SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PROYECTO FINAL COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
CAMILA ROLDÁN AMAYA
GRADO: DÉCIMO D
DOCENTE
DILLY DAGNIS MONTES RAMÍREZ
UNIDAD EDUCATIVA SAN MARCOS
TECNOLOGIA E INFORMATICA
ENVIGADO
2014
2
INTRODUCCIÓN
En este trabajo tenemos como fin mostrar e informar, más que todo hacerle abrir
los ojos a las personas, mediante lo leído en clase, de cómo la tecnología y sus
medios de comunicación están arruinando la escritura y convirtiéndonos en
personas analfabetas.
Se ha visto a lo largo de varios años como la escritura ha cambiado de una forma
horrorosa por no decir otras palabras, por la propia ignorancia de las personas,
nos hemos dejado llevar por la tecnología y la pereza de usar las normas
ortográficas al escribir. Ahora es tan “sencillo” para algunos escribir, que usando
emoticones, recortando e inventando palabras nuevas que no tienen nada que ver
con nuestra lengua, creen que esforzarse para escribir bien no vale de nada.
Este tema debe ser tratado de inmediato, las personas se están convirtiendo en
esclavos de la tecnología, y están dejando aparte lo que realmente importa. El
hablar bien es tan importante como el escribir bien, y en este siglo XXI es raro
encontrar a alguien que todavía valore el colocar cada norma ortográfica al escribir
sea en una red social o no.
El desarrollo de este trabajo nos deja varias conclusiones acerca de lo que está
pasando hoy en día, que por falta de educación, pero teniendo de sobra de
ignorancia, estamos abusando del uso del lenguaje y nosotros mismos
haciéndonos ver como cavernícolas o indios.
3
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………2
Cualidades de la oralidad en la escritura…………………………………………...4
El alfabeto es el suficiente para escribir…………………………………………….5
Fortalecimiento o debilitamiento de la escritura……………………………………6
Conclusiones…………………………………………………………………………..7
Bibliografía……………………………………………………………………………...8
4
1. ¿Qué cualidades desde la oralidad considera usted que debe tener la escritura
en las redes sociales para que el mensaje llegue con claridad al destinatario?
Utilice ejemplos tomados de su entorno sociocultural, su lugar de trabajo, la
familia, entre otros.
En esta sociedad en la que vivimos, ahora las personas no se preocupan
absolutamente nada por escribir bien y tener buena ortografía, y no, no
necesariamente poner solo las tildes, sino también, las comas, puntos, dos puntos,
signos de admiración, signos de interrogación, entre otros.
Desde que llegó la tecnología a nuestras vidas, y consigo trajo nuevos avances,
como las redes sociales que son el tema central de este trabajo, se puede
observar que las personas prefieren escribir de una manera menos “bien escrita”
solo porque no es un trabajo para universidad, una tarea, un ensayo, etc. Las
personas prefieren no pensar en cómo usar una tilde o un signo de admiración y
no caen en cuenta el error tan grande que están cometiendo.
“Las redes sociales han deformado el lenguaje, le escritura y particularmente
la ortografía”. Para que un mensaje llegue con claridad hacia otra persona
mediante las redes sociales, obviamente se debe de usar la ortografía, no se debe
usar esa manera mediocre e ignorante de acortar las palabras como “ksa” para
referirse a “casa”, o el “pq” para referirse a “porque”, y muchas otras formas de
arruinar la escritura que no solamente dañan un texto, sino también, dan mucho
que hablar de una persona.
5
2. ¿El actual alfabeto es suficiente para escribir en las redes sociales?
Argumente su respuesta.
Obviamente el actual alfabeto es más que suficiente, la culpa acá del mal uso
de la lingüística en las redes sociales es de la mayoría de los jóvenes y
algunos adultos, que por falta de conciencia usan la pereza como arma y
excusa para no escribir como se debe. Es más, me parece una falta de respeto
y una clara demostración de cómo las personas se convierten en personas
mediocres y conformistas, que, con la tecnología de ahora, cada celular y
computador traen consigo un auto-corrector de palabras mal escritas, pero me
da pena ajena, que ni siquiera con esto, las personas aprendan, o al menos
disimulen que saben manejar la escritura, me parece el colmo, que la pereza
se adueñe de sus cuerpos, porque para escribir bien en una red social no
requiere esfuerzo, es solo tener la capacidad de hundir un bendito botón o una
bendita tecla para corregir algo que está mal escrito, el mismo computador les
hace el trabajo, pero ni con eso, escriben como se debe y disfrutan e
influencian a otros a seguir este grandísimo error.
6
3. De acuerdo a su experiencia en el uso de las redes sociales ¿Qué
emoticones utiliza en sus conversaciones en las redes sociales? Considera
que estas nuevas formas de comunicación ¿Fortalecen el alfabeto o por el
contrario lo debilitan?.
Yo personalmente paso mucho tiempo en las redes sociales, sea desde mi
celular o mi computador. Cuando “chateo” en Facebook o “tuiteo” en Twitter, no
uso muchos emoticones, rara vez los uso, pero no pienso que esto fortalezca o
debilite el alfabeto, ya que los emoticones es solo una demostración de un
sentimiento frente a algo, como la carita feliz “:D” la carita triste “”, etc.
Esta variedad de emoticones no hacen ningún cambio en el alfabeto, pero en
mi opinión, lo que si hace que se debilite mucho el alfabeto estas nuevas
formas de comunicación, son el mal uso de las palabras, como respondí en la
primera pregunta, ahora muchos sienten pereza hasta escribir bien una palabra
desde un teclado, que claramente no requiere de ningún esfuerzo, hacen esta
clase de cosas, de “inventar un nuevo lenguaje” metiendo letras en palabras en
las cuales esas letras no existen en su escritura, como por ejemplo: “xq”, “ksa”,
“te kiero”, “no c”. Estas sí son las cosas que debilitan al alfabeto, ya que las
personas se empiezan a acostumbrar a usar este “diminutivo” en su forma de
escribir, y no solo debilitan su forma de escribir, sino que a veces, son una
influencia para las demás personas y hacen que en pleno siglo XXI, hayan
personas que parezcan que fueran de la época del oscurantismo, donde todos
son analfabetas.
7
CONCLUSIÓN
Como resultado de este trabajo se puede saber que las personas de ahora les
sobra la ignorancia con respecto al tema de la buena escritura, estamos
abusando de la lingüística de una manera terrible, y todo gracias, no solamente
a la tecnología, sino la pereza de las personas. La tecnología está afectando
de una manera imparable que las personas manejen y sepan escribir con la
ortografía que se debe usar, da pena que en el siglo XXI, un siglo donde se
supone que giramos en torno a la ciencia, la tecnología, los avances de todo
tipo, donde ya hay ciudades completamente desarrolladas, un siglo en el cual
encontramos máquinas del “futuro”, robots que hacen todo por cada quien, y
otras magníficas cosas que te dejan sorprendido, pero, que lo que deja más
sorprendido aún es que todavía, mucha de la población, no sabe escribir, no
sabe cómo colocar tildes y comas, no diferencian entre “ahí, hay, y ay”,
estamos en un siglo, en el cual, no podemos decir que somos superdotados y
la raza más inteligente, porque, la primera cosa que nos enseñan cuando
estamos pequeños es escribir, y ni siquiera, llevando toda una vida,
aprendemos a usar bien la gramática.
8
CIBERGAFRÍA
http://www.usfq.edu.ec/publicaciones/para_el_aula/Documents/para_el_aula_08/pea_008_0010
.pdf
http://www.espaciologopedico.com/revista/articulo/2524/redes_sociales_y_lenguaje_parte_i.ht
ml
http://www.redesociales.net/notas/14300/las_nuevas_formas_de_escritura_en_las_redes_social
es
http://laescrituraylasredessociales.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la comunicación en las redes sociales
la comunicación en las redes socialesla comunicación en las redes sociales
la comunicación en las redes socialeslaurooo
 
Proyecto final competencias comunicativa
Proyecto final competencias comunicativa Proyecto final competencias comunicativa
Proyecto final competencias comunicativa
Juan Diego Martinez
 
Competencias comunicativa (miguel)
Competencias comunicativa (miguel)Competencias comunicativa (miguel)
Competencias comunicativa (miguel)
miguelangel1651
 
Proyecto final: Redes sociales- tecnología
Proyecto final: Redes sociales- tecnologíaProyecto final: Redes sociales- tecnología
Proyecto final: Redes sociales- tecnología
NoEyesAlwaysWatching
 
Proyecto final (completo)
Proyecto final (completo)Proyecto final (completo)
Proyecto final (completo)
valentinacanoa99
 
Proyecto final competencias comunicativas, Valentina Marquez 10°A
Proyecto final competencias comunicativas, Valentina Marquez 10°AProyecto final competencias comunicativas, Valentina Marquez 10°A
Proyecto final competencias comunicativas, Valentina Marquez 10°A
ValentinaMarquez29
 
Proyecto final competencia comunicativa
Proyecto final competencia comunicativaProyecto final competencia comunicativa
Proyecto final competencia comunicativa
julianospinagutierrez28
 
trabajo de tecnologia
trabajo de tecnologia trabajo de tecnologia
trabajo de tecnologia
milo980629
 
Competencias comunicativas final
Competencias comunicativas finalCompetencias comunicativas final
Competencias comunicativas final
deossa456
 
Proyecto final competencia comunicativa
Proyecto final competencia comunicativaProyecto final competencia comunicativa
Proyecto final competencia comunicativa
beanunicorn
 
La forma de de comunicación escrita de los adolescentes en las redes sociales
La forma de de comunicación escrita de los adolescentes en las redes socialesLa forma de de comunicación escrita de los adolescentes en las redes sociales
La forma de de comunicación escrita de los adolescentes en las redes sociales
Maria Jose Barrios
 
La mala ortografía solo se presenta en las redes
La mala ortografía solo se presenta en las redesLa mala ortografía solo se presenta en las redes
La mala ortografía solo se presenta en las redesdianamariaguerra
 
Proyecto Final Competencias comunicativas
Proyecto Final Competencias comunicativasProyecto Final Competencias comunicativas
Proyecto Final Competencias comunicativas
Valeria Rave
 
Trabajo tecnologia 10 daniel pineda
Trabajo tecnologia 10  daniel pinedaTrabajo tecnologia 10  daniel pineda
Trabajo tecnologia 10 daniel pineda
Danielpineda121212
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
josemolina00
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
Daniel Gomez Perez
 
Trabajo final ana
Trabajo final anaTrabajo final ana
Trabajo final ana
Ana Okampo
 

La actualidad más candente (17)

la comunicación en las redes sociales
la comunicación en las redes socialesla comunicación en las redes sociales
la comunicación en las redes sociales
 
Proyecto final competencias comunicativa
Proyecto final competencias comunicativa Proyecto final competencias comunicativa
Proyecto final competencias comunicativa
 
Competencias comunicativa (miguel)
Competencias comunicativa (miguel)Competencias comunicativa (miguel)
Competencias comunicativa (miguel)
 
Proyecto final: Redes sociales- tecnología
Proyecto final: Redes sociales- tecnologíaProyecto final: Redes sociales- tecnología
Proyecto final: Redes sociales- tecnología
 
Proyecto final (completo)
Proyecto final (completo)Proyecto final (completo)
Proyecto final (completo)
 
Proyecto final competencias comunicativas, Valentina Marquez 10°A
Proyecto final competencias comunicativas, Valentina Marquez 10°AProyecto final competencias comunicativas, Valentina Marquez 10°A
Proyecto final competencias comunicativas, Valentina Marquez 10°A
 
Proyecto final competencia comunicativa
Proyecto final competencia comunicativaProyecto final competencia comunicativa
Proyecto final competencia comunicativa
 
trabajo de tecnologia
trabajo de tecnologia trabajo de tecnologia
trabajo de tecnologia
 
Competencias comunicativas final
Competencias comunicativas finalCompetencias comunicativas final
Competencias comunicativas final
 
Proyecto final competencia comunicativa
Proyecto final competencia comunicativaProyecto final competencia comunicativa
Proyecto final competencia comunicativa
 
La forma de de comunicación escrita de los adolescentes en las redes sociales
La forma de de comunicación escrita de los adolescentes en las redes socialesLa forma de de comunicación escrita de los adolescentes en las redes sociales
La forma de de comunicación escrita de los adolescentes en las redes sociales
 
La mala ortografía solo se presenta en las redes
La mala ortografía solo se presenta en las redesLa mala ortografía solo se presenta en las redes
La mala ortografía solo se presenta en las redes
 
Proyecto Final Competencias comunicativas
Proyecto Final Competencias comunicativasProyecto Final Competencias comunicativas
Proyecto Final Competencias comunicativas
 
Trabajo tecnologia 10 daniel pineda
Trabajo tecnologia 10  daniel pinedaTrabajo tecnologia 10  daniel pineda
Trabajo tecnologia 10 daniel pineda
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
 
Trabajo final ana
Trabajo final anaTrabajo final ana
Trabajo final ana
 

Destacado

Family Trip StoryBoard
Family Trip StoryBoardFamily Trip StoryBoard
Family Trip StoryBoardBishizzo1
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
galarcos
 

Destacado (8)

Sinar inframerah
Sinar inframerahSinar inframerah
Sinar inframerah
 
Astigarraga atez atekoaren lehenengo hilabeteko balorazioa datutan
Astigarraga atez atekoaren lehenengo hilabeteko balorazioa datutanAstigarraga atez atekoaren lehenengo hilabeteko balorazioa datutan
Astigarraga atez atekoaren lehenengo hilabeteko balorazioa datutan
 
Clase 1 conputación planta m inera
Clase 1 conputación planta m ineraClase 1 conputación planta m inera
Clase 1 conputación planta m inera
 
Family Trip StoryBoard
Family Trip StoryBoardFamily Trip StoryBoard
Family Trip StoryBoard
 
Scott Polikov on Reform for MPOS
Scott Polikov on Reform for MPOSScott Polikov on Reform for MPOS
Scott Polikov on Reform for MPOS
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
 
Sejarah2nd2012
Sejarah2nd2012Sejarah2nd2012
Sejarah2nd2012
 
2013 03-13-TIMEX
2013 03-13-TIMEX2013 03-13-TIMEX
2013 03-13-TIMEX
 

Similar a Proyecto final competencias comunicativas

Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
mateorodas
 
Proyecto final competencias
Proyecto final competenciasProyecto final competencias
Proyecto final competencias
Martin Sacristan
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
lauriset
 
Trabajo final de tecnologia 9 b
Trabajo final de tecnologia 9 bTrabajo final de tecnologia 9 b
Trabajo final de tecnologia 9 b
Sebitas132
 
Proyecto final -Competencia Comunicativa-
Proyecto final -Competencia Comunicativa-Proyecto final -Competencia Comunicativa-
Proyecto final -Competencia Comunicativa-
valensoto26
 
Competencias comunicativas completo 9b
Competencias comunicativas completo 9b Competencias comunicativas completo 9b
Competencias comunicativas completo 9b
parra9b
 
Trabajo tecnologia 10 daniel pineda
Trabajo tecnologia 10  daniel pinedaTrabajo tecnologia 10  daniel pineda
Trabajo tecnologia 10 daniel pineda
Danielpineda121212
 
Proyecto final competencias felipe zapata (1)
Proyecto final competencias felipe zapata (1)Proyecto final competencias felipe zapata (1)
Proyecto final competencias felipe zapata (1)FelipeZ98
 
Proyecto final manuela colorado
Proyecto final manuela coloradoProyecto final manuela colorado
Proyecto final manuela coloradomanuelacolorado1
 
Trabajo de tecnologia camilo y david
Trabajo de tecnologia camilo y davidTrabajo de tecnologia camilo y david
Trabajo de tecnologia camilo y david
Camilohe
 
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10D
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10DProyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10D
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10D
mateovc22
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
santih98
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
santih98
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativassantih98
 
Competencias comunicativas trabajo de tecno
Competencias comunicativas trabajo de tecnoCompetencias comunicativas trabajo de tecno
Competencias comunicativas trabajo de tecnojohanlds
 
Trabajo final terminado
Trabajo final terminadoTrabajo final terminado
Trabajo final terminado
mariana_12345
 
Trabajo final terminado
Trabajo final terminadoTrabajo final terminado
Trabajo final terminadomariana_12345
 
Proyecto final tecnologia, paulina rh 10C
Proyecto final tecnologia, paulina rh 10CProyecto final tecnologia, paulina rh 10C
Proyecto final tecnologia, paulina rh 10C
Paulinarh
 
Proyecto final tcnología miguel alejandro velez correa 9-c
Proyecto final  tcnología miguel alejandro velez correa 9-cProyecto final  tcnología miguel alejandro velez correa 9-c
Proyecto final tcnología miguel alejandro velez correa 9-c
miguelvelezcorrea
 

Similar a Proyecto final competencias comunicativas (20)

Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
 
Proyecto final competencias
Proyecto final competenciasProyecto final competencias
Proyecto final competencias
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
 
Trabajo final de tecnologia 9 b
Trabajo final de tecnologia 9 bTrabajo final de tecnologia 9 b
Trabajo final de tecnologia 9 b
 
Proyecto final -Competencia Comunicativa-
Proyecto final -Competencia Comunicativa-Proyecto final -Competencia Comunicativa-
Proyecto final -Competencia Comunicativa-
 
ENSAYO La ortografía en la nueva era digital
ENSAYO La ortografía en la nueva era digitalENSAYO La ortografía en la nueva era digital
ENSAYO La ortografía en la nueva era digital
 
Competencias comunicativas completo 9b
Competencias comunicativas completo 9b Competencias comunicativas completo 9b
Competencias comunicativas completo 9b
 
Trabajo tecnologia 10 daniel pineda
Trabajo tecnologia 10  daniel pinedaTrabajo tecnologia 10  daniel pineda
Trabajo tecnologia 10 daniel pineda
 
Proyecto final competencias felipe zapata (1)
Proyecto final competencias felipe zapata (1)Proyecto final competencias felipe zapata (1)
Proyecto final competencias felipe zapata (1)
 
Proyecto final manuela colorado
Proyecto final manuela coloradoProyecto final manuela colorado
Proyecto final manuela colorado
 
Trabajo de tecnologia camilo y david
Trabajo de tecnologia camilo y davidTrabajo de tecnologia camilo y david
Trabajo de tecnologia camilo y david
 
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10D
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10DProyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10D
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10D
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
 
Competencias comunicativas trabajo de tecno
Competencias comunicativas trabajo de tecnoCompetencias comunicativas trabajo de tecno
Competencias comunicativas trabajo de tecno
 
Trabajo final terminado
Trabajo final terminadoTrabajo final terminado
Trabajo final terminado
 
Trabajo final terminado
Trabajo final terminadoTrabajo final terminado
Trabajo final terminado
 
Proyecto final tecnologia, paulina rh 10C
Proyecto final tecnologia, paulina rh 10CProyecto final tecnologia, paulina rh 10C
Proyecto final tecnologia, paulina rh 10C
 
Proyecto final tcnología miguel alejandro velez correa 9-c
Proyecto final  tcnología miguel alejandro velez correa 9-cProyecto final  tcnología miguel alejandro velez correa 9-c
Proyecto final tcnología miguel alejandro velez correa 9-c
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Proyecto final competencias comunicativas

  • 1. 1 PROYECTO FINAL COMPETENCIAS COMUNICATIVAS CAMILA ROLDÁN AMAYA GRADO: DÉCIMO D DOCENTE DILLY DAGNIS MONTES RAMÍREZ UNIDAD EDUCATIVA SAN MARCOS TECNOLOGIA E INFORMATICA ENVIGADO 2014
  • 2. 2 INTRODUCCIÓN En este trabajo tenemos como fin mostrar e informar, más que todo hacerle abrir los ojos a las personas, mediante lo leído en clase, de cómo la tecnología y sus medios de comunicación están arruinando la escritura y convirtiéndonos en personas analfabetas. Se ha visto a lo largo de varios años como la escritura ha cambiado de una forma horrorosa por no decir otras palabras, por la propia ignorancia de las personas, nos hemos dejado llevar por la tecnología y la pereza de usar las normas ortográficas al escribir. Ahora es tan “sencillo” para algunos escribir, que usando emoticones, recortando e inventando palabras nuevas que no tienen nada que ver con nuestra lengua, creen que esforzarse para escribir bien no vale de nada. Este tema debe ser tratado de inmediato, las personas se están convirtiendo en esclavos de la tecnología, y están dejando aparte lo que realmente importa. El hablar bien es tan importante como el escribir bien, y en este siglo XXI es raro encontrar a alguien que todavía valore el colocar cada norma ortográfica al escribir sea en una red social o no. El desarrollo de este trabajo nos deja varias conclusiones acerca de lo que está pasando hoy en día, que por falta de educación, pero teniendo de sobra de ignorancia, estamos abusando del uso del lenguaje y nosotros mismos haciéndonos ver como cavernícolas o indios.
  • 3. 3 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………2 Cualidades de la oralidad en la escritura…………………………………………...4 El alfabeto es el suficiente para escribir…………………………………………….5 Fortalecimiento o debilitamiento de la escritura……………………………………6 Conclusiones…………………………………………………………………………..7 Bibliografía……………………………………………………………………………...8
  • 4. 4 1. ¿Qué cualidades desde la oralidad considera usted que debe tener la escritura en las redes sociales para que el mensaje llegue con claridad al destinatario? Utilice ejemplos tomados de su entorno sociocultural, su lugar de trabajo, la familia, entre otros. En esta sociedad en la que vivimos, ahora las personas no se preocupan absolutamente nada por escribir bien y tener buena ortografía, y no, no necesariamente poner solo las tildes, sino también, las comas, puntos, dos puntos, signos de admiración, signos de interrogación, entre otros. Desde que llegó la tecnología a nuestras vidas, y consigo trajo nuevos avances, como las redes sociales que son el tema central de este trabajo, se puede observar que las personas prefieren escribir de una manera menos “bien escrita” solo porque no es un trabajo para universidad, una tarea, un ensayo, etc. Las personas prefieren no pensar en cómo usar una tilde o un signo de admiración y no caen en cuenta el error tan grande que están cometiendo. “Las redes sociales han deformado el lenguaje, le escritura y particularmente la ortografía”. Para que un mensaje llegue con claridad hacia otra persona mediante las redes sociales, obviamente se debe de usar la ortografía, no se debe usar esa manera mediocre e ignorante de acortar las palabras como “ksa” para referirse a “casa”, o el “pq” para referirse a “porque”, y muchas otras formas de arruinar la escritura que no solamente dañan un texto, sino también, dan mucho que hablar de una persona.
  • 5. 5 2. ¿El actual alfabeto es suficiente para escribir en las redes sociales? Argumente su respuesta. Obviamente el actual alfabeto es más que suficiente, la culpa acá del mal uso de la lingüística en las redes sociales es de la mayoría de los jóvenes y algunos adultos, que por falta de conciencia usan la pereza como arma y excusa para no escribir como se debe. Es más, me parece una falta de respeto y una clara demostración de cómo las personas se convierten en personas mediocres y conformistas, que, con la tecnología de ahora, cada celular y computador traen consigo un auto-corrector de palabras mal escritas, pero me da pena ajena, que ni siquiera con esto, las personas aprendan, o al menos disimulen que saben manejar la escritura, me parece el colmo, que la pereza se adueñe de sus cuerpos, porque para escribir bien en una red social no requiere esfuerzo, es solo tener la capacidad de hundir un bendito botón o una bendita tecla para corregir algo que está mal escrito, el mismo computador les hace el trabajo, pero ni con eso, escriben como se debe y disfrutan e influencian a otros a seguir este grandísimo error.
  • 6. 6 3. De acuerdo a su experiencia en el uso de las redes sociales ¿Qué emoticones utiliza en sus conversaciones en las redes sociales? Considera que estas nuevas formas de comunicación ¿Fortalecen el alfabeto o por el contrario lo debilitan?. Yo personalmente paso mucho tiempo en las redes sociales, sea desde mi celular o mi computador. Cuando “chateo” en Facebook o “tuiteo” en Twitter, no uso muchos emoticones, rara vez los uso, pero no pienso que esto fortalezca o debilite el alfabeto, ya que los emoticones es solo una demostración de un sentimiento frente a algo, como la carita feliz “:D” la carita triste “”, etc. Esta variedad de emoticones no hacen ningún cambio en el alfabeto, pero en mi opinión, lo que si hace que se debilite mucho el alfabeto estas nuevas formas de comunicación, son el mal uso de las palabras, como respondí en la primera pregunta, ahora muchos sienten pereza hasta escribir bien una palabra desde un teclado, que claramente no requiere de ningún esfuerzo, hacen esta clase de cosas, de “inventar un nuevo lenguaje” metiendo letras en palabras en las cuales esas letras no existen en su escritura, como por ejemplo: “xq”, “ksa”, “te kiero”, “no c”. Estas sí son las cosas que debilitan al alfabeto, ya que las personas se empiezan a acostumbrar a usar este “diminutivo” en su forma de escribir, y no solo debilitan su forma de escribir, sino que a veces, son una influencia para las demás personas y hacen que en pleno siglo XXI, hayan personas que parezcan que fueran de la época del oscurantismo, donde todos son analfabetas.
  • 7. 7 CONCLUSIÓN Como resultado de este trabajo se puede saber que las personas de ahora les sobra la ignorancia con respecto al tema de la buena escritura, estamos abusando de la lingüística de una manera terrible, y todo gracias, no solamente a la tecnología, sino la pereza de las personas. La tecnología está afectando de una manera imparable que las personas manejen y sepan escribir con la ortografía que se debe usar, da pena que en el siglo XXI, un siglo donde se supone que giramos en torno a la ciencia, la tecnología, los avances de todo tipo, donde ya hay ciudades completamente desarrolladas, un siglo en el cual encontramos máquinas del “futuro”, robots que hacen todo por cada quien, y otras magníficas cosas que te dejan sorprendido, pero, que lo que deja más sorprendido aún es que todavía, mucha de la población, no sabe escribir, no sabe cómo colocar tildes y comas, no diferencian entre “ahí, hay, y ay”, estamos en un siglo, en el cual, no podemos decir que somos superdotados y la raza más inteligente, porque, la primera cosa que nos enseñan cuando estamos pequeños es escribir, y ni siquiera, llevando toda una vida, aprendemos a usar bien la gramática.