SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto:
“Derechos humanos en la
literatura: el derecho del niño y el
derecho a la vida“.
Obra literaria: “El niño con el pijama de rayas”, de John
Boyne.
Curso: 1° 1ra y 3 ° 3ra
Año: 2013
FUNDAMENTACIÓN:
Los derechos humanos son “Ciertos derechos cuyo fundamento o justificación objetiva, tanto mediata
como inmediata, se vincula al carácter personal del viviente humano y a la dignidad que corresponda a
toda persona“. Massini Correas; "Filosofía del Derecho"; Buenos Aires; Ed. Abeledo-Perrot, año 1994,
p.102.
Resulta por demás claro que todo ser humano tiene derecho a la vida, a la libertad
y a la seguridad de su persona y por más “argumentación” que quisiéramos
ponerle a “las balas” ninguna de ellas puede erigirse como defensora de un
derecho humano. La violencia es y será un universo hostil para el mundo
civilizado. el hombre, pleno y gozoso, debe elevar su espíritu ante la majestuosa
presencia de los Derechos Humanos, promoverlos y defenderlos
incansablemente, para poder así instalar este nuevo y necesario paradigma, que
nos deje finalmente creer que un mundo mejor es posible.
En un país donde los derechos humanos vuelven a ser el foco de la atención,
hoy más que nunca hay que hablar de derechos. Para no recordar lo que pasó
para no repetir historias horrendas, es necesario hablar, debatir, escribir,
escuchar, mirar….
Los temas a tratar en este proyecto específicamente son: el derecho a la vida, y el
derecho del niño, y la lucha en contra del genocidio. El genocidio es un crimen
que no debe ser pasado por alto, pero no sólo el que ocurre en las guerras sino
también lo acontecido en nuestro propio país con el genocidio que vivieron
nuestros aborígenes. Es por eso que en este proyecto se ha tomado el tema del
genocidio y los derechos del niño, que surgen después de la lectura de: “El niño
con el pijama de rayas” de John Boyne. Se intentará trabajar en conjunto con
otras áreas del curso de 5to año de la escuela secundaria. Los temas que salen
a superficie en esta obra se trabajarán en Literatura, Historia, Política y
Ciudadanía, y Arte. El resultado final del proyecto es la producción de un mural
sobre los temas tratados en relación con la obra literaria leída.
OBJETIVOS:
Lograr que los derechos humanos se aprendan, se enseñen, se practiquen,
se respeten, se protejan y se promuevan.
Empoderar a la juventud y promover la participación activa de los miembros de la
comunidad escolar para integrar los principios y valores de derechos humanos en
todas las áreas de la vida escolar (en este caso en las áreas del curso de 5to año
Orientación en Ciencias naturales y en la comunidad educativa que verá el
proyecto terminado: el mural).
Reivindicar los derechos humanos a través de la lectura de una novela
(trabajada en Literatura), explayando los temas en Política y Ciudadanía e
Historia, para finalmente en Arte plasmarlos en forma de mural en la escuela.
Promover el diálogo permanente y la crítica en el grupo.
Fortalecer la identidad asumiendo y vivenciando los ejes del ideario. Construir una
comunidad educativa que permita, en el encuentro con el otro, desarrollar hábitos
de comprensión, diálogo y participación real.
CONTENIDOS:
ÁREA LITERATURA:
Taller de reflexión y análisis del discurso de una obra: “El niño con el pijama a
rayas” de Jonh Boyne “. Narrador de la historia. Contexto social y cultural en que
se desarrollan los acontecimientos. Vínculos mundo adulto y mundo de la infancia.
Temas que surgen de la obra: derechos humanos: el derecho a la vida y del niño,
y el genocidio. Cine. Visado de la película “El niño con el pijama a rayas” basada
en el libro del mismo nombre.
ÁREA POLÍTICA Y CIUDADANÍA E HISTORIA:
El genocidio en la historia: guerras mundiales, y guerras nacionales (Campaña del
desierto).
Los gobiernos dictatoriales. Características. La democracia. Los derechos
humanos. Características. Diferentes tratados y declaraciones. El derecho a la
vida. Los derechos del niño.
ÁREA ARTE:
Obras de arte en donde se reflejen los temas: guerras, la guerra y los niños y el
genocidio.
El mural. Características. Mural sobre el tema derecho a la vida y derechos del
niño.
Contenidos generales a todas las áreas:
Visión trascendente de la vida y actitudes de búsqueda de la verdad.
Sensibilidad social y solidaridad ante la realidad de los que sufren.
Espíritu democrático.
Espíritu crítico y flexibilidad ante los cambios.
Responsabilidad, autenticidad y creatividad en la toma de decisiones.
Capacidad de trabajo en grupos y actitud participativa.
TIEMPO:
En cada área se trabajará el proyecto: durante un (1) mes aproximadamente. En
todo caso se extenderá una o dos semanas más. La prioridad es la terminación
del mural, que puede ser el caso por el cual se extienda el tiempo.
PROCEDIMIENTOS:
1. Lectura y análisis de la obra: “El niño con el pijama a rayas” de Jonh Boyne.
2. Búsqueda y procesamiento de información de distintos orígenes sobre los
temas a trabajar.
3. Análisis del Films : “El niño con el pijama a rayas” (basada en el libro) de
MIRAMAX. Comparación con la obra literaria.
4. Conformación de foros de debate sobre la lectura del libro y el visado de la
película durante las clases.
5. Lectura y análisis crítico de la información sobre situaciones de la historia y
de la realidad actual (referidos a los temas).
6. Trabajo de los temas en las distintas áreas por medio del diálogo y la
reflexión.
7. Producción de trabajos prácticos escritos explicativos y argumentativos
sobre cada contenido ofrecido en cada área.
8. Recaudación de dinero para el mural por medio de la venta de rifas en la
escuela y el barrio.
9. Producción final grupal de un mural creativo sobre los temas trabajados.
10.
RECURSOS:
Recursos humanos: Participarán los alumnos del 5to año con Orientación en
Ciencias Naturales (pintarán el mural), y los profesores de las áreas (colaborarán
con el trabajo de los temas en sus materias): Literatura, Historia, Política y
Ciudadanía, y Arte. Cada participante trabajará los temas en las horas
determinadas por cada materia, y en el caso de la terminación del mural se
pedirán las horas a otras áreas del curso.
Recursos financieros: Para la elaboración del mural se venderán rifas para
recaudar dinero para las pinturas y otros materiales necesarios para su
realización. Y se pedirá la colaboración de la cooperadora de la escuela, y/o
donación de materiales a diferentes comercios de la zona).
Recursos materiales:
Tizas y pizarrón, libros, material fotocopiado sobre temas trabajados en cada área.
Internet, netbooks o PC de los alumnos y de los docentes.
Proyector o televisión, pendrive, DVD o films, sala de proyección.
Para la realización del mural: pared de la escuela, pinturas, pinceles, lápices,
reglas u otros materiales para el armado.
EVALUACIÓN:
En cada área se evaluará de forma general la participación en las distintas
actividades para la comprensión e información de los temas tratados en las clases.
Se tomará en cuenta la participación oral, escrita y física de todo el curso, para la
realización del mural.
BIBLIOGRAFÍA:
“El niño con el pijama de rayas” .John Boyne, Editorial Salamandra (1ra
edición en Argentina: 2011).
Libros de Historia general y argentina.
Declaraciones, convenios y tratados sobre los derechos humanos.
Libro sobre Arte (donde se trate el tema del mural).
Obras de Arte de varios autores.
Película : ““El niño con el pijama de rayas” de Miramax ,Disney, 2008.
Proyecto derechos humanos

Más contenido relacionado

Destacado

Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
socima
 
Declaracion derechos humanos ppt
Declaracion derechos humanos  pptDeclaracion derechos humanos  ppt
Declaracion derechos humanos ppt
Luisa Seemann
 
Imam Derechos Humanos 2
Imam   Derechos Humanos 2Imam   Derechos Humanos 2
Imam Derechos Humanos 2
derechoshumanos
 
Derechos Humanos
Derechos Humanos Derechos Humanos
Derechos Humanos
Gianinna Magali
 
Paradojas
ParadojasParadojas
Paradojas
LILI
 
Existen todavía los caníbales
Existen todavía los caníbalesExisten todavía los caníbales
Existen todavía los caníbales
LILI
 
Nueva droga alerta!
Nueva droga alerta!Nueva droga alerta!
Nueva droga alerta!
LILI
 
Comite internacional de la cruz roja
Comite internacional de la cruz rojaComite internacional de la cruz roja
Comite internacional de la cruz roja
LILI
 
Violencia doméstica
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
LILI
 
Derechos humanos
Derechos humanos Derechos humanos
Derechos humanos
LILI
 
Power Point sobre Derechos Humanos
Power Point sobre Derechos HumanosPower Point sobre Derechos Humanos
Power Point sobre Derechos Humanos
VeronicaNDabini
 
Derechos humanos diapositivas
Derechos humanos diapositivasDerechos humanos diapositivas
Derechos humanos diapositivas
kevinhugo
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
SlideShare
 

Destacado (13)

Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Declaracion derechos humanos ppt
Declaracion derechos humanos  pptDeclaracion derechos humanos  ppt
Declaracion derechos humanos ppt
 
Imam Derechos Humanos 2
Imam   Derechos Humanos 2Imam   Derechos Humanos 2
Imam Derechos Humanos 2
 
Derechos Humanos
Derechos Humanos Derechos Humanos
Derechos Humanos
 
Paradojas
ParadojasParadojas
Paradojas
 
Existen todavía los caníbales
Existen todavía los caníbalesExisten todavía los caníbales
Existen todavía los caníbales
 
Nueva droga alerta!
Nueva droga alerta!Nueva droga alerta!
Nueva droga alerta!
 
Comite internacional de la cruz roja
Comite internacional de la cruz rojaComite internacional de la cruz roja
Comite internacional de la cruz roja
 
Violencia doméstica
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
 
Derechos humanos
Derechos humanos Derechos humanos
Derechos humanos
 
Power Point sobre Derechos Humanos
Power Point sobre Derechos HumanosPower Point sobre Derechos Humanos
Power Point sobre Derechos Humanos
 
Derechos humanos diapositivas
Derechos humanos diapositivasDerechos humanos diapositivas
Derechos humanos diapositivas
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 

Similar a Proyecto derechos humanos

Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
Johana Andrea Chaile Salva
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
Nu Chaile
 
Ficha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-septiembre.pdf
Ficha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-septiembre.pdfFicha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-septiembre.pdf
Ficha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-septiembre.pdf
Ugo Gonzalez
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
Johana Andrea Chaile Salva
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
Nu Chaile
 
Dia de la_diversidad_cultural.doc
Dia de la_diversidad_cultural.docDia de la_diversidad_cultural.doc
Dia de la_diversidad_cultural.doc
Paola Novick
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1
victor hugo meza cruz
 
FICHA 37 P7 S3 del 22 al 26 febrero EGB Sup.docx
FICHA 37 P7 S3 del 22 al 26 febrero EGB Sup.docxFICHA 37 P7 S3 del 22 al 26 febrero EGB Sup.docx
FICHA 37 P7 S3 del 22 al 26 febrero EGB Sup.docx
SaidVintimilla
 
Webinar "Experiencias y recursos digitales en la enseñanza de la Geografía y ...
Webinar "Experiencias y recursos digitales en la enseñanza de la Geografía y ...Webinar "Experiencias y recursos digitales en la enseñanza de la Geografía y ...
Webinar "Experiencias y recursos digitales en la enseñanza de la Geografía y ...
Diego Sobrino López
 
Proyectos Filosofía 5º
Proyectos Filosofía 5ºProyectos Filosofía 5º
Proyectos Filosofía 5º
divinorostrobsas
 
Prototipo proyecto: Festival de cine
Prototipo proyecto: Festival de cinePrototipo proyecto: Festival de cine
Prototipo proyecto: Festival de cine
eTwinning España
 
Odio conveniente webinar
Odio conveniente webinarOdio conveniente webinar
Odio conveniente webinar
Hedrick Ellis
 
Planeacion de Secundaria Maesdi
Planeacion de Secundaria MaesdiPlaneacion de Secundaria Maesdi
Planeacion de Secundaria Maesdi
EditorialMaesdi
 
2do BGU P HUMANÍSTICO.pdf
2do BGU P HUMANÍSTICO.pdf2do BGU P HUMANÍSTICO.pdf
2do BGU P HUMANÍSTICO.pdf
KatherineChavez46
 
24demarzo2016
24demarzo201624demarzo2016
Proyecto de lectura 4º.pdf
Proyecto de lectura  4º.pdfProyecto de lectura  4º.pdf
Proyecto de lectura 4º.pdf
SilvinaGonzalez39
 
Vii semana de las letras
Vii semana de las letrasVii semana de las letras
Vii semana de las letras
CEIPSanIsidoro
 
unidad sexto año.pptx
unidad sexto año.pptxunidad sexto año.pptx
unidad sexto año.pptx
MnicaUmpirrez
 
Actividdes características del género de ciencia ficción
Actividdes características del género de ciencia ficciónActividdes características del género de ciencia ficción
Actividdes características del género de ciencia ficción
anahiin
 
Jornada escuela
Jornada escuelaJornada escuela
Jornada escuela
erzun
 

Similar a Proyecto derechos humanos (20)

Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
 
Ficha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-septiembre.pdf
Ficha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-septiembre.pdfFicha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-septiembre.pdf
Ficha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-septiembre.pdf
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
 
Dia de la_diversidad_cultural.doc
Dia de la_diversidad_cultural.docDia de la_diversidad_cultural.doc
Dia de la_diversidad_cultural.doc
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1
 
FICHA 37 P7 S3 del 22 al 26 febrero EGB Sup.docx
FICHA 37 P7 S3 del 22 al 26 febrero EGB Sup.docxFICHA 37 P7 S3 del 22 al 26 febrero EGB Sup.docx
FICHA 37 P7 S3 del 22 al 26 febrero EGB Sup.docx
 
Webinar "Experiencias y recursos digitales en la enseñanza de la Geografía y ...
Webinar "Experiencias y recursos digitales en la enseñanza de la Geografía y ...Webinar "Experiencias y recursos digitales en la enseñanza de la Geografía y ...
Webinar "Experiencias y recursos digitales en la enseñanza de la Geografía y ...
 
Proyectos Filosofía 5º
Proyectos Filosofía 5ºProyectos Filosofía 5º
Proyectos Filosofía 5º
 
Prototipo proyecto: Festival de cine
Prototipo proyecto: Festival de cinePrototipo proyecto: Festival de cine
Prototipo proyecto: Festival de cine
 
Odio conveniente webinar
Odio conveniente webinarOdio conveniente webinar
Odio conveniente webinar
 
Planeacion de Secundaria Maesdi
Planeacion de Secundaria MaesdiPlaneacion de Secundaria Maesdi
Planeacion de Secundaria Maesdi
 
2do BGU P HUMANÍSTICO.pdf
2do BGU P HUMANÍSTICO.pdf2do BGU P HUMANÍSTICO.pdf
2do BGU P HUMANÍSTICO.pdf
 
24demarzo2016
24demarzo201624demarzo2016
24demarzo2016
 
Proyecto de lectura 4º.pdf
Proyecto de lectura  4º.pdfProyecto de lectura  4º.pdf
Proyecto de lectura 4º.pdf
 
Vii semana de las letras
Vii semana de las letrasVii semana de las letras
Vii semana de las letras
 
unidad sexto año.pptx
unidad sexto año.pptxunidad sexto año.pptx
unidad sexto año.pptx
 
Actividdes características del género de ciencia ficción
Actividdes características del género de ciencia ficciónActividdes características del género de ciencia ficción
Actividdes características del género de ciencia ficción
 
Jornada escuela
Jornada escuelaJornada escuela
Jornada escuela
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Proyecto derechos humanos

  • 1. Proyecto: “Derechos humanos en la literatura: el derecho del niño y el derecho a la vida“. Obra literaria: “El niño con el pijama de rayas”, de John Boyne. Curso: 1° 1ra y 3 ° 3ra Año: 2013 FUNDAMENTACIÓN: Los derechos humanos son “Ciertos derechos cuyo fundamento o justificación objetiva, tanto mediata como inmediata, se vincula al carácter personal del viviente humano y a la dignidad que corresponda a toda persona“. Massini Correas; "Filosofía del Derecho"; Buenos Aires; Ed. Abeledo-Perrot, año 1994, p.102. Resulta por demás claro que todo ser humano tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona y por más “argumentación” que quisiéramos
  • 2. ponerle a “las balas” ninguna de ellas puede erigirse como defensora de un derecho humano. La violencia es y será un universo hostil para el mundo civilizado. el hombre, pleno y gozoso, debe elevar su espíritu ante la majestuosa presencia de los Derechos Humanos, promoverlos y defenderlos incansablemente, para poder así instalar este nuevo y necesario paradigma, que nos deje finalmente creer que un mundo mejor es posible. En un país donde los derechos humanos vuelven a ser el foco de la atención, hoy más que nunca hay que hablar de derechos. Para no recordar lo que pasó para no repetir historias horrendas, es necesario hablar, debatir, escribir, escuchar, mirar…. Los temas a tratar en este proyecto específicamente son: el derecho a la vida, y el derecho del niño, y la lucha en contra del genocidio. El genocidio es un crimen que no debe ser pasado por alto, pero no sólo el que ocurre en las guerras sino también lo acontecido en nuestro propio país con el genocidio que vivieron nuestros aborígenes. Es por eso que en este proyecto se ha tomado el tema del genocidio y los derechos del niño, que surgen después de la lectura de: “El niño con el pijama de rayas” de John Boyne. Se intentará trabajar en conjunto con otras áreas del curso de 5to año de la escuela secundaria. Los temas que salen a superficie en esta obra se trabajarán en Literatura, Historia, Política y Ciudadanía, y Arte. El resultado final del proyecto es la producción de un mural sobre los temas tratados en relación con la obra literaria leída. OBJETIVOS: Lograr que los derechos humanos se aprendan, se enseñen, se practiquen, se respeten, se protejan y se promuevan. Empoderar a la juventud y promover la participación activa de los miembros de la comunidad escolar para integrar los principios y valores de derechos humanos en todas las áreas de la vida escolar (en este caso en las áreas del curso de 5to año Orientación en Ciencias naturales y en la comunidad educativa que verá el proyecto terminado: el mural). Reivindicar los derechos humanos a través de la lectura de una novela (trabajada en Literatura), explayando los temas en Política y Ciudadanía e Historia, para finalmente en Arte plasmarlos en forma de mural en la escuela. Promover el diálogo permanente y la crítica en el grupo.
  • 3. Fortalecer la identidad asumiendo y vivenciando los ejes del ideario. Construir una comunidad educativa que permita, en el encuentro con el otro, desarrollar hábitos de comprensión, diálogo y participación real. CONTENIDOS: ÁREA LITERATURA: Taller de reflexión y análisis del discurso de una obra: “El niño con el pijama a rayas” de Jonh Boyne “. Narrador de la historia. Contexto social y cultural en que se desarrollan los acontecimientos. Vínculos mundo adulto y mundo de la infancia. Temas que surgen de la obra: derechos humanos: el derecho a la vida y del niño, y el genocidio. Cine. Visado de la película “El niño con el pijama a rayas” basada en el libro del mismo nombre. ÁREA POLÍTICA Y CIUDADANÍA E HISTORIA: El genocidio en la historia: guerras mundiales, y guerras nacionales (Campaña del desierto). Los gobiernos dictatoriales. Características. La democracia. Los derechos humanos. Características. Diferentes tratados y declaraciones. El derecho a la vida. Los derechos del niño. ÁREA ARTE: Obras de arte en donde se reflejen los temas: guerras, la guerra y los niños y el genocidio. El mural. Características. Mural sobre el tema derecho a la vida y derechos del niño. Contenidos generales a todas las áreas: Visión trascendente de la vida y actitudes de búsqueda de la verdad. Sensibilidad social y solidaridad ante la realidad de los que sufren. Espíritu democrático. Espíritu crítico y flexibilidad ante los cambios. Responsabilidad, autenticidad y creatividad en la toma de decisiones. Capacidad de trabajo en grupos y actitud participativa.
  • 4. TIEMPO: En cada área se trabajará el proyecto: durante un (1) mes aproximadamente. En todo caso se extenderá una o dos semanas más. La prioridad es la terminación del mural, que puede ser el caso por el cual se extienda el tiempo. PROCEDIMIENTOS: 1. Lectura y análisis de la obra: “El niño con el pijama a rayas” de Jonh Boyne. 2. Búsqueda y procesamiento de información de distintos orígenes sobre los temas a trabajar. 3. Análisis del Films : “El niño con el pijama a rayas” (basada en el libro) de MIRAMAX. Comparación con la obra literaria. 4. Conformación de foros de debate sobre la lectura del libro y el visado de la película durante las clases. 5. Lectura y análisis crítico de la información sobre situaciones de la historia y de la realidad actual (referidos a los temas). 6. Trabajo de los temas en las distintas áreas por medio del diálogo y la reflexión. 7. Producción de trabajos prácticos escritos explicativos y argumentativos sobre cada contenido ofrecido en cada área. 8. Recaudación de dinero para el mural por medio de la venta de rifas en la escuela y el barrio. 9. Producción final grupal de un mural creativo sobre los temas trabajados. 10. RECURSOS: Recursos humanos: Participarán los alumnos del 5to año con Orientación en Ciencias Naturales (pintarán el mural), y los profesores de las áreas (colaborarán con el trabajo de los temas en sus materias): Literatura, Historia, Política y Ciudadanía, y Arte. Cada participante trabajará los temas en las horas determinadas por cada materia, y en el caso de la terminación del mural se pedirán las horas a otras áreas del curso. Recursos financieros: Para la elaboración del mural se venderán rifas para recaudar dinero para las pinturas y otros materiales necesarios para su realización. Y se pedirá la colaboración de la cooperadora de la escuela, y/o donación de materiales a diferentes comercios de la zona).
  • 5. Recursos materiales: Tizas y pizarrón, libros, material fotocopiado sobre temas trabajados en cada área. Internet, netbooks o PC de los alumnos y de los docentes. Proyector o televisión, pendrive, DVD o films, sala de proyección. Para la realización del mural: pared de la escuela, pinturas, pinceles, lápices, reglas u otros materiales para el armado. EVALUACIÓN: En cada área se evaluará de forma general la participación en las distintas actividades para la comprensión e información de los temas tratados en las clases. Se tomará en cuenta la participación oral, escrita y física de todo el curso, para la realización del mural. BIBLIOGRAFÍA: “El niño con el pijama de rayas” .John Boyne, Editorial Salamandra (1ra edición en Argentina: 2011). Libros de Historia general y argentina. Declaraciones, convenios y tratados sobre los derechos humanos. Libro sobre Arte (donde se trate el tema del mural). Obras de Arte de varios autores. Película : ““El niño con el pijama de rayas” de Miramax ,Disney, 2008.