SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Jaqueline Karina Solares Ramazzini
Universidad: CEI IMB-PC Galileo
Curso: Paquetes de software 2
Catedrático: Ronald Manolo caracun González
No. Carnet: 18003517
INTRODUCCION
 Se conoce como emprendimiento a la actitud y
aptitud que toma un individuo para iniciar un nuevo
proyecto a través de ideas y oportunidades.
¿Que es emprendimiento?
Temas del emprendimiento
creatividad
iniciativa
riesgo
MENU
FIN
 Se trata del efecto de emprender, un verbo que
hace referencia a llevar adelante una obra o un
negocio. El emprendimiento suele ser un proyecto
que se desarrolla con esfuerzo y haciendo frente a
diversas dificultades. Con la resolución de llegar la
un determinado punto.
VIDEO
MENU
 Creatividad
 Iniciativa
 Riesgo
MENU
Lo primero es un cambio de actitud; y la idea surge con
la inquietud. Una persona identifica una situación donde
no se sabe bien que quiere hacer.
MENU
 Luego empieza el reto; al principio, se trata de
identificar un problema y, en segundo lugar, de
tomar un camino practico para superarlo. En este
sentido, son fundamentales aspectos como la
voluntad y la actitud del emprendedor
MENU
 Después hay que lanzarse a lo desconocido para
ver y experimentar las dificultades de emprender
una tarea en donde lo único seguro son las ganas
y la ambición, pero nada mas
MENU
Características
del
emprendimient
o
Autoestim
a
Persistenci
a
Buscar
lograr
resultados
Visión
pasión
SIGUIENTE
 Pasión:
 Los emprendedores
se entregan a su
actividades con
cuerpo y alma para
lograr las metas y
objetivos trazados.
 Visión:
 Para alcanzar el éxito
cada emprendedor
necesita un plan y la
visualización de los
objetivos finales.
 Capacidad de
aprendizaje:
No estar dispuesto a
escuchar y a aprender,
es negarse muchas
oportunidades. Saben
como mejorar la
formación para estar al
día en cada una
cuestiones.
 Buscar lograr
resultados:
Son personas practicas
que creen que pueden
controlar su propio
destino y que toman
decisiones llevadas a la
acción para lograr
objetivos.
 Persistencia:
Toda iniciativa debe ser
persistente. Tratar una
sola vez y darse por
vencido no es suficiente.
 Autoestima:
 De tener confianza en
uno mismo, combatir el
miedo a emprender un
negocio y confiar en las
propias habilidades y
capacidades.
 Afectividad:
 No dar rodeos e ir directo
al grano par manifestar lo
que se piensa, siente y
quiere sin lastimar a los
demás en una
característica básica
 Organización:
 Establecer un
cronograma de
actividades que se
programa con la
capacidad de recibir
ajustes permanentes.
 Es capaz de luchar ante cualquier inconveniente
que se le atraviesa a su estrategia y no le teme al
fracaso.
 Un emprendedor es un individuo que es capaz de
cometer un proyecto que es rechazado por la
mayoría.
 Sabe interpretar. Las características reales del
entorno a pesar de que no son aparentes a su
competencia .
 https://www.emprendepyme.net/12-caracteristicas-
basicas-de-los-emprendedores-de-exito.html
 https://www.significados.com/emprendimiento/
 https://www.pwc.es/es/publicaciones/gestion-
empresarial/assets/temas-candentes-
emprendedores.pdf
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Bimestral Emprendimiento
Bimestral EmprendimientoBimestral Emprendimiento
Bimestral Emprendimiento
 
Perseverancia
Perseverancia Perseverancia
Perseverancia
 
El perfil del emprendedor actual
El perfil del emprendedor actualEl perfil del emprendedor actual
El perfil del emprendedor actual
 
Perfil del emprendedor
Perfil del emprendedorPerfil del emprendedor
Perfil del emprendedor
 
La Perseverancia
La Perseverancia La Perseverancia
La Perseverancia
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Perfil del emprendedor
Perfil del emprendedorPerfil del emprendedor
Perfil del emprendedor
 
CREATIVIDAD Y EMPRENDEDOR
CREATIVIDAD Y EMPRENDEDORCREATIVIDAD Y EMPRENDEDOR
CREATIVIDAD Y EMPRENDEDOR
 
emprendedor
emprendedoremprendedor
emprendedor
 
El perfil-del-emprendedor.
El perfil-del-emprendedor.El perfil-del-emprendedor.
El perfil-del-emprendedor.
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
 
Descubre el perfil del emprendedor
Descubre el perfil del emprendedorDescubre el perfil del emprendedor
Descubre el perfil del emprendedor
 
Características básicas de los emprendedores de éxito
Características básicas de los emprendedores de éxitoCaracterísticas básicas de los emprendedores de éxito
Características básicas de los emprendedores de éxito
 
Competencias emprendedoras
Competencias emprendedorasCompetencias emprendedoras
Competencias emprendedoras
 
Cualidades del emprendedor
Cualidades del emprendedorCualidades del emprendedor
Cualidades del emprendedor
 
Perfil de un emprendedor
Perfil de un emprendedorPerfil de un emprendedor
Perfil de un emprendedor
 
Emprendimiento integral
Emprendimiento integralEmprendimiento integral
Emprendimiento integral
 

Similar a proyecto del tema emprendimiento

Desarrollo de emprendedores UV1
Desarrollo de emprendedores UV1Desarrollo de emprendedores UV1
Desarrollo de emprendedores UV1Francisco GC
 
Características emprendedoras para el desarrollo del talento.
Características emprendedoras para el desarrollo del talento.Características emprendedoras para el desarrollo del talento.
Características emprendedoras para el desarrollo del talento.Reicer Blanco
 
Capacitación Personal de recursos humanos del proyecto
Capacitación Personal de recursos humanos del proyectoCapacitación Personal de recursos humanos del proyecto
Capacitación Personal de recursos humanos del proyectojahenaogi
 
Yesy carolina atehortua
Yesy carolina atehortuaYesy carolina atehortua
Yesy carolina atehortuacarolinas118
 
Perfil de un emprendedor
Perfil de un emprendedorPerfil de un emprendedor
Perfil de un emprendedorLuiriana Bravo
 
Ensayo de emprendimiento natalia
Ensayo de emprendimiento nataliaEnsayo de emprendimiento natalia
Ensayo de emprendimiento nataliaalojamient
 
Características de los emprendedores
Características de los emprendedoresCaracterísticas de los emprendedores
Características de los emprendedoresBrandon Arenas
 
Qué es un emprendedor caracteristicas
Qué es un emprendedor caracteristicasQué es un emprendedor caracteristicas
Qué es un emprendedor caracteristicasovangelnancy
 
Taller emprendr prof 2a ed_01
Taller emprendr prof 2a ed_01Taller emprendr prof 2a ed_01
Taller emprendr prof 2a ed_01Yizus Giraldo
 
Idea Y Emprenderorismo
Idea Y EmprenderorismoIdea Y Emprenderorismo
Idea Y Emprenderorismoguest36e3e43
 
Perfil del emprendedor
Perfil del emprendedorPerfil del emprendedor
Perfil del emprendedorgeral angulo
 

Similar a proyecto del tema emprendimiento (20)

I UNIDAD.docx
I UNIDAD.docxI UNIDAD.docx
I UNIDAD.docx
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
 
Desarrollo de emprendedores UV1
Desarrollo de emprendedores UV1Desarrollo de emprendedores UV1
Desarrollo de emprendedores UV1
 
Características emprendedoras para el desarrollo del talento.
Características emprendedoras para el desarrollo del talento.Características emprendedoras para el desarrollo del talento.
Características emprendedoras para el desarrollo del talento.
 
Capacitación Personal de recursos humanos del proyecto
Capacitación Personal de recursos humanos del proyectoCapacitación Personal de recursos humanos del proyecto
Capacitación Personal de recursos humanos del proyecto
 
Yesy carolina atehortua
Yesy carolina atehortuaYesy carolina atehortua
Yesy carolina atehortua
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Características del éxito
Características del éxitoCaracterísticas del éxito
Características del éxito
 
Emprendimiento Andrés Córdova
Emprendimiento Andrés CórdovaEmprendimiento Andrés Córdova
Emprendimiento Andrés Córdova
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Perfil de un emprendedor
Perfil de un emprendedorPerfil de un emprendedor
Perfil de un emprendedor
 
Ensayo de emprendimiento natalia
Ensayo de emprendimiento nataliaEnsayo de emprendimiento natalia
Ensayo de emprendimiento natalia
 
Características de los emprendedores
Características de los emprendedoresCaracterísticas de los emprendedores
Características de los emprendedores
 
que es el emprendimiento
que es el emprendimientoque es el emprendimiento
que es el emprendimiento
 
Qué es un emprendedor caracteristicas
Qué es un emprendedor caracteristicasQué es un emprendedor caracteristicas
Qué es un emprendedor caracteristicas
 
Taller emprendr prof 2a ed_01
Taller emprendr prof 2a ed_01Taller emprendr prof 2a ed_01
Taller emprendr prof 2a ed_01
 
Concepto Emprendedor
Concepto EmprendedorConcepto Emprendedor
Concepto Emprendedor
 
Idea Y Emprenderorismo
Idea Y EmprenderorismoIdea Y Emprenderorismo
Idea Y Emprenderorismo
 
Perfil del emprendedor
Perfil del emprendedorPerfil del emprendedor
Perfil del emprendedor
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

proyecto del tema emprendimiento

  • 1. Nombre: Jaqueline Karina Solares Ramazzini Universidad: CEI IMB-PC Galileo Curso: Paquetes de software 2 Catedrático: Ronald Manolo caracun González No. Carnet: 18003517
  • 2. INTRODUCCION  Se conoce como emprendimiento a la actitud y aptitud que toma un individuo para iniciar un nuevo proyecto a través de ideas y oportunidades.
  • 3. ¿Que es emprendimiento? Temas del emprendimiento creatividad iniciativa riesgo MENU FIN
  • 4.  Se trata del efecto de emprender, un verbo que hace referencia a llevar adelante una obra o un negocio. El emprendimiento suele ser un proyecto que se desarrolla con esfuerzo y haciendo frente a diversas dificultades. Con la resolución de llegar la un determinado punto. VIDEO MENU
  • 6. Lo primero es un cambio de actitud; y la idea surge con la inquietud. Una persona identifica una situación donde no se sabe bien que quiere hacer. MENU
  • 7.  Luego empieza el reto; al principio, se trata de identificar un problema y, en segundo lugar, de tomar un camino practico para superarlo. En este sentido, son fundamentales aspectos como la voluntad y la actitud del emprendedor MENU
  • 8.  Después hay que lanzarse a lo desconocido para ver y experimentar las dificultades de emprender una tarea en donde lo único seguro son las ganas y la ambición, pero nada mas MENU
  • 10.  Pasión:  Los emprendedores se entregan a su actividades con cuerpo y alma para lograr las metas y objetivos trazados.  Visión:  Para alcanzar el éxito cada emprendedor necesita un plan y la visualización de los objetivos finales.
  • 11.  Capacidad de aprendizaje: No estar dispuesto a escuchar y a aprender, es negarse muchas oportunidades. Saben como mejorar la formación para estar al día en cada una cuestiones.  Buscar lograr resultados: Son personas practicas que creen que pueden controlar su propio destino y que toman decisiones llevadas a la acción para lograr objetivos.
  • 12.  Persistencia: Toda iniciativa debe ser persistente. Tratar una sola vez y darse por vencido no es suficiente.  Autoestima:  De tener confianza en uno mismo, combatir el miedo a emprender un negocio y confiar en las propias habilidades y capacidades.
  • 13.  Afectividad:  No dar rodeos e ir directo al grano par manifestar lo que se piensa, siente y quiere sin lastimar a los demás en una característica básica  Organización:  Establecer un cronograma de actividades que se programa con la capacidad de recibir ajustes permanentes.
  • 14.  Es capaz de luchar ante cualquier inconveniente que se le atraviesa a su estrategia y no le teme al fracaso.  Un emprendedor es un individuo que es capaz de cometer un proyecto que es rechazado por la mayoría.  Sabe interpretar. Las características reales del entorno a pesar de que no son aparentes a su competencia .
  • 15.  https://www.emprendepyme.net/12-caracteristicas- basicas-de-los-emprendedores-de-exito.html  https://www.significados.com/emprendimiento/  https://www.pwc.es/es/publicaciones/gestion- empresarial/assets/temas-candentes- emprendedores.pdf FIN