SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA RURAL SAN
RAFAEL
“Educación basada en valores, Para formar
ciudadanos
Con Autonomía, liderazgo y honestidad”
2023
PROYECTO DE
LECTURA, ESCRITURA
Y ORALIDAD
Es un proyecto que busca el
desarrollo de competencias
lectoras, a partir de talleres,
actividades, técnicas de estudio,
tareas, el uso de diferentes tipos
de textos (informativos,
explicativos, argumentativos,
entre otros).
-Fortalecer las competencias comunicativas
en la población estudiantil asociadas a:
escuchar, hablar, leer y escribir.
-Lograr la Transversalización del proyecto en
todas las áreas de tal manera que se
incorpore dentro de la dinámica cotidiana de
las mismas y se logre un proceso de
apropiación de las estrategias definidas a
nivel institucional.
OBJETIVO GENERAL
4
-Fortalecer los
procesos de
recuperación,
comprensión y
análisis de la
información
.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-Mejorar la
velocidad
lectora.
-Mejorar la
comprensión
lectora
-Lograr el aumento
de la cantidad y
calidad de las
nociones, como
primer instrumento
de conocimiento.
Es el conjunto de
transformaciones que se dan
en el transcurso de la vida,
por el cual se aumentan los
conocimientos y las
habilidades para percibir,
pensar y comprender. Estas
habilidades son utilizadas
para la resolución de
problemas prácticos de la
vida cotidiana.
DESARROLLO COGNITIVO
Reconocimiento Recuerdo
Integración
Simbolización
Organizadores
de
información
Asociación
Clasificación
Detección del
error
Generalización
Especificación
-Toma de decisiones
-Solución de problemas
-Experimentación
-Investigación
PROCESOS
MENTALES
HABILIDADES DE
PENSAMIENTO
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPRENSIÓN LECTORA
HERRAMIENTAS QUE FAVORECEN EL
DESARROLLO COGNITIVO
Apropiación de las NOCIONES
Uso de herramientas cognitivas
COMPETEN
CIAS
ESTRATEGIAS A TRANSVERSALIZAR EN LAS AULAS DE CLASE
Escuchar a) Uso de audio libros o podcast
b) Usar la música a través de canciones
Hablar a) Usar las diferentes técnicas de expresión oral
b) Promover los debates para fortalecer la capacidad de expresión, la seguridad y desarrollar la
capacidad de argumentar y sustentar el propio criterio.
c) Desarrollar el recuerdo de información a través de aprender canciones, poesías, trabalenguas
entre otros.
Leer a) Establecer hábitos de lectura a través de estrategias con un tiempo fijo y periódico de lectura.
b) Cultiva el hábito de la lectura de libros por periodo.
c) Incorporar ejercicios frecuentes para fortalecer la velocidad lectora
Comprender a) Hacer uso de herramientas cognitivas para el desarrollo de habilidades mentales y de procesos de
pensamiento.
b) Aumentar las nociones, a través de la comprensión de palabras desconocidas
c) Promover el uso adecuado del diccionario
d) Usar el instrumento de escuela nueva: Mis palabras nuevas
e) Incluir la estrategia de justificar las respuestas en las evaluaciones
Escribir a) Promover el uso de los diferentes tipos de textos
b) Utilizar la descripción como mecanismo que facilita la observación, centrar la atención, fortalecer
la memoria y permitir recuperar la información (reconocimiento, recuerdo).
c) Fortalecer la ortografía
d) Promover el deletreo
e) Promover la participación en los concursos del cuento
Plan de actividades 2023
Actividades a transversalizar en las
áreas de:…
10
Básica Primaria y Secundaria
Periodos Competencias a fortalecer (escuchar,
hablar, leer, comprender y escribir)
Estrategias a aplicar Actividades sugeridas
I - - -
II Comprender y leer -Indagar los saberes previos
(nociones)
-Emitir una idea acerca del título
y subtitulo de un texto leído.
-Hacer lecturas de textos de
tipo narrativo, informativo y
descriptivo.
-Lluvia de ideas antes de iniciar
una lectura de determinado tema
-Realizar lecturas de noticias de
periódicos locales y nacionales.
Hacer el diccionario-mural “mis
palabras nuevas”
Los estudiantes realizaran
inferencias y deducciones acerca
del texto leído.
-Incluir dentro del período la
lectura de un libro específico.
III Comprender, leer y escuchar -Realizar lecturas en voz alta,
frente a un adulto,
cronometrando el tiempo que
tardan en leer un párrafo y su
vez grabar un audio, de dicha
lectura.
-Escuchar audio-libros,
canciones, hacer Karaoke.
- Realizar ilustraciones sobre la
interpretación del audio-libro.
-Hacer concursos en el aula de
karaoke
-Enviar, vía Whatsapp los audios
de la lectura en voz alta, para
hacer correcciones
IV Comprender, leer, escuchar y hablar Técnicas de expresión oral -Uso del debate, la mesa redonda
y centros literarios
Periodos Competencias a
fortalecer (escuchar,
hablar, leer,
comprender y escribir)
Estrategias a
aplicar
Actividades
sugeridas
I
II Lectura La velocidad
lectora
Leer listas de
palabras
cronometrando
tiempo y
aumentando número
de sílabas
III Escritura Fomentar y
participar en
concursos de
cuentos, dentro y
fuera de la
institución
Escribir cuentos,
historietas, fábulas
anécdotas
IV Hablar y leer Ampliación de
vocabulario
-Manejo de
vocabulario
ACTIVIDADES A INCORPORAR EN EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA
ENTIDAD ESTRATEGIA DESCRIPCIÓN
SED El par para leer -Toda la
institución
Comfenalco
-Talleres de
animación a la
lectura
-La maleta
viajera
-En las sedes
unitarias…
Secretaria
de cultura
-Acompañamiento
en animación a la
lectura
En la sede
Perpetuo
Socorro…
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a PROYECTO DE ORALIDAD.pptx

Convivir con la lectura
Convivir con la lecturaConvivir con la lectura
Convivir con la lectura
ermelcarano
 
od_02_lectura.pdf
od_02_lectura.pdfod_02_lectura.pdf
od_02_lectura.pdf
SaraNolasco4
 
PLAN LECTOR 2023
PLAN LECTOR 2023 PLAN LECTOR 2023
PLAN LECTOR 2023
MINEDU PERU
 
Od 03 lectura
Od 03 lecturaOd 03 lectura
Od 03 lectura
COLEGIO TABASCO SABINA
 
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensión
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensiónMetodología didáctica de clase con lectura de comprensión
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensión
Benjamín González
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
jimenez_88
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
jimenez_88
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
jimenez_88
 
Paci modelo 1
Paci modelo 1Paci modelo 1
Paci modelo 1
Jorge Aravire
 
Plan tutorial oscar_jaraba_2011-2 (1)
Plan tutorial oscar_jaraba_2011-2 (1)Plan tutorial oscar_jaraba_2011-2 (1)
Plan tutorial oscar_jaraba_2011-2 (1)
Benjamin Salas Villadiego
 
El proyecto lector de centro
El proyecto lector de centroEl proyecto lector de centro
El proyecto lector de centro
ROSAYL
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1.pptx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1.pptxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1.pptx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1.pptx
PijamitasDolce
 
Intenciones educativas
Intenciones educativasIntenciones educativas
Intenciones educativas
Marly Yulieth Melo Candela
 
Intenciones educativas
Intenciones educativasIntenciones educativas
Intenciones educativas
Marly Yulieth Melo Candela
 
la hora de leer sede la banda
la hora de leer sede la bandala hora de leer sede la banda
la hora de leer sede la banda
JoseArcadioLaBanda
 
Plan fomento de la lectura ceip antonio valbuena
Plan fomento de la lectura ceip antonio valbuenaPlan fomento de la lectura ceip antonio valbuena
Plan fomento de la lectura ceip antonio valbuena
CEIP ANTONIO VALBUENA
 
Proyecto Programa de Radio
Proyecto Programa de RadioProyecto Programa de Radio
Proyecto Programa de Radio
Patri Guerra
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
Encarna Bermúdez
 
Plan para el fomento de la lectura
Plan para el fomento de la lecturaPlan para el fomento de la lectura
Plan para el fomento de la lectura
Carla Matus Araya
 
Español diapostivas
Español diapostivasEspañol diapostivas
Español diapostivas
Stephy Monserrat
 

Similar a PROYECTO DE ORALIDAD.pptx (20)

Convivir con la lectura
Convivir con la lecturaConvivir con la lectura
Convivir con la lectura
 
od_02_lectura.pdf
od_02_lectura.pdfod_02_lectura.pdf
od_02_lectura.pdf
 
PLAN LECTOR 2023
PLAN LECTOR 2023 PLAN LECTOR 2023
PLAN LECTOR 2023
 
Od 03 lectura
Od 03 lecturaOd 03 lectura
Od 03 lectura
 
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensión
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensiónMetodología didáctica de clase con lectura de comprensión
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensión
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
 
Paci modelo 1
Paci modelo 1Paci modelo 1
Paci modelo 1
 
Plan tutorial oscar_jaraba_2011-2 (1)
Plan tutorial oscar_jaraba_2011-2 (1)Plan tutorial oscar_jaraba_2011-2 (1)
Plan tutorial oscar_jaraba_2011-2 (1)
 
El proyecto lector de centro
El proyecto lector de centroEl proyecto lector de centro
El proyecto lector de centro
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1.pptx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1.pptxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1.pptx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1.pptx
 
Intenciones educativas
Intenciones educativasIntenciones educativas
Intenciones educativas
 
Intenciones educativas
Intenciones educativasIntenciones educativas
Intenciones educativas
 
la hora de leer sede la banda
la hora de leer sede la bandala hora de leer sede la banda
la hora de leer sede la banda
 
Plan fomento de la lectura ceip antonio valbuena
Plan fomento de la lectura ceip antonio valbuenaPlan fomento de la lectura ceip antonio valbuena
Plan fomento de la lectura ceip antonio valbuena
 
Proyecto Programa de Radio
Proyecto Programa de RadioProyecto Programa de Radio
Proyecto Programa de Radio
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Plan para el fomento de la lectura
Plan para el fomento de la lecturaPlan para el fomento de la lectura
Plan para el fomento de la lectura
 
Español diapostivas
Español diapostivasEspañol diapostivas
Español diapostivas
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

PROYECTO DE ORALIDAD.pptx

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN RAFAEL “Educación basada en valores, Para formar ciudadanos Con Autonomía, liderazgo y honestidad” 2023
  • 3. Es un proyecto que busca el desarrollo de competencias lectoras, a partir de talleres, actividades, técnicas de estudio, tareas, el uso de diferentes tipos de textos (informativos, explicativos, argumentativos, entre otros).
  • 4. -Fortalecer las competencias comunicativas en la población estudiantil asociadas a: escuchar, hablar, leer y escribir. -Lograr la Transversalización del proyecto en todas las áreas de tal manera que se incorpore dentro de la dinámica cotidiana de las mismas y se logre un proceso de apropiación de las estrategias definidas a nivel institucional. OBJETIVO GENERAL 4
  • 5. -Fortalecer los procesos de recuperación, comprensión y análisis de la información . OBJETIVOS ESPECÍFICOS -Mejorar la velocidad lectora. -Mejorar la comprensión lectora -Lograr el aumento de la cantidad y calidad de las nociones, como primer instrumento de conocimiento.
  • 6. Es el conjunto de transformaciones que se dan en el transcurso de la vida, por el cual se aumentan los conocimientos y las habilidades para percibir, pensar y comprender. Estas habilidades son utilizadas para la resolución de problemas prácticos de la vida cotidiana.
  • 7. DESARROLLO COGNITIVO Reconocimiento Recuerdo Integración Simbolización Organizadores de información Asociación Clasificación Detección del error Generalización Especificación -Toma de decisiones -Solución de problemas -Experimentación -Investigación PROCESOS MENTALES HABILIDADES DE PENSAMIENTO
  • 8. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS COMPRENSIÓN LECTORA HERRAMIENTAS QUE FAVORECEN EL DESARROLLO COGNITIVO Apropiación de las NOCIONES Uso de herramientas cognitivas
  • 9. COMPETEN CIAS ESTRATEGIAS A TRANSVERSALIZAR EN LAS AULAS DE CLASE Escuchar a) Uso de audio libros o podcast b) Usar la música a través de canciones Hablar a) Usar las diferentes técnicas de expresión oral b) Promover los debates para fortalecer la capacidad de expresión, la seguridad y desarrollar la capacidad de argumentar y sustentar el propio criterio. c) Desarrollar el recuerdo de información a través de aprender canciones, poesías, trabalenguas entre otros. Leer a) Establecer hábitos de lectura a través de estrategias con un tiempo fijo y periódico de lectura. b) Cultiva el hábito de la lectura de libros por periodo. c) Incorporar ejercicios frecuentes para fortalecer la velocidad lectora Comprender a) Hacer uso de herramientas cognitivas para el desarrollo de habilidades mentales y de procesos de pensamiento. b) Aumentar las nociones, a través de la comprensión de palabras desconocidas c) Promover el uso adecuado del diccionario d) Usar el instrumento de escuela nueva: Mis palabras nuevas e) Incluir la estrategia de justificar las respuestas en las evaluaciones Escribir a) Promover el uso de los diferentes tipos de textos b) Utilizar la descripción como mecanismo que facilita la observación, centrar la atención, fortalecer la memoria y permitir recuperar la información (reconocimiento, recuerdo). c) Fortalecer la ortografía d) Promover el deletreo e) Promover la participación en los concursos del cuento
  • 10. Plan de actividades 2023 Actividades a transversalizar en las áreas de:… 10
  • 11. Básica Primaria y Secundaria Periodos Competencias a fortalecer (escuchar, hablar, leer, comprender y escribir) Estrategias a aplicar Actividades sugeridas I - - - II Comprender y leer -Indagar los saberes previos (nociones) -Emitir una idea acerca del título y subtitulo de un texto leído. -Hacer lecturas de textos de tipo narrativo, informativo y descriptivo. -Lluvia de ideas antes de iniciar una lectura de determinado tema -Realizar lecturas de noticias de periódicos locales y nacionales. Hacer el diccionario-mural “mis palabras nuevas” Los estudiantes realizaran inferencias y deducciones acerca del texto leído. -Incluir dentro del período la lectura de un libro específico. III Comprender, leer y escuchar -Realizar lecturas en voz alta, frente a un adulto, cronometrando el tiempo que tardan en leer un párrafo y su vez grabar un audio, de dicha lectura. -Escuchar audio-libros, canciones, hacer Karaoke. - Realizar ilustraciones sobre la interpretación del audio-libro. -Hacer concursos en el aula de karaoke -Enviar, vía Whatsapp los audios de la lectura en voz alta, para hacer correcciones IV Comprender, leer, escuchar y hablar Técnicas de expresión oral -Uso del debate, la mesa redonda y centros literarios
  • 12. Periodos Competencias a fortalecer (escuchar, hablar, leer, comprender y escribir) Estrategias a aplicar Actividades sugeridas I II Lectura La velocidad lectora Leer listas de palabras cronometrando tiempo y aumentando número de sílabas III Escritura Fomentar y participar en concursos de cuentos, dentro y fuera de la institución Escribir cuentos, historietas, fábulas anécdotas IV Hablar y leer Ampliación de vocabulario -Manejo de vocabulario ACTIVIDADES A INCORPORAR EN EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA
  • 13. ENTIDAD ESTRATEGIA DESCRIPCIÓN SED El par para leer -Toda la institución Comfenalco -Talleres de animación a la lectura -La maleta viajera -En las sedes unitarias… Secretaria de cultura -Acompañamiento en animación a la lectura En la sede Perpetuo Socorro…