SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
La Radio Novela
“Carlitos, un niño admirable”
CURSO:
Producción y Realización Radial
PRESENTADO POR:
Arbulú Banda Yanira
Montoya Matallana Edgar
Ramos Ñique Cinthia
Rodriguez Felles Franklin
Vílchez Yacila Katherine
Villegas Elías Juan Carlos
ASESOR:
Jerry Jara Llanos
FACULTAD DE CIENCIAS HISTORICO SOCIALES
Y EDUCACIÓN
PROYECTO RADIO NOVELA
1.- NOMBRE: Exprésate Producciones
PRODUCCION: “Reflejando miradas”
PROGRAMA: “Carlitos, un niño admirable”
2.- DURACIÓN:
Un programa de doce (12) capítulos, cada uno de 10 minutos, un
total de 120 minutos (enlatado)
3.- AUDIENCIA:
La población en general, debido a que es un enlatado de libre
difusión; incluyendo a las familias que habitan en el Asentamiento Humano “Las
Maravillas”, invasión Las Delicias – Carramonca sector I
4.- OBJETIVOS:
 Contar historias reales que suceden en la vida diaria de las personas, con
un toque de sub realismo.
 Hacer que las personas se sientan identificadas con cada historia
presentada.
 Lograr que las personas al escuchar esta novela, se transporte mental e
imaginativamente, y visualicen todo el ambiente donde tiene lugar la
novela y los hechos que suceden.
 Concientizar a la población mediante las historias contadas.
 Generar un espacio de entretenimiento y relajación en la población.
.
5.- NATURALEZA:
5.1.- Reseña de la producción:
“Reflejando miradas” es un programa radial que nace con la finalidad de
llevar entretenimiento e información a toda una población; donde buscamos
plasmar la realidad de dicha población en esta producción. Este programa
además va acompañado de un estilo vivaz y un lenguaje practico el cual nos
permitirá acercarnos a nuestros oyentes.
5.2.- Reseña del programa:
Es la historia de Carlitos un niño que vive en la Invasión Las Delicias -
Carramonca ubicado en el asentamiento humano Las Maravillas. Quien vive con
sus abuelos debido a que sus padres trabajan en la ciudad de Trujillo. Carlitos
es un niño responsable y un gran lector además ayuda a su abuela vendiendo
tamales, en una oportunidad llegan a hacer una prueba para una beca de
estudios donde Carlitos aprueba e ingresa al colegio obteniendo el primer puesto
haciendo que sus padres regresen para estar a su lado.
 CAPITULO Nº 1: Tamales, ricos tamales
Carlitos un niño de 13 años vive con sus abuelos, ya era de noche y
después de cenar y de ayudar a su abuelita Carmela a lavar los platos se
fueron a dormir. Ya de mañana muy temprano Carlitos sale de
Carramonca a vender los tamales que su abuelita Carmela prepara con
su ayuda, ya que no va a la escuela por falta de dinero. Se va junto con
su amiga Rosita a quien deja en la escuela. Carlitos es un niño muy
querido por todos los vecinos y por sus fieles compradores los cuales le
regalan libros para que lea ya que fascina la lectura.
 CAPITULO Nº 2: De regreso a casa
Ya casi habiendo terminado de vender sus tamales Carlitos se sienta en
una de las esquinas de un parque a esperar a que pase su amigo Pancho
un cobrador de combi para entregarle los tamales que le compra
diariamente y a la vez Pancho lo lleva hasta dejarlo cerca de su casa. Ya
en casa Carlitos le entrega el dinero de las ventas a su abuelita y se va a
hacer el mandado para que prepare el almuerzo, mientras él espera a que
Rosita llegue del colegio para así leer juntos el último libro que le regalo
la señora María.
 CAPITULO Nº 3: Una gran invitación
Carlitos y Rosita después de leer el libro jugaban contentos en la pampa
que estaba frente de su casa, pero son interrumpidos por Laura la mamá
de Rosita quien la llamaba para almorzar, al quedarse solo Carlitos decidió
ir a ver si su abuelita necesitaba de su ayuda. El almuerzo ya estaba listo,
después de almorzar Carmela le pide a Carlitos que la acompañe a la
chacra de la vecina Patricia a recoger lenteja y que el señor Pedro los
llevaría en su moto, Carlitos se va a decirle a Rosita para que vaya con
ellos y con el permiso de su mamá ella acepta, muy entusiasmado corre
a buscar sus zapatillas y su gorro para ir a la chacra.
 CAPITULO Nº 4: adoptando a Fido
De camino a la chacra Carlitos y Rosta iban cantando mientras
observaban las plantas que habían en el camino. Cuando de pronto la
moto del Don Pedro freno de golpe, era un perrito que se había cruzado,
Carlitos lo alzo y se encariño con él así que decidió llevarlo con ellos.
Después de un largo rato llegaron a la chacra de la señora Patricia, los
niños se quedaron asombrados al ver tantas plantas y tanta fruta. Carlitos
corrió hacia la planta de mangos y con ayuda de Rosita logro subir hasta
la punta del árbol, su nuevo amiguito los acompañaba y después de tanto
pensar decidieron ponerle como nombre Fido. Todos contentos
conversaban mientras comían los mangos que juntaron los niños. Luego
de recoger la lenteja de los bordes de la chacra se bañaron en el río que
estaba cerca. Ya de noche regresaron a casa con su nuevo amigo.
 CAPITULO Nº 5: No abuelo, no
Al llegar a casa Carlitos busco una caja para que sea la cama de su nuevo
amiguito, todo marchaba bien pero la presencia del abuelo Pablo puso
tenso el ambiente, ya que llegaba borracho y muy molesto, debido a que
se habían ido y no había nada para cenar, llegando al punto de golpear a
la abuela Carmela. Ya de mañana Carlitos como todos los días sale a
vender sus tamales, dejando a Fido encargado con su amigo Víctor.
 CAPITULO Nº 6: Una excelente noticia
Al llegar de vender todos sus tamales Carlitos le entrega el dinero a su
abuela y sale corriendo a casa de Víctor en busca de su perro Fido para
que lo acompañe a cargar agua a la pileta. Ya estando en la pileta Carlitos
escucha por parte de unas vecinas que dentro de dos días llegarían a la
invasión los representantes un colegio de Rosita para otorgar becas de
estudio para que los niños puedan terminar el colegio. Esta era una gran
oportunidad para Carlitos y decide ir a contarle a su abuela.
 CAPITULO Nº 7: La ayuda de María
Por la tarde Carlitos decide ir a casa de la María para que lo ayude a
prepararse para el examen de la beca, lo acompaña Rosita quienes juntos
se dedican a estudiar. En eso a casa de María llega Violeta, que era
profesora, con libros de matemática, dejándole algunos ejercicios para
que los resuelva en su casa. Al llegar a casa Carlitos se dispone a
desarrollar los ejercicios que la profesara Violeta, al verlo su abuelo lo
regaña diciéndole que del estudio no va a sacar nada bueno y le rompe
su cuaderno mandándolo a ayudar a su abuela con la cena.
 CAPITULO Nº 8: El gran día
Muy temprano los pobladores de Carramonca se despiertan a sus labores,
no es un día cualquiera pues hoy llegaran los encargados del colegio
“Excelencia” a realizar un examen a los chicos del lugar para otorgarles
una beca de estudios. Los vecinos se pasan la voz y entre todos arreglan
una carpa y mesas en el centro de la invasión para recibir al Señor Iván
que es el encargado de realizar el examen. Carlitos es el más
entusiasmado pues se ha esforzado mucho estudiando para este día.
Sofía anota a los niños. Se realiza el examen.
 CAPITULO Nº 9: Lo Logré
Al día siguiente mientras Carlitos vendía sus tamales llega a su casa la
señorita Sofía para conversar con la abuelita Carmela; al llegar Carlitos a
casa la abuela le da la buena noticia de que ha ganado la beca para que
estudie en el mismo colegio que Rosita. Llevándolo inmediatamente al
colegio a matricularlo para que pueda empezar a estudiar. Después de ir
al colegio Carlitos junto con su abuela deciden pasar por la casa de María
para agradecerle por su ayuda.
 CAPITULO Nº 10: Primer día de clases
Es el primer día de clases de Carlitos, no tiene uniforme, pero eso no es
impedimento para él, sale más temprano que de costumbre a vender sus
tamales y regresa corriendo para ir al colegio junto con Rosita. Alista el
cuaderno y el lápiz que le regalo María y sale en busca de Rosita. Al llegar
al colegio todo es nuevo para Carlitos pues hacia un año ya que no iba al
colegio.
 CAPITULO Nº 11: Nuevos amigos, grandes logros
Debido a la personalidad de Carlitos hizo muchos amigos y logro
integrarse al grupo de segundo de secundaria con ayuda de Rosita.
Siempre dispuesto a ayudar a los demás. Muy atento en clase y en recreo
solía jugar futbol con Juan y Jesús. Luego de tanto empeño en los
estudios Carlitos obtuvo el primer puesto en su salón de clases.
 CAPITULO Nº 12: La recompensa
Al enterarse Carmela de que Carlitos obtuvo el primer puesto en su
colegio decidió contárselo a Perla y Alex padres de Carlitos quienes
decidieron dejar por un momento el trabajo para regresar al lado de su
hijo; dándole la sorpresa en la ceremonia de premiación. Por otro lado el
abuelo Pedro se dio cuenta que el gran esfuerzo de su nieto al luchar por
estudiar si valía la pena y que el estudio no es pérdida de tiempo.
5.3.- Perfil de los personajes:
 Carlitos: alegre, tiene 13 años, responsable, optimista, gran lector,
humilde, amigable
 Su abuela Carmela: comprensiva, trabajadora, cariñosa
 Su abuelo Pablo: borracho, sin trabajo, gruñón, vividor
 Rosita: mejor amiga de Carlitos, buena, risueña, ocurrente, solidaria
 María: caritativa, amable, soltera, ve a Carlitos como un hijo
 El cobrador Pancho: bromista, alegre, de voz ronca
 Laura: amable, trabajadora, voz calmada
 Patricia: gran amiga de Carmela, solidaria, es de la selva
 Pedro: esposo de Patricia, serio, voz gruesa, buena persona
 Vecina Teresa: chismosa, hipócrita
 Víctor: risueño, extrovertido, descuidado
 Violeta: amable, culta, responsable
 Iván: voz gruesa, calmado, jovial
 Sofía: secretaria, joven, alegre, entusiasta.
 Director: serio, callado, voz imponente.
 Juan y Jesús: buenos amigos de Carlitos, divertidos, alegres
 Perla y Alex: padres de Carlitos, dedicados al trabajo, tiernos,
orgullosos de su hijo.
5.4.- Estructura:
“REFLEJANDO MIRADAS”
CAPITULO: DURACIÓN
Entradilla (jingle) 00’10’’
Careta de entrada 00’40”
Contenido 8’50’’
Careta de salida 00’20’’
5.5.- Escaleta:
PRIMER BLOQUE:
DURACIÓN
Entradilla (jingle) 00’00” – 00’10”
Careta de entrada 00’10’’ - 00’50’’
Efecto sonoro 00’50’’ - 00’55’’
Desarrollo de la historia 00’55’’ - 09’40’’
Careta de salida (jingle) 09’40’ – 10’00”
10
minutos
5.6.- Estrategias de promoción:
 Se dará a conocer a través de afiches publicitarios
 Flayers
 Páginas web en Facebook
 Propagándose en radios
6.- RECURSOS:
 Logísticos:
o Equipo técnico para las grabaciones.
o Parlantes.
o Micrófonos.
o USB o Tarjetas de Memoria
o Guiones
 Humanos:
o Productora: Vilchez Yacila Katherine Evelyn
o Director: Rodriguez Felles Franklin
o Director artístico: Arbulu Banda Yanira
o Guionista: Montoya Matallana Edgar
o Editor: Ramos Ñique Cinthya
o Musicólogo: Villegas Elias Juan Carlos
o Talentos:
Pobladores del Asentamiento Humano “Las Maravillas”,
invasión Las Delicias – Carramonca sector I
estudiantes.
Organizadores del proyecto.
 Financieros:
Financiados por el equipo de trabajo.
7.- ESTRATEGIAS PARA SU USO:
La difusión del programa de radio novela de la Producción “Reflejando
miradas”, se hará distribuyendo el material en las diferentes emisoras de
la ciudad; además estará alojado en la web para su libre reproducción.
8.- FINANCIAMIENTO:
Proyecto autofinanciado por los encargados del mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Géneros y Formatos en Tv
Géneros y Formatos en TvGéneros y Formatos en Tv
Géneros y Formatos en Tv
Veronica Heredia Ruiz
 
POWER LOS MITOS
POWER LOS MITOSPOWER LOS MITOS
POWER LOS MITOS
Analia07
 
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 voGuía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Raúl Olmedo Burgos
 
La radio como medio de comunicación
La radio como medio de comunicaciónLa radio como medio de comunicación
La radio como medio de comunicación
Salvaher
 
Concepto de leyenda literaria y descripcion de sus elementos
Concepto de leyenda literaria y descripcion de sus elementosConcepto de leyenda literaria y descripcion de sus elementos
Concepto de leyenda literaria y descripcion de sus elementos
Jessica Maurad
 
Biografía de roald dahl
Biografía de roald dahlBiografía de roald dahl
Biografía de roald dahl
Sebastian Aravena Bermedo
 
Medios de Comunicación
Medios de ComunicaciónMedios de Comunicación
Medios de Comunicación
tecnologiaeducativa
 
La TV como medio de comunicación
La TV como medio de comunicaciónLa TV como medio de comunicación
La TV como medio de comunicación
Jorge Victoria
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
caritofos
 
Teatro para el día del padre - a mi padre
Teatro para el día del padre -  a mi padreTeatro para el día del padre -  a mi padre
Teatro para el día del padre - a mi padre
Abelardo Chavarria
 
La radio en la actualidad
La radio en la actualidadLa radio en la actualidad
La radio en la actualidad
D1Evan
 
Producción de textos (estrategias) - Tania Medali Nuñez Tello
Producción de textos (estrategias) - Tania Medali Nuñez TelloProducción de textos (estrategias) - Tania Medali Nuñez Tello
Producción de textos (estrategias) - Tania Medali Nuñez Tello
Moises Moisés
 
Historia y evolución de la televisión
Historia y evolución de la televisiónHistoria y evolución de la televisión
Historia y evolución de la televisión
Leoo DimaZz
 
Ejemplo de Guión Técnico Radiofónico
Ejemplo de Guión Técnico RadiofónicoEjemplo de Guión Técnico Radiofónico
Ejemplo de Guión Técnico Radiofónico
Maw Rios
 
Historia televisión
Historia televisiónHistoria televisión
Historia televisión
marialba222
 
Evaluacion medios comunicacion antigua grado sexto 2020
Evaluacion medios comunicacion antigua grado sexto 2020Evaluacion medios comunicacion antigua grado sexto 2020
Evaluacion medios comunicacion antigua grado sexto 2020
Blanca Torres
 
Línea del tiempo de la prehistoria de la radio
Línea del tiempo de la prehistoria de la radioLínea del tiempo de la prehistoria de la radio
Línea del tiempo de la prehistoria de la radio
Biblioteca Osuna
 
Funciones de la radio
Funciones de la radioFunciones de la radio
Funciones de la radio
carlosriverasosa
 
TEXTO NARRATIVO: El cuento
TEXTO NARRATIVO: El cuentoTEXTO NARRATIVO: El cuento
TEXTO NARRATIVO: El cuento
Maria Poma Casimiro
 
La television diapositivas
La television diapositivasLa television diapositivas
La television diapositivas
Yesenia1703
 

La actualidad más candente (20)

Géneros y Formatos en Tv
Géneros y Formatos en TvGéneros y Formatos en Tv
Géneros y Formatos en Tv
 
POWER LOS MITOS
POWER LOS MITOSPOWER LOS MITOS
POWER LOS MITOS
 
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 voGuía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
 
La radio como medio de comunicación
La radio como medio de comunicaciónLa radio como medio de comunicación
La radio como medio de comunicación
 
Concepto de leyenda literaria y descripcion de sus elementos
Concepto de leyenda literaria y descripcion de sus elementosConcepto de leyenda literaria y descripcion de sus elementos
Concepto de leyenda literaria y descripcion de sus elementos
 
Biografía de roald dahl
Biografía de roald dahlBiografía de roald dahl
Biografía de roald dahl
 
Medios de Comunicación
Medios de ComunicaciónMedios de Comunicación
Medios de Comunicación
 
La TV como medio de comunicación
La TV como medio de comunicaciónLa TV como medio de comunicación
La TV como medio de comunicación
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
 
Teatro para el día del padre - a mi padre
Teatro para el día del padre -  a mi padreTeatro para el día del padre -  a mi padre
Teatro para el día del padre - a mi padre
 
La radio en la actualidad
La radio en la actualidadLa radio en la actualidad
La radio en la actualidad
 
Producción de textos (estrategias) - Tania Medali Nuñez Tello
Producción de textos (estrategias) - Tania Medali Nuñez TelloProducción de textos (estrategias) - Tania Medali Nuñez Tello
Producción de textos (estrategias) - Tania Medali Nuñez Tello
 
Historia y evolución de la televisión
Historia y evolución de la televisiónHistoria y evolución de la televisión
Historia y evolución de la televisión
 
Ejemplo de Guión Técnico Radiofónico
Ejemplo de Guión Técnico RadiofónicoEjemplo de Guión Técnico Radiofónico
Ejemplo de Guión Técnico Radiofónico
 
Historia televisión
Historia televisiónHistoria televisión
Historia televisión
 
Evaluacion medios comunicacion antigua grado sexto 2020
Evaluacion medios comunicacion antigua grado sexto 2020Evaluacion medios comunicacion antigua grado sexto 2020
Evaluacion medios comunicacion antigua grado sexto 2020
 
Línea del tiempo de la prehistoria de la radio
Línea del tiempo de la prehistoria de la radioLínea del tiempo de la prehistoria de la radio
Línea del tiempo de la prehistoria de la radio
 
Funciones de la radio
Funciones de la radioFunciones de la radio
Funciones de la radio
 
TEXTO NARRATIVO: El cuento
TEXTO NARRATIVO: El cuentoTEXTO NARRATIVO: El cuento
TEXTO NARRATIVO: El cuento
 
La television diapositivas
La television diapositivasLa television diapositivas
La television diapositivas
 

Similar a proyecto de radionovela

Cuento erase una vez una familia
Cuento erase una vez una familiaCuento erase una vez una familia
Cuento erase una vez una familia
Orlando Ariza Vesga
 
Mariangula ivanna saud
Mariangula ivanna saudMariangula ivanna saud
Mariangula ivanna saud
Logos Academy
 
Cuentos sobre los derechos del niño
Cuentos sobre los derechos del niñoCuentos sobre los derechos del niño
Cuentos sobre los derechos del niño
Mayra Liliana Sanchez Gonzales
 
Crees que la vida es... boris briones
Crees que la vida es... boris brionesCrees que la vida es... boris briones
Crees que la vida es... boris briones
Partido Progresista
 
novela de literatura
novela de literatura novela de literatura
novela de literatura
RenataColin
 
Calendario de Valores 2013 - 2014
Calendario de Valores 2013 - 2014Calendario de Valores 2013 - 2014
Calendario de Valores 2013 - 2014
Isaac de la Fte
 
Las batallas en el desierto
Las batallas en el desiertoLas batallas en el desierto
Las batallas en el desierto
Krizalid Daza
 
Yim y beth
Yim y bethYim y beth
Calendario de-valores-baja-alta
Calendario de-valores-baja-altaCalendario de-valores-baja-alta
Calendario de-valores-baja-alta
Zona Escolar 415
 
Calendario de valores 2013
Calendario de valores 2013Calendario de valores 2013
Calendario de valores 2013
Leer Contigo
 
Matilda. resumen.
Matilda. resumen.Matilda. resumen.
Matilda. resumen.
Pamela Añazco
 
Matilda.docx resumen.
Matilda.docx resumen.Matilda.docx resumen.
Matilda.docx resumen.
Pamela Añazco
 
CUENTO MARTINA ES UNA REINA
CUENTO MARTINA ES UNA REINA CUENTO MARTINA ES UNA REINA
CUENTO MARTINA ES UNA REINA
GRACIELA RODRÍGUEZ
 
Nueve dedos y medio
Nueve dedos y medioNueve dedos y medio
Nueve dedos y medio
manueloyarzun
 
Diagnosticos para el protafolio
Diagnosticos para el protafolioDiagnosticos para el protafolio
Diagnosticos para el protafolio
Muriel Morales Navarrete
 
FLORES EN EL ÄTICO
 FLORES EN EL ÄTICO FLORES EN EL ÄTICO
FLORES EN EL ÄTICO
ZairaDMM
 
Flores en el ätico
Flores en el äticoFlores en el ätico
Flores en el ätico
ZairaDMM
 
Desembarazadas
DesembarazadasDesembarazadas
Desembarazadas
DIANA PARIS
 
Pan para peterrr
Pan para peterrrPan para peterrr
Pan para peterrr
DobleClickPuntoNet
 
113856827 resumen-matilda
113856827 resumen-matilda113856827 resumen-matilda
113856827 resumen-matilda
Lore Nhita
 

Similar a proyecto de radionovela (20)

Cuento erase una vez una familia
Cuento erase una vez una familiaCuento erase una vez una familia
Cuento erase una vez una familia
 
Mariangula ivanna saud
Mariangula ivanna saudMariangula ivanna saud
Mariangula ivanna saud
 
Cuentos sobre los derechos del niño
Cuentos sobre los derechos del niñoCuentos sobre los derechos del niño
Cuentos sobre los derechos del niño
 
Crees que la vida es... boris briones
Crees que la vida es... boris brionesCrees que la vida es... boris briones
Crees que la vida es... boris briones
 
novela de literatura
novela de literatura novela de literatura
novela de literatura
 
Calendario de Valores 2013 - 2014
Calendario de Valores 2013 - 2014Calendario de Valores 2013 - 2014
Calendario de Valores 2013 - 2014
 
Las batallas en el desierto
Las batallas en el desiertoLas batallas en el desierto
Las batallas en el desierto
 
Yim y beth
Yim y bethYim y beth
Yim y beth
 
Calendario de-valores-baja-alta
Calendario de-valores-baja-altaCalendario de-valores-baja-alta
Calendario de-valores-baja-alta
 
Calendario de valores 2013
Calendario de valores 2013Calendario de valores 2013
Calendario de valores 2013
 
Matilda. resumen.
Matilda. resumen.Matilda. resumen.
Matilda. resumen.
 
Matilda.docx resumen.
Matilda.docx resumen.Matilda.docx resumen.
Matilda.docx resumen.
 
CUENTO MARTINA ES UNA REINA
CUENTO MARTINA ES UNA REINA CUENTO MARTINA ES UNA REINA
CUENTO MARTINA ES UNA REINA
 
Nueve dedos y medio
Nueve dedos y medioNueve dedos y medio
Nueve dedos y medio
 
Diagnosticos para el protafolio
Diagnosticos para el protafolioDiagnosticos para el protafolio
Diagnosticos para el protafolio
 
FLORES EN EL ÄTICO
 FLORES EN EL ÄTICO FLORES EN EL ÄTICO
FLORES EN EL ÄTICO
 
Flores en el ätico
Flores en el äticoFlores en el ätico
Flores en el ätico
 
Desembarazadas
DesembarazadasDesembarazadas
Desembarazadas
 
Pan para peterrr
Pan para peterrrPan para peterrr
Pan para peterrr
 
113856827 resumen-matilda
113856827 resumen-matilda113856827 resumen-matilda
113856827 resumen-matilda
 

Más de Katherine Vilchez

Instrumentos de Investigación
Instrumentos de InvestigaciónInstrumentos de Investigación
Instrumentos de Investigación
Katherine Vilchez
 
Boletín final
Boletín finalBoletín final
Boletín final
Katherine Vilchez
 
Feria cuidadana "YO COMUNICO MI DESARROLLO"
Feria cuidadana "YO COMUNICO MI DESARROLLO"Feria cuidadana "YO COMUNICO MI DESARROLLO"
Feria cuidadana "YO COMUNICO MI DESARROLLO"
Katherine Vilchez
 
Boletin Nº 10
Boletin Nº 10Boletin Nº 10
Boletin Nº 10
Katherine Vilchez
 
Boletín N° 09
Boletín N° 09Boletín N° 09
Boletín N° 09
Katherine Vilchez
 
Boletín N° 08
Boletín N° 08Boletín N° 08
Boletín N° 08
Katherine Vilchez
 
BOLETIN N° 7
BOLETIN N° 7BOLETIN N° 7
BOLETIN N° 7
Katherine Vilchez
 
Boletin N° 5
Boletin N° 5Boletin N° 5
Boletin N° 5
Katherine Vilchez
 
Boletín N° 5
Boletín N° 5Boletín N° 5
Boletín N° 5
Katherine Vilchez
 
Boletín N° 04
Boletín N° 04Boletín N° 04
Boletín N° 04
Katherine Vilchez
 
BOLETÍN Nº 3
BOLETÍN Nº 3BOLETÍN Nº 3
BOLETÍN Nº 3
Katherine Vilchez
 
Boletín N° 1
Boletín N° 1Boletín N° 1
Boletín N° 1
Katherine Vilchez
 
Padrón los mestas
Padrón los mestasPadrón los mestas
Padrón los mestas
Katherine Vilchez
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
Katherine Vilchez
 
C4D caserío "Los Mestas" Mochumí
C4D  caserío "Los Mestas" MochumíC4D  caserío "Los Mestas" Mochumí
C4D caserío "Los Mestas" Mochumí
Katherine Vilchez
 
Mof radio santa rosa
Mof radio santa rosaMof radio santa rosa
Mof radio santa rosa
Katherine Vilchez
 
Malla programatica
Malla programaticaMalla programatica
Malla programatica
Katherine Vilchez
 
Pauta publicitaria santa rosa
Pauta publicitaria santa rosaPauta publicitaria santa rosa
Pauta publicitaria santa rosa
Katherine Vilchez
 
Pauta publicitaria radio santa rosa
Pauta publicitaria radio santa rosaPauta publicitaria radio santa rosa
Pauta publicitaria radio santa rosa
Katherine Vilchez
 
Pauta promocional
Pauta promocionalPauta promocional
Pauta promocional
Katherine Vilchez
 

Más de Katherine Vilchez (20)

Instrumentos de Investigación
Instrumentos de InvestigaciónInstrumentos de Investigación
Instrumentos de Investigación
 
Boletín final
Boletín finalBoletín final
Boletín final
 
Feria cuidadana "YO COMUNICO MI DESARROLLO"
Feria cuidadana "YO COMUNICO MI DESARROLLO"Feria cuidadana "YO COMUNICO MI DESARROLLO"
Feria cuidadana "YO COMUNICO MI DESARROLLO"
 
Boletin Nº 10
Boletin Nº 10Boletin Nº 10
Boletin Nº 10
 
Boletín N° 09
Boletín N° 09Boletín N° 09
Boletín N° 09
 
Boletín N° 08
Boletín N° 08Boletín N° 08
Boletín N° 08
 
BOLETIN N° 7
BOLETIN N° 7BOLETIN N° 7
BOLETIN N° 7
 
Boletin N° 5
Boletin N° 5Boletin N° 5
Boletin N° 5
 
Boletín N° 5
Boletín N° 5Boletín N° 5
Boletín N° 5
 
Boletín N° 04
Boletín N° 04Boletín N° 04
Boletín N° 04
 
BOLETÍN Nº 3
BOLETÍN Nº 3BOLETÍN Nº 3
BOLETÍN Nº 3
 
Boletín N° 1
Boletín N° 1Boletín N° 1
Boletín N° 1
 
Padrón los mestas
Padrón los mestasPadrón los mestas
Padrón los mestas
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
C4D caserío "Los Mestas" Mochumí
C4D  caserío "Los Mestas" MochumíC4D  caserío "Los Mestas" Mochumí
C4D caserío "Los Mestas" Mochumí
 
Mof radio santa rosa
Mof radio santa rosaMof radio santa rosa
Mof radio santa rosa
 
Malla programatica
Malla programaticaMalla programatica
Malla programatica
 
Pauta publicitaria santa rosa
Pauta publicitaria santa rosaPauta publicitaria santa rosa
Pauta publicitaria santa rosa
 
Pauta publicitaria radio santa rosa
Pauta publicitaria radio santa rosaPauta publicitaria radio santa rosa
Pauta publicitaria radio santa rosa
 
Pauta promocional
Pauta promocionalPauta promocional
Pauta promocional
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

proyecto de radionovela

  • 1. TEMA: La Radio Novela “Carlitos, un niño admirable” CURSO: Producción y Realización Radial PRESENTADO POR: Arbulú Banda Yanira Montoya Matallana Edgar Ramos Ñique Cinthia Rodriguez Felles Franklin Vílchez Yacila Katherine Villegas Elías Juan Carlos ASESOR: Jerry Jara Llanos FACULTAD DE CIENCIAS HISTORICO SOCIALES Y EDUCACIÓN
  • 2. PROYECTO RADIO NOVELA 1.- NOMBRE: Exprésate Producciones PRODUCCION: “Reflejando miradas” PROGRAMA: “Carlitos, un niño admirable” 2.- DURACIÓN: Un programa de doce (12) capítulos, cada uno de 10 minutos, un total de 120 minutos (enlatado) 3.- AUDIENCIA: La población en general, debido a que es un enlatado de libre difusión; incluyendo a las familias que habitan en el Asentamiento Humano “Las Maravillas”, invasión Las Delicias – Carramonca sector I 4.- OBJETIVOS:  Contar historias reales que suceden en la vida diaria de las personas, con un toque de sub realismo.  Hacer que las personas se sientan identificadas con cada historia presentada.  Lograr que las personas al escuchar esta novela, se transporte mental e imaginativamente, y visualicen todo el ambiente donde tiene lugar la novela y los hechos que suceden.  Concientizar a la población mediante las historias contadas.  Generar un espacio de entretenimiento y relajación en la población. . 5.- NATURALEZA: 5.1.- Reseña de la producción: “Reflejando miradas” es un programa radial que nace con la finalidad de llevar entretenimiento e información a toda una población; donde buscamos plasmar la realidad de dicha población en esta producción. Este programa además va acompañado de un estilo vivaz y un lenguaje practico el cual nos permitirá acercarnos a nuestros oyentes. 5.2.- Reseña del programa: Es la historia de Carlitos un niño que vive en la Invasión Las Delicias - Carramonca ubicado en el asentamiento humano Las Maravillas. Quien vive con sus abuelos debido a que sus padres trabajan en la ciudad de Trujillo. Carlitos es un niño responsable y un gran lector además ayuda a su abuela vendiendo
  • 3. tamales, en una oportunidad llegan a hacer una prueba para una beca de estudios donde Carlitos aprueba e ingresa al colegio obteniendo el primer puesto haciendo que sus padres regresen para estar a su lado.  CAPITULO Nº 1: Tamales, ricos tamales Carlitos un niño de 13 años vive con sus abuelos, ya era de noche y después de cenar y de ayudar a su abuelita Carmela a lavar los platos se fueron a dormir. Ya de mañana muy temprano Carlitos sale de Carramonca a vender los tamales que su abuelita Carmela prepara con su ayuda, ya que no va a la escuela por falta de dinero. Se va junto con su amiga Rosita a quien deja en la escuela. Carlitos es un niño muy querido por todos los vecinos y por sus fieles compradores los cuales le regalan libros para que lea ya que fascina la lectura.  CAPITULO Nº 2: De regreso a casa Ya casi habiendo terminado de vender sus tamales Carlitos se sienta en una de las esquinas de un parque a esperar a que pase su amigo Pancho un cobrador de combi para entregarle los tamales que le compra diariamente y a la vez Pancho lo lleva hasta dejarlo cerca de su casa. Ya en casa Carlitos le entrega el dinero de las ventas a su abuelita y se va a hacer el mandado para que prepare el almuerzo, mientras él espera a que Rosita llegue del colegio para así leer juntos el último libro que le regalo la señora María.  CAPITULO Nº 3: Una gran invitación Carlitos y Rosita después de leer el libro jugaban contentos en la pampa que estaba frente de su casa, pero son interrumpidos por Laura la mamá de Rosita quien la llamaba para almorzar, al quedarse solo Carlitos decidió ir a ver si su abuelita necesitaba de su ayuda. El almuerzo ya estaba listo, después de almorzar Carmela le pide a Carlitos que la acompañe a la chacra de la vecina Patricia a recoger lenteja y que el señor Pedro los llevaría en su moto, Carlitos se va a decirle a Rosita para que vaya con ellos y con el permiso de su mamá ella acepta, muy entusiasmado corre a buscar sus zapatillas y su gorro para ir a la chacra.  CAPITULO Nº 4: adoptando a Fido De camino a la chacra Carlitos y Rosta iban cantando mientras observaban las plantas que habían en el camino. Cuando de pronto la moto del Don Pedro freno de golpe, era un perrito que se había cruzado, Carlitos lo alzo y se encariño con él así que decidió llevarlo con ellos. Después de un largo rato llegaron a la chacra de la señora Patricia, los
  • 4. niños se quedaron asombrados al ver tantas plantas y tanta fruta. Carlitos corrió hacia la planta de mangos y con ayuda de Rosita logro subir hasta la punta del árbol, su nuevo amiguito los acompañaba y después de tanto pensar decidieron ponerle como nombre Fido. Todos contentos conversaban mientras comían los mangos que juntaron los niños. Luego de recoger la lenteja de los bordes de la chacra se bañaron en el río que estaba cerca. Ya de noche regresaron a casa con su nuevo amigo.  CAPITULO Nº 5: No abuelo, no Al llegar a casa Carlitos busco una caja para que sea la cama de su nuevo amiguito, todo marchaba bien pero la presencia del abuelo Pablo puso tenso el ambiente, ya que llegaba borracho y muy molesto, debido a que se habían ido y no había nada para cenar, llegando al punto de golpear a la abuela Carmela. Ya de mañana Carlitos como todos los días sale a vender sus tamales, dejando a Fido encargado con su amigo Víctor.  CAPITULO Nº 6: Una excelente noticia Al llegar de vender todos sus tamales Carlitos le entrega el dinero a su abuela y sale corriendo a casa de Víctor en busca de su perro Fido para que lo acompañe a cargar agua a la pileta. Ya estando en la pileta Carlitos escucha por parte de unas vecinas que dentro de dos días llegarían a la invasión los representantes un colegio de Rosita para otorgar becas de estudio para que los niños puedan terminar el colegio. Esta era una gran oportunidad para Carlitos y decide ir a contarle a su abuela.  CAPITULO Nº 7: La ayuda de María Por la tarde Carlitos decide ir a casa de la María para que lo ayude a prepararse para el examen de la beca, lo acompaña Rosita quienes juntos se dedican a estudiar. En eso a casa de María llega Violeta, que era profesora, con libros de matemática, dejándole algunos ejercicios para que los resuelva en su casa. Al llegar a casa Carlitos se dispone a desarrollar los ejercicios que la profesara Violeta, al verlo su abuelo lo regaña diciéndole que del estudio no va a sacar nada bueno y le rompe su cuaderno mandándolo a ayudar a su abuela con la cena.  CAPITULO Nº 8: El gran día Muy temprano los pobladores de Carramonca se despiertan a sus labores, no es un día cualquiera pues hoy llegaran los encargados del colegio “Excelencia” a realizar un examen a los chicos del lugar para otorgarles una beca de estudios. Los vecinos se pasan la voz y entre todos arreglan una carpa y mesas en el centro de la invasión para recibir al Señor Iván que es el encargado de realizar el examen. Carlitos es el más
  • 5. entusiasmado pues se ha esforzado mucho estudiando para este día. Sofía anota a los niños. Se realiza el examen.  CAPITULO Nº 9: Lo Logré Al día siguiente mientras Carlitos vendía sus tamales llega a su casa la señorita Sofía para conversar con la abuelita Carmela; al llegar Carlitos a casa la abuela le da la buena noticia de que ha ganado la beca para que estudie en el mismo colegio que Rosita. Llevándolo inmediatamente al colegio a matricularlo para que pueda empezar a estudiar. Después de ir al colegio Carlitos junto con su abuela deciden pasar por la casa de María para agradecerle por su ayuda.  CAPITULO Nº 10: Primer día de clases Es el primer día de clases de Carlitos, no tiene uniforme, pero eso no es impedimento para él, sale más temprano que de costumbre a vender sus tamales y regresa corriendo para ir al colegio junto con Rosita. Alista el cuaderno y el lápiz que le regalo María y sale en busca de Rosita. Al llegar al colegio todo es nuevo para Carlitos pues hacia un año ya que no iba al colegio.  CAPITULO Nº 11: Nuevos amigos, grandes logros Debido a la personalidad de Carlitos hizo muchos amigos y logro integrarse al grupo de segundo de secundaria con ayuda de Rosita. Siempre dispuesto a ayudar a los demás. Muy atento en clase y en recreo solía jugar futbol con Juan y Jesús. Luego de tanto empeño en los estudios Carlitos obtuvo el primer puesto en su salón de clases.  CAPITULO Nº 12: La recompensa Al enterarse Carmela de que Carlitos obtuvo el primer puesto en su colegio decidió contárselo a Perla y Alex padres de Carlitos quienes decidieron dejar por un momento el trabajo para regresar al lado de su hijo; dándole la sorpresa en la ceremonia de premiación. Por otro lado el abuelo Pedro se dio cuenta que el gran esfuerzo de su nieto al luchar por estudiar si valía la pena y que el estudio no es pérdida de tiempo. 5.3.- Perfil de los personajes:  Carlitos: alegre, tiene 13 años, responsable, optimista, gran lector, humilde, amigable  Su abuela Carmela: comprensiva, trabajadora, cariñosa
  • 6.  Su abuelo Pablo: borracho, sin trabajo, gruñón, vividor  Rosita: mejor amiga de Carlitos, buena, risueña, ocurrente, solidaria  María: caritativa, amable, soltera, ve a Carlitos como un hijo  El cobrador Pancho: bromista, alegre, de voz ronca  Laura: amable, trabajadora, voz calmada  Patricia: gran amiga de Carmela, solidaria, es de la selva  Pedro: esposo de Patricia, serio, voz gruesa, buena persona  Vecina Teresa: chismosa, hipócrita  Víctor: risueño, extrovertido, descuidado  Violeta: amable, culta, responsable  Iván: voz gruesa, calmado, jovial  Sofía: secretaria, joven, alegre, entusiasta.  Director: serio, callado, voz imponente.  Juan y Jesús: buenos amigos de Carlitos, divertidos, alegres  Perla y Alex: padres de Carlitos, dedicados al trabajo, tiernos, orgullosos de su hijo. 5.4.- Estructura: “REFLEJANDO MIRADAS” CAPITULO: DURACIÓN Entradilla (jingle) 00’10’’ Careta de entrada 00’40” Contenido 8’50’’ Careta de salida 00’20’’ 5.5.- Escaleta: PRIMER BLOQUE: DURACIÓN Entradilla (jingle) 00’00” – 00’10” Careta de entrada 00’10’’ - 00’50’’ Efecto sonoro 00’50’’ - 00’55’’ Desarrollo de la historia 00’55’’ - 09’40’’ Careta de salida (jingle) 09’40’ – 10’00” 10 minutos
  • 7. 5.6.- Estrategias de promoción:  Se dará a conocer a través de afiches publicitarios  Flayers  Páginas web en Facebook  Propagándose en radios 6.- RECURSOS:  Logísticos: o Equipo técnico para las grabaciones. o Parlantes. o Micrófonos. o USB o Tarjetas de Memoria o Guiones  Humanos: o Productora: Vilchez Yacila Katherine Evelyn o Director: Rodriguez Felles Franklin o Director artístico: Arbulu Banda Yanira o Guionista: Montoya Matallana Edgar o Editor: Ramos Ñique Cinthya o Musicólogo: Villegas Elias Juan Carlos o Talentos: Pobladores del Asentamiento Humano “Las Maravillas”, invasión Las Delicias – Carramonca sector I estudiantes. Organizadores del proyecto.  Financieros: Financiados por el equipo de trabajo.
  • 8. 7.- ESTRATEGIAS PARA SU USO: La difusión del programa de radio novela de la Producción “Reflejando miradas”, se hará distribuyendo el material en las diferentes emisoras de la ciudad; además estará alojado en la web para su libre reproducción. 8.- FINANCIAMIENTO: Proyecto autofinanciado por los encargados del mismo.