SlideShare una empresa de Scribd logo
COSTUMBRES Y
CREENCIAS EN
SULLANA
Las creenciasy supersticiones,sonparte
de nuestrofolklore,que datande tantos
años y Sullanano esuna excepciónyaque
enesta ciudadde la zonacostera,hay
mucha gente que aún cree enlas por
ejemplo, enlasaladera,porel hechode
que se encuentre unpocode sal que de
algunamanerase desparramóen
inmediacionesde laviviendaque habita.
O se cree que el lastimerocantonocturno
de una lechuza,espresagiode muerte.Que si se pasadebajode unaescalera, esdesgracia
segura...ysálvese si se le atraviesaungatonegro...
En el caso de la ruda y la zábila, son usadas en casa o negocios para combatir la envidia, rechazar
las energías negativas, la mala suerte. La ruda se coloca en un florero o tarro con agua que se
cambia y la arrojan en la puerta de la vivienda o del negocio si lo tuvieran. La zábila con su lazo
rojoes colgadadetrásde lapuerta,al lado de una cruz hecha con palma bendita. Se dice que si la
zábila “llora” o se seca es porque hay “daño”.
Entre lascreenciasysupersticionesmáspopularesenSullanatenemosel chucaque,el mal de ojo,
el susto...
EL CHUCAQUE
Es un malestar que supuestamente adquiere una persona, como resultado de pasar una
“vergüenza” al ser insultada o despreciada. Se caracteriza por el dolor de cabeza, decaimiento,
faltade ánimo, irritabilidadya vecesacompañadode náuseas,vómitos y diarreas. Para curar esto
se recurre a un “rezador”,que luegode examinarel vientredel paciente compruebaque le late el
ombligodiagnosticael chucaque.Paracurarloempieza a rezar a la vez que aplica fuertes masajes
enel abdomen,apretonesde cabeza,brazosypiernas,lanzandoimproperios e insultos contra las
personascausantesdel mal.Paraterminarrezael credo al revés y le da de beber al enfermo agua
con alcohol endulzado.Despuésde mediahorade haberlosantiguarloel afectado da muestras de
sentirse mejor. Sin embargo, a veces es necesario hacer el tratamiento 3 ó 4 veces más para
finalmente lograr la cura total.
EL MAL DE OJO, “OJEAO”
Causadopor el “ojofuerte” que produce la mirada de algunas personas y que tienen el poder de
“ojear”, ocurre generalmente en los lactantes y niños de corta edad. También se atribuye a
espíritus malignos atraídos por la hermosura de un niño o por una gracia de éste. De ahí la
costumbre de los sullaneros de proteger a los niños vistiéndolos con ropa de telas coloradas y
colocándole enlamanoderechachaquiras, amuletos, etc. prendidos en una cinta roja con lo que
se desvían los malos espíritus que acechan a su alrededor.
Los síntomas de un niño con “mal de ojo” son el llanto frecuente, intranquilidad, inapetencia,
náuseas, vómitos y fiebre alta. Ante esto es necesaria la presencia de un “santiguador” que
inmediatamente empieza con sus rezos haciéndole la señal de la cruz en la frente, en el pecho y
del hombroizquierdoal derecho.Hayciertossantiguadores que utilizanunhuevofrescode gallina
(reciénpuesto) frotándoloentodoel cuerpo.Terminadoel rezose rompe el huevo y el contenido
se vierte enunvaso con agua,al mismotiempoque el santiguadorexclama “¡fuerteha sido el ojo!,
miren el altar que se ha formado con esas tres velitas”... Hay veces en que al niño lo tratan
diferentes santiguadores, para que no sufran de este mal.
EL SUSTO
Se le conoce también como “mal de espanto” y por otros “daño”. Es una enfermedad “neuro-
psiquiátrica en la que el individuo es afectado por una emoción muy desagradable o de terror
provocadapor un golpe,opor aparicionesimprevistasde animalesdañinos,de bultososombraso
de perros que asustan por la noche. Aunque los habitantes de las zonas rurales refieren que
sucede por la “posesión de espíritus malos” en los cerros, el agua (espejismos, visiones), los
animales o las huacas (antiguos cementerios tallanes). Los síntomas son el nerviosismo y poco a
poco se va adelgazando. Para la cura de este mal se recurre al “curandero”, que escoge los días
martesy viernesporlanoche para el tratamiento.Se inicianlosrezosyle hacen tomar al paciente
bebidasde hierbashastadormirlo,alavezque ahuman el lugar con palo santo. Luego le escupen
el cuerpo con agua de hierba del espanto y le preparan bebidas para que tome durante un mes,
con lo que el afectado se va sintiendo mejor hasta reponerse totalmente.
Son frecuentesalgunasexpresiones como “el cerro de la Nariz del Diablo está embrujado”; o “en
la loma de Mambré de noche espantan”; “la huaca de Chalacalá está encantada” y otras
expresiones similares. Para protegerse del “susto” o del “daño”, los campesinos hacen bendecir
por un sacerdote o riegan con agua bendita el lugar donde “espantan” o “asustan”.
MAL DE AIRE
Es un conjuntode síntomasque experimentanlaspersonas que son expuestas a cambios bruscos
de temperaturayse caracterizapor fuertesdoloresde cabeza y muscular en la región o zonas del
cuerpo que han sido expuestas al aire.
La curación se hace aplicando “ventosas” en las zonas afectadas o pasando por el lugar afectado
barras de azufre, hasta que “crujan” o se quiebren espontáneamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico de patrimonio cultural y natural de peru
Triptico de  patrimonio cultural y natural de peruTriptico de  patrimonio cultural y natural de peru
Triptico de patrimonio cultural y natural de peru
Abraham Yavid Salinas Camarena
 
Linea del Tiempo Historia del Perú
Linea del Tiempo Historia del PerúLinea del Tiempo Historia del Perú
Linea del Tiempo Historia del PerúMónica Huapaya
 
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Linea de Tiempo de la Historia del  PerúLinea de Tiempo de la Historia del  Perú
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Pedro Espinoza Hurtado
 
Culturas Preincas Peruanas
Culturas Preincas PeruanasCulturas Preincas Peruanas
Culturas Preincas Peruanas
George Sotomayor
 
Mitos y leyendas sudamericanas
Mitos y leyendas sudamericanasMitos y leyendas sudamericanas
Mitos y leyendas sudamericanas
rosabea
 
Quipu inca
Quipu incaQuipu inca
Quipu inca
Sandro Hernandez
 
El tuturutu leyenda
El tuturutu leyendaEl tuturutu leyenda
El tuturutu leyendacmfbkatty
 
Cultura huanca
Cultura huancaCultura huanca
Cultura huanca
Luis Burgos Carrazco
 
Captura y muerte de atahualpa (1)
Captura y muerte de atahualpa (1)Captura y muerte de atahualpa (1)
Captura y muerte de atahualpa (1)
MariaElizabeth74
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
milagrosalegria
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
SAN MARTIN DE PORRES
SAN MARTIN DE PORRESSAN MARTIN DE PORRES
SAN MARTIN DE PORRES
Sara Hernandez
 
Tipos de-papas
Tipos de-papasTipos de-papas
Tipos de-papas
wanderfabianmondrgon
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Producto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierraProducto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierra
Yuly Cabrera
 
Tumbes
TumbesTumbes
Tumbes
rocaurpa
 
La región costa 1º
La región costa 1ºLa región costa 1º
La región costa 1º
Granados perez Angélica María
 
La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica; La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica;
Rolando Ramos Nación
 
Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )
Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )
Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 

La actualidad más candente (20)

Triptico de patrimonio cultural y natural de peru
Triptico de  patrimonio cultural y natural de peruTriptico de  patrimonio cultural y natural de peru
Triptico de patrimonio cultural y natural de peru
 
Linea del Tiempo Historia del Perú
Linea del Tiempo Historia del PerúLinea del Tiempo Historia del Perú
Linea del Tiempo Historia del Perú
 
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Linea de Tiempo de la Historia del  PerúLinea de Tiempo de la Historia del  Perú
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
 
Culturas Preincas Peruanas
Culturas Preincas PeruanasCulturas Preincas Peruanas
Culturas Preincas Peruanas
 
Mitos y leyendas sudamericanas
Mitos y leyendas sudamericanasMitos y leyendas sudamericanas
Mitos y leyendas sudamericanas
 
Quipu inca
Quipu incaQuipu inca
Quipu inca
 
El tuturutu leyenda
El tuturutu leyendaEl tuturutu leyenda
El tuturutu leyenda
 
Cultura huanca
Cultura huancaCultura huanca
Cultura huanca
 
Historia del folklore xd
Historia del folklore xd Historia del folklore xd
Historia del folklore xd
 
Captura y muerte de atahualpa (1)
Captura y muerte de atahualpa (1)Captura y muerte de atahualpa (1)
Captura y muerte de atahualpa (1)
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
 
SAN MARTIN DE PORRES
SAN MARTIN DE PORRESSAN MARTIN DE PORRES
SAN MARTIN DE PORRES
 
Tipos de-papas
Tipos de-papasTipos de-papas
Tipos de-papas
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Producto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierraProducto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierra
 
Tumbes
TumbesTumbes
Tumbes
 
La región costa 1º
La región costa 1ºLa región costa 1º
La región costa 1º
 
La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica; La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica;
 
Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )
Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )
Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )
 

Similar a COSTUMBRES Y CREENCIAS EN SULLANA

Mitos, ritos y leyendas
Mitos, ritos y leyendasMitos, ritos y leyendas
Mitos, ritos y leyendasanagagon
 
COMUNIDAD, CULTURAD y SALUD
COMUNIDAD, CULTURAD y SALUDCOMUNIDAD, CULTURAD y SALUD
COMUNIDAD, CULTURAD y SALUD
Alonso Mendez
 
La perla negra_del_pacifico
La perla negra_del_pacificoLa perla negra_del_pacifico
La perla negra_del_pacifico
IE. del Dagua
 
4 elmito
4 elmito4 elmito
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
mallkuchanez
 
Mateo pereyra y sera gonzalez
Mateo pereyra y sera gonzalezMateo pereyra y sera gonzalez
Mateo pereyra y sera gonzalezmaryeugenne222
 
Mitología Asturiana
Mitología AsturianaMitología Asturiana
Mitología Asturiana
ericros
 
Tradiciones gallegas: viaja y descubre
Tradiciones gallegas: viaja y descubreTradiciones gallegas: viaja y descubre
Tradiciones gallegas: viaja y descubre
Hotel Alfonso IX
 
cultura inusuales
cultura inusualescultura inusuales
cultura inusuales
juanquiciber
 
La Magia Esta Dentro De Ti
La Magia Esta Dentro De Ti
La Magia Esta Dentro De Ti
La Magia Esta Dentro De Ti
simoninywphmllq
 
Mitos y realidades de los anfibios.pptx
Mitos y realidades de los anfibios.pptxMitos y realidades de los anfibios.pptx
Mitos y realidades de los anfibios.pptx
RonyMarvinMelgarGil
 
C:\documents and settings\alumno\mis documentos\mitologia
C:\documents and settings\alumno\mis documentos\mitologiaC:\documents and settings\alumno\mis documentos\mitologia
C:\documents and settings\alumno\mis documentos\mitologiatomassanmiguel
 
Cibercelulaw
CibercelulawCibercelulaw
Cibercelulaw
David Gonzales
 
Lo que me_dice_el_pacifico
Lo que me_dice_el_pacificoLo que me_dice_el_pacifico
Lo que me_dice_el_pacifico
IE. del Dagua
 
Mitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de ColombiaMitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de ColombiaIE. del Dagua
 

Similar a COSTUMBRES Y CREENCIAS EN SULLANA (20)

Mitos y Creencias
Mitos y CreenciasMitos y Creencias
Mitos y Creencias
 
Mitos, ritos y leyendas
Mitos, ritos y leyendasMitos, ritos y leyendas
Mitos, ritos y leyendas
 
COMUNIDAD, CULTURAD y SALUD
COMUNIDAD, CULTURAD y SALUDCOMUNIDAD, CULTURAD y SALUD
COMUNIDAD, CULTURAD y SALUD
 
La perla negra_del_pacifico
La perla negra_del_pacificoLa perla negra_del_pacifico
La perla negra_del_pacifico
 
Talismanes Maleficos
Talismanes MaleficosTalismanes Maleficos
Talismanes Maleficos
 
Libro cerro-de-pasco-legajos-47-40
Libro cerro-de-pasco-legajos-47-40Libro cerro-de-pasco-legajos-47-40
Libro cerro-de-pasco-legajos-47-40
 
4 elmito
4 elmito4 elmito
4 elmito
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 
Mateo pereyra y sera gonzalez
Mateo pereyra y sera gonzalezMateo pereyra y sera gonzalez
Mateo pereyra y sera gonzalez
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Mitología Asturiana
Mitología AsturianaMitología Asturiana
Mitología Asturiana
 
Explicacioncuadros
ExplicacioncuadrosExplicacioncuadros
Explicacioncuadros
 
Tradiciones gallegas: viaja y descubre
Tradiciones gallegas: viaja y descubreTradiciones gallegas: viaja y descubre
Tradiciones gallegas: viaja y descubre
 
cultura inusuales
cultura inusualescultura inusuales
cultura inusuales
 
La Magia Esta Dentro De Ti
La Magia Esta Dentro De Ti
La Magia Esta Dentro De Ti
La Magia Esta Dentro De Ti
 
Mitos y realidades de los anfibios.pptx
Mitos y realidades de los anfibios.pptxMitos y realidades de los anfibios.pptx
Mitos y realidades de los anfibios.pptx
 
C:\documents and settings\alumno\mis documentos\mitologia
C:\documents and settings\alumno\mis documentos\mitologiaC:\documents and settings\alumno\mis documentos\mitologia
C:\documents and settings\alumno\mis documentos\mitologia
 
Cibercelulaw
CibercelulawCibercelulaw
Cibercelulaw
 
Lo que me_dice_el_pacifico
Lo que me_dice_el_pacificoLo que me_dice_el_pacifico
Lo que me_dice_el_pacifico
 
Mitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de ColombiaMitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de Colombia
 

Más de Estrella Acaro Coronado

HISTORIA DEL CAPULLANAS
HISTORIA DEL CAPULLANASHISTORIA DEL CAPULLANAS
HISTORIA DEL CAPULLANAS
Estrella Acaro Coronado
 
PRIMER AUTOMOVIL IMPRESO EN 3D
 PRIMER AUTOMOVIL IMPRESO EN 3D PRIMER AUTOMOVIL IMPRESO EN 3D
PRIMER AUTOMOVIL IMPRESO EN 3D
Estrella Acaro Coronado
 
Contaminación de Sullana
Contaminación de SullanaContaminación de Sullana
Contaminación de Sullana
Estrella Acaro Coronado
 
REPELENTE IMPERMEABLE
REPELENTE IMPERMEABLEREPELENTE IMPERMEABLE
REPELENTE IMPERMEABLE
Estrella Acaro Coronado
 
REPELENTE IMPERMEABLE
REPELENTE IMPERMEABLE REPELENTE IMPERMEABLE
REPELENTE IMPERMEABLE
Estrella Acaro Coronado
 
RELIGIÓN
RELIGIÓNRELIGIÓN
RELIGIÓN
RELIGIÓNRELIGIÓN

Más de Estrella Acaro Coronado (8)

HISTORIA DEL CAPULLANAS
HISTORIA DEL CAPULLANASHISTORIA DEL CAPULLANAS
HISTORIA DEL CAPULLANAS
 
PRIMER AUTOMOVIL IMPRESO EN 3D
 PRIMER AUTOMOVIL IMPRESO EN 3D PRIMER AUTOMOVIL IMPRESO EN 3D
PRIMER AUTOMOVIL IMPRESO EN 3D
 
Contaminación de Sullana
Contaminación de SullanaContaminación de Sullana
Contaminación de Sullana
 
Contaminación de Sullana
Contaminación de SullanaContaminación de Sullana
Contaminación de Sullana
 
REPELENTE IMPERMEABLE
REPELENTE IMPERMEABLEREPELENTE IMPERMEABLE
REPELENTE IMPERMEABLE
 
REPELENTE IMPERMEABLE
REPELENTE IMPERMEABLE REPELENTE IMPERMEABLE
REPELENTE IMPERMEABLE
 
RELIGIÓN
RELIGIÓNRELIGIÓN
RELIGIÓN
 
RELIGIÓN
RELIGIÓNRELIGIÓN
RELIGIÓN
 

Último

Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 

Último (13)

Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 

COSTUMBRES Y CREENCIAS EN SULLANA

  • 1. COSTUMBRES Y CREENCIAS EN SULLANA Las creenciasy supersticiones,sonparte de nuestrofolklore,que datande tantos años y Sullanano esuna excepciónyaque enesta ciudadde la zonacostera,hay mucha gente que aún cree enlas por ejemplo, enlasaladera,porel hechode que se encuentre unpocode sal que de algunamanerase desparramóen inmediacionesde laviviendaque habita. O se cree que el lastimerocantonocturno de una lechuza,espresagiode muerte.Que si se pasadebajode unaescalera, esdesgracia segura...ysálvese si se le atraviesaungatonegro... En el caso de la ruda y la zábila, son usadas en casa o negocios para combatir la envidia, rechazar las energías negativas, la mala suerte. La ruda se coloca en un florero o tarro con agua que se cambia y la arrojan en la puerta de la vivienda o del negocio si lo tuvieran. La zábila con su lazo rojoes colgadadetrásde lapuerta,al lado de una cruz hecha con palma bendita. Se dice que si la zábila “llora” o se seca es porque hay “daño”. Entre lascreenciasysupersticionesmáspopularesenSullanatenemosel chucaque,el mal de ojo, el susto... EL CHUCAQUE Es un malestar que supuestamente adquiere una persona, como resultado de pasar una “vergüenza” al ser insultada o despreciada. Se caracteriza por el dolor de cabeza, decaimiento, faltade ánimo, irritabilidadya vecesacompañadode náuseas,vómitos y diarreas. Para curar esto se recurre a un “rezador”,que luegode examinarel vientredel paciente compruebaque le late el ombligodiagnosticael chucaque.Paracurarloempieza a rezar a la vez que aplica fuertes masajes enel abdomen,apretonesde cabeza,brazosypiernas,lanzandoimproperios e insultos contra las personascausantesdel mal.Paraterminarrezael credo al revés y le da de beber al enfermo agua con alcohol endulzado.Despuésde mediahorade haberlosantiguarloel afectado da muestras de sentirse mejor. Sin embargo, a veces es necesario hacer el tratamiento 3 ó 4 veces más para finalmente lograr la cura total. EL MAL DE OJO, “OJEAO” Causadopor el “ojofuerte” que produce la mirada de algunas personas y que tienen el poder de “ojear”, ocurre generalmente en los lactantes y niños de corta edad. También se atribuye a espíritus malignos atraídos por la hermosura de un niño o por una gracia de éste. De ahí la costumbre de los sullaneros de proteger a los niños vistiéndolos con ropa de telas coloradas y colocándole enlamanoderechachaquiras, amuletos, etc. prendidos en una cinta roja con lo que se desvían los malos espíritus que acechan a su alrededor.
  • 2. Los síntomas de un niño con “mal de ojo” son el llanto frecuente, intranquilidad, inapetencia, náuseas, vómitos y fiebre alta. Ante esto es necesaria la presencia de un “santiguador” que inmediatamente empieza con sus rezos haciéndole la señal de la cruz en la frente, en el pecho y del hombroizquierdoal derecho.Hayciertossantiguadores que utilizanunhuevofrescode gallina (reciénpuesto) frotándoloentodoel cuerpo.Terminadoel rezose rompe el huevo y el contenido se vierte enunvaso con agua,al mismotiempoque el santiguadorexclama “¡fuerteha sido el ojo!, miren el altar que se ha formado con esas tres velitas”... Hay veces en que al niño lo tratan diferentes santiguadores, para que no sufran de este mal. EL SUSTO Se le conoce también como “mal de espanto” y por otros “daño”. Es una enfermedad “neuro- psiquiátrica en la que el individuo es afectado por una emoción muy desagradable o de terror provocadapor un golpe,opor aparicionesimprevistasde animalesdañinos,de bultososombraso de perros que asustan por la noche. Aunque los habitantes de las zonas rurales refieren que sucede por la “posesión de espíritus malos” en los cerros, el agua (espejismos, visiones), los animales o las huacas (antiguos cementerios tallanes). Los síntomas son el nerviosismo y poco a poco se va adelgazando. Para la cura de este mal se recurre al “curandero”, que escoge los días martesy viernesporlanoche para el tratamiento.Se inicianlosrezosyle hacen tomar al paciente bebidasde hierbashastadormirlo,alavezque ahuman el lugar con palo santo. Luego le escupen el cuerpo con agua de hierba del espanto y le preparan bebidas para que tome durante un mes, con lo que el afectado se va sintiendo mejor hasta reponerse totalmente. Son frecuentesalgunasexpresiones como “el cerro de la Nariz del Diablo está embrujado”; o “en la loma de Mambré de noche espantan”; “la huaca de Chalacalá está encantada” y otras expresiones similares. Para protegerse del “susto” o del “daño”, los campesinos hacen bendecir por un sacerdote o riegan con agua bendita el lugar donde “espantan” o “asustan”. MAL DE AIRE Es un conjuntode síntomasque experimentanlaspersonas que son expuestas a cambios bruscos de temperaturayse caracterizapor fuertesdoloresde cabeza y muscular en la región o zonas del cuerpo que han sido expuestas al aire. La curación se hace aplicando “ventosas” en las zonas afectadas o pasando por el lugar afectado barras de azufre, hasta que “crujan” o se quiebren espontáneamente.