SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO HUAYCOLORO
UBICACION: Distrito de San Antonio, provincia de Huarochirí, departamento de Lima.
EXTENSION: 1570 hectáreas
EJECUTADO: PETROMÁS SAC(Peruanos trabajando por un medio ambiente saludable)
Empresa privada 100% Peruana con experiencia más de 18 años.Fundado (1994) por
Jorge Zegarra Reátegui, presidente ejecutivo.
Cuyo objetivoes la preservación del medio ambiente, por lo cual desarrolla
Servicios de limpieza y barrido de calles (25 distritos); recolección, transporte y disposición
final de residuos sólidos; así como reducción de emisiones de CO2 y generación de energía
eléctrica.
Cuentan con tres plantas procesadoras de residuos sólidos:
1. el Relleno Sanitario Huaycoloro
2. el Relleno de Seguridad de Residuos Peligrosos y Hospitalarios
3. el Relleno Sanitario Modelo del Callao
SISTEMAS:
 PRIMERA ETAPA: CONVERSION DEL METANO A DIOXIDO DE CARBONO (1994)
1. Relleno sanitario huaycoloro. (descompoción de la basura.)3.5 mll de basura diarios
2. Pozas captadoras del biogás.(250 pozas)
3. Gasoducto. (longitud 20 km. – succión de 4400 pies cúbicos de biogás diarias.)
4. Planta de conversión.(fler de 15 m. conversión de CH4 a co2 a t. de 1600 grados)
 SEGUNDA ETAPA: ENERGIA RENOVABLE (CENTRAL TERMICA)-28.10.2011
1. Planta de purificación. (transformación del biogás en combustible)
2. Central de generación.( 3 motores de 2 megas cada uno – genera 4.8 Mwh)
3. Red de trasmisión. ( transporte de 5.5km)
4. Subestación de recepción. (distribuido por el SEIN)
SISTEMAS GRAFICADOS
MERCADOS:
EL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO(MDL)
El CH4 es 21 veces mayor que el CO2, por eso la ONU –mediante de Protocolo de
Kyoto- de cada tonelada de CO2 reconoce un CER (certificados de emisiones
reducidas) o “bonos de carbono”.
Unidad de ventas: CER= 1 ton CO2. Su valor fluctúa entre los U$$ 5 y U$$ 7. Estos
bonos son vendidos a países industrializados, que están comprometidos a la reducción
y mitigación de las emisiones del GEI (Gases de Efecto Invernadero)
 Compradores del CERs:
 En el 2006 se compraron 553 millones de tCO2
 En el 2007 se compraron 592 millones de tCO2
 En el 2008 se compraron 409 millones de tCO2
EL MERCADO VOLUNTARIO
o Existen diferentes estándares tales como los VERs; etc desarrollados por los
compradores de acuerdo a su propio criterio.
o Precio de mercado menor al de los CERs
o Los compradores son empresas con responsabilidad social / ONG / individuos
comprometidos con el medioambiente; etc
o En el 2006 se transaron por lo menos 39’000,000tCO2e a un valor de 97
millones de US$
o En el 2007 se transaron por 65’000,000 tCO2e; a un valor de 331millones de
US$
o Los proyectos más transados son: eficiencia energética / energía
renovable/reforestación/ destrucción de metano
ENERGIA ELECTRICA
Es un poco cara a la de una hidroeléctrica.
En febrero del 2010, Petramás obtuvo la buena pro para suministrar energía eléctrica
por 20 años al Estado Peruano por un total de de 28,294.80 MW por año, dentro del
marco de la “Primera Subasta para el Suministro de Energía Eléctrica, con Recursos
Energéticos Renovables (RER) al Sistema Eléctrico (SEIN)” llevada a cabo por
OSINERGMIN con el objeto de emplear energía renovable (energía limpia) para
garantizar la seguridad energética del país.
Una moderna central de Generación de 4.8MWh, una sala de control, una subestación
de elevación de voltaje de 480V a 22,900V, una red de transmisión de 5.5 Km y una
subestación de recepción para la interconexión con las redes del SEIN.
(°)PROPUESTAS:
El ejecutivo aún recuerda cuando vinieron empresas alemanas, italianas, francesas, y
holandesas, para hacerle propuestas y comprar el proyecto de mecanismo y desarrollo limpio.
“Nosotros hubiéramos cobrado un pequeño royalty, mientras mirábamos lo que hacían ellos.
Decidimos que primero deberíamos saber que tan difícil era este emprendimiento tecnológico.
Así que viajamos a una serie de países de Europa, y finalmente, con un grupos de técnicos de
la empresa decidimos que no eran tan difícil, y con técnicos nacionalesde la UNI, SAN
MARCOS, VILLARREAL, hicimos el primer proyecto de mecanismo de desarrollo limpio en
residuos sólidos aprobados por la ONU”, relata.
CERTIFICACIONES:
Premio Creatividad Empresarial en Cuidado del Medio Ambiente
IMPULSADO Y ACREDITADO: impulsado por el BANDO MUNDIAL y acreditado por la O.N.U.
POBLACION BENEFICIARIA:La población aledaña del distrito de San Antonio, Huarochirí.
IMPACTOS:
 Sociales:
 La disminución de la contaminación local afecta positivamente en la salud de
la población aledaña.
 Se trata de un proyecto demostrativo, que podría ser replicado en otras
ciudades del país.
 Económicos:
 El proyecto tiene un impacto positivo en el empleo.
 Ambientales:
 A nivel global la disminución de las emisiones de GEI contribuye a mitigar los
efectos adversos al cambio climático.
 El proyecto contempla la utilización de tecnologías limpias.
 El proyecto contribuye a incrementar el flujo de residuos hacia el relleno
sanitario, disminuyendo de esta manera la cantidad de residuos que se
depositan en botaderos clandestinos.
Proyecto huaycoloro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz de leopold
Matriz de leopold  Matriz de leopold
Matriz de leopold
Jose Wilder Gaitan Lozano
 
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
AIRUTEC
 
MATRIZ IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.pdf
MATRIZ IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.pdfMATRIZ IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.pdf
MATRIZ IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.pdf
GinaCarolinaSantosCu
 
Iso 12 b norma iso 45001 presentacion
Iso 12 b norma iso 45001 presentacionIso 12 b norma iso 45001 presentacion
Iso 12 b norma iso 45001 presentacion
Primala Sistema de Gestion
 
Racda
RacdaRacda
Racda
EJimenez62
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERUSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
Miguel Garcia
 
Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 1
Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 1Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 1
Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 1
Tutorias EC
 
Oefa
OefaOefa
Plan Institucional de Gestion Ambiental PIGA
Plan Institucional de Gestion Ambiental PIGAPlan Institucional de Gestion Ambiental PIGA
Plan Institucional de Gestion Ambiental PIGAoswaldo2102
 
ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏
ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏
ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏
Carlos Mestre
 
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambientalMetodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Iris cardenas igef2013
Iris cardenas igef2013Iris cardenas igef2013
Iris cardenas igef2013
Reporte Energía
 
Estandar de seguridad taladro
Estandar de seguridad taladroEstandar de seguridad taladro
Estandar de seguridad taladro
RUTH HERNANDEZ
 
Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001
Virtualización Distancia Empresas
 
Gestión de Residuos en Construcción: Obligaciones y responsabilidades
Gestión de Residuos en Construcción: Obligaciones y responsabilidadesGestión de Residuos en Construcción: Obligaciones y responsabilidades
Gestión de Residuos en Construcción: Obligaciones y responsabilidades
URBICAD
 
Iso 14001 2015
Iso 14001 2015Iso 14001 2015
Iso 14001 2015
angelfernandogomezco
 
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambientalEia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambientalecctrabajos
 
Diapositivas control de gestión ambiental
Diapositivas control de gestión ambientalDiapositivas control de gestión ambiental
Diapositivas control de gestión ambiental
Hercilia Moreno
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Yanet Caldas
 

La actualidad más candente (20)

Matriz de leopold
Matriz de leopold  Matriz de leopold
Matriz de leopold
 
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
 
MATRIZ IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.pdf
MATRIZ IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.pdfMATRIZ IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.pdf
MATRIZ IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.pdf
 
Iso 12 b norma iso 45001 presentacion
Iso 12 b norma iso 45001 presentacionIso 12 b norma iso 45001 presentacion
Iso 12 b norma iso 45001 presentacion
 
Racda
RacdaRacda
Racda
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERUSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
 
Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 1
Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 1Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 1
Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 1
 
Oefa
OefaOefa
Oefa
 
Plan Institucional de Gestion Ambiental PIGA
Plan Institucional de Gestion Ambiental PIGAPlan Institucional de Gestion Ambiental PIGA
Plan Institucional de Gestion Ambiental PIGA
 
ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏
ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏
ESTUDIO AMBIENTAL PARA UN ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD‏
 
Presentación eia
Presentación  eiaPresentación  eia
Presentación eia
 
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambientalMetodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
 
Iris cardenas igef2013
Iris cardenas igef2013Iris cardenas igef2013
Iris cardenas igef2013
 
Estandar de seguridad taladro
Estandar de seguridad taladroEstandar de seguridad taladro
Estandar de seguridad taladro
 
Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001
 
Gestión de Residuos en Construcción: Obligaciones y responsabilidades
Gestión de Residuos en Construcción: Obligaciones y responsabilidadesGestión de Residuos en Construcción: Obligaciones y responsabilidades
Gestión de Residuos en Construcción: Obligaciones y responsabilidades
 
Iso 14001 2015
Iso 14001 2015Iso 14001 2015
Iso 14001 2015
 
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambientalEia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
 
Diapositivas control de gestión ambiental
Diapositivas control de gestión ambientalDiapositivas control de gestión ambiental
Diapositivas control de gestión ambiental
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
 

Similar a Proyecto huaycoloro

Comercio
ComercioComercio
Obtención Biodiesel como proyecto sostenible
Obtención Biodiesel como proyecto sostenibleObtención Biodiesel como proyecto sostenible
Obtención Biodiesel como proyecto sostenible
Incopin
 
Charla biodiesel pepa
Charla biodiesel pepaCharla biodiesel pepa
Charla biodiesel pepa
Incopin
 
Foro Empresarial de Energía Limpia 2013 - Angelica Redpath, DR Green Building...
Foro Empresarial de Energía Limpia 2013 - Angelica Redpath, DR Green Building...Foro Empresarial de Energía Limpia 2013 - Angelica Redpath, DR Green Building...
Foro Empresarial de Energía Limpia 2013 - Angelica Redpath, DR Green Building...
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Gestión Ambiental, Sostenibilidad y Turismo.
Gestión Ambiental, Sostenibilidad y Turismo.Gestión Ambiental, Sostenibilidad y Turismo.
Gestión Ambiental, Sostenibilidad y Turismo.
Foro Dominicano Anual de Turismo (FODATUR)
 
Presentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambiental
Presentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambientalPresentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambiental
Presentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambiental
ASIPLASTIC
 
Empresarismo
EmpresarismoEmpresarismo
Empresarismo
marcegg
 
Presentación de Catherine Cummings en la Jornada "Empresas y sostenibilidad e...
Presentación de Catherine Cummings en la Jornada "Empresas y sostenibilidad e...Presentación de Catherine Cummings en la Jornada "Empresas y sostenibilidad e...
Presentación de Catherine Cummings en la Jornada "Empresas y sostenibilidad e...
Fundación Renovables
 
Cambio Climatico Tintinago
Cambio Climatico TintinagoCambio Climatico Tintinago
Cambio Climatico Tintinago
Concejo de Medellín
 
empresas que usan ISO 1401 en venezuela y otros paises
empresas que usan ISO 1401 en venezuela y otros paisesempresas que usan ISO 1401 en venezuela y otros paises
empresas que usan ISO 1401 en venezuela y otros paisesGabriel Torres
 
Miquel Torrente a Coenercat, sessió de Barcelona (25.11.2013)
Miquel Torrente a Coenercat, sessió de Barcelona (25.11.2013)Miquel Torrente a Coenercat, sessió de Barcelona (25.11.2013)
Miquel Torrente a Coenercat, sessió de Barcelona (25.11.2013)
Associació Congrés d'Energia de Catalunya
 
Analisis de mercado_y_tecnico_del_biogas
Analisis de mercado_y_tecnico_del_biogasAnalisis de mercado_y_tecnico_del_biogas
Analisis de mercado_y_tecnico_del_biogas
APOLAYAB_2012
 
Presentación Óscar Fernández - EPM
Presentación Óscar Fernández - EPMPresentación Óscar Fernández - EPM
Presentación Óscar Fernández - EPM
Foros Semana
 
Solución a inhibidores del Desarrollo de infraestructura, Reunión regional en...
Solución a inhibidores del Desarrollo de infraestructura, Reunión regional en...Solución a inhibidores del Desarrollo de infraestructura, Reunión regional en...
Solución a inhibidores del Desarrollo de infraestructura, Reunión regional en...CICMoficial
 
Carbono neutro_la crisis_de_lo_verde
Carbono neutro_la crisis_de_lo_verdeCarbono neutro_la crisis_de_lo_verde
Carbono neutro_la crisis_de_lo_verde
Jessy Narváez Mejía
 
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a díaCómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
Ecologistas en Accion
 
HUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALA
HUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALAHUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALA
HUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALA
ESPAE
 
Instrumentos de Financiación Climática para proyectos del sector residuos
Instrumentos de Financiación Climática para proyectos del sector residuos Instrumentos de Financiación Climática para proyectos del sector residuos
Instrumentos de Financiación Climática para proyectos del sector residuos
ANEPMA
 

Similar a Proyecto huaycoloro (20)

Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Obtención Biodiesel como proyecto sostenible
Obtención Biodiesel como proyecto sostenibleObtención Biodiesel como proyecto sostenible
Obtención Biodiesel como proyecto sostenible
 
Charla biodiesel pepa
Charla biodiesel pepaCharla biodiesel pepa
Charla biodiesel pepa
 
Foro Empresarial de Energía Limpia 2013 - Angelica Redpath, DR Green Building...
Foro Empresarial de Energía Limpia 2013 - Angelica Redpath, DR Green Building...Foro Empresarial de Energía Limpia 2013 - Angelica Redpath, DR Green Building...
Foro Empresarial de Energía Limpia 2013 - Angelica Redpath, DR Green Building...
 
Gestión Ambiental, Sostenibilidad y Turismo.
Gestión Ambiental, Sostenibilidad y Turismo.Gestión Ambiental, Sostenibilidad y Turismo.
Gestión Ambiental, Sostenibilidad y Turismo.
 
Presentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambiental
Presentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambientalPresentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambiental
Presentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambiental
 
Empresarismo
EmpresarismoEmpresarismo
Empresarismo
 
Presentación de Catherine Cummings en la Jornada "Empresas y sostenibilidad e...
Presentación de Catherine Cummings en la Jornada "Empresas y sostenibilidad e...Presentación de Catherine Cummings en la Jornada "Empresas y sostenibilidad e...
Presentación de Catherine Cummings en la Jornada "Empresas y sostenibilidad e...
 
Cambio Climatico Tintinago
Cambio Climatico TintinagoCambio Climatico Tintinago
Cambio Climatico Tintinago
 
empresas que usan ISO 1401 en venezuela y otros paises
empresas que usan ISO 1401 en venezuela y otros paisesempresas que usan ISO 1401 en venezuela y otros paises
empresas que usan ISO 1401 en venezuela y otros paises
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
Miquel Torrente a Coenercat, sessió de Barcelona (25.11.2013)
Miquel Torrente a Coenercat, sessió de Barcelona (25.11.2013)Miquel Torrente a Coenercat, sessió de Barcelona (25.11.2013)
Miquel Torrente a Coenercat, sessió de Barcelona (25.11.2013)
 
Analisis de mercado_y_tecnico_del_biogas
Analisis de mercado_y_tecnico_del_biogasAnalisis de mercado_y_tecnico_del_biogas
Analisis de mercado_y_tecnico_del_biogas
 
Presentación Óscar Fernández - EPM
Presentación Óscar Fernández - EPMPresentación Óscar Fernández - EPM
Presentación Óscar Fernández - EPM
 
Solución a inhibidores del Desarrollo de infraestructura, Reunión regional en...
Solución a inhibidores del Desarrollo de infraestructura, Reunión regional en...Solución a inhibidores del Desarrollo de infraestructura, Reunión regional en...
Solución a inhibidores del Desarrollo de infraestructura, Reunión regional en...
 
Carbono neutro_la crisis_de_lo_verde
Carbono neutro_la crisis_de_lo_verdeCarbono neutro_la crisis_de_lo_verde
Carbono neutro_la crisis_de_lo_verde
 
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a díaCómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
 
HUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALA
HUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALAHUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALA
HUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALA
 
Instrumentos de Financiación Climática para proyectos del sector residuos
Instrumentos de Financiación Climática para proyectos del sector residuos Instrumentos de Financiación Climática para proyectos del sector residuos
Instrumentos de Financiación Climática para proyectos del sector residuos
 

Proyecto huaycoloro

  • 1. PROYECTO HUAYCOLORO UBICACION: Distrito de San Antonio, provincia de Huarochirí, departamento de Lima. EXTENSION: 1570 hectáreas EJECUTADO: PETROMÁS SAC(Peruanos trabajando por un medio ambiente saludable) Empresa privada 100% Peruana con experiencia más de 18 años.Fundado (1994) por Jorge Zegarra Reátegui, presidente ejecutivo. Cuyo objetivoes la preservación del medio ambiente, por lo cual desarrolla Servicios de limpieza y barrido de calles (25 distritos); recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos; así como reducción de emisiones de CO2 y generación de energía eléctrica. Cuentan con tres plantas procesadoras de residuos sólidos: 1. el Relleno Sanitario Huaycoloro 2. el Relleno de Seguridad de Residuos Peligrosos y Hospitalarios 3. el Relleno Sanitario Modelo del Callao SISTEMAS:  PRIMERA ETAPA: CONVERSION DEL METANO A DIOXIDO DE CARBONO (1994) 1. Relleno sanitario huaycoloro. (descompoción de la basura.)3.5 mll de basura diarios 2. Pozas captadoras del biogás.(250 pozas) 3. Gasoducto. (longitud 20 km. – succión de 4400 pies cúbicos de biogás diarias.) 4. Planta de conversión.(fler de 15 m. conversión de CH4 a co2 a t. de 1600 grados)  SEGUNDA ETAPA: ENERGIA RENOVABLE (CENTRAL TERMICA)-28.10.2011 1. Planta de purificación. (transformación del biogás en combustible) 2. Central de generación.( 3 motores de 2 megas cada uno – genera 4.8 Mwh) 3. Red de trasmisión. ( transporte de 5.5km) 4. Subestación de recepción. (distribuido por el SEIN) SISTEMAS GRAFICADOS
  • 2. MERCADOS: EL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO(MDL) El CH4 es 21 veces mayor que el CO2, por eso la ONU –mediante de Protocolo de Kyoto- de cada tonelada de CO2 reconoce un CER (certificados de emisiones reducidas) o “bonos de carbono”. Unidad de ventas: CER= 1 ton CO2. Su valor fluctúa entre los U$$ 5 y U$$ 7. Estos bonos son vendidos a países industrializados, que están comprometidos a la reducción y mitigación de las emisiones del GEI (Gases de Efecto Invernadero)  Compradores del CERs:  En el 2006 se compraron 553 millones de tCO2  En el 2007 se compraron 592 millones de tCO2  En el 2008 se compraron 409 millones de tCO2 EL MERCADO VOLUNTARIO o Existen diferentes estándares tales como los VERs; etc desarrollados por los compradores de acuerdo a su propio criterio. o Precio de mercado menor al de los CERs o Los compradores son empresas con responsabilidad social / ONG / individuos comprometidos con el medioambiente; etc o En el 2006 se transaron por lo menos 39’000,000tCO2e a un valor de 97 millones de US$ o En el 2007 se transaron por 65’000,000 tCO2e; a un valor de 331millones de US$ o Los proyectos más transados son: eficiencia energética / energía renovable/reforestación/ destrucción de metano ENERGIA ELECTRICA Es un poco cara a la de una hidroeléctrica. En febrero del 2010, Petramás obtuvo la buena pro para suministrar energía eléctrica por 20 años al Estado Peruano por un total de de 28,294.80 MW por año, dentro del marco de la “Primera Subasta para el Suministro de Energía Eléctrica, con Recursos Energéticos Renovables (RER) al Sistema Eléctrico (SEIN)” llevada a cabo por OSINERGMIN con el objeto de emplear energía renovable (energía limpia) para garantizar la seguridad energética del país. Una moderna central de Generación de 4.8MWh, una sala de control, una subestación de elevación de voltaje de 480V a 22,900V, una red de transmisión de 5.5 Km y una subestación de recepción para la interconexión con las redes del SEIN.
  • 3. (°)PROPUESTAS: El ejecutivo aún recuerda cuando vinieron empresas alemanas, italianas, francesas, y holandesas, para hacerle propuestas y comprar el proyecto de mecanismo y desarrollo limpio. “Nosotros hubiéramos cobrado un pequeño royalty, mientras mirábamos lo que hacían ellos. Decidimos que primero deberíamos saber que tan difícil era este emprendimiento tecnológico. Así que viajamos a una serie de países de Europa, y finalmente, con un grupos de técnicos de la empresa decidimos que no eran tan difícil, y con técnicos nacionalesde la UNI, SAN MARCOS, VILLARREAL, hicimos el primer proyecto de mecanismo de desarrollo limpio en residuos sólidos aprobados por la ONU”, relata. CERTIFICACIONES: Premio Creatividad Empresarial en Cuidado del Medio Ambiente IMPULSADO Y ACREDITADO: impulsado por el BANDO MUNDIAL y acreditado por la O.N.U. POBLACION BENEFICIARIA:La población aledaña del distrito de San Antonio, Huarochirí. IMPACTOS:  Sociales:  La disminución de la contaminación local afecta positivamente en la salud de la población aledaña.  Se trata de un proyecto demostrativo, que podría ser replicado en otras ciudades del país.  Económicos:  El proyecto tiene un impacto positivo en el empleo.  Ambientales:  A nivel global la disminución de las emisiones de GEI contribuye a mitigar los efectos adversos al cambio climático.  El proyecto contempla la utilización de tecnologías limpias.  El proyecto contribuye a incrementar el flujo de residuos hacia el relleno sanitario, disminuyendo de esta manera la cantidad de residuos que se depositan en botaderos clandestinos.