SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio de Caso
Tecnología y Sociedad.
Edgar Beltran.
Línea Informática
Planteamiento del problema
El uso de las computadoras, el cual hoy en día
representa casi un computador por familia, es
una de las tecnologías más adoptadas por la
comunidad, lamentablemente no es un
dispositivo aprovechado al máximo por los
usuarios, en vista de que no comprenden los
usos y los beneficios que este les puede brindar
en sus tareas y funciones diarias.
Objetivos de investigación
Objetivo principal.
• Promover el uso de los computadores y
medios de informática de la manera más
apropiada para que los usuarios aprovechen al
máximo los beneficios que este les puede
brindar.
Objetivos específicos.
• Promover el uso de software de que permita
agilizar procesos de comunicación
visualización y presentación.
• Detectar las posibles causas que no permiten
el aprovechamiento de las herramientas a los
usuarios.
Pregunta de investigación.
Para los usuarios que en la actualidad poseen un
equipo de cómputo y no tienen suficiente
destreza para su utilización, cuál sería el factor
causal de que no tengan las habilidades de
utilizarlo?
Técnica para la obtención de datos
La recolección de la información que se realiza
por medio de entrevistas a un grupo de usuarios
con diferentes profesiones.
Se realiza una sola pregunta con un enfoque
general.
Entrevista
Entrevistador:
Cual es la profesión que ejerce y
teniendo en cuenta la misma cual
es el uso que tiene con el
computador y las características
técnicas del mismo?
Usuario1:
Mi profesión es Ingeniero de
Sistemas, con esta carrera el uso
del computador es continuo ya
que con el realizo las diferentes
actividades de mi área. El equipo
que tengo tiene Corei 5 con 4gb
de RAM y Windows 7, en el
manejo los aplicativos de la
empresa, referentes a la
plataforma telefónica, sistemas
de información y file servers
entre otros. Por lo cual el uso que
le doy a mi equipo es continuo y
provechoso.
Entrevista
Entrevistador:
Cual es la profesión que ejerce y
teniendo en cuenta la misma cual
es el uso que tiene con el
computador y las características
técnicas del mismo?
Usuario2:
Soy estudiante de colegio, en la
actualidad el uso que tengo con
mi equipo de cómputo es solo
para buscar tareas y el manejo de
ofimática, el equipo que tengo
tiene Corei 3 con 4gb de RAM y
Windows 7 y en la casa todos
utilizan el internet en él y nada
más.
Entrevista
Entrevistador:
Cual es la profesión que ejerce y
teniendo en cuenta la misma cual
es el uso que tiene con el
computador y las características
técnicas del mismo?
Usuario3:
soy Instrumentadora quirúrgica,
el uso que tengo con los equipos
de cómputo no es mucho ya que
en la parte laboral solo
requerimos de un equipo con un
aplicativo para llevar un control
de las Historias clínicas y en la
vida diaria, para lo básico que
corresponde a el uso de
ofimática, internet teniendo un
equipo con Corei 5, 4 gb de RAM
y Windows 7.
Entrevista
Entrevistador:
Cual es la profesión que ejerce y
teniendo en cuenta la misma cual
es el uso que tiene con el
computador y las características
técnicas del mismo?
Usuario4:
Soy un funcionario del estado, el
uso de mi equipo de cómputo es
continuo ya que con el realizo
licitaciones en las diferentes
compañías para las nuevas
adquisiciones de proyectos, lo
que utilizo es todo el paquete
ofimático, Word, Excel, Power
Point, Porject e internet. El
equipo que tengo es un Corei 7
con 4 gb de RAM y Windows 8.
Entrevista
Entrevistador:
Cual es la profesión que ejerce y
teniendo en cuenta la misma cual
es el uso que tiene con el
computador y las características
técnicas del mismo?
Usuario5:
Soy tecnóloga en sistemas. Tengo
un equipo Corei 5 con 4 gb de
RAM y Windows 7, pero el uso
que le doy a mi equipo es
netamente para la solución de
trabajos de estudio el uso de
paquete ofimático y utilizar el
internet.
Análisis de datos
De acuerdo con los datos
obtenidos en las
entrevistas a el grupo de
usuarios, podemos tener
una perspectiva del uso de
los diferentes dispositivos
por los usuarios tanto
particulares como en los
entornos corporativos.
A continuación podemos tener un apreciativo con respecto a los
porcentajes de uso de la herramienta tecnológica como el
computador.
Es muy común encontrar usuarios con equipos potentes pero
que no tienen conocimiento de como explotar lo que en realidad
pueden ofrecer estos equipos para el usuario.
42%
16%
16%
16%
10%
Uso
1 Core i 5, 4 GB RAM
2 Core i 5, 4 GB RAM
3 Core i 3, 4 GB RAM
4 Core i 7, 4 GB RAM
5 Core i 5, 4 GB RAM
Propuesta
Después de tener una idea de que puede estar
pasando, se tiene que inducir a el usuario final a
que evalué en el momento de obtener un
equipo si es en realidad lo que requiere,
adicional oleadas de capacitación para que estos
usuarios puedan aprovechar las herramientas y
conocer software que les puedan ser de utilidad
en sus funciones o vida diaria.
Fin

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto final Tecnologia y Sociedad

Taller de conocimiento_face_1,_corregido[1]
Taller de conocimiento_face_1,_corregido[1]Taller de conocimiento_face_1,_corregido[1]
Taller de conocimiento_face_1,_corregido[1]
Juan Lopera Taborda
 
Taller de conocimiento_face_1,_corregido[1]
Taller de conocimiento_face_1,_corregido[1]Taller de conocimiento_face_1,_corregido[1]
Taller de conocimiento_face_1,_corregido[1]
Juan Lopera Taborda
 
Taller de conocimiento_face_1. este si es
Taller de conocimiento_face_1. este si esTaller de conocimiento_face_1. este si es
Taller de conocimiento_face_1. este si es
Juan Lopera Taborda
 
Investigacion de informatica
Investigacion de informaticaInvestigacion de informatica
Investigacion de informatica
Mishelle Mendeez
 
Segunda evaluación
Segunda evaluaciónSegunda evaluación
Segunda evaluación
Martacinco
 
Portafolios de trabajo moisés correa lópez
Portafolios  de trabajo moisés correa lópezPortafolios  de trabajo moisés correa lópez
Portafolios de trabajo moisés correa lópez
Moises Correa Lopez
 
Sistemas operativos 3ro.
Sistemas operativos 3ro.Sistemas operativos 3ro.
Sistemas operativos 3ro.
Patricia Ferrer
 

Similar a Proyecto final Tecnologia y Sociedad (20)

Taller de conocimiento_face_1,_corregido[1]
Taller de conocimiento_face_1,_corregido[1]Taller de conocimiento_face_1,_corregido[1]
Taller de conocimiento_face_1,_corregido[1]
 
Taller de conocimiento_face_1,_corregido[1]
Taller de conocimiento_face_1,_corregido[1]Taller de conocimiento_face_1,_corregido[1]
Taller de conocimiento_face_1,_corregido[1]
 
Taller de conocimiento_face_1,_corregido[1]
Taller de conocimiento_face_1,_corregido[1]Taller de conocimiento_face_1,_corregido[1]
Taller de conocimiento_face_1,_corregido[1]
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
Sistema Operativos
Sistema OperativosSistema Operativos
Sistema Operativos
 
8 integracion de aprendizajes parcial 1
8 integracion de aprendizajes parcial 18 integracion de aprendizajes parcial 1
8 integracion de aprendizajes parcial 1
 
Anexo 9-actividad-1-conociendo-mi-computadora
Anexo 9-actividad-1-conociendo-mi-computadoraAnexo 9-actividad-1-conociendo-mi-computadora
Anexo 9-actividad-1-conociendo-mi-computadora
 
Taller de conocimiento_face_1. este si es
Taller de conocimiento_face_1. este si esTaller de conocimiento_face_1. este si es
Taller de conocimiento_face_1. este si es
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Investigacion de informatica
Investigacion de informaticaInvestigacion de informatica
Investigacion de informatica
 
Practica 2 diseño.
Practica 2 diseño.Practica 2 diseño.
Practica 2 diseño.
 
Segunda evaluación
Segunda evaluaciónSegunda evaluación
Segunda evaluación
 
Guia de aprendizaje_total introd. i222
Guia de aprendizaje_total introd. i222Guia de aprendizaje_total introd. i222
Guia de aprendizaje_total introd. i222
 
Guia de aprendizaje_n_mantenimiento_prev
Guia de aprendizaje_n_mantenimiento_prevGuia de aprendizaje_n_mantenimiento_prev
Guia de aprendizaje_n_mantenimiento_prev
 
Portafolios de trabajo moisés correa lópez
Portafolios  de trabajo moisés correa lópezPortafolios  de trabajo moisés correa lópez
Portafolios de trabajo moisés correa lópez
 
Sistemas operativos 3ro.
Sistemas operativos 3ro.Sistemas operativos 3ro.
Sistemas operativos 3ro.
 
Pres 3
Pres 3Pres 3
Pres 3
 
Menu 0417041
Menu 0417041Menu 0417041
Menu 0417041
 
Taller Bases de Datos - Orlando Contreras.pdf
Taller Bases de Datos - Orlando Contreras.pdfTaller Bases de Datos - Orlando Contreras.pdf
Taller Bases de Datos - Orlando Contreras.pdf
 

Último

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Proyecto final Tecnologia y Sociedad

  • 1. Estudio de Caso Tecnología y Sociedad. Edgar Beltran. Línea Informática
  • 2. Planteamiento del problema El uso de las computadoras, el cual hoy en día representa casi un computador por familia, es una de las tecnologías más adoptadas por la comunidad, lamentablemente no es un dispositivo aprovechado al máximo por los usuarios, en vista de que no comprenden los usos y los beneficios que este les puede brindar en sus tareas y funciones diarias.
  • 3. Objetivos de investigación Objetivo principal. • Promover el uso de los computadores y medios de informática de la manera más apropiada para que los usuarios aprovechen al máximo los beneficios que este les puede brindar.
  • 4. Objetivos específicos. • Promover el uso de software de que permita agilizar procesos de comunicación visualización y presentación. • Detectar las posibles causas que no permiten el aprovechamiento de las herramientas a los usuarios.
  • 5. Pregunta de investigación. Para los usuarios que en la actualidad poseen un equipo de cómputo y no tienen suficiente destreza para su utilización, cuál sería el factor causal de que no tengan las habilidades de utilizarlo?
  • 6. Técnica para la obtención de datos La recolección de la información que se realiza por medio de entrevistas a un grupo de usuarios con diferentes profesiones. Se realiza una sola pregunta con un enfoque general.
  • 7. Entrevista Entrevistador: Cual es la profesión que ejerce y teniendo en cuenta la misma cual es el uso que tiene con el computador y las características técnicas del mismo? Usuario1: Mi profesión es Ingeniero de Sistemas, con esta carrera el uso del computador es continuo ya que con el realizo las diferentes actividades de mi área. El equipo que tengo tiene Corei 5 con 4gb de RAM y Windows 7, en el manejo los aplicativos de la empresa, referentes a la plataforma telefónica, sistemas de información y file servers entre otros. Por lo cual el uso que le doy a mi equipo es continuo y provechoso.
  • 8. Entrevista Entrevistador: Cual es la profesión que ejerce y teniendo en cuenta la misma cual es el uso que tiene con el computador y las características técnicas del mismo? Usuario2: Soy estudiante de colegio, en la actualidad el uso que tengo con mi equipo de cómputo es solo para buscar tareas y el manejo de ofimática, el equipo que tengo tiene Corei 3 con 4gb de RAM y Windows 7 y en la casa todos utilizan el internet en él y nada más.
  • 9. Entrevista Entrevistador: Cual es la profesión que ejerce y teniendo en cuenta la misma cual es el uso que tiene con el computador y las características técnicas del mismo? Usuario3: soy Instrumentadora quirúrgica, el uso que tengo con los equipos de cómputo no es mucho ya que en la parte laboral solo requerimos de un equipo con un aplicativo para llevar un control de las Historias clínicas y en la vida diaria, para lo básico que corresponde a el uso de ofimática, internet teniendo un equipo con Corei 5, 4 gb de RAM y Windows 7.
  • 10. Entrevista Entrevistador: Cual es la profesión que ejerce y teniendo en cuenta la misma cual es el uso que tiene con el computador y las características técnicas del mismo? Usuario4: Soy un funcionario del estado, el uso de mi equipo de cómputo es continuo ya que con el realizo licitaciones en las diferentes compañías para las nuevas adquisiciones de proyectos, lo que utilizo es todo el paquete ofimático, Word, Excel, Power Point, Porject e internet. El equipo que tengo es un Corei 7 con 4 gb de RAM y Windows 8.
  • 11. Entrevista Entrevistador: Cual es la profesión que ejerce y teniendo en cuenta la misma cual es el uso que tiene con el computador y las características técnicas del mismo? Usuario5: Soy tecnóloga en sistemas. Tengo un equipo Corei 5 con 4 gb de RAM y Windows 7, pero el uso que le doy a mi equipo es netamente para la solución de trabajos de estudio el uso de paquete ofimático y utilizar el internet.
  • 12. Análisis de datos De acuerdo con los datos obtenidos en las entrevistas a el grupo de usuarios, podemos tener una perspectiva del uso de los diferentes dispositivos por los usuarios tanto particulares como en los entornos corporativos.
  • 13. A continuación podemos tener un apreciativo con respecto a los porcentajes de uso de la herramienta tecnológica como el computador. Es muy común encontrar usuarios con equipos potentes pero que no tienen conocimiento de como explotar lo que en realidad pueden ofrecer estos equipos para el usuario. 42% 16% 16% 16% 10% Uso 1 Core i 5, 4 GB RAM 2 Core i 5, 4 GB RAM 3 Core i 3, 4 GB RAM 4 Core i 7, 4 GB RAM 5 Core i 5, 4 GB RAM
  • 14. Propuesta Después de tener una idea de que puede estar pasando, se tiene que inducir a el usuario final a que evalué en el momento de obtener un equipo si es en realidad lo que requiere, adicional oleadas de capacitación para que estos usuarios puedan aprovechar las herramientas y conocer software que les puedan ser de utilidad en sus funciones o vida diaria.
  • 15. Fin