SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año oficial de buen servicio al ciudadano”
FACULTAD : Ciencias Histórico Sociales Y Educación
ESPECIALIDAD : ciencias de la comunicación
CURSO : Comunicación para el desarrollo
DOCENTE : Jara Llanos Jerry
INTEGRANTES : Ascorbe Chunga Christian
Castro Silva Ferdinand
Fernández Samillan David
Gallardo Pacherre Juan
Su Ruiz Kent
Vilchez Yacila Katherine
CICLO : VIII
Lambayeque, Octubre del 2017
Población: Caserío “Los Mestas” Punto nueve - Muchumi
Ubicación:
El caserío “Los Mestas” Sialupe - Huamantanga se encuentra ubicado en el
distrito de Mochumí en la provincia de Lambayeque.
Objetivo:
Conocer a nuestra población y trabajar con ellos para que mediante una eficaz
comunicación logremos que se organicen y se den cuenta de la problemática de
su comunidad y den el primer paso al desarrollo de la misma.
Descripción de la Población visitada
1. Tiene más de 44 años de fundación.
2. Disponen de servicios eléctricos a domicilio, alumbrado público y de agua
potable.
3. No cuentan con desagüe lo cual genera contaminación.
4. Las casas están construidas en su mayoría de adobe, cubiertas por
calaminas o eternit.
5. El caserío se encuentra dividido por el paso de un dren. (Anexo Nº 1)
6. Cuentan con servicios de posta médica (anexo Nº 2), además de un
colegio llamado “Sialupe – Huamantanga Mochumi” (anexo Nº 3) el cual
cubre los niveles de primaria y secundaria.
Descripción de los ciudadanos medios principales
Ciudadanos
medios
Rasgos Generales
Tercera edad
(anexo Nº 4)
a. Ayudan en los quehaceres de la casa.
b. Cuidan a sus nietos.
c. No tienen una pensión para sostenerse
económicamente.
d. Los varones apoyan en la siembra de sus
campos.
Varón (padre de
familia)
(anexo Nº 5)
a. Casi la gran mayoría trabajan en el campo
en sus chacras y otros en albañilería.
b. En su mayoría son ellos los únicos que
generan ingresos en la familia, que por lo
general no alcanza.
c. Los empleos son de: albañilería, moto
taxista, y peones de chacras.
Mujer (madre de
familia)
(anexo Nº 6)
a. La recurrencia que existe en nuestra
población estudiada es que la mayoría de
mujeres son amas de casa.
b. Las labores que realizan las mujeres de
nuestra población es realizar bordados y
cocinar chicha de jora.
Joven (varón soltero)
(anexo Nº 7)
a. La mayoría estudia en el colegio del
mismo lugar.
b. La mayoría de jóvenes se dedican a la
agricultura luego de clases o cuando
terminan la etapa escolar.
c. Realizan servicio de mototaxi.
Joven (mujer soltera)
(anexo Nº 14)
a. Asiste al colegio.
b. Ayuda en los quehaceres del hogar.
c. Ayuda a cuidar a sus hermanos menores
y les ayuda con las tareas.
d. Ayuda a la crianza de aves de corral.
Niños
(anexo Nº 8)
a. Van al colegio de su comunidad.
b. Ayudan al cuidado del ganado.
c. Su tiempo libre solo es en las tardes,
debido a que por las mañanas estudian
hasta la una de la tarde.
Descripción de las Dinámicas de la Comunidad
 El único lugar que frecuentan todos es el colegio.
Constitución Urbana
- FISICO:
Pistas: Calles no asfaltadas ni pavimentadas. (Anexo Nº 9)
Centros Educativos:
(Anexo Nº 10)
 Los jóvenes y niños asisten al colegio que se encuentra en su mismo
caserío “Sialupe – Huamantanga Mochumí”
 Las clases son en un único turno: nivel primario estudia hasta la 1:00 pm
y el nivel secundario hasta: 1:30 pm. En algunas ocasiones las clases se
prolongan hasta las 3:00 pm.
 Además cuentan con un colegio inicial (Anexo Nº 11)
Servicios: poseen con los siguientes servicios (agua, luz en casa y alumbrado
público); carecen de desagüe.
Características de una casa:
Exterior: Las casas están construidas en su mayoría de adobe, cubiertas por
calaminas y/o eterni. Solo algunas de ellas son de carrizos y guayaquiles.
(Anexo Nº 12)
Interior: contaban con una mesa grande y sillas en el centro de su casa, y
aparatos electrónicos (televisor y radio, computadora, etc), así mismo algunas
viviendas contaban con una pequeña tienda en su interior. Contaban con falso
piso.
Alumbrado público:
Todas las familias cuentan con luz en sus casas, cuentan con alumbrado público
a nivel de toda la población, aunque estos se encuentran un tanto distantes.
(Anexo Nº 13)
Número aproximado de familias: según información brindada por el teniente
Gobernador: hay un promedio de 35 - 50 familias.
Constitución Colectiva
Cómo están conformadas las familias: nucleares (mamá, papá e hijos).
La comunidad está formada en su mayoría por una familia repartida en diferentes
casas.
Además de que la comunidad posee el nombre de “Los Mestas” debido a que en
esta comunidad viven en distintas casa miembros de esa familia.
Historia:
Sialupe de Huamantanga caserío Los Mestas – Mochumi jurisdicción de
Lambayeque.
Un grupo de pobladores (20 familias aprox.) Decide buscar nuevos rumbos y se
deciden ubicarse de punto nueve a un desvió el cual tendrían que ponerle un
nombre y lo llamarían con el apellido de la mayor cantidad de familias y sería
bautizado con el apellido de la familia los Mestas.
Con el tiempo el caserío los mestas se volvería la comunidad central ya que en
sus tierras se construirían el centro de salud “Sialupe - Humantanga” y el colegio
primaria y secundaria: La institución educativa se inició con una sola aula hace
más de 40 años con un solo docente y con el tiempo gracias a algunos dirigentes
se pudo implementar por la mejora del caserío.
Sus anexos están compuestos por las comunidades de: Los Vílchez, Los
Pantojas, Los Pantaleones y los Llontop.
ANEXOS
Anexo Nº 1:
Anexo Nº 2:
Anexo Nº 3:
Anexo Nº 4:
Anexo Nº 5:
Anexo Nº 6:
bordado
Anexo Nº 7:
Anexo Nº 8:
Anexo Nº 9:
Anexo Nº 10:
Anexo Nº 11:
Anexo Nº 12:
Anexo Nº 13:
Anexo Nº 14:

Más contenido relacionado

Similar a C4D caserío "Los Mestas" Mochumí

Escuela Nº 719 - San Ignacio
Escuela Nº 719 - San IgnacioEscuela Nº 719 - San Ignacio
Historiacomunidadescuela
HistoriacomunidadescuelaHistoriacomunidadescuela
Historiacomunidadescuela
Karito Moreno
 
Contextualización de la comunidad del san antonio sabanillas
Contextualización de la comunidad del san antonio sabanillasContextualización de la comunidad del san antonio sabanillas
Contextualización de la comunidad del san antonio sabanillas
Neftali Maye
 
Enviar ha profe. arturo
Enviar ha profe.  arturoEnviar ha profe.  arturo
Enviar ha profe. arturo
roblesupn
 
PROMOCIÓN DE LA CONTINUIDAD EN LA PREPARACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN LOS ...
PROMOCIÓN DE LA CONTINUIDAD EN LA PREPARACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN LOS ...PROMOCIÓN DE LA CONTINUIDAD EN LA PREPARACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN LOS ...
PROMOCIÓN DE LA CONTINUIDAD EN LA PREPARACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN LOS ...
Rotary-UPEL Diplomado
 
Proyecto conciencia ecologica
Proyecto conciencia ecologicaProyecto conciencia ecologica
Proyecto conciencia ecologica
gabriel armas
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
Marcela Maiie
 
Planeación por proyecto
Planeación por proyectoPlaneación por proyecto
Planeación por proyecto
Amairanit15
 
Enviar ha profe. arturo
Enviar ha profe.  arturoEnviar ha profe.  arturo
Enviar ha profe. arturo
roblesupn
 
Diagnostico original
Diagnostico originalDiagnostico original
Diagnostico original
elisacc
 
Trabajo metologia v
Trabajo metologia vTrabajo metologia v
Trabajo metologia v
Elizabeth Ricaño Cruz
 
Trabajo metologia v
Trabajo metologia vTrabajo metologia v
Trabajo metologia v
Elizabeth Ricaño Cruz
 
Trabajo metologia v
Trabajo metologia vTrabajo metologia v
Trabajo metologia v
Elizabeth Ricaño Cruz
 
PLAN DE MEJORA. TELESECUNDARIA LUIS DONALDO COLOSIO. C.C.T. 21DTV0247A
PLAN DE MEJORA. TELESECUNDARIA LUIS DONALDO COLOSIO. C.C.T. 21DTV0247APLAN DE MEJORA. TELESECUNDARIA LUIS DONALDO COLOSIO. C.C.T. 21DTV0247A
PLAN DE MEJORA. TELESECUNDARIA LUIS DONALDO COLOSIO. C.C.T. 21DTV0247A
Alfonso Alvarez Manuel
 
Trabajo metodologia
Trabajo metodologiaTrabajo metodologia
Trabajo metodologia
Elizabeth Ricaño Cruz
 
Trabajo arreglado metodologia
Trabajo arreglado metodologiaTrabajo arreglado metodologia
Trabajo arreglado metodologia
Elizabeth Ricaño Cruz
 
Observación.. mártires de la enseñanza
Observación.. mártires de la enseñanzaObservación.. mártires de la enseñanza
Observación.. mártires de la enseñanza
magdizz25gmail.com
 
Upn
UpnUpn
Caso de juan, el niño triqui.
Caso de juan, el niño triqui.Caso de juan, el niño triqui.
Caso de juan, el niño triqui.
Alessandro Saavedra
 
Practica comunitaria 1
Practica comunitaria 1Practica comunitaria 1
Practica comunitaria 1
unknown_mat
 

Similar a C4D caserío "Los Mestas" Mochumí (20)

Escuela Nº 719 - San Ignacio
Escuela Nº 719 - San IgnacioEscuela Nº 719 - San Ignacio
Escuela Nº 719 - San Ignacio
 
Historiacomunidadescuela
HistoriacomunidadescuelaHistoriacomunidadescuela
Historiacomunidadescuela
 
Contextualización de la comunidad del san antonio sabanillas
Contextualización de la comunidad del san antonio sabanillasContextualización de la comunidad del san antonio sabanillas
Contextualización de la comunidad del san antonio sabanillas
 
Enviar ha profe. arturo
Enviar ha profe.  arturoEnviar ha profe.  arturo
Enviar ha profe. arturo
 
PROMOCIÓN DE LA CONTINUIDAD EN LA PREPARACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN LOS ...
PROMOCIÓN DE LA CONTINUIDAD EN LA PREPARACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN LOS ...PROMOCIÓN DE LA CONTINUIDAD EN LA PREPARACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN LOS ...
PROMOCIÓN DE LA CONTINUIDAD EN LA PREPARACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN LOS ...
 
Proyecto conciencia ecologica
Proyecto conciencia ecologicaProyecto conciencia ecologica
Proyecto conciencia ecologica
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
 
Planeación por proyecto
Planeación por proyectoPlaneación por proyecto
Planeación por proyecto
 
Enviar ha profe. arturo
Enviar ha profe.  arturoEnviar ha profe.  arturo
Enviar ha profe. arturo
 
Diagnostico original
Diagnostico originalDiagnostico original
Diagnostico original
 
Trabajo metologia v
Trabajo metologia vTrabajo metologia v
Trabajo metologia v
 
Trabajo metologia v
Trabajo metologia vTrabajo metologia v
Trabajo metologia v
 
Trabajo metologia v
Trabajo metologia vTrabajo metologia v
Trabajo metologia v
 
PLAN DE MEJORA. TELESECUNDARIA LUIS DONALDO COLOSIO. C.C.T. 21DTV0247A
PLAN DE MEJORA. TELESECUNDARIA LUIS DONALDO COLOSIO. C.C.T. 21DTV0247APLAN DE MEJORA. TELESECUNDARIA LUIS DONALDO COLOSIO. C.C.T. 21DTV0247A
PLAN DE MEJORA. TELESECUNDARIA LUIS DONALDO COLOSIO. C.C.T. 21DTV0247A
 
Trabajo metodologia
Trabajo metodologiaTrabajo metodologia
Trabajo metodologia
 
Trabajo arreglado metodologia
Trabajo arreglado metodologiaTrabajo arreglado metodologia
Trabajo arreglado metodologia
 
Observación.. mártires de la enseñanza
Observación.. mártires de la enseñanzaObservación.. mártires de la enseñanza
Observación.. mártires de la enseñanza
 
Upn
UpnUpn
Upn
 
Caso de juan, el niño triqui.
Caso de juan, el niño triqui.Caso de juan, el niño triqui.
Caso de juan, el niño triqui.
 
Practica comunitaria 1
Practica comunitaria 1Practica comunitaria 1
Practica comunitaria 1
 

Más de Katherine Vilchez

Instrumentos de Investigación
Instrumentos de InvestigaciónInstrumentos de Investigación
Instrumentos de Investigación
Katherine Vilchez
 
Boletín final
Boletín finalBoletín final
Boletín final
Katherine Vilchez
 
Feria cuidadana "YO COMUNICO MI DESARROLLO"
Feria cuidadana "YO COMUNICO MI DESARROLLO"Feria cuidadana "YO COMUNICO MI DESARROLLO"
Feria cuidadana "YO COMUNICO MI DESARROLLO"
Katherine Vilchez
 
Boletin Nº 10
Boletin Nº 10Boletin Nº 10
Boletin Nº 10
Katherine Vilchez
 
Boletín N° 09
Boletín N° 09Boletín N° 09
Boletín N° 09
Katherine Vilchez
 
Boletín N° 08
Boletín N° 08Boletín N° 08
Boletín N° 08
Katherine Vilchez
 
BOLETIN N° 7
BOLETIN N° 7BOLETIN N° 7
BOLETIN N° 7
Katherine Vilchez
 
Boletin N° 5
Boletin N° 5Boletin N° 5
Boletin N° 5
Katherine Vilchez
 
Boletín N° 5
Boletín N° 5Boletín N° 5
Boletín N° 5
Katherine Vilchez
 
Boletín N° 04
Boletín N° 04Boletín N° 04
Boletín N° 04
Katherine Vilchez
 
BOLETÍN Nº 3
BOLETÍN Nº 3BOLETÍN Nº 3
BOLETÍN Nº 3
Katherine Vilchez
 
Boletín N° 1
Boletín N° 1Boletín N° 1
Boletín N° 1
Katherine Vilchez
 
Padrón los mestas
Padrón los mestasPadrón los mestas
Padrón los mestas
Katherine Vilchez
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
Katherine Vilchez
 
Mof radio santa rosa
Mof radio santa rosaMof radio santa rosa
Mof radio santa rosa
Katherine Vilchez
 
Pauta publicitaria santa rosa
Pauta publicitaria santa rosaPauta publicitaria santa rosa
Pauta publicitaria santa rosa
Katherine Vilchez
 
Pauta publicitaria radio santa rosa
Pauta publicitaria radio santa rosaPauta publicitaria radio santa rosa
Pauta publicitaria radio santa rosa
Katherine Vilchez
 
Pauta promocional
Pauta promocionalPauta promocional
Pauta promocional
Katherine Vilchez
 
Manual de Identidad Corporativa radio "santa Rosa"
Manual de Identidad Corporativa radio "santa Rosa"Manual de Identidad Corporativa radio "santa Rosa"
Manual de Identidad Corporativa radio "santa Rosa"
Katherine Vilchez
 
Manual de Identidad Corporativa radio "santa Rosa"
Manual de Identidad Corporativa radio "santa Rosa"Manual de Identidad Corporativa radio "santa Rosa"
Manual de Identidad Corporativa radio "santa Rosa"
Katherine Vilchez
 

Más de Katherine Vilchez (20)

Instrumentos de Investigación
Instrumentos de InvestigaciónInstrumentos de Investigación
Instrumentos de Investigación
 
Boletín final
Boletín finalBoletín final
Boletín final
 
Feria cuidadana "YO COMUNICO MI DESARROLLO"
Feria cuidadana "YO COMUNICO MI DESARROLLO"Feria cuidadana "YO COMUNICO MI DESARROLLO"
Feria cuidadana "YO COMUNICO MI DESARROLLO"
 
Boletin Nº 10
Boletin Nº 10Boletin Nº 10
Boletin Nº 10
 
Boletín N° 09
Boletín N° 09Boletín N° 09
Boletín N° 09
 
Boletín N° 08
Boletín N° 08Boletín N° 08
Boletín N° 08
 
BOLETIN N° 7
BOLETIN N° 7BOLETIN N° 7
BOLETIN N° 7
 
Boletin N° 5
Boletin N° 5Boletin N° 5
Boletin N° 5
 
Boletín N° 5
Boletín N° 5Boletín N° 5
Boletín N° 5
 
Boletín N° 04
Boletín N° 04Boletín N° 04
Boletín N° 04
 
BOLETÍN Nº 3
BOLETÍN Nº 3BOLETÍN Nº 3
BOLETÍN Nº 3
 
Boletín N° 1
Boletín N° 1Boletín N° 1
Boletín N° 1
 
Padrón los mestas
Padrón los mestasPadrón los mestas
Padrón los mestas
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Mof radio santa rosa
Mof radio santa rosaMof radio santa rosa
Mof radio santa rosa
 
Pauta publicitaria santa rosa
Pauta publicitaria santa rosaPauta publicitaria santa rosa
Pauta publicitaria santa rosa
 
Pauta publicitaria radio santa rosa
Pauta publicitaria radio santa rosaPauta publicitaria radio santa rosa
Pauta publicitaria radio santa rosa
 
Pauta promocional
Pauta promocionalPauta promocional
Pauta promocional
 
Manual de Identidad Corporativa radio "santa Rosa"
Manual de Identidad Corporativa radio "santa Rosa"Manual de Identidad Corporativa radio "santa Rosa"
Manual de Identidad Corporativa radio "santa Rosa"
 
Manual de Identidad Corporativa radio "santa Rosa"
Manual de Identidad Corporativa radio "santa Rosa"Manual de Identidad Corporativa radio "santa Rosa"
Manual de Identidad Corporativa radio "santa Rosa"
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

C4D caserío "Los Mestas" Mochumí

  • 1. “Año oficial de buen servicio al ciudadano” FACULTAD : Ciencias Histórico Sociales Y Educación ESPECIALIDAD : ciencias de la comunicación CURSO : Comunicación para el desarrollo DOCENTE : Jara Llanos Jerry INTEGRANTES : Ascorbe Chunga Christian Castro Silva Ferdinand Fernández Samillan David Gallardo Pacherre Juan Su Ruiz Kent Vilchez Yacila Katherine CICLO : VIII Lambayeque, Octubre del 2017
  • 2. Población: Caserío “Los Mestas” Punto nueve - Muchumi Ubicación: El caserío “Los Mestas” Sialupe - Huamantanga se encuentra ubicado en el distrito de Mochumí en la provincia de Lambayeque. Objetivo: Conocer a nuestra población y trabajar con ellos para que mediante una eficaz comunicación logremos que se organicen y se den cuenta de la problemática de su comunidad y den el primer paso al desarrollo de la misma. Descripción de la Población visitada 1. Tiene más de 44 años de fundación. 2. Disponen de servicios eléctricos a domicilio, alumbrado público y de agua potable. 3. No cuentan con desagüe lo cual genera contaminación. 4. Las casas están construidas en su mayoría de adobe, cubiertas por calaminas o eternit. 5. El caserío se encuentra dividido por el paso de un dren. (Anexo Nº 1) 6. Cuentan con servicios de posta médica (anexo Nº 2), además de un colegio llamado “Sialupe – Huamantanga Mochumi” (anexo Nº 3) el cual cubre los niveles de primaria y secundaria.
  • 3. Descripción de los ciudadanos medios principales Ciudadanos medios Rasgos Generales Tercera edad (anexo Nº 4) a. Ayudan en los quehaceres de la casa. b. Cuidan a sus nietos. c. No tienen una pensión para sostenerse económicamente. d. Los varones apoyan en la siembra de sus campos. Varón (padre de familia) (anexo Nº 5) a. Casi la gran mayoría trabajan en el campo en sus chacras y otros en albañilería. b. En su mayoría son ellos los únicos que generan ingresos en la familia, que por lo general no alcanza. c. Los empleos son de: albañilería, moto taxista, y peones de chacras. Mujer (madre de familia) (anexo Nº 6) a. La recurrencia que existe en nuestra población estudiada es que la mayoría de mujeres son amas de casa. b. Las labores que realizan las mujeres de nuestra población es realizar bordados y cocinar chicha de jora. Joven (varón soltero) (anexo Nº 7) a. La mayoría estudia en el colegio del mismo lugar. b. La mayoría de jóvenes se dedican a la agricultura luego de clases o cuando terminan la etapa escolar. c. Realizan servicio de mototaxi. Joven (mujer soltera) (anexo Nº 14) a. Asiste al colegio. b. Ayuda en los quehaceres del hogar. c. Ayuda a cuidar a sus hermanos menores y les ayuda con las tareas. d. Ayuda a la crianza de aves de corral. Niños (anexo Nº 8) a. Van al colegio de su comunidad. b. Ayudan al cuidado del ganado. c. Su tiempo libre solo es en las tardes, debido a que por las mañanas estudian hasta la una de la tarde.
  • 4. Descripción de las Dinámicas de la Comunidad  El único lugar que frecuentan todos es el colegio. Constitución Urbana - FISICO: Pistas: Calles no asfaltadas ni pavimentadas. (Anexo Nº 9) Centros Educativos: (Anexo Nº 10)  Los jóvenes y niños asisten al colegio que se encuentra en su mismo caserío “Sialupe – Huamantanga Mochumí”  Las clases son en un único turno: nivel primario estudia hasta la 1:00 pm y el nivel secundario hasta: 1:30 pm. En algunas ocasiones las clases se prolongan hasta las 3:00 pm.  Además cuentan con un colegio inicial (Anexo Nº 11) Servicios: poseen con los siguientes servicios (agua, luz en casa y alumbrado público); carecen de desagüe. Características de una casa: Exterior: Las casas están construidas en su mayoría de adobe, cubiertas por calaminas y/o eterni. Solo algunas de ellas son de carrizos y guayaquiles. (Anexo Nº 12) Interior: contaban con una mesa grande y sillas en el centro de su casa, y aparatos electrónicos (televisor y radio, computadora, etc), así mismo algunas viviendas contaban con una pequeña tienda en su interior. Contaban con falso piso. Alumbrado público: Todas las familias cuentan con luz en sus casas, cuentan con alumbrado público a nivel de toda la población, aunque estos se encuentran un tanto distantes. (Anexo Nº 13) Número aproximado de familias: según información brindada por el teniente Gobernador: hay un promedio de 35 - 50 familias.
  • 5. Constitución Colectiva Cómo están conformadas las familias: nucleares (mamá, papá e hijos). La comunidad está formada en su mayoría por una familia repartida en diferentes casas. Además de que la comunidad posee el nombre de “Los Mestas” debido a que en esta comunidad viven en distintas casa miembros de esa familia. Historia: Sialupe de Huamantanga caserío Los Mestas – Mochumi jurisdicción de Lambayeque. Un grupo de pobladores (20 familias aprox.) Decide buscar nuevos rumbos y se deciden ubicarse de punto nueve a un desvió el cual tendrían que ponerle un nombre y lo llamarían con el apellido de la mayor cantidad de familias y sería bautizado con el apellido de la familia los Mestas. Con el tiempo el caserío los mestas se volvería la comunidad central ya que en sus tierras se construirían el centro de salud “Sialupe - Humantanga” y el colegio primaria y secundaria: La institución educativa se inició con una sola aula hace más de 40 años con un solo docente y con el tiempo gracias a algunos dirigentes se pudo implementar por la mejora del caserío. Sus anexos están compuestos por las comunidades de: Los Vílchez, Los Pantojas, Los Pantaleones y los Llontop.