SlideShare una empresa de Scribd logo
Qué son Valores cívicos:
Los valores cívicos son el conjunto de conductas
que se consideran positivas para el desarrollo de la
sociedad. Son reconocidos, en términos generales,
por los diversos grupos sociales y comunidades que
se extienden en todo el mundo.
Los valores cívicos deben ser transmitidos a través
de las generaciones para que el desarrollo de la
sociedad sea continuo, positivo y para que no se
pierdan u olviden en el tiempo.
Los valores cívicos representan las conductas centradas, generan
sentido de pertenencia, comprensión del contexto donde nos
encontramos y respeto por otras comunidades.
No obstante puede llegar a ocurrir que lo considerado como un
valor cívico en un determinado lugar, no sea así en otro porque
no se corresponde con su realidad. Por ello se pueden clasificar
los valores cívicos en aquellos que son universales y en los que
son más específicos.
En consecuencia, la importancia de los valores cívicos se basa en
que se desarrollan a través de las relaciones humanas y genera
enlaces grupales o individuales, por lo que se pueden transmitir
de persona a persona.
Ejemplos de valores cívicos
Existen diversos valores cívicos que incluso se interconectan con otro tipo de
valores como los morales, sociales, familiares, entre otros.
En principio los valores cívicos deben incentivar a los individuos a ser
voluntarios, comprometidos, honestos, valientes, tolerantes, considerados,
entre otros. Algunos de los principales valores cívicos se pueden exponer a
través de ejemplos.
Solidaridad
A través de la solidaridad las personas establecen relaciones sociales, se
brindan apoyo y ayuda en un momento de dificultad. La solidaridad genera
más actos de apoyo a futuro, fortalece las relaciones y amistades.
Por ejemplo, cuando en medio del tránsito de una autopista hay una persona
esperando que alguien lo ayude porque su vehículo se averió. Prestar ayuda
en ese momento, bien sea haciendo una llamada o prestando una
herramienta, ya es un acto solidario y cívico.
Responsabilidad
Se refiere a cumplir con las obligaciones o compromisos que se tienen.
Respetar los tiempos y las consecuencias de retrasarse o dejar de hacer algo
por no poder cumplir es importante.
Las personas agradecen la responsabilidad en todos los espacios en los que
desenvuelve, es decir, en el hogar, trabajo, escuela, entre amigos, entre
otros.
Un ejemplo de responsabilidad es devolver lo que otro nos presta, puede ser
una herramienta, dinero, libro, prenda de vestir, entre otros. Cumplir con la
palabra de cuidar y devolver lo que no nos pertenece.
Respeto
El respeto es un valor cívico primordial. Las personas deben aceptar las
similitudes y las diferencias que tienen con los demás, bien sea en opiniones,
creencias, formas de actuar y demás.
Se debe aceptar que todos somos seres únicos y a partir de ahí reconocer qué
se comparte y qué no, de manera que se pueda establecer una relación
cordial y respetuosa.
Por ejemplo, en la escuela nos podemos encontrar con compañeros de clase
con los que no compartimos los mismos gustos. Sin embargo, no por eso se
debe ser irrespetuoso o desvalorizar los gustos de otros.
Humildad
La humildad es un valor cívico que invita genera la capacidad de
aceptarse a sí misma y a los demás como son, sin distinciones. Es
una manera de aprender de los errores y aciertos, de buscar el
beneficio común. No busca el interés y las atenciones de otros.
Por ejemplo, aceptar con humildad cuando se pierde en un juego
que se realizó de manera justa y respetuosa. Felicitar al ganador
y seguir disfrutando del encuentro entre amigos.
Justicia
La justicia no solo corresponde al poder judicial de un país o
estado. También se refiere a las posturas que toman las personas
con respecto a una situación en particular.
Es un valor cívico muy importante porque en las situaciones de
desacuerdo todos los involucrados desean tener la razón y la
verdad entre sus manos. Sin embargo, se debe ser objetivo y
tomar la mejor decisión con respecto a las consecuencias
generales.
Igualdad
Todos los ciudadanos somos iguales ante la ley, tenemos los
mismos deberes y derechos sin importar sexo, etnia, origen o
creencia. Ningún individuo es superior a otro y todos nos
debemos el mismo respeto por igual.
Por ejemplo, cuando entramos a un establecimiento de comida o
de algún evento cultural todas las personas debemos ser
tratadas por igual sin importar las diferencias de clases sociales.
Cooperación
En valor que implica la voluntad de cooperar y prestar ayuda o
apoyo durante el desarrollo de una actividad. Es un gesto de
respeto, ayuda y bondad.
Por ejemplo, cooperar en actividades sociales en pro de
recolectar alimento y medicamento para los animales en
situación de calle.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convivencia ciudadana
Convivencia ciudadanaConvivencia ciudadana
Convivencia ciudadana
Nata2505
 

La actualidad más candente (15)

Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Todos somos iguales clase 10
Todos somos iguales clase 10Todos somos iguales clase 10
Todos somos iguales clase 10
 
Civica convivencia social 1º
Civica convivencia social 1ºCivica convivencia social 1º
Civica convivencia social 1º
 
15 Valores Ciudadanos
15 Valores Ciudadanos15 Valores Ciudadanos
15 Valores Ciudadanos
 
Los valores en la sociedad mfh
Los valores en la sociedad mfhLos valores en la sociedad mfh
Los valores en la sociedad mfh
 
Valores ciudadanos ramos y vasquez
Valores ciudadanos  ramos y vasquezValores ciudadanos  ramos y vasquez
Valores ciudadanos ramos y vasquez
 
Los valores en la sociedad
Los valores en la sociedadLos valores en la sociedad
Los valores en la sociedad
 
Anita trabajo
Anita trabajoAnita trabajo
Anita trabajo
 
Examen 11 b ciencias mayelis tello y stephanie staff
Examen 11 b ciencias mayelis tello y stephanie staffExamen 11 b ciencias mayelis tello y stephanie staff
Examen 11 b ciencias mayelis tello y stephanie staff
 
Práctica de los valores
Práctica de los valoresPráctica de los valores
Práctica de los valores
 
Valores marco pedroza
Valores marco pedrozaValores marco pedroza
Valores marco pedroza
 
Valores ciudadanos
Valores  ciudadanosValores  ciudadanos
Valores ciudadanos
 
Convivencia ciudadana
Convivencia ciudadanaConvivencia ciudadana
Convivencia ciudadana
 
Cuadro - valores ciudadanos
Cuadro - valores ciudadanosCuadro - valores ciudadanos
Cuadro - valores ciudadanos
 
Aapgygmhc.11c
Aapgygmhc.11cAapgygmhc.11c
Aapgygmhc.11c
 

Similar a Valores civicos

Los valores.
Los valores.Los valores.
Los valores.
emilitalf
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
aldecsel
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
aldecsel
 
Valores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
Valores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDALValores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
Valores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
vickyestefy
 

Similar a Valores civicos (20)

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Valores civicos
 
Valores civicos, grupo 4, caal juc, lopez y lopez, cano morales, galvez juarez
Valores civicos, grupo 4, caal juc, lopez y lopez, cano morales, galvez juarezValores civicos, grupo 4, caal juc, lopez y lopez, cano morales, galvez juarez
Valores civicos, grupo 4, caal juc, lopez y lopez, cano morales, galvez juarez
 
TRABAJO_VALORES
TRABAJO_VALORESTRABAJO_VALORES
TRABAJO_VALORES
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
 
VALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptx
VALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptxVALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptx
VALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptx
 
El valor de los valores
El valor de los valoresEl valor de los valores
El valor de los valores
 
Los valores.
Los valores.Los valores.
Los valores.
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Exposicion de dinamica
Exposicion de dinamicaExposicion de dinamica
Exposicion de dinamica
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
 
Revista de valores
Revista de valoresRevista de valores
Revista de valores
 
Misión visióm unam
Misión visióm unamMisión visióm unam
Misión visióm unam
 
Anahi valores de la sociedad.pptx
Anahi valores de la sociedad.pptxAnahi valores de la sociedad.pptx
Anahi valores de la sociedad.pptx
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
 
Valores morales y sociales
Valores morales y socialesValores morales y sociales
Valores morales y sociales
 
Valores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
Valores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDALValores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
Valores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
 
jeider aide
jeider aidejeider aide
jeider aide
 

Último

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Valores civicos

  • 1. Qué son Valores cívicos: Los valores cívicos son el conjunto de conductas que se consideran positivas para el desarrollo de la sociedad. Son reconocidos, en términos generales, por los diversos grupos sociales y comunidades que se extienden en todo el mundo. Los valores cívicos deben ser transmitidos a través de las generaciones para que el desarrollo de la sociedad sea continuo, positivo y para que no se pierdan u olviden en el tiempo.
  • 2. Los valores cívicos representan las conductas centradas, generan sentido de pertenencia, comprensión del contexto donde nos encontramos y respeto por otras comunidades. No obstante puede llegar a ocurrir que lo considerado como un valor cívico en un determinado lugar, no sea así en otro porque no se corresponde con su realidad. Por ello se pueden clasificar los valores cívicos en aquellos que son universales y en los que son más específicos. En consecuencia, la importancia de los valores cívicos se basa en que se desarrollan a través de las relaciones humanas y genera enlaces grupales o individuales, por lo que se pueden transmitir de persona a persona.
  • 3. Ejemplos de valores cívicos Existen diversos valores cívicos que incluso se interconectan con otro tipo de valores como los morales, sociales, familiares, entre otros. En principio los valores cívicos deben incentivar a los individuos a ser voluntarios, comprometidos, honestos, valientes, tolerantes, considerados, entre otros. Algunos de los principales valores cívicos se pueden exponer a través de ejemplos. Solidaridad A través de la solidaridad las personas establecen relaciones sociales, se brindan apoyo y ayuda en un momento de dificultad. La solidaridad genera más actos de apoyo a futuro, fortalece las relaciones y amistades. Por ejemplo, cuando en medio del tránsito de una autopista hay una persona esperando que alguien lo ayude porque su vehículo se averió. Prestar ayuda en ese momento, bien sea haciendo una llamada o prestando una herramienta, ya es un acto solidario y cívico.
  • 4. Responsabilidad Se refiere a cumplir con las obligaciones o compromisos que se tienen. Respetar los tiempos y las consecuencias de retrasarse o dejar de hacer algo por no poder cumplir es importante. Las personas agradecen la responsabilidad en todos los espacios en los que desenvuelve, es decir, en el hogar, trabajo, escuela, entre amigos, entre otros. Un ejemplo de responsabilidad es devolver lo que otro nos presta, puede ser una herramienta, dinero, libro, prenda de vestir, entre otros. Cumplir con la palabra de cuidar y devolver lo que no nos pertenece. Respeto El respeto es un valor cívico primordial. Las personas deben aceptar las similitudes y las diferencias que tienen con los demás, bien sea en opiniones, creencias, formas de actuar y demás. Se debe aceptar que todos somos seres únicos y a partir de ahí reconocer qué se comparte y qué no, de manera que se pueda establecer una relación cordial y respetuosa. Por ejemplo, en la escuela nos podemos encontrar con compañeros de clase con los que no compartimos los mismos gustos. Sin embargo, no por eso se debe ser irrespetuoso o desvalorizar los gustos de otros.
  • 5. Humildad La humildad es un valor cívico que invita genera la capacidad de aceptarse a sí misma y a los demás como son, sin distinciones. Es una manera de aprender de los errores y aciertos, de buscar el beneficio común. No busca el interés y las atenciones de otros. Por ejemplo, aceptar con humildad cuando se pierde en un juego que se realizó de manera justa y respetuosa. Felicitar al ganador y seguir disfrutando del encuentro entre amigos. Justicia La justicia no solo corresponde al poder judicial de un país o estado. También se refiere a las posturas que toman las personas con respecto a una situación en particular. Es un valor cívico muy importante porque en las situaciones de desacuerdo todos los involucrados desean tener la razón y la verdad entre sus manos. Sin embargo, se debe ser objetivo y tomar la mejor decisión con respecto a las consecuencias generales.
  • 6. Igualdad Todos los ciudadanos somos iguales ante la ley, tenemos los mismos deberes y derechos sin importar sexo, etnia, origen o creencia. Ningún individuo es superior a otro y todos nos debemos el mismo respeto por igual. Por ejemplo, cuando entramos a un establecimiento de comida o de algún evento cultural todas las personas debemos ser tratadas por igual sin importar las diferencias de clases sociales. Cooperación En valor que implica la voluntad de cooperar y prestar ayuda o apoyo durante el desarrollo de una actividad. Es un gesto de respeto, ayuda y bondad. Por ejemplo, cooperar en actividades sociales en pro de recolectar alimento y medicamento para los animales en situación de calle.