SlideShare una empresa de Scribd logo
El Mural virtual y Tradicional en la enseñanza
de ciencias naturales de los estudiantes de
cuarto grado a de la Escuela María Ossa de
Amador
FERIA
CIENTIFICA
BIENVENIDOS
RESUMEN
PROBLEMA
HIPOTESIS
MATERIALES
EVIDENCIAS (FOTOS)
DATOS - METODOLOGÍA
RESULTADOS Y CONCLUSIONES
Este proyecto presenta el uso del mural
virtual y tradicional en los procesos de
enseñanza – aprendizaje de Ciencias
Naturales de los estudiantes cuarto grado
“A” de la Escuela María Ossa de amador,
concretamente, el tema de los Sentidos.
RESUMEN
Analizar el uso del mural virtual y
tradicional en los procesos de
enseñanza – aprendizaje de Ciencias
Naturales de los estudiantes cuarto
grado A de la Escuela María Ossa de
amador.
Descripción de la Situación Problema
Por lo anteriormente expuesto se presenta la
siguiente interrogante:
¿Qué posibilidades educativas le dan a los
estudiantes de cuarto grado A de la escuela
María Ossa de Amador la incorporación del
mural virtual y mural tradicional en el
desarrollo del proceso de enseñanza-
aprendizaje de Ciencias Naturales?.
HIPÓTESIS
¿Cuáles son las posibilidades educativas
del mural virtual y mural tradicional en el
desarrollo del proceso de enseñanza-
aprendizaje de Ciencias Naturales de los
estudiantes de cuarto grado A de la
escuela María Ossa de Amador?
.
MATERIALES
MURAL TRADICIONAL
 Cartulinas de colores
 Hojas de colores
 Fomi
 Goma
 Tijera
 figuras
 Papel manila de
colores
MURAL VIRTUAL
 Imágenes
 Sonido
 Vídeo
 Animaciones
 Símbolos
prediseñados
 Gift animados
 Cubo 3D
 Texto
 Archivo adjunto
Metodología
Para llevar a cabo el proyecto del mural virtual utilizando la
herramienta linoit y tradicional, que permita el mejoramiento en la
comprensión y producción textual en Ciencia Naturales los estudiantes
de la escuela María Ossa de Amador, se realizará en las siguientes
fases:
Fase Tareas
Planificación  Formación de grupos
 Reparto de trabajo
 Calendario de trabajo
Búsqueda y
síntesis de la
información
 Utilizar diversas fuentes para obtener información y, a partir de ella,
resumir, sintetizar y seleccionar los contenidos que queremos incluir
en nuestro mural.
 Elaboración del borrador o boceto
Diseño y
publicación
 Elección del soporte o aplicación
 Diseño en base al soporte
 Exposición o publicación del trabajo realizado
Evaluación La vistosidad, creatividad y mejor información adaptada al mural.
Metodología
Para llevar a cabo el proyecto del mural tradicional, que permita el
mejoramiento en la comprensión y producción textual en Ciencia
Naturales los estudiantes de la escuela María Ossa de Amador, se
realizará en las siguientes fases:
SESIÓN 1
Recolectar la Información acerca de los sentidos
SESIÓN 2
Selección de Imágenes
SESIÓN 3
Título y marco
SESIÓN 4
Armar el Mural
DATOS
Encuesta 1
(Antes de realizar el proyecto)
¿Sabes que es un mural virtual?
Si
No
¿Sabes que es un mural tradicional?
Si
No
¿Has usado el mural tradicional?
Si
No
¿Has usado el mural virtual?
Si
No
¿Te gustaría conocer la diferencia de los murales
mencionados?
Si
No
Encuesta 2
(Después de finalizar el proyecto)
¿Cuál de los dos murales es de menor tiempo para realizar?
Mural virtual
Mural tradicional
¿Cuál mural despierta tu interés en el aprendizaje?
Mural virtual
Mural tradicional
¿Crees qué se deben realizar más murales virtuales durante
el año escolar?
Si
No
De los dos murales cual tiene mayor variedad para subir
información
Mural virtual
Mural tradicional
¿Con qué mural tu aprendizaje es mayor?
Mural virtual
Mural tradicional
DATOS
1
10
16
0
12
7
6
0
16
2
8
0 0 0 2
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
Encuesta 1
Antes del proyecto
Si
No
No se
0 0
8
0
6
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
Encuesta 2
Después del proyecto
Mural tradicional
Mural virtual
Resultados
RESULTADOS Para mostrar los resultados se elaboró una
matriz DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y
oportunidades).
DEBILIDADES AMENAZAS
Resistencia al cambio Costo de los equipos
tecnológicos.
Aceptación de los
cambios.
 Conexión a internet
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
 Innovación
 Potencial
 Comunicación
Datos compartidos
 Espacio ilimitado
 Audiovisual
 Interacción social
Conclusión
 El proceso y resultado es similar a crear un mural en
soporte impreso cartulina, papel continuo pero, en
este caso, en soporte electrónico y queda publicado
en la Red, por lo que se añade al soporte impreso las
opciones multimedia y el potencial a nivel de difusión
y audiencia.(DONISHA)
 No se aprende más usando tecnología, esta solo es
una herramienta más para combinar con tantas otras,
pero sí podemos utilizarla para que los estudiantes
estén más motivados, hagan cosas nuevas y
descubran que de esta manera, pueden aprender
mejor.(SALOME)
¿Qué necesitamos para
realizar nuestro modelo de
Realidad AUMENTADA
(RA)?
Marcadores
Modelos 3D,
Conocimiento y uso de la tecnología
Para experimentar la Realidad Aumentada basada
en marcadores el procedimiento general suele ser el
siguiente:
•Imprimes el marcador correspondiente
•Enciendes la webcam
•Abres la aplicación (te solicitará acceso a la
webcam)
•Sitúas el marcador delante de la cámara.
•El software reconoce el marcador y superpone
generalmente una imagen 3D

Más contenido relacionado

Destacado

Hds one sheet 110 product overview hydrogen injection system 160220e
Hds   one sheet 110 product overview  hydrogen injection system 160220eHds   one sheet 110 product overview  hydrogen injection system 160220e
Hds one sheet 110 product overview hydrogen injection system 160220e
Joseph Black
 
Département du Sud
Département du SudDépartement du Sud
Département du Sud
Dorvilus Baeur
 
Directrius teoria judo marc thormann
Directrius teoria judo marc thormannDirectrius teoria judo marc thormann
Directrius teoria judo marc thormann
Apuntes Inefc
 
Diplomatura plan de estudios
Diplomatura plan de estudiosDiplomatura plan de estudios
Diplomatura plan de estudios
Susana Huberman
 
CIM Lessons from leaders presentation
CIM Lessons from leaders presentationCIM Lessons from leaders presentation
CIM Lessons from leaders presentation
CIM | The Chartered Institute of Marketing
 
Programacion unidad didactica
Programacion unidad didacticaProgramacion unidad didactica
Programacion unidad didactica
Elena Picazo
 

Destacado (6)

Hds one sheet 110 product overview hydrogen injection system 160220e
Hds   one sheet 110 product overview  hydrogen injection system 160220eHds   one sheet 110 product overview  hydrogen injection system 160220e
Hds one sheet 110 product overview hydrogen injection system 160220e
 
Département du Sud
Département du SudDépartement du Sud
Département du Sud
 
Directrius teoria judo marc thormann
Directrius teoria judo marc thormannDirectrius teoria judo marc thormann
Directrius teoria judo marc thormann
 
Diplomatura plan de estudios
Diplomatura plan de estudiosDiplomatura plan de estudios
Diplomatura plan de estudios
 
CIM Lessons from leaders presentation
CIM Lessons from leaders presentationCIM Lessons from leaders presentation
CIM Lessons from leaders presentation
 
Programacion unidad didactica
Programacion unidad didacticaProgramacion unidad didactica
Programacion unidad didactica
 

Similar a Proyecto final de mural virtual y tradicional

Proyecto final de mural virtual y tradicional112 de agosto
Proyecto final de mural virtual y tradicional112 de agostoProyecto final de mural virtual y tradicional112 de agosto
Proyecto final de mural virtual y tradicional112 de agosto
ematapia
 
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima versionMatriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
MONICA021572
 
Aprendamos a jugar
Aprendamos a jugarAprendamos a jugar
Aprendamos a jugar
Olga Carvajal
 
Rosa 46950
Rosa 46950Rosa 46950
Rosa 46950
rosa46950
 
Práctica Pedagógica
Práctica PedagógicaPráctica Pedagógica
Práctica Pedagógica
Yuliiana Yanasscual
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
Karina Geney
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Maricela Vanegas Vergara
 
Ahd -aleyda
Ahd -aleydaAhd -aleyda
Ahd -aleyda
liz8812
 
Formato proyectos de aula (1) (4)
Formato proyectos de aula (1) (4)Formato proyectos de aula (1) (4)
Formato proyectos de aula (1) (4)
Efrén Ingledue
 
Exposició TIC
Exposició TICExposició TIC
Exposició TIC
albajim
 
Portafolio alcira
Portafolio alciraPortafolio alcira
Portafolio alcira
Maria Alcira Diaz Otalora
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaMatriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
afaja
 
Dtp y proyecto la multiplicacion 4
Dtp y proyecto la multiplicacion 4Dtp y proyecto la multiplicacion 4
Dtp y proyecto la multiplicacion 4
theahdtp2014
 
ANTROPOLOGÍA CULTURAL
ANTROPOLOGÍA CULTURALANTROPOLOGÍA CULTURAL
ANTROPOLOGÍA CULTURAL
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
aymercaicedo
 
Tarea no 3 redacción de objetivos de un proyecto
Tarea no 3 redacción de objetivos de un proyectoTarea no 3 redacción de objetivos de un proyecto
Tarea no 3 redacción de objetivos de un proyecto
Henry Gurmendi
 
Guia-Informe-final-Semana 8.docx
Guia-Informe-final-Semana 8.docxGuia-Informe-final-Semana 8.docx
Guia-Informe-final-Semana 8.docx
marcoanthonymilla
 
ARTE-EMBOLILLADO.docx
ARTE-EMBOLILLADO.docxARTE-EMBOLILLADO.docx
ARTE-EMBOLILLADO.docx
LuzMarinaObregonRoja
 
Formación Programa Tránsito - Canarias
Formación Programa Tránsito - CanariasFormación Programa Tránsito - Canarias
Formación Programa Tránsito - Canarias
Rosa Liarte Alcaine
 
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
Juan Sebastian Castaño Orozco
 

Similar a Proyecto final de mural virtual y tradicional (20)

Proyecto final de mural virtual y tradicional112 de agosto
Proyecto final de mural virtual y tradicional112 de agostoProyecto final de mural virtual y tradicional112 de agosto
Proyecto final de mural virtual y tradicional112 de agosto
 
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima versionMatriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
 
Aprendamos a jugar
Aprendamos a jugarAprendamos a jugar
Aprendamos a jugar
 
Rosa 46950
Rosa 46950Rosa 46950
Rosa 46950
 
Práctica Pedagógica
Práctica PedagógicaPráctica Pedagógica
Práctica Pedagógica
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 
Ahd -aleyda
Ahd -aleydaAhd -aleyda
Ahd -aleyda
 
Formato proyectos de aula (1) (4)
Formato proyectos de aula (1) (4)Formato proyectos de aula (1) (4)
Formato proyectos de aula (1) (4)
 
Exposició TIC
Exposició TICExposició TIC
Exposició TIC
 
Portafolio alcira
Portafolio alciraPortafolio alcira
Portafolio alcira
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaMatriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Dtp y proyecto la multiplicacion 4
Dtp y proyecto la multiplicacion 4Dtp y proyecto la multiplicacion 4
Dtp y proyecto la multiplicacion 4
 
ANTROPOLOGÍA CULTURAL
ANTROPOLOGÍA CULTURALANTROPOLOGÍA CULTURAL
ANTROPOLOGÍA CULTURAL
 
Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
 
Tarea no 3 redacción de objetivos de un proyecto
Tarea no 3 redacción de objetivos de un proyectoTarea no 3 redacción de objetivos de un proyecto
Tarea no 3 redacción de objetivos de un proyecto
 
Guia-Informe-final-Semana 8.docx
Guia-Informe-final-Semana 8.docxGuia-Informe-final-Semana 8.docx
Guia-Informe-final-Semana 8.docx
 
ARTE-EMBOLILLADO.docx
ARTE-EMBOLILLADO.docxARTE-EMBOLILLADO.docx
ARTE-EMBOLILLADO.docx
 
Formación Programa Tránsito - Canarias
Formación Programa Tránsito - CanariasFormación Programa Tránsito - Canarias
Formación Programa Tránsito - Canarias
 
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
 

Más de ematapia

Manpara
ManparaManpara
Manpara
ematapia
 
Manpara
ManparaManpara
Manpara
ematapia
 
Manpara
ManparaManpara
Manpara
ematapia
 
Manpara1
Manpara1Manpara1
Manpara1
ematapia
 
Scolartic
ScolarticScolartic
Scolartic
ematapia
 
Blog class 1.
Blog class 1.Blog class 1.
Blog class 1.
ematapia
 
Manpara1
Manpara1Manpara1
Manpara1
ematapia
 
Manpara1
Manpara1Manpara1
Manpara1
ematapia
 
Manpara1
Manpara1Manpara1
Manpara1
ematapia
 
Tecnologia blog 1
Tecnologia blog 1Tecnologia blog 1
Tecnologia blog 1
ematapia
 
Manpara1
Manpara1Manpara1
Manpara1
ematapia
 
Manpara1
Manpara1Manpara1
Manpara1
ematapia
 
Practica de slideshare
Practica de slidesharePractica de slideshare
Practica de slideshare
ematapia
 
Practica de slideshare
Practica de slidesharePractica de slideshare
Practica de slideshare
ematapia
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
ematapia
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
ematapia
 
Las tic y sus principales herramientas
Las tic y sus principales herramientasLas tic y sus principales herramientas
Las tic y sus principales herramientas
ematapia
 
Realidad aumentada copia
Realidad aumentada   copiaRealidad aumentada   copia
Realidad aumentada copia
ematapia
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicas
ematapia
 
Las tic y sus principales herramientas
Las tic y sus principales herramientasLas tic y sus principales herramientas
Las tic y sus principales herramientas
ematapia
 

Más de ematapia (20)

Manpara
ManparaManpara
Manpara
 
Manpara
ManparaManpara
Manpara
 
Manpara
ManparaManpara
Manpara
 
Manpara1
Manpara1Manpara1
Manpara1
 
Scolartic
ScolarticScolartic
Scolartic
 
Blog class 1.
Blog class 1.Blog class 1.
Blog class 1.
 
Manpara1
Manpara1Manpara1
Manpara1
 
Manpara1
Manpara1Manpara1
Manpara1
 
Manpara1
Manpara1Manpara1
Manpara1
 
Tecnologia blog 1
Tecnologia blog 1Tecnologia blog 1
Tecnologia blog 1
 
Manpara1
Manpara1Manpara1
Manpara1
 
Manpara1
Manpara1Manpara1
Manpara1
 
Practica de slideshare
Practica de slidesharePractica de slideshare
Practica de slideshare
 
Practica de slideshare
Practica de slidesharePractica de slideshare
Practica de slideshare
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 
Las tic y sus principales herramientas
Las tic y sus principales herramientasLas tic y sus principales herramientas
Las tic y sus principales herramientas
 
Realidad aumentada copia
Realidad aumentada   copiaRealidad aumentada   copia
Realidad aumentada copia
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicas
 
Las tic y sus principales herramientas
Las tic y sus principales herramientasLas tic y sus principales herramientas
Las tic y sus principales herramientas
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Proyecto final de mural virtual y tradicional

  • 1. El Mural virtual y Tradicional en la enseñanza de ciencias naturales de los estudiantes de cuarto grado a de la Escuela María Ossa de Amador FERIA CIENTIFICA BIENVENIDOS
  • 3. Este proyecto presenta el uso del mural virtual y tradicional en los procesos de enseñanza – aprendizaje de Ciencias Naturales de los estudiantes cuarto grado “A” de la Escuela María Ossa de amador, concretamente, el tema de los Sentidos. RESUMEN
  • 4. Analizar el uso del mural virtual y tradicional en los procesos de enseñanza – aprendizaje de Ciencias Naturales de los estudiantes cuarto grado A de la Escuela María Ossa de amador.
  • 5. Descripción de la Situación Problema Por lo anteriormente expuesto se presenta la siguiente interrogante: ¿Qué posibilidades educativas le dan a los estudiantes de cuarto grado A de la escuela María Ossa de Amador la incorporación del mural virtual y mural tradicional en el desarrollo del proceso de enseñanza- aprendizaje de Ciencias Naturales?.
  • 6. HIPÓTESIS ¿Cuáles son las posibilidades educativas del mural virtual y mural tradicional en el desarrollo del proceso de enseñanza- aprendizaje de Ciencias Naturales de los estudiantes de cuarto grado A de la escuela María Ossa de Amador?
  • 7.
  • 8. . MATERIALES MURAL TRADICIONAL  Cartulinas de colores  Hojas de colores  Fomi  Goma  Tijera  figuras  Papel manila de colores MURAL VIRTUAL  Imágenes  Sonido  Vídeo  Animaciones  Símbolos prediseñados  Gift animados  Cubo 3D  Texto  Archivo adjunto
  • 9.
  • 10.
  • 11. Metodología Para llevar a cabo el proyecto del mural virtual utilizando la herramienta linoit y tradicional, que permita el mejoramiento en la comprensión y producción textual en Ciencia Naturales los estudiantes de la escuela María Ossa de Amador, se realizará en las siguientes fases: Fase Tareas Planificación  Formación de grupos  Reparto de trabajo  Calendario de trabajo Búsqueda y síntesis de la información  Utilizar diversas fuentes para obtener información y, a partir de ella, resumir, sintetizar y seleccionar los contenidos que queremos incluir en nuestro mural.  Elaboración del borrador o boceto Diseño y publicación  Elección del soporte o aplicación  Diseño en base al soporte  Exposición o publicación del trabajo realizado Evaluación La vistosidad, creatividad y mejor información adaptada al mural.
  • 12. Metodología Para llevar a cabo el proyecto del mural tradicional, que permita el mejoramiento en la comprensión y producción textual en Ciencia Naturales los estudiantes de la escuela María Ossa de Amador, se realizará en las siguientes fases: SESIÓN 1 Recolectar la Información acerca de los sentidos SESIÓN 2 Selección de Imágenes SESIÓN 3 Título y marco SESIÓN 4 Armar el Mural
  • 13.
  • 14. DATOS Encuesta 1 (Antes de realizar el proyecto) ¿Sabes que es un mural virtual? Si No ¿Sabes que es un mural tradicional? Si No ¿Has usado el mural tradicional? Si No ¿Has usado el mural virtual? Si No ¿Te gustaría conocer la diferencia de los murales mencionados? Si No Encuesta 2 (Después de finalizar el proyecto) ¿Cuál de los dos murales es de menor tiempo para realizar? Mural virtual Mural tradicional ¿Cuál mural despierta tu interés en el aprendizaje? Mural virtual Mural tradicional ¿Crees qué se deben realizar más murales virtuales durante el año escolar? Si No De los dos murales cual tiene mayor variedad para subir información Mural virtual Mural tradicional ¿Con qué mural tu aprendizaje es mayor? Mural virtual Mural tradicional
  • 15. DATOS 1 10 16 0 12 7 6 0 16 2 8 0 0 0 2 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Encuesta 1 Antes del proyecto Si No No se 0 0 8 0 6 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Encuesta 2 Después del proyecto Mural tradicional Mural virtual
  • 16. Resultados RESULTADOS Para mostrar los resultados se elaboró una matriz DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades). DEBILIDADES AMENAZAS Resistencia al cambio Costo de los equipos tecnológicos. Aceptación de los cambios.  Conexión a internet FORTALEZAS OPORTUNIDADES  Innovación  Potencial  Comunicación Datos compartidos  Espacio ilimitado  Audiovisual  Interacción social
  • 17. Conclusión  El proceso y resultado es similar a crear un mural en soporte impreso cartulina, papel continuo pero, en este caso, en soporte electrónico y queda publicado en la Red, por lo que se añade al soporte impreso las opciones multimedia y el potencial a nivel de difusión y audiencia.(DONISHA)  No se aprende más usando tecnología, esta solo es una herramienta más para combinar con tantas otras, pero sí podemos utilizarla para que los estudiantes estén más motivados, hagan cosas nuevas y descubran que de esta manera, pueden aprender mejor.(SALOME)
  • 18.
  • 19. ¿Qué necesitamos para realizar nuestro modelo de Realidad AUMENTADA (RA)? Marcadores Modelos 3D,
  • 20. Conocimiento y uso de la tecnología
  • 21. Para experimentar la Realidad Aumentada basada en marcadores el procedimiento general suele ser el siguiente: •Imprimes el marcador correspondiente •Enciendes la webcam •Abres la aplicación (te solicitará acceso a la webcam) •Sitúas el marcador delante de la cámara. •El software reconoce el marcador y superpone generalmente una imagen 3D