SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DOCTORADO EN EDUCACIÓN
DIDATICA RESPONSABLE
Trabajo de graduación para optar al
Título de Doctora en Educación con énfasis en Didáctica
Elaborado Por:
EMMA TAPIA
PE-5-317
Nuevos horizontes en la enseñanza-
aprendizaje
(Enseñanza en cambio)
La Escuela Como Unidad de Cambio al
transcurrir la década de los 90, el discurso
de la formación del profesorado se ha
enfocado hacia los centros educativos, por
su gran relevancia como escenario de
planificación, desarrollo curricular,
desarrollo organizativo y desarrollo
profesional.
Nuevos horizontes en la enseñanza-
aprendizaje
Formación permanente :
Constituye un derecho y una obligación
por parte del profesorado y una
responsabilidad de las
administraciones educativas.
Nuevos horizontes en la
enseñanza-aprendizaje
Enseñanza de Cambio)
El profesorado debe realizar actividades
orientadas a la actualización científica,
didáctica y profesional, dirigidas a la
practicas, con pluralidad de estrategias y
equilibradas en los contenidos
curriculares.
Nuevos horizontes en la
enseñanza-aprendizaje
Enseñanza de Cambio)
Nuevos Escenarios originados por
los cambios (2000)
Cambios propiciados por el desarrollo
de las tecnologías de la información
Aparición de redes sociales
Cambios culturales y cambios en el
saber
Emergencia de una sociedad global
digital
FRABBONI(1998) Sitúa a los profesores en el marco de
una sociedad cambiante, compleja y en constante
transición:
1.Traje cultural : competencias que debe hacer del
docente un agente activo de la integración sociocultural
y de experimentación curricular.
2. Traje pedagógico : es lo que lo debe transformar en
un agente de socialización y alfabetización.
3.Traje didáctico: por medio del traje o competencias
didácticas ha de construir modelos de proyección,
innovación, control de los ambientes formativos.
HARGREAVES(2000) el desarrollo de la
sociedad catalizadores de sociedades de la
información. Los docentes deben de poder
desarrollar formas especiales de profesionalidad,
poner practicas estrategias docentes que
intensifiquen los nuevos objetivos de aprendizaje.
profesionalidad docente conlleva componentes
sociales y emocionales, técnicos e intelectuales y
así crear lazos emocionales con y entre el
alumnado
Goodson (2000) Centrarnos en la
profesionalización del
profesorado y el aprendizaje de
los estudiantes. Ya que estos se
encuentran involucrados en una
sociedad de aprendizaje, de
redes de trabajo entre otras. 
HARGREAVES(2000) Oportunidad, aceptar y
desarrollar por si mismo un tipo
de profesionalidad necesaria
para la sociedad de la
información. Se ven así mismo
como intelectuales que buscan
continuamente investigar y
SCHORD (2001) El nuevo profesor debe
concebir la educación
como un proyecto ético.
Cuya finalidad es formar
ciudadanos, no capacitar
laboralmente.
DELORS El ser humano como
aprendiz debe ser el
centro del proceso.
La Escuela Como Unidad de Cambio
Transcurrir la década de los 90, el discurso
de la formación del profesorado se ha
enfocado hacia los centros educativos, por
su gran relevancia como escenario de
planificación, desarrollo curricular,
desarrollo organizativo y desarrollo
profesional.
____
Se trata de motivar a los
estudiantes por medio de objetos,
estrategias y actividades de
aprendizaje apropiada
El que
aprende
El objeto a
aprender
Aprender a aprender.
Capacidad de reflexionar,analizar
conciencia de lo que se sabe,,
posibilita la autonomía del sujeto
que, a su vez, es inseparable del
proceso de auto- organización
MODELOS EMERGENTES EN LOS PROCESOS
EDUCATIVOS
El aprendiz
Es lo mas importante ya que , es un
sujeto de dialogo. Crece con el
entorno, con los demás y se educan
mutuamente, se puede afirmar que es
un ser espiritual en busca de su propia
trascendencia, en un viaje individual y
colectivo e investiga el significado de
la vida.
El currículo en acción
Es flexible, respeta la capacidad del
individuo de planificar, ejecutar, crear
y recrear conocimiento, toma en
consideración la interdisciplinariedad,
contextualiza, enraizado en lo local, y
en cada comunidad.
Autoconocimiento
Permite que el estúdiate sepa realmente
quien es el, cual es su mas alto
potencial, que cualidades posee.
El reconocimiento
Le llevara a la consideración de que la
persona es parte integrante de una
totalidad mayor, de una conciencia
planetaria, y una unidad que es parte
de un conjunto.
Cambios de percepciones y valores.
Son los que sedan en la relaciones y en
la interrelaciones entre los diversos
organismo
La importancia del contexto
La cultura y el contexto influyen la
manera como la potencialidades
evolucionan
Conclusiones
Los docentes deben de poder desarrollar
formas especiales de profesionalidad,
poner practicas estrategias docentes que
intensifiquen los nuevos objetivos de
aprendizaje. profesionalidad docente
conlleva componentes sociales y
emocionales, técnicos e intelectuales y
así crear lazos emocionales con y entre
el alumnado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo pedagogico humanista tecnológico
Modelo pedagogico humanista tecnológicoModelo pedagogico humanista tecnológico
Modelo pedagogico humanista tecnológico
Coltagui
 
Didáctica (1)
Didáctica (1)Didáctica (1)
Didáctica (1)
JosefaAltagraciaCasi
 
Enfoque por competencias en la educacion. presentacion en power point. psic. ...
Enfoque por competencias en la educacion. presentacion en power point. psic. ...Enfoque por competencias en la educacion. presentacion en power point. psic. ...
Enfoque por competencias en la educacion. presentacion en power point. psic. ...
Santiago Velazquez
 
3. procesos curriculares 1
3. procesos curriculares 13. procesos curriculares 1
3. procesos curriculares 1
liliana-liz
 
Marco conceptual de la educación por competencias
Marco conceptual de la educación por competenciasMarco conceptual de la educación por competencias
Marco conceptual de la educación por competencias
IMELDA LÓPEZ
 
La identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogoLa identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogo
Frank Gehry
 
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompletaPerfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Arletty Ramos Ricart
 
Grupo contructivismo
Grupo contructivismoGrupo contructivismo
Grupo contructivismo
soniace
 
Profesionales de La Educación
Profesionales de La  EducaciónProfesionales de La  Educación
Profesionales de La Educación
gueste2e439
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
Nombre Apellidos
 
Los elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacionLos elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacion
fantasma13
 
Reforma 2004
Reforma 2004Reforma 2004
Reforma 2004
Angiee Garcia
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
gisselitasanchez
 
Pedagogía y saber
Pedagogía y saberPedagogía y saber
Pedagogía y saber
Adrianalegre
 
Teoría curricular y orientación educativa
Teoría curricular y orientación educativaTeoría curricular y orientación educativa
Teoría curricular y orientación educativa
jennydolores27
 
Paradigma integrador socio cognitivo diapositivas[1]
Paradigma   integrador  socio cognitivo diapositivas[1]Paradigma   integrador  socio cognitivo diapositivas[1]
Paradigma integrador socio cognitivo diapositivas[1]
betsabeusugaramirez
 
Aprendizaje y enseñanza, de Alex Mariscal
Aprendizaje y enseñanza, de Alex MariscalAprendizaje y enseñanza, de Alex Mariscal
Aprendizaje y enseñanza, de Alex Mariscal
Alex Mariscal
 
Programacion sintesis Cols
Programacion sintesis ColsProgramacion sintesis Cols
Programacion sintesis Cols
María Villena
 
Paradigma socio-cultural
Paradigma socio-culturalParadigma socio-cultural
Paradigma socio-cultural
Brenda0001
 

La actualidad más candente (19)

Modelo pedagogico humanista tecnológico
Modelo pedagogico humanista tecnológicoModelo pedagogico humanista tecnológico
Modelo pedagogico humanista tecnológico
 
Didáctica (1)
Didáctica (1)Didáctica (1)
Didáctica (1)
 
Enfoque por competencias en la educacion. presentacion en power point. psic. ...
Enfoque por competencias en la educacion. presentacion en power point. psic. ...Enfoque por competencias en la educacion. presentacion en power point. psic. ...
Enfoque por competencias en la educacion. presentacion en power point. psic. ...
 
3. procesos curriculares 1
3. procesos curriculares 13. procesos curriculares 1
3. procesos curriculares 1
 
Marco conceptual de la educación por competencias
Marco conceptual de la educación por competenciasMarco conceptual de la educación por competencias
Marco conceptual de la educación por competencias
 
La identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogoLa identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogo
 
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompletaPerfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
 
Grupo contructivismo
Grupo contructivismoGrupo contructivismo
Grupo contructivismo
 
Profesionales de La Educación
Profesionales de La  EducaciónProfesionales de La  Educación
Profesionales de La Educación
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
Los elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacionLos elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacion
 
Reforma 2004
Reforma 2004Reforma 2004
Reforma 2004
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
 
Pedagogía y saber
Pedagogía y saberPedagogía y saber
Pedagogía y saber
 
Teoría curricular y orientación educativa
Teoría curricular y orientación educativaTeoría curricular y orientación educativa
Teoría curricular y orientación educativa
 
Paradigma integrador socio cognitivo diapositivas[1]
Paradigma   integrador  socio cognitivo diapositivas[1]Paradigma   integrador  socio cognitivo diapositivas[1]
Paradigma integrador socio cognitivo diapositivas[1]
 
Aprendizaje y enseñanza, de Alex Mariscal
Aprendizaje y enseñanza, de Alex MariscalAprendizaje y enseñanza, de Alex Mariscal
Aprendizaje y enseñanza, de Alex Mariscal
 
Programacion sintesis Cols
Programacion sintesis ColsProgramacion sintesis Cols
Programacion sintesis Cols
 
Paradigma socio-cultural
Paradigma socio-culturalParadigma socio-cultural
Paradigma socio-cultural
 

Destacado

Bio se en_2008_1+bareme
Bio se en_2008_1+baremeBio se en_2008_1+bareme
Bio se en_2008_1+bareme
Lara El Feghali
 
La capacitación del adulto en situación laboral
La capacitación del adulto en situación laboralLa capacitación del adulto en situación laboral
La capacitación del adulto en situación laboral
Susana Huberman
 
Back to School at Castleberry ISD
Back to School at Castleberry ISDBack to School at Castleberry ISD
Back to School at Castleberry ISD
castleberryisd
 
Los 5 principios más importantes del aprendizaje en adultos
Los 5 principios más importantes del aprendizaje en adultosLos 5 principios más importantes del aprendizaje en adultos
Los 5 principios más importantes del aprendizaje en adultos
William Henry Vegazo Muro
 
Hds one sheet 110 product overview hydrogen injection system 160220e
Hds   one sheet 110 product overview  hydrogen injection system 160220eHds   one sheet 110 product overview  hydrogen injection system 160220e
Hds one sheet 110 product overview hydrogen injection system 160220e
Joseph Black
 
Bespoke in-company training from CIM
Bespoke in-company training from CIMBespoke in-company training from CIM
Bespoke in-company training from CIM
CIM | The Chartered Institute of Marketing
 
Département du Sud
Département du SudDépartement du Sud
Département du Sud
Dorvilus Baeur
 
Diplomatura plan de estudios
Diplomatura plan de estudiosDiplomatura plan de estudios
Diplomatura plan de estudios
Susana Huberman
 
Directrius teoria judo marc thormann
Directrius teoria judo marc thormannDirectrius teoria judo marc thormann
Directrius teoria judo marc thormann
Apuntes Inefc
 
Proyecto final de mural virtual y tradicional
Proyecto final de mural virtual y tradicionalProyecto final de mural virtual y tradicional
Proyecto final de mural virtual y tradicional
ematapia
 
CIM Lessons from leaders presentation
CIM Lessons from leaders presentationCIM Lessons from leaders presentation
CIM Lessons from leaders presentation
CIM | The Chartered Institute of Marketing
 
Programacion unidad didactica
Programacion unidad didacticaProgramacion unidad didactica
Programacion unidad didactica
Elena Picazo
 

Destacado (12)

Bio se en_2008_1+bareme
Bio se en_2008_1+baremeBio se en_2008_1+bareme
Bio se en_2008_1+bareme
 
La capacitación del adulto en situación laboral
La capacitación del adulto en situación laboralLa capacitación del adulto en situación laboral
La capacitación del adulto en situación laboral
 
Back to School at Castleberry ISD
Back to School at Castleberry ISDBack to School at Castleberry ISD
Back to School at Castleberry ISD
 
Los 5 principios más importantes del aprendizaje en adultos
Los 5 principios más importantes del aprendizaje en adultosLos 5 principios más importantes del aprendizaje en adultos
Los 5 principios más importantes del aprendizaje en adultos
 
Hds one sheet 110 product overview hydrogen injection system 160220e
Hds   one sheet 110 product overview  hydrogen injection system 160220eHds   one sheet 110 product overview  hydrogen injection system 160220e
Hds one sheet 110 product overview hydrogen injection system 160220e
 
Bespoke in-company training from CIM
Bespoke in-company training from CIMBespoke in-company training from CIM
Bespoke in-company training from CIM
 
Département du Sud
Département du SudDépartement du Sud
Département du Sud
 
Diplomatura plan de estudios
Diplomatura plan de estudiosDiplomatura plan de estudios
Diplomatura plan de estudios
 
Directrius teoria judo marc thormann
Directrius teoria judo marc thormannDirectrius teoria judo marc thormann
Directrius teoria judo marc thormann
 
Proyecto final de mural virtual y tradicional
Proyecto final de mural virtual y tradicionalProyecto final de mural virtual y tradicional
Proyecto final de mural virtual y tradicional
 
CIM Lessons from leaders presentation
CIM Lessons from leaders presentationCIM Lessons from leaders presentation
CIM Lessons from leaders presentation
 
Programacion unidad didactica
Programacion unidad didacticaProgramacion unidad didactica
Programacion unidad didactica
 

Similar a Didactica

Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Felix Dini
 
Actividad 1.4 fichas de trabajo
Actividad 1.4 fichas de trabajoActividad 1.4 fichas de trabajo
Actividad 1.4 fichas de trabajo
Dianis Pérez
 
El profesor como mediador
El profesor como mediadorEl profesor como mediador
El profesor como mediador
Lalo Lalufyg
 
Diseño curricular phm
Diseño curricular phmDiseño curricular phm
Diseño curricular phm
Universidad Pedagógica Nacional 241
 
El profesor como_mediador(2)
El profesor como_mediador(2)El profesor como_mediador(2)
El profesor como_mediador(2)
JC Bussol
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Clotilde Espino
 
Teoria de la pedagogìa
Teoria de la pedagogìaTeoria de la pedagogìa
Teoria de la pedagogìa
Yenit Alexandra Ochoa Sanabria
 
Modelo pedagogico institucional
Modelo pedagogico institucionalModelo pedagogico institucional
Modelo pedagogico institucional
Johanna León C.
 
La enseñanza por competencias
La enseñanza por competenciasLa enseñanza por competencias
La enseñanza por competencias
SandraDelAngelVargas
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
Rosi87
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Modulo 2 1 estrategias creativas
Modulo 2 1 estrategias creativasModulo 2 1 estrategias creativas
Modulo 2 1 estrategias creativas
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Modulo 2 1. estrategias creativas
Modulo 2 1. estrategias creativasModulo 2 1. estrategias creativas
Modulo 2 1. estrategias creativas
Irene Pringle
 
Estrategias creativas universitaria
Estrategias creativas universitariaEstrategias creativas universitaria
Estrategias creativas universitaria
Gaby Ro
 
Sesión 1 La práctica docente
Sesión 1  La práctica docenteSesión 1  La práctica docente
Sesión 1 La práctica docente
valicot
 
La creación de un nuevo perfil docente
La creación de un nuevo perfil docenteLa creación de un nuevo perfil docente
La creación de un nuevo perfil docente
Daniel Dominguez
 

Similar a Didactica (20)

Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Actividad 1.4 fichas de trabajo
Actividad 1.4 fichas de trabajoActividad 1.4 fichas de trabajo
Actividad 1.4 fichas de trabajo
 
El profesor como mediador
El profesor como mediadorEl profesor como mediador
El profesor como mediador
 
Diseño curricular phm
Diseño curricular phmDiseño curricular phm
Diseño curricular phm
 
El profesor como_mediador(2)
El profesor como_mediador(2)El profesor como_mediador(2)
El profesor como_mediador(2)
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Teoria de la pedagogìa
Teoria de la pedagogìaTeoria de la pedagogìa
Teoria de la pedagogìa
 
Modelo pedagogico institucional
Modelo pedagogico institucionalModelo pedagogico institucional
Modelo pedagogico institucional
 
La enseñanza por competencias
La enseñanza por competenciasLa enseñanza por competencias
La enseñanza por competencias
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Modulo 2 1 estrategias creativas
Modulo 2 1 estrategias creativasModulo 2 1 estrategias creativas
Modulo 2 1 estrategias creativas
 
Modulo 2 1. estrategias creativas
Modulo 2 1. estrategias creativasModulo 2 1. estrategias creativas
Modulo 2 1. estrategias creativas
 
Estrategias creativas universitaria
Estrategias creativas universitariaEstrategias creativas universitaria
Estrategias creativas universitaria
 
Sesión 1 La práctica docente
Sesión 1  La práctica docenteSesión 1  La práctica docente
Sesión 1 La práctica docente
 
La creación de un nuevo perfil docente
La creación de un nuevo perfil docenteLa creación de un nuevo perfil docente
La creación de un nuevo perfil docente
 

Más de ematapia

Proyecto final de mural virtual y tradicional112 de agosto
Proyecto final de mural virtual y tradicional112 de agostoProyecto final de mural virtual y tradicional112 de agosto
Proyecto final de mural virtual y tradicional112 de agosto
ematapia
 
Proyecto final de mural virtual y tradicional112 de agosto
Proyecto final de mural virtual y tradicional112 de agostoProyecto final de mural virtual y tradicional112 de agosto
Proyecto final de mural virtual y tradicional112 de agosto
ematapia
 
Manpara
ManparaManpara
Manpara
ematapia
 
Manpara
ManparaManpara
Manpara
ematapia
 
Manpara
ManparaManpara
Manpara
ematapia
 
Manpara1
Manpara1Manpara1
Manpara1
ematapia
 
Scolartic
ScolarticScolartic
Scolartic
ematapia
 
Blog class 1.
Blog class 1.Blog class 1.
Blog class 1.
ematapia
 
Manpara1
Manpara1Manpara1
Manpara1
ematapia
 
Manpara1
Manpara1Manpara1
Manpara1
ematapia
 
Manpara1
Manpara1Manpara1
Manpara1
ematapia
 
Tecnologia blog 1
Tecnologia blog 1Tecnologia blog 1
Tecnologia blog 1
ematapia
 
Manpara1
Manpara1Manpara1
Manpara1
ematapia
 
Manpara1
Manpara1Manpara1
Manpara1
ematapia
 
Practica de slideshare
Practica de slidesharePractica de slideshare
Practica de slideshare
ematapia
 
Practica de slideshare
Practica de slidesharePractica de slideshare
Practica de slideshare
ematapia
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
ematapia
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
ematapia
 
Las tic y sus principales herramientas
Las tic y sus principales herramientasLas tic y sus principales herramientas
Las tic y sus principales herramientas
ematapia
 
Realidad aumentada copia
Realidad aumentada   copiaRealidad aumentada   copia
Realidad aumentada copia
ematapia
 

Más de ematapia (20)

Proyecto final de mural virtual y tradicional112 de agosto
Proyecto final de mural virtual y tradicional112 de agostoProyecto final de mural virtual y tradicional112 de agosto
Proyecto final de mural virtual y tradicional112 de agosto
 
Proyecto final de mural virtual y tradicional112 de agosto
Proyecto final de mural virtual y tradicional112 de agostoProyecto final de mural virtual y tradicional112 de agosto
Proyecto final de mural virtual y tradicional112 de agosto
 
Manpara
ManparaManpara
Manpara
 
Manpara
ManparaManpara
Manpara
 
Manpara
ManparaManpara
Manpara
 
Manpara1
Manpara1Manpara1
Manpara1
 
Scolartic
ScolarticScolartic
Scolartic
 
Blog class 1.
Blog class 1.Blog class 1.
Blog class 1.
 
Manpara1
Manpara1Manpara1
Manpara1
 
Manpara1
Manpara1Manpara1
Manpara1
 
Manpara1
Manpara1Manpara1
Manpara1
 
Tecnologia blog 1
Tecnologia blog 1Tecnologia blog 1
Tecnologia blog 1
 
Manpara1
Manpara1Manpara1
Manpara1
 
Manpara1
Manpara1Manpara1
Manpara1
 
Practica de slideshare
Practica de slidesharePractica de slideshare
Practica de slideshare
 
Practica de slideshare
Practica de slidesharePractica de slideshare
Practica de slideshare
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 
Las tic y sus principales herramientas
Las tic y sus principales herramientasLas tic y sus principales herramientas
Las tic y sus principales herramientas
 
Realidad aumentada copia
Realidad aumentada   copiaRealidad aumentada   copia
Realidad aumentada copia
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Didactica

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DOCTORADO EN EDUCACIÓN DIDATICA RESPONSABLE Trabajo de graduación para optar al Título de Doctora en Educación con énfasis en Didáctica Elaborado Por: EMMA TAPIA PE-5-317
  • 2. Nuevos horizontes en la enseñanza- aprendizaje (Enseñanza en cambio)
  • 3. La Escuela Como Unidad de Cambio al transcurrir la década de los 90, el discurso de la formación del profesorado se ha enfocado hacia los centros educativos, por su gran relevancia como escenario de planificación, desarrollo curricular, desarrollo organizativo y desarrollo profesional. Nuevos horizontes en la enseñanza- aprendizaje
  • 4. Formación permanente : Constituye un derecho y una obligación por parte del profesorado y una responsabilidad de las administraciones educativas. Nuevos horizontes en la enseñanza-aprendizaje Enseñanza de Cambio)
  • 5. El profesorado debe realizar actividades orientadas a la actualización científica, didáctica y profesional, dirigidas a la practicas, con pluralidad de estrategias y equilibradas en los contenidos curriculares. Nuevos horizontes en la enseñanza-aprendizaje Enseñanza de Cambio)
  • 6.
  • 7. Nuevos Escenarios originados por los cambios (2000) Cambios propiciados por el desarrollo de las tecnologías de la información Aparición de redes sociales Cambios culturales y cambios en el saber Emergencia de una sociedad global digital
  • 8. FRABBONI(1998) Sitúa a los profesores en el marco de una sociedad cambiante, compleja y en constante transición: 1.Traje cultural : competencias que debe hacer del docente un agente activo de la integración sociocultural y de experimentación curricular. 2. Traje pedagógico : es lo que lo debe transformar en un agente de socialización y alfabetización. 3.Traje didáctico: por medio del traje o competencias didácticas ha de construir modelos de proyección, innovación, control de los ambientes formativos.
  • 9. HARGREAVES(2000) el desarrollo de la sociedad catalizadores de sociedades de la información. Los docentes deben de poder desarrollar formas especiales de profesionalidad, poner practicas estrategias docentes que intensifiquen los nuevos objetivos de aprendizaje. profesionalidad docente conlleva componentes sociales y emocionales, técnicos e intelectuales y así crear lazos emocionales con y entre el alumnado
  • 10. Goodson (2000) Centrarnos en la profesionalización del profesorado y el aprendizaje de los estudiantes. Ya que estos se encuentran involucrados en una sociedad de aprendizaje, de redes de trabajo entre otras.  HARGREAVES(2000) Oportunidad, aceptar y desarrollar por si mismo un tipo de profesionalidad necesaria para la sociedad de la información. Se ven así mismo como intelectuales que buscan continuamente investigar y
  • 11. SCHORD (2001) El nuevo profesor debe concebir la educación como un proyecto ético. Cuya finalidad es formar ciudadanos, no capacitar laboralmente. DELORS El ser humano como aprendiz debe ser el centro del proceso.
  • 12. La Escuela Como Unidad de Cambio Transcurrir la década de los 90, el discurso de la formación del profesorado se ha enfocado hacia los centros educativos, por su gran relevancia como escenario de planificación, desarrollo curricular, desarrollo organizativo y desarrollo profesional.
  • 13. ____ Se trata de motivar a los estudiantes por medio de objetos, estrategias y actividades de aprendizaje apropiada El que aprende El objeto a aprender
  • 14.
  • 15. Aprender a aprender. Capacidad de reflexionar,analizar conciencia de lo que se sabe,, posibilita la autonomía del sujeto que, a su vez, es inseparable del proceso de auto- organización MODELOS EMERGENTES EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS
  • 16. El aprendiz Es lo mas importante ya que , es un sujeto de dialogo. Crece con el entorno, con los demás y se educan mutuamente, se puede afirmar que es un ser espiritual en busca de su propia trascendencia, en un viaje individual y colectivo e investiga el significado de la vida.
  • 17. El currículo en acción Es flexible, respeta la capacidad del individuo de planificar, ejecutar, crear y recrear conocimiento, toma en consideración la interdisciplinariedad, contextualiza, enraizado en lo local, y en cada comunidad.
  • 18. Autoconocimiento Permite que el estúdiate sepa realmente quien es el, cual es su mas alto potencial, que cualidades posee. El reconocimiento Le llevara a la consideración de que la persona es parte integrante de una totalidad mayor, de una conciencia planetaria, y una unidad que es parte de un conjunto.
  • 19. Cambios de percepciones y valores. Son los que sedan en la relaciones y en la interrelaciones entre los diversos organismo La importancia del contexto La cultura y el contexto influyen la manera como la potencialidades evolucionan
  • 20.
  • 21.
  • 22. Conclusiones Los docentes deben de poder desarrollar formas especiales de profesionalidad, poner practicas estrategias docentes que intensifiquen los nuevos objetivos de aprendizaje. profesionalidad docente conlleva componentes sociales y emocionales, técnicos e intelectuales y así crear lazos emocionales con y entre el alumnado