SlideShare una empresa de Scribd logo
“UNA NUEVA OPCION PARA TU PÀLADAR”




                                 a
DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973
                E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
CORPORACION UNIVERSITARIA DE COLOMBIA IDEAS



                                    DEL BALÚ     LTDA

                                 PROYECTO FINAL



No Nombre                              Cedula       Carrera   Jornada    Semestre

1   Ardila López Joselito             80388271          CP    Nocturna     VIII

2   Aristizabal Henao Harrison A.    1013628077         AI    Nocturna     VIII

3   Ávila Correa Leidy Johanna       1030580045         CP    Nocturna     VIII

4   Cárdenas Germán David            1032420734         CP    Nocturna     VIII

5   Forero Vega Nidia Omaira         1022377747         CP    Nocturna     VIII

6   Sabogal G. Constanza             1070327315         CP    Nocturna     VIII




                                     BOGOTA D.C

                               NOVIEMBRE DE 2011




                                        b
       DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973
                       E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
TABLA DE CONTENIDO

        Introducción
        Dedicatoria
        Justificación
1.1     Formulación y definición del problema                                   1
1.1.1   Primer método relacionado con la toma de decisiones                     1
1.1.2   Necesidad de cambio y conciencia de la oportunidad                      1
1.1.3   Diagnostico                                                             1
1.1.4   Definición de los objetivos                                             1
1.2     Segundo método teoría del conocimiento                                  1
1.2.1   Hipótesis                                                               1
1.2.2   Tesis                                                                   1
1.2.3   Síntesis                                                                1
1.3     ¿Qué se va a hacer?                                                     2
1.4     Tercer método análisis DOFA                                             3
2.      Marco teórico y referencial                                             4
2.1     Orígenes                                                                4
2.2     Historia                                                                4
2.3     Fuentes                                                                 6
2.4     Generalidades                                                           7
2.4.1   Razón social                                                            7
2.4.2   Capital social                                                          7
2.4.3   Objeto social                                                           7
2.4.4   Objetivo general                                                        7
2.4.5   Objetivos específicos                                                   7
2.4.6   Organigrama                                                             8

                                         c
        DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973
                        E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
2.4.7   Filosofía                                                               8
2.4.8   Misión                                                                  8
2.4.9   Visión                                                                  8
2.4.10 Logotipo                                                                 9
2.4.11 Colores                                                                  9
2.4.12 Slogan                                                                   9
2.4.13 Tipo de empresa                                                          9
2.4.14 Clase de sociedad                                                        9
2.4.15 Grupo de socios                                                          10
3.      Recursos disponibles                                                    11
4.      Diseño metodológico                                                     12
5.      Cronograma de actividades                                               16
6.      Plan y temática ecológica                                               17
7.      Conclusiones                                                            18
        Bibliografía
        Anexos




                                         d
        DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973
                        E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
INTRODUCCIÓN

A continuación se presenta el proyecto de la empresa DEL BALÚ, el cual se
constituyó en base de una exhaustiva investigación y de un cuidadoso trabajo llevado a
cabo en el transcurso de los últimos años.
Este proyecto es producto de una recopilación de ideas, conceptos e investigaciones
las cuales se han realizado con el propósito de determinar su viabilidad y de establecer
una adecuada planeación, organización, ejecución y control de todos los aspectos y
recursos que intervienen en el desarrollo de la empresa, para esto se han integrado los
conocimientos adquiridos en la universidad IDEAS y los conocimientos innatos que
posee cada socio.
Además, teniendo en cuenta los importantes avances realizados en cuanto a procesos
de producción, técnicas de mercadeo y dirección, se han podido crear estrategias,
políticas y objetivos que impulsan a cada uno de los miembros de la empresa a seguir
trabajando en su desarrollo, conduciéndola por el camino del éxito y mentalizándose
como emprendedores, empresarios y líderes.
Después de analizar el mercado se pudo determinar que el balú a pesar de ser un
producto con grandes ventajas nutricionales y de fácil transformación, no ha sido
empleado comercialmente y aún no posee un segmento en el mercado, por
consiguiente se decide crear DEL BALú una empresa dedicada a producir y
comercializar arequipes, chocolates y galletas hechos a base de balú, con el fin de
posicionar en el mercado un nuevo producto poco utilizado y que permite brindar una
mayor economía.
En conclusión se pretende crear una empresa exitosa, con una excelente estructura
corporativa que maneje los parámetros necesarios para alcanzar metas y lograr
objetivos, manejando utilidades significativas en el desarrollo de su objeto social y
aportando beneficios a la sociedad.




                                         e
        DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973
                        E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
DEDICATORIA


Dedicamos este proyecto en primer lugar a Dios ya que sin El nada de esto sería
posible, El es dueño de todo y la guía con quien hemos contado permanentemente.

A nuestros padres por apoyarnos siempre y contribuir con la realización de todos los
planes, por sus aportes y sugerencias.

También lo dedicamos a todas las personas que permitieron que se llevara a cabo, a
los proveedores, asesores y clientes.

A la C.U.C IDEAS a sus directivos y profesores quienes nos han aportado sus
conocimientos para desarrollar de la mejor manera nuestra idea de negocio, y quienes
nos han infundido el espíritu de liderazgo y emprendimiento.

A todos gracias, esto lo hemos hecho por ustedes y para ustedes.




                                         f
        DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973
                        E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
JUSTIFICACIÓN


Este proyecto se realiza por diversas razones, entre las cuales podemos destacar las
siguientes:

HISTORICAS: A lo largo de la historia el BALú ha sido utilizado como fuente de
proteína para el ser humano aportándole grandes beneficios nutricionales, también ha
sido empleado en la alimentación de los animales, sus árboles han servido como cerca
viva y sus hojas como material forrajero para el suelo.

ECONOMICAS: La adquisición de esta materia prima se facilita ya que no es utilizada
para fines de transformación, lo cual brinda la posibilidad de ofrecer productos a un
bajo precio y de obtener un segmento de mercado significativo para este producto que
es poco conocido.

SOCIALES: El BALú posee un gran número de propiedades alimenticias que ayudan a
regular la alimentación sana de los seres humanos, ayudándolos a mantener una buena
salud, además por su bajo costo es fácil de adquirir por las familias con menos
posibilidades económicas.

MERCADEO: Este producto tiene una escasa competencia y es poco reconocido, por
lo tanto se presenta la oportunidad de introducir este nuevo concepto al mercado y de
ir ganando paso a paso un lugar en el segmento de los alimentos.

ECOLOGICAS: según investigaciones realizadas el BALú es conocido como “el árbol
maravilla” porque entre otras razones actúa como agente recuperador del suelo (sus
hojas descompuestas aportan nitrógeno a la tierra) y aporta a la recuperación de las
cuencas hidrográficas y por ende al mejoramiento de la flora y la fauna de nuestro país.

PERSONALES: Actualmente se tiene la necesidad de ser independientes, de ser
nuestro propio jefe y de generar el mayor número posible de empleos que contribuyan
al desarrollo social del país.




                                         g
        DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973
                        E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
h
DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973
                E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
1. FORMULACION Y DEFINICION DEL PROBLEMA
1.1. PRIMER METODO RELACIONADO CON LA TOMA DE DECICIONES

     1.1.1. NECESIDAD DEL CAMBIO Y CONCIENCIA DE LA OPORTUNIDAD

En una sociedad consumista como la de nuestro país es evidente la necesidad de
nuevas alternativas alimenticias que generen nuevas expectativas de consumo,
basándose en esta necesidad se plantea la oportunidad de incursionar en el mercado
con un nuevo producto que genere nuevas opciones para los consumidores, hallando
en el BALú una fuente no explotada comercialmente.

1.1.2. DIAGNOSTICO

Se realizó un sondeo para establecer la aceptación de un nuevo producto en el
mercado el cual determino como favorable el ingreso al mercado del nuevo producto,
también se consultaron fuentes externas tales como un estudio de mercado a nivel
nacional que realizo el instituto de investigación de recursos biológicos “ALEXANDER
VON HUMBOLDT” sobre productos derivados del balú, diagnosticando una alta
competitividad en cuanto a factores nutricionales se refiere

1.2.1. HIPOTESIS

Se quiere producir y comercializar productos comestibles elaborados a base de balu.
Incorporando al mercado un producto nuevo y de gran beneficio para el consumidor.

1.2.2. TESIS

Debido a que el balú tiene gran contenido nutricional, complementa una alimentación
saludable. Hemos comprobado que a pesar de que este alimento no ha sido explotado
comercialmente, representa una opción práctica y nutritiva a la hora de alimentarse.

1.2.3. SINTESIS

Se puede concluir después de analizar los factores determinantes de este producto que
el balú puede hacer parte importante de la alimentación diaria de los consumidores, por
lo tanto puede ser una importante fuente de explotación comercial ya que solamente se
le han dado aplicaciones artesanales más no industriales.


                                         1
        DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973
                        E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
1.3 ¿QUE SE VA HACER?

Se quiere montar una empresa productora y comercializadora de alimentos elaborados
a base de BALú, creando una variedad alimenticia diferente que contenga un alto grado
nutritivo y saludable.

PRO

      productos modificados.
      materia prima novedosa en el mercado.
      materia prima de bajo costo.
      materia prima de alto contenido nutricional.
      productos amigables con el medio ambiente.
      productos de bajo contenido graso.
      nuevas propuestas alimenticias.

CONTRA

      capital limitado.
      producción limitada.
      marca no posicionada.
      maquinaria de baja producción.
      dificultades logísticas.
      capacidad de distribución.
      proveedores no específicos.




                                          2
         DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973
                         E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
1.4. MATRIZ DOFA



         FORTALEZAS                                 DEBILIDADES
 Características del producto.             Posicionamiento del mercado.
 Materias primas.                          Capacidad de producción.
 Calidad del producto.                     Falta maquinaria tecnificada.

      OPORTUNIDADES                                  AMENAZAS
 La aceptación de los nuevos               Marcas reconocidas en el mercado.
  productos.                                El desconocimiento de la materia
 Los beneficios del producto para el        prima por parte del cliente.
  consumidor (mayor proteína, menor         Factores externos (económicos,
  grasa).                                    normatividad, sociales)
 Las necesidades del mercado.




                                      3
     DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973
                     E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
2. MARCO TEORICO Y REFERENCIAL


2.1. EL   BALÚ (ORIGENES)




Es un arbol leguminoso de 10 metros de alto que estaba presente junto con el guamo
en los antiguos cafetales de colombia.El nombre cientifico de este arbol es Erithrina
edulis T, que significa arbol de flores rojas y de semillas comestibles, estas semillas
tienen 23 % de proteinas poseen aminoacidos esenciales semejantes al huevo y son un
alimento completo cuando se mezclan con el maiz.sus semillas son de facil manejo en
la cocina, por su textura color y sabor son ideales para la alimentacion del hombre.
2.2.   HISTORIA

 El chachafruto, sacha poroto, pisonay, balsui o BALú es una de las 115 especies de
leguminosas fabáceas pertenecientes al género Erythrina.

Originario de los Andes tropicales,alcanza entre los 1.200 y los 2.600 MSNM y requiere
entre 1.500 a 2.000 MM de lluvia al año. Es un árbol con ramas espinosas,
pubescentes, que alcanza hasta 14 m de altura, 7 m de diámetro de follaje y 0,4 m de
diámetro del tronco, hojas alternas pinnadas con tres folíolos, el terminal más grande
que los laterales, caducas en las ramas en floración. Inflorescencias con 2 ó 3 racimos
terminales o axilares largamente pedunculados de 30-45 cm de longitud, soportando
muchas flores rojo anaranjadas. Vainas marrón oscuras sub-leñosas de 8 a 30 cm de
largo, con constricciones poco profundas.
                                           4
          DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973
                          E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
Se cultiva especialmente para la alimentación, ya que se obtiene un fríjol gigante, de 2
a 7 cm de largo, 1,5 a 3 cm de ancho y 3 cm de grueso, que tiene 23% de proteínas. Es
apto para el manejo industrial en la producción de harinas, fritos, encurtidos, potajes y
concentrados. Además es usado en la medicina tradicional como regulador de la
función renal, hipotónica y contra la osteoporosis. Registra una alta productividad,
florece y fructifica entre los 3 y los 4 años y alcanza su máxima productividad entre los
6 y 7 años, hasta 36 T de fríjol por hectárea 400 árboles por hectárea (5 m x 5 m).

Ya era cultivado por los amerindios, por ejemplo por los incas, desde antes de la
llegada de los europeos. También se encuentran variedades silvestres.

Es una de las leguminosas que mejor fija el nitrógeno al suelo, pues posee abundantes
nódulos nitrificantes en las raíces. De otra parte es considerado madre de agua ya que
protege las orillas de quebradas y nacederos.

El chachafruto o balú es una planta multipropósito de las cuales se obtienen varios
beneficios, son útiles sus hojas, cáscara del fruto y semillas. La calidad de la proteína
de la semilla de chachafruto o balú es superior a la del frijol, arveja o lenteja. Y su bajo
contenido de grasa facilita su conservación y almacenamiento.

Esta leguminosa posee los niveles más altos conocidos en el planeta de producción de
Proteína Utilizable por Hectárea, 7,5 veces más que el frijol de soya. Adicionalmente se
le atribuye conjuntamente con la chayota (Secheum edule) ser la causa de la
momificación de una gran cantidad de cadáveres en la población de San Bernardo en
Cundinamarca, Colombia, hecho que abre un amplio campo para investigaciones
futuras que sin duda comprobaran el inmenso potencial medicinal de este recurso
fitogenético.

 Por ser un árbol que alcanza hasta los 14 mts. De alto, 7 mts. de diámetro de follaje y
37 cms. de diámetro del tronco y que desarrolla altos niveles de producción de
biomasa, fija nitrógeno y aporta potasio a la tierra, y tiene un crecimiento acelerado, lo
están proponiendo como un recurso importante para el diseño de esquemas
agroforestales y silvo pastoriles para el rescate de cuencas.
 Entramos en una Nueva Era Ecológica en la que las leguminosas desempeñarán un
papel trascendental en la solución de la actual crisis proteica alimentaria, en el
restablecimiento y normalización de ciertos desequilibrios ecológicos planetarios (Capa
de Ozono y Efecto Invernadero), y en la prevención y tratamiento de enfermedades
importantes que hoy afectan a la humanidad.



                                          5
         DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973
                         E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
2.3.       FUENTES

          Acero, Luis. Guía Para el Cultivo y Aprovechamiento del Chachafruto o Balú.
           CAB. Bogotá, 1996
          Acero, Luis. Arboles de la Zona Cafetera Colombiana. Ediciones Fondo Cultural
           Cafetero. Bogotá, 1985.
          www.agronet.gov.co/www/doc actualización dic. 1998.




                                             6
            DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973
                            E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
2.4 GENERALIDADES:

2.4.1. RAZÓN SOCIAL:   DEL BALÚ     LTDA.

2.4.2. CAPITAL SOCIAL: $7.000.000

     Que está constituido de la siguiente manera:

                   Maquinaria y equipo              $1.950.000

                   Materia prima                    $1.500.000

                   Efectivo                         $1.350.000

                   Equipo de cómputo                $1.200.000

                    TOTAL…………………….……… $6.000.000

2.4.3. OBJETO SOCIAL: DEL BALÚ LTDA tiene como objeto social la producción y
       comercialización de arequipes, chocolates y galletas elaborados a base de
       BALú, enfocándonos en la innovación, el mejoramiento continuo, la calidad y la
       generación de empleo.


2.4.4. OBJETIVO GENERAL: posicionar la compañía en el mercado dando a conocer
       la nueva materia prima implementada y mostrando los beneficios de los
       productos que se están ofertando.


2.4.5 OBJETIVOS ESPECIFICOS:

    Crear en el intervalo de dos años un plan de mercadeo orientado a obtener
     mayor rentabilidad.
    Adquirir en el año 2012 equipos que mejoren la producción.
    Crear estrategias financieras para optimizar los recursos en el transcurso del
     presente año.
    Capacitar a todo el personal que va a formar parte de nuestra área de
     producción constantemente.
    Constituir legalmente nuestra empresa para finales del año 2012.

                                         7
        DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973
                        E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
2.4.5. ORGANIGRAMA:




                                                JUNTA DE SOCIOS
                                                    Del Balu




                                                  Joselito Ardila
                                                     Gerente




           Omaira Forero   Constanza Sabogal      Johanna Avila       David Cardenas   Harrison Aristizabal
             Finanzas      Recursos Humanos         Mercadeo            Producción          Sistemas




                                                                    - Diseño y
         - Contabilidad    - Talento Humano    - Investigación de                      - Sistemas de
                                                                    Desarrollo
         - Economía        - Relaciones        Mercado                                 Información
                                                                    - Elaboración de
         - Presupuestos    Industriales        - Publicidad                            - Bases de Datos
                                                                    Bienes.




2.4.6. FILOSOFÍA: Trabajar para producir, producir para servir y servir para triunfar.

2.4.7. MISIÓN: Ofrecer una gama de alimentos fabricados a base de BALú con
       diversos beneficios nutricionales, integrando al mercado una nueva opción de
       consumo que sea tanto nutritiva como de bajo contenido graso.


                                          8
         DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973
                         E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
2.4.8. VISIÓN: Llegar a ser para el año 2013 una empresa posicionada en el mercado,
       la cual ofrezca una diversidad de productos hechos a base de BALú.




2.4.9. LOGOTIPO:




2.4.10.       COLORES:

             VERDE:          Persistencia.
             NARANJA:        Innovación.
             CAFE:           Responsabilidad social.




2.4.11.    SLOGAN:

      “UNA   NUEVA OPCION PARA TU PÀLADAR”


2.4.12. TIPO DE EMPRESA:           DEL      BALÚ   es una empresa de producción y
       comercialización.
                                           9
          DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973
                          E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
2.4.13. CLASE DE SOCIEDAD: DEL              BALÚ es una sociedad limitada, ya que
           cuenta con seis (6) socios, su capital está conformado por cuotas o partes de
           interés social y la responsabilidad de cada uno de ellos se limita al monto de
           sus aportes.




    2.4.14.    GRUPO DE SOCIOS:


No                NOMBRES                    PARTES                      TOTAL        %
                                            INTERES         VALOR       APORTES
                                             SOCIAL         PARTE

1     Ardila López Joselito                     2         $ 500.000    $ 1.000.000 16.66%

2     Aristizabal Henao Harrison A.             2         $ 500.000    $ 1.000.000 16.66%

3     Ávila Correa Leidy Johanna                2         $ 500.000    $ 1.000.000 16.66%

4     Forero Vega Nidia Omaira                  2         $ 500.000    $ 1.000.000 16.66%

5     Sabogal González Constanza                2         $ 500.000    $ 1.000.000 16.66%

6     Cárdenas German David                     2         $500.000     $ 1.000.000 16.66%

      TOTAL                                     12                     $ 6.000.000 100%




                                              10
              DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973
                              E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
3.   RECURSOS DISPONIBLES

Humanos: DEL BALÚ actualmente cuenta con seis (6) socios los cuales representan el
principal recurso humano de la empresa, de igual manera cuenta con los proveedores
que proporcionan los insumos necesarios para la elaboración del producto, con el
personal requerido para la manufacturación, publicidad y mercadeo, y los clientes que
son la base fundamental de la economía de la empresa. Todas estas personas son
indispensables para alcanzar los objetivos y la buena relación entre todos ellos en
primordial para alcanzar el éxito.

Comerciales y mercadeo: se implementan técnicas orientadas a promover la
integración del nuevo producto al mercado, se realizan estudios de mercado con el fin
de identificar las preferencias que tienen los clientes en cuanto a la línea de productos
que se está ofertando, se han creado estrategias para identificar mercados objetivos
con el fin de posicionar el producto en estos segmentos, todo lo anterior se lleva a cabo
teniendo como base fundamental la satisfacción de los clientes.

Financieros: se cuenta con un capital social inicial de $6’000.000 con los cuales se
pretende empezar las operaciones de producción y comercialización, se espera ir
aumentando los recursos en el transcurso de las operaciones normales para darle
mayor capacidad a la empresa, además se manejan políticas de inversión y la
integración de procesos contables.

Económicos: se manejan procesos de selección de proveedores buscando disminuir
costos sin afectar la calidad de los insumos, se tiene en cuenta las variable costo de
producción vs precio de venta, para obtener una buena rentabilidad y poder brindar
unos precios que beneficien a los consumidores.



                                         11
         DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973
                         E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
Producción: Actualmente se manejan procesos productivos en baja escala pero con
procesos que garantizan la calidad de los productos, se llevan a cabo controles de
calidad y se busca implementar nuevos procesos productivos.

Jurídicos: se cuenta con el respaldo de la normatividad existente en Colombia y que
está contenida en códigos, estatutos, leyes, decretos.

Administrativos: como recursos administrativos contamos con una estructura
corporativa funcional donde la responsabilidad es delegada en diferentes niveles y de
acuerdo a las capacidades de los integrantes de la empresa, buscando la eficiencia y el
desarrollo de las funciones en todos los ámbitos que se puedan desprender de la
administración.

                           4.   DISEÑO METODOLOGICO

    Se aplicó la siguiente encuesta a 40 personas de los estratos 1,2,3 y 4 de edades
    entre los 10 y 55 años.

                            Formato de la encuesta aplicada:


 1. Ha consumido alguna vez frijol BALú?
         a) Si
         b) No

 2. Conoce las propiedades nutricionales que le ofrece el BALú?
        a) Si
        b) No

 3. Le parece interesante encontrar en el mercado una línea de productos elaborados
    a base de BALú?
         a) Si
         b) No
         c) Tal vez

 4. Le gustaría consumir BALú recubierto con chocolate?
         a) Si
         b) No
                                        12
        DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973
                        E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
5. Le gustaría consumir galletas y arequipes elaborados a base de BALú?
        a) Si
        b) no




RECOPILACION DE ENCUESTAS:

                     1. ¿Ha consumido alguna vez      BALú?




                 2. Conoce las propiedades nutricionales que le
                               atribuyen al BALú?




                                       13
       DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973
                       E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
3. ¿Le parece interesante encontrar en el mercado una
         línea de productos elaborados a base de BALú?




     4. ¿Le gustaría consumir chocolates hechos con fruto BALú
                      como una opción diferente?



                                14
DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973
                E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
5. ¿Le gustaría consumir galletas y arequipes elaborados a
                                 base de BALú?




                               25%


                                                                      si
                                                                      no


                                                 85%




                        CONCLUSIONES DE LA ENCUESTA

De la anterior encuesta se puede concluir que:
                                        15
        DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973
                        E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
 EL 70 % de los encuestados han consumido alguna vez fruto BALú.

 El 55% de los encuestados a oído o conoce por experiencia las propiedades
  nutricionales que se le atribuyen al BALú.

 El 85% de los encuestados estaría interesado en una línea de productos
  elaborados a base de BALú.

 El 90% de los encuestados le gustaría consumir chocolates elaborados a base
  de BALú como una opción diferente en el mercado.

 El 85% de los encuestados le gustaría consumir galletas y arequipes a base de
  BALú.

                     5.       CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES


                                                      CARTA DE GANTT
       PLAN DE ACCIÓN 2011 (II)
                                      E   F   M   A   M   J   J   A   S   O   N D T

  Restructuración grupo socios.                                                   2

  Primera reunión ordinaria                                                       2

  Primer avance empresarial                                                       2

  Primera asesoría empresarial                                                    2

  Reunión de gerentes                                                             2

  Anteproyecto                                                                    2

  Sustentación anteproyecto                                                       2

  Reunión para costos y producción                                                2


                                     16
     DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973
                     E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
Segunda reunión de gerentes                                                2

      Segunda Reunión ordinaria                                                  2

      Memorando ejecutivo                                                        2

      Caso gerencial                                                             2

      Reunión organización publicitaria                                          2

      organización stand                                                         2

      última reunión de producción y costos                                      2

      Muestra empresarial                                                        2




6.   PLAN Y TEMATICA DE ECOLOGIA

POLITICA AMBIENTAL DEL BALU LTDA.

DEL BALÚ está comprometida con un proceso de calidad total y responsabilidad,
contribuyendo a la protección y preservación del medio ambiente, a través de la mejora
continua y el cumplimiento de las normas ambientales existentes. Este compromiso se
aplica para la planta de producción y para cada uno de los sitios donde se
comercializaran los productos.

Nuestras acciones se basan en los siguientes principios:

1. RESPONSABILIDAD AMBIENTAL: Realizar procedimientos y acciones
encaminadas a garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental, reglamentación y
otros requisitos legales aplicables en temas como vertimientos, emisiones, ruido,
Residuos Peligrosos, entre otros.

2. COMPROMISO AMBIENTAL: Comunicar y difundir nuestra política ambiental a los
empleados, proveedores y a la comunidad donde desarrollamos nuestra actividad.


                                         17
         DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973
                         E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
3. PLANEACION AMBIENTAL: Establecer y revisar periódicamente los objetivos,
metas y programas ambientales.

4. MEJORAMIENTO CONTINUO AMBIENTAL: Prevenir las diferentes formas de
contaminación, teniendo en cuenta los principales impactos ambientales de las
actividades que conforman nuestro proceso.




                               7.   CONCLUSIONES


Para concluir se puede decir que:



    Debido al estudio de factibilidad que se realizó se pudo establecer que el
     producto no posee una competencia determinante en el mercado, por lo tanto al
     incursionar con el producto este tendrá una aceptación positiva entre los
     diferentes consumidores.

    El lanzamiento de un nuevo producto al mercado debe ir acompañado de
     estrategias con las que se logre atraer la atención de los consumidores, para
     esto se está manejando la novedad en cuanto a la materia prima que se utiliza y
     el bajo precio que esta permite brindar.




                                        18
        DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973
                        E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
 La satisfacción del cliente debe marcar el principal objetivo comercial de la
  empresa, esto conlleva a la fidelización de clientes y a la obtención de nuevos
  mercados meta.




                                     19
     DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973
                     E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
BIBLIOGRAFIA


   TAPIAS OSPINA Jairo. 2007. Desarrollo empresarial. Colombia, Bogotá


   TAYLOR S.J & BOGDAN R. 1990. Introducción a los métodos cualitativos de
    investigación. Buenos Aires, paidos.

   WWW.emprendimiento.unal.edu.co/fondoemprender.

   Emprendimiento Sena www.fondoemprender.com/unidades.asp-209k

   Manual de creación de empresas:

    www.mincomercio.gov.co/econtent/newsdetail.asp.

   Cámara de comercio de Bogotá- pasos para crear empresa:
    Cámara.ccb.org.co/contenido/categoría.aspx

   Guía nacional y regional de emprendimiento
    Ministerio de protección social

   Instituto de Investigación   de   Recursos    Biológicos   “ALEXANDER     VON
    HUMBOLDT”




                                       I
      DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973
                      E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
ESTUDIO DE MERCADO

ESTRATEGIA DE PRECIO

Para determinar los costos de nuestro producto hemos calculado el valor de las
materias primas.

En el mercado de los chocolates encontramos tres tipos de precios los de los
chocolates finos o gurmet como son los ferrrero, los montblanc, los italo entre otros,que
pueden variar entre los $10.000 y $40.000 aproximadamente. también encontramos los
de precio medio como las jet en diferentes presentaciones de mediano tamaño como
las jumbo,las gol, diferentes presentaciones, que se encuentran entre los 40 a 100
gms. Por ultimo encontramos a las de precio bajo las cuales tienen presentaciones de
menor tamaño y por lo tanto menores precios.

A continuación relacionamos los diferentes productos que ofrece el mercado




                                          II
         DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973
                         E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
De acuerdo a la anterior tabla, y analizando los diferentes tipos de mercado, y viendo
que nuestro producto necesita ser conocido de una forma masiva, tomamos la decisión
de introducir nuestro producto con un precio acorde al mercado de bajo precio y
presentación en empaques de 40 gms para que pueda ser consumido en mayor escala.

Tomando en cuenta los costos de las materias primas y calculando una rentabilidad del
23% para los productos tendríamos:

Cf= $210

Cv=$100

Útil.= 23%

Pvta= 220+100/1-0,23= 402,6

De acuerdo a esta cifra hemos decidido utilizar la estrategia de penetración, analizando
el mercado y tomando los precios de la competencia decidimos lo siguiente:

    Ubicarnos en los productos de bajo precio de la competencia
    Utilizar la estrategia de penetración ubicando nuestro precio en $ 400
    De acuerdo a la aceptación del mercado aumentar gradualmente la utilidad

ESTRATEGIA DE PLAZA

PLAZA DE PRODUCTOS DE CONSUMO

Para la distribución de nuestro producto hemos analizado diferentes factores como el
demográfico, estos factores se presentan en el análisis competitivo de porter y nos
muestra la distribución de la población bogotana.

Como nuestro producto tiene factores innovadores que para la introducción al mercado
necesita ser conocido en forma masiva hemos seleccionado varios canales de
distribución a saber:

       Ventas directas
       Intermediarios
       Ventas t&t
       Ventas al detal
                                          III
         DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973
                         E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
ESTRATEGIA DE PROMOCION

  En este ítem vemos que de acuerdo al mercado en que nos movemos necesitamos
  una publicidad masiva que resalte las características principales e innovadoras de
  nuestro producto por lo tanto hemos diseñado como estrategia la promoción por
  medio de:

  PUBLICIDAD

          Volantes
          Tarjetas de presentación
          Pendones
          Anuncios en internet
          Voz a voz

PROMOCION

     Muestras gratis
     Descuentos por volumen de compras
     Cupones de rebaja
     Incentivos a clientes continuos
     Promociones en punto de venta




                                          IV
          DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973
                          E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM

Más contenido relacionado

Destacado

Ipanema ceará music brinde ou peça promocional dirigida ao público final
Ipanema ceará music   brinde ou peça promocional dirigida ao público finalIpanema ceará music   brinde ou peça promocional dirigida ao público final
Ipanema ceará music brinde ou peça promocional dirigida ao público final
fernandafuture
 
60 09
60 0960 09
60 09env60
 
Surgical Management Solutions Diagram
Surgical Management Solutions DiagramSurgical Management Solutions Diagram
Surgical Management Solutions Diagram
McKesson Surgical Solutions
 
CubeIQ | SID banknotes deposit
CubeIQ | SID banknotes depositCubeIQ | SID banknotes deposit
CubeIQ | SID banknotes deposit
Andreas Papadedes
 
Beauty Code Vol 17
Beauty Code Vol 17Beauty Code Vol 17
Beauty Code Vol 17
sasahk
 
WebQuest Programación
WebQuest ProgramaciónWebQuest Programación
WebQuest Programación
NancyNahomy
 
Music Video
Music Video Music Video
Music Video
benmyers18
 
Diagnostico pedagogico definicion
Diagnostico pedagogico definicionDiagnostico pedagogico definicion
Diagnostico pedagogico definicion
luciano_pesotli
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
theron
 
Sociologia pau
Sociologia pauSociologia pau
Sociologia pau
Paulina Madrid
 
Mooga Case Study
Mooga Case StudyMooga Case Study
Mooga Case Study
ikensolutionss
 
0102 a principles_of_design[1]
0102 a principles_of_design[1]0102 a principles_of_design[1]
0102 a principles_of_design[1]
ccammarano
 
Ian martin 2012 eoe
Ian martin 2012 eoeIan martin 2012 eoe
Ian martin 2012 eoe
katemasson
 
Son günlerde mi̇zah
Son günlerde mi̇zahSon günlerde mi̇zah
For Sale TV Show
For Sale TV ShowFor Sale TV Show
For Sale TV Show
mdl1965
 
Proteínas 1ºa
Proteínas 1ºaProteínas 1ºa
Proteínas 1ºa
naymarques
 
Andamio estrategia didactica
Andamio estrategia didacticaAndamio estrategia didactica
Andamio estrategia didactica
luciano_pesotli
 

Destacado (18)

Ipanema ceará music brinde ou peça promocional dirigida ao público final
Ipanema ceará music   brinde ou peça promocional dirigida ao público finalIpanema ceará music   brinde ou peça promocional dirigida ao público final
Ipanema ceará music brinde ou peça promocional dirigida ao público final
 
60 09
60 0960 09
60 09
 
Surgical Management Solutions Diagram
Surgical Management Solutions DiagramSurgical Management Solutions Diagram
Surgical Management Solutions Diagram
 
CubeIQ | SID banknotes deposit
CubeIQ | SID banknotes depositCubeIQ | SID banknotes deposit
CubeIQ | SID banknotes deposit
 
Adlar
AdlarAdlar
Adlar
 
Beauty Code Vol 17
Beauty Code Vol 17Beauty Code Vol 17
Beauty Code Vol 17
 
WebQuest Programación
WebQuest ProgramaciónWebQuest Programación
WebQuest Programación
 
Music Video
Music Video Music Video
Music Video
 
Diagnostico pedagogico definicion
Diagnostico pedagogico definicionDiagnostico pedagogico definicion
Diagnostico pedagogico definicion
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Sociologia pau
Sociologia pauSociologia pau
Sociologia pau
 
Mooga Case Study
Mooga Case StudyMooga Case Study
Mooga Case Study
 
0102 a principles_of_design[1]
0102 a principles_of_design[1]0102 a principles_of_design[1]
0102 a principles_of_design[1]
 
Ian martin 2012 eoe
Ian martin 2012 eoeIan martin 2012 eoe
Ian martin 2012 eoe
 
Son günlerde mi̇zah
Son günlerde mi̇zahSon günlerde mi̇zah
Son günlerde mi̇zah
 
For Sale TV Show
For Sale TV ShowFor Sale TV Show
For Sale TV Show
 
Proteínas 1ºa
Proteínas 1ºaProteínas 1ºa
Proteínas 1ºa
 
Andamio estrategia didactica
Andamio estrategia didacticaAndamio estrategia didactica
Andamio estrategia didactica
 

Similar a Proyecto final 2011 2

Proyect oiess1234
Proyect oiess1234Proyect oiess1234
Proyect oiess1234
Maria Isabel Jalca Ramos
 
Planta procesadora de Caña de Azucar en Lima , Peru
Planta procesadora de Caña de Azucar en Lima , PeruPlanta procesadora de Caña de Azucar en Lima , Peru
Planta procesadora de Caña de Azucar en Lima , Peru
RonaldoBellidoCampos
 
Proyecto final fenix
Proyecto final fenixProyecto final fenix
Proyecto final fenix
accefenix
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
guest309d91d
 
Proyecto Final STAFF CHAQUETAS
Proyecto Final STAFF CHAQUETASProyecto Final STAFF CHAQUETAS
Proyecto Final STAFF CHAQUETAS
Nabor Erazo
 
Hato Ganadero Final[2]
Hato Ganadero Final[2]Hato Ganadero Final[2]
Hato Ganadero Final[2]
hato ganadero
 
Hato Ganadero Final[2]
Hato Ganadero Final[2]Hato Ganadero Final[2]
Hato Ganadero Final[2]
hato ganadero
 
Ta0023gdgd
Ta0023gdgdTa0023gdgd
Ta0023gdgd
Lisseth Stefania
 
World Cafe Castellano
World Cafe CastellanoWorld Cafe Castellano
World Cafe Castellano
guest9341dd
 
La Motivacion Y Su Influencia En El Aprendizaje Significativo
La Motivacion Y Su Influencia En El Aprendizaje SignificativoLa Motivacion Y Su Influencia En El Aprendizaje Significativo
La Motivacion Y Su Influencia En El Aprendizaje Significativo
wilson carrera
 
Proyecto evaluación trayecto iv oster
Proyecto evaluación trayecto iv osterProyecto evaluación trayecto iv oster
Proyecto evaluación trayecto iv oster
anna_teresa
 
EVALUACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACION EN EL AREA DE MOTIVACION AL LOGRO DEL PE...
 EVALUACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACION EN EL AREA DE MOTIVACION AL LOGRO DEL PE... EVALUACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACION EN EL AREA DE MOTIVACION AL LOGRO DEL PE...
EVALUACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACION EN EL AREA DE MOTIVACION AL LOGRO DEL PE...
kcdm87
 
Slider share proyecto
Slider share proyectoSlider share proyecto
Slider share proyecto
Alexis Arbelaez Diaz
 
Diagnostico del modelo de competencias de la fundacion de beneficiencia hogar...
Diagnostico del modelo de competencias de la fundacion de beneficiencia hogar...Diagnostico del modelo de competencias de la fundacion de beneficiencia hogar...
Diagnostico del modelo de competencias de la fundacion de beneficiencia hogar...
Marco Nazel
 
Tesis LAVANDERIA
Tesis LAVANDERIATesis LAVANDERIA
Tesis LAVANDERIA
ROSITA ESCOBAR
 
Industrias molicarnes ac
Industrias molicarnes acIndustrias molicarnes ac
Industrias molicarnes ac
InduMolicarnes
 
Guia metod analis cadenas productivas
Guia metod analis cadenas productivasGuia metod analis cadenas productivas
Guia metod analis cadenas productivas
NEYER ESPINOZA CUADROS
 
Gestión del conocimiento. Las implicancias de su implementación sobre el fact...
Gestión del conocimiento. Las implicancias de su implementación sobre el fact...Gestión del conocimiento. Las implicancias de su implementación sobre el fact...
Gestión del conocimiento. Las implicancias de su implementación sobre el fact...
Gustavo A. Vega Gallardo
 
Integradora mabe
Integradora mabeIntegradora mabe
Integradora mabe
Obed Vargas
 
Chat Y Videoconferencia
Chat Y VideoconferenciaChat Y Videoconferencia
Chat Y Videoconferencia
Lisyomar Benitez
 

Similar a Proyecto final 2011 2 (20)

Proyect oiess1234
Proyect oiess1234Proyect oiess1234
Proyect oiess1234
 
Planta procesadora de Caña de Azucar en Lima , Peru
Planta procesadora de Caña de Azucar en Lima , PeruPlanta procesadora de Caña de Azucar en Lima , Peru
Planta procesadora de Caña de Azucar en Lima , Peru
 
Proyecto final fenix
Proyecto final fenixProyecto final fenix
Proyecto final fenix
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Proyecto Final STAFF CHAQUETAS
Proyecto Final STAFF CHAQUETASProyecto Final STAFF CHAQUETAS
Proyecto Final STAFF CHAQUETAS
 
Hato Ganadero Final[2]
Hato Ganadero Final[2]Hato Ganadero Final[2]
Hato Ganadero Final[2]
 
Hato Ganadero Final[2]
Hato Ganadero Final[2]Hato Ganadero Final[2]
Hato Ganadero Final[2]
 
Ta0023gdgd
Ta0023gdgdTa0023gdgd
Ta0023gdgd
 
World Cafe Castellano
World Cafe CastellanoWorld Cafe Castellano
World Cafe Castellano
 
La Motivacion Y Su Influencia En El Aprendizaje Significativo
La Motivacion Y Su Influencia En El Aprendizaje SignificativoLa Motivacion Y Su Influencia En El Aprendizaje Significativo
La Motivacion Y Su Influencia En El Aprendizaje Significativo
 
Proyecto evaluación trayecto iv oster
Proyecto evaluación trayecto iv osterProyecto evaluación trayecto iv oster
Proyecto evaluación trayecto iv oster
 
EVALUACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACION EN EL AREA DE MOTIVACION AL LOGRO DEL PE...
 EVALUACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACION EN EL AREA DE MOTIVACION AL LOGRO DEL PE... EVALUACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACION EN EL AREA DE MOTIVACION AL LOGRO DEL PE...
EVALUACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACION EN EL AREA DE MOTIVACION AL LOGRO DEL PE...
 
Slider share proyecto
Slider share proyectoSlider share proyecto
Slider share proyecto
 
Diagnostico del modelo de competencias de la fundacion de beneficiencia hogar...
Diagnostico del modelo de competencias de la fundacion de beneficiencia hogar...Diagnostico del modelo de competencias de la fundacion de beneficiencia hogar...
Diagnostico del modelo de competencias de la fundacion de beneficiencia hogar...
 
Tesis LAVANDERIA
Tesis LAVANDERIATesis LAVANDERIA
Tesis LAVANDERIA
 
Industrias molicarnes ac
Industrias molicarnes acIndustrias molicarnes ac
Industrias molicarnes ac
 
Guia metod analis cadenas productivas
Guia metod analis cadenas productivasGuia metod analis cadenas productivas
Guia metod analis cadenas productivas
 
Gestión del conocimiento. Las implicancias de su implementación sobre el fact...
Gestión del conocimiento. Las implicancias de su implementación sobre el fact...Gestión del conocimiento. Las implicancias de su implementación sobre el fact...
Gestión del conocimiento. Las implicancias de su implementación sobre el fact...
 
Integradora mabe
Integradora mabeIntegradora mabe
Integradora mabe
 
Chat Y Videoconferencia
Chat Y VideoconferenciaChat Y Videoconferencia
Chat Y Videoconferencia
 

Proyecto final 2011 2

  • 1. “UNA NUEVA OPCION PARA TU PÀLADAR” a DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973 E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
  • 2. CORPORACION UNIVERSITARIA DE COLOMBIA IDEAS DEL BALÚ LTDA PROYECTO FINAL No Nombre Cedula Carrera Jornada Semestre 1 Ardila López Joselito 80388271 CP Nocturna VIII 2 Aristizabal Henao Harrison A. 1013628077 AI Nocturna VIII 3 Ávila Correa Leidy Johanna 1030580045 CP Nocturna VIII 4 Cárdenas Germán David 1032420734 CP Nocturna VIII 5 Forero Vega Nidia Omaira 1022377747 CP Nocturna VIII 6 Sabogal G. Constanza 1070327315 CP Nocturna VIII BOGOTA D.C NOVIEMBRE DE 2011 b DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973 E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
  • 3. TABLA DE CONTENIDO Introducción Dedicatoria Justificación 1.1 Formulación y definición del problema 1 1.1.1 Primer método relacionado con la toma de decisiones 1 1.1.2 Necesidad de cambio y conciencia de la oportunidad 1 1.1.3 Diagnostico 1 1.1.4 Definición de los objetivos 1 1.2 Segundo método teoría del conocimiento 1 1.2.1 Hipótesis 1 1.2.2 Tesis 1 1.2.3 Síntesis 1 1.3 ¿Qué se va a hacer? 2 1.4 Tercer método análisis DOFA 3 2. Marco teórico y referencial 4 2.1 Orígenes 4 2.2 Historia 4 2.3 Fuentes 6 2.4 Generalidades 7 2.4.1 Razón social 7 2.4.2 Capital social 7 2.4.3 Objeto social 7 2.4.4 Objetivo general 7 2.4.5 Objetivos específicos 7 2.4.6 Organigrama 8 c DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973 E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
  • 4. 2.4.7 Filosofía 8 2.4.8 Misión 8 2.4.9 Visión 8 2.4.10 Logotipo 9 2.4.11 Colores 9 2.4.12 Slogan 9 2.4.13 Tipo de empresa 9 2.4.14 Clase de sociedad 9 2.4.15 Grupo de socios 10 3. Recursos disponibles 11 4. Diseño metodológico 12 5. Cronograma de actividades 16 6. Plan y temática ecológica 17 7. Conclusiones 18 Bibliografía Anexos d DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973 E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
  • 5. INTRODUCCIÓN A continuación se presenta el proyecto de la empresa DEL BALÚ, el cual se constituyó en base de una exhaustiva investigación y de un cuidadoso trabajo llevado a cabo en el transcurso de los últimos años. Este proyecto es producto de una recopilación de ideas, conceptos e investigaciones las cuales se han realizado con el propósito de determinar su viabilidad y de establecer una adecuada planeación, organización, ejecución y control de todos los aspectos y recursos que intervienen en el desarrollo de la empresa, para esto se han integrado los conocimientos adquiridos en la universidad IDEAS y los conocimientos innatos que posee cada socio. Además, teniendo en cuenta los importantes avances realizados en cuanto a procesos de producción, técnicas de mercadeo y dirección, se han podido crear estrategias, políticas y objetivos que impulsan a cada uno de los miembros de la empresa a seguir trabajando en su desarrollo, conduciéndola por el camino del éxito y mentalizándose como emprendedores, empresarios y líderes. Después de analizar el mercado se pudo determinar que el balú a pesar de ser un producto con grandes ventajas nutricionales y de fácil transformación, no ha sido empleado comercialmente y aún no posee un segmento en el mercado, por consiguiente se decide crear DEL BALú una empresa dedicada a producir y comercializar arequipes, chocolates y galletas hechos a base de balú, con el fin de posicionar en el mercado un nuevo producto poco utilizado y que permite brindar una mayor economía. En conclusión se pretende crear una empresa exitosa, con una excelente estructura corporativa que maneje los parámetros necesarios para alcanzar metas y lograr objetivos, manejando utilidades significativas en el desarrollo de su objeto social y aportando beneficios a la sociedad. e DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973 E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
  • 6. DEDICATORIA Dedicamos este proyecto en primer lugar a Dios ya que sin El nada de esto sería posible, El es dueño de todo y la guía con quien hemos contado permanentemente. A nuestros padres por apoyarnos siempre y contribuir con la realización de todos los planes, por sus aportes y sugerencias. También lo dedicamos a todas las personas que permitieron que se llevara a cabo, a los proveedores, asesores y clientes. A la C.U.C IDEAS a sus directivos y profesores quienes nos han aportado sus conocimientos para desarrollar de la mejor manera nuestra idea de negocio, y quienes nos han infundido el espíritu de liderazgo y emprendimiento. A todos gracias, esto lo hemos hecho por ustedes y para ustedes. f DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973 E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
  • 7. JUSTIFICACIÓN Este proyecto se realiza por diversas razones, entre las cuales podemos destacar las siguientes: HISTORICAS: A lo largo de la historia el BALú ha sido utilizado como fuente de proteína para el ser humano aportándole grandes beneficios nutricionales, también ha sido empleado en la alimentación de los animales, sus árboles han servido como cerca viva y sus hojas como material forrajero para el suelo. ECONOMICAS: La adquisición de esta materia prima se facilita ya que no es utilizada para fines de transformación, lo cual brinda la posibilidad de ofrecer productos a un bajo precio y de obtener un segmento de mercado significativo para este producto que es poco conocido. SOCIALES: El BALú posee un gran número de propiedades alimenticias que ayudan a regular la alimentación sana de los seres humanos, ayudándolos a mantener una buena salud, además por su bajo costo es fácil de adquirir por las familias con menos posibilidades económicas. MERCADEO: Este producto tiene una escasa competencia y es poco reconocido, por lo tanto se presenta la oportunidad de introducir este nuevo concepto al mercado y de ir ganando paso a paso un lugar en el segmento de los alimentos. ECOLOGICAS: según investigaciones realizadas el BALú es conocido como “el árbol maravilla” porque entre otras razones actúa como agente recuperador del suelo (sus hojas descompuestas aportan nitrógeno a la tierra) y aporta a la recuperación de las cuencas hidrográficas y por ende al mejoramiento de la flora y la fauna de nuestro país. PERSONALES: Actualmente se tiene la necesidad de ser independientes, de ser nuestro propio jefe y de generar el mayor número posible de empleos que contribuyan al desarrollo social del país. g DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973 E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
  • 8. h DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973 E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
  • 9. 1. FORMULACION Y DEFINICION DEL PROBLEMA 1.1. PRIMER METODO RELACIONADO CON LA TOMA DE DECICIONES 1.1.1. NECESIDAD DEL CAMBIO Y CONCIENCIA DE LA OPORTUNIDAD En una sociedad consumista como la de nuestro país es evidente la necesidad de nuevas alternativas alimenticias que generen nuevas expectativas de consumo, basándose en esta necesidad se plantea la oportunidad de incursionar en el mercado con un nuevo producto que genere nuevas opciones para los consumidores, hallando en el BALú una fuente no explotada comercialmente. 1.1.2. DIAGNOSTICO Se realizó un sondeo para establecer la aceptación de un nuevo producto en el mercado el cual determino como favorable el ingreso al mercado del nuevo producto, también se consultaron fuentes externas tales como un estudio de mercado a nivel nacional que realizo el instituto de investigación de recursos biológicos “ALEXANDER VON HUMBOLDT” sobre productos derivados del balú, diagnosticando una alta competitividad en cuanto a factores nutricionales se refiere 1.2.1. HIPOTESIS Se quiere producir y comercializar productos comestibles elaborados a base de balu. Incorporando al mercado un producto nuevo y de gran beneficio para el consumidor. 1.2.2. TESIS Debido a que el balú tiene gran contenido nutricional, complementa una alimentación saludable. Hemos comprobado que a pesar de que este alimento no ha sido explotado comercialmente, representa una opción práctica y nutritiva a la hora de alimentarse. 1.2.3. SINTESIS Se puede concluir después de analizar los factores determinantes de este producto que el balú puede hacer parte importante de la alimentación diaria de los consumidores, por lo tanto puede ser una importante fuente de explotación comercial ya que solamente se le han dado aplicaciones artesanales más no industriales. 1 DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973 E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
  • 10. 1.3 ¿QUE SE VA HACER? Se quiere montar una empresa productora y comercializadora de alimentos elaborados a base de BALú, creando una variedad alimenticia diferente que contenga un alto grado nutritivo y saludable. PRO  productos modificados.  materia prima novedosa en el mercado.  materia prima de bajo costo.  materia prima de alto contenido nutricional.  productos amigables con el medio ambiente.  productos de bajo contenido graso.  nuevas propuestas alimenticias. CONTRA  capital limitado.  producción limitada.  marca no posicionada.  maquinaria de baja producción.  dificultades logísticas.  capacidad de distribución.  proveedores no específicos. 2 DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973 E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
  • 11. 1.4. MATRIZ DOFA FORTALEZAS DEBILIDADES  Características del producto.  Posicionamiento del mercado.  Materias primas.  Capacidad de producción.  Calidad del producto.  Falta maquinaria tecnificada. OPORTUNIDADES AMENAZAS  La aceptación de los nuevos  Marcas reconocidas en el mercado. productos.  El desconocimiento de la materia  Los beneficios del producto para el prima por parte del cliente. consumidor (mayor proteína, menor  Factores externos (económicos, grasa). normatividad, sociales)  Las necesidades del mercado. 3 DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973 E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
  • 12. 2. MARCO TEORICO Y REFERENCIAL 2.1. EL BALÚ (ORIGENES) Es un arbol leguminoso de 10 metros de alto que estaba presente junto con el guamo en los antiguos cafetales de colombia.El nombre cientifico de este arbol es Erithrina edulis T, que significa arbol de flores rojas y de semillas comestibles, estas semillas tienen 23 % de proteinas poseen aminoacidos esenciales semejantes al huevo y son un alimento completo cuando se mezclan con el maiz.sus semillas son de facil manejo en la cocina, por su textura color y sabor son ideales para la alimentacion del hombre. 2.2. HISTORIA El chachafruto, sacha poroto, pisonay, balsui o BALú es una de las 115 especies de leguminosas fabáceas pertenecientes al género Erythrina. Originario de los Andes tropicales,alcanza entre los 1.200 y los 2.600 MSNM y requiere entre 1.500 a 2.000 MM de lluvia al año. Es un árbol con ramas espinosas, pubescentes, que alcanza hasta 14 m de altura, 7 m de diámetro de follaje y 0,4 m de diámetro del tronco, hojas alternas pinnadas con tres folíolos, el terminal más grande que los laterales, caducas en las ramas en floración. Inflorescencias con 2 ó 3 racimos terminales o axilares largamente pedunculados de 30-45 cm de longitud, soportando muchas flores rojo anaranjadas. Vainas marrón oscuras sub-leñosas de 8 a 30 cm de largo, con constricciones poco profundas. 4 DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973 E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
  • 13. Se cultiva especialmente para la alimentación, ya que se obtiene un fríjol gigante, de 2 a 7 cm de largo, 1,5 a 3 cm de ancho y 3 cm de grueso, que tiene 23% de proteínas. Es apto para el manejo industrial en la producción de harinas, fritos, encurtidos, potajes y concentrados. Además es usado en la medicina tradicional como regulador de la función renal, hipotónica y contra la osteoporosis. Registra una alta productividad, florece y fructifica entre los 3 y los 4 años y alcanza su máxima productividad entre los 6 y 7 años, hasta 36 T de fríjol por hectárea 400 árboles por hectárea (5 m x 5 m). Ya era cultivado por los amerindios, por ejemplo por los incas, desde antes de la llegada de los europeos. También se encuentran variedades silvestres. Es una de las leguminosas que mejor fija el nitrógeno al suelo, pues posee abundantes nódulos nitrificantes en las raíces. De otra parte es considerado madre de agua ya que protege las orillas de quebradas y nacederos. El chachafruto o balú es una planta multipropósito de las cuales se obtienen varios beneficios, son útiles sus hojas, cáscara del fruto y semillas. La calidad de la proteína de la semilla de chachafruto o balú es superior a la del frijol, arveja o lenteja. Y su bajo contenido de grasa facilita su conservación y almacenamiento. Esta leguminosa posee los niveles más altos conocidos en el planeta de producción de Proteína Utilizable por Hectárea, 7,5 veces más que el frijol de soya. Adicionalmente se le atribuye conjuntamente con la chayota (Secheum edule) ser la causa de la momificación de una gran cantidad de cadáveres en la población de San Bernardo en Cundinamarca, Colombia, hecho que abre un amplio campo para investigaciones futuras que sin duda comprobaran el inmenso potencial medicinal de este recurso fitogenético. Por ser un árbol que alcanza hasta los 14 mts. De alto, 7 mts. de diámetro de follaje y 37 cms. de diámetro del tronco y que desarrolla altos niveles de producción de biomasa, fija nitrógeno y aporta potasio a la tierra, y tiene un crecimiento acelerado, lo están proponiendo como un recurso importante para el diseño de esquemas agroforestales y silvo pastoriles para el rescate de cuencas. Entramos en una Nueva Era Ecológica en la que las leguminosas desempeñarán un papel trascendental en la solución de la actual crisis proteica alimentaria, en el restablecimiento y normalización de ciertos desequilibrios ecológicos planetarios (Capa de Ozono y Efecto Invernadero), y en la prevención y tratamiento de enfermedades importantes que hoy afectan a la humanidad. 5 DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973 E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
  • 14. 2.3. FUENTES  Acero, Luis. Guía Para el Cultivo y Aprovechamiento del Chachafruto o Balú. CAB. Bogotá, 1996  Acero, Luis. Arboles de la Zona Cafetera Colombiana. Ediciones Fondo Cultural Cafetero. Bogotá, 1985.  www.agronet.gov.co/www/doc actualización dic. 1998. 6 DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973 E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
  • 15. 2.4 GENERALIDADES: 2.4.1. RAZÓN SOCIAL: DEL BALÚ LTDA. 2.4.2. CAPITAL SOCIAL: $7.000.000 Que está constituido de la siguiente manera: Maquinaria y equipo $1.950.000 Materia prima $1.500.000 Efectivo $1.350.000 Equipo de cómputo $1.200.000 TOTAL…………………….……… $6.000.000 2.4.3. OBJETO SOCIAL: DEL BALÚ LTDA tiene como objeto social la producción y comercialización de arequipes, chocolates y galletas elaborados a base de BALú, enfocándonos en la innovación, el mejoramiento continuo, la calidad y la generación de empleo. 2.4.4. OBJETIVO GENERAL: posicionar la compañía en el mercado dando a conocer la nueva materia prima implementada y mostrando los beneficios de los productos que se están ofertando. 2.4.5 OBJETIVOS ESPECIFICOS:  Crear en el intervalo de dos años un plan de mercadeo orientado a obtener mayor rentabilidad.  Adquirir en el año 2012 equipos que mejoren la producción.  Crear estrategias financieras para optimizar los recursos en el transcurso del presente año.  Capacitar a todo el personal que va a formar parte de nuestra área de producción constantemente.  Constituir legalmente nuestra empresa para finales del año 2012. 7 DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973 E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
  • 16. 2.4.5. ORGANIGRAMA: JUNTA DE SOCIOS Del Balu Joselito Ardila Gerente Omaira Forero Constanza Sabogal Johanna Avila David Cardenas Harrison Aristizabal Finanzas Recursos Humanos Mercadeo Producción Sistemas - Diseño y - Contabilidad - Talento Humano - Investigación de - Sistemas de Desarrollo - Economía - Relaciones Mercado Información - Elaboración de - Presupuestos Industriales - Publicidad - Bases de Datos Bienes. 2.4.6. FILOSOFÍA: Trabajar para producir, producir para servir y servir para triunfar. 2.4.7. MISIÓN: Ofrecer una gama de alimentos fabricados a base de BALú con diversos beneficios nutricionales, integrando al mercado una nueva opción de consumo que sea tanto nutritiva como de bajo contenido graso. 8 DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973 E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
  • 17. 2.4.8. VISIÓN: Llegar a ser para el año 2013 una empresa posicionada en el mercado, la cual ofrezca una diversidad de productos hechos a base de BALú. 2.4.9. LOGOTIPO: 2.4.10. COLORES:  VERDE: Persistencia.  NARANJA: Innovación.  CAFE: Responsabilidad social. 2.4.11. SLOGAN: “UNA NUEVA OPCION PARA TU PÀLADAR” 2.4.12. TIPO DE EMPRESA: DEL BALÚ es una empresa de producción y comercialización. 9 DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973 E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
  • 18. 2.4.13. CLASE DE SOCIEDAD: DEL BALÚ es una sociedad limitada, ya que cuenta con seis (6) socios, su capital está conformado por cuotas o partes de interés social y la responsabilidad de cada uno de ellos se limita al monto de sus aportes. 2.4.14. GRUPO DE SOCIOS: No NOMBRES PARTES TOTAL % INTERES VALOR APORTES SOCIAL PARTE 1 Ardila López Joselito 2 $ 500.000 $ 1.000.000 16.66% 2 Aristizabal Henao Harrison A. 2 $ 500.000 $ 1.000.000 16.66% 3 Ávila Correa Leidy Johanna 2 $ 500.000 $ 1.000.000 16.66% 4 Forero Vega Nidia Omaira 2 $ 500.000 $ 1.000.000 16.66% 5 Sabogal González Constanza 2 $ 500.000 $ 1.000.000 16.66% 6 Cárdenas German David 2 $500.000 $ 1.000.000 16.66% TOTAL 12 $ 6.000.000 100% 10 DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973 E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
  • 19. 3. RECURSOS DISPONIBLES Humanos: DEL BALÚ actualmente cuenta con seis (6) socios los cuales representan el principal recurso humano de la empresa, de igual manera cuenta con los proveedores que proporcionan los insumos necesarios para la elaboración del producto, con el personal requerido para la manufacturación, publicidad y mercadeo, y los clientes que son la base fundamental de la economía de la empresa. Todas estas personas son indispensables para alcanzar los objetivos y la buena relación entre todos ellos en primordial para alcanzar el éxito. Comerciales y mercadeo: se implementan técnicas orientadas a promover la integración del nuevo producto al mercado, se realizan estudios de mercado con el fin de identificar las preferencias que tienen los clientes en cuanto a la línea de productos que se está ofertando, se han creado estrategias para identificar mercados objetivos con el fin de posicionar el producto en estos segmentos, todo lo anterior se lleva a cabo teniendo como base fundamental la satisfacción de los clientes. Financieros: se cuenta con un capital social inicial de $6’000.000 con los cuales se pretende empezar las operaciones de producción y comercialización, se espera ir aumentando los recursos en el transcurso de las operaciones normales para darle mayor capacidad a la empresa, además se manejan políticas de inversión y la integración de procesos contables. Económicos: se manejan procesos de selección de proveedores buscando disminuir costos sin afectar la calidad de los insumos, se tiene en cuenta las variable costo de producción vs precio de venta, para obtener una buena rentabilidad y poder brindar unos precios que beneficien a los consumidores. 11 DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973 E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
  • 20. Producción: Actualmente se manejan procesos productivos en baja escala pero con procesos que garantizan la calidad de los productos, se llevan a cabo controles de calidad y se busca implementar nuevos procesos productivos. Jurídicos: se cuenta con el respaldo de la normatividad existente en Colombia y que está contenida en códigos, estatutos, leyes, decretos. Administrativos: como recursos administrativos contamos con una estructura corporativa funcional donde la responsabilidad es delegada en diferentes niveles y de acuerdo a las capacidades de los integrantes de la empresa, buscando la eficiencia y el desarrollo de las funciones en todos los ámbitos que se puedan desprender de la administración. 4. DISEÑO METODOLOGICO Se aplicó la siguiente encuesta a 40 personas de los estratos 1,2,3 y 4 de edades entre los 10 y 55 años. Formato de la encuesta aplicada: 1. Ha consumido alguna vez frijol BALú? a) Si b) No 2. Conoce las propiedades nutricionales que le ofrece el BALú? a) Si b) No 3. Le parece interesante encontrar en el mercado una línea de productos elaborados a base de BALú? a) Si b) No c) Tal vez 4. Le gustaría consumir BALú recubierto con chocolate? a) Si b) No 12 DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973 E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
  • 21. 5. Le gustaría consumir galletas y arequipes elaborados a base de BALú? a) Si b) no RECOPILACION DE ENCUESTAS: 1. ¿Ha consumido alguna vez BALú? 2. Conoce las propiedades nutricionales que le atribuyen al BALú? 13 DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973 E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
  • 22. 3. ¿Le parece interesante encontrar en el mercado una línea de productos elaborados a base de BALú? 4. ¿Le gustaría consumir chocolates hechos con fruto BALú como una opción diferente? 14 DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973 E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
  • 23. 5. ¿Le gustaría consumir galletas y arequipes elaborados a base de BALú? 25% si no 85% CONCLUSIONES DE LA ENCUESTA De la anterior encuesta se puede concluir que: 15 DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973 E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
  • 24.  EL 70 % de los encuestados han consumido alguna vez fruto BALú.  El 55% de los encuestados a oído o conoce por experiencia las propiedades nutricionales que se le atribuyen al BALú.  El 85% de los encuestados estaría interesado en una línea de productos elaborados a base de BALú.  El 90% de los encuestados le gustaría consumir chocolates elaborados a base de BALú como una opción diferente en el mercado.  El 85% de los encuestados le gustaría consumir galletas y arequipes a base de BALú. 5. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CARTA DE GANTT PLAN DE ACCIÓN 2011 (II) E F M A M J J A S O N D T Restructuración grupo socios. 2 Primera reunión ordinaria 2 Primer avance empresarial 2 Primera asesoría empresarial 2 Reunión de gerentes 2 Anteproyecto 2 Sustentación anteproyecto 2 Reunión para costos y producción 2 16 DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973 E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
  • 25. Segunda reunión de gerentes 2 Segunda Reunión ordinaria 2 Memorando ejecutivo 2 Caso gerencial 2 Reunión organización publicitaria 2 organización stand 2 última reunión de producción y costos 2 Muestra empresarial 2 6. PLAN Y TEMATICA DE ECOLOGIA POLITICA AMBIENTAL DEL BALU LTDA. DEL BALÚ está comprometida con un proceso de calidad total y responsabilidad, contribuyendo a la protección y preservación del medio ambiente, a través de la mejora continua y el cumplimiento de las normas ambientales existentes. Este compromiso se aplica para la planta de producción y para cada uno de los sitios donde se comercializaran los productos. Nuestras acciones se basan en los siguientes principios: 1. RESPONSABILIDAD AMBIENTAL: Realizar procedimientos y acciones encaminadas a garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental, reglamentación y otros requisitos legales aplicables en temas como vertimientos, emisiones, ruido, Residuos Peligrosos, entre otros. 2. COMPROMISO AMBIENTAL: Comunicar y difundir nuestra política ambiental a los empleados, proveedores y a la comunidad donde desarrollamos nuestra actividad. 17 DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973 E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
  • 26. 3. PLANEACION AMBIENTAL: Establecer y revisar periódicamente los objetivos, metas y programas ambientales. 4. MEJORAMIENTO CONTINUO AMBIENTAL: Prevenir las diferentes formas de contaminación, teniendo en cuenta los principales impactos ambientales de las actividades que conforman nuestro proceso. 7. CONCLUSIONES Para concluir se puede decir que:  Debido al estudio de factibilidad que se realizó se pudo establecer que el producto no posee una competencia determinante en el mercado, por lo tanto al incursionar con el producto este tendrá una aceptación positiva entre los diferentes consumidores.  El lanzamiento de un nuevo producto al mercado debe ir acompañado de estrategias con las que se logre atraer la atención de los consumidores, para esto se está manejando la novedad en cuanto a la materia prima que se utiliza y el bajo precio que esta permite brindar. 18 DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973 E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
  • 27.  La satisfacción del cliente debe marcar el principal objetivo comercial de la empresa, esto conlleva a la fidelización de clientes y a la obtención de nuevos mercados meta. 19 DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973 E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
  • 28. BIBLIOGRAFIA  TAPIAS OSPINA Jairo. 2007. Desarrollo empresarial. Colombia, Bogotá  TAYLOR S.J & BOGDAN R. 1990. Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Buenos Aires, paidos.  WWW.emprendimiento.unal.edu.co/fondoemprender.  Emprendimiento Sena www.fondoemprender.com/unidades.asp-209k  Manual de creación de empresas: www.mincomercio.gov.co/econtent/newsdetail.asp.  Cámara de comercio de Bogotá- pasos para crear empresa: Cámara.ccb.org.co/contenido/categoría.aspx  Guía nacional y regional de emprendimiento Ministerio de protección social  Instituto de Investigación de Recursos Biológicos “ALEXANDER VON HUMBOLDT” I DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973 E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
  • 29. ESTUDIO DE MERCADO ESTRATEGIA DE PRECIO Para determinar los costos de nuestro producto hemos calculado el valor de las materias primas. En el mercado de los chocolates encontramos tres tipos de precios los de los chocolates finos o gurmet como son los ferrrero, los montblanc, los italo entre otros,que pueden variar entre los $10.000 y $40.000 aproximadamente. también encontramos los de precio medio como las jet en diferentes presentaciones de mediano tamaño como las jumbo,las gol, diferentes presentaciones, que se encuentran entre los 40 a 100 gms. Por ultimo encontramos a las de precio bajo las cuales tienen presentaciones de menor tamaño y por lo tanto menores precios. A continuación relacionamos los diferentes productos que ofrece el mercado II DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973 E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
  • 30. De acuerdo a la anterior tabla, y analizando los diferentes tipos de mercado, y viendo que nuestro producto necesita ser conocido de una forma masiva, tomamos la decisión de introducir nuestro producto con un precio acorde al mercado de bajo precio y presentación en empaques de 40 gms para que pueda ser consumido en mayor escala. Tomando en cuenta los costos de las materias primas y calculando una rentabilidad del 23% para los productos tendríamos: Cf= $210 Cv=$100 Útil.= 23% Pvta= 220+100/1-0,23= 402,6 De acuerdo a esta cifra hemos decidido utilizar la estrategia de penetración, analizando el mercado y tomando los precios de la competencia decidimos lo siguiente:  Ubicarnos en los productos de bajo precio de la competencia  Utilizar la estrategia de penetración ubicando nuestro precio en $ 400  De acuerdo a la aceptación del mercado aumentar gradualmente la utilidad ESTRATEGIA DE PLAZA PLAZA DE PRODUCTOS DE CONSUMO Para la distribución de nuestro producto hemos analizado diferentes factores como el demográfico, estos factores se presentan en el análisis competitivo de porter y nos muestra la distribución de la población bogotana. Como nuestro producto tiene factores innovadores que para la introducción al mercado necesita ser conocido en forma masiva hemos seleccionado varios canales de distribución a saber:  Ventas directas  Intermediarios  Ventas t&t  Ventas al detal III DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973 E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM
  • 31. ESTRATEGIA DE PROMOCION En este ítem vemos que de acuerdo al mercado en que nos movemos necesitamos una publicidad masiva que resalte las características principales e innovadoras de nuestro producto por lo tanto hemos diseñado como estrategia la promoción por medio de: PUBLICIDAD  Volantes  Tarjetas de presentación  Pendones  Anuncios en internet  Voz a voz PROMOCION  Muestras gratis  Descuentos por volumen de compras  Cupones de rebaja  Incentivos a clientes continuos  Promociones en punto de venta IV DIRECCION: CARRERA 90 BIS Nº 76 – 51. TELEFONOS: 4342686 – 3017778973 E-MAIL: DEL BALÚ@HOTMAIL.COM