SlideShare una empresa de Scribd logo
El proyecto de la empresa "Botanas el Pato" comenzó como una simple idea,
desde hace tiempo queríamos crear algún proyecto para trabajarlo las 5 juntas
pero no cualquier cosa, queríamos algo que fuera del mismo gusto de todas, pero
que obviamente a las demás personas también les gustara, sin contar que
debíamos pensar también en algo en lo cual no se invirtiera tanto para no darlo a
altos precios. Era difícil pensar en alguna opción que abarcara todos esos puntos,
hicimos varias lluvias de ideas que ,al final, no llegaban a nada y después de
pensarlo por mucho tiempo fue ahí cuando a una de nosotras se le ocurrió la gran
idea de vender botanas ¿Por qué no?.
Comenzamos por instalar un pequeño negocio , igual no planeábamos invertir
tanto ya que si no funcionaba el negocio no tendríamos tantas perdidas, también
creamos una página de facebook en donde exhibiríamos nuestras mercancías,
pondríamos la dirección de donde se encontrara situado nuestro local y algunos
teléfonos por si querían contactarnos personalmente. El logo y el nombre del
negocio fue elegido por las cinco, decidimos basarnos en el legendario pato de la
preparatoria donde estudiamos, ya que cada que recordábamos a ese pato nos
venían a la mente momentos bastantes divertidos e inolvidables; la que estuvo a
cargo de diseñarlo fue nuestra socia encargada en diseño y publicidad, Paola
Rosales, basándose en las diferentes ideas que le ofrecimos, el producto final fue
maravilloso y estuvimos muy satisfechas con el resultado.
En los primeros días de servicio no nos fue tan bien pero eso no nos detuvo,
decidimos estar actualizando más seguido nuestra página poniéndole cada
semana productos nuevos para atraer a la gente, también mandamos a hacer
folletos llamativos para entregárselo a todo aquel que pasara y después de
algunas semanas de malas ventas y de frustración, ¡nuestro negocio por fin
prospero!
BOTANAS EL PATO
Misión:
Tenemos la misiónde ofrecerles una agradable botana para
degustar en cualquier momento aun precio bastante accesible,
dando de nosotros y nuestra marcala mejor calidad,en porciones
agradables y justas.Son excelentes paracompartir.
Visión:
En botanas EL PATOtenemos la visión de emprender como
vendedoras locales para así con su ayuda poder crecer,cubrir sus
eventos,patentar una marcaa nivel mercado y facilitarle austed y
su entorno la manerade encontrar nuestras porciones individuales
al mismo precio pero ahoraen sutienda más cercana
Estudio de la disponibilidad del
mercado
Materias primas básicas:
En nuestra empresa la materia prima está compuesta por:
 Cacahuates en diversas presentaciones, bolsas de plástico, dulces y
gomitas.
Calidad y características de las materias primas:
Realizamos una ardua búsqueda para encontrar el mejor producto, compramos
cacahuates japoneses, enchilados, botana mixta, revoltura para botana, gomitas y
dulces.
Localizacióny características de las zonas de producción:
Se localizó en una casa ubica en álamo industrial, se tenía una línea de
producción para el empaquetado del producto y otra para la prueba de calidad.
Precios de adquisición:
 Cacahuates enchilado $48 = 1 Kg.
 Cacahuates japoneses $44 = 1 Kg.
 Cacahuates botanero o botana mixta $52 = 1 Kg.
 Gomitas $30 = 1 Kg.
 Bolitas de chile $20 = 1 Kg.
 Bolsitas de plástico. $30 = 500 grs.
Periodo de disponibilidadde materias primas:
La semana completa, sin contar los fines de semana.
Proceso de adquisición:
Acudimos a la tienda, checamos precios y compramos lo que más nos convenía y
realizamos la compra
Determinacion del tamano de la planta
Características del mercado de consumo:
Después de los primeros días, comenzamos solamente a comprar lo que notamos
que a la gente le gustaba más, de esa manera logramos más ventas.
Disponibilidadde recursos financieros:
Comenzamos cada una invirtiendo 50 pesos.
Características de lamano de obra:
Nosotras nos encargamos en embolsar todos los productos, así como medir o
pesar para que todos tengan la misma cantidad.
Distribución:
Vendimos en la escuela, algunas veces se llevaba la mercancía a nuestras casas,
para vender en otros lugares como en primarias, tiendas, etc.
Ingeniería del proyecto.
Evaluacióntécnica de materias primas:
Después de haber elegido la mercancía en la que se iba a invertir, se realizaron
las compras necesarias e hicimos la prueba de los productos para saber el nivel
de calidad que tenían.
Diseño de los sistemas de manejo y transporte de materiales.
Para esto nos auxiliamos de una bolsa que diera una buena vista y fuera fácil
para transportar. La transportación fue por medio de un automóvil o por
cantidades pequeñas en una mochila y se la llevaban en el transporte público
hacia su destino.
Seleccióny especificaciónde maquinaria y equipo.
Decidimos invertir en bolsitas de plástico y grapas para empacar de manera
segura la mercancía, también para que resultara más sencillo transportarla de un
lado a otro y facilitarle al cliente la manera de abrir su producto.
Planes de distribuciónde la planta.
La mercancía se repartía en partes proporcionales entre los integrantes del equipo
con el objetivo de agilizar las ventas, este proceso resulto muy eficiente debido a
que las ventas incrementaron y la demando creció.
Estimacion de la inversion fija y
capital del trabajo.
Investigacióny estudios previos.
Con la ayuda del profesor y apoyándonos de los anexos, obtuvimos una idea de
cómo teníamos que comenzar nuestra pequeña empresa.
Organizaciónde la empresa.
Primero discutimos cuáles eran las mejores opciones de mercancía que
podríamos vender, incluye así los pros y los contras.
Después de mucho discutirlo, tomamos una decisión y comenzamos a checar
precios y en todo lo que íbamos a invertir para después surtir, empaquetar y
finalmente comenzar a vender.
Imprevistos o contingencias.
Hubo bajas y altas; de inicio todo se vendió muy bien pero después bajaron las
ventas y así sucesivamente.
Inventario de materias primas
 Cacahuates enchilados
 Cacahuates japoneses
 Cacahuates botanero
 Gomitas
 Bolitas enchiladas
 Bolsitas de plástico
 Grapas.
 Stickers.
Costos y presupuestos de operacion.
PRODUC
TOS
CAN
TIDA
D
INVERSIO
N $
NO.
BOLSA
S
CANTI
DAD2
PRE
CIO
GANANCI
A ($)
TOTAL
VENDID
O
S
E
M
A
N
A
1
C.
Japonés
1 kilo 44 11 95 grs. 8 4 88
c.
enchilad
o
1kilo 48 11 95 grs. 8 4 88
Mixto 1kilo 52 13 95 grs. 8 4 104
Gomitas 500
grs
15 7 8
gomitas
5 3 35
Dulces 500
grs.
9 5 20
bolitas
5 2 25
Grapas 1
caja
20
Bolsas 250gr
s
10
TOTAL $
198.00
$142 $340
PRODUCT
OS
CANTIDAD INVERSI
ON $
NO.
BOLSAS
CANTID
AD
PRECIO
($)
GANANCI
A ($)
TOTAL
VENDIDO
S
E
M
A
N
A
2
C. Japonés 1 500 grs 66 17 95 grs. 8 4 136
c.
enchilado
1kilo 48 10 95 grs. 8 4 88
Mixto 1 250 grs 65 14 95 grs. 8 4 112
Gomitas 1 kilo 30 15 8
gomitas
5 3 75
Dulces 1 kilo 20 10 20
bolitas
5 2 50
Grapas 1 caja 20
Bolsas 500 grs 30
Sticker 100 pzs. 50
TOTAL: $
329.00
$124 $453
PRODUCT
OS
CANTI
DAD
INVERSIO
N $
NO.
BOLSAS
CANTID
AD
PRECIO
($)
GANANCI
A ($)
TOTAL
VENDIDO S
E
M
A
N
A
3
C. Japonés 1 500
grs.
66 17 95 grs. 8 4 136
c.
enchilado
1 kilo 48 10 95 grs. 8 4 80
Mixto 1 kilo 52 13 95 grs. 8 4 104
Gomitas 1 kilo 45 15 8
gomitas
5 3 75
Dulces 1500
grs
27 15 20
bolitas
5 2 75
TOTAL:
$264
$206 $470
PRODUCTOS CAN
TIDA
D
INVERS
ION $
NO.
BOLSAS
CANTID
AD
PRECIO
($)
GANANCI
A ($)
TOTAL
VENDIDO
S
E
M
A
N
A
4
C. Japonés 1
500
grs.
66 17 95 grs. 8 4 136
c. enchilado 1 kilo 48 10 95 grs. 8 4 80
Mixto 1
500
grs.
78 17 95 grs. 8 4 136
Gomitas 1
500
grs.
45 23 8
gomitas
5 3 115
Dulces 1500
grs
27 15 20
bolitas
5 2 75
TOTAL: $264 $278 $542
PROYECTO FINAL
ANALISISECONOMICO
PREPARATORIA 4
UNIVERSIDADDE GUADALAJARA
6D TURNO MATUTINO
INTEGRANTES:
ARIASGARCIA VERONICA LIZBETH
DIAZGARCIA ISABEL KATIWSKA
GUERRERO RAMIREZ AMERICA JACKELINE
TORAL CASTELLANOSMARIA FERNANDA
ROSALESGARCIA PAOLA MONTSERRAT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Presentación 10 9
Presentación 10 9Presentación 10 9
III Encuentro dialhogar
III Encuentro dialhogarIII Encuentro dialhogar
III Encuentro dialhogar
Dialhogar
 
¿Conoces Dialhogar? "Cuidar tu hogar es cuidar a tu familia"
¿Conoces Dialhogar? "Cuidar tu hogar es cuidar a tu familia"¿Conoces Dialhogar? "Cuidar tu hogar es cuidar a tu familia"
¿Conoces Dialhogar? "Cuidar tu hogar es cuidar a tu familia"
Dialhogar
 
Heimmy leon duran_aporte_de_propuesta
Heimmy leon duran_aporte_de_propuestaHeimmy leon duran_aporte_de_propuesta
Heimmy leon duran_aporte_de_propuesta
hmleond
 
Presentación - Sustentación -Especialidad 10-2 ChocoCcake
Presentación - Sustentación -Especialidad 10-2 ChocoCcakePresentación - Sustentación -Especialidad 10-2 ChocoCcake
Presentación - Sustentación -Especialidad 10-2 ChocoCcake
MayraMahone
 
Papas fritas el buen sabor
Papas fritas el buen saborPapas fritas el buen sabor
Papas fritas el buen sabor
diegolegarda99
 
Gestion emprendedora 2014
Gestion emprendedora 2014Gestion emprendedora 2014
Gestion emprendedora 2014Yolbert Wuismar
 
BOTES DE BASURA "MÁS VIDA".pptx
BOTES DE BASURA "MÁS VIDA".pptxBOTES DE BASURA "MÁS VIDA".pptx
BOTES DE BASURA "MÁS VIDA".pptx
INGRIDVIVIANAORTIZTO
 
Can Snacks
Can SnacksCan Snacks
Can Snacks
Yury Guevara
 
Papelera especial
Papelera especialPapelera especial
Papelera especialirwinkeimer
 
FOLLETO
FOLLETO FOLLETO
La Ksit D Gengibre
La Ksit      D GengibreLa Ksit      D Gengibre
La Ksit D Gengibrepatricio788
 

La actualidad más candente (16)

Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Presentación 10 9
Presentación 10 9Presentación 10 9
Presentación 10 9
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
III Encuentro dialhogar
III Encuentro dialhogarIII Encuentro dialhogar
III Encuentro dialhogar
 
¿Conoces Dialhogar? "Cuidar tu hogar es cuidar a tu familia"
¿Conoces Dialhogar? "Cuidar tu hogar es cuidar a tu familia"¿Conoces Dialhogar? "Cuidar tu hogar es cuidar a tu familia"
¿Conoces Dialhogar? "Cuidar tu hogar es cuidar a tu familia"
 
Heimmy leon duran_aporte_de_propuesta
Heimmy leon duran_aporte_de_propuestaHeimmy leon duran_aporte_de_propuesta
Heimmy leon duran_aporte_de_propuesta
 
Presentación - Sustentación -Especialidad 10-2 ChocoCcake
Presentación - Sustentación -Especialidad 10-2 ChocoCcakePresentación - Sustentación -Especialidad 10-2 ChocoCcake
Presentación - Sustentación -Especialidad 10-2 ChocoCcake
 
Papas fritas el buen sabor
Papas fritas el buen saborPapas fritas el buen sabor
Papas fritas el buen sabor
 
Avance sobre el proyecto final...
Avance sobre el proyecto final...Avance sobre el proyecto final...
Avance sobre el proyecto final...
 
Gestion emprendedora 2014
Gestion emprendedora 2014Gestion emprendedora 2014
Gestion emprendedora 2014
 
BOTES DE BASURA "MÁS VIDA".pptx
BOTES DE BASURA "MÁS VIDA".pptxBOTES DE BASURA "MÁS VIDA".pptx
BOTES DE BASURA "MÁS VIDA".pptx
 
Can Snacks
Can SnacksCan Snacks
Can Snacks
 
Papelera especial
Papelera especialPapelera especial
Papelera especial
 
FOLLETO
FOLLETO FOLLETO
FOLLETO
 
La Ksit D Gengibre
La Ksit      D GengibreLa Ksit      D Gengibre
La Ksit D Gengibre
 

Similar a Proyecto final de economia.

Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Paletas
PaletasPaletas
Plan de negocios emp.
Plan de negocios emp.Plan de negocios emp.
Plan de negocios emp.camilealsj
 
Plan de negocios.emp
Plan de negocios.empPlan de negocios.emp
Plan de negocios.emp
camilealsj
 
EMPRESA .pptx
EMPRESA .pptxEMPRESA .pptx
EMPRESA .pptx
fernandoespitia4
 
KUMIS FRUT
KUMIS FRUTKUMIS FRUT
KUMIS FRUT
eli_26
 
diapositivas bbq-revisada.pptx
diapositivas bbq-revisada.pptxdiapositivas bbq-revisada.pptx
diapositivas bbq-revisada.pptx
joseluiscespedes3
 
Sharon perez camila cruz 802 power point
Sharon perez camila cruz 802 power pointSharon perez camila cruz 802 power point
Sharon perez camila cruz 802 power pointsharon perez
 
kumis_eliza
kumis_eliza kumis_eliza
kumis_eliza
eli_26
 
Fabrica de duox
Fabrica de duoxFabrica de duox
Fabrica de duox
Guajiv
 
Proyecto Técnico Industrial
Proyecto Técnico IndustrialProyecto Técnico Industrial
Proyecto Técnico Industrial
Ali Bautista
 
Bombolocos
BombolocosBombolocos
Bombolocos
Deya15
 
Bombolocos
Bombolocos Bombolocos
Bombolocos
PaulinaNava1525
 
Proyecto de Gestion Empresarial
Proyecto de Gestion EmpresarialProyecto de Gestion Empresarial
Proyecto de Gestion Empresarial
Ingriid Benitez
 
Proyecto integrador de publicidad i
Proyecto integrador de publicidad i Proyecto integrador de publicidad i
Proyecto integrador de publicidad i
ValentinaDinelli1
 
Examen_Empresa_Lilibetth Mariana Castañeda Navarro_5to semestre.pdf
Examen_Empresa_Lilibetth Mariana Castañeda Navarro_5to semestre.pdfExamen_Empresa_Lilibetth Mariana Castañeda Navarro_5to semestre.pdf
Examen_Empresa_Lilibetth Mariana Castañeda Navarro_5to semestre.pdf
LilibethMariana
 
Venta de pasteles
Venta de pastelesVenta de pasteles
Venta de pastelesLWWY
 
Conservas don juan
Conservas don juanConservas don juan
Conservas don juan
jazperez
 

Similar a Proyecto final de economia. (20)

Proyecto de empresa final
Proyecto de empresa finalProyecto de empresa final
Proyecto de empresa final
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 
Paletas
PaletasPaletas
Paletas
 
Plan de negocios emp.
Plan de negocios emp.Plan de negocios emp.
Plan de negocios emp.
 
Plan de negocios.emp
Plan de negocios.empPlan de negocios.emp
Plan de negocios.emp
 
EMPRESA .pptx
EMPRESA .pptxEMPRESA .pptx
EMPRESA .pptx
 
KUMIS FRUT
KUMIS FRUTKUMIS FRUT
KUMIS FRUT
 
diapositivas bbq-revisada.pptx
diapositivas bbq-revisada.pptxdiapositivas bbq-revisada.pptx
diapositivas bbq-revisada.pptx
 
Sharon perez camila cruz 802 power point
Sharon perez camila cruz 802 power pointSharon perez camila cruz 802 power point
Sharon perez camila cruz 802 power point
 
kumis_eliza
kumis_eliza kumis_eliza
kumis_eliza
 
Fabrica de duox
Fabrica de duoxFabrica de duox
Fabrica de duox
 
Proyecto Técnico Industrial
Proyecto Técnico IndustrialProyecto Técnico Industrial
Proyecto Técnico Industrial
 
Bombolocos
BombolocosBombolocos
Bombolocos
 
Bombolocos
Bombolocos Bombolocos
Bombolocos
 
Proyecto de Gestion Empresarial
Proyecto de Gestion EmpresarialProyecto de Gestion Empresarial
Proyecto de Gestion Empresarial
 
Proyecto integrador de publicidad i
Proyecto integrador de publicidad i Proyecto integrador de publicidad i
Proyecto integrador de publicidad i
 
Examen_Empresa_Lilibetth Mariana Castañeda Navarro_5to semestre.pdf
Examen_Empresa_Lilibetth Mariana Castañeda Navarro_5to semestre.pdfExamen_Empresa_Lilibetth Mariana Castañeda Navarro_5to semestre.pdf
Examen_Empresa_Lilibetth Mariana Castañeda Navarro_5to semestre.pdf
 
Venta de pasteles
Venta de pastelesVenta de pasteles
Venta de pasteles
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Conservas don juan
Conservas don juanConservas don juan
Conservas don juan
 

Más de Jackeline Guerrero

Actividades del libro de Economía.
Actividades del libro de Economía.Actividades del libro de Economía.
Actividades del libro de Economía.
Jackeline Guerrero
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
Jackeline Guerrero
 
Beneficios del comercio internacional.
Beneficios del comercio internacional.Beneficios del comercio internacional.
Beneficios del comercio internacional.
Jackeline Guerrero
 
Funciones de los sistemas financieros mexicanos
Funciones de los sistemas financieros mexicanosFunciones de los sistemas financieros mexicanos
Funciones de los sistemas financieros mexicanos
Jackeline Guerrero
 
Funciones de los sistemas financieros mexicanos
Funciones de los sistemas financieros mexicanosFunciones de los sistemas financieros mexicanos
Funciones de los sistemas financieros mexicanos
Jackeline Guerrero
 
Funciones de los sistemas financieros mexicanos
Funciones de los sistemas financieros mexicanosFunciones de los sistemas financieros mexicanos
Funciones de los sistemas financieros mexicanos
Jackeline Guerrero
 
Instituto para la protección al ahorro bancario
Instituto para la protección al ahorro bancarioInstituto para la protección al ahorro bancario
Instituto para la protección al ahorro bancario
Jackeline Guerrero
 
Polìtica monetaria
Polìtica monetariaPolìtica monetaria
Polìtica monetaria
Jackeline Guerrero
 
Polìtica fiscal
Polìtica fiscalPolìtica fiscal
Polìtica fiscal
Jackeline Guerrero
 
Pensamiento econòmico
Pensamiento econòmicoPensamiento econòmico
Pensamiento econòmico
Jackeline Guerrero
 
La economía y su relación con otras ciencias
La economía y su relación con otras cienciasLa economía y su relación con otras ciencias
La economía y su relación con otras ciencias
Jackeline Guerrero
 

Más de Jackeline Guerrero (11)

Actividades del libro de Economía.
Actividades del libro de Economía.Actividades del libro de Economía.
Actividades del libro de Economía.
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
 
Beneficios del comercio internacional.
Beneficios del comercio internacional.Beneficios del comercio internacional.
Beneficios del comercio internacional.
 
Funciones de los sistemas financieros mexicanos
Funciones de los sistemas financieros mexicanosFunciones de los sistemas financieros mexicanos
Funciones de los sistemas financieros mexicanos
 
Funciones de los sistemas financieros mexicanos
Funciones de los sistemas financieros mexicanosFunciones de los sistemas financieros mexicanos
Funciones de los sistemas financieros mexicanos
 
Funciones de los sistemas financieros mexicanos
Funciones de los sistemas financieros mexicanosFunciones de los sistemas financieros mexicanos
Funciones de los sistemas financieros mexicanos
 
Instituto para la protección al ahorro bancario
Instituto para la protección al ahorro bancarioInstituto para la protección al ahorro bancario
Instituto para la protección al ahorro bancario
 
Polìtica monetaria
Polìtica monetariaPolìtica monetaria
Polìtica monetaria
 
Polìtica fiscal
Polìtica fiscalPolìtica fiscal
Polìtica fiscal
 
Pensamiento econòmico
Pensamiento econòmicoPensamiento econòmico
Pensamiento econòmico
 
La economía y su relación con otras ciencias
La economía y su relación con otras cienciasLa economía y su relación con otras ciencias
La economía y su relación con otras ciencias
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 

Último (20)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 

Proyecto final de economia.

  • 1.
  • 2. El proyecto de la empresa "Botanas el Pato" comenzó como una simple idea, desde hace tiempo queríamos crear algún proyecto para trabajarlo las 5 juntas pero no cualquier cosa, queríamos algo que fuera del mismo gusto de todas, pero que obviamente a las demás personas también les gustara, sin contar que debíamos pensar también en algo en lo cual no se invirtiera tanto para no darlo a altos precios. Era difícil pensar en alguna opción que abarcara todos esos puntos, hicimos varias lluvias de ideas que ,al final, no llegaban a nada y después de pensarlo por mucho tiempo fue ahí cuando a una de nosotras se le ocurrió la gran idea de vender botanas ¿Por qué no?. Comenzamos por instalar un pequeño negocio , igual no planeábamos invertir tanto ya que si no funcionaba el negocio no tendríamos tantas perdidas, también creamos una página de facebook en donde exhibiríamos nuestras mercancías, pondríamos la dirección de donde se encontrara situado nuestro local y algunos teléfonos por si querían contactarnos personalmente. El logo y el nombre del negocio fue elegido por las cinco, decidimos basarnos en el legendario pato de la preparatoria donde estudiamos, ya que cada que recordábamos a ese pato nos venían a la mente momentos bastantes divertidos e inolvidables; la que estuvo a cargo de diseñarlo fue nuestra socia encargada en diseño y publicidad, Paola Rosales, basándose en las diferentes ideas que le ofrecimos, el producto final fue maravilloso y estuvimos muy satisfechas con el resultado. En los primeros días de servicio no nos fue tan bien pero eso no nos detuvo, decidimos estar actualizando más seguido nuestra página poniéndole cada semana productos nuevos para atraer a la gente, también mandamos a hacer folletos llamativos para entregárselo a todo aquel que pasara y después de algunas semanas de malas ventas y de frustración, ¡nuestro negocio por fin prospero!
  • 3. BOTANAS EL PATO Misión: Tenemos la misiónde ofrecerles una agradable botana para degustar en cualquier momento aun precio bastante accesible, dando de nosotros y nuestra marcala mejor calidad,en porciones agradables y justas.Son excelentes paracompartir. Visión: En botanas EL PATOtenemos la visión de emprender como vendedoras locales para así con su ayuda poder crecer,cubrir sus eventos,patentar una marcaa nivel mercado y facilitarle austed y su entorno la manerade encontrar nuestras porciones individuales al mismo precio pero ahoraen sutienda más cercana
  • 4. Estudio de la disponibilidad del mercado Materias primas básicas: En nuestra empresa la materia prima está compuesta por:  Cacahuates en diversas presentaciones, bolsas de plástico, dulces y gomitas. Calidad y características de las materias primas: Realizamos una ardua búsqueda para encontrar el mejor producto, compramos cacahuates japoneses, enchilados, botana mixta, revoltura para botana, gomitas y dulces. Localizacióny características de las zonas de producción: Se localizó en una casa ubica en álamo industrial, se tenía una línea de producción para el empaquetado del producto y otra para la prueba de calidad. Precios de adquisición:  Cacahuates enchilado $48 = 1 Kg.  Cacahuates japoneses $44 = 1 Kg.  Cacahuates botanero o botana mixta $52 = 1 Kg.  Gomitas $30 = 1 Kg.  Bolitas de chile $20 = 1 Kg.  Bolsitas de plástico. $30 = 500 grs. Periodo de disponibilidadde materias primas: La semana completa, sin contar los fines de semana. Proceso de adquisición: Acudimos a la tienda, checamos precios y compramos lo que más nos convenía y realizamos la compra
  • 5. Determinacion del tamano de la planta Características del mercado de consumo: Después de los primeros días, comenzamos solamente a comprar lo que notamos que a la gente le gustaba más, de esa manera logramos más ventas. Disponibilidadde recursos financieros: Comenzamos cada una invirtiendo 50 pesos. Características de lamano de obra: Nosotras nos encargamos en embolsar todos los productos, así como medir o pesar para que todos tengan la misma cantidad. Distribución: Vendimos en la escuela, algunas veces se llevaba la mercancía a nuestras casas, para vender en otros lugares como en primarias, tiendas, etc.
  • 6. Ingeniería del proyecto. Evaluacióntécnica de materias primas: Después de haber elegido la mercancía en la que se iba a invertir, se realizaron las compras necesarias e hicimos la prueba de los productos para saber el nivel de calidad que tenían. Diseño de los sistemas de manejo y transporte de materiales. Para esto nos auxiliamos de una bolsa que diera una buena vista y fuera fácil para transportar. La transportación fue por medio de un automóvil o por cantidades pequeñas en una mochila y se la llevaban en el transporte público hacia su destino. Seleccióny especificaciónde maquinaria y equipo. Decidimos invertir en bolsitas de plástico y grapas para empacar de manera segura la mercancía, también para que resultara más sencillo transportarla de un lado a otro y facilitarle al cliente la manera de abrir su producto. Planes de distribuciónde la planta. La mercancía se repartía en partes proporcionales entre los integrantes del equipo con el objetivo de agilizar las ventas, este proceso resulto muy eficiente debido a que las ventas incrementaron y la demando creció.
  • 7. Estimacion de la inversion fija y capital del trabajo. Investigacióny estudios previos. Con la ayuda del profesor y apoyándonos de los anexos, obtuvimos una idea de cómo teníamos que comenzar nuestra pequeña empresa. Organizaciónde la empresa. Primero discutimos cuáles eran las mejores opciones de mercancía que podríamos vender, incluye así los pros y los contras. Después de mucho discutirlo, tomamos una decisión y comenzamos a checar precios y en todo lo que íbamos a invertir para después surtir, empaquetar y finalmente comenzar a vender. Imprevistos o contingencias. Hubo bajas y altas; de inicio todo se vendió muy bien pero después bajaron las ventas y así sucesivamente. Inventario de materias primas  Cacahuates enchilados  Cacahuates japoneses  Cacahuates botanero  Gomitas  Bolitas enchiladas  Bolsitas de plástico  Grapas.  Stickers.
  • 8. Costos y presupuestos de operacion. PRODUC TOS CAN TIDA D INVERSIO N $ NO. BOLSA S CANTI DAD2 PRE CIO GANANCI A ($) TOTAL VENDID O S E M A N A 1 C. Japonés 1 kilo 44 11 95 grs. 8 4 88 c. enchilad o 1kilo 48 11 95 grs. 8 4 88 Mixto 1kilo 52 13 95 grs. 8 4 104 Gomitas 500 grs 15 7 8 gomitas 5 3 35 Dulces 500 grs. 9 5 20 bolitas 5 2 25 Grapas 1 caja 20 Bolsas 250gr s 10 TOTAL $ 198.00 $142 $340 PRODUCT OS CANTIDAD INVERSI ON $ NO. BOLSAS CANTID AD PRECIO ($) GANANCI A ($) TOTAL VENDIDO S E M A N A 2 C. Japonés 1 500 grs 66 17 95 grs. 8 4 136 c. enchilado 1kilo 48 10 95 grs. 8 4 88 Mixto 1 250 grs 65 14 95 grs. 8 4 112 Gomitas 1 kilo 30 15 8 gomitas 5 3 75 Dulces 1 kilo 20 10 20 bolitas 5 2 50 Grapas 1 caja 20 Bolsas 500 grs 30 Sticker 100 pzs. 50 TOTAL: $ 329.00 $124 $453
  • 9. PRODUCT OS CANTI DAD INVERSIO N $ NO. BOLSAS CANTID AD PRECIO ($) GANANCI A ($) TOTAL VENDIDO S E M A N A 3 C. Japonés 1 500 grs. 66 17 95 grs. 8 4 136 c. enchilado 1 kilo 48 10 95 grs. 8 4 80 Mixto 1 kilo 52 13 95 grs. 8 4 104 Gomitas 1 kilo 45 15 8 gomitas 5 3 75 Dulces 1500 grs 27 15 20 bolitas 5 2 75 TOTAL: $264 $206 $470 PRODUCTOS CAN TIDA D INVERS ION $ NO. BOLSAS CANTID AD PRECIO ($) GANANCI A ($) TOTAL VENDIDO S E M A N A 4 C. Japonés 1 500 grs. 66 17 95 grs. 8 4 136 c. enchilado 1 kilo 48 10 95 grs. 8 4 80 Mixto 1 500 grs. 78 17 95 grs. 8 4 136 Gomitas 1 500 grs. 45 23 8 gomitas 5 3 115 Dulces 1500 grs 27 15 20 bolitas 5 2 75 TOTAL: $264 $278 $542
  • 10. PROYECTO FINAL ANALISISECONOMICO PREPARATORIA 4 UNIVERSIDADDE GUADALAJARA 6D TURNO MATUTINO INTEGRANTES: ARIASGARCIA VERONICA LIZBETH DIAZGARCIA ISABEL KATIWSKA GUERRERO RAMIREZ AMERICA JACKELINE TORAL CASTELLANOSMARIA FERNANDA ROSALESGARCIA PAOLA MONTSERRAT