SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA
       NACIONAL
LICENCIATURA EN
   INTERVENCION EDUCATIVA

PROYECTO DE INTERVENCION

ANA ISABEL PEREZ
  MONTERROSA

TAPACHULA DE CORDOVA Y
  ORDOÑEZ CHIAPAS.
PROYECTO DE
INTERVENCION
  EDUCATIVA
FALTA DE COMPRENSION LECTORA
COLEGIO PÚBLICO BUENOS AIRES

La comprensión es el proceso de
 elaborar el significado por la vía de
 aprender las ideas relevantes de un
 texto y relacionarlas con las ideas que
 ya se tienen. Este es un problema que
 afecta a la mayoría de los centros
 educativos pero en este caso me
 enfocare al país de Argentina en la
 ciudad de Buenos Aires en el Colegio
 Publico De Buenos Aires.
Uno de los problemas del alumnado del
 Colegio Publico Buenos Aires Es La
 Falta De Lectura e Interacción Con Los
 Textos.

Es por ello la creación del proyecto para
 contrarrestar la problemática y que los
 alumnos comprendan los diferentes
 textos proporcionados por los docentes.
OBJETIVO GENERALES


 Potenciar la comprensión lectora dentro
  de cada aulas escolar.

 B)    Formar lectores capaces         de
  desenvolverse en el ámbito escolar.
 C) Despertar y aumentar el interés del
  alumnado por la lectura.



 D) Lograr que la mayoría del alumnado
  descubra la lectura como elemento de
  conocimiento múltiple y de disfrute
  personal
OBJETIVOS
ESPECIFICOS
 Analizar textos escritos, extrayendo la
  idea principal y secundarias de cada
  párrafo.

 Enriquecer su vocabulario, favoreciendo
  la expresión, la compresión oral y la
  expresión escrita.
 Descubrir la lectura como fuente     de
  información del mundo que rodea       al
  alumno .

 Desarrollar la capacidad de atención -
  concentración a través de            las
  diferentes actividades relacionadas con
  la exactitud y velocidad lectoras.
ESTRATEGIAS
a) Dirigidas a despertar el interés por
   lectura.-
2) Organizar la biblioteca de aula creando
   un rincón perfectamente identificable y
   diferenciado del resto de la clase.

4)   Realizar actividades de animación lectora
     para despertar la imaginación y el interés
     por la lectura de un determinado libro,
     personaje o tema.
3)Leer en voz alta un cuento que sirva como
   modelo en cuanto a ritmo, entonación... y
   analizar su contenido, vocabulario,
   expresiones, valores que fomenta".

4) Visionar películas o vídeos relacionadas
   con ciertos personajes, ambientes,
   animales, costumbres, otras culturas.
b)   Dirigidas   a     desarrollar    la
  comprensión lectora:



    Ideas previas sobre el texto que se
 va a leer ( aumenta la motivación y
 fomenta el debate sobre el texto)
 Establecer los objetivos de la lectura
( para qué se va a leer).

Elegir las técnicas de comprensión que
 se estimen más adecuadas al propósito
 de la lectura ( buscar datos, repasar, leer
 para aprender, para distraerse...)
AUTOEVALUACION

o Valorar si se ha comprendido o no,¿ Qué
  he comprendido? ¿Qué dificultades?
o Incitar a la formulación de preguntas de
  autocomprensión de la lectura.
o Identificar las causas de la no
  comprensión, ¿ Porqué no lo comprendo?,
  ¿Leo deprisa?, ¿El vocabulario es difícil?..
EVALUACION


Se evaluará trimestralmente mediante
pruebas escritas donde vengan
implícitas lecturas y los alumnos
reflexionen sobre ellas y contesten las
preguntas sobre la lectura presentada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto lectoescritura aprender leyendo
Proyecto lectoescritura aprender leyendoProyecto lectoescritura aprender leyendo
Proyecto lectoescritura aprender leyendo
gloriaortegamontiel
 
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURAJUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
El Diamante
 
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
cenedulalagunadeindios
 
Entrevistas para padres de familia
Entrevistas para padres de familiaEntrevistas para padres de familia
Entrevistas para padres de familiaLaura Aguilar
 
Lista de cotejo de la escritura de un texto
Lista de cotejo de la escritura de un textoLista de cotejo de la escritura de un texto
Lista de cotejo de la escritura de un texto
CEDEC
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1muchina17
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
kellymard
 
Planificación didáctica lectura de un texto
Planificación didáctica lectura de un textoPlanificación didáctica lectura de un texto
Planificación didáctica lectura de un texto
Usebeq
 
Lecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aulaLecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aula
rosamolagavita
 
Estrategias didácticas primer grado p.s.
Estrategias didácticas primer grado  p.s.Estrategias didácticas primer grado  p.s.
Estrategias didácticas primer grado p.s.
MAXLO_
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
JUAN MANUEL RODRIGUEZ TELLO
 
Indicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolarIndicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolar
Susana C.
 
Planificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to gradoPlanificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to gradoAnahi Ulloa Cardenas
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoAndrea Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto lectoescritura aprender leyendo
Proyecto lectoescritura aprender leyendoProyecto lectoescritura aprender leyendo
Proyecto lectoescritura aprender leyendo
 
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURAJUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
 
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
 
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
 
Entrevistas para padres de familia
Entrevistas para padres de familiaEntrevistas para padres de familia
Entrevistas para padres de familia
 
Lista de cotejo de la escritura de un texto
Lista de cotejo de la escritura de un textoLista de cotejo de la escritura de un texto
Lista de cotejo de la escritura de un texto
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
 
Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
 
Planificación didáctica lectura de un texto
Planificación didáctica lectura de un textoPlanificación didáctica lectura de un texto
Planificación didáctica lectura de un texto
 
Lecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aulaLecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aula
 
Estrategias didácticas primer grado p.s.
Estrategias didácticas primer grado  p.s.Estrategias didácticas primer grado  p.s.
Estrategias didácticas primer grado p.s.
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
 
Indicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolarIndicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolar
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Planificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to gradoPlanificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to grado
 
Proyecto de lectura y escritura ieslg
Proyecto de lectura y escritura ieslgProyecto de lectura y escritura ieslg
Proyecto de lectura y escritura ieslg
 
Jugando a crear un cuento
Jugando a crear un cuentoJugando a crear un cuento
Jugando a crear un cuento
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo grado
 

Destacado

Proyecto de aula baja comprension lectora
Proyecto de aula baja comprension lectoraProyecto de aula baja comprension lectora
Proyecto de aula baja comprension lectoracindyeraso1021
 
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension LectoraEstrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Universidad de la Salle
 
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraEstrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Xuxo Xs AzUl
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
claupatty27
 
Estrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectoraEstrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectoraGisselle Perez
 
Proyecto lecto escritura
Proyecto lecto escrituraProyecto lecto escritura
Proyecto lecto escrituraMEDUCA
 
Modulo II
Modulo IIModulo II
Modulo II
Carmen Gloria
 
Taller sobre la disciplina positiva en el aula
Taller sobre la disciplina positiva en el aulaTaller sobre la disciplina positiva en el aula
Taller sobre la disciplina positiva en el aula
Lidia Morfa
 
Proyecto sinonimos y antonimos
Proyecto sinonimos y antonimosProyecto sinonimos y antonimos
Proyecto sinonimos y antonimosProyectos2013
 
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! GradoProyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
Dámaris Castillo Lucas
 
Propósitos de la asignatura de historia
Propósitos de la asignatura de historiaPropósitos de la asignatura de historia
Propósitos de la asignatura de historiaGuadalupe de la Cruz
 
Estrategias para-la-comprension-lectora-ppt-2
Estrategias para-la-comprension-lectora-ppt-2Estrategias para-la-comprension-lectora-ppt-2
Estrategias para-la-comprension-lectora-ppt-2marcostobares
 
Proyecto de ortografía.
Proyecto de ortografía. Proyecto de ortografía.
Proyecto de ortografía.
AlexanderUC
 
Competencia Lectora
Competencia LectoraCompetencia Lectora
Competencia Lectora
cprgraus
 
Nociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticasNociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticas
valeryac
 

Destacado (20)

Proyecto de aula comprension lectora
Proyecto de aula  comprension lectoraProyecto de aula  comprension lectora
Proyecto de aula comprension lectora
 
Proyecto de aula baja comprension lectora
Proyecto de aula baja comprension lectoraProyecto de aula baja comprension lectora
Proyecto de aula baja comprension lectora
 
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension LectoraEstrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
 
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraEstrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
 
Estrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectoraEstrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectora
 
Proyecto lecto escritura
Proyecto lecto escrituraProyecto lecto escritura
Proyecto lecto escritura
 
Modulo II
Modulo IIModulo II
Modulo II
 
2010 taller tdah
2010 taller tdah2010 taller tdah
2010 taller tdah
 
Taller sobre la disciplina positiva en el aula
Taller sobre la disciplina positiva en el aulaTaller sobre la disciplina positiva en el aula
Taller sobre la disciplina positiva en el aula
 
Propuesta Metodologia
Propuesta MetodologiaPropuesta Metodologia
Propuesta Metodologia
 
Proyecto sinonimos y antonimos
Proyecto sinonimos y antonimosProyecto sinonimos y antonimos
Proyecto sinonimos y antonimos
 
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! GradoProyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
 
Propósitos de la asignatura de historia
Propósitos de la asignatura de historiaPropósitos de la asignatura de historia
Propósitos de la asignatura de historia
 
Estrategias para-la-comprension-lectora-ppt-2
Estrategias para-la-comprension-lectora-ppt-2Estrategias para-la-comprension-lectora-ppt-2
Estrategias para-la-comprension-lectora-ppt-2
 
Propósitos de la lectura
Propósitos de la lecturaPropósitos de la lectura
Propósitos de la lectura
 
Proyecto de ortografía.
Proyecto de ortografía. Proyecto de ortografía.
Proyecto de ortografía.
 
Competencia Lectora
Competencia LectoraCompetencia Lectora
Competencia Lectora
 
Nociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticasNociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticas
 
Secuencia historieta
Secuencia historietaSecuencia historieta
Secuencia historieta
 

Similar a Proyecto De Comprension Lectora

EspañOl
EspañOlEspañOl
EspañOl
eliu Ramz
 
Lengua texto-2do-egb
Lengua texto-2do-egbLengua texto-2do-egb
Lengua texto-2do-egb
CARLOS VIERA
 
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
maricarmenpisfilrami
 
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensión
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensiónMetodología didáctica de clase con lectura de comprensión
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensión
Benjamín González
 
Plan lector i
Plan lector iPlan lector i
Unidad didáctica. formación centros
Unidad didáctica. formación centrosUnidad didáctica. formación centros
Unidad didáctica. formación centrosAlmudena26
 
Orientaciòn maestros 2013
Orientaciòn maestros 2013Orientaciòn maestros 2013
Orientaciòn maestros 2013ctecolonia
 
20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso
20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso
20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso
ssuserd64a30
 
Acompañamiento 3.1
Acompañamiento 3.1Acompañamiento 3.1
Acompañamiento 3.1
PTAaTLANTICO
 
Actualizacion y fortalecimiento curricular área de lengua y literatura por By...
Actualizacion y fortalecimiento curricular área de lengua y literatura por By...Actualizacion y fortalecimiento curricular área de lengua y literatura por By...
Actualizacion y fortalecimiento curricular área de lengua y literatura por By...Byron Efrain Jato
 
GIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptx
GIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptxGIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptx
GIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptx
JUANLEYVA45
 
ESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURA
ESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURAESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURA
ESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURA
Ana Maria Huánuco Torres
 
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significados
31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significadosEfrén Ingledue
 
Proyecto de aula tic ce buenos aires
Proyecto de aula tic ce buenos airesProyecto de aula tic ce buenos aires
Proyecto de aula tic ce buenos airescdmariavallejo
 
PPT_LENG AJUSTADO.pptx
PPT_LENG AJUSTADO.pptxPPT_LENG AJUSTADO.pptx
PPT_LENG AJUSTADO.pptx
SaraLondoo21
 
PROYECTO DE ORALIDAD.pptx
PROYECTO DE ORALIDAD.pptxPROYECTO DE ORALIDAD.pptx
PROYECTO DE ORALIDAD.pptx
Brigette20
 
Alumnas diapositivas balanceada
Alumnas   diapositivas balanceadaAlumnas   diapositivas balanceada
Alumnas diapositivas balanceadaJulio Begazo
 
Programa de Español.
Programa de Español.Programa de Español.
Programa de Español.
Oscar Sanchez Solis
 
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
Karla Pretelín
 

Similar a Proyecto De Comprension Lectora (20)

EspañOl
EspañOlEspañOl
EspañOl
 
Lengua texto-2do-egb
Lengua texto-2do-egbLengua texto-2do-egb
Lengua texto-2do-egb
 
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
 
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensión
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensiónMetodología didáctica de clase con lectura de comprensión
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensión
 
Plan lector i
Plan lector iPlan lector i
Plan lector i
 
Proyecto de la lengua
Proyecto de la lenguaProyecto de la lengua
Proyecto de la lengua
 
Unidad didáctica. formación centros
Unidad didáctica. formación centrosUnidad didáctica. formación centros
Unidad didáctica. formación centros
 
Orientaciòn maestros 2013
Orientaciòn maestros 2013Orientaciòn maestros 2013
Orientaciòn maestros 2013
 
20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso
20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso
20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso
 
Acompañamiento 3.1
Acompañamiento 3.1Acompañamiento 3.1
Acompañamiento 3.1
 
Actualizacion y fortalecimiento curricular área de lengua y literatura por By...
Actualizacion y fortalecimiento curricular área de lengua y literatura por By...Actualizacion y fortalecimiento curricular área de lengua y literatura por By...
Actualizacion y fortalecimiento curricular área de lengua y literatura por By...
 
GIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptx
GIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptxGIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptx
GIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptx
 
ESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURA
ESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURAESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURA
ESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURA
 
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significados
31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significados
 
Proyecto de aula tic ce buenos aires
Proyecto de aula tic ce buenos airesProyecto de aula tic ce buenos aires
Proyecto de aula tic ce buenos aires
 
PPT_LENG AJUSTADO.pptx
PPT_LENG AJUSTADO.pptxPPT_LENG AJUSTADO.pptx
PPT_LENG AJUSTADO.pptx
 
PROYECTO DE ORALIDAD.pptx
PROYECTO DE ORALIDAD.pptxPROYECTO DE ORALIDAD.pptx
PROYECTO DE ORALIDAD.pptx
 
Alumnas diapositivas balanceada
Alumnas   diapositivas balanceadaAlumnas   diapositivas balanceada
Alumnas diapositivas balanceada
 
Programa de Español.
Programa de Español.Programa de Español.
Programa de Español.
 
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Proyecto De Comprension Lectora

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL LICENCIATURA EN INTERVENCION EDUCATIVA PROYECTO DE INTERVENCION ANA ISABEL PEREZ MONTERROSA TAPACHULA DE CORDOVA Y ORDOÑEZ CHIAPAS.
  • 3. FALTA DE COMPRENSION LECTORA COLEGIO PÚBLICO BUENOS AIRES La comprensión es el proceso de elaborar el significado por la vía de aprender las ideas relevantes de un texto y relacionarlas con las ideas que ya se tienen. Este es un problema que afecta a la mayoría de los centros educativos pero en este caso me enfocare al país de Argentina en la ciudad de Buenos Aires en el Colegio Publico De Buenos Aires.
  • 4. Uno de los problemas del alumnado del Colegio Publico Buenos Aires Es La Falta De Lectura e Interacción Con Los Textos. Es por ello la creación del proyecto para contrarrestar la problemática y que los alumnos comprendan los diferentes textos proporcionados por los docentes.
  • 5. OBJETIVO GENERALES  Potenciar la comprensión lectora dentro de cada aulas escolar.  B) Formar lectores capaces de desenvolverse en el ámbito escolar.
  • 6.  C) Despertar y aumentar el interés del alumnado por la lectura.  D) Lograr que la mayoría del alumnado descubra la lectura como elemento de conocimiento múltiple y de disfrute personal
  • 7. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Analizar textos escritos, extrayendo la idea principal y secundarias de cada párrafo.  Enriquecer su vocabulario, favoreciendo la expresión, la compresión oral y la expresión escrita.
  • 8.  Descubrir la lectura como fuente de información del mundo que rodea al alumno .  Desarrollar la capacidad de atención - concentración a través de las diferentes actividades relacionadas con la exactitud y velocidad lectoras.
  • 9. ESTRATEGIAS a) Dirigidas a despertar el interés por lectura.- 2) Organizar la biblioteca de aula creando un rincón perfectamente identificable y diferenciado del resto de la clase. 4) Realizar actividades de animación lectora para despertar la imaginación y el interés por la lectura de un determinado libro, personaje o tema.
  • 10. 3)Leer en voz alta un cuento que sirva como modelo en cuanto a ritmo, entonación... y analizar su contenido, vocabulario, expresiones, valores que fomenta". 4) Visionar películas o vídeos relacionadas con ciertos personajes, ambientes, animales, costumbres, otras culturas.
  • 11. b) Dirigidas a desarrollar la comprensión lectora:  Ideas previas sobre el texto que se va a leer ( aumenta la motivación y fomenta el debate sobre el texto)
  • 12.  Establecer los objetivos de la lectura ( para qué se va a leer). Elegir las técnicas de comprensión que se estimen más adecuadas al propósito de la lectura ( buscar datos, repasar, leer para aprender, para distraerse...)
  • 13. AUTOEVALUACION o Valorar si se ha comprendido o no,¿ Qué he comprendido? ¿Qué dificultades? o Incitar a la formulación de preguntas de autocomprensión de la lectura. o Identificar las causas de la no comprensión, ¿ Porqué no lo comprendo?, ¿Leo deprisa?, ¿El vocabulario es difícil?..
  • 14. EVALUACION Se evaluará trimestralmente mediante pruebas escritas donde vengan implícitas lecturas y los alumnos reflexionen sobre ellas y contesten las preguntas sobre la lectura presentada.