SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de ciencias
ELABORACIÓN DE JABONES
o Casillas Carmona Dana Vanesa
o 3°A
o N.L 9
o Barjas Cárdenas Alma Maite
o E.S.T 107
Jabón de Tocador
o Antes de que el jabón se elaborara industrialmente, las personas utilizaban
jabones naturales llamados Saponinas, nombre derivado del latín sapo
(Jabón).
o El proceso de obtención del jabón, ya sea industrial o artesanalmente, se
basa en la reacción química de Saponificación. Esta consiste en hervir la
grasa (animal o vegetal) y añadir lentamente sosa cáustica (hidróxido de
sodio, NaOH) agitando la mezcla continuamente hasta que adquiera la
consistencia de una pasta. Como productos de la reacción se tiene el jabón y
la lejía residual, que contiene glicerina.
o Los aceites están formados por moléculas alargadas de ácidos grasos. Estas
no se mezclan con el agua y, por ello, se les llama Hidrofóbicas (que repelen
el agua). Al mezclar la sosa cáustica con aceite y agua, la primera libera
cationes de sodio (Na+) que se unen al extremo de los ácidos grasos. Así se
crea una molécula de jabón asimétrica que, por una parte, repele el agua,
pero, por otro lado, la atrae (hidrofílica).
Comentario Personal
o La saponificación era un termino que ya había manejado un poco
atrás en un proyecto similar. Lo cual la realización de jabones ya no
es nueva para mi, pero lo que no sabia era que reacciones químicas
se formaban al realizarse y al mezclar los ingredientes.
o Lo que me sorprendió fue al saber que al contacto con el agua, las
moléculas del jabón se acomodan y forman diminutas esferas
llamadas Micelas, en la que la parte hidrofílica queda en la superficie
y la parte hidrofóbica se esconde hacia dentro. Lo cual forma una
emulsión de moléculas, la emulsión se va con ésta.
o Los precios de algunos jabones dependerá de la calidad del jabón,
de donde viene, que empresa lo hizo, y donde lo estén vendiendo.
Preguntas pág. 193
• ¿Por qué los jabones fueron adquiriendo importancia a lo largo del tiempo?
• Ha sido influencia desde los tiempos de su creación, ya que con el paso de tiempo
fueron aumentando sus funciones o utilidad del mismo para diferentes aspectos de la
vida cotidiana mundialmente.
• ¿Cada jabón se prepara de manera distinta según sus ingredientes?
• Si, pero también dependerá de las utilidades que se le vallan a dar, por que depende de
la función que se le de serán los ingredientes y la cantidad.
• ¿Cómo influye la sociedad en el precio de los jabones?, ¿Qué papel desempeña en esto
la publicidad?
• El lugar si influye ya que será la calidad del mismo y dependerá también de la posición
económica de los consumidores de la zona. La publicidad esta en todas partes no
dependerá de la zona en que se encuentre, la mercadotecnia influye en todos los
lugares, claro en algunos es mayor y en otras menor.
• ¿Contamina al ambiente usar jabones? ¿Cómo?
• Si contamina debido a los ingredientes químicos que trae y el uso que le den o en este
caso su función. Contamina el agua.
Preguntas pág. 193
• ¿Las empresas productoras de jabón hacen pruebas dermatológicas antes de lanzar sus
productos al mercado?, ¿Cómo las hacen?, ¿Están de acuerdo con esas prácticas?, ¿Por
qué?.
• Se supone que como todo debe haber una prueba. Estas pruebas reproducen
clínicamente un proceso de hipersensibilidad, comúnmente llamado alergia, de tipo
retardado. Consisten en la aplicación de unos apósitos o parches en la espalda que
contienen cantidades estandarizadas de alérgenos (sustancias responsables de la
aparición de las reacciones de hipersensibilidad o alergia).
• Habitualmente se aplica una batería de sustancias basal o estándar que incluye los
alérgenos responsables del eczema de contacto más frecuentes. Si estoy de acuerdo ya
que de ahí dependerá si es funcionarle o no.
• ¿Qué diferencias hay entre los jabones y los detergentes?
• El jabón es una sustancia con dos partes, una de ellas llamada lipófila (o hidrófoba), que
se une a las gotitas de grasa y la otra, denominada hidrófila, se une al agua. De esta
manera se consigue disolver la grasa en agua. Químicamente es una sal alcalina de un
ácido graso de cadena larga.El detergente es una mezcla de muchas sustancias. El
componente activo de un detergente es similar al de un jabón, su molécula tiene
también una larga cadena lipófila y una terminación hidrófila. Suele ser un producto
sintético normalmente derivado del petróleo.
Preguntas pág. 193
• ¿Cómo se prepara el jabón artesanal?
• Se disuelve la sosa con el agua. Es importante hacerlo en un lugar bien ventilado.
Cuando se enfría, se va echando el aceite poco a poco. Se debe hacer en un barreño
grande de plástico, con cuidado de no salpicar y con gafas y guantes debido a que la
sosa es corrosiva, además, hay que tener paciencia pues tarda en cuajarse casi una hora,
todo este tiempo se debe dar vueltas hacia la derecha, con una paleta grande y siempre
en el mismo sentido, poco a poco se va poniendo duro. Cuando el jabón artesanal se
pone duro añadimos aquel remedio que queramos, por ejemplo, se le puede añadir
arcilla, o esencia de alguna planta que nos interese, por ejemplo jugo de aloe vera o
esencia de manzanilla o aceite de onagra por ejemplo. Después se pone en un cajón de
madera, forrado con papel y, antes de que se ponga duro del todo, debemos cortarlo en
trozos pequeños. Se deja secar un mes, dando la vuelta a las pastillas de vez en cuando
para que se sequen homogéneamente, las dejaremos en un lugar fresco y fuera del
alcance de la luz solar.
• ¿Qué acciones es posible llevar a cabo para lograr un consumo sustentable de jabones y
detergente?
• Primeramente el comprar o adquirir el jabón o detergente necesario para su consumo.
Después seria tratar de ahorrar o utilizar el necesario para no contraminar tanto. Darle el
uso adecuado y atendiendo instrucciones del mismo producto.
Historia y origen del jabón
o Se cree que el jabón se inventó hace unos tres mil años. Se han encontrado
en la Mesopotamia tablillas de arcilla sumerias que mencionan la mezcla que
se obtenía de hervir aceites con potasio, resinas y sal y sobre su uso
medicinal.
o El origen del jabón:
o Los fenicios lo fabricaban con aceite de oliva y soda cáustica (o carbonato
de sodio) obtenida a partir de las cenizas de la combustión de plantas
halófitas (plantas que viven en las salinas) como la salicornia o la salsola.
o Recetas parecidas se seguirían utilizando en Siria. El jabón sirio, procedente
de la ciudad de Alepo, antiguo territorio fenicio, se sigue fabricando hoy día
con el mismo método tradicional y con aceite de oliva y aceite de laurel.
Historia y origen del jabón
• Los egipcios se frotaban con la mezcla obtenida del natrón (un carbonato de
sodio mineral extraído de los lagos salados después de la evaporación del agua), tierra
de batán (una arcilla poco elástica que tiene la propiedad de absorber las materias
grasas) y altramuces remojados en agua de lluvia machacados.
• Origen del jabón europeo:
• Los germanos y los celtas utilizaban grasa de cabra y cenizas de abedul para fabricar
sus jabones. El jabón era, según el historiador romano Plinio, un invento galo. Los
galos fabricaban sus jabones con cenizas de haya y sebo o grasa de jabalí y lo usaban
según Plinio para teñirse sus largas melenas de rubio o pelirrojo.
• El olor de la grasa rancia les resultaba bárbaro a los romanos, que como
los griegos y etruscos se lavaban frotándose por el cuerpo una mezcla de aceites
aromáticos y arena o ceniza que luego eliminaban con un estrigilo. En el siglo III a.C. se
fabricaba en Arabia un jabón mediante la cocción de una mezcla hecha con potasa,
álcali proveniente de cenizas, aceite de sésamo y limón.
• Hay quien asegura que los cruzados introdujeron en el siglo XI el jabón en Europa
Central desde Alepo. Los fenicios tuvieron tratos comerciales con Europa antes de los
tiempos romanos, así que seguramente este tipo de jabón habría llegado mucho antes a
las ciudades costeras como Nápoles, Marsella, Cartagena o Cádiz. Lo cierto es que en la
Baja Edad Media no se utilizó mucho el jabón, y debido a la falta de higiene se
originaron grandes epidemias que diezmaron a la población, como la peste negra del
siglo XIV.
Presupuesto
Material Costo
o Jabón en barra………………………. $10.00
o Rayador……………………………….. $32.00
o Ollas…………………………………… $0.00
o Moldes………………………………... $0.00
o Agua………………………………….. $0.00
o Pala o cuchara…………………….. $0.00
o Fuego enlatado……………………. $30.00
Presupuesto Gráfico
0 10 20 30 40
Jabón
Rayador
Agua, ollas,pala moldes
Fuego enlatado
Ganancias
Gastos
Actividad de Laboratorio
(Elaboración del jabón)
Materiales
Material Cantidad
o Jabón en barra 1 barra
o Rayador 1 rayador
o Ollas 2 ollas
o Agua 2 tazas
o Cuchara 1 cuchara
o Fuego enlatado 1 lata
o Moldes 2 moldes
Procedimiento paso a paso
1) Obtenga los materiales necesarios:
2) Ponga agua en el recipiente grande (olla):
3) Ponga la olla con agua a fuego lento:
Procedimiento paso a paso
4) Ponga Jabón rayado en su recipiente pequeño:
5) Ponga su recipiente pequeño a la olla para que el agua empiece a
hervir.
6) Espere a que el jabón derrita para vaciar en los moldes y espere a que
tomen forma y estén listos para usar
Conclusiones
• El jabón es uno de los productos esenciales para la vida diaria como el alimento,
ya que con sus funciones cumple con cada una de sus tareas. También es un
producto que con el tiempo ha evolucionado y conforme a ello aumentaron los
precios, usos, necesidades, y sus ingredientes cambiaron.
• No todos los jabones se componen de una misma cantidad de ingredientes ni
cumplen las mismas funciones para los mismos consumidores. Las empresas los
han modificado debido al tipo de jabón que quisieron emprender y comercializar
que hoy en día hay varias de ellas tanto de jabones para el rostro, para manos,
para el cuerpo, exfoliantes, para lavar la ropa, los trastos, etc.
• Formula química del jabón: El jabón generalmente es el resultado de la reacción
química entre un álcali (generalmente hidróxido de sodio o de potasio) y algún
ácido graso; esta reacción se denomina saponificación. El ácido graso puede ser,
por ejemplo, la manteca de cerdo o el aceite de coco. El jabón es soluble en agua
y, por sus propiedades detersivas,sirve comúnmente para lavar.
Bibliografía
• http://quimicajabon.blogspot.mx/2010/03/c
omposicion-quimica-del-jabon.html
• http://www.vix.com/es/btg/curiosidades/36
68/historia-del-jabon
Datos u Observaciones
Materiales Cantidad Costos Observaciones Marcas
Jabón 1 barra $10 Tardo en derretirse Zelt
Rayador 1 $32 Eckon
Ollas 2 $0 T-fal
Agua 2 tazas $0 Se calento rapido Siapa
Cuchara 1 $0 Se pegó el jabón
Fuego enlatado 1 $30 Utilice estufa
Moldes 2 $0 Se pegó el jabón Chocolatera
Conclusión
• Los materiales empleados para este proyecto fueron económicos y fáciles de
conseguir a comparación de los que venían en el libro de prácticas.
• Este proyecto consistía en que el alumno aprendiera su composición química
y sus enlaces, llevando a cabo la practica de elaboración de una barra de
jabón neutro.
• Es una práctica en la que se comprueba los ingredientes empleados, la
cantidad, la mano de obra comprobando cada una de las propiedades del
producto.
• En el proceso de elaboración fue un poco difícil derretir el jabón ya que
requería un poco de agua y que el agua que estaba en la olla estuviera en su
punto exacto.
• Los jabones que se pusieron en práctica son sencillos y se pueden utilizar
para el cuerpo ya que su principal función del jabón con el que se trabajo era
para ello, dándole un toque que cada alumno dese darle a su producto como
por ejemplo del mío que es “Wanna Wanna”.
Producto: “Wanna Wanna Soap”
• Etiquetas:
• Adelante: Atrás:
Wanna Wanna Soaps
Fuentes de información
• Internet:
• http://www.vix.com/es/btg/curiosidades/3668/historia-del-jabon
• http://quimicajabon.blogspot.mx/2010/03/composicion-quimica-
del-jabon.html
• Libro de texto:
• Páginas: 272
• Autor: Alberto Monnier Treviño, Germán Gutiérrez
López, Elias Mora Velázquez.
• Lugar: Ciudad de México
• Editorial: Ediciones SM
• Titulo: Ciencias III. Química, Secundaria.
• Año: 2014-2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabónProyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabón
LailaOru
 
crema a base de chocolate
crema a base de chocolatecrema a base de chocolate
crema a base de chocolate
leonor ramirez
 
Jabón liquido - Elaboración
Jabón liquido - ElaboraciónJabón liquido - Elaboración
Jabón liquido - Elaboración
Juan Pardo
 
proyecto de ciencias " como elaborar un jabon"
proyecto de ciencias " como elaborar un jabon"proyecto de ciencias " como elaborar un jabon"
proyecto de ciencias " como elaborar un jabon"Rogelio Silva Flores
 
Elaboracion de jabón casero
Elaboracion de jabón caseroElaboracion de jabón casero
Elaboracion de jabón casero
ariadna_danae_meza
 
Elaboracion de jabon de tocador
Elaboracion de jabon de tocadorElaboracion de jabon de tocador
Elaboracion de jabon de tocador
elizabeth98-14
 
El jabón de glicerina
El jabón de glicerinaEl jabón de glicerina
El jabón de glicerina
Boots Mejía
 
El JabóN
El JabóNEl JabóN
El JabóN
Marissca
 
Cómo hacer jabón
Cómo hacer jabónCómo hacer jabón
Cómo hacer jabón
Joaherro
 
Tipos de Detergentes
Tipos de DetergentesTipos de Detergentes
Tipos de Detergentes
Abraham Morales
 
Destilacion
DestilacionDestilacion
Destilacion
Ana Karen
 
Elaboración de jabón casero (proyecto).
Elaboración de jabón casero (proyecto).Elaboración de jabón casero (proyecto).
Elaboración de jabón casero (proyecto).Ana Paula Rosas
 
Proyecto de ciencias, Elaboración de jabones.
Proyecto de ciencias, Elaboración de jabones.Proyecto de ciencias, Elaboración de jabones.
Proyecto de ciencias, Elaboración de jabones.
ValeriaMejia24
 
Diapositiva De Jabones
Diapositiva De JabonesDiapositiva De Jabones
Diapositiva De Jabones
Hari Seldon
 
los jabones y los detergentes
los jabones y los detergenteslos jabones y los detergentes
los jabones y los detergentes
Octa Cruz
 
Jabon avena practica quimica
Jabon avena practica quimicaJabon avena practica quimica
Jabon avena practica quimica
Karla94olyo
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabónProyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabón
 
Jabon de avena
Jabon de avenaJabon de avena
Jabon de avena
 
crema a base de chocolate
crema a base de chocolatecrema a base de chocolate
crema a base de chocolate
 
Jabón liquido - Elaboración
Jabón liquido - ElaboraciónJabón liquido - Elaboración
Jabón liquido - Elaboración
 
proyecto de ciencias " como elaborar un jabon"
proyecto de ciencias " como elaborar un jabon"proyecto de ciencias " como elaborar un jabon"
proyecto de ciencias " como elaborar un jabon"
 
Elaboracion de jabón casero
Elaboracion de jabón caseroElaboracion de jabón casero
Elaboracion de jabón casero
 
Elaboracion de jabon de tocador
Elaboracion de jabon de tocadorElaboracion de jabon de tocador
Elaboracion de jabon de tocador
 
Preparación de jabón casero
 Preparación de jabón casero Preparación de jabón casero
Preparación de jabón casero
 
El jabón de glicerina
El jabón de glicerinaEl jabón de glicerina
El jabón de glicerina
 
El JabóN
El JabóNEl JabóN
El JabóN
 
Proyecto de quimica (jabones)
Proyecto de quimica (jabones)Proyecto de quimica (jabones)
Proyecto de quimica (jabones)
 
Cómo hacer jabón
Cómo hacer jabónCómo hacer jabón
Cómo hacer jabón
 
Tipos de Detergentes
Tipos de DetergentesTipos de Detergentes
Tipos de Detergentes
 
Destilacion
DestilacionDestilacion
Destilacion
 
Elaboración de jabón casero (proyecto).
Elaboración de jabón casero (proyecto).Elaboración de jabón casero (proyecto).
Elaboración de jabón casero (proyecto).
 
Proyecto de ciencias, Elaboración de jabones.
Proyecto de ciencias, Elaboración de jabones.Proyecto de ciencias, Elaboración de jabones.
Proyecto de ciencias, Elaboración de jabones.
 
Diapositiva De Jabones
Diapositiva De JabonesDiapositiva De Jabones
Diapositiva De Jabones
 
Jabones y detergentes
Jabones y detergentesJabones y detergentes
Jabones y detergentes
 
los jabones y los detergentes
los jabones y los detergenteslos jabones y los detergentes
los jabones y los detergentes
 
Jabon avena practica quimica
Jabon avena practica quimicaJabon avena practica quimica
Jabon avena practica quimica
 

Destacado

Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.
Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.
Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.
Cynthia Carbajal
 
Elaboracion del jabon cabs
Elaboracion del jabon cabsElaboracion del jabon cabs
Elaboracion del jabon cabs
Adriana Sedano
 
Estudio tecnico sobre la elaboracion del jabon
Estudio tecnico sobre la elaboracion del jabonEstudio tecnico sobre la elaboracion del jabon
Estudio tecnico sobre la elaboracion del jabonerickrenato
 
proyecto jabones
proyecto jabonesproyecto jabones
proyecto jabones
Araceli Lazaro
 

Destacado (6)

Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.
Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.
Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.
 
Elaboracion del jabon cabs
Elaboracion del jabon cabsElaboracion del jabon cabs
Elaboracion del jabon cabs
 
Elaboracion de jabones
Elaboracion de jabonesElaboracion de jabones
Elaboracion de jabones
 
Estudio tecnico sobre la elaboracion del jabon
Estudio tecnico sobre la elaboracion del jabonEstudio tecnico sobre la elaboracion del jabon
Estudio tecnico sobre la elaboracion del jabon
 
Plantilla del proyecto bloque iv
Plantilla del proyecto bloque ivPlantilla del proyecto bloque iv
Plantilla del proyecto bloque iv
 
proyecto jabones
proyecto jabonesproyecto jabones
proyecto jabones
 

Similar a Proyecto Elaboración de Jabones

Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Tamara187
 
2f44ebad
2f44ebad2f44ebad
2f44ebad
zuricato2311
 
Proyecto de quimica valeria elaboracion de jabones
Proyecto de quimica valeria elaboracion de jabonesProyecto de quimica valeria elaboracion de jabones
Proyecto de quimica valeria elaboracion de jabones
ValeriaEdson
 
Proyecto de quimica elaboracion de jabones
Proyecto de quimica elaboracion de jabonesProyecto de quimica elaboracion de jabones
Proyecto de quimica elaboracion de jabones
ValeriaEdson
 
Presentacion de jabon
Presentacion de jabonPresentacion de jabon
Presentacion de jabon
AleAlonsoP
 
Proyecto Bloque 3 QUIMICA
Proyecto Bloque 3 QUIMICAProyecto Bloque 3 QUIMICA
Proyecto Bloque 3 QUIMICA
camposmontse44
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
MarianaLR19
 
27906b6b
27906b6b27906b6b
27906b6b
zuricato2311
 
Proyecto elaboracion de jabones oyuky
Proyecto elaboracion de jabones oyukyProyecto elaboracion de jabones oyuky
Proyecto elaboracion de jabones oyuky
OyukyMizuki
 
Elaboración de jabon
Elaboración de jabonElaboración de jabon
Elaboración de jabon
VioletaSolis2
 
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peñaProyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Mafer ALvradi Peña
 
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peñaProyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Mafer ALvradi Peña
 
Karla larios
Karla lariosKarla larios
Karla larios
Karlalarios02
 
Proyecto quimica jabon completo.
Proyecto quimica jabon completo.Proyecto quimica jabon completo.
Proyecto quimica jabon completo.
mayracarolinamaquivarsausedo11
 
Judith aguirre
Judith aguirreJudith aguirre
Judith aguirre
9753114
 
Elaboración del jabón (2)
Elaboración del jabón (2)Elaboración del jabón (2)
Elaboración del jabón (2)
diana V T
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029 maite
Plantilladeproyectociencias 170203014029   maitePlantilladeproyectociencias 170203014029   maite
Plantilladeproyectociencias 170203014029 maite
Fatima Garcia
 
Presentación
PresentaciónPresentación
ELABORACIÓN DE JABON
ELABORACIÓN DE JABONELABORACIÓN DE JABON
ELABORACIÓN DE JABON
RenataPraMed
 
Proyecto ciencias jabones x2
Proyecto ciencias  jabones x2Proyecto ciencias  jabones x2
Proyecto ciencias jabones x2
adelaida2002
 

Similar a Proyecto Elaboración de Jabones (20)

Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
 
2f44ebad
2f44ebad2f44ebad
2f44ebad
 
Proyecto de quimica valeria elaboracion de jabones
Proyecto de quimica valeria elaboracion de jabonesProyecto de quimica valeria elaboracion de jabones
Proyecto de quimica valeria elaboracion de jabones
 
Proyecto de quimica elaboracion de jabones
Proyecto de quimica elaboracion de jabonesProyecto de quimica elaboracion de jabones
Proyecto de quimica elaboracion de jabones
 
Presentacion de jabon
Presentacion de jabonPresentacion de jabon
Presentacion de jabon
 
Proyecto Bloque 3 QUIMICA
Proyecto Bloque 3 QUIMICAProyecto Bloque 3 QUIMICA
Proyecto Bloque 3 QUIMICA
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
27906b6b
27906b6b27906b6b
27906b6b
 
Proyecto elaboracion de jabones oyuky
Proyecto elaboracion de jabones oyukyProyecto elaboracion de jabones oyuky
Proyecto elaboracion de jabones oyuky
 
Elaboración de jabon
Elaboración de jabonElaboración de jabon
Elaboración de jabon
 
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peñaProyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
 
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peñaProyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
 
Karla larios
Karla lariosKarla larios
Karla larios
 
Proyecto quimica jabon completo.
Proyecto quimica jabon completo.Proyecto quimica jabon completo.
Proyecto quimica jabon completo.
 
Judith aguirre
Judith aguirreJudith aguirre
Judith aguirre
 
Elaboración del jabón (2)
Elaboración del jabón (2)Elaboración del jabón (2)
Elaboración del jabón (2)
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029 maite
Plantilladeproyectociencias 170203014029   maitePlantilladeproyectociencias 170203014029   maite
Plantilladeproyectociencias 170203014029 maite
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
ELABORACIÓN DE JABON
ELABORACIÓN DE JABONELABORACIÓN DE JABON
ELABORACIÓN DE JABON
 
Proyecto ciencias jabones x2
Proyecto ciencias  jabones x2Proyecto ciencias  jabones x2
Proyecto ciencias jabones x2
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Proyecto Elaboración de Jabones

  • 1. Proyecto de ciencias ELABORACIÓN DE JABONES o Casillas Carmona Dana Vanesa o 3°A o N.L 9 o Barjas Cárdenas Alma Maite o E.S.T 107
  • 2. Jabón de Tocador o Antes de que el jabón se elaborara industrialmente, las personas utilizaban jabones naturales llamados Saponinas, nombre derivado del latín sapo (Jabón). o El proceso de obtención del jabón, ya sea industrial o artesanalmente, se basa en la reacción química de Saponificación. Esta consiste en hervir la grasa (animal o vegetal) y añadir lentamente sosa cáustica (hidróxido de sodio, NaOH) agitando la mezcla continuamente hasta que adquiera la consistencia de una pasta. Como productos de la reacción se tiene el jabón y la lejía residual, que contiene glicerina. o Los aceites están formados por moléculas alargadas de ácidos grasos. Estas no se mezclan con el agua y, por ello, se les llama Hidrofóbicas (que repelen el agua). Al mezclar la sosa cáustica con aceite y agua, la primera libera cationes de sodio (Na+) que se unen al extremo de los ácidos grasos. Así se crea una molécula de jabón asimétrica que, por una parte, repele el agua, pero, por otro lado, la atrae (hidrofílica).
  • 3. Comentario Personal o La saponificación era un termino que ya había manejado un poco atrás en un proyecto similar. Lo cual la realización de jabones ya no es nueva para mi, pero lo que no sabia era que reacciones químicas se formaban al realizarse y al mezclar los ingredientes. o Lo que me sorprendió fue al saber que al contacto con el agua, las moléculas del jabón se acomodan y forman diminutas esferas llamadas Micelas, en la que la parte hidrofílica queda en la superficie y la parte hidrofóbica se esconde hacia dentro. Lo cual forma una emulsión de moléculas, la emulsión se va con ésta. o Los precios de algunos jabones dependerá de la calidad del jabón, de donde viene, que empresa lo hizo, y donde lo estén vendiendo.
  • 4. Preguntas pág. 193 • ¿Por qué los jabones fueron adquiriendo importancia a lo largo del tiempo? • Ha sido influencia desde los tiempos de su creación, ya que con el paso de tiempo fueron aumentando sus funciones o utilidad del mismo para diferentes aspectos de la vida cotidiana mundialmente. • ¿Cada jabón se prepara de manera distinta según sus ingredientes? • Si, pero también dependerá de las utilidades que se le vallan a dar, por que depende de la función que se le de serán los ingredientes y la cantidad. • ¿Cómo influye la sociedad en el precio de los jabones?, ¿Qué papel desempeña en esto la publicidad? • El lugar si influye ya que será la calidad del mismo y dependerá también de la posición económica de los consumidores de la zona. La publicidad esta en todas partes no dependerá de la zona en que se encuentre, la mercadotecnia influye en todos los lugares, claro en algunos es mayor y en otras menor. • ¿Contamina al ambiente usar jabones? ¿Cómo? • Si contamina debido a los ingredientes químicos que trae y el uso que le den o en este caso su función. Contamina el agua.
  • 5. Preguntas pág. 193 • ¿Las empresas productoras de jabón hacen pruebas dermatológicas antes de lanzar sus productos al mercado?, ¿Cómo las hacen?, ¿Están de acuerdo con esas prácticas?, ¿Por qué?. • Se supone que como todo debe haber una prueba. Estas pruebas reproducen clínicamente un proceso de hipersensibilidad, comúnmente llamado alergia, de tipo retardado. Consisten en la aplicación de unos apósitos o parches en la espalda que contienen cantidades estandarizadas de alérgenos (sustancias responsables de la aparición de las reacciones de hipersensibilidad o alergia). • Habitualmente se aplica una batería de sustancias basal o estándar que incluye los alérgenos responsables del eczema de contacto más frecuentes. Si estoy de acuerdo ya que de ahí dependerá si es funcionarle o no. • ¿Qué diferencias hay entre los jabones y los detergentes? • El jabón es una sustancia con dos partes, una de ellas llamada lipófila (o hidrófoba), que se une a las gotitas de grasa y la otra, denominada hidrófila, se une al agua. De esta manera se consigue disolver la grasa en agua. Químicamente es una sal alcalina de un ácido graso de cadena larga.El detergente es una mezcla de muchas sustancias. El componente activo de un detergente es similar al de un jabón, su molécula tiene también una larga cadena lipófila y una terminación hidrófila. Suele ser un producto sintético normalmente derivado del petróleo.
  • 6. Preguntas pág. 193 • ¿Cómo se prepara el jabón artesanal? • Se disuelve la sosa con el agua. Es importante hacerlo en un lugar bien ventilado. Cuando se enfría, se va echando el aceite poco a poco. Se debe hacer en un barreño grande de plástico, con cuidado de no salpicar y con gafas y guantes debido a que la sosa es corrosiva, además, hay que tener paciencia pues tarda en cuajarse casi una hora, todo este tiempo se debe dar vueltas hacia la derecha, con una paleta grande y siempre en el mismo sentido, poco a poco se va poniendo duro. Cuando el jabón artesanal se pone duro añadimos aquel remedio que queramos, por ejemplo, se le puede añadir arcilla, o esencia de alguna planta que nos interese, por ejemplo jugo de aloe vera o esencia de manzanilla o aceite de onagra por ejemplo. Después se pone en un cajón de madera, forrado con papel y, antes de que se ponga duro del todo, debemos cortarlo en trozos pequeños. Se deja secar un mes, dando la vuelta a las pastillas de vez en cuando para que se sequen homogéneamente, las dejaremos en un lugar fresco y fuera del alcance de la luz solar. • ¿Qué acciones es posible llevar a cabo para lograr un consumo sustentable de jabones y detergente? • Primeramente el comprar o adquirir el jabón o detergente necesario para su consumo. Después seria tratar de ahorrar o utilizar el necesario para no contraminar tanto. Darle el uso adecuado y atendiendo instrucciones del mismo producto.
  • 7. Historia y origen del jabón o Se cree que el jabón se inventó hace unos tres mil años. Se han encontrado en la Mesopotamia tablillas de arcilla sumerias que mencionan la mezcla que se obtenía de hervir aceites con potasio, resinas y sal y sobre su uso medicinal. o El origen del jabón: o Los fenicios lo fabricaban con aceite de oliva y soda cáustica (o carbonato de sodio) obtenida a partir de las cenizas de la combustión de plantas halófitas (plantas que viven en las salinas) como la salicornia o la salsola. o Recetas parecidas se seguirían utilizando en Siria. El jabón sirio, procedente de la ciudad de Alepo, antiguo territorio fenicio, se sigue fabricando hoy día con el mismo método tradicional y con aceite de oliva y aceite de laurel.
  • 8. Historia y origen del jabón • Los egipcios se frotaban con la mezcla obtenida del natrón (un carbonato de sodio mineral extraído de los lagos salados después de la evaporación del agua), tierra de batán (una arcilla poco elástica que tiene la propiedad de absorber las materias grasas) y altramuces remojados en agua de lluvia machacados. • Origen del jabón europeo: • Los germanos y los celtas utilizaban grasa de cabra y cenizas de abedul para fabricar sus jabones. El jabón era, según el historiador romano Plinio, un invento galo. Los galos fabricaban sus jabones con cenizas de haya y sebo o grasa de jabalí y lo usaban según Plinio para teñirse sus largas melenas de rubio o pelirrojo. • El olor de la grasa rancia les resultaba bárbaro a los romanos, que como los griegos y etruscos se lavaban frotándose por el cuerpo una mezcla de aceites aromáticos y arena o ceniza que luego eliminaban con un estrigilo. En el siglo III a.C. se fabricaba en Arabia un jabón mediante la cocción de una mezcla hecha con potasa, álcali proveniente de cenizas, aceite de sésamo y limón. • Hay quien asegura que los cruzados introdujeron en el siglo XI el jabón en Europa Central desde Alepo. Los fenicios tuvieron tratos comerciales con Europa antes de los tiempos romanos, así que seguramente este tipo de jabón habría llegado mucho antes a las ciudades costeras como Nápoles, Marsella, Cartagena o Cádiz. Lo cierto es que en la Baja Edad Media no se utilizó mucho el jabón, y debido a la falta de higiene se originaron grandes epidemias que diezmaron a la población, como la peste negra del siglo XIV.
  • 9. Presupuesto Material Costo o Jabón en barra………………………. $10.00 o Rayador……………………………….. $32.00 o Ollas…………………………………… $0.00 o Moldes………………………………... $0.00 o Agua………………………………….. $0.00 o Pala o cuchara…………………….. $0.00 o Fuego enlatado……………………. $30.00
  • 10. Presupuesto Gráfico 0 10 20 30 40 Jabón Rayador Agua, ollas,pala moldes Fuego enlatado Ganancias Gastos
  • 12. Materiales Material Cantidad o Jabón en barra 1 barra o Rayador 1 rayador o Ollas 2 ollas o Agua 2 tazas o Cuchara 1 cuchara o Fuego enlatado 1 lata o Moldes 2 moldes
  • 13. Procedimiento paso a paso 1) Obtenga los materiales necesarios: 2) Ponga agua en el recipiente grande (olla): 3) Ponga la olla con agua a fuego lento:
  • 14. Procedimiento paso a paso 4) Ponga Jabón rayado en su recipiente pequeño: 5) Ponga su recipiente pequeño a la olla para que el agua empiece a hervir. 6) Espere a que el jabón derrita para vaciar en los moldes y espere a que tomen forma y estén listos para usar
  • 15. Conclusiones • El jabón es uno de los productos esenciales para la vida diaria como el alimento, ya que con sus funciones cumple con cada una de sus tareas. También es un producto que con el tiempo ha evolucionado y conforme a ello aumentaron los precios, usos, necesidades, y sus ingredientes cambiaron. • No todos los jabones se componen de una misma cantidad de ingredientes ni cumplen las mismas funciones para los mismos consumidores. Las empresas los han modificado debido al tipo de jabón que quisieron emprender y comercializar que hoy en día hay varias de ellas tanto de jabones para el rostro, para manos, para el cuerpo, exfoliantes, para lavar la ropa, los trastos, etc. • Formula química del jabón: El jabón generalmente es el resultado de la reacción química entre un álcali (generalmente hidróxido de sodio o de potasio) y algún ácido graso; esta reacción se denomina saponificación. El ácido graso puede ser, por ejemplo, la manteca de cerdo o el aceite de coco. El jabón es soluble en agua y, por sus propiedades detersivas,sirve comúnmente para lavar.
  • 17. Datos u Observaciones Materiales Cantidad Costos Observaciones Marcas Jabón 1 barra $10 Tardo en derretirse Zelt Rayador 1 $32 Eckon Ollas 2 $0 T-fal Agua 2 tazas $0 Se calento rapido Siapa Cuchara 1 $0 Se pegó el jabón Fuego enlatado 1 $30 Utilice estufa Moldes 2 $0 Se pegó el jabón Chocolatera
  • 18. Conclusión • Los materiales empleados para este proyecto fueron económicos y fáciles de conseguir a comparación de los que venían en el libro de prácticas. • Este proyecto consistía en que el alumno aprendiera su composición química y sus enlaces, llevando a cabo la practica de elaboración de una barra de jabón neutro. • Es una práctica en la que se comprueba los ingredientes empleados, la cantidad, la mano de obra comprobando cada una de las propiedades del producto. • En el proceso de elaboración fue un poco difícil derretir el jabón ya que requería un poco de agua y que el agua que estaba en la olla estuviera en su punto exacto. • Los jabones que se pusieron en práctica son sencillos y se pueden utilizar para el cuerpo ya que su principal función del jabón con el que se trabajo era para ello, dándole un toque que cada alumno dese darle a su producto como por ejemplo del mío que es “Wanna Wanna”.
  • 19. Producto: “Wanna Wanna Soap” • Etiquetas: • Adelante: Atrás:
  • 21. Fuentes de información • Internet: • http://www.vix.com/es/btg/curiosidades/3668/historia-del-jabon • http://quimicajabon.blogspot.mx/2010/03/composicion-quimica- del-jabon.html • Libro de texto: • Páginas: 272 • Autor: Alberto Monnier Treviño, Germán Gutiérrez López, Elias Mora Velázquez. • Lugar: Ciudad de México • Editorial: Ediciones SM • Titulo: Ciencias III. Química, Secundaria. • Año: 2014-2016

Notas del editor

  1. Agua con oleaje (Básico) Nota: esta plantilla de vídeo está optimizada para Microsoft PowerPoint 2010. En PowerPoint 2007, los elementos de vídeo se reproducirán, pero el contenido que se superponga a las barras de vídeo aparecerá cubierto por el vídeo en el modo de presentación. En PowerPoint 2003, el vídeo no se reproducirá, pero el marco de póster de los vídeos se conservará como imágenes estáticas. Vídeo: Se reproduce automáticamente tras cada transición de diapositiva. Tiene una duración de 15 segundos. Entra en bucle para una reproducción infinita. Para agregar diapositivas o modificar el diseño: Para agregar una nueva diapositiva, en la pestaña Inicio, grupo Diapositivas, haga clic en la flecha bajo Nueva diapositiva y, a continuación, haga clic en Tema de fondo en movimiento para seleccionar el diseño que prefiera. Para cambiar el diseño de una diapositiva existente, en la pestaña Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, seleccione el diseño que prefiera. Otros elementos animados: Los elementos animados que inserte se iniciarán después de la transición de la diapositiva y tras iniciar el vídeo de fondo. Diseños con efectos de vídeo: Los diseños „ (Verde) Título y contenido“ y „ (Púrpura) Título y contenido“ se crean utilizando una superposición de colores en el vídeo. Con el vídeo seleccionado, en Herramientas de vídeo, en la pestaña Formato, en el grupo Ajustar, seleccione Color y elija Verde azulado, Énfasis 6 claro (tercera fila, séptima opción desde la izquierda) o Azul tinta, Énfasis 5 claro (tercera fila, sexta opción desde la izquierda).