SlideShare una empresa de Scribd logo
LINEAMIENTOS PARA EL PROYECTO VIDA 2016
El proyecto vida es la expresión de un por qué y un para qué de la
existencia humana, es saber quién se es, cómo se es y plantear metas a
corto, media y largo plazo en las diferentes áreas de la vida. Es un forma
de encontrar motivaciones que, además de vivir nos permite soñar,
disfrutar, planificar y alcanzar lo planificado.
ESTE PROYECTO ES DE FORMA CREATIVA POR EL ESTUDIANTE.
FAVOR DE PRESENTAR LOS PROYECTOS EN ESTE ORDEN
1. Portada
2. Índice
3. Concepto del proyecto vida.
4. Visión: es una imagen proyectada en el futuro que enfoca los
esfuerzos:
¿Hacia dónde Voy?
¿Cómo me veo en el futuro?
¿Cómo quiero que me vean en el futuro?
5. Misión: Surge de la visión y es una declaración escrita del
propósito de vida. La misión es el compromiso que se asume y
como se logrará.
6. Pasos importantes para conocerse
 ¿Cuál es el sentido de mi vida?
 ¿Para qué estoy en este mundo?
 ¿Cuáles son los principios con los que me siento identificado?
 ¿Cuáles son mis valores personales?
 ¿Con qué me siento comprometido?
 ¿Cuáles son mis creencias?
 ¿Cuales son mis pasatiempos?
 Mis recuerdos más relevantes.
7. Pasos para entender mi Historia
Autobiografía
Sirve como ejercicio para quien se dedica a escribirla pues le es
posible ver la vida a partir de las decisiones y actitudes que ha
tomado. (2 paginas).
Línea de tiempo
Hechos, personajes y fechas relevantes de cada año de su vida.
Ejemplo
Naci
1998 1999 2000
8. Análisis Interno y Externo (FODA)
Es una herramienta útil que ayuda a identificar las diferencias
entre puntos fuertes y lo qué es lo que quiere alcanzarse.
FORTALEZA OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS
9. Metas
Corto
Mediano
Largo Plazo
10. Generar su propio logotipo
Elaboradas por los alumnos
Explicación
No se permite mándalas de Rock
11. Buscar el significado bíblico de su nombre
12 Escribir sobre la vida de Jesús (Una página)
13. Mapa Mental: Existe distintas maneras de hacer un mapa
mental, utilizaremos el de “Tony Buzan”
Paso para hacer un mapa
1. Colocar en el centro el tema principal
2. Generar lluvias de ideas sobre posibles áreas a trabajar
3. Seleccionar entre 4 a 8 áreas principales del tema central.
4. Extraer las ideas relacionadas de cada área para desglosar
las ramas secundarias y así sucesivamente.
EJEMPLO.
12. Mapa de Estrategias
Este sale del mapa mental, pero ahora, el de Estrategias para
cada una de las áreas prioritarias.
13. Mapa Conceptual
Es un diagrama que se constituye de manera personal utilizando palabras
claves, colores (elipses), lógica y ritmo visual.
CRITERIOS PARA ELABORACIÓN EL MAPA CONCEPTUAL
Concepto
“Un mapa conceptual es un recurso esquemático, para presentar un conjunto de
significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones. Son un resumen
esquemático de lo aprendido y ordenado de manera jerárquica.
Los mapas conceptuales son:
 Son gráficos
 Tienen conceptos
 Palabras enlaces
 Proposiciones
Consideraciones para la elaboración de mapas conceptuales.
• Los conceptos deben ir encerrados
• Tanto los conceptos como los conectivos, se unen con una línea.
• Se tiene jerarquía, iniciando desde el concepto más general a los específicos.
• Debe cuidarse la selección de contenidos y conectivos, ya que el mapa contendrá
los más significativos o esenciales.
• Se debe contener los conceptos y conectivos necesarios, para formar
proposiciones significativas.
Criterios para elaborar un mapa conceptual
 Desde el punto de vista Técnico
 Desde el punto de vista de la significatividad del mapa
Ventajas y desventajas de un mapa conceptual
Ventajas Desventajas
Se podrá utilizar
como evaluación
diagnostica de
proceso o de
producto.
Al inicio requiere de cierto
tiempo para su preparación
en el aprendizaje y al
momento de su aplicación
No da lugar a la
memorización
Presencia de conceptos claves,
conectores que expresan la unidad
entre los dos conceptos
Las relaciones logradas, la organización
jerárquica de los conceptos y las
proposiciones. La presencia de ejemplos
mecánica.
Respeta las
diferencias
individuales, ya
que la construcción
de conocimientos
es propia y de
acuerdo con los
significados dados
a los conceptos
estudiados
Bibliografía
Díaz, Enrique Javier (2005) los mapas conceptuales
14. Áreas Prioritarias: espiritual, intelectual, afectivo (salud,
alimentación, deporte) económico, profesional y recreativo.
Áreas prioritaria Qué
quiero?
Metas
Por qué
quiero?
Valores
Para
quién
quiero?
Foco
de
acción
Espiritual
Intelectual
Salud
Alimentación
Deporte
Económico
Profesional
Recreativo
15. Podrá utilizar cualquiera de las dos opciones:
a. Calendario Maya
Unos de los calendarios de días mas conocido es el Tzolkin,
también conocido como Cholq’ïj.
Dibujar los 20 glifos y relacionarlos con cada aspecto de su vida.
b. Buscar el significado bíblico de su nombre (del alumno) y
quién fue este personaje y buscar 20 personajes bíblicos
escribir sobre ellos (en cinco líneas cada uno).
16. Historia de su lugar de origen (del estudiante)
17. Escribir sobre algún libro que haya leído (en una hoja)
¿Cómo
haré para
lograr lo que
quiero.
Estrategias
¿Con
quién
quiero?
Aliados
¿En dónde
haré lo que
quiero?
Área/
ambiente
¿Cuándo haré
lo que quiero?
Cronograma
¿Cómo
evaluaré
mis
logros?
Criterios
18. Redactar un inventario de su salud.
Tipo de sangre
Vacunas
Presión arterial
Peso
Talla
Altura
19. Redactar un inventario sobre su nutrición.
20. Autoretrato del familiar (Dibujado por el estudiante)
21. Evaluación de las metas.
Corto, mediano y largo plazo
22. Presentar tres cartas de personas que lo aprecien
PELICULAS RECOMENDABLES PARA EL ASESOR DE SEMINARIO
1. La sociedad de los poetas muertos
2. Los chicos del coro
3. Las lenguas de las mariposas
LITERATURA
LIBRO DE Ana Frank
(Este proyecto será presentado según cronograma por la coordinación de
seminario).
PRESENTARLO EN FOLDER A LA COORDINACIÓN DE SEMINARIO
PROYECTO DE VIDA. MINEDUC GT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint
Lissette Chacón
 
Plan o-proyecto-de-vida-marina-silva
Plan o-proyecto-de-vida-marina-silvaPlan o-proyecto-de-vida-marina-silva
Plan o-proyecto-de-vida-marina-silva
darwin taco
 
Esquema para elaborar proyecto de vida personal
Esquema para elaborar proyecto de vida personal Esquema para elaborar proyecto de vida personal
Esquema para elaborar proyecto de vida personal
edu0512
 
Proyecto de vida proyecto final
Proyecto de vida proyecto finalProyecto de vida proyecto final
Proyecto de vida proyecto final
SofiTa RoDri
 
Mi proyecto de vida sena
Mi proyecto de vida senaMi proyecto de vida sena
Mi proyecto de vida sena
1andrea1
 
Proyecto de vida jenny aveiga
Proyecto de vida jenny aveigaProyecto de vida jenny aveiga
Proyecto de vida jenny aveiga
Jenny Aveiga
 
Proyecto de vida en diapositiva
Proyecto de vida en diapositivaProyecto de vida en diapositiva
Proyecto de vida en diapositiva
JavierPuello812
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de vida ..
Proyecto de vida ..Proyecto de vida ..
Proyecto de vida ..
 
Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint
 
Proyecto de vida ilustrado
Proyecto de vida ilustradoProyecto de vida ilustrado
Proyecto de vida ilustrado
 
Plan o-proyecto-de-vida-marina-silva
Plan o-proyecto-de-vida-marina-silvaPlan o-proyecto-de-vida-marina-silva
Plan o-proyecto-de-vida-marina-silva
 
Esquema para elaborar proyecto de vida personal
Esquema para elaborar proyecto de vida personal Esquema para elaborar proyecto de vida personal
Esquema para elaborar proyecto de vida personal
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Modelo de Proyecto de Vida
Modelo de Proyecto de VidaModelo de Proyecto de Vida
Modelo de Proyecto de Vida
 
Proyecto de vida proyecto final
Proyecto de vida proyecto finalProyecto de vida proyecto final
Proyecto de vida proyecto final
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Mi Proyecto de Vida
Mi Proyecto de VidaMi Proyecto de Vida
Mi Proyecto de Vida
 
EJEMPLO proyecto de vida
EJEMPLO proyecto de vidaEJEMPLO proyecto de vida
EJEMPLO proyecto de vida
 
20 canciones guatemaltecas
20 canciones guatemaltecas20 canciones guatemaltecas
20 canciones guatemaltecas
 
Mi proyecto de vida sena
Mi proyecto de vida senaMi proyecto de vida sena
Mi proyecto de vida sena
 
Proyecto de nacion
Proyecto de nacionProyecto de nacion
Proyecto de nacion
 
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORDMI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
 
Proyecto de vida jenny aveiga
Proyecto de vida jenny aveigaProyecto de vida jenny aveiga
Proyecto de vida jenny aveiga
 
Proyecto De Vida
 Proyecto De Vida Proyecto De Vida
Proyecto De Vida
 
Proyecto de vida en diapositiva
Proyecto de vida en diapositivaProyecto de vida en diapositiva
Proyecto de vida en diapositiva
 
Proyecto emerson de vida
Proyecto emerson de vidaProyecto emerson de vida
Proyecto emerson de vida
 

Destacado

Proyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminadoProyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminado
Fredy Garcia
 
Proyecto de vida completo
Proyecto de vida completoProyecto de vida completo
Proyecto de vida completo
edinsonp
 
Mi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivasMi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivas
NATYU24
 
Las 12 áreas básicas de nuestra vida
Las 12 áreas básicas de nuestra vidaLas 12 áreas básicas de nuestra vida
Las 12 áreas básicas de nuestra vida
Angie Taborda
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
lchonillom
 
Pasos para definir proyecto de vida personal
Pasos para definir proyecto de vida personalPasos para definir proyecto de vida personal
Pasos para definir proyecto de vida personal
Margarita Rosa Ayala
 

Destacado (20)

Proyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminadoProyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminado
 
Proyecto de vida completo
Proyecto de vida completoProyecto de vida completo
Proyecto de vida completo
 
Mi proyecto de vida EN WORD
Mi proyecto de vida EN WORDMi proyecto de vida EN WORD
Mi proyecto de vida EN WORD
 
Mi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivasMi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivas
 
Bases para el proyecto de vida seminario 2010
Bases para el proyecto de vida seminario 2010Bases para el proyecto de vida seminario 2010
Bases para el proyecto de vida seminario 2010
 
Bases para el proyecto de vida 2014
Bases para el proyecto de vida  2014Bases para el proyecto de vida  2014
Bases para el proyecto de vida 2014
 
Seminario Final Seguridad Alimentaria
Seminario Final Seguridad Alimentaria Seminario Final Seguridad Alimentaria
Seminario Final Seguridad Alimentaria
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
12 diseño proyecto de vida
12 diseño proyecto de vida12 diseño proyecto de vida
12 diseño proyecto de vida
 
Proyecto de vida 2016
Proyecto de vida 2016Proyecto de vida 2016
Proyecto de vida 2016
 
Mi proyecto de vida linea del tiempo
Mi proyecto de vida linea del tiempoMi proyecto de vida linea del tiempo
Mi proyecto de vida linea del tiempo
 
Las 12 áreas básicas de nuestra vida
Las 12 áreas básicas de nuestra vidaLas 12 áreas básicas de nuestra vida
Las 12 áreas básicas de nuestra vida
 
Proyecto De Nación
Proyecto De NaciónProyecto De Nación
Proyecto De Nación
 
Trabajo Final De Seminario 2009 Esmaylim Del Liceo Juan Mantovani Plan Sab...
Trabajo Final De Seminario 2009  Esmaylim Del Liceo Juan Mantovani   Plan Sab...Trabajo Final De Seminario 2009  Esmaylim Del Liceo Juan Mantovani   Plan Sab...
Trabajo Final De Seminario 2009 Esmaylim Del Liceo Juan Mantovani Plan Sab...
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Mapa conceptual proyecto de vida
Mapa conceptual proyecto de vidaMapa conceptual proyecto de vida
Mapa conceptual proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Metas a corto plazo
Metas a corto plazoMetas a corto plazo
Metas a corto plazo
 
Pasos para definir proyecto de vida personal
Pasos para definir proyecto de vida personalPasos para definir proyecto de vida personal
Pasos para definir proyecto de vida personal
 
Guia Didáctica para un Proyecto de Vida
Guia Didáctica para un Proyecto de VidaGuia Didáctica para un Proyecto de Vida
Guia Didáctica para un Proyecto de Vida
 

Similar a PROYECTO DE VIDA. MINEDUC GT

CIUDAD Y BUEN VIVIR - diseño proyecto de vida 2 [Autoguardado].pptx
CIUDAD Y BUEN VIVIR - diseño proyecto de vida 2 [Autoguardado].pptxCIUDAD Y BUEN VIVIR - diseño proyecto de vida 2 [Autoguardado].pptx
CIUDAD Y BUEN VIVIR - diseño proyecto de vida 2 [Autoguardado].pptx
FernanditaREY
 
Curso Emprendimiento U 1
Curso  Emprendimiento  U  1Curso  Emprendimiento  U  1
Curso Emprendimiento U 1
marioaguirre
 
Instructivo mi plan_de_vida
Instructivo mi plan_de_vidaInstructivo mi plan_de_vida
Instructivo mi plan_de_vida
caminovida
 

Similar a PROYECTO DE VIDA. MINEDUC GT (20)

El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
 
Plan de vida
Plan de vidaPlan de vida
Plan de vida
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
 
PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDAPROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDA
 
Presentacion Proyecto de Vida
Presentacion Proyecto de VidaPresentacion Proyecto de Vida
Presentacion Proyecto de Vida
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
 
Seminario 2021 con nuevo tema
Seminario 2021 con nuevo temaSeminario 2021 con nuevo tema
Seminario 2021 con nuevo tema
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
 
CIUDAD Y BUEN VIVIR - diseño proyecto de vida 2 [Autoguardado].pptx
CIUDAD Y BUEN VIVIR - diseño proyecto de vida 2 [Autoguardado].pptxCIUDAD Y BUEN VIVIR - diseño proyecto de vida 2 [Autoguardado].pptx
CIUDAD Y BUEN VIVIR - diseño proyecto de vida 2 [Autoguardado].pptx
 
Slideshare Proyecto de Vida - 2017
Slideshare Proyecto de Vida - 2017Slideshare Proyecto de Vida - 2017
Slideshare Proyecto de Vida - 2017
 
El arte de formular objetivos
El arte de formular objetivosEl arte de formular objetivos
El arte de formular objetivos
 
UNIDAD DIDÁCTICA PROYECTO DE VIDA
UNIDAD DIDÁCTICA PROYECTO DE VIDAUNIDAD DIDÁCTICA PROYECTO DE VIDA
UNIDAD DIDÁCTICA PROYECTO DE VIDA
 
Seminario 2020 final
Seminario 2020 finalSeminario 2020 final
Seminario 2020 final
 
MODULO - PROYECTO DE VIDA (1) 4 DE ABRIL DE 2023.pptx
MODULO - PROYECTO DE VIDA (1) 4 DE ABRIL DE 2023.pptxMODULO - PROYECTO DE VIDA (1) 4 DE ABRIL DE 2023.pptx
MODULO - PROYECTO DE VIDA (1) 4 DE ABRIL DE 2023.pptx
 
Clase 1resumen p v alumn
Clase 1resumen p v alumnClase 1resumen p v alumn
Clase 1resumen p v alumn
 
Curso Emprendimiento U 1
Curso  Emprendimiento  U  1Curso  Emprendimiento  U  1
Curso Emprendimiento U 1
 
Plan de vida y carrera
Plan de vida y carreraPlan de vida y carrera
Plan de vida y carrera
 
Instructivo mi plan_de_vida
Instructivo mi plan_de_vidaInstructivo mi plan_de_vida
Instructivo mi plan_de_vida
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

PROYECTO DE VIDA. MINEDUC GT

  • 1. LINEAMIENTOS PARA EL PROYECTO VIDA 2016 El proyecto vida es la expresión de un por qué y un para qué de la existencia humana, es saber quién se es, cómo se es y plantear metas a corto, media y largo plazo en las diferentes áreas de la vida. Es un forma de encontrar motivaciones que, además de vivir nos permite soñar, disfrutar, planificar y alcanzar lo planificado. ESTE PROYECTO ES DE FORMA CREATIVA POR EL ESTUDIANTE. FAVOR DE PRESENTAR LOS PROYECTOS EN ESTE ORDEN 1. Portada 2. Índice 3. Concepto del proyecto vida. 4. Visión: es una imagen proyectada en el futuro que enfoca los esfuerzos: ¿Hacia dónde Voy? ¿Cómo me veo en el futuro? ¿Cómo quiero que me vean en el futuro? 5. Misión: Surge de la visión y es una declaración escrita del propósito de vida. La misión es el compromiso que se asume y como se logrará. 6. Pasos importantes para conocerse  ¿Cuál es el sentido de mi vida?  ¿Para qué estoy en este mundo?  ¿Cuáles son los principios con los que me siento identificado?  ¿Cuáles son mis valores personales?  ¿Con qué me siento comprometido?  ¿Cuáles son mis creencias?  ¿Cuales son mis pasatiempos?  Mis recuerdos más relevantes.
  • 2. 7. Pasos para entender mi Historia Autobiografía Sirve como ejercicio para quien se dedica a escribirla pues le es posible ver la vida a partir de las decisiones y actitudes que ha tomado. (2 paginas). Línea de tiempo Hechos, personajes y fechas relevantes de cada año de su vida. Ejemplo Naci 1998 1999 2000 8. Análisis Interno y Externo (FODA) Es una herramienta útil que ayuda a identificar las diferencias entre puntos fuertes y lo qué es lo que quiere alcanzarse. FORTALEZA OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS
  • 3. 9. Metas Corto Mediano Largo Plazo 10. Generar su propio logotipo Elaboradas por los alumnos Explicación No se permite mándalas de Rock 11. Buscar el significado bíblico de su nombre 12 Escribir sobre la vida de Jesús (Una página) 13. Mapa Mental: Existe distintas maneras de hacer un mapa mental, utilizaremos el de “Tony Buzan” Paso para hacer un mapa 1. Colocar en el centro el tema principal 2. Generar lluvias de ideas sobre posibles áreas a trabajar 3. Seleccionar entre 4 a 8 áreas principales del tema central. 4. Extraer las ideas relacionadas de cada área para desglosar las ramas secundarias y así sucesivamente. EJEMPLO.
  • 4. 12. Mapa de Estrategias Este sale del mapa mental, pero ahora, el de Estrategias para cada una de las áreas prioritarias.
  • 5. 13. Mapa Conceptual Es un diagrama que se constituye de manera personal utilizando palabras claves, colores (elipses), lógica y ritmo visual. CRITERIOS PARA ELABORACIÓN EL MAPA CONCEPTUAL Concepto “Un mapa conceptual es un recurso esquemático, para presentar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones. Son un resumen esquemático de lo aprendido y ordenado de manera jerárquica. Los mapas conceptuales son:  Son gráficos  Tienen conceptos  Palabras enlaces  Proposiciones Consideraciones para la elaboración de mapas conceptuales. • Los conceptos deben ir encerrados • Tanto los conceptos como los conectivos, se unen con una línea. • Se tiene jerarquía, iniciando desde el concepto más general a los específicos. • Debe cuidarse la selección de contenidos y conectivos, ya que el mapa contendrá los más significativos o esenciales. • Se debe contener los conceptos y conectivos necesarios, para formar proposiciones significativas.
  • 6. Criterios para elaborar un mapa conceptual  Desde el punto de vista Técnico  Desde el punto de vista de la significatividad del mapa Ventajas y desventajas de un mapa conceptual Ventajas Desventajas Se podrá utilizar como evaluación diagnostica de proceso o de producto. Al inicio requiere de cierto tiempo para su preparación en el aprendizaje y al momento de su aplicación No da lugar a la memorización Presencia de conceptos claves, conectores que expresan la unidad entre los dos conceptos Las relaciones logradas, la organización jerárquica de los conceptos y las proposiciones. La presencia de ejemplos
  • 7. mecánica. Respeta las diferencias individuales, ya que la construcción de conocimientos es propia y de acuerdo con los significados dados a los conceptos estudiados
  • 8. Bibliografía Díaz, Enrique Javier (2005) los mapas conceptuales
  • 9. 14. Áreas Prioritarias: espiritual, intelectual, afectivo (salud, alimentación, deporte) económico, profesional y recreativo. Áreas prioritaria Qué quiero? Metas Por qué quiero? Valores Para quién quiero? Foco de acción Espiritual Intelectual Salud Alimentación Deporte Económico Profesional Recreativo 15. Podrá utilizar cualquiera de las dos opciones: a. Calendario Maya Unos de los calendarios de días mas conocido es el Tzolkin, también conocido como Cholq’ïj. Dibujar los 20 glifos y relacionarlos con cada aspecto de su vida. b. Buscar el significado bíblico de su nombre (del alumno) y quién fue este personaje y buscar 20 personajes bíblicos escribir sobre ellos (en cinco líneas cada uno). 16. Historia de su lugar de origen (del estudiante) 17. Escribir sobre algún libro que haya leído (en una hoja) ¿Cómo haré para lograr lo que quiero. Estrategias ¿Con quién quiero? Aliados ¿En dónde haré lo que quiero? Área/ ambiente ¿Cuándo haré lo que quiero? Cronograma ¿Cómo evaluaré mis logros? Criterios
  • 10. 18. Redactar un inventario de su salud. Tipo de sangre Vacunas Presión arterial Peso Talla Altura 19. Redactar un inventario sobre su nutrición. 20. Autoretrato del familiar (Dibujado por el estudiante) 21. Evaluación de las metas. Corto, mediano y largo plazo 22. Presentar tres cartas de personas que lo aprecien PELICULAS RECOMENDABLES PARA EL ASESOR DE SEMINARIO 1. La sociedad de los poetas muertos 2. Los chicos del coro 3. Las lenguas de las mariposas LITERATURA LIBRO DE Ana Frank (Este proyecto será presentado según cronograma por la coordinación de seminario). PRESENTARLO EN FOLDER A LA COORDINACIÓN DE SEMINARIO