SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio
Subdirección de Investigación y Postgrado
Coordinación General de Estudios de Postgrado.
Gerencia Educacional
El papel del gerente en el departamento de servicio comunitario.
Prof.: MSC. Veliz Valentina Ing. Alzurutt Rossmary C.I: V-16.152.332
Ing. Cárdenas Dednilly C.I: V- 15.607.663
Ing. Sanchez Candy C.I: V-14.532.701
Resumen.
El papel del gerente educativo en el departamento del servicio comunitario ubicado en el
Instituto Universitario de Tecnología de Valencia (I.U.T.VAL) es de gran importancia, en vista que
debe colocar en práctica todo su conocimiento, estrategias y herramientas en beneficio del buen
funcionamiento de esta coordinación. En tal sentido le permite alcanzar sus objetivos planteados
mediante metodologías que precisan un mejor rendimiento, por lo tanto entra en sus variables el capital
humano, el cual es responsable de su ejecución, respondiendo al estímulo de su entorno. “Teoría de la
población ecológica ( Michael T. Hannan y John H. Freeman) La me jor forma de organización es la
que consigue adaptarse al entorno y seguir operando con eficiencia”.
El servicio comunitario es una idea que existía desde la época de Republica Romana, donde sus ciudadanos estaban unidos
por derechos legales y cargas imperativas. En los Estados Unidos los primeros indicios surgen en 1906, cuando Williams James
planteaba la necesidad un servicio civil moral y en 1966 John F. Kennedy planteo a los ciudadanos de su nación el hecho de no
preguntarse que esperaban de su país, sino que podían aportar ellos en su beneficio.
En México, se lleva a cabo el servicio desde 1910, y se presta a nivel universitario con una duración de 400 horas. En costa
Rica, desde 1975, y se presta por 150 horas. En Brasil, no existe el Servicio comunitario como tal, pero hay un programa similar con
duración de 6 meses. En Colombia se incorpora como parte del pensum universitario en el año 1991 y tiene una duración de un
semestre académico.
Un interesante programa se formuló en Inglaterra, ideado por David Blunkett entre 1997-2001, donde se plantea que los
estudiantes entre 5 y 18 años, ocupen un 5% de su tiempo escolar en actividades orientadas al aprendizaje y la práctica de valores
ciudadanos, así como también sobre reciclaje y conservación del medio ambiente.
En Uruguay se aplica desde 2002 el programa aprendiendo juntos, promovido por voluntarios y que involucra a estudiantes.
En Venezuela, oficialmente se inicia la práctica del servicio comunitario, como actividad universitaria, desde el año 2005; sin
embargo, existen registros sobre la práctica anterior de actividades.
Por lo antes expuesto, el servicio comunitario es la actividad que deben desarrollar en las comunidades los estudiantes de educación superior que cursen estudios de
formación profesional, aplicando los conocimientos científicos, técnicos, culturales, deportivos y humanísticos adquiridos durante su formación académica, en beneficio de la
comunidad, para cooperar con su participación al cumplimiento de los fines del bienestar social, de acuerdo con lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela y en esta Ley.
Esta situación permite confirmar que a través del ámbito educativo, la actuación del gerente ayuda a proyecta a todos los involucrados en un mismo contesto, mediante
estatutos que ayudan a desarrollar la eficiencia y la eficacia en la institución, alcanzando las metas trazadas, controlando algunas vicisitudes que se puedan dar. Ahora bien el
Instituto Universitario de Tecnología de Valencia (I.U.T.Val) en el Departamento de Servicio Comunitario, el gerente educativo se encuentra con esta situación. ¿El cumplimiento
del Servicio Comunitario se desarrolla por el estudiante como una asignatura o un requisito que debe cumplir para optar a un título universitario a través de proyectos que cumplan
con lo establecido en la Ley de Servicio Comunitario?
En este sentido el gerente educativo que maneja el Dpto. de Servicio Comunitario debe articular con las comunidades actividades donde coloquen en práctica los
conocimientos científicos, técnicos, culturales, deportivos y humanístico adquiridos en su formación académica, en beneficio de la comunidad como lo establece la Ley de Servicio
Comunitario en su artículo 4.
Por lo tanto los proyectos realizados por los estudiantes, tienen que responder a las necesidades de las comunidades, dando solución metodológica, considerando los planes
desarrollados a nivel municipal, estadal y nacional, los cuales se podrán iniciar mediante el Ministerio de Educación Superior, instituciones de Educación Superior, estudiantes de
Educación Superior, asociaciones gremiales e instituciones públicas. Del mismo modo el estudiante debe tener aprobado el 50% de la carga académica de la carrera y haber recibido
un curso, seminario o taller sobre el proyecto. “Teoría funcional (Henri Fayol) La mejor forma de organización está basada en una distribución de funciones, que se subdividen en
subfunciones y procedimientos, los cuales a su vez son desarrollados por uno o más puestos”.
En consecuencia los actores involucrados en el mejoramiento de estos proyectos deben recibir seminarios, cursos o talleres sobre
la realidad comunitaria, con la finalidad de capacitar al personal académico al igual que los estudiantes en la ejecución del mismo,
formando así a los coordinadores, asesores como a los estudiantes.
Por consiguiente el estudiante ejecuta el Servicio comunitario de forma herrada debido a que no ha recibió lo antes mencionado,
el cual es de gran ayuda para que visualice la importancia y el alcance que tiene. Sin embargo el Servicio Comunitario debería estar
incluido en la carga académica y ser evaluado como otra asignatura más y no como un requisito que debe cumplir el estudiante para
optar el título universitario, según el artículo 18 de la Ley de Servicio Comunitario.
No obstante el papel del gerente ante el Dpto. de Servicio Comunitario está gestionando con instituciones públicas, privadas y
comunidad, proyectos que puedan ser realizados y den respuesta a las necesidades actuales. Con la finalidad de aumentar la eficiencia
mediante el engranaje de la comunidad, el estudiante y las instituciones a través de la organización y la aplicación de la gerencia.
Estudio de las competencias no solo profesionales sino también las que abordan al ser humano, el liderazgo consiste en
dirigir e influir en un grupo para que se movilicen hacia objetivos comunes, que generen desarrollo y crecimiento. En tal
sentido, proyectarse a un futuro, donde se piense en las conductas de los seres humanos, los grupos de interés, su
bienestar y calidad de vida. Navas Denessi, (2017).
Objetivo general.
Determinar el papel del gerente educativo en el departamento de servicio comunitario.
Objetivo especifico.
Diagnosticar la situación actual en el Dpto. de servicio comunitario en la aplicación de las estrategias, métodos y herramientas del gerente educativo.
Justificación
El gerente educativo que preste el apoyo en el Dpto. de servicio comunitario mostrará la capacidad de gerenciar, utilizando
las herramientas y estrategias necesarias en el I.U.T.VAL, ofreciendo mejores proyectos y mayor eficiencia en la ejecución de los
mismos.
Sin embargo para que lo antes expuesto se pueda hacer en el I.U.T.VAL, se debe realizar un reglamento interno que estipule
las normativas aplicadas a la malla curricular, la cual se discutirá y se aprobará en consejo directivo de acuerdo a cada carrera, en
vista que desde el 2009 que se comienza a implementar el servicio comunitario, es abordado de manera superficial dándole un
enfoque totalmente distorsionado a lo que significa efectuar proyectos que estén engranados la comunidad y la institución.
Por lo tanto, la elaboración de un reglamento que contenga todo los relacionado a la malla curricular de cada carrera dará un
giro de timón a la Coordinación del servicio comunitario, ya que estarán involucrados todos los participantes que hacen posible la
ejecución de este servicio, según su formación y de acuerdo a la necesidad de la comunidad donde se lleve a cabo el proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servicio Comunitario
Servicio ComunitarioServicio Comunitario
Servicio Comunitario
jeseff
 
Exposicion Servicio Comunitario
Exposicion  Servicio ComunitarioExposicion  Servicio Comunitario
Exposicion Servicio Comunitario
humbertolugo
 
Presentación trabajo de grado migdalia rivero
Presentación trabajo de grado migdalia riveroPresentación trabajo de grado migdalia rivero
Presentación trabajo de grado migdalia rivero
Migdy Rivero
 
Servicio Comunitario 2010
Servicio Comunitario 2010Servicio Comunitario 2010
Servicio Comunitario 2010
humbertolugo
 
Ley de Servicio Comunitario
Ley de Servicio ComunitarioLey de Servicio Comunitario
Ley de Servicio Comunitario
SistemadeEstudiosMed
 
Descripción del Servicio Comunitario en AVA
Descripción del Servicio Comunitario en AVADescripción del Servicio Comunitario en AVA
Descripción del Servicio Comunitario en AVA
SistemadeEstudiosMed
 
Proyecto de-servicio-social
Proyecto de-servicio-socialProyecto de-servicio-social
Proyecto de-servicio-social
maryeufranio
 
Taller de inducción al servicio comunitario
Taller de inducción al servicio comunitarioTaller de inducción al servicio comunitario
Taller de inducción al servicio comunitario
RosanaCastillo8
 
Presentación trabajo de grado migdalia rivero
Presentación trabajo de grado migdalia riveroPresentación trabajo de grado migdalia rivero
Presentación trabajo de grado migdalia rivero
Migdy Rivero
 
Trabajo Comunitario
Trabajo ComunitarioTrabajo Comunitario
Trabajo Comunitario
Manuel Mujica
 
Aprendizaje Servicio
Aprendizaje ServicioAprendizaje Servicio
Aprendizaje Servicio
ExtensionFaces
 
PLAN DE EXTENSIÓN PARA LA ACCIÓN SOCIAL INTEGRACIÓN DE LA UNEFM CON EL PODER ...
PLAN DE EXTENSIÓN PARA LA ACCIÓN SOCIAL INTEGRACIÓN DE LA UNEFM CON EL PODER ...PLAN DE EXTENSIÓN PARA LA ACCIÓN SOCIAL INTEGRACIÓN DE LA UNEFM CON EL PODER ...
PLAN DE EXTENSIÓN PARA LA ACCIÓN SOCIAL INTEGRACIÓN DE LA UNEFM CON EL PODER ...
SistemadeEstudiosMed
 
Servicio social comunitario
Servicio social comunitarioServicio social comunitario
Servicio social comunitario
Marbella Pulido
 
Proyecto servicio social 2012 13
Proyecto servicio social 2012 13Proyecto servicio social 2012 13
Proyecto servicio social 2012 13
Jhony Salinas
 
Reglamento del Servicio Comunitario - UNEFM
Reglamento del Servicio Comunitario - UNEFMReglamento del Servicio Comunitario - UNEFM
Reglamento del Servicio Comunitario - UNEFM
SistemadeEstudiosMed
 
Catalogo 2010 2011
Catalogo 2010 2011Catalogo 2010 2011
Catalogo 2010 2011
guisela33boris
 
2. atilio induccion servicio comunitario 2015
2. atilio induccion servicio comunitario 20152. atilio induccion servicio comunitario 2015
2. atilio induccion servicio comunitario 2015
upel iprem
 
Formato cuadro horas sociales
Formato cuadro horas socialesFormato cuadro horas sociales
Formato cuadro horas sociales
Ketty Morales Martinez
 

La actualidad más candente (18)

Servicio Comunitario
Servicio ComunitarioServicio Comunitario
Servicio Comunitario
 
Exposicion Servicio Comunitario
Exposicion  Servicio ComunitarioExposicion  Servicio Comunitario
Exposicion Servicio Comunitario
 
Presentación trabajo de grado migdalia rivero
Presentación trabajo de grado migdalia riveroPresentación trabajo de grado migdalia rivero
Presentación trabajo de grado migdalia rivero
 
Servicio Comunitario 2010
Servicio Comunitario 2010Servicio Comunitario 2010
Servicio Comunitario 2010
 
Ley de Servicio Comunitario
Ley de Servicio ComunitarioLey de Servicio Comunitario
Ley de Servicio Comunitario
 
Descripción del Servicio Comunitario en AVA
Descripción del Servicio Comunitario en AVADescripción del Servicio Comunitario en AVA
Descripción del Servicio Comunitario en AVA
 
Proyecto de-servicio-social
Proyecto de-servicio-socialProyecto de-servicio-social
Proyecto de-servicio-social
 
Taller de inducción al servicio comunitario
Taller de inducción al servicio comunitarioTaller de inducción al servicio comunitario
Taller de inducción al servicio comunitario
 
Presentación trabajo de grado migdalia rivero
Presentación trabajo de grado migdalia riveroPresentación trabajo de grado migdalia rivero
Presentación trabajo de grado migdalia rivero
 
Trabajo Comunitario
Trabajo ComunitarioTrabajo Comunitario
Trabajo Comunitario
 
Aprendizaje Servicio
Aprendizaje ServicioAprendizaje Servicio
Aprendizaje Servicio
 
PLAN DE EXTENSIÓN PARA LA ACCIÓN SOCIAL INTEGRACIÓN DE LA UNEFM CON EL PODER ...
PLAN DE EXTENSIÓN PARA LA ACCIÓN SOCIAL INTEGRACIÓN DE LA UNEFM CON EL PODER ...PLAN DE EXTENSIÓN PARA LA ACCIÓN SOCIAL INTEGRACIÓN DE LA UNEFM CON EL PODER ...
PLAN DE EXTENSIÓN PARA LA ACCIÓN SOCIAL INTEGRACIÓN DE LA UNEFM CON EL PODER ...
 
Servicio social comunitario
Servicio social comunitarioServicio social comunitario
Servicio social comunitario
 
Proyecto servicio social 2012 13
Proyecto servicio social 2012 13Proyecto servicio social 2012 13
Proyecto servicio social 2012 13
 
Reglamento del Servicio Comunitario - UNEFM
Reglamento del Servicio Comunitario - UNEFMReglamento del Servicio Comunitario - UNEFM
Reglamento del Servicio Comunitario - UNEFM
 
Catalogo 2010 2011
Catalogo 2010 2011Catalogo 2010 2011
Catalogo 2010 2011
 
2. atilio induccion servicio comunitario 2015
2. atilio induccion servicio comunitario 20152. atilio induccion servicio comunitario 2015
2. atilio induccion servicio comunitario 2015
 
Formato cuadro horas sociales
Formato cuadro horas socialesFormato cuadro horas sociales
Formato cuadro horas sociales
 

Similar a Servicio comunitario

Servicio Comunitario
Servicio ComunitarioServicio Comunitario
Servicio Comunitario
humbertolugo
 
Cumplimiento del Servicio Comunitario
Cumplimiento del Servicio ComunitarioCumplimiento del Servicio Comunitario
Cumplimiento del Servicio Comunitario
Lisbeth Padilla
 
Analis
AnalisAnalis
Paiseb congreso ss_2010[1]
Paiseb congreso ss_2010[1]Paiseb congreso ss_2010[1]
Paiseb congreso ss_2010[1]
Ricardo Ching
 
Servicio comunitario
Servicio comunitarioServicio comunitario
Servicio comunitario
Dulce Quintero de Torres
 
Proyecto federativo renaSer 2023 .pdf
Proyecto federativo renaSer 2023 .pdfProyecto federativo renaSer 2023 .pdf
Proyecto federativo renaSer 2023 .pdf
SantiagoMatamoros7
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
Oriana Viloria
 
Aprendizaje Servicio
Aprendizaje ServicioAprendizaje Servicio
Aprendizaje Servicio
FacesExtension
 
Diapositiva del taller de induccion 2017.ppt
Diapositiva del taller de induccion 2017.pptDiapositiva del taller de induccion 2017.ppt
Diapositiva del taller de induccion 2017.ppt
IsraelRamos99
 
Programa egresados
Programa egresadosPrograma egresados
LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...
LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...
LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...
IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 
Material informativo - Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Super...
Material informativo - Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Super...Material informativo - Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Super...
Material informativo - Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Super...
Hilmer Palomares
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
PESCC
 
Articulacion ed. sexual 2011
Articulacion ed. sexual 2011Articulacion ed. sexual 2011
Articulacion ed. sexual 2011
danito2011
 
modelo-de-vinculacion-con-la.pdf
modelo-de-vinculacion-con-la.pdfmodelo-de-vinculacion-con-la.pdf
modelo-de-vinculacion-con-la.pdf
KariEkh
 
Programa del gobierno nal educación sexual 3
Programa del gobierno nal educación sexual 3Programa del gobierno nal educación sexual 3
Programa del gobierno nal educación sexual 3
Claudia Castañeda
 
Proyecto educativo final
Proyecto educativo finalProyecto educativo final
Proyecto educativo final
richardcoronado
 
Servicio social estudiantil
Servicio social estudiantilServicio social estudiantil
Servicio social estudiantil
Clara Elena Jimenez Rodriguez
 
Informe parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_alba
Informe parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_albaInforme parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_alba
Informe parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_alba
luzita1969
 
Documento Planeacion estrategica 2011
Documento Planeacion estrategica 2011Documento Planeacion estrategica 2011
Documento Planeacion estrategica 2011
Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca
 

Similar a Servicio comunitario (20)

Servicio Comunitario
Servicio ComunitarioServicio Comunitario
Servicio Comunitario
 
Cumplimiento del Servicio Comunitario
Cumplimiento del Servicio ComunitarioCumplimiento del Servicio Comunitario
Cumplimiento del Servicio Comunitario
 
Analis
AnalisAnalis
Analis
 
Paiseb congreso ss_2010[1]
Paiseb congreso ss_2010[1]Paiseb congreso ss_2010[1]
Paiseb congreso ss_2010[1]
 
Servicio comunitario
Servicio comunitarioServicio comunitario
Servicio comunitario
 
Proyecto federativo renaSer 2023 .pdf
Proyecto federativo renaSer 2023 .pdfProyecto federativo renaSer 2023 .pdf
Proyecto federativo renaSer 2023 .pdf
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Aprendizaje Servicio
Aprendizaje ServicioAprendizaje Servicio
Aprendizaje Servicio
 
Diapositiva del taller de induccion 2017.ppt
Diapositiva del taller de induccion 2017.pptDiapositiva del taller de induccion 2017.ppt
Diapositiva del taller de induccion 2017.ppt
 
Programa egresados
Programa egresadosPrograma egresados
Programa egresados
 
LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...
LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...
LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...
 
Material informativo - Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Super...
Material informativo - Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Super...Material informativo - Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Super...
Material informativo - Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Super...
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Articulacion ed. sexual 2011
Articulacion ed. sexual 2011Articulacion ed. sexual 2011
Articulacion ed. sexual 2011
 
modelo-de-vinculacion-con-la.pdf
modelo-de-vinculacion-con-la.pdfmodelo-de-vinculacion-con-la.pdf
modelo-de-vinculacion-con-la.pdf
 
Programa del gobierno nal educación sexual 3
Programa del gobierno nal educación sexual 3Programa del gobierno nal educación sexual 3
Programa del gobierno nal educación sexual 3
 
Proyecto educativo final
Proyecto educativo finalProyecto educativo final
Proyecto educativo final
 
Servicio social estudiantil
Servicio social estudiantilServicio social estudiantil
Servicio social estudiantil
 
Informe parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_alba
Informe parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_albaInforme parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_alba
Informe parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_alba
 
Documento Planeacion estrategica 2011
Documento Planeacion estrategica 2011Documento Planeacion estrategica 2011
Documento Planeacion estrategica 2011
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Servicio comunitario

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Subdirección de Investigación y Postgrado Coordinación General de Estudios de Postgrado. Gerencia Educacional El papel del gerente en el departamento de servicio comunitario. Prof.: MSC. Veliz Valentina Ing. Alzurutt Rossmary C.I: V-16.152.332 Ing. Cárdenas Dednilly C.I: V- 15.607.663 Ing. Sanchez Candy C.I: V-14.532.701
  • 2. Resumen. El papel del gerente educativo en el departamento del servicio comunitario ubicado en el Instituto Universitario de Tecnología de Valencia (I.U.T.VAL) es de gran importancia, en vista que debe colocar en práctica todo su conocimiento, estrategias y herramientas en beneficio del buen funcionamiento de esta coordinación. En tal sentido le permite alcanzar sus objetivos planteados mediante metodologías que precisan un mejor rendimiento, por lo tanto entra en sus variables el capital humano, el cual es responsable de su ejecución, respondiendo al estímulo de su entorno. “Teoría de la población ecológica ( Michael T. Hannan y John H. Freeman) La me jor forma de organización es la que consigue adaptarse al entorno y seguir operando con eficiencia”.
  • 3. El servicio comunitario es una idea que existía desde la época de Republica Romana, donde sus ciudadanos estaban unidos por derechos legales y cargas imperativas. En los Estados Unidos los primeros indicios surgen en 1906, cuando Williams James planteaba la necesidad un servicio civil moral y en 1966 John F. Kennedy planteo a los ciudadanos de su nación el hecho de no preguntarse que esperaban de su país, sino que podían aportar ellos en su beneficio. En México, se lleva a cabo el servicio desde 1910, y se presta a nivel universitario con una duración de 400 horas. En costa Rica, desde 1975, y se presta por 150 horas. En Brasil, no existe el Servicio comunitario como tal, pero hay un programa similar con duración de 6 meses. En Colombia se incorpora como parte del pensum universitario en el año 1991 y tiene una duración de un semestre académico. Un interesante programa se formuló en Inglaterra, ideado por David Blunkett entre 1997-2001, donde se plantea que los estudiantes entre 5 y 18 años, ocupen un 5% de su tiempo escolar en actividades orientadas al aprendizaje y la práctica de valores ciudadanos, así como también sobre reciclaje y conservación del medio ambiente. En Uruguay se aplica desde 2002 el programa aprendiendo juntos, promovido por voluntarios y que involucra a estudiantes. En Venezuela, oficialmente se inicia la práctica del servicio comunitario, como actividad universitaria, desde el año 2005; sin embargo, existen registros sobre la práctica anterior de actividades.
  • 4. Por lo antes expuesto, el servicio comunitario es la actividad que deben desarrollar en las comunidades los estudiantes de educación superior que cursen estudios de formación profesional, aplicando los conocimientos científicos, técnicos, culturales, deportivos y humanísticos adquiridos durante su formación académica, en beneficio de la comunidad, para cooperar con su participación al cumplimiento de los fines del bienestar social, de acuerdo con lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en esta Ley. Esta situación permite confirmar que a través del ámbito educativo, la actuación del gerente ayuda a proyecta a todos los involucrados en un mismo contesto, mediante estatutos que ayudan a desarrollar la eficiencia y la eficacia en la institución, alcanzando las metas trazadas, controlando algunas vicisitudes que se puedan dar. Ahora bien el Instituto Universitario de Tecnología de Valencia (I.U.T.Val) en el Departamento de Servicio Comunitario, el gerente educativo se encuentra con esta situación. ¿El cumplimiento del Servicio Comunitario se desarrolla por el estudiante como una asignatura o un requisito que debe cumplir para optar a un título universitario a través de proyectos que cumplan con lo establecido en la Ley de Servicio Comunitario? En este sentido el gerente educativo que maneja el Dpto. de Servicio Comunitario debe articular con las comunidades actividades donde coloquen en práctica los conocimientos científicos, técnicos, culturales, deportivos y humanístico adquiridos en su formación académica, en beneficio de la comunidad como lo establece la Ley de Servicio Comunitario en su artículo 4. Por lo tanto los proyectos realizados por los estudiantes, tienen que responder a las necesidades de las comunidades, dando solución metodológica, considerando los planes desarrollados a nivel municipal, estadal y nacional, los cuales se podrán iniciar mediante el Ministerio de Educación Superior, instituciones de Educación Superior, estudiantes de Educación Superior, asociaciones gremiales e instituciones públicas. Del mismo modo el estudiante debe tener aprobado el 50% de la carga académica de la carrera y haber recibido un curso, seminario o taller sobre el proyecto. “Teoría funcional (Henri Fayol) La mejor forma de organización está basada en una distribución de funciones, que se subdividen en subfunciones y procedimientos, los cuales a su vez son desarrollados por uno o más puestos”.
  • 5. En consecuencia los actores involucrados en el mejoramiento de estos proyectos deben recibir seminarios, cursos o talleres sobre la realidad comunitaria, con la finalidad de capacitar al personal académico al igual que los estudiantes en la ejecución del mismo, formando así a los coordinadores, asesores como a los estudiantes. Por consiguiente el estudiante ejecuta el Servicio comunitario de forma herrada debido a que no ha recibió lo antes mencionado, el cual es de gran ayuda para que visualice la importancia y el alcance que tiene. Sin embargo el Servicio Comunitario debería estar incluido en la carga académica y ser evaluado como otra asignatura más y no como un requisito que debe cumplir el estudiante para optar el título universitario, según el artículo 18 de la Ley de Servicio Comunitario. No obstante el papel del gerente ante el Dpto. de Servicio Comunitario está gestionando con instituciones públicas, privadas y comunidad, proyectos que puedan ser realizados y den respuesta a las necesidades actuales. Con la finalidad de aumentar la eficiencia mediante el engranaje de la comunidad, el estudiante y las instituciones a través de la organización y la aplicación de la gerencia. Estudio de las competencias no solo profesionales sino también las que abordan al ser humano, el liderazgo consiste en dirigir e influir en un grupo para que se movilicen hacia objetivos comunes, que generen desarrollo y crecimiento. En tal sentido, proyectarse a un futuro, donde se piense en las conductas de los seres humanos, los grupos de interés, su bienestar y calidad de vida. Navas Denessi, (2017).
  • 6. Objetivo general. Determinar el papel del gerente educativo en el departamento de servicio comunitario. Objetivo especifico. Diagnosticar la situación actual en el Dpto. de servicio comunitario en la aplicación de las estrategias, métodos y herramientas del gerente educativo.
  • 7. Justificación El gerente educativo que preste el apoyo en el Dpto. de servicio comunitario mostrará la capacidad de gerenciar, utilizando las herramientas y estrategias necesarias en el I.U.T.VAL, ofreciendo mejores proyectos y mayor eficiencia en la ejecución de los mismos. Sin embargo para que lo antes expuesto se pueda hacer en el I.U.T.VAL, se debe realizar un reglamento interno que estipule las normativas aplicadas a la malla curricular, la cual se discutirá y se aprobará en consejo directivo de acuerdo a cada carrera, en vista que desde el 2009 que se comienza a implementar el servicio comunitario, es abordado de manera superficial dándole un enfoque totalmente distorsionado a lo que significa efectuar proyectos que estén engranados la comunidad y la institución. Por lo tanto, la elaboración de un reglamento que contenga todo los relacionado a la malla curricular de cada carrera dará un giro de timón a la Coordinación del servicio comunitario, ya que estarán involucrados todos los participantes que hacen posible la ejecución de este servicio, según su formación y de acuerdo a la necesidad de la comunidad donde se lleve a cabo el proyecto.