SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMINO HACIA LA FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE TALCA
PROGRAMA DE TRABAJO
LISTA RENASER | 10/04/2023
LISTA INDEPENDIENTE:
SIN PARTIDO POLÍTICO
AGRADECIMIENTOS:
alejandra mondaca/COMMUNITY MANAGER
DANIELA GONZALEZ/EQUIPO DE DISEÑO
ESTE PROGRAMA ha sido elaborado POR TODXS LxS MIEMBRXS DE la LISTA renaser
AGRADECIMIENTOS:
FERNANDA SEPULVEDA/EQUIPO DE DISEÑO
ZACK MARTÍNEZ/EQUIPO DE DISEÑO
INDICE
INTEGRANTES____________________________ 3
PRESENTACIÓN___________________________ 4
MISIÓN________________________________ 5
VISIÓN________________________________ 5
PRINCIPIOS_____________________________ 6
METODOLOGÍA DE TRABAJO____________________ 7
PROYECTOS MESA EJECUTIVA___________________ 8
PROYECTOS MESA EJECUTIVA___________________ 9
PROYECTOS MESA EJECUTIVA___________________ 10
PROYECTOS MESA EJECUTIVA___________________ 11
PROYECTOS MESA EJECUTIVA___________________ 12
PROYECTOS MESA EJECUTIVA___________________ 13
PROYECTOS MESA EJECUTIVA___________________ 14
PROYECTOS V. MEDIO AMBIENTE Y BIENESTAR ANIMAL_____ 15
PROYECTOS V. ACADÉMICA Y ASUNTOS ESTUDIANTILES_____16
PROYECTOS V. DE CULTURA E IDENTIDAD_____________ 17
PROYECTOS V. DE SEXUALIDAD Y GENEROS____________17
PROYECTOS V. DE SALUD MENTAL_________________18
PROYECTOS V. DE BIENESTAR FÍSICO_______________ 19
PROYECTOS V. DE EVENTOS____________________ 20
INTEGRANTES
Y SUS RESPECTIVOS CARGOS
MARÍA JOSÉ CANTERGIANI
Secretaría General
ÁLVARO CÁCERES
Secretaría General
KATHALINA ARAVENA
Secretaría General
DAMARY TORRES
Finanzas
KATHERINE MAUREIRA
Finanzas
JAVIERA ZUÑIGA
Actas
BARBARA BARRIENTOS
Actas
VALENTINA RAMOS
Actas
ALEJANDRA OSORIO
V. Académica
SOFÍA FUENTES
V. Académica
ANDRÉS SALINAS
V. Salud Mental
BRENDA GÓMEZ
V. Salud Mental
MORANDY NAVARRO
Actas
INÉS DÍAZ
Actas
MATÍAS MÉNDEZ
V. de Cultura
GÉNESIS RÍOS
Vosegen
MATÍAS ORELLANA
V. Medio Ambiente
ISAÍAS SILVA
V. de Eventos
CATALINA GARCÉS
V. de Eventos
CRISTOBAL RUBILAR
V. Bienestar Físico
JOSEFA QUIROZ
V. Bienestar Físico
SAMUEL SAN MARTÍN
V. Bienestar Físico
ANAÍS OLAVE
Vicepresidencia
CÉSAR PONCE
Presidencia
CONSTANZA ZELADA
Vicepresidencia
UTALINXS:
Lista renaSer 2023 Toma feminista 2018 Diversidad sexual 2022
estimadxs compañerxs, este texto refleja los principios,
valores, convicciones y proyectos que nuestra lista pretende
reflejar, impulsar y ejecutar durante el periodo federativo
2023.
hoy en día nuestro país está atravesando por una crisis
económica que a medida que pasa el tiempo agrava más, es por
esto que, nuestro programa está enfocado en dar reales
soluciones a las dificultades ECONÓMICaS que enfrentan
nuestrxs compañerxs. A SU VEZ, ESTARÁ ENFOCADo
principalmente EN SUBSANAR LOS PROBLEMAS DE SALUD MENTAL Y
EL TRATO ENTRE PROFESORES/ESTUDIANTES QUE existen dentro de
la universidad de talca.
Además, estará orientado en remediar la baja participación
estudiantil que ha tenido el movimiento estudiantil en la
universidad de talca a través de actividades sociales y
recreativas que llamen realmente a la participación
estudiantil y así poder volver a posicionar a la federación
como una entidad seria y confiable para el cuerpo estudiantil.
MISIÓN
#vota2
VISIÓN
#vota2
Con el objetivo de asegurar el mayor bienestar posible,
nuestro equipo de trabajo busca la construcción de
vínculos con la comunidad utalina, que den respuesta a
las necesidades que presentan las y los estudiantes de
nuestra universidad en la actualidad.
Sostener constantemente nuestro accionar a través del
trabajo en conjunto con estudiantes, grupos intermedios,
centros de estudiantes, académicas y académicos,
funcionarias y funcionarios.
Garantizar la participación efectiva a través de
proyectos sociales y recreativos que permitan
recuperar los espacios de organización estudiantil, con
la finalidad de contribuir al pleno desarrollo y
desenvolvimiento tanto como estudiante y persona.
Avanzar hacia los desafíos que nos presenta la sociedad
de hoy, exigiendo a las autoridades pertinentes
contribuir en la construcción rápida y efectiva de una
red sólida de profesionales competentes en el cuidado y
acompañamiento de la salud mental de las y los
estudiantes.
Goal # 1
Elaborate on the
first goal here.
Goal # 2
Elaborate on the
first goal here.
Goal # 3
Elaborate on the
first goal here.
PRINCIPIOS
#vota2
#vota2
Feminismo: Buscamos incansablemente la igualdad de género
y las mismas oportunidades para todas y todos los
estudiantes.
Disidencias: Promovemos el respeto e igualdad de trato para
todas las personas de la comunidad LGTBIQ+.
Conciencia ambiental: Concientizamos y promovemos a
través de acciones la protección y cuidado del
medioambiente.
Inclusión: Reconocemos que la sociedad debe avanzar y
entender que cada persona tiene el mismo valor.
Respeto: Entendemos la necesidad de relacionarnos con las
y los estudiantes de forma amable, considerada y con un
buen trato.
Transparencia y probidad: Sabemos que un equipo debe
entregar siempre información clara y comprensible para
todas y todos. A su vez, creemos que es necesario
comportarse con rectitud, de forma honesta y ética.
METODOLOGÍA
DE TRABAJO
etapa de información
Contextualizarse a través de la escucha
activa las necesidades de la comunidad
estudiantil y/o obtener información
necesaria para el diseño de programas
destinados al bienestar estudiantil, con la
finalidad de facilitar la gestión de la
FEUTAL.
etapa formal o de revisión
Requisitos legales que debe cumplir la
FEUTAL para realizar dicho programa.
etapa de ejecución
Realizar o llevar a cabo la actividad
estipulada por los miembros de la FEUTAL.
etapa de seguimiento
si así fuese necesario, Hacer un seguimiento
de las propuestas entregadas a la
universidad
PROYECTOS
MESA EJECUTIVA
1. AUMENTO DE LA PARTICIPACIÓN
ESTUDIANTIL
Contextualizarse a través de la escucha
activa SOBRE las necesidades de la
comunidad estudiantil y/o obtener
información necesaria para el diseño de
programas destinados al bienestar
estudiantil, con la finalidad de facilitar la
gestión de la FEUTAL
la FEUTAL ha perdido cierto grado de
vinculación con la comunidad, lo que no ha
permitido que se logre una conexión con los
Y las estudiantes. En consecuencia, es
necesario crear una nueva cultura
federativa que acerque a la federación de
estudiantes a los y las utalinas.
1.1 Informarse de forma efectiva sobre los
gustos y necesidades de la población
estudiantil de la Universidad de Talca a
través de encuestas.
1.2 crear e incentivar actividades sociales
recreativas con temáticas de interés que
integren a los grupos intermedios activos
de nuestra universidad.
Goal # 1
Elaborate on the
first goal here.
Goal # 2
Elaborate on the
first goal here.
Goal # 3
Elaborate on the
first goal here.
PROYECTOS MESA EJECUTIVA
2. VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD
2.1 Vinculación Social:
Interno: La FEUTAL debe hacerse presente en los espacios donde
las y los estudiantes realmente participen, es por eso que para
trabajar en este proyecto es necesario conectar con diferentes
grupos intermedios existentes en la universidad y comprometer
parte de los fondos públicos para actividades en conjunto. A la
misma vez, con ayuda de las Vocalías realizar y promover
actividades sociales.
Externo: Se debe trabajar en una vinculación real con las
necesidades del país, pero antes es necesario abordar la
realidad utalina y proyectarla al contexto nacional.
2.2 Vinculación Recreativa:
En conjunto con las vocalías se espera organizar, planificar y
ejecutar actividades que permitirán a la comunidad estudiantil
distraerse y aliviar la carga académica.
ESTAS ACTIVIDADES ESTARAN EXPUESTAS DENTRO DE ESTE PROYECTO
FEDERATIVO EN LAS VOCALÍAS CORRESPONDIENTES.
Goal # 1
Elaborate on the
first goal here.
Goal # 2
Elaborate on the
first goal here.
Goal # 3
Elaborate on the
first goal here.
PROYECTOS MESA EJECUTIVA
3. EXIGIR A LAS AUTORIDADES EL AUMENTO PROGRESIVO DE LA COBERTURA DE BECAS INSTITUCIONALES
3.1 BECAS DE ALIMENTACIÓN:
lA RECESIÓN ECONÓMICA QUE SE VIVE HOY EN DÍA EN EL PAÍS HA
AFECTADO DIRECTAMENTE A LXS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE
TALCA, ES POR ESTO QUE NUESTRA PRINCIPAL PRIORIDAD COMO
FEDERACIÓN REPRESENTATIVA DE UNA COMUNIDAD TAN DIVERSA, ES Y
SERÁ EXIGIRLE AL CONSEJO ACADÉMICO EL AUMENTO DE LA COBERTURA EN
LAS BECAS INSTITUCIONALES de alimentación DEBIDO A QUE EL MONTO
ENTREGADO POR LA JUNAEB NO ES SUFICIENTE PARA SUPLIR de forma
efectiva la ALIMENTACIÓN de nuestrxs compañerxs.
3.2 BECAS DE MANTENCIÓN
a pesar de que la universidad ha aumentado en un 100% las becas
institucionales, la realidad económica de nuestros compañeros
se ha visto AFECTADA POR LA CRISIS ECONÓMICA actual, ES POR ESTO
QUE, para nuestra lista es suma urgencia y necesidad luchar y
exigir a las autoridades el aumento de las becas de mantención,
con la finalidad de ayudar a las y los compañerxs que están
sobrellevando situaciones económicas difíciles.
PROYECTOS
MESA EJECUTIVA
4. manual de convivencia
estudiantil/académica
dentro de la universidad de talca existe
violencia verbal y psicológica por parte
de cierta parte de académicxs hacia
estudiantes, situación que
categóricamente como una falta
gravísima, por ende, es de suma urgencia
velar por la protección de todas y todos
los y las compañerxs tanto dentro como
fuera del aula. Es necesario proponer al
consejo académico la creación de una
normativa destinada a propiciar el
adecuado, digno y afable trato entre
docentes y estudiantes.
Sumado a esto, es necesaria una
actualización a la r.u. 1843 de 2003
sobre la ordenanza académica, debido a
que no existen mecanismos que aseguren
una sanción disciplinariA al docente que
falte a la normativa vigente, P.E. no
respetar el calendario académico.
PROYECTOS
MESA EJECUTIVA
5. REFORZAR LA SEGURIDAD
INTERNA Y EXTERNA
5.1 Robo de bicicletas:
Levantar catastro de las personas que
han sido víctimas de hurto en las
inmediaciones de la universidad, y a
quienes esta misma institución no ha
entregado un respuesta pertinente a la
situacion, excusando su responsabilidad
de resguardo del transporte de algunos
estudiantes. La información se utilizará
para exigir a las autoridades pertinentes
analizar posibles soluciones.
5.2 Barrio Universitario:
Con la finalidad de mejorar la seguridad
de las y los estudiantes que residen en las
inmediaciones del barrio aledaño a la
universidad de Talca, se dará inicio a las
gestiones necesarias para impulsar la
creación de una Junta de Vecinxs Utalinxs,
para así gestionar una alianza con
seguridad ciudadana.
Goal # 1
Elaborate on the
first goal here.
Goal # 2
Elaborate on the
first goal here.
Goal # 3
Elaborate on the
first goal here.
PROYECTOS MESA EJECUTIVA
6. CAMPUS PEHUENCHE
6.1 CREACIÓN DE UN EQUIPO DE TRABAJO: las necesidades en el campus Pehuenche son cada vez más grandes y en múltiples
oportunidades los estudiantes de dicho campus se han visto perjudicados por la lejanía que tienen del central (Lircay), es por esto
que decidimos crear un equipo de trabajo conformado en su plenitud por estudiantes de dicha extensión para que trabajen junto a
la federación para una comunicación más expedita entre ambos campus. Con esto buscamos que ellos puedan tener facultades,
implementos y una ayuda rápida frente a cualquier necesidad. Un gran problema por ejemplo, es que los estudiantes de Pehuenche
se han visto en la obligación de votar en el campus Lircay, es por eso que queremos facilitar tanto mesas de trabajo, de votación,
implementos como calculadoras, kit de emergencia, entre otros recursos que si posee el campus central.
Buscamos trabajar directamente en conjunto y a la par con ellos, para que la distancia no sea un problema y que las y los
utalinos no se vean en desventaja.
Goal # 1
Elaborate on the
first goal here.
Goal # 2
Elaborate on the
first goal here.
Goal # 3
Elaborate on the
first goal here.
PROYECTOS MESA EJECUTIVA
8. INFRAESTRUCTURA DE CARRERAS CON
ESPACIOS REDUCIDOS
7.1 CREEMOS QUE ES DE VITAL IMPORTANCIA PROMOVER EL EMPODERAMIENTO
Y CAPACITACIONES FEMENINAS A TRAVES DE TALLERES, cON EL FIN DE QUE
LAS ESTUDIANTES EN COMUNIDAD DESARROLLEN HABILIDADES ESENCIALES
PARA ENFRENTAR LA VIDA Y SUS CARRERAS PROFESIONALES DE FORMA
OPTIMA, ESTOS TALLERES BUSCAN FOMENTAR EL COMPAÑERISMO ENTRE
MUJER, LA EMPATIA Y LA AMISTAD ENTRE INTEGRANTES DE DIVERSAS
CARRERAS DE LA UNIVERSIDAD, ES POR, ELLO QUE GESTIONAREMOS, MEDIANTE
LA VOCALÍA PERTINENTE, LA CREACIÓN DE TALLERES AFINES, GRUPOS
INTERMEDIOS Y FERIAS CON FOCO EN EL EMPRENDIMIENTO FEMENINO.
También se creará un grupo de whatsapp con el fin de que se unan
solo mujeres, para así puedan acompañarse a la hora de entrada y
salida de la universidad para su seguridad; usando también dicho
grupo para compartir tips y datos útiles, como por ej. números de
Uber femenino
7. CREACIÓN DE LIDERAZGOS FEMENINOS
8.1 teniendo en consideración que la universidad cuenta con una
extensión de terreno adecuada para poder brindarle una
infraestructura de calidad a cada escuela, se exigirá al consejo
académico, y a administración de campus, que se realicen las
diligencias necesarias para poder subsanar los problemas de
espacio e infraestructura que acomplejan al estudiantado,
dándole así la calidad de enseñanza por la que cada estudiante
eligió la utal.
PROYECTOS VOCALÍA
DE MEDIO AMBIENTE Y
BIENESTAR ANIMAL
9. medio ambiente y bienestar animal
Entendiendo el complicado momento por el que atraviesa el país, debido al cambio climático y la crisis
hídrica que afecta fuertemente a nuestra región, se buscará que la comunidad utalina tenga un
desarrollo sustentable y consciente con el medio ambiente, poniendo especial énfasis en el respeto a
los distintos tipos de vida que confluyen con nuestro entorno. Es por esto que se buscará cumplir con
los siguientes objetivos:
9.1 compostera Utalina: La mezcla de basura inorgánica con basura orgánica produce un aumento de
gases contaminantes, por lo que se busca aportar mediante la creación de una compostera utalina; de
esta forma se disminuirá la materia orgánica en vertederos y a la vez se mejorará la calidad del
suelo.
9.2 feria de Ropa usada: Para fomentar la moda cíclica y dejar a un lado el "fast fashion", se
realizarán mensualmente ferias masivas de venta/intercambio de ropa usada, cancelando un monto
de arriendo de stand en donde lo recaudado irá en ayuda a proanimalistas utalinos.
9.3 reciclaje en sector Pérgola/Calama: Es necesaria la separación de basura, para lo cual se
dispondrá de contenedores para cada tipo de residuo. Además de considerar un contenedor para las
colillas.
9.4 realizar recolección de aceite usado: Se buscarán organizaciones con las cuales nos podamos
contactar para el reciclaje de aceite usado.
10. academia y asuntos estudiantiles
10.1 club de lectura: Considerando que es necesario fomentar la lectura crítica, así como la comprensión
lectora, se tiene por objetivo incentivar la creación de un club de lectura autogestionado y autónomo.
Esto, no solo con fines académicos sino también recreativos. Adicionalmente, se abrirán instancias de
debate, intercambio de opiniones, ferias de libros con participación de autores con el objetivo de fomentar
la lectura en la comunidad estudiantil.
10.2 trato de los y las docentes hacia los estudiantes: Es imperante que en las interacciones que se
realizan en un contexto académico, se respeten ciertas normas implícitas sobre el trato entre estudiantes
y docentes. Estas costumbres cobran vital relevancia en el contexto presencial en que hoy nos
encontramos, ya que generan buenos entornos de aprendizaje. Por eso, abogamos por un trato digno, donde
los profesores deban ajustar su lenguaje a uno formal, tanto verbal como proxémico, y respetuoso hacia
los estudiantes.
10.3 Ajuste de los y las docentes a las rúbricas de evaluación: Como lista reafirmamos la importancia de
tener un control respecto a las evaluaciones, en este sentido las rúbricas cobran vital relevancia.
Nuestro objetivo es que los profesores se apeguen a lo establecido en la rúbrica, y así lograr una mayor
transparencia que brindará a los y las estudiantes una mejor evaluación y retroalimentación.
10.4 Evaluación docente: Este es el único instrumento de evaluación que tienen los y las estudiantes en
relación a la labor ejercida por los y las docentes fuera y dentro del el aula de clases. Es por esto, que
desde la vocalía académica propondremos ante el consejo académico que las evaluaciones docentes sean
más amenas, comprensibles y vinculantes; remarcando la necesidad de mejorar el formato, y, además de
que estas realmente se consideren por parte de las escuelas.
PROYECTOS VOCALÍA
ACADÉMICA Y ASUNTOS
ESTUDIANTILES
PROYECTOS VOCALÍA
DE CULTURA E
IDENTIDAD
11. CULTURA E IDENTIDAD
11.1 Obras de Teatro: Con el objetivo de propiciar espacios culturales, y en conjunto con el grupo
intermedio “La Palomera”, se realizará un ciclo de obras de teatro abiertas a la comunidad estudiantil.
11.2 FERIA LITERARIA: pARA FOMENTAR LA LECTURA, VENTA Y RECICLAJE DE LIBROS, SE REALIZARAN FERIAS LITERARIAS
CON EL OBJETIVO DE QUE LA COMUNIDAD PUEDA VENDER Y/O INTERCAMBIAR LIBROS EN BUEN ESTADO, CONTANDO CON LA
COLABORACION DE DIVERSOS INVITADOS LIGADOS AL AMBITO LITERARIO.
11.3 DIFUSIÓN DE ARTE: la facultad de arquitectura, música y diseño constan de distintos proyectos a lo
largo del año escolar, dichos proyectos muchas veces han pasado por desapercibidos por su poca difusión
al resto de facultades, cuando dichos trabajos son de gran distinción. Es por esto que daremos mayor
relevancia y difusión a dichas presentaciones, publicándolas tanto en la página de federación, como a
través de los centros de estudiantes de cada facultad.
PROYECTOS VOCALÍA
DE SEXUALIDAD Y
GÉNERO
12. SEXUALIDAD Y GÉNERO
12.1 Festival de Diversidades Sexuales: Entendiendo que la próxima federación cumplirá con el periodo
establecido en los estatutos, se organizará, planificará y ejecutará este festival icónico para las y los
estudiantes de la Universidad de Talca, con la finalidad de continuar con las tradiciones pre-pandémicas y
reafirmar la cercanía que la FEUTAL ha demostrado tener con las diversidades.
12.2 Entrega de preservativos e informativos: La utilización correcta y sistemática de preservativos
reduce hasta en un 94% las enfermedades de transmisión sexual, es por esto que se realizará la entrega
de preservativos gratuitos y folletos informativos en cada evento realizado por la FEUTAL, a fin de
potenciar el autocuidado y la salud sexual.
13. salud mental
13.1 Creación de un Plan de Acción destinado a la salud mental en estudiantes: En conjunto con la mesa
ejecutiva, y considerando el plan de acción de Salud Mental, impulsado por el MINSAL, que se propiciará la
creación de un programa destinado a la priorización de la salud mental de las y los estudiantes, donde se
actuará frente a la elevada carga académica y los problemas externos a lo educativo que puedan afectar la
vida universitaria de las y los estudiantes.
13.2 Screening a nivel Campus Lircay y Pehuenche en asociación con ACEPS (Academia Estudiantil de Psicología):
Este proyecto está dirigido a la aplicación de un instrumento (especificar) que permita identificar áreas de
posible fomento vinculadas a la salud mental de lxs estudiantes de la universidad. De igual forma, se considera
ampliar la cobertura del mismo a otros campus de la UTAL en base al apoyo que se obtenga de las autoridades.
13.3 Jornada de Salud Mental: con expositores (docentes) pertenecientes a la Facultad de Psicología de la UTAL:
Dentro del contexto de promoción y prevención de salud mental en la universidad se realizará una jornada
dirigida a ambos campus sobre temáticas relevantes para lxs estudiantes (desarrollar + / incluir acá ciclo de
charlas).
13.4 Convenio con SEREMI de Salud: Se pretende dar continuidad al convenio realizado el año pasado (revisar si
estaba el año pasado) vinculado con la capacitación de un grupo de estudiantes para ser monitores de salud
mental con sus pares (académicos o personas parte de los diferentes estamentos (directivos, vicerrectorías).
13.5 Comisión de Salud Mental CONFECH: Se fomentará la participación de lxs estudiantes de la universidad en la
actual Comisión de Salud Mental de la Confederación de Estudiantes de Chile. La asistencia será según los
estatutos actuales que rigen a la FEUTAL.
PROYECTOS VOCALÍA
DE SALUD MENTAL
14. bienestar físico
14.1 Campeonatos Deportivos: Entendiendo que para un buen desempeño académico de los y las estudiantes es importante también
el bienestar físico. Con esto en mente, se buscará impulsar proyectos que motiven al estudiantado a participar de actividades
físicas y dinámicas, tales como campeonatos de diferentes deportes.
14.2 Nuevas equipaciones deportivas para las selecciones: Uno de los grandes objetivos es proveer nuevas equipaciones para las
selecciones, en el cual, se les brindará para la participación de las ligas de LDES y FENAUDE 2023.
14.3 Nutrición Deportiva: Uno de los pilares fundamentales para que los deportistas sigan desarrollándose es la alimentación,
actualmente los seleccionados no cuentan con una evaluación nutricional adecuada, es por esto que se buscará trabajar junto
a la universidad para que pueda brindar este beneficio a todas y todos las y los compañeras y compañeros que nos representen
en las diferentes disciplinas. A su vez, se coordinará una charla nutricional para que nuestros atletas puedan informarse más
acerca del tema, lo que sin duda será un plus para su preparación deportiva.
14.4 Eventos deportivos masivos: Uno de los objetivos principales de esta vocalía será fomentar y potenciar el deporte y la vida
sana dentro de toda la comunidad utalina, es por esto que se multiplicarán los eventos masivos como lo son las corridas,
zumbatones, etc. Esto será sin dudas un beneficio tanto para estudiantes como para la población talquina
14. 4. 1. Campeonato utalino: se hará un campeonato de distintos deportes donde cada escuela competirá contra otra, siendo
conformado cada equipo por mínimo una persona por generación, así ayudando tanto a la unidad como facultades y universidad.
Dicho campeonato será estrechamente creados con los centros de estudiantes, quienes estarán encargados de presentar un
equipo. Dicho campeonato será premiado al equipo ganador.
14.5 Sala de musculación: Mejorar el sistema para pedir horas para el gimnasio, buscando que sea de manera digital, con la
finalidad de crear mayor comodidad tanto del departamento de deportes como para con las y los compañeras y compañeros.
14.6 Apoyo psicológico: Potenciar el apoyo psicológico con el que cuentan los deportistas seleccionados de la universidad,
además de esto, fomentar dicho apoyo, ya que muchos no cuentan con la información de que actualmente existe un psicólogo
deportivo para todas las selecciones.
PROYECTOS VOCALÍA
DE BIENESTAR FÍSICO
15. EVENTOS
15.1 Open Utal: Es de gran importancia el mantenimiento de esta tradición Utalina, dado que en el contexto
universitario son necesarios los espacios recreativos para toda la comunidad. Este evento se realizará
semestralmente con el fin de recaudar fondos para costear actividades planificadas en el proyecto federativo 2023,
además de entregarle a la comunidad un espacio de entretenimiento y socialización con sus pares. El Open Utal, será
organizado bajo todas las medidas de seguridad, salud y conciencia ambiental como cada año, en conjunto a un equipo
de productores.
15.2 Calamazo: Como parte de la vinculación recreativa que esta lista quiere entregar a los estudiantes de la
Universidad de Talca, se propiciarán espacios seguros para compartir y socializar, cada cierto periodo de tiempo, en el
espacio denominado como Cancha Calama. Dentro de ello otorgar también espacios a grupos intermedios y pymes para
que puedan reunir fondos propios.
15.3 Fondazo Utalino (o China Utalina): Para mantener las tradiciones que nos unen en el mes de Septiembre (fiestas
patrias), se realizará el gran Fondazo Utalino en Cancha Calama con la presencia de grupos intermedios y pymes,
quienes contarán con espacios, toldos y mesas para que puedan realizar la venta de comida típica y/o bebestibles.
Además podrán contar con juegos típicos para hacer más divertida y amigable está festividad.
15.4 Aniversario Utal: En el mes de Octubre se pretende realizar el aniversario de la Universidad de Talca en el
centro de eventos ex-boulevard (sujeto a cambios) y en coincidencia a las fechas de Halloween, será con temática
disfraz.
15.5 Apoyo a vocalías y centros generales de estudiantes: No solo es valioso el fortalecimiento y unión en el trabajo
interno de la FEUTAL, si no también es importante otorgar herramientas, apoyo y asesoramiento a cada centro de
estudiantes de la Universidad de Talca en la creación de eventos de diversa magnitud a favor de la obtención de
fondos.
PROYECTOS VOCALÍA
DE EVENTOS
ESTE 24 Y 25 DE ABRIL
VOTA RENASER
VOTA 2

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto federativo renaSer 2023 .pdf

Proyecto de-servicio-social
Proyecto de-servicio-socialProyecto de-servicio-social
Proyecto de-servicio-social
maryeufranio
 
REIMPULSO DE LA FORMACIÓN INTEGRAL - PRODUCTIVA AGROECÓLOGICA DE LOS Y LAS E...
REIMPULSO DE LA FORMACIÓN INTEGRAL -  PRODUCTIVA AGROECÓLOGICA DE LOS Y LAS E...REIMPULSO DE LA FORMACIÓN INTEGRAL -  PRODUCTIVA AGROECÓLOGICA DE LOS Y LAS E...
REIMPULSO DE LA FORMACIÓN INTEGRAL - PRODUCTIVA AGROECÓLOGICA DE LOS Y LAS E...richardcoronado
 
DiagnosticoIntegralSesión3 de la nueva escuela.docx
DiagnosticoIntegralSesión3 de la nueva escuela.docxDiagnosticoIntegralSesión3 de la nueva escuela.docx
DiagnosticoIntegralSesión3 de la nueva escuela.docx
RutisLozBoc
 
PlanAnaliticoDel3erGrado2023-2024MEX.pdf
PlanAnaliticoDel3erGrado2023-2024MEX.pdfPlanAnaliticoDel3erGrado2023-2024MEX.pdf
PlanAnaliticoDel3erGrado2023-2024MEX.pdf
evagutierrezancira1
 
Programa Analítico de 2do grado programa sintético
Programa Analítico de 2do grado programa sintéticoPrograma Analítico de 2do grado programa sintético
Programa Analítico de 2do grado programa sintético
caramelito2505
 
Servicio comunitario
Servicio comunitarioServicio comunitario
Servicio comunitario
Dulce Quintero de Torres
 
Propuestas Lista #2 DESPERTEMOS!
Propuestas Lista #2 DESPERTEMOS!Propuestas Lista #2 DESPERTEMOS!
Propuestas Lista #2 DESPERTEMOS!
Monserrat Paz
 
Programa Lista "Vamos Por Mas" /// FEUV Santiago 2015
Programa Lista "Vamos Por Mas" /// FEUV Santiago 2015Programa Lista "Vamos Por Mas" /// FEUV Santiago 2015
Programa Lista "Vamos Por Mas" /// FEUV Santiago 2015
VamosxMasUV
 
Re sapiens extension ovidio lagos
Re sapiens extension   ovidio lagosRe sapiens extension   ovidio lagos
Re sapiens extension ovidio lagos
gmsrosario
 
Plan de trabajo remoto ugel palpa
Plan de trabajo remoto ugel palpaPlan de trabajo remoto ugel palpa
Plan de trabajo remoto ugel palpa
Jorge Luis Sanchez Ochoa
 
Presentacion lista ica(1)
Presentacion lista ica(1)Presentacion lista ica(1)
Presentacion lista ica(1)
Loreto Briones Pérez
 
Fundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdf
Fundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdfFundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdf
Fundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdf
ssusercec43d
 
Ámbitos de la pedagogía social
Ámbitos de la pedagogía social Ámbitos de la pedagogía social
Ámbitos de la pedagogía social
andres040119
 

Similar a Proyecto federativo renaSer 2023 .pdf (20)

Proyecto de-servicio-social
Proyecto de-servicio-socialProyecto de-servicio-social
Proyecto de-servicio-social
 
REIMPULSO DE LA FORMACIÓN INTEGRAL - PRODUCTIVA AGROECÓLOGICA DE LOS Y LAS E...
REIMPULSO DE LA FORMACIÓN INTEGRAL -  PRODUCTIVA AGROECÓLOGICA DE LOS Y LAS E...REIMPULSO DE LA FORMACIÓN INTEGRAL -  PRODUCTIVA AGROECÓLOGICA DE LOS Y LAS E...
REIMPULSO DE LA FORMACIÓN INTEGRAL - PRODUCTIVA AGROECÓLOGICA DE LOS Y LAS E...
 
DiagnosticoIntegralSesión3 de la nueva escuela.docx
DiagnosticoIntegralSesión3 de la nueva escuela.docxDiagnosticoIntegralSesión3 de la nueva escuela.docx
DiagnosticoIntegralSesión3 de la nueva escuela.docx
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
 
Proyecto Una
Proyecto UnaProyecto Una
Proyecto Una
 
Proyecto Liceo
Proyecto LiceoProyecto Liceo
Proyecto Liceo
 
Programa egresados
Programa egresadosPrograma egresados
Programa egresados
 
PlanAnaliticoDel3erGrado2023-2024MEX.pdf
PlanAnaliticoDel3erGrado2023-2024MEX.pdfPlanAnaliticoDel3erGrado2023-2024MEX.pdf
PlanAnaliticoDel3erGrado2023-2024MEX.pdf
 
Programa feuda 2012 .... mae
Programa feuda 2012 .... maePrograma feuda 2012 .... mae
Programa feuda 2012 .... mae
 
Programa Analítico de 2do grado programa sintético
Programa Analítico de 2do grado programa sintéticoPrograma Analítico de 2do grado programa sintético
Programa Analítico de 2do grado programa sintético
 
Servicio comunitario
Servicio comunitarioServicio comunitario
Servicio comunitario
 
Propuestas Lista #2 DESPERTEMOS!
Propuestas Lista #2 DESPERTEMOS!Propuestas Lista #2 DESPERTEMOS!
Propuestas Lista #2 DESPERTEMOS!
 
Programa Lista "Vamos Por Mas" /// FEUV Santiago 2015
Programa Lista "Vamos Por Mas" /// FEUV Santiago 2015Programa Lista "Vamos Por Mas" /// FEUV Santiago 2015
Programa Lista "Vamos Por Mas" /// FEUV Santiago 2015
 
Re sapiens extension ovidio lagos
Re sapiens extension   ovidio lagosRe sapiens extension   ovidio lagos
Re sapiens extension ovidio lagos
 
Plan de trabajo remoto ugel palpa
Plan de trabajo remoto ugel palpaPlan de trabajo remoto ugel palpa
Plan de trabajo remoto ugel palpa
 
Presentacion lista ica(1)
Presentacion lista ica(1)Presentacion lista ica(1)
Presentacion lista ica(1)
 
Presentacion lista ica 01
Presentacion lista ica  01Presentacion lista ica  01
Presentacion lista ica 01
 
Presentacion lista A CAA ICA 2011
Presentacion lista A CAA ICA 2011Presentacion lista A CAA ICA 2011
Presentacion lista A CAA ICA 2011
 
Fundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdf
Fundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdfFundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdf
Fundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdf
 
Ámbitos de la pedagogía social
Ámbitos de la pedagogía social Ámbitos de la pedagogía social
Ámbitos de la pedagogía social
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Proyecto federativo renaSer 2023 .pdf

  • 1. CAMINO HACIA LA FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE TALCA PROGRAMA DE TRABAJO LISTA RENASER | 10/04/2023 LISTA INDEPENDIENTE: SIN PARTIDO POLÍTICO AGRADECIMIENTOS: alejandra mondaca/COMMUNITY MANAGER DANIELA GONZALEZ/EQUIPO DE DISEÑO ESTE PROGRAMA ha sido elaborado POR TODXS LxS MIEMBRXS DE la LISTA renaser AGRADECIMIENTOS: FERNANDA SEPULVEDA/EQUIPO DE DISEÑO ZACK MARTÍNEZ/EQUIPO DE DISEÑO
  • 2. INDICE INTEGRANTES____________________________ 3 PRESENTACIÓN___________________________ 4 MISIÓN________________________________ 5 VISIÓN________________________________ 5 PRINCIPIOS_____________________________ 6 METODOLOGÍA DE TRABAJO____________________ 7 PROYECTOS MESA EJECUTIVA___________________ 8 PROYECTOS MESA EJECUTIVA___________________ 9 PROYECTOS MESA EJECUTIVA___________________ 10 PROYECTOS MESA EJECUTIVA___________________ 11 PROYECTOS MESA EJECUTIVA___________________ 12 PROYECTOS MESA EJECUTIVA___________________ 13 PROYECTOS MESA EJECUTIVA___________________ 14 PROYECTOS V. MEDIO AMBIENTE Y BIENESTAR ANIMAL_____ 15 PROYECTOS V. ACADÉMICA Y ASUNTOS ESTUDIANTILES_____16 PROYECTOS V. DE CULTURA E IDENTIDAD_____________ 17 PROYECTOS V. DE SEXUALIDAD Y GENEROS____________17 PROYECTOS V. DE SALUD MENTAL_________________18 PROYECTOS V. DE BIENESTAR FÍSICO_______________ 19 PROYECTOS V. DE EVENTOS____________________ 20
  • 3. INTEGRANTES Y SUS RESPECTIVOS CARGOS MARÍA JOSÉ CANTERGIANI Secretaría General ÁLVARO CÁCERES Secretaría General KATHALINA ARAVENA Secretaría General DAMARY TORRES Finanzas KATHERINE MAUREIRA Finanzas JAVIERA ZUÑIGA Actas BARBARA BARRIENTOS Actas VALENTINA RAMOS Actas ALEJANDRA OSORIO V. Académica SOFÍA FUENTES V. Académica ANDRÉS SALINAS V. Salud Mental BRENDA GÓMEZ V. Salud Mental MORANDY NAVARRO Actas INÉS DÍAZ Actas MATÍAS MÉNDEZ V. de Cultura GÉNESIS RÍOS Vosegen MATÍAS ORELLANA V. Medio Ambiente ISAÍAS SILVA V. de Eventos CATALINA GARCÉS V. de Eventos CRISTOBAL RUBILAR V. Bienestar Físico JOSEFA QUIROZ V. Bienestar Físico SAMUEL SAN MARTÍN V. Bienestar Físico ANAÍS OLAVE Vicepresidencia CÉSAR PONCE Presidencia CONSTANZA ZELADA Vicepresidencia
  • 4. UTALINXS: Lista renaSer 2023 Toma feminista 2018 Diversidad sexual 2022 estimadxs compañerxs, este texto refleja los principios, valores, convicciones y proyectos que nuestra lista pretende reflejar, impulsar y ejecutar durante el periodo federativo 2023. hoy en día nuestro país está atravesando por una crisis económica que a medida que pasa el tiempo agrava más, es por esto que, nuestro programa está enfocado en dar reales soluciones a las dificultades ECONÓMICaS que enfrentan nuestrxs compañerxs. A SU VEZ, ESTARÁ ENFOCADo principalmente EN SUBSANAR LOS PROBLEMAS DE SALUD MENTAL Y EL TRATO ENTRE PROFESORES/ESTUDIANTES QUE existen dentro de la universidad de talca. Además, estará orientado en remediar la baja participación estudiantil que ha tenido el movimiento estudiantil en la universidad de talca a través de actividades sociales y recreativas que llamen realmente a la participación estudiantil y así poder volver a posicionar a la federación como una entidad seria y confiable para el cuerpo estudiantil.
  • 5. MISIÓN #vota2 VISIÓN #vota2 Con el objetivo de asegurar el mayor bienestar posible, nuestro equipo de trabajo busca la construcción de vínculos con la comunidad utalina, que den respuesta a las necesidades que presentan las y los estudiantes de nuestra universidad en la actualidad. Sostener constantemente nuestro accionar a través del trabajo en conjunto con estudiantes, grupos intermedios, centros de estudiantes, académicas y académicos, funcionarias y funcionarios. Garantizar la participación efectiva a través de proyectos sociales y recreativos que permitan recuperar los espacios de organización estudiantil, con la finalidad de contribuir al pleno desarrollo y desenvolvimiento tanto como estudiante y persona. Avanzar hacia los desafíos que nos presenta la sociedad de hoy, exigiendo a las autoridades pertinentes contribuir en la construcción rápida y efectiva de una red sólida de profesionales competentes en el cuidado y acompañamiento de la salud mental de las y los estudiantes.
  • 6. Goal # 1 Elaborate on the first goal here. Goal # 2 Elaborate on the first goal here. Goal # 3 Elaborate on the first goal here. PRINCIPIOS #vota2 #vota2 Feminismo: Buscamos incansablemente la igualdad de género y las mismas oportunidades para todas y todos los estudiantes. Disidencias: Promovemos el respeto e igualdad de trato para todas las personas de la comunidad LGTBIQ+. Conciencia ambiental: Concientizamos y promovemos a través de acciones la protección y cuidado del medioambiente. Inclusión: Reconocemos que la sociedad debe avanzar y entender que cada persona tiene el mismo valor. Respeto: Entendemos la necesidad de relacionarnos con las y los estudiantes de forma amable, considerada y con un buen trato. Transparencia y probidad: Sabemos que un equipo debe entregar siempre información clara y comprensible para todas y todos. A su vez, creemos que es necesario comportarse con rectitud, de forma honesta y ética.
  • 7. METODOLOGÍA DE TRABAJO etapa de información Contextualizarse a través de la escucha activa las necesidades de la comunidad estudiantil y/o obtener información necesaria para el diseño de programas destinados al bienestar estudiantil, con la finalidad de facilitar la gestión de la FEUTAL. etapa formal o de revisión Requisitos legales que debe cumplir la FEUTAL para realizar dicho programa. etapa de ejecución Realizar o llevar a cabo la actividad estipulada por los miembros de la FEUTAL. etapa de seguimiento si así fuese necesario, Hacer un seguimiento de las propuestas entregadas a la universidad
  • 8. PROYECTOS MESA EJECUTIVA 1. AUMENTO DE LA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL Contextualizarse a través de la escucha activa SOBRE las necesidades de la comunidad estudiantil y/o obtener información necesaria para el diseño de programas destinados al bienestar estudiantil, con la finalidad de facilitar la gestión de la FEUTAL la FEUTAL ha perdido cierto grado de vinculación con la comunidad, lo que no ha permitido que se logre una conexión con los Y las estudiantes. En consecuencia, es necesario crear una nueva cultura federativa que acerque a la federación de estudiantes a los y las utalinas. 1.1 Informarse de forma efectiva sobre los gustos y necesidades de la población estudiantil de la Universidad de Talca a través de encuestas. 1.2 crear e incentivar actividades sociales recreativas con temáticas de interés que integren a los grupos intermedios activos de nuestra universidad.
  • 9. Goal # 1 Elaborate on the first goal here. Goal # 2 Elaborate on the first goal here. Goal # 3 Elaborate on the first goal here. PROYECTOS MESA EJECUTIVA 2. VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD 2.1 Vinculación Social: Interno: La FEUTAL debe hacerse presente en los espacios donde las y los estudiantes realmente participen, es por eso que para trabajar en este proyecto es necesario conectar con diferentes grupos intermedios existentes en la universidad y comprometer parte de los fondos públicos para actividades en conjunto. A la misma vez, con ayuda de las Vocalías realizar y promover actividades sociales. Externo: Se debe trabajar en una vinculación real con las necesidades del país, pero antes es necesario abordar la realidad utalina y proyectarla al contexto nacional. 2.2 Vinculación Recreativa: En conjunto con las vocalías se espera organizar, planificar y ejecutar actividades que permitirán a la comunidad estudiantil distraerse y aliviar la carga académica. ESTAS ACTIVIDADES ESTARAN EXPUESTAS DENTRO DE ESTE PROYECTO FEDERATIVO EN LAS VOCALÍAS CORRESPONDIENTES.
  • 10. Goal # 1 Elaborate on the first goal here. Goal # 2 Elaborate on the first goal here. Goal # 3 Elaborate on the first goal here. PROYECTOS MESA EJECUTIVA 3. EXIGIR A LAS AUTORIDADES EL AUMENTO PROGRESIVO DE LA COBERTURA DE BECAS INSTITUCIONALES 3.1 BECAS DE ALIMENTACIÓN: lA RECESIÓN ECONÓMICA QUE SE VIVE HOY EN DÍA EN EL PAÍS HA AFECTADO DIRECTAMENTE A LXS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE TALCA, ES POR ESTO QUE NUESTRA PRINCIPAL PRIORIDAD COMO FEDERACIÓN REPRESENTATIVA DE UNA COMUNIDAD TAN DIVERSA, ES Y SERÁ EXIGIRLE AL CONSEJO ACADÉMICO EL AUMENTO DE LA COBERTURA EN LAS BECAS INSTITUCIONALES de alimentación DEBIDO A QUE EL MONTO ENTREGADO POR LA JUNAEB NO ES SUFICIENTE PARA SUPLIR de forma efectiva la ALIMENTACIÓN de nuestrxs compañerxs. 3.2 BECAS DE MANTENCIÓN a pesar de que la universidad ha aumentado en un 100% las becas institucionales, la realidad económica de nuestros compañeros se ha visto AFECTADA POR LA CRISIS ECONÓMICA actual, ES POR ESTO QUE, para nuestra lista es suma urgencia y necesidad luchar y exigir a las autoridades el aumento de las becas de mantención, con la finalidad de ayudar a las y los compañerxs que están sobrellevando situaciones económicas difíciles.
  • 11. PROYECTOS MESA EJECUTIVA 4. manual de convivencia estudiantil/académica dentro de la universidad de talca existe violencia verbal y psicológica por parte de cierta parte de académicxs hacia estudiantes, situación que categóricamente como una falta gravísima, por ende, es de suma urgencia velar por la protección de todas y todos los y las compañerxs tanto dentro como fuera del aula. Es necesario proponer al consejo académico la creación de una normativa destinada a propiciar el adecuado, digno y afable trato entre docentes y estudiantes. Sumado a esto, es necesaria una actualización a la r.u. 1843 de 2003 sobre la ordenanza académica, debido a que no existen mecanismos que aseguren una sanción disciplinariA al docente que falte a la normativa vigente, P.E. no respetar el calendario académico.
  • 12. PROYECTOS MESA EJECUTIVA 5. REFORZAR LA SEGURIDAD INTERNA Y EXTERNA 5.1 Robo de bicicletas: Levantar catastro de las personas que han sido víctimas de hurto en las inmediaciones de la universidad, y a quienes esta misma institución no ha entregado un respuesta pertinente a la situacion, excusando su responsabilidad de resguardo del transporte de algunos estudiantes. La información se utilizará para exigir a las autoridades pertinentes analizar posibles soluciones. 5.2 Barrio Universitario: Con la finalidad de mejorar la seguridad de las y los estudiantes que residen en las inmediaciones del barrio aledaño a la universidad de Talca, se dará inicio a las gestiones necesarias para impulsar la creación de una Junta de Vecinxs Utalinxs, para así gestionar una alianza con seguridad ciudadana.
  • 13. Goal # 1 Elaborate on the first goal here. Goal # 2 Elaborate on the first goal here. Goal # 3 Elaborate on the first goal here. PROYECTOS MESA EJECUTIVA 6. CAMPUS PEHUENCHE 6.1 CREACIÓN DE UN EQUIPO DE TRABAJO: las necesidades en el campus Pehuenche son cada vez más grandes y en múltiples oportunidades los estudiantes de dicho campus se han visto perjudicados por la lejanía que tienen del central (Lircay), es por esto que decidimos crear un equipo de trabajo conformado en su plenitud por estudiantes de dicha extensión para que trabajen junto a la federación para una comunicación más expedita entre ambos campus. Con esto buscamos que ellos puedan tener facultades, implementos y una ayuda rápida frente a cualquier necesidad. Un gran problema por ejemplo, es que los estudiantes de Pehuenche se han visto en la obligación de votar en el campus Lircay, es por eso que queremos facilitar tanto mesas de trabajo, de votación, implementos como calculadoras, kit de emergencia, entre otros recursos que si posee el campus central. Buscamos trabajar directamente en conjunto y a la par con ellos, para que la distancia no sea un problema y que las y los utalinos no se vean en desventaja.
  • 14. Goal # 1 Elaborate on the first goal here. Goal # 2 Elaborate on the first goal here. Goal # 3 Elaborate on the first goal here. PROYECTOS MESA EJECUTIVA 8. INFRAESTRUCTURA DE CARRERAS CON ESPACIOS REDUCIDOS 7.1 CREEMOS QUE ES DE VITAL IMPORTANCIA PROMOVER EL EMPODERAMIENTO Y CAPACITACIONES FEMENINAS A TRAVES DE TALLERES, cON EL FIN DE QUE LAS ESTUDIANTES EN COMUNIDAD DESARROLLEN HABILIDADES ESENCIALES PARA ENFRENTAR LA VIDA Y SUS CARRERAS PROFESIONALES DE FORMA OPTIMA, ESTOS TALLERES BUSCAN FOMENTAR EL COMPAÑERISMO ENTRE MUJER, LA EMPATIA Y LA AMISTAD ENTRE INTEGRANTES DE DIVERSAS CARRERAS DE LA UNIVERSIDAD, ES POR, ELLO QUE GESTIONAREMOS, MEDIANTE LA VOCALÍA PERTINENTE, LA CREACIÓN DE TALLERES AFINES, GRUPOS INTERMEDIOS Y FERIAS CON FOCO EN EL EMPRENDIMIENTO FEMENINO. También se creará un grupo de whatsapp con el fin de que se unan solo mujeres, para así puedan acompañarse a la hora de entrada y salida de la universidad para su seguridad; usando también dicho grupo para compartir tips y datos útiles, como por ej. números de Uber femenino 7. CREACIÓN DE LIDERAZGOS FEMENINOS 8.1 teniendo en consideración que la universidad cuenta con una extensión de terreno adecuada para poder brindarle una infraestructura de calidad a cada escuela, se exigirá al consejo académico, y a administración de campus, que se realicen las diligencias necesarias para poder subsanar los problemas de espacio e infraestructura que acomplejan al estudiantado, dándole así la calidad de enseñanza por la que cada estudiante eligió la utal.
  • 15. PROYECTOS VOCALÍA DE MEDIO AMBIENTE Y BIENESTAR ANIMAL 9. medio ambiente y bienestar animal Entendiendo el complicado momento por el que atraviesa el país, debido al cambio climático y la crisis hídrica que afecta fuertemente a nuestra región, se buscará que la comunidad utalina tenga un desarrollo sustentable y consciente con el medio ambiente, poniendo especial énfasis en el respeto a los distintos tipos de vida que confluyen con nuestro entorno. Es por esto que se buscará cumplir con los siguientes objetivos: 9.1 compostera Utalina: La mezcla de basura inorgánica con basura orgánica produce un aumento de gases contaminantes, por lo que se busca aportar mediante la creación de una compostera utalina; de esta forma se disminuirá la materia orgánica en vertederos y a la vez se mejorará la calidad del suelo. 9.2 feria de Ropa usada: Para fomentar la moda cíclica y dejar a un lado el "fast fashion", se realizarán mensualmente ferias masivas de venta/intercambio de ropa usada, cancelando un monto de arriendo de stand en donde lo recaudado irá en ayuda a proanimalistas utalinos. 9.3 reciclaje en sector Pérgola/Calama: Es necesaria la separación de basura, para lo cual se dispondrá de contenedores para cada tipo de residuo. Además de considerar un contenedor para las colillas. 9.4 realizar recolección de aceite usado: Se buscarán organizaciones con las cuales nos podamos contactar para el reciclaje de aceite usado.
  • 16. 10. academia y asuntos estudiantiles 10.1 club de lectura: Considerando que es necesario fomentar la lectura crítica, así como la comprensión lectora, se tiene por objetivo incentivar la creación de un club de lectura autogestionado y autónomo. Esto, no solo con fines académicos sino también recreativos. Adicionalmente, se abrirán instancias de debate, intercambio de opiniones, ferias de libros con participación de autores con el objetivo de fomentar la lectura en la comunidad estudiantil. 10.2 trato de los y las docentes hacia los estudiantes: Es imperante que en las interacciones que se realizan en un contexto académico, se respeten ciertas normas implícitas sobre el trato entre estudiantes y docentes. Estas costumbres cobran vital relevancia en el contexto presencial en que hoy nos encontramos, ya que generan buenos entornos de aprendizaje. Por eso, abogamos por un trato digno, donde los profesores deban ajustar su lenguaje a uno formal, tanto verbal como proxémico, y respetuoso hacia los estudiantes. 10.3 Ajuste de los y las docentes a las rúbricas de evaluación: Como lista reafirmamos la importancia de tener un control respecto a las evaluaciones, en este sentido las rúbricas cobran vital relevancia. Nuestro objetivo es que los profesores se apeguen a lo establecido en la rúbrica, y así lograr una mayor transparencia que brindará a los y las estudiantes una mejor evaluación y retroalimentación. 10.4 Evaluación docente: Este es el único instrumento de evaluación que tienen los y las estudiantes en relación a la labor ejercida por los y las docentes fuera y dentro del el aula de clases. Es por esto, que desde la vocalía académica propondremos ante el consejo académico que las evaluaciones docentes sean más amenas, comprensibles y vinculantes; remarcando la necesidad de mejorar el formato, y, además de que estas realmente se consideren por parte de las escuelas. PROYECTOS VOCALÍA ACADÉMICA Y ASUNTOS ESTUDIANTILES
  • 17. PROYECTOS VOCALÍA DE CULTURA E IDENTIDAD 11. CULTURA E IDENTIDAD 11.1 Obras de Teatro: Con el objetivo de propiciar espacios culturales, y en conjunto con el grupo intermedio “La Palomera”, se realizará un ciclo de obras de teatro abiertas a la comunidad estudiantil. 11.2 FERIA LITERARIA: pARA FOMENTAR LA LECTURA, VENTA Y RECICLAJE DE LIBROS, SE REALIZARAN FERIAS LITERARIAS CON EL OBJETIVO DE QUE LA COMUNIDAD PUEDA VENDER Y/O INTERCAMBIAR LIBROS EN BUEN ESTADO, CONTANDO CON LA COLABORACION DE DIVERSOS INVITADOS LIGADOS AL AMBITO LITERARIO. 11.3 DIFUSIÓN DE ARTE: la facultad de arquitectura, música y diseño constan de distintos proyectos a lo largo del año escolar, dichos proyectos muchas veces han pasado por desapercibidos por su poca difusión al resto de facultades, cuando dichos trabajos son de gran distinción. Es por esto que daremos mayor relevancia y difusión a dichas presentaciones, publicándolas tanto en la página de federación, como a través de los centros de estudiantes de cada facultad. PROYECTOS VOCALÍA DE SEXUALIDAD Y GÉNERO 12. SEXUALIDAD Y GÉNERO 12.1 Festival de Diversidades Sexuales: Entendiendo que la próxima federación cumplirá con el periodo establecido en los estatutos, se organizará, planificará y ejecutará este festival icónico para las y los estudiantes de la Universidad de Talca, con la finalidad de continuar con las tradiciones pre-pandémicas y reafirmar la cercanía que la FEUTAL ha demostrado tener con las diversidades. 12.2 Entrega de preservativos e informativos: La utilización correcta y sistemática de preservativos reduce hasta en un 94% las enfermedades de transmisión sexual, es por esto que se realizará la entrega de preservativos gratuitos y folletos informativos en cada evento realizado por la FEUTAL, a fin de potenciar el autocuidado y la salud sexual.
  • 18. 13. salud mental 13.1 Creación de un Plan de Acción destinado a la salud mental en estudiantes: En conjunto con la mesa ejecutiva, y considerando el plan de acción de Salud Mental, impulsado por el MINSAL, que se propiciará la creación de un programa destinado a la priorización de la salud mental de las y los estudiantes, donde se actuará frente a la elevada carga académica y los problemas externos a lo educativo que puedan afectar la vida universitaria de las y los estudiantes. 13.2 Screening a nivel Campus Lircay y Pehuenche en asociación con ACEPS (Academia Estudiantil de Psicología): Este proyecto está dirigido a la aplicación de un instrumento (especificar) que permita identificar áreas de posible fomento vinculadas a la salud mental de lxs estudiantes de la universidad. De igual forma, se considera ampliar la cobertura del mismo a otros campus de la UTAL en base al apoyo que se obtenga de las autoridades. 13.3 Jornada de Salud Mental: con expositores (docentes) pertenecientes a la Facultad de Psicología de la UTAL: Dentro del contexto de promoción y prevención de salud mental en la universidad se realizará una jornada dirigida a ambos campus sobre temáticas relevantes para lxs estudiantes (desarrollar + / incluir acá ciclo de charlas). 13.4 Convenio con SEREMI de Salud: Se pretende dar continuidad al convenio realizado el año pasado (revisar si estaba el año pasado) vinculado con la capacitación de un grupo de estudiantes para ser monitores de salud mental con sus pares (académicos o personas parte de los diferentes estamentos (directivos, vicerrectorías). 13.5 Comisión de Salud Mental CONFECH: Se fomentará la participación de lxs estudiantes de la universidad en la actual Comisión de Salud Mental de la Confederación de Estudiantes de Chile. La asistencia será según los estatutos actuales que rigen a la FEUTAL. PROYECTOS VOCALÍA DE SALUD MENTAL
  • 19. 14. bienestar físico 14.1 Campeonatos Deportivos: Entendiendo que para un buen desempeño académico de los y las estudiantes es importante también el bienestar físico. Con esto en mente, se buscará impulsar proyectos que motiven al estudiantado a participar de actividades físicas y dinámicas, tales como campeonatos de diferentes deportes. 14.2 Nuevas equipaciones deportivas para las selecciones: Uno de los grandes objetivos es proveer nuevas equipaciones para las selecciones, en el cual, se les brindará para la participación de las ligas de LDES y FENAUDE 2023. 14.3 Nutrición Deportiva: Uno de los pilares fundamentales para que los deportistas sigan desarrollándose es la alimentación, actualmente los seleccionados no cuentan con una evaluación nutricional adecuada, es por esto que se buscará trabajar junto a la universidad para que pueda brindar este beneficio a todas y todos las y los compañeras y compañeros que nos representen en las diferentes disciplinas. A su vez, se coordinará una charla nutricional para que nuestros atletas puedan informarse más acerca del tema, lo que sin duda será un plus para su preparación deportiva. 14.4 Eventos deportivos masivos: Uno de los objetivos principales de esta vocalía será fomentar y potenciar el deporte y la vida sana dentro de toda la comunidad utalina, es por esto que se multiplicarán los eventos masivos como lo son las corridas, zumbatones, etc. Esto será sin dudas un beneficio tanto para estudiantes como para la población talquina 14. 4. 1. Campeonato utalino: se hará un campeonato de distintos deportes donde cada escuela competirá contra otra, siendo conformado cada equipo por mínimo una persona por generación, así ayudando tanto a la unidad como facultades y universidad. Dicho campeonato será estrechamente creados con los centros de estudiantes, quienes estarán encargados de presentar un equipo. Dicho campeonato será premiado al equipo ganador. 14.5 Sala de musculación: Mejorar el sistema para pedir horas para el gimnasio, buscando que sea de manera digital, con la finalidad de crear mayor comodidad tanto del departamento de deportes como para con las y los compañeras y compañeros. 14.6 Apoyo psicológico: Potenciar el apoyo psicológico con el que cuentan los deportistas seleccionados de la universidad, además de esto, fomentar dicho apoyo, ya que muchos no cuentan con la información de que actualmente existe un psicólogo deportivo para todas las selecciones. PROYECTOS VOCALÍA DE BIENESTAR FÍSICO
  • 20. 15. EVENTOS 15.1 Open Utal: Es de gran importancia el mantenimiento de esta tradición Utalina, dado que en el contexto universitario son necesarios los espacios recreativos para toda la comunidad. Este evento se realizará semestralmente con el fin de recaudar fondos para costear actividades planificadas en el proyecto federativo 2023, además de entregarle a la comunidad un espacio de entretenimiento y socialización con sus pares. El Open Utal, será organizado bajo todas las medidas de seguridad, salud y conciencia ambiental como cada año, en conjunto a un equipo de productores. 15.2 Calamazo: Como parte de la vinculación recreativa que esta lista quiere entregar a los estudiantes de la Universidad de Talca, se propiciarán espacios seguros para compartir y socializar, cada cierto periodo de tiempo, en el espacio denominado como Cancha Calama. Dentro de ello otorgar también espacios a grupos intermedios y pymes para que puedan reunir fondos propios. 15.3 Fondazo Utalino (o China Utalina): Para mantener las tradiciones que nos unen en el mes de Septiembre (fiestas patrias), se realizará el gran Fondazo Utalino en Cancha Calama con la presencia de grupos intermedios y pymes, quienes contarán con espacios, toldos y mesas para que puedan realizar la venta de comida típica y/o bebestibles. Además podrán contar con juegos típicos para hacer más divertida y amigable está festividad. 15.4 Aniversario Utal: En el mes de Octubre se pretende realizar el aniversario de la Universidad de Talca en el centro de eventos ex-boulevard (sujeto a cambios) y en coincidencia a las fechas de Halloween, será con temática disfraz. 15.5 Apoyo a vocalías y centros generales de estudiantes: No solo es valioso el fortalecimiento y unión en el trabajo interno de la FEUTAL, si no también es importante otorgar herramientas, apoyo y asesoramiento a cada centro de estudiantes de la Universidad de Talca en la creación de eventos de diversa magnitud a favor de la obtención de fondos. PROYECTOS VOCALÍA DE EVENTOS
  • 21. ESTE 24 Y 25 DE ABRIL VOTA RENASER VOTA 2