SlideShare una empresa de Scribd logo
CRUCIGRAMA
MITOS Y LEYENDAS
HORIZONTALES
3. Conjunto de textos que comparten
algo en común.
5. Dios griego de la creación del
mundo.
7. Muestra en una lista el contenido de
un libro.
8. Personajes típicos de las leyendas.
11. Sinónimo de evidencia o prueba.
12. Relato popular que mezcla la
realidad con la fantasía para explicar un
suceso.
13. Personajes característicos de los
mitos.
14. Nombre que recibe el frente de un
libro.
VERTICALES
1. Relato que explica el origen del mundo y el
hombre.
2. Lugar que da origen a la información.
4. Relato bíblico que menciona la creación de la
tierra por un dios.
6. Formas tradicionales de trasmitir los relatos
populares.
9. Forma de obtener mitos y leyendas a través
de preguntas, de persona a persona en una
comunidad.
10. Función de las historias populares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos De Narradores
Tipos De NarradoresTipos De Narradores
Tipos De NarradoresAlma Nuñez
 
Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticiaCaracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticiaPROFESORA ROCIO
 
Cuentos policiales con consignas para 2do año
Cuentos policiales con consignas para 2do año Cuentos policiales con consignas para 2do año
Cuentos policiales con consignas para 2do año
Profe Sara
 
Guia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimosGuia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimosManuel Galindo
 
Ejercicios Género Narrativo
Ejercicios Género NarrativoEjercicios Género Narrativo
Ejercicios Género Narrativo
Profesor Ramón Moraga
 
El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)
ChristianGonzalezRam
 
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicokrolina88
 
Preguntas del subgenero de la novela
Preguntas del subgenero de la novelaPreguntas del subgenero de la novela
Preguntas del subgenero de la novelad4y-dream
 
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)Ernestina Mejia
 
Cuestionario del mito
Cuestionario del mitoCuestionario del mito
Cuestionario del mitoMelina Reyes
 
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendasDiferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
roberttorrestineo
 
Mitos griegos-cuaderno-de-lecturas-actividades-y-pasatiempos
Mitos griegos-cuaderno-de-lecturas-actividades-y-pasatiemposMitos griegos-cuaderno-de-lecturas-actividades-y-pasatiempos
Mitos griegos-cuaderno-de-lecturas-actividades-y-pasatiemposMiriam Pezo
 
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajoFabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Karina Andrea
 
Ejemplos sinonimos antonimos guia
Ejemplos sinonimos antonimos guiaEjemplos sinonimos antonimos guia
Ejemplos sinonimos antonimos guia
floribella
 
Ejercicios acento prosodico
Ejercicios acento prosodicoEjercicios acento prosodico
Ejercicios acento prosodico
Juanito Robyncito
 
Unidad 3.2 actividad de textos descriptivos
Unidad 3.2 actividad de textos descriptivosUnidad 3.2 actividad de textos descriptivos
Unidad 3.2 actividad de textos descriptivos
Mirian Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Tipos De Narradores
Tipos De NarradoresTipos De Narradores
Tipos De Narradores
 
Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticiaCaracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticia
 
Guia n°4 de 7° modificada
Guia n°4 de 7° modificadaGuia n°4 de 7° modificada
Guia n°4 de 7° modificada
 
Cuentos policiales con consignas para 2do año
Cuentos policiales con consignas para 2do año Cuentos policiales con consignas para 2do año
Cuentos policiales con consignas para 2do año
 
Guia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimosGuia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimos
 
Ejercicios Género Narrativo
Ejercicios Género NarrativoEjercicios Género Narrativo
Ejercicios Género Narrativo
 
El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)
 
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basico
 
Preguntas del subgenero de la novela
Preguntas del subgenero de la novelaPreguntas del subgenero de la novela
Preguntas del subgenero de la novela
 
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
 
Prueba diagnóstica textos narrativos
Prueba diagnóstica textos narrativosPrueba diagnóstica textos narrativos
Prueba diagnóstica textos narrativos
 
Cuestionario del mito
Cuestionario del mitoCuestionario del mito
Cuestionario del mito
 
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendasDiferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
 
Mitos griegos-cuaderno-de-lecturas-actividades-y-pasatiempos
Mitos griegos-cuaderno-de-lecturas-actividades-y-pasatiemposMitos griegos-cuaderno-de-lecturas-actividades-y-pasatiempos
Mitos griegos-cuaderno-de-lecturas-actividades-y-pasatiempos
 
PPT La novela
PPT La novelaPPT La novela
PPT La novela
 
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajoFabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
 
Prueba el cuento
Prueba el cuentoPrueba el cuento
Prueba el cuento
 
Ejemplos sinonimos antonimos guia
Ejemplos sinonimos antonimos guiaEjemplos sinonimos antonimos guia
Ejemplos sinonimos antonimos guia
 
Ejercicios acento prosodico
Ejercicios acento prosodicoEjercicios acento prosodico
Ejercicios acento prosodico
 
Unidad 3.2 actividad de textos descriptivos
Unidad 3.2 actividad de textos descriptivosUnidad 3.2 actividad de textos descriptivos
Unidad 3.2 actividad de textos descriptivos
 

Destacado

Mitos y leyendas de chile, crucigrama
Mitos y leyendas de chile, crucigramaMitos y leyendas de chile, crucigrama
Mitos y leyendas de chile, crucigramalicarayen85
 
ACTIVIDAD I
ACTIVIDAD IACTIVIDAD I
ACTIVIDAD I
Alam Andrade
 
ACTIVIDAD II
ACTIVIDAD IIACTIVIDAD II
ACTIVIDAD II
Alam Andrade
 
Resumen Sistema Nervioso - ORIGEN
Resumen Sistema Nervioso - ORIGENResumen Sistema Nervioso - ORIGEN
Resumen Sistema Nervioso - ORIGEN
Juan Pablo Sierra
 
QUE ES UN DECALOGO
QUE ES UN DECALOGOQUE ES UN DECALOGO
QUE ES UN DECALOGO
Alam Andrade
 
Tema la leyenda
Tema la leyendaTema la leyenda
Tema la leyendaandradeg58
 
Personajes y criaturas de leyenda
Personajes y criaturas de leyendaPersonajes y criaturas de leyenda
Personajes y criaturas de leyenda1marivalle63
 

Destacado (7)

Mitos y leyendas de chile, crucigrama
Mitos y leyendas de chile, crucigramaMitos y leyendas de chile, crucigrama
Mitos y leyendas de chile, crucigrama
 
ACTIVIDAD I
ACTIVIDAD IACTIVIDAD I
ACTIVIDAD I
 
ACTIVIDAD II
ACTIVIDAD IIACTIVIDAD II
ACTIVIDAD II
 
Resumen Sistema Nervioso - ORIGEN
Resumen Sistema Nervioso - ORIGENResumen Sistema Nervioso - ORIGEN
Resumen Sistema Nervioso - ORIGEN
 
QUE ES UN DECALOGO
QUE ES UN DECALOGOQUE ES UN DECALOGO
QUE ES UN DECALOGO
 
Tema la leyenda
Tema la leyendaTema la leyenda
Tema la leyenda
 
Personajes y criaturas de leyenda
Personajes y criaturas de leyendaPersonajes y criaturas de leyenda
Personajes y criaturas de leyenda
 

Similar a Crucigrama

Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
Aldo Valarezo
 
Diferencia entre-mito-y-leyenda
Diferencia entre-mito-y-leyendaDiferencia entre-mito-y-leyenda
Diferencia entre-mito-y-leyenda
polamoll
 
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 Diferencia-entre-mito-y-leyenda Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Diferencia-entre-mito-y-leyendaRuth Ulloa
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
ashlybrigget
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
ashlybrigget
 
Los dioses griegos
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegos
Cecilia Romero
 
Introducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildesIntroducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildes
gabrielacasasola1
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
ashlybrigget
 
LOS MITOS
LOS MITOS LOS MITOS
LOS MITOS
AimarAnchante
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
AimarAnchante
 
TEMA DE LENGUA APORTE.docx
TEMA DE LENGUA APORTE.docxTEMA DE LENGUA APORTE.docx
TEMA DE LENGUA APORTE.docx
centrointegral10
 
Introducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildesIntroducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildes
EmersonDavila6
 
Correccion de palabras
Correccion de palabrasCorreccion de palabras
Correccion de palabras
EstefanoBenitesLinar
 
Introducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildesIntroducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildes
MabelAlvarado12
 
Tipos de introducción
Tipos de introducciónTipos de introducción
Tipos de introducción
RonaldoMendoza9
 
Tipos de introduccion
Tipos de introduccionTipos de introduccion
Tipos de introduccion
AlexOlortegui
 
El mito
El mito El mito
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZALOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
AimarAnchante
 
Historia del saber
Historia del saberHistoria del saber
Historia del saber
José Zorrilla
 
TEXTO ESPOSITIVO DE MITOS
TEXTO ESPOSITIVO DE MITOSTEXTO ESPOSITIVO DE MITOS
TEXTO ESPOSITIVO DE MITOS
AimarAnchante
 

Similar a Crucigrama (20)

Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
 
Diferencia entre-mito-y-leyenda
Diferencia entre-mito-y-leyendaDiferencia entre-mito-y-leyenda
Diferencia entre-mito-y-leyenda
 
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 Diferencia-entre-mito-y-leyenda Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Los dioses griegos
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegos
 
Introducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildesIntroducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildes
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
 
LOS MITOS
LOS MITOS LOS MITOS
LOS MITOS
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
TEMA DE LENGUA APORTE.docx
TEMA DE LENGUA APORTE.docxTEMA DE LENGUA APORTE.docx
TEMA DE LENGUA APORTE.docx
 
Introducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildesIntroducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildes
 
Correccion de palabras
Correccion de palabrasCorreccion de palabras
Correccion de palabras
 
Introducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildesIntroducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildes
 
Tipos de introducción
Tipos de introducciónTipos de introducción
Tipos de introducción
 
Tipos de introduccion
Tipos de introduccionTipos de introduccion
Tipos de introduccion
 
El mito
El mito El mito
El mito
 
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZALOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
 
Historia del saber
Historia del saberHistoria del saber
Historia del saber
 
TEXTO ESPOSITIVO DE MITOS
TEXTO ESPOSITIVO DE MITOSTEXTO ESPOSITIVO DE MITOS
TEXTO ESPOSITIVO DE MITOS
 

Más de Alam Andrade

ACTIVIDAD III
ACTIVIDAD IIIACTIVIDAD III
ACTIVIDAD III
Alam Andrade
 
Compilación mitos y leyendas
Compilación mitos y leyendasCompilación mitos y leyendas
Compilación mitos y leyendas
Alam Andrade
 
Compilación mitos y leyendas
Compilación mitos y leyendasCompilación mitos y leyendas
Compilación mitos y leyendas
Alam Andrade
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
Alam Andrade
 
Ejemplo decalogo
Ejemplo decalogoEjemplo decalogo
Ejemplo decalogo
Alam Andrade
 
“Procesos de lectura e interpretación de textos”
“Procesos de lectura e interpretación de textos”“Procesos de lectura e interpretación de textos”
“Procesos de lectura e interpretación de textos”
Alam Andrade
 

Más de Alam Andrade (6)

ACTIVIDAD III
ACTIVIDAD IIIACTIVIDAD III
ACTIVIDAD III
 
Compilación mitos y leyendas
Compilación mitos y leyendasCompilación mitos y leyendas
Compilación mitos y leyendas
 
Compilación mitos y leyendas
Compilación mitos y leyendasCompilación mitos y leyendas
Compilación mitos y leyendas
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Ejemplo decalogo
Ejemplo decalogoEjemplo decalogo
Ejemplo decalogo
 
“Procesos de lectura e interpretación de textos”
“Procesos de lectura e interpretación de textos”“Procesos de lectura e interpretación de textos”
“Procesos de lectura e interpretación de textos”
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Crucigrama

  • 1. CRUCIGRAMA MITOS Y LEYENDAS HORIZONTALES 3. Conjunto de textos que comparten algo en común. 5. Dios griego de la creación del mundo. 7. Muestra en una lista el contenido de un libro. 8. Personajes típicos de las leyendas. 11. Sinónimo de evidencia o prueba. 12. Relato popular que mezcla la realidad con la fantasía para explicar un suceso. 13. Personajes característicos de los mitos. 14. Nombre que recibe el frente de un libro. VERTICALES 1. Relato que explica el origen del mundo y el hombre. 2. Lugar que da origen a la información. 4. Relato bíblico que menciona la creación de la tierra por un dios. 6. Formas tradicionales de trasmitir los relatos populares. 9. Forma de obtener mitos y leyendas a través de preguntas, de persona a persona en una comunidad. 10. Función de las historias populares.