SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIA EN EDUCACION UNIVERSITARIA
INNOVACION EDUCATIVA, FORMACION DEL PROFESORADO Y TICS
PROGRAMA DE CURSO
Bárbara Jannine Toledo Chaves
Carné: 20131408
Guatemala, 30 de mayo de 2014
PROGRAMA DE CURSO
QUIMICA GENERAL
CURSO: QUIMICA GENERAL
CATEDRÁTICO(A): Licda. Bárbara Jannine Toledo Ch.
CICLO:
Primer año
No. DE PERÍODOS:
1 período a la semana
(3.5 horas) durante 32
semanas
HORARIO:
8:00 a 11:30
Horas teóricas: 64
Horas prácticas: 48
Horas a distancia: 48
AREA:
Ciencias Biológicas
REQUISITO:
Ninguno
AÑO:
2014
OBJETIVO:
Orientar al estudiante en el estudio de los conceptos, principios y procedimientos de la química general y orgánica,
para que pueda explicarse los fenómenos físicos y químicos que ocurren en el ambiente y en el ser humano en
particular.
COMPETENCIA: Aplica las teorías, leyes y principios de la química para reconocer las propiedades y características de los
compuestos químicos y poder explicar su comportamiento y función en un organismo vivo y el ambiente.
ESPACIO A UTILIZAR:
Físico: Aulas del edificio “C” de la Facultad CCMM
Virtual: Plataforma EDMODO, para lo cual el alumno tendrá que registrarse al inicio del curso. (www.edmodo.com)
CONTENIDO
GENERAL
CONTENIDO ESPECÍFICO ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
QUIMICA
INORGÁNICA
(semanas 1 a 14)
*Materia y estructura
atómica.
*Uniones y enlaces entre
partículas.
*Fuerzas intermoleculares
*Reacciones Químicas
*Estequiometría
*El agua y sus mezclas
*Concentración de
soluciones.
*Ósmosis y diálisis.
*Cinética y equilibrio químico
*Ácidos, bases y electrolitos
*pH y soluciones
reguladoras
*Clase presencial
*Estrategia SQA
*Aprendizaje basado en
problemas
*Diagramas, mapas conceptuales
*Aprendizaje basado en
problemas
* Glosario
*Resolución de guías de estudio
*Elaboración de experimentos de
laboratorio.
*Redacción de informes de
laboratorio.
LO VIRTUAL
*Los diagramas o mapas
conceptuales deben realizarlos
en la herramienta www.bubbl.us y
subirlos al foro correspondiente.
*Deberán leer un documento al
respecto de la relación que tiene
la química inorgánica con la vida
diaria, participar en el foro en la
plataforma www.edmodo.com y
hacer dos comentarios más sobre
los de sus compañeros.
* Deberá elaborar un glosario en
la herramienta www.tagxedo.com
*Exámenes parciales cada seis
semanas.
*Examen práctico de
laboratorio en la semana 14.
*Entrega de guías de estudio
cada semana.
• Entrega de informes de
laboratorio
• Entrega en forma virtual de
las tareas asignadas en la
plataforma.
CONTENIDO
GENERAL
CONTENIDO ESPECÍFICO ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
QUIMICA
ORGÁNICA
(semanas 15 a 23)
*Hidrocarburos
*Compuestos orgánicos con
oxígeno.
*Compuestos orgánicos con
nitrógeno.
*Compuestos orgánicos con
azufre.
*Clase presencial
*Resolución de guías de estudio.
*Aprendizaje basado en
problemas
*Mapas conceptuales
*Cuadro sinóptico
*Estrategia QQQ
*Elaboración de experimentos de
laboratorio.
*Redacción de informes de
laboratorio
LO VIRTUAL:
*Utilizar la herramienta
www.voki.com para crear un
avatar y hacer una breve
explicación del tema asignado,
luego subir el link a la plataforma.
* Los mapas conceptuales deben
realizarlos en la herramienta
www.bubbl.us y subirlos al foro
correspondiente.
*Observar los videos utilizando
los links de la plataforma y
participar en el foro
correspondiente.
*Utilizar la herramienta
www.pixton.com para crear un
comic sobre el tema asignado y
subir el link a la plataforma.
*Exámenes parciales cada seis
semanas.
*Entrega de guías de estudio
cada semana.
*Identificación de una muestra
desconocida en el laboratorio
en las semanas 18, 24 y 32.
• Elaboración de un trabajo
de investigación según tema
asignado
*Entrega de informes de
laboratorio
• Entrega en forma virtual de
las tareas asignadas en la
plataforma.
BIOMOLÉCULAS
(semanas 24 a 32)
*Carbohidratos
*Lípidos
*Proteínas
*Ácidos Nucléicos
EVALUACION
5 exámenes parciales 10 pts. Cada uno 50 puntos
25 informes de laboratorio 10 puntos
Examen práctico de laboratorio semana 14 03 puntos
3 muestras desconocidas 05puntos
Trabajo de investigación 02 puntos
Entrega de tareas en forma virtual 10 puntos
TOTAL ZONA 80 PUNTOS
Examen final 20 puntos
TOTAL 100 puntos
BIBLIOGRAFÍA:
Timberlake, Karen C. “QUIMICA, UNA INTRODUCCION A LA QUIMICA GENERAL, ORGÁNICA Y BIOLOGICA”
10ª. Edición, Editorial Pearson. Madrid, España 2011
EVALUACION
5 exámenes parciales 10 pts. Cada uno 50 puntos
25 informes de laboratorio 10 puntos
Examen práctico de laboratorio semana 14 03 puntos
3 muestras desconocidas 05puntos
Trabajo de investigación 02 puntos
Entrega de tareas en forma virtual 10 puntos
TOTAL ZONA 80 PUNTOS
Examen final 20 puntos
TOTAL 100 puntos
BIBLIOGRAFÍA:
Timberlake, Karen C. “QUIMICA, UNA INTRODUCCION A LA QUIMICA GENERAL, ORGÁNICA Y BIOLOGICA”
10ª. Edición, Editorial Pearson. Madrid, España 2011

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto final tics

Programa de curso
Programa de cursoPrograma de curso
Programa de curso
Barbarajannine
 
SILABO_BIOQUIMICA_I.sylabus-2014 ciclo 3pdf
SILABO_BIOQUIMICA_I.sylabus-2014 ciclo 3pdfSILABO_BIOQUIMICA_I.sylabus-2014 ciclo 3pdf
SILABO_BIOQUIMICA_I.sylabus-2014 ciclo 3pdf
SamTartle
 
Programa quimica i 2014
Programa quimica i 2014Programa quimica i 2014
Programa quimica i 2014
Leslie Morales
 
Química analítica
Química analíticaQuímica analítica
Química analítica
Gianems
 
calidad del agua_francisco_gaona_22-23.pdf
calidad del agua_francisco_gaona_22-23.pdfcalidad del agua_francisco_gaona_22-23.pdf
calidad del agua_francisco_gaona_22-23.pdf
JosuFranciscoXavierM
 
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º esoUd 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Tximi Pizpireta
 
20209 gc
20209 gc20209 gc
3. guia de biologia 2015 1
3. guia de biologia  2015 13. guia de biologia  2015 1
3. guia de biologia 2015 1
Leonardo Retuerto
 
Guia qi junio2016
Guia qi junio2016Guia qi junio2016
Guia qi junio2016
Alejandro Catun
 
Contrato didáctico cbcc 1 2011 + apg
Contrato didáctico cbcc 1 2011 + apgContrato didáctico cbcc 1 2011 + apg
Contrato didáctico cbcc 1 2011 + apg
AEMp2008
 
Quimica organica, naturaleza y sociedad
Quimica organica, naturaleza y sociedadQuimica organica, naturaleza y sociedad
Quimica organica, naturaleza y sociedad
Dannys Hidalgo
 
Guia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdf
Guia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdfGuia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdf
Guia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdf
MaryvLujerioToledo
 
Silabo de quimica general
Silabo de quimica generalSilabo de quimica general
Silabo de quimica general
Pedrito Paguay
 
Silabo de quimica general 2013
Silabo de quimica general 2013Silabo de quimica general 2013
Silabo de quimica general 2013
amadadolores
 
Políticas de curso - Jenny Venegass.pptx
Políticas de curso - Jenny Venegass.pptxPolíticas de curso - Jenny Venegass.pptx
Políticas de curso - Jenny Venegass.pptx
darktipo2030
 
Silabo de didactica de la quimica
Silabo de didactica de la quimicaSilabo de didactica de la quimica
Silabo de didactica de la quimica
Pedrito Paguay
 
Silabo de Cardiología. Parte Final.
Silabo de Cardiología. Parte Final. Silabo de Cardiología. Parte Final.
Silabo de Cardiología. Parte Final.
Gustavo Moreno
 
Sillabus quimica inorganica eapiac
Sillabus quimica inorganica eapiacSillabus quimica inorganica eapiac
Sillabus quimica inorganica eapiac
ljquipuscoa
 
Actividad 8, plan de clase. tic.deyra rocha 22570033
Actividad 8, plan de clase. tic.deyra rocha 22570033Actividad 8, plan de clase. tic.deyra rocha 22570033
Actividad 8, plan de clase. tic.deyra rocha 22570033
deyra Rocha
 
Presentacion del proyecto iava
Presentacion del proyecto iavaPresentacion del proyecto iava
Presentacion del proyecto iava
José Luis Márquez
 

Similar a Proyecto final tics (20)

Programa de curso
Programa de cursoPrograma de curso
Programa de curso
 
SILABO_BIOQUIMICA_I.sylabus-2014 ciclo 3pdf
SILABO_BIOQUIMICA_I.sylabus-2014 ciclo 3pdfSILABO_BIOQUIMICA_I.sylabus-2014 ciclo 3pdf
SILABO_BIOQUIMICA_I.sylabus-2014 ciclo 3pdf
 
Programa quimica i 2014
Programa quimica i 2014Programa quimica i 2014
Programa quimica i 2014
 
Química analítica
Química analíticaQuímica analítica
Química analítica
 
calidad del agua_francisco_gaona_22-23.pdf
calidad del agua_francisco_gaona_22-23.pdfcalidad del agua_francisco_gaona_22-23.pdf
calidad del agua_francisco_gaona_22-23.pdf
 
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º esoUd 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
 
20209 gc
20209 gc20209 gc
20209 gc
 
3. guia de biologia 2015 1
3. guia de biologia  2015 13. guia de biologia  2015 1
3. guia de biologia 2015 1
 
Guia qi junio2016
Guia qi junio2016Guia qi junio2016
Guia qi junio2016
 
Contrato didáctico cbcc 1 2011 + apg
Contrato didáctico cbcc 1 2011 + apgContrato didáctico cbcc 1 2011 + apg
Contrato didáctico cbcc 1 2011 + apg
 
Quimica organica, naturaleza y sociedad
Quimica organica, naturaleza y sociedadQuimica organica, naturaleza y sociedad
Quimica organica, naturaleza y sociedad
 
Guia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdf
Guia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdfGuia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdf
Guia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdf
 
Silabo de quimica general
Silabo de quimica generalSilabo de quimica general
Silabo de quimica general
 
Silabo de quimica general 2013
Silabo de quimica general 2013Silabo de quimica general 2013
Silabo de quimica general 2013
 
Políticas de curso - Jenny Venegass.pptx
Políticas de curso - Jenny Venegass.pptxPolíticas de curso - Jenny Venegass.pptx
Políticas de curso - Jenny Venegass.pptx
 
Silabo de didactica de la quimica
Silabo de didactica de la quimicaSilabo de didactica de la quimica
Silabo de didactica de la quimica
 
Silabo de Cardiología. Parte Final.
Silabo de Cardiología. Parte Final. Silabo de Cardiología. Parte Final.
Silabo de Cardiología. Parte Final.
 
Sillabus quimica inorganica eapiac
Sillabus quimica inorganica eapiacSillabus quimica inorganica eapiac
Sillabus quimica inorganica eapiac
 
Actividad 8, plan de clase. tic.deyra rocha 22570033
Actividad 8, plan de clase. tic.deyra rocha 22570033Actividad 8, plan de clase. tic.deyra rocha 22570033
Actividad 8, plan de clase. tic.deyra rocha 22570033
 
Presentacion del proyecto iava
Presentacion del proyecto iavaPresentacion del proyecto iava
Presentacion del proyecto iava
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Proyecto final tics

  • 1. MAESTRIA EN EDUCACION UNIVERSITARIA INNOVACION EDUCATIVA, FORMACION DEL PROFESORADO Y TICS PROGRAMA DE CURSO Bárbara Jannine Toledo Chaves Carné: 20131408 Guatemala, 30 de mayo de 2014
  • 2. PROGRAMA DE CURSO QUIMICA GENERAL CURSO: QUIMICA GENERAL CATEDRÁTICO(A): Licda. Bárbara Jannine Toledo Ch. CICLO: Primer año No. DE PERÍODOS: 1 período a la semana (3.5 horas) durante 32 semanas HORARIO: 8:00 a 11:30 Horas teóricas: 64 Horas prácticas: 48 Horas a distancia: 48 AREA: Ciencias Biológicas REQUISITO: Ninguno AÑO: 2014 OBJETIVO: Orientar al estudiante en el estudio de los conceptos, principios y procedimientos de la química general y orgánica, para que pueda explicarse los fenómenos físicos y químicos que ocurren en el ambiente y en el ser humano en particular. COMPETENCIA: Aplica las teorías, leyes y principios de la química para reconocer las propiedades y características de los compuestos químicos y poder explicar su comportamiento y función en un organismo vivo y el ambiente. ESPACIO A UTILIZAR: Físico: Aulas del edificio “C” de la Facultad CCMM Virtual: Plataforma EDMODO, para lo cual el alumno tendrá que registrarse al inicio del curso. (www.edmodo.com)
  • 3. CONTENIDO GENERAL CONTENIDO ESPECÍFICO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN QUIMICA INORGÁNICA (semanas 1 a 14) *Materia y estructura atómica. *Uniones y enlaces entre partículas. *Fuerzas intermoleculares *Reacciones Químicas *Estequiometría *El agua y sus mezclas *Concentración de soluciones. *Ósmosis y diálisis. *Cinética y equilibrio químico *Ácidos, bases y electrolitos *pH y soluciones reguladoras *Clase presencial *Estrategia SQA *Aprendizaje basado en problemas *Diagramas, mapas conceptuales *Aprendizaje basado en problemas * Glosario *Resolución de guías de estudio *Elaboración de experimentos de laboratorio. *Redacción de informes de laboratorio. LO VIRTUAL *Los diagramas o mapas conceptuales deben realizarlos en la herramienta www.bubbl.us y subirlos al foro correspondiente. *Deberán leer un documento al respecto de la relación que tiene la química inorgánica con la vida diaria, participar en el foro en la plataforma www.edmodo.com y hacer dos comentarios más sobre los de sus compañeros. * Deberá elaborar un glosario en la herramienta www.tagxedo.com *Exámenes parciales cada seis semanas. *Examen práctico de laboratorio en la semana 14. *Entrega de guías de estudio cada semana. • Entrega de informes de laboratorio • Entrega en forma virtual de las tareas asignadas en la plataforma.
  • 4. CONTENIDO GENERAL CONTENIDO ESPECÍFICO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN QUIMICA ORGÁNICA (semanas 15 a 23) *Hidrocarburos *Compuestos orgánicos con oxígeno. *Compuestos orgánicos con nitrógeno. *Compuestos orgánicos con azufre. *Clase presencial *Resolución de guías de estudio. *Aprendizaje basado en problemas *Mapas conceptuales *Cuadro sinóptico *Estrategia QQQ *Elaboración de experimentos de laboratorio. *Redacción de informes de laboratorio LO VIRTUAL: *Utilizar la herramienta www.voki.com para crear un avatar y hacer una breve explicación del tema asignado, luego subir el link a la plataforma. * Los mapas conceptuales deben realizarlos en la herramienta www.bubbl.us y subirlos al foro correspondiente. *Observar los videos utilizando los links de la plataforma y participar en el foro correspondiente. *Utilizar la herramienta www.pixton.com para crear un comic sobre el tema asignado y subir el link a la plataforma. *Exámenes parciales cada seis semanas. *Entrega de guías de estudio cada semana. *Identificación de una muestra desconocida en el laboratorio en las semanas 18, 24 y 32. • Elaboración de un trabajo de investigación según tema asignado *Entrega de informes de laboratorio • Entrega en forma virtual de las tareas asignadas en la plataforma. BIOMOLÉCULAS (semanas 24 a 32) *Carbohidratos *Lípidos *Proteínas *Ácidos Nucléicos
  • 5. EVALUACION 5 exámenes parciales 10 pts. Cada uno 50 puntos 25 informes de laboratorio 10 puntos Examen práctico de laboratorio semana 14 03 puntos 3 muestras desconocidas 05puntos Trabajo de investigación 02 puntos Entrega de tareas en forma virtual 10 puntos TOTAL ZONA 80 PUNTOS Examen final 20 puntos TOTAL 100 puntos BIBLIOGRAFÍA: Timberlake, Karen C. “QUIMICA, UNA INTRODUCCION A LA QUIMICA GENERAL, ORGÁNICA Y BIOLOGICA” 10ª. Edición, Editorial Pearson. Madrid, España 2011
  • 6. EVALUACION 5 exámenes parciales 10 pts. Cada uno 50 puntos 25 informes de laboratorio 10 puntos Examen práctico de laboratorio semana 14 03 puntos 3 muestras desconocidas 05puntos Trabajo de investigación 02 puntos Entrega de tareas en forma virtual 10 puntos TOTAL ZONA 80 PUNTOS Examen final 20 puntos TOTAL 100 puntos BIBLIOGRAFÍA: Timberlake, Karen C. “QUIMICA, UNA INTRODUCCION A LA QUIMICA GENERAL, ORGÁNICA Y BIOLOGICA” 10ª. Edición, Editorial Pearson. Madrid, España 2011