SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto:
Educación Vial y
Sentidos
4TO AÑO
PROFESORA LUCÍA LOPETEGUI
Objetivos
Que los alumnos:
 Se concienticen y puedan concientizar a otros acerca de la
importancia de respetar las normas en el espacio público
 Apliquen en situaciones concretas los contenidos correspondientes a
Sistema Nervioso y sentidos
 Generen una campaña de prevención de educación vial
relacionándola con el funcionamiento de los sentidos
Acciones
 Análisis de videos
 Lectura de artículos periodísticos
 Investigación sobre normas de tránsito relacionadas con el
funcionamiento de los sentidos
 Trabajo de campo en el barrio para observar y registrar acciones
negativas de peatones y conductores
 Confección de pósters/carteleras con enfoque preventivo
“Si se puede evitar no
es un accidente”
Para empezar a pensar
1) ¿Qué situaciones de la Educación Vial pueden relacionarse con
los sentidos? Describir al menos tres.
2) ¿Qué comportamientos/situaciones de peligro observan
habitualmente?
3) ¿Observaron campañas de prevención recientemente? ¿Dónde?
¿A qué apuntan?
4) Buscar un artículo periodístico referido a un accidente que pueda
vincularse con el funcionamiento de los sentidos.
Sobre las normas…
Objetivo: extraer el máximo puntaje
Jugador A Jugador B Puntajes
Camión Auto Camión: 3 puntos
Auto: 0 puntos
Auto Auto 2 puntos cada uno
Camión Camión 1 punto cada uno
 Los participantes de una situación determinada acuerdan una
manera de actuar que les resulta beneficiosa en la medida en que
todos la cumplen. Ese es el sentido de las normas, para eso existen.
 La idea es que la sociedad se impone normas que, en la medida
en que todos las cumplimos, nos benefician. La norma es un
acuerdo social.
Para pensar…
 https://www.youtube.com/watch?v=Dv-cbLLAleI&feature=related
Analizamos…
Trabajo de campo
 En grupos de cuatro o cinco, seleccionen una situación habitual o una esquina del
barrio que represente un potencial peligro.
 Redactar la situación seleccionada y colocarle un título.
 Documentar la situación/esquina seleccionada: tomar registro mediante fotos,
grabación, recortes de diarios, etcétera.
 Analizar y desarrollar las causas por las que consideran que esa situación representa
un riesgo para el entorno vial de la comunidad.
 Proponer una posible solución de esta situación y detallar las acciones que se
tomarían.
 Preparar una presentación (video/infografía/presentación) con los resultados para
exponer.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto educación vial

trabajo final -seminario intensivo I
trabajo final -seminario intensivo Itrabajo final -seminario intensivo I
trabajo final -seminario intensivo I
marisa liliana perez
 
Plantilla inspiración
Plantilla inspiraciónPlantilla inspiración
Plantilla inspiración
Silvia Vg
 
Taller 1 educación vial institución el cisne.pptx
Taller 1 educación vial institución el cisne.pptxTaller 1 educación vial institución el cisne.pptx
Taller 1 educación vial institución el cisne.pptx
PaulaRamirez833667
 
ACTIVIDAD FINAL
ACTIVIDAD FINALACTIVIDAD FINAL
ACTIVIDAD FINAL
mauromarcantoni
 
4° SETIEMBRE - SESIONES UNIDAD.doc
4° SETIEMBRE - SESIONES UNIDAD.doc4° SETIEMBRE - SESIONES UNIDAD.doc
4° SETIEMBRE - SESIONES UNIDAD.doc
GLADYSPASTOR
 
Presentación Redes Sociales en el aula
Presentación Redes Sociales en el aulaPresentación Redes Sociales en el aula
Presentación Redes Sociales en el aula
mari_lena
 
Educación vial waldo ramada paso
Educación vial waldo ramada pasoEducación vial waldo ramada paso
Educación vial waldo ramada paso
lisandrojavier
 
Trafikoa 2011 es_pems17-ud conductorxs_adapto mi conduccion_mjiturralde mgil ...
Trafikoa 2011 es_pems17-ud conductorxs_adapto mi conduccion_mjiturralde mgil ...Trafikoa 2011 es_pems17-ud conductorxs_adapto mi conduccion_mjiturralde mgil ...
Trafikoa 2011 es_pems17-ud conductorxs_adapto mi conduccion_mjiturralde mgil ...
patxigalarraga
 
Tarea 3. Procesos cognitivos enriquecidos con TIC
Tarea 3. Procesos cognitivos enriquecidos con TICTarea 3. Procesos cognitivos enriquecidos con TIC
Tarea 3. Procesos cognitivos enriquecidos con TIC
Irenecm16
 
Trafikoa 2015 es_personas mayores y seguridad vial - actividades de sensibili...
Trafikoa 2015 es_personas mayores y seguridad vial - actividades de sensibili...Trafikoa 2015 es_personas mayores y seguridad vial - actividades de sensibili...
Trafikoa 2015 es_personas mayores y seguridad vial - actividades de sensibili...
patxigalarraga
 
Trafikoa 2011 es_pems05-ud 10-11anos_en bici usa tu cabeza_mjiturralde mgil etal
Trafikoa 2011 es_pems05-ud 10-11anos_en bici usa tu cabeza_mjiturralde mgil etalTrafikoa 2011 es_pems05-ud 10-11anos_en bici usa tu cabeza_mjiturralde mgil etal
Trafikoa 2011 es_pems05-ud 10-11anos_en bici usa tu cabeza_mjiturralde mgil etal
patxigalarraga
 
Programa de intervención
Programa de intervenciónPrograma de intervención
Programa de intervención
Cristinapalma13
 
Ahd_ grupo43
Ahd_ grupo43Ahd_ grupo43
Ahd_ grupo43
diplomadocpe
 
1 guía etica fase análisis grado
1 guía etica fase análisis grado1 guía etica fase análisis grado
1 guía etica fase análisis grado
Feeliipe H. Rojaz
 
guía etica fase análisis grado
guía etica fase análisis gradoguía etica fase análisis grado
guía etica fase análisis grado
Feeliipe H. Rojaz
 
1 guía etica fase análisis grado 10 no 1
1 guía etica fase análisis grado 10 no 11 guía etica fase análisis grado 10 no 1
1 guía etica fase análisis grado 10 no 1
Feeliipe H. Rojaz
 
1 guía etica fase análisis
1 guía etica fase análisis1 guía etica fase análisis
1 guía etica fase análisis
Feeliipe H. Rojaz
 
#Ab pmooc intef. unidad 1. aprender a través de proyectos
#Ab pmooc intef. unidad 1. aprender a través de proyectos#Ab pmooc intef. unidad 1. aprender a través de proyectos
#Ab pmooc intef. unidad 1. aprender a través de proyectos
Manoli Sánchez
 
programaanaliticotecnologia-230417233005-ca0ec579.docx
programaanaliticotecnologia-230417233005-ca0ec579.docxprogramaanaliticotecnologia-230417233005-ca0ec579.docx
programaanaliticotecnologia-230417233005-ca0ec579.docx
Miguel Baez Mtz
 
Acitividad final etwinning 2
Acitividad final etwinning 2Acitividad final etwinning 2
Acitividad final etwinning 2
Conchi Hernández Arroyo
 

Similar a Proyecto educación vial (20)

trabajo final -seminario intensivo I
trabajo final -seminario intensivo Itrabajo final -seminario intensivo I
trabajo final -seminario intensivo I
 
Plantilla inspiración
Plantilla inspiraciónPlantilla inspiración
Plantilla inspiración
 
Taller 1 educación vial institución el cisne.pptx
Taller 1 educación vial institución el cisne.pptxTaller 1 educación vial institución el cisne.pptx
Taller 1 educación vial institución el cisne.pptx
 
ACTIVIDAD FINAL
ACTIVIDAD FINALACTIVIDAD FINAL
ACTIVIDAD FINAL
 
4° SETIEMBRE - SESIONES UNIDAD.doc
4° SETIEMBRE - SESIONES UNIDAD.doc4° SETIEMBRE - SESIONES UNIDAD.doc
4° SETIEMBRE - SESIONES UNIDAD.doc
 
Presentación Redes Sociales en el aula
Presentación Redes Sociales en el aulaPresentación Redes Sociales en el aula
Presentación Redes Sociales en el aula
 
Educación vial waldo ramada paso
Educación vial waldo ramada pasoEducación vial waldo ramada paso
Educación vial waldo ramada paso
 
Trafikoa 2011 es_pems17-ud conductorxs_adapto mi conduccion_mjiturralde mgil ...
Trafikoa 2011 es_pems17-ud conductorxs_adapto mi conduccion_mjiturralde mgil ...Trafikoa 2011 es_pems17-ud conductorxs_adapto mi conduccion_mjiturralde mgil ...
Trafikoa 2011 es_pems17-ud conductorxs_adapto mi conduccion_mjiturralde mgil ...
 
Tarea 3. Procesos cognitivos enriquecidos con TIC
Tarea 3. Procesos cognitivos enriquecidos con TICTarea 3. Procesos cognitivos enriquecidos con TIC
Tarea 3. Procesos cognitivos enriquecidos con TIC
 
Trafikoa 2015 es_personas mayores y seguridad vial - actividades de sensibili...
Trafikoa 2015 es_personas mayores y seguridad vial - actividades de sensibili...Trafikoa 2015 es_personas mayores y seguridad vial - actividades de sensibili...
Trafikoa 2015 es_personas mayores y seguridad vial - actividades de sensibili...
 
Trafikoa 2011 es_pems05-ud 10-11anos_en bici usa tu cabeza_mjiturralde mgil etal
Trafikoa 2011 es_pems05-ud 10-11anos_en bici usa tu cabeza_mjiturralde mgil etalTrafikoa 2011 es_pems05-ud 10-11anos_en bici usa tu cabeza_mjiturralde mgil etal
Trafikoa 2011 es_pems05-ud 10-11anos_en bici usa tu cabeza_mjiturralde mgil etal
 
Programa de intervención
Programa de intervenciónPrograma de intervención
Programa de intervención
 
Ahd_ grupo43
Ahd_ grupo43Ahd_ grupo43
Ahd_ grupo43
 
1 guía etica fase análisis grado
1 guía etica fase análisis grado1 guía etica fase análisis grado
1 guía etica fase análisis grado
 
guía etica fase análisis grado
guía etica fase análisis gradoguía etica fase análisis grado
guía etica fase análisis grado
 
1 guía etica fase análisis grado 10 no 1
1 guía etica fase análisis grado 10 no 11 guía etica fase análisis grado 10 no 1
1 guía etica fase análisis grado 10 no 1
 
1 guía etica fase análisis
1 guía etica fase análisis1 guía etica fase análisis
1 guía etica fase análisis
 
#Ab pmooc intef. unidad 1. aprender a través de proyectos
#Ab pmooc intef. unidad 1. aprender a través de proyectos#Ab pmooc intef. unidad 1. aprender a través de proyectos
#Ab pmooc intef. unidad 1. aprender a través de proyectos
 
programaanaliticotecnologia-230417233005-ca0ec579.docx
programaanaliticotecnologia-230417233005-ca0ec579.docxprogramaanaliticotecnologia-230417233005-ca0ec579.docx
programaanaliticotecnologia-230417233005-ca0ec579.docx
 
Acitividad final etwinning 2
Acitividad final etwinning 2Acitividad final etwinning 2
Acitividad final etwinning 2
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Proyecto educación vial

  • 1. Proyecto: Educación Vial y Sentidos 4TO AÑO PROFESORA LUCÍA LOPETEGUI
  • 2. Objetivos Que los alumnos:  Se concienticen y puedan concientizar a otros acerca de la importancia de respetar las normas en el espacio público  Apliquen en situaciones concretas los contenidos correspondientes a Sistema Nervioso y sentidos  Generen una campaña de prevención de educación vial relacionándola con el funcionamiento de los sentidos
  • 3. Acciones  Análisis de videos  Lectura de artículos periodísticos  Investigación sobre normas de tránsito relacionadas con el funcionamiento de los sentidos  Trabajo de campo en el barrio para observar y registrar acciones negativas de peatones y conductores  Confección de pósters/carteleras con enfoque preventivo
  • 4. “Si se puede evitar no es un accidente”
  • 5. Para empezar a pensar 1) ¿Qué situaciones de la Educación Vial pueden relacionarse con los sentidos? Describir al menos tres. 2) ¿Qué comportamientos/situaciones de peligro observan habitualmente? 3) ¿Observaron campañas de prevención recientemente? ¿Dónde? ¿A qué apuntan? 4) Buscar un artículo periodístico referido a un accidente que pueda vincularse con el funcionamiento de los sentidos.
  • 6. Sobre las normas… Objetivo: extraer el máximo puntaje Jugador A Jugador B Puntajes Camión Auto Camión: 3 puntos Auto: 0 puntos Auto Auto 2 puntos cada uno Camión Camión 1 punto cada uno
  • 7.  Los participantes de una situación determinada acuerdan una manera de actuar que les resulta beneficiosa en la medida en que todos la cumplen. Ese es el sentido de las normas, para eso existen.  La idea es que la sociedad se impone normas que, en la medida en que todos las cumplimos, nos benefician. La norma es un acuerdo social.
  • 10. Trabajo de campo  En grupos de cuatro o cinco, seleccionen una situación habitual o una esquina del barrio que represente un potencial peligro.  Redactar la situación seleccionada y colocarle un título.  Documentar la situación/esquina seleccionada: tomar registro mediante fotos, grabación, recortes de diarios, etcétera.  Analizar y desarrollar las causas por las que consideran que esa situación representa un riesgo para el entorno vial de la comunidad.  Proponer una posible solución de esta situación y detallar las acciones que se tomarían.  Preparar una presentación (video/infografía/presentación) con los resultados para exponer.