecer no se que hacerCrecer o no crecer no se que hacer
Crecer o no crecer no se que hacer
quintosancho
 
Crecer o no crecer.
Crecer o no crecer.Crecer o no crecer.
Crecer o no crecer.
quintosancho
 
A la mesa
A la mesaA la mesa
A la mesa
quintosancho
 
Mi robot
Mi robotMi robot
Mi robot
quintosancho
 
Mi profe ideal
Mi profe idealMi profe ideal
Mi profe ideal
quintosancho
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
quintosancho
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
quintosancho
 
Mi dia sin luz
Mi dia sin luzMi dia sin luz
Mi dia sin luz
quintosancho
 
Articulo de opinion (2)
Articulo de opinion (2)Articulo de opinion (2)
Articulo de opinion (2)
quintosancho
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
quintosancho
 
Articulo de opinión
Articulo de opiniónArticulo de opinión
Articulo de opinión
quintosancho
 
Somos un ejemplo a seguir 2
Somos un ejemplo a seguir 2Somos un ejemplo a seguir 2
Somos un ejemplo a seguir 2
quintosancho
 
Madrid arena
Madrid arenaMadrid arena
Madrid arena
quintosancho
 

Más de quintosancho (18)

Personaje historico
Personaje historicoPersonaje historico
Personaje historico
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Me gustaría ser..
Me gustaría ser..Me gustaría ser..
Me gustaría ser..
 
Ell aparato sanguineo
Ell aparato sanguineoEll aparato sanguineo
Ell aparato sanguineo
 
Crecer o no crecer jose
Crecer o no crecer joseCrecer o no crecer jose
Crecer o no crecer jose
 
Crecer o no crecer no se que hacer
Crecer o no crecer no se que hacerCrecer o no crecer no se que hacer
Crecer o no crecer no se que hacer
 
Crecer o no crecer.
Crecer o no crecer.Crecer o no crecer.
Crecer o no crecer.
 
A la mesa
A la mesaA la mesa
A la mesa
 
Mi robot
Mi robotMi robot
Mi robot
 
Mi profe ideal
Mi profe idealMi profe ideal
Mi profe ideal
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mi dia sin luz
Mi dia sin luzMi dia sin luz
Mi dia sin luz
 
Articulo de opinion (2)
Articulo de opinion (2)Articulo de opinion (2)
Articulo de opinion (2)
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Articulo de opinión
Articulo de opiniónArticulo de opinión
Articulo de opinión
 
Somos un ejemplo a seguir 2
Somos un ejemplo a seguir 2Somos un ejemplo a seguir 2
Somos un ejemplo a seguir 2
 
Madrid arena
Madrid arenaMadrid arena
Madrid arena
 

Villancicos

  • 2. HOLA, SOY ISABEL Y MI PROFESORA ME HA MANDADO HACER UN TRABAJO SOBRE LOS VILLANCICOS .SI PASAIS DE VIÑETA LA INVESTIGACIÓN COMENZARÁ:
  • 3. Las primeras composiciones que pueden denominarse con este nombre surgieron hacia la segunda mitad del SIGLO XV durante el RENACIMIENTO como una evolución de formas musicales populares mucho más antiguas.
  • 4.  Su nombre tiene probablemente su origen en que se trata de composiciones de naturaleza popular, cantadas por los VILLANOS o habitantes de las VILLAS campesinos u otros habitantes del medio rural. Eran cantados en fiestas populares, originariamente sin temática específicamente religiosa,
  • 5.  Estas canciones de Navidad son muy valoradas por la Iglesia Católica. Y la más antigua data del siglo IV: "Jesus refulsit omnium", Una de las más célebres canciones de Navidad es "Noche de Paz" (originalmente "Stille nacht, heilige nacht") cuya letra fue escrita por Joseph Mohr, párroco de un pueblito de Austria y la música, compuesta por un profesor de música, Franz Gruber, poco antes de la Navidad de 1818.
  • 6. VILLANCICOS MÁS CANTADOS 1. Noche de Paz 2. Campana sobre campana 3. Los peces en el río 4. El burrito sabanero 5. Feliz Navidad 6. Blanca Navidad 7. El tamborilero 8. Rodolfo el reno 9. La Marimorena 10. Ya vienen los reyes 11. A la nanita nana 12. Popurrí navideño