SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de grado
SAN JUAN DE PASTO MAYO 23 DEL 2015
Realizado por : Juan Carlos Criollo Villota
creación y distribución de una empresa basada en la producción de prefabricados para
la construcción y su comercialización
INTRODUCION
Al realizar el siguiente trabajo vamos a conocer el marco teórico para creación de una empresa
productora y comercializadora de prefabricados en San Juan de Pasto (corregimiento de Genoy) y
cuyos productos se serán ofrecidos de buena calidad y que permitan satisfacer las necesidades
existentes en el mercado, buscando así su producción y competitividad con las demás empresas en la
región.
Además el proyecto programado se constituirá porque existe disponibilidad de recursos humanos y
materiales (maquinarias y herramientas)) y que actualmente se encuentran en el mercado, disponibles
para la conformación en un 100% de la empresa la cual será productora y comercializadora de
prefabricados y que su vez contribuya a la generación de empleo y la satisfacción de las necesidad
de los clientes tanto locales como regionales, y u obtener un beneficio económico a su propietario.
El estudio que realizaremos para la conformación del proyecto es el del mercado, el cual contribuirá al
plan que se pretende crear satisfactoriamente.
Proyecto de grado
Proyecto de grado
Opción de grado
La opción de grado seleccionada es un Proyecto Aplicado (capítulo 8, articulo 65 eh decido crear una
empresa basada en la producción de prefabricados para la construcción y su comercialización en donde
se aplicara el conocimiento adquirido durante la carrera de gestión de obras civiles y construcciones. En
este proyecto se relaciona, se aplicara la mayoría de los créditos cursados.
relación de la propuesta con el programa cursado
La creación del proyecto se encuentra ligado a la escuela ECACEN y de la cual se deriva la
administración de empresas y por ende la tecnología de obras civiles y construcciones de la que soy
estudiante, la cual me ha brindado las bases y los fundamentos necesarios para la creación de una
pequeña empresa en la cual se realizará la aplicación de los conocimientos administrativos adquirido,
durante la carrera que estoy terminando.
Proyecto de grado
Línea de investigación: Emprendimiento social solidario
Desarrollar investigación que propenda por la creación y sostenibilidad de empresas asociativas, para
proponer rutas o acciones de mejoramiento que permitan a ECACEN educar para el emprendimiento
social.
Línea de subdivisión de investigación: Emprendimiento social
El emprendimiento social suele darse, y tener éxito, en los sectores de la economía donde el mercado
ha fallado y la acción del Estado es inexistente o ineficaz. Un emprendimiento social, cuando resulta
exitoso, puede no sólo transformar las vidas de los beneficiarios, sino también la forma de abordar un
problema en general.
Proyecto de grado
Planteamiento del problema de investigación
en esta región las empresas que suministraban estos productos desde la ciudad de san juan de pasto han limitado
sus servicios porque las poblaciones del noroccidente del departamento se encuentran en zona de amenaza
volcánica y ha hecho que los proyectos de infraestructura y constructivos, no se realizan de manera normal por
los entes oficiales y particulares , debió a esto quiero que esta región se vea beneficiada con nuevos productos
prefabricados para el acabado de calles vehiculares , peatonales viviendas, parques zonas de recreación y
ganaderas.
Para el siguiente proyecto también tengo en cuenta que la región logre reducir costos de transportes, tiempo y
dinero para esto se contara con varias gamas de productos y así se logre el mejoramiento de su entorno con buenos
productos, buenos precios y buena calidad ante todo.
Otro de los propósitos de este proyecto sería el de generar empleo a la población del sector, ya que como todos
sabemos que en cualquier lugar de Colombia existe el desempleo y que todos deberíamos aportar y ayudar a dar
solución a un problema que se esté presentando.
Con la implementación del proyecto se busca la oportunidad de aplicar los conocimientos técnicos y administrativos
en procesos de producción y de generar alternativas de desarrollo económico y empresarial para la región, como
también el propósito de esta propuesta empresarial y académica, busca contribuir a la formación profesional del
estudiante.
Proyecto de grado
OBJETIVOS
Objetivo general
Elaborar un proyecto aplicado para la creación de una empresa productora de prefabricados para la construcción y
su respectiva comercialización en la región. Además identificar los procedimientos que se deben llevar acabo para
su realización.
Objetivos específicos
Establecer la ubicación de la empresa de acuerdo a factores como es el transporte, disponibilidad de materia prima y
ubicación de los clientes, buscando de manera sustancial, la reducción de los costos y contribuir al desarrollo de la
región.
Realizar los estudios, de mercados, técnico y financiero administrativo, el cual permita la elaboración del marketing
de la empresa.
Contextualizar elementos relevantes y necesarios para el desarrollo de la investigación para la puesta en marcha del
proyecto.
Proyecto de grado
Justificación
Realización de este proyecto se debe a que se ve la necesidad de crear empresa y la cual esta dedica a la
producción, comercialización de derivados del concreto y que estos productos sean prefabricados para la
construcción y que sus habitantes se vea beneficiados y logren reducir costos de transportes, tiempo y dinero así
se vea el mejoramiento de su entorno con buenos productos, buenos precios y calidad.
Al desarrollar el proyecto es fundamental conocer las garantías y beneficios en bien de una comunidad que lo
requiere los cuales permitan afrontar de manera idónea y permitan poner en marcha el proyecto con la capacidad
suficiente de identificar las oportunidades y riesgos a los cuales se expondrá la empresa.
Marco teórico en que se fundamenta el proyecto
 Reducir los tiempos de construcción de las obras que se realicen.
 Promover la utilización de estos productos para así reducir costos y tiempo en las obras en ejecución.
 Promover el mejoramiento del entorno de la región
 Contribuir a la reducción del desempleo en el sector, donde se lleve a cabo el proyecto
Proyecto de grado
Estado del arte de la iniciativa
Este viejo arte, que ahora reclama un lugar destacado dentro de las técnicas avanzadas de construcción de pavimentos y los cuales se
han venido utilizando en gran escala desde hace ya muchos años sin darle la importancia a los beneficios que nos han dado a todas
las comunidades ya sean ciudades o zonas rurales a lo largo de nuestra geografía colombiana.
Los primeros adoquines de concreto que se hicieron fueron los que en forma cuadrada y rectangular, recordando tal vez a los que se
hacían de roca natural y hoy en día. La uniformidad de calidad y gran variabilidad de formas de este producto que equivale a decir:
unidades de pavimentación prefabricadas de bajo costo y calidad garantizada, se puede fabricarse a costos sencillamente bajo en
plantas de concreto provistas, o en modestas instalaciones prácticamente al pie de la obra.
Actualmente existen numerosos tipos de pavimentos de adoquines de hormigón que se comercializan de un modo general. Todos de
ellos, indudablemente, fueron diseñados para cumplir con los requisitos más básicos de pavimentación y según se describe en la
mayoría de artículos acreditados estos sistemas de pavimentación presentan un excelente comportamiento medioambiental y
técnico.
Aun así, se demuestra que es importante la capacidad estética de estos pavimentos para que compitan con las tecnologías de
pavimento continuo. Se conoce que las posibilidades de diseño son unas de las ventajas más queridas en este tipo de pavimentos
para exteriores frente a otras tecnologías. Estos proporcionan a arquitectos, paisajistas e ingenieros civiles muchas opciones paras sus
proyectos y les permite aportar a las ciudades paisajes diversos patrones y efectos visuales más carácter y mejores estándares de
calidad.
Proyecto de grado
Marco teórico de la iniciativa
La simplicidad y rapidez de su colocación no exige personal preparado, el método es tan sencillo que los propios compradores con
escaso conocimiento técnico en zonas rurales pueden realizar el trabajo con facilidad, o simplemente obreros sin mayor experiencia
pueden ejecutarlo en las grandes poblaciones.
No exige inversión de costosos equipos, cuando su fabricación es a nivel artesanal,
Como usualmente es requerido para otros tipos de pavimentos. Este factor es importante para la ejecución de aquellos trabajos
donde no se justifica la inversión de importantes sumas en la adquisición de maquinaria.
La simplicidad de colocación y su naturaleza estructural constituida por pequeñas unidades distribuidoras de esfuerzo, permiten al
mismo tiempo un mantenimiento fácil y de mínimo costo. Cualquier falla o defecto está localizada en una pequeña área y en la
mayoría de los casos, el problema queda resuelto tan sólo con arreglar el número de adoquines afectados y que a lo sumo se trata de
volverlos a poner en su posición original, lo que cualquier persona con escasos conocimientos puede hacerlo.
Un pavimento constituido de pequeñas unidades estructurales de fácil colocación y remoción tiene la virtud de convertirse en la
solución ideal de aquellas obras de pavimentación de calles y desarrollos urbanísticos, en los que por razones especiales las tuberías
permanentes de agua potable y aguas negras o de otros tipo no se hubieran podido colocar con anterioridad, o su colocación no pudo
ser prevista. En estos casos con adoquines de concreto prácticamente no existe problema alguno, ya que en estas obras subterráneas
pueden ser constituidas con posteridad a la colocación de los adoquines tan sólo con la pérdida de la mano de obra correspondiente
utilizada en la fase inicial.
Proyecto de grado
Los programas de construcciones rurales o urbanas que se realizan bajo la denominación mingas en la que los interesados
normalmente participan con su esfuerzo propio (mano de obra), encuentran en el pavimento de adoquines una buena solución a su
demanda, para mejorar sus comunidades y los caminos de acceso a sus fincas, ya que al requerir una escasa supervisión y
conocimientos elementales, todos pueden contribuir.
Otro aspecto que aunque no es de índole económico resulta ser de interés general y en especial para los arquitectos y urbanistas, es
el decorativo. En efecto, gran belleza en la forma y en el acabado de los pavimentos se puede lograr a base de combinar
inteligentemente la gran variedad de dimensiones, formas y figuras y hasta coloración, si es necesaria, de los adoquines. Muchos son
los edificios, estacionamientos, calles, aceras, parques, patios, que son embellecidos hoy día con este elemento estructuralde gran
riqueza práctica
Proyecto de grado
Fuentes de información Y cronograma para desarrollar el proyecto
Alcaldía municipal de pasto departamento de contratación publica
Páginas web Alcaldía de San Juan de Pasto, Municipio de Nariño, Municipio de la Florida
ACTIVIDADES DURACIÓN
MESES
MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPT OCT NOV DIC
DIAS
PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO 60
CONSTITUCION LEGAL 30
REGISTRO CAMARA DE COMERCIO 15
CONSECUCION DE CREDITOS 45
COMPRA E INSTALACION DE
MAQUINARIA
45
CONSECUCION DE MATERIAS PRIMAS 15
RECLUTAMIENTO Y SELECION DE
OPERARIOS
30
PUESTA EN MARCHA Y OPERACION
Proyecto de grado
Proyecto de grado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construcción virtual como apoyo a la productividad
Construcción virtual como apoyo a la productividadConstrucción virtual como apoyo a la productividad
Construcción virtual como apoyo a la productividad
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Proyecto modalidad
Proyecto modalidadProyecto modalidad
Proyecto modalidad
julian Esteban
 
2017 04-08 dycdih-c-03_jhgl
2017 04-08 dycdih-c-03_jhgl2017 04-08 dycdih-c-03_jhgl
2017 04-08 dycdih-c-03_jhgl
JORGE HERNÁN GIL LAVERDE
 
2017 04-08 dycdih-c-03_jhgl
2017 04-08 dycdih-c-03_jhgl2017 04-08 dycdih-c-03_jhgl
2017 04-08 dycdih-c-03_jhgl
JORGE HERNÁN GIL LAVERDE
 
02 ica 114 tesis(1)
02 ica 114 tesis(1)02 ica 114 tesis(1)
02 ica 114 tesis(1)
ChristianGalarza5
 
Pegacer
Pegacer Pegacer
Pegacer
maria-camila
 
ingeniería estructural, ingenierías, construcción, mitikah
ingeniería estructural, ingenierías, construcción, mitikahingeniería estructural, ingenierías, construcción, mitikah
ingeniería estructural, ingenierías, construcción, mitikah
Alto Desempeño Ingenieria
 
Construsuelos
ConstrusuelosConstrusuelos
Construsuelos
diegofelipej
 
Pabellon Armadillo 2014-02
Pabellon Armadillo 2014-02Pabellon Armadillo 2014-02
Pabellon Armadillo 2014-02
Universidad de los Andes
 
Rvf
RvfRvf
Paraguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción Sostenible
Paraguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción SostenibleParaguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción Sostenible
Paraguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción Sostenible
Smart Villages
 
Propuestas de rediseños industrial_Unad_2015
Propuestas de rediseños industrial_Unad_2015Propuestas de rediseños industrial_Unad_2015
Propuestas de rediseños industrial_Unad_2015
Alexandra Zuniga
 
Momento inicial diseño industrial y servicios.doc
Momento inicial diseño industrial y servicios.doc Momento inicial diseño industrial y servicios.doc
Momento inicial diseño industrial y servicios.doc
Mauricio Cordoba
 
Endrina muñoz proyecto i
Endrina muñoz proyecto iEndrina muñoz proyecto i
Endrina muñoz proyecto i
ENDRINA MAYKA MUÑOZ CAMARAY
 
Endrina muñoz proyecto i
Endrina muñoz proyecto iEndrina muñoz proyecto i
Endrina muñoz proyecto i
ENDRINA MAYKA MUÑOZ CAMARAY
 

La actualidad más candente (16)

Construcción virtual como apoyo a la productividad
Construcción virtual como apoyo a la productividadConstrucción virtual como apoyo a la productividad
Construcción virtual como apoyo a la productividad
 
Proyecto modalidad
Proyecto modalidadProyecto modalidad
Proyecto modalidad
 
2017 04-08 dycdih-c-03_jhgl
2017 04-08 dycdih-c-03_jhgl2017 04-08 dycdih-c-03_jhgl
2017 04-08 dycdih-c-03_jhgl
 
2017 04-08 dycdih-c-03_jhgl
2017 04-08 dycdih-c-03_jhgl2017 04-08 dycdih-c-03_jhgl
2017 04-08 dycdih-c-03_jhgl
 
02 ica 114 tesis(1)
02 ica 114 tesis(1)02 ica 114 tesis(1)
02 ica 114 tesis(1)
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Pegacer
Pegacer Pegacer
Pegacer
 
ingeniería estructural, ingenierías, construcción, mitikah
ingeniería estructural, ingenierías, construcción, mitikahingeniería estructural, ingenierías, construcción, mitikah
ingeniería estructural, ingenierías, construcción, mitikah
 
Construsuelos
ConstrusuelosConstrusuelos
Construsuelos
 
Pabellon Armadillo 2014-02
Pabellon Armadillo 2014-02Pabellon Armadillo 2014-02
Pabellon Armadillo 2014-02
 
Rvf
RvfRvf
Rvf
 
Paraguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción Sostenible
Paraguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción SostenibleParaguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción Sostenible
Paraguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción Sostenible
 
Propuestas de rediseños industrial_Unad_2015
Propuestas de rediseños industrial_Unad_2015Propuestas de rediseños industrial_Unad_2015
Propuestas de rediseños industrial_Unad_2015
 
Momento inicial diseño industrial y servicios.doc
Momento inicial diseño industrial y servicios.doc Momento inicial diseño industrial y servicios.doc
Momento inicial diseño industrial y servicios.doc
 
Endrina muñoz proyecto i
Endrina muñoz proyecto iEndrina muñoz proyecto i
Endrina muñoz proyecto i
 
Endrina muñoz proyecto i
Endrina muñoz proyecto iEndrina muñoz proyecto i
Endrina muñoz proyecto i
 

Similar a Trabajo final proyecto de grado

Corregido proyecto final_diseno_de_proyectos
Corregido proyecto final_diseno_de_proyectosCorregido proyecto final_diseno_de_proyectos
Corregido proyecto final_diseno_de_proyectos
enson0130
 
Momento 5
Momento 5Momento 5
Momento 5
GUSTAVO MARIN
 
Trabajo final (1)
Trabajo final (1)Trabajo final (1)
Trabajo final (1)jpinzonm
 
Trabajo final (1)
Trabajo final (1)Trabajo final (1)
Trabajo final (1)jpinzonm
 
Trab fin-unad2013
Trab fin-unad2013Trab fin-unad2013
Trab fin-unad2013jpinzonm
 
Trabajo final (1)
Trabajo final (1)Trabajo final (1)
Trabajo final (1)jpinzonm
 
Trab fin-unad2013
Trab fin-unad2013Trab fin-unad2013
Trab fin-unad2013jpinzonm
 
Proyecto de grado_evaluacón_final
Proyecto de grado_evaluacón_finalProyecto de grado_evaluacón_final
Proyecto de grado_evaluacón_final
mequimby
 
Plan estrategico empresa
Plan estrategico empresaPlan estrategico empresa
Plan estrategico empresaJUAN ENRIQUE
 
Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5
Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5
Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5
Miguel Oswaldo Urbina Jimenez
 
Presentacion proyecto final_v3
Presentacion proyecto final_v3Presentacion proyecto final_v3
Presentacion proyecto final_v3cadure
 
Fase 5 trabajo_final
Fase 5 trabajo_finalFase 5 trabajo_final
Fase 5 trabajo_final
Ismael Gomez Gonzalez
 
Fase 5 trabajo_final
Fase 5 trabajo_finalFase 5 trabajo_final
Fase 5 trabajo_final
Ismael Gomez Gonzalez
 
Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5
Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5
Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5
Miguel Oswaldo Urbina Jimenez
 
Informe final cortes de una empresa
Informe final cortes de una empresaInforme final cortes de una empresa
Informe final cortes de una empresa
Arnold Osuna
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOSTRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
john herrera
 
Actividad final lorena-proyecto_grado
Actividad final lorena-proyecto_gradoActividad final lorena-proyecto_grado
Actividad final lorena-proyecto_grado
LORENA GARCÍA
 
Urbina_Evaluación_Final_Proyecto_de_Grado_102014-5
Urbina_Evaluación_Final_Proyecto_de_Grado_102014-5Urbina_Evaluación_Final_Proyecto_de_Grado_102014-5
Urbina_Evaluación_Final_Proyecto_de_Grado_102014-5
Miguel Oswaldo Urbina Jimenez
 

Similar a Trabajo final proyecto de grado (20)

Corregido proyecto final_diseno_de_proyectos
Corregido proyecto final_diseno_de_proyectosCorregido proyecto final_diseno_de_proyectos
Corregido proyecto final_diseno_de_proyectos
 
Momento 5
Momento 5Momento 5
Momento 5
 
Trabajo final (1)
Trabajo final (1)Trabajo final (1)
Trabajo final (1)
 
Trabajo final (1)
Trabajo final (1)Trabajo final (1)
Trabajo final (1)
 
Trab fin-unad2013
Trab fin-unad2013Trab fin-unad2013
Trab fin-unad2013
 
Trabajo final (1)
Trabajo final (1)Trabajo final (1)
Trabajo final (1)
 
Trab fin-unad2013
Trab fin-unad2013Trab fin-unad2013
Trab fin-unad2013
 
Proyecto de grado_evaluacón_final
Proyecto de grado_evaluacón_finalProyecto de grado_evaluacón_final
Proyecto de grado_evaluacón_final
 
Plan estrategico empresa
Plan estrategico empresaPlan estrategico empresa
Plan estrategico empresa
 
Diseno de proyectos_3(3)
Diseno de proyectos_3(3)Diseno de proyectos_3(3)
Diseno de proyectos_3(3)
 
Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5
Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5
Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5
 
Brochure bimok alian
Brochure bimok alianBrochure bimok alian
Brochure bimok alian
 
Presentacion proyecto final_v3
Presentacion proyecto final_v3Presentacion proyecto final_v3
Presentacion proyecto final_v3
 
Fase 5 trabajo_final
Fase 5 trabajo_finalFase 5 trabajo_final
Fase 5 trabajo_final
 
Fase 5 trabajo_final
Fase 5 trabajo_finalFase 5 trabajo_final
Fase 5 trabajo_final
 
Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5
Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5
Oswaldo urbina evaluación_final_proyecto_de_grado_102014-5
 
Informe final cortes de una empresa
Informe final cortes de una empresaInforme final cortes de una empresa
Informe final cortes de una empresa
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOSTRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
 
Actividad final lorena-proyecto_grado
Actividad final lorena-proyecto_gradoActividad final lorena-proyecto_grado
Actividad final lorena-proyecto_grado
 
Urbina_Evaluación_Final_Proyecto_de_Grado_102014-5
Urbina_Evaluación_Final_Proyecto_de_Grado_102014-5Urbina_Evaluación_Final_Proyecto_de_Grado_102014-5
Urbina_Evaluación_Final_Proyecto_de_Grado_102014-5
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Trabajo final proyecto de grado

  • 1. Proyecto de grado SAN JUAN DE PASTO MAYO 23 DEL 2015 Realizado por : Juan Carlos Criollo Villota creación y distribución de una empresa basada en la producción de prefabricados para la construcción y su comercialización
  • 2. INTRODUCION Al realizar el siguiente trabajo vamos a conocer el marco teórico para creación de una empresa productora y comercializadora de prefabricados en San Juan de Pasto (corregimiento de Genoy) y cuyos productos se serán ofrecidos de buena calidad y que permitan satisfacer las necesidades existentes en el mercado, buscando así su producción y competitividad con las demás empresas en la región. Además el proyecto programado se constituirá porque existe disponibilidad de recursos humanos y materiales (maquinarias y herramientas)) y que actualmente se encuentran en el mercado, disponibles para la conformación en un 100% de la empresa la cual será productora y comercializadora de prefabricados y que su vez contribuya a la generación de empleo y la satisfacción de las necesidad de los clientes tanto locales como regionales, y u obtener un beneficio económico a su propietario. El estudio que realizaremos para la conformación del proyecto es el del mercado, el cual contribuirá al plan que se pretende crear satisfactoriamente. Proyecto de grado
  • 3. Proyecto de grado Opción de grado La opción de grado seleccionada es un Proyecto Aplicado (capítulo 8, articulo 65 eh decido crear una empresa basada en la producción de prefabricados para la construcción y su comercialización en donde se aplicara el conocimiento adquirido durante la carrera de gestión de obras civiles y construcciones. En este proyecto se relaciona, se aplicara la mayoría de los créditos cursados. relación de la propuesta con el programa cursado La creación del proyecto se encuentra ligado a la escuela ECACEN y de la cual se deriva la administración de empresas y por ende la tecnología de obras civiles y construcciones de la que soy estudiante, la cual me ha brindado las bases y los fundamentos necesarios para la creación de una pequeña empresa en la cual se realizará la aplicación de los conocimientos administrativos adquirido, durante la carrera que estoy terminando.
  • 4. Proyecto de grado Línea de investigación: Emprendimiento social solidario Desarrollar investigación que propenda por la creación y sostenibilidad de empresas asociativas, para proponer rutas o acciones de mejoramiento que permitan a ECACEN educar para el emprendimiento social. Línea de subdivisión de investigación: Emprendimiento social El emprendimiento social suele darse, y tener éxito, en los sectores de la economía donde el mercado ha fallado y la acción del Estado es inexistente o ineficaz. Un emprendimiento social, cuando resulta exitoso, puede no sólo transformar las vidas de los beneficiarios, sino también la forma de abordar un problema en general.
  • 5. Proyecto de grado Planteamiento del problema de investigación en esta región las empresas que suministraban estos productos desde la ciudad de san juan de pasto han limitado sus servicios porque las poblaciones del noroccidente del departamento se encuentran en zona de amenaza volcánica y ha hecho que los proyectos de infraestructura y constructivos, no se realizan de manera normal por los entes oficiales y particulares , debió a esto quiero que esta región se vea beneficiada con nuevos productos prefabricados para el acabado de calles vehiculares , peatonales viviendas, parques zonas de recreación y ganaderas. Para el siguiente proyecto también tengo en cuenta que la región logre reducir costos de transportes, tiempo y dinero para esto se contara con varias gamas de productos y así se logre el mejoramiento de su entorno con buenos productos, buenos precios y buena calidad ante todo. Otro de los propósitos de este proyecto sería el de generar empleo a la población del sector, ya que como todos sabemos que en cualquier lugar de Colombia existe el desempleo y que todos deberíamos aportar y ayudar a dar solución a un problema que se esté presentando. Con la implementación del proyecto se busca la oportunidad de aplicar los conocimientos técnicos y administrativos en procesos de producción y de generar alternativas de desarrollo económico y empresarial para la región, como también el propósito de esta propuesta empresarial y académica, busca contribuir a la formación profesional del estudiante.
  • 6. Proyecto de grado OBJETIVOS Objetivo general Elaborar un proyecto aplicado para la creación de una empresa productora de prefabricados para la construcción y su respectiva comercialización en la región. Además identificar los procedimientos que se deben llevar acabo para su realización. Objetivos específicos Establecer la ubicación de la empresa de acuerdo a factores como es el transporte, disponibilidad de materia prima y ubicación de los clientes, buscando de manera sustancial, la reducción de los costos y contribuir al desarrollo de la región. Realizar los estudios, de mercados, técnico y financiero administrativo, el cual permita la elaboración del marketing de la empresa. Contextualizar elementos relevantes y necesarios para el desarrollo de la investigación para la puesta en marcha del proyecto.
  • 7. Proyecto de grado Justificación Realización de este proyecto se debe a que se ve la necesidad de crear empresa y la cual esta dedica a la producción, comercialización de derivados del concreto y que estos productos sean prefabricados para la construcción y que sus habitantes se vea beneficiados y logren reducir costos de transportes, tiempo y dinero así se vea el mejoramiento de su entorno con buenos productos, buenos precios y calidad. Al desarrollar el proyecto es fundamental conocer las garantías y beneficios en bien de una comunidad que lo requiere los cuales permitan afrontar de manera idónea y permitan poner en marcha el proyecto con la capacidad suficiente de identificar las oportunidades y riesgos a los cuales se expondrá la empresa. Marco teórico en que se fundamenta el proyecto  Reducir los tiempos de construcción de las obras que se realicen.  Promover la utilización de estos productos para así reducir costos y tiempo en las obras en ejecución.  Promover el mejoramiento del entorno de la región  Contribuir a la reducción del desempleo en el sector, donde se lleve a cabo el proyecto
  • 8. Proyecto de grado Estado del arte de la iniciativa Este viejo arte, que ahora reclama un lugar destacado dentro de las técnicas avanzadas de construcción de pavimentos y los cuales se han venido utilizando en gran escala desde hace ya muchos años sin darle la importancia a los beneficios que nos han dado a todas las comunidades ya sean ciudades o zonas rurales a lo largo de nuestra geografía colombiana. Los primeros adoquines de concreto que se hicieron fueron los que en forma cuadrada y rectangular, recordando tal vez a los que se hacían de roca natural y hoy en día. La uniformidad de calidad y gran variabilidad de formas de este producto que equivale a decir: unidades de pavimentación prefabricadas de bajo costo y calidad garantizada, se puede fabricarse a costos sencillamente bajo en plantas de concreto provistas, o en modestas instalaciones prácticamente al pie de la obra. Actualmente existen numerosos tipos de pavimentos de adoquines de hormigón que se comercializan de un modo general. Todos de ellos, indudablemente, fueron diseñados para cumplir con los requisitos más básicos de pavimentación y según se describe en la mayoría de artículos acreditados estos sistemas de pavimentación presentan un excelente comportamiento medioambiental y técnico. Aun así, se demuestra que es importante la capacidad estética de estos pavimentos para que compitan con las tecnologías de pavimento continuo. Se conoce que las posibilidades de diseño son unas de las ventajas más queridas en este tipo de pavimentos para exteriores frente a otras tecnologías. Estos proporcionan a arquitectos, paisajistas e ingenieros civiles muchas opciones paras sus proyectos y les permite aportar a las ciudades paisajes diversos patrones y efectos visuales más carácter y mejores estándares de calidad.
  • 9. Proyecto de grado Marco teórico de la iniciativa La simplicidad y rapidez de su colocación no exige personal preparado, el método es tan sencillo que los propios compradores con escaso conocimiento técnico en zonas rurales pueden realizar el trabajo con facilidad, o simplemente obreros sin mayor experiencia pueden ejecutarlo en las grandes poblaciones. No exige inversión de costosos equipos, cuando su fabricación es a nivel artesanal, Como usualmente es requerido para otros tipos de pavimentos. Este factor es importante para la ejecución de aquellos trabajos donde no se justifica la inversión de importantes sumas en la adquisición de maquinaria. La simplicidad de colocación y su naturaleza estructural constituida por pequeñas unidades distribuidoras de esfuerzo, permiten al mismo tiempo un mantenimiento fácil y de mínimo costo. Cualquier falla o defecto está localizada en una pequeña área y en la mayoría de los casos, el problema queda resuelto tan sólo con arreglar el número de adoquines afectados y que a lo sumo se trata de volverlos a poner en su posición original, lo que cualquier persona con escasos conocimientos puede hacerlo. Un pavimento constituido de pequeñas unidades estructurales de fácil colocación y remoción tiene la virtud de convertirse en la solución ideal de aquellas obras de pavimentación de calles y desarrollos urbanísticos, en los que por razones especiales las tuberías permanentes de agua potable y aguas negras o de otros tipo no se hubieran podido colocar con anterioridad, o su colocación no pudo ser prevista. En estos casos con adoquines de concreto prácticamente no existe problema alguno, ya que en estas obras subterráneas pueden ser constituidas con posteridad a la colocación de los adoquines tan sólo con la pérdida de la mano de obra correspondiente utilizada en la fase inicial.
  • 10. Proyecto de grado Los programas de construcciones rurales o urbanas que se realizan bajo la denominación mingas en la que los interesados normalmente participan con su esfuerzo propio (mano de obra), encuentran en el pavimento de adoquines una buena solución a su demanda, para mejorar sus comunidades y los caminos de acceso a sus fincas, ya que al requerir una escasa supervisión y conocimientos elementales, todos pueden contribuir. Otro aspecto que aunque no es de índole económico resulta ser de interés general y en especial para los arquitectos y urbanistas, es el decorativo. En efecto, gran belleza en la forma y en el acabado de los pavimentos se puede lograr a base de combinar inteligentemente la gran variedad de dimensiones, formas y figuras y hasta coloración, si es necesaria, de los adoquines. Muchos son los edificios, estacionamientos, calles, aceras, parques, patios, que son embellecidos hoy día con este elemento estructuralde gran riqueza práctica
  • 11. Proyecto de grado Fuentes de información Y cronograma para desarrollar el proyecto Alcaldía municipal de pasto departamento de contratación publica Páginas web Alcaldía de San Juan de Pasto, Municipio de Nariño, Municipio de la Florida
  • 12. ACTIVIDADES DURACIÓN MESES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPT OCT NOV DIC DIAS PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO 60 CONSTITUCION LEGAL 30 REGISTRO CAMARA DE COMERCIO 15 CONSECUCION DE CREDITOS 45 COMPRA E INSTALACION DE MAQUINARIA 45 CONSECUCION DE MATERIAS PRIMAS 15 RECLUTAMIENTO Y SELECION DE OPERARIOS 30 PUESTA EN MARCHA Y OPERACION Proyecto de grado