SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE TECNOLOGIA
ANGIE PAOLA CARRANZA
DIANA PATRICIA CASTELLANOS
SOFIA MORALES
CURSO
1106
PRESENTADO A:
FARYURY PINILLA
BOGOTA D.C NOVIEMBRE 03 DE 2010
INTRODUCCION
El ser humano siempre ha buscado la manera de satisfacer sus necesidades, por
eso se crean cosas que faciliten nuestra vida, pero es importante primero plantear
los posibles problemas para poder hallar una solución.
IDENTIFICACION DE NECESIDADES
Un problema que se puede observar en la vida cotidiana, es la puerta de los
garajes que tienen reja, en ciertas ocasiones es complicado abrir y cerrar la misma
reja.
Otro problema seria la entrada a un lugar amplio, como un parqueadero, porque
se necesita un espacio amplio para la entrada de vehículos.
Ademas las personas involucradas en estos aspectos, a veces se les dificulta, por
eso es importante crear ayudas para hacer la vida más fácil.
ALTERNATIVAS DE SOLUCION
La solución mas practica de acuerdo a los problemas planteados, es basándonos
en nuestro proyecto. Creando un mecanismo sencillo, para una puerta que se
pueda abrir y cerrar fácilmente, lo que proporciona una gran ayuda, y también
permite generar mejores espacios.
ANALISIS DE ALTERNATIVAS
A partir de la solución propuesta, el proyecto plantea una serie de ventajas y
desventajas, que muestran su efectividad o igualmente su deficiencia de
funcionamiento.
Entre ventajas y desventajas están:
VENTAJAS:
-Este tipo de puertas es muy útil por su facilidad de uso.
-Mientras el mecanismo funcione adecuadamente será muy útil para la vida diaria
DESVENTAJAS:
-El mecanismo puede fallar y atrofiarse, dejando sin seguridad alguna entrada.
-Puede no ser útil en algunos espacios.
DESCRIPCION DEL SISTEMA
PLANEACION DEL PROYECTO
Para la planeación del proyecto se tienen que determinar una serie de
recopilaciones sobre todo lo que interviene, organización, recursos humanos,
espacios y materiales igualmente su análisis, teniendo en cuenta esto a
continuación se muestran estos aspectos.
ORGANIZACIÓN:
Dentro de las tareas esta: Construcción de la maqueta con el mecanismo,
realización de guías de exposición, y finalmente exposición del trabajo.
RECURSOS:
ECONOMICOS: -Materiales, cartón paja, papel fommy, motor,
HUMANOS: Aporte de información por parte del docente del área de informática
para la adecuada construcción del mecanismo.
ESPACIOS
Básicamente los lugares utilizados para la construcción de nuestro proyecto, fue
en los mismos lugares de vivienda.
DESARROLLO DEL PROYECTO
Este proyecto se creo, porque nos pareció interesante realizar algo que se puede
utilizar en la vida diaria, y esto se observa a través de los problemas planteados
anteriormente, que nos dan una vista a que el mecanismo es muy útil y se puede
aplicar para facilitar el uso de algunas cosas.
ANALISIS DE RESULADOS
Según el proyecto realizado, el mecanismo funciona correctamente, es eficiente y
funciona muy bien, es decir es muy útil para aplicarlo a la vida cotidiana ya que la
facilitaría en varios aspectos. De acuerdo a la planeación del problema esta es
una posible y muy buena solución.
Proyecto informatica 1106
Proyecto informatica 1106

Más contenido relacionado

Destacado

Diapositivas retardo[1] mari escobar.
Diapositivas retardo[1] mari escobar.Diapositivas retardo[1] mari escobar.
Diapositivas retardo[1] mari escobar.rubivelasco11
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Karla Chavez
 
Np twebinar2014
Np twebinar2014Np twebinar2014
Np twebinar2014
Nptimes
 
Insertar un video en la wiki
Insertar un video  en la wikiInsertar un video  en la wiki
Insertar un video en la wikiLucia Mareco
 
The Air that We Breathe
The Air that We BreatheThe Air that We Breathe
The Air that We Breathejoyeau
 
Top Ten (40 Principales)
Top Ten (40 Principales)Top Ten (40 Principales)
Top Ten (40 Principales)Eneri_29
 
Library Services And Information Centers
Library Services And Information CentersLibrary Services And Information Centers
Library Services And Information CentersÈHáß HÕßâ
 
Ciutats importants
Ciutats importantsCiutats importants
Ciutats importantsuriii33
 
El arte-de-bendecir-100010
El arte-de-bendecir-100010El arte-de-bendecir-100010
El arte-de-bendecir-100010jennyvallejo
 
Publication plan
Publication plan Publication plan
Publication plan Kyle_97
 
Tu Guía Central Edición 66
Tu Guía Central Edición 66Tu Guía Central Edición 66
Tu Guía Central Edición 66
Tu Guía Central
 
Presentacionfisiologia
PresentacionfisiologiaPresentacionfisiologia
PresentacionfisiologiaLuz
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesmotorola1594
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2lupatric8
 
Mi abril 2014 feliz - Calendario
Mi abril 2014 feliz - CalendarioMi abril 2014 feliz - Calendario
Mi abril 2014 feliz - Calendario
Sarah A.
 
Proyecto santa rita y evaluacion
Proyecto santa rita y evaluacionProyecto santa rita y evaluacion
Proyecto santa rita y evaluacionkafs66
 
教學設計Sound
教學設計Sound教學設計Sound
教學設計SoundZoie Mak
 

Destacado (20)

Diapositivas retardo[1] mari escobar.
Diapositivas retardo[1] mari escobar.Diapositivas retardo[1] mari escobar.
Diapositivas retardo[1] mari escobar.
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Np twebinar2014
Np twebinar2014Np twebinar2014
Np twebinar2014
 
Insertar un video en la wiki
Insertar un video  en la wikiInsertar un video  en la wiki
Insertar un video en la wiki
 
The Air that We Breathe
The Air that We BreatheThe Air that We Breathe
The Air that We Breathe
 
Top Ten (40 Principales)
Top Ten (40 Principales)Top Ten (40 Principales)
Top Ten (40 Principales)
 
Library Services And Information Centers
Library Services And Information CentersLibrary Services And Information Centers
Library Services And Information Centers
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Ciutats importants
Ciutats importantsCiutats importants
Ciutats importants
 
Documento ppt
Documento pptDocumento ppt
Documento ppt
 
El arte-de-bendecir-100010
El arte-de-bendecir-100010El arte-de-bendecir-100010
El arte-de-bendecir-100010
 
Publication plan
Publication plan Publication plan
Publication plan
 
Tu Guía Central Edición 66
Tu Guía Central Edición 66Tu Guía Central Edición 66
Tu Guía Central Edición 66
 
File
FileFile
File
 
Presentacionfisiologia
PresentacionfisiologiaPresentacionfisiologia
Presentacionfisiologia
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Mi abril 2014 feliz - Calendario
Mi abril 2014 feliz - CalendarioMi abril 2014 feliz - Calendario
Mi abril 2014 feliz - Calendario
 
Proyecto santa rita y evaluacion
Proyecto santa rita y evaluacionProyecto santa rita y evaluacion
Proyecto santa rita y evaluacion
 
教學設計Sound
教學設計Sound教學設計Sound
教學設計Sound
 

Similar a Proyecto informatica 1106

Trabajo de informatica-_castillo[1]
Trabajo de informatica-_castillo[1]Trabajo de informatica-_castillo[1]
Trabajo de informatica-_castillo[1]Diana Castellanos
 
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos. CEC
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos. CECFuncionamiento en los proyectos tecnológicos. CEC
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos. CEC
owenjesus
 
Fases tecnologicas
Fases tecnologicas Fases tecnologicas
Fases tecnologicas
Xïïmë Bëdöyä
 
Funcianamiento en los proyetos tecnologicos
Funcianamiento en los proyetos tecnologicosFuncianamiento en los proyetos tecnologicos
Funcianamiento en los proyetos tecnologicos
EdwinDiazValdelamar
 
Proyecto tecnologíco
Proyecto tecnologícoProyecto tecnologíco
Proyecto tecnologíco
Cami162
 
fases del proceso tegnologico 701 JM
fases del proceso tegnologico 701 JM fases del proceso tegnologico 701 JM
fases del proceso tegnologico 701 JM
Daniel Santiago Gonzalez Camargo
 
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4
Lic. Oney Begambre
 
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
Aprender 3C
 
Tecnologia-------------------------.pptx
Tecnologia-------------------------.pptxTecnologia-------------------------.pptx
Tecnologia-------------------------.pptx
dvaron63
 
Proceso tecnico
Proceso tecnicoProceso tecnico
Proceso tecnico
Michael Cantor
 
Tp n° 6 domótica
Tp n° 6 domóticaTp n° 6 domótica
Tp n° 6 domótica
profleandromoracolodrero
 
ABC de la Innovación
ABC de la Innovación ABC de la Innovación
ABC de la Innovación
Club de Innovación
 
El diseño industrial
El diseño industrialEl diseño industrial
El diseño industrialInés Martos
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Sara Isabel Hoyos Caicedo
 
Bbva v segunda parte
Bbva v segunda parteBbva v segunda parte
Bbva v segunda parte
Moises Cielak
 
FASES TEGNOLOGICAS
FASES TEGNOLOGICASFASES TEGNOLOGICAS
FASES TEGNOLOGICAS
cristiancorred
 

Similar a Proyecto informatica 1106 (20)

Proyecto informatica 1106
Proyecto informatica 1106Proyecto informatica 1106
Proyecto informatica 1106
 
Trabajo de informatica-_castillo[1]
Trabajo de informatica-_castillo[1]Trabajo de informatica-_castillo[1]
Trabajo de informatica-_castillo[1]
 
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos. CEC
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos. CECFuncionamiento en los proyectos tecnológicos. CEC
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos. CEC
 
Fases tecnologicas
Fases tecnologicas Fases tecnologicas
Fases tecnologicas
 
Funcianamiento en los proyetos tecnologicos
Funcianamiento en los proyetos tecnologicosFuncianamiento en los proyetos tecnologicos
Funcianamiento en los proyetos tecnologicos
 
Proyecto tecnologíco
Proyecto tecnologícoProyecto tecnologíco
Proyecto tecnologíco
 
fases del proceso tegnologico 701 JM
fases del proceso tegnologico 701 JM fases del proceso tegnologico 701 JM
fases del proceso tegnologico 701 JM
 
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
 
Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4
 
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
 
Tecnologia-------------------------.pptx
Tecnologia-------------------------.pptxTecnologia-------------------------.pptx
Tecnologia-------------------------.pptx
 
Proceso tecnico
Proceso tecnicoProceso tecnico
Proceso tecnico
 
Tp n° 6 domótica
Tp n° 6 domóticaTp n° 6 domótica
Tp n° 6 domótica
 
Tp n° 6 domótica
Tp n° 6 domóticaTp n° 6 domótica
Tp n° 6 domótica
 
Tp n° 6 domótica
Tp n° 6 domóticaTp n° 6 domótica
Tp n° 6 domótica
 
ABC de la Innovación
ABC de la Innovación ABC de la Innovación
ABC de la Innovación
 
El diseño industrial
El diseño industrialEl diseño industrial
El diseño industrial
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
 
Bbva v segunda parte
Bbva v segunda parteBbva v segunda parte
Bbva v segunda parte
 
FASES TEGNOLOGICAS
FASES TEGNOLOGICASFASES TEGNOLOGICAS
FASES TEGNOLOGICAS
 

Más de Diana Castellanos (8)

Proyecto informatica 1106
Proyecto informatica 1106Proyecto informatica 1106
Proyecto informatica 1106
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
C:\Documents And Settings\Illusion\Mis Documentos\El Petroleo
C:\Documents And Settings\Illusion\Mis Documentos\El PetroleoC:\Documents And Settings\Illusion\Mis Documentos\El Petroleo
C:\Documents And Settings\Illusion\Mis Documentos\El Petroleo
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Empleado
EmpleadoEmpleado
Empleado
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

Proyecto informatica 1106

  • 1. PROYECTO DE TECNOLOGIA ANGIE PAOLA CARRANZA DIANA PATRICIA CASTELLANOS SOFIA MORALES CURSO 1106 PRESENTADO A: FARYURY PINILLA BOGOTA D.C NOVIEMBRE 03 DE 2010
  • 2. INTRODUCCION El ser humano siempre ha buscado la manera de satisfacer sus necesidades, por eso se crean cosas que faciliten nuestra vida, pero es importante primero plantear los posibles problemas para poder hallar una solución.
  • 3. IDENTIFICACION DE NECESIDADES Un problema que se puede observar en la vida cotidiana, es la puerta de los garajes que tienen reja, en ciertas ocasiones es complicado abrir y cerrar la misma reja. Otro problema seria la entrada a un lugar amplio, como un parqueadero, porque se necesita un espacio amplio para la entrada de vehículos. Ademas las personas involucradas en estos aspectos, a veces se les dificulta, por eso es importante crear ayudas para hacer la vida más fácil.
  • 4. ALTERNATIVAS DE SOLUCION La solución mas practica de acuerdo a los problemas planteados, es basándonos en nuestro proyecto. Creando un mecanismo sencillo, para una puerta que se pueda abrir y cerrar fácilmente, lo que proporciona una gran ayuda, y también permite generar mejores espacios.
  • 5. ANALISIS DE ALTERNATIVAS A partir de la solución propuesta, el proyecto plantea una serie de ventajas y desventajas, que muestran su efectividad o igualmente su deficiencia de funcionamiento. Entre ventajas y desventajas están: VENTAJAS: -Este tipo de puertas es muy útil por su facilidad de uso. -Mientras el mecanismo funcione adecuadamente será muy útil para la vida diaria DESVENTAJAS: -El mecanismo puede fallar y atrofiarse, dejando sin seguridad alguna entrada. -Puede no ser útil en algunos espacios.
  • 7. PLANEACION DEL PROYECTO Para la planeación del proyecto se tienen que determinar una serie de recopilaciones sobre todo lo que interviene, organización, recursos humanos, espacios y materiales igualmente su análisis, teniendo en cuenta esto a continuación se muestran estos aspectos. ORGANIZACIÓN: Dentro de las tareas esta: Construcción de la maqueta con el mecanismo, realización de guías de exposición, y finalmente exposición del trabajo. RECURSOS: ECONOMICOS: -Materiales, cartón paja, papel fommy, motor, HUMANOS: Aporte de información por parte del docente del área de informática para la adecuada construcción del mecanismo. ESPACIOS Básicamente los lugares utilizados para la construcción de nuestro proyecto, fue en los mismos lugares de vivienda.
  • 8. DESARROLLO DEL PROYECTO Este proyecto se creo, porque nos pareció interesante realizar algo que se puede utilizar en la vida diaria, y esto se observa a través de los problemas planteados anteriormente, que nos dan una vista a que el mecanismo es muy útil y se puede aplicar para facilitar el uso de algunas cosas.
  • 9. ANALISIS DE RESULADOS Según el proyecto realizado, el mecanismo funciona correctamente, es eficiente y funciona muy bien, es decir es muy útil para aplicarlo a la vida cotidiana ya que la facilitaría en varios aspectos. De acuerdo a la planeación del problema esta es una posible y muy buena solución.